El Primer Paso Del Qi Gong

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

El primer paso del Qi Gong

Antes de entrenar, no hay pensamiento ni intencin, no hay figura ni imagen, no hay uno ni los otros, solamente
existe el Qi en el caos del cuerpo. Este estado se llama Wu Chi. (Sun Lu Tang)

El Qi Gong (Chi Kung) es una disciplina respiratoria, postural y dinmica que mejora la salud, facilita la
meditacin y constituye el complemento ideal para la prctica de artes marciales.
Wu Chi significa vaco. Es el estado original en el ciclo de la creacin. En el estado Wu Chi, la energa (Qi) no
est aplicada ni dirigida a ningn fin especfico.
Wu Chi es el primer ejercicio en la prctica de Qi Gong.
Es un ejercicio postural para aprender a quedarnos quietos, respirar lentamente y meditar.
En la posicin Wu Chi, lo ms importante no es lo que uno hace, sino lo que deja de hacer.
Nos ponemos de pie, y luego:
1 Separamos las piernas, relajamos las rodillas (levemente flexionadas), bajamos los hombros, enderezamos la
espalda, relajamos el cuello, dejamos caer la barbilla, dejamos colgar los brazos, dejamos que los dedos se
separen.
2 Contemplamos la respiracin, que poco a poco se torna lenta, suave, relajada, silenciosa.
3 Bajamos la vista, aquietando el pensamiento. Contemplamos el dilogo interno como nubes al paso, sin
intervenir. Despejamos la mente de cualquier intencin.
4 Enfocamos la atencin en el cuerpo, chequeando la relajacin en cada una de sus partes. Comenzaremos a
sentir puntos de tensin. Tratemos de ir relajndolos. Podemos mover un poco la zona tensa, para luego
recuperar la postura Wu Chi.
5 Imaginamos, uno a uno, los distintos rganos, intentando relajar la mente. Nos tomamos todo el tiempo
necesario para dirigir nuestra mente a las zonas que los alojan y a los aparatos que cumplen las funciones vitales.
La mente consciente no debe tener intencin de controlar los rganos, sino de contemplar y agradecer su
funcionamiento.
6 Tratamos de sentir cmo el Qi (energa) fluye por todo el cuerpo, recorriendo todas sus partes con una mirada
neutra.
7 Intentamos sentirnos parte de algo ms grande. Dejamos de lado sentimientos egostas. Si se presentan, los
dejamos pasar.
8 Tratamos de no quedarnos dormidos.
9 Terminamos el ejercicio gradualmente (no de forma abrupta). Empezamos prestando atencin a nuestro
entorno, a las seales percibidas por nuestros sentidos. Volvemos a nuestras actividades habituales tratando de
conservar, durante todo el da, la tranquilidad conquistada a travs de esta prctica.

También podría gustarte