La Bobina Maravillosa
La Bobina Maravillosa
La Bobina Maravillosa
Este hilo representa la sucesin de tus das. Conforme vayan pasando, el hilo se ira soltando. No
ignoro que deseas crecer pronto... Pues bien, te concedo el don de desenrollar el hilo a tu antojo, pero
todo aquello que hayas desenrollado no podrs ovillarlo de nuevo, pues los das pasados no vuelven.
El prncipe, para cerciorarse, tiro con mpetu del hilo y se encontr convertido en un apuesto prncipe.
Tiro un poco mas y se vio llevando la corona de su padre. Era rey! Con un nuevo tironcito, inquiri:
En el mismo instante, una bellsima joven, y cuatro nios rubios surgieron a su lado. Sin pararse a
pensar, su curiosidad se iba apoderando de l y sigui soltando mas hilo para saber como serian sus
hijos de mayores.
De pronto se miro al espejo y vio la imagen de un anciano decrpito, de escasos cabellos nevados.
Se asusto de s mismo y del poco hilo que quedaba en la bobina. Los instantes de su vida estaban
contados! Desesperadamente, intento enrollar el hilo en el carrete, pero sin lograrlo.
Has desperdiciado tontamente tu existencia. Ahora ya sabes que los das perdidos no pueden
recuperarse. Has sido un perezoso al pretender pasar por la vida sin molestarte en hacer el trabajo de
todos los das. Sufre, pues tu castigo.
El rey, tras un grito de pnico, cay muerto: haba consumido la existencia sin hacer nada de
provecho.
NOCHE ESTRELLADA
Una joven pareja decide dar un paseo nocturno por el bosque cercano a su ciudad para ver las
estrellas y el firmamento sin la polucin de la urbe. En el momento de regresar a casa, el muchacho
se da cuenta que el coche no
arranca. Tras un rato intentndolo,
l le propone a ella esperarle
en el coche mientras va a pedir
ayuda. Ella, aunque algo
asustada, acepta. Nada
ms partir l, cierra bien todos
los seguros.
Al amanecer, la muchacha es despertada por la polica. Extraada, ella abre la ventanilla y le piden
que salga del coche, pero que no mira detrs de ella. Evidentemente, se volvi y vio a su novio
muerto, colgando de la rama de un rbol mientras sus pies rozaban el techo del coche.
El congreso de los ratones es una fbula corta escrita por Samaniego y que ensea a los nios que es
muy fcil proponer ideas pero no siempre es igual de fcil realizarlas.
Las fbulas cortas son una excelente manera de transmitir a nuestros hijos valores y enseanzas. Es
una lectura muy til para los nios.
Haba una vez una familia de ratones que viva en la despensa de una casa, pero temiendo siempre
los ataques de un enorme gato, los ratones no queran salir. Ya fuera de da o de noche este terrible
enemigo los tena vigilados.
Un buen da decidieron poner fin al problema, por lo que celebraron una asamblea a peticin del jefe
de los ratones, que era el ms viejo de todos.
El jefe de los ratones dijo a los presentes:
- Os he mandado reunir para que entre todos encontremos una solucin. No podemos vivir as!
- Pido la palabra! - Dijo un ratoncillo muy atento.
- Atemos un cascabel al gato, y as sabremos en todo momento por dnde anda.
Tan interesante propuesta fue aceptada por todos los roedores entre grandes aplausos y felicidad.
Con el cascabel estaran salvados, porque su campanilleo avisara de la llegada del enemigo con el
tiempo para ponerse a salvo.
- Silencio! Grit el ratn jefe, para luego
decir:
- Queda pendiente una cuestin
importante:
- Quien de todos le pone el cascabel al
gato?
Al or esto, los ratoncitos se quedaron
repentinamente callados, muy callados, porque
no podan contestar a aquella pregunta. Y
corrieron de nuevo a sus cuevas-,
hambrientos y tristes.
NARANJITO HISTORICo
La poblacin es muy antigua aunque en los aos de la colonia no tuvo mayor importancia. En la
Repblica, el 21 de junio de 1873 fue creada como parroquia rural del cantn Yaguachi, al que
perteneci hasta el 17 de septiembre de 1913 en que al crearse el cantn Milagro pas a pertenecer a
esa nueva jurisdiccin. Finalmente fue cantonizado por decreto del 5 de octubre de 1972 expedido por
el gobierno del Gral. Guillermo Rodrguez Lara, que la integr adems con las parroquias
rurales Bucay, Lorenzo de Garaycoa, y Marcelino Mariduea. El decreto fue modificado el 15 de
diciembre de ese mismo ao, y qued el cantn con su cabecera cantonal en Naranjito y con
Barraganetal como parroquia rural. La historia de Naranjito est plagada de episodios heroicos
ocurridos durante la Revolucin Liberal, y en sus campos se libr, en el ao 1912, uno de los ms
sangrientos combates entre los ejrcitos revolucionarios alfaristas y los gobiernistas del Gral. Leonidas
Plaza Gutirrez.
La parroquia Naranjito fue elevada a la categora de cantn el 5 de octubre de 1972, mediante decreto
Supremo No. 1148, el cual fue modificado con decreto No. 1455 del 15 de agosto de 1972.
LA MEJOR MAM DEL UNIVERSO
Emiliano Hernnez
COPLA
UNA
DECIMA
UN CHIGUALO LA
VIRGEN MARIA
DERIVADOS DE LA LECHE
UN SER
FANTASTICO
UN GRIFO
ADIVINANZA