Monasterio de San Salvador de Lérez
Monasterio de San Salvador de Lérez
Monasterio de San Salvador de Lérez
SALVADOR DE LREZ
Situacin
El convento de San Salvador de Lrez o San Benito (S. Benitio) se encuentra en una
colina sobre el ro Lrez, en la comarca del mismo nombre, perteneciente al municipio
de Pontevedra capital, donde el Camino Portugus a Santiago coincide con la calzada
romana.
Historia
Se sabe que existe un documento fundacional, escrito en latn medieval que explica
cmo fue fundado por el Rey Ordoo II y su esposa Elvira a favor del Abad Guntado, a
quien el Rey llama fundador del Monasterio.
Esto indica que esta iglesia, romnica sin duda, deba ser bella y amplia para poder
acoger tan importante ceremonia. A ella asistieron, adems del Arzobispo bracarense y
del obispo compostelano, los Obispos de Ourense y Tui; varios Abades y numerosos
Cannigos, Nobles y Caballeros de Galicia.
Si el ao 1113 haba sido una fecha histrica para el Monasterio de Lrez, lo fue todava
ms el ao 1661. Porque el Captulo General de la Congregacin de Valladolid le
concede un Colegio de Artes, unos estudios que hoy casi equivaldran a Humanidades y
Filosofa.
1) Porque en Galicia en esa poca solo tres Monasterios benedictinos tenan un Colegio
de Artes: Ribas de Sil, Poio y Lrez.
2) Porque tener un Colegio de Artes supona que un gran nmero de monjes gallegos
estudiaran en el Monasterio de Lrez. Y algunos de esos alumnos llegaran a tener gran
renombre, incluso a nivel internacional, como Fray Benito Jernimo Feijoo y Fray
Martn Sarmiento. Y otros muchos llegaran a ser Abades o Priores de distintos
Monasterios.
3) Por el elevado nmero de Profesores ilustres que pasaran por el Colegio de Lrez,
Muchos de ellos desempearan despus cargos muy importantes en la Congregacin,
dando as fama y renombre no solo a Lrez, sino tambin a Pontevedra y a Galicia.
Del antiguo monasterio benedictino solo perduran dos alas que, en la parte superior,
estn destinadas a casa rectoral y a servicio pastorales.
Se conservan asimismo las antiguas dependencias de los monjes: cocina, refectorio, sala
capitular, biblioteca y parte de las celdas.
El patio interior actualmente est cerrado por el gran portaln que en otro tiempo
cerraba la zona del Monasterio. En su fachada luce el escudo de la Casa, blasonado con
un castillo, un len y el bculo del Abad timbrado con la corona real.
A pocos metros se encuentra una gran pila de piedra, en forma de concha, que data del
siglo XIV. Pertenece al Monasterio, y hace algunos aos se coloc fuera del recinto
amurallado, para que fuese ms fcil su uso por parte del pueblo
La parte del claustro que se conserva nos da idea de la belleza que debi tener todo l.
Consta de dos cuerpos con arcos de medio punto. Los arcos descansan en columnas
exentas con hermoso capiteles
La iglesia es neoclsica con retoques barrocos. Encima de la puerta hay una hornacina
con la imagen de San Benito. Sobre ella una gran ventana y el escudo de Espaa.
Fuentes consultadas
https://www.galiciamaxica.eu/galicia/pontevedra/sansalvadorlerez/
http://www.concellodelourenza.gal/es/pagina/patrimonio
http://www.visit-pontevedra.com/esp/30/378/mosteiro+de+san+salvador+de+lerez.html
http://www.sanbenitodelerez.com/contactos/el-monasterio/historia-del-monasterio/
https://youtu.be/vrQiGSRqvHo