Historia de La Estetica
Historia de La Estetica
Historia de La Estetica
Se interrog sobre la especificidad del cine, fue el primero en llamarlo sptimo arte.
Autor del Manifiesto del Sptimo Arte.
-Delluc: sigui la obra de Canudo, luego de ser hombre de letras y detestar el cine.
-Dulac: hay que buscar la pureza del movimiento, hacer cine puro, liberarse de la
dramatizacin de la obra.
-Abel Gance: no hagamos teatro sino alegora, smbolo ... el tiempo de la imagen ha
llegado.
-Ren Clair, gran director francs. La maravillosa barbarie de este arte me fascina ...
Amo ignorar las leyes de este mundo en nacimiento.
El cine debe ir, por su naturaleza, hacia el sueo y lo imaginario, siendo esencialmente
lrico.
La Vanguardia ....
EL REALISMO
Etapas de la idea realista: 1) El kammerspiel alemn. 2) El cine sovitico de 1920
(cine-ojo). 3) Jean Vigo y sus continuadores. 4) Faccin del neorralismo italiano
representada por Zavattini. 5) Escuela documentarista inglesa.
-Sergei Eisenstein: pensamiento rico y lleno de matices. El plano no es una clula del
montaje, no un elemento del mismo. Choque entre los dos.
A la base de todo arte hay un conflicto, por eso el arte es la comprobacin del
materialismo dialctico. Defini su estilo como el del realismo socialista.
-Rudolf Arnheim: piensa que el carcter artstico del cine reside en la diferencia entre
el acontecimiento real y su reproduccin, como Pudovkin y Balazs.
-Luigi Chiarini: El film es un arte, el cine es una industria. Tres planos: tcnica, arte
e industria. El primero y ltimo no deben alterar el segundo.
-Aristarco: el film ya no debe ser estudiado como objeto estrictamente artstico, sino
como fenmeno social e histrico.