Peligros de La Planificacion Estrategica
Peligros de La Planificacion Estrategica
Peligros de La Planificacion Estrategica
Antecedentes
La planeacin estratgica fue introducida por primera vez en algunas empresas comerciales a
mediados de 1960. En aquel tiempo, las empresas importantes fueron principalmente las que
desarrollaron sistemas de planeacin estratgica. Denominados sisemas de planeacin a largo
plazo. La idea de que todo directive debera tener conocimiento basico tanto del concepto como
de la practica de la planeacin estratgica. La planeacin estratgica esta entrelazada de modo
inseparable con el proceso complete de la direccin, por lo tanto todo directivo debe
comprender su naturaleza y realizacin. (Solorzano, 2011)
6.-Desestimacin del conocimiento formal: Los procesos de trabajo tienen que ser
completamente comprendidos antes de ser programados formalmente. Los logros
residen en gran parte en el conocimiento. (Antillano, 2011)
La mayora de los fracasos suelen achacar a factores incontrolables como una coyuntura
especialmente turbulenta, la obsesin por el control o la turbulencia
endmica.Mintzberg hace un repaso de todos los peligros que presenta la planificacin
estratgica y abogapor incorporar un anlisis ms all de los sntomas de este proceso.
La idea de que cualquierentorno se mantiene en permanente turbulencia es tan absurdo
como decir que se mantiene enpermanente estabilidad.
Kets de Vries y Miller en su anlisis de la organizacin neurtica afirmaran que lo que
ellosdenominaban empresa compulsiva se caracterizaba por poseer un
slido departamento de
planificacin, que asegura que cada movimiento se planifica con gran cuidado. La
obsesin por elcontrol suele ser reflejo del miedo a la incertidumbre. (Elias, 2016)
El desarrollo de una estrategia debe entenderse como una combinacin de procesos, a lo largo
de los cuales los agentes involucrados pueden incurrir en una serie de errores. Entre los peligros
que conlleva la formalizacin de la planificacin estratgica, siguiendo a H. Mintzberg, (1994):
CONCLUSION
Los peligros de la planificacin son superficiales y ponen de manifiesto la existencia
dedisfunciones en el propio proceso de planificacin: no fomentan el compromiso de la
organizacin,tiene un carcter conservador, son capaces de generar actividad poltica y
existe obsesin eilusin por el control.
Bibliografa
Antillano, G. (4 de Septiembre de 2011). Gantillano. Obtenido de
http://gantillano.blogspot.pe/2011/09/peligros-y-riesgos-de-la-planificacion.html