Entrevista A Michel Petit Sobre La Lectura
Entrevista A Michel Petit Sobre La Lectura
Entrevista A Michel Petit Sobre La Lectura
El discurso sobre la lectura como un placer es complicado porque naci en reaccin a otro que
quizs era an peor, el discurso de la obligacin.
En medios en los cuales leer no siempre es un placer, porque es difcil, porque existen
obstculos como el alejamiento geogrfico, dificultades econmicas y prohibiciones culturales, o
porque quizs la cultura escrita no estuvo presente, la persona que no lo experimenta puede
sentirse an ms excluida. En esas situaciones desfavorables, muchos logran leer gracias a los
mediadores, al acompaamiento clido de algn facilitador con gusto por los libros, que logra
hacer deseable su apropiacin. Reflexiva y polmica, con una trayectoria de 17 aos en la
investigacin sobre la lectura, la sociloga y antroploga francesa, Michele Petit, estuvo en la
Argentina y dialog con Clarn.
Aqu present su libro "El arte de lectura en tiempos de crisis", editado por Ocano.
-La lectura es un arte que ms que ensearse se transmite en un cara a cara. Para que un nio
se convierta en lector es importante la familiaridad fsica precoz con los libros, la posibilidad de
manipularlos para que no lleguen a investirse de poder y provoquen temor. Lo ms comn es
que alguien se vuelva lector porque vio a su madre o padre con la nariz metida en los libros,
porque oy leer historias, o porque las obras que haba en casa eran temas de conversacin. La
importancia de ver a los adultos leyendo con pasin est en los relatos de los lectores.
-En una clase, cmo funciona la relacin del maestro con la lectura?
-Si el corazn no est, eso sentir el nio. No se puede ocultar.
Es importante que cada mediador se tome el tiempo de pensar en la propia historia con los
libros.
Porque se puede enviar un mensaje en pro de la lectura y debajo de eso, y sin que la persona se
d cuenta, existe otro, que revela la verdadera relacin, profunda, a veces mucho ms
complicada.