Alquimia en La Obra de Edward Bach
Alquimia en La Obra de Edward Bach
Alquimia en La Obra de Edward Bach
Lus Jimnez
1
R. T. Cooper, Some Results of Single Doses, Revista Homeopathic World, Sept 1 1894, pg. 389-393
2
En 1983 la O.M.S. (Organizacin Mundial de la Salud) public un estudio dirigido a las
administraciones sanitarias de sus estados miembros, incluyendo la terapia de de las esencias florales de
Bach ("medicine traditionelle et couverture des soins de sant". OMS. Genve. 1983. pg.162).
3
... parti de Londres una maana de mayo de 1930. La noche antes de su partida se sinti muy
fortalecido por uno de sus amigos, el Dr. John H. Clarke, quien lo alent diciendo: Muchacho, olvida el
pasado, lo que has aprendido, y marcha seguro hacia el futuro. Encontrars lo que buscas y cuando lo
hayas encontrado, sers bienvenido aqu y te brindar mi apoyo. No me queda mucho tiempo, pero espero
vivir lo suficiente para verte regresar, porque s que lo que encontrars aportar gran alegra y alivio para
aquellos por los que podemos hacer ya muy poco. Estar dispuesto a tirar mi obra al fuego y a comenzar
de nuevo como profesional de la nueva y mejor medicina que seguro encontrars. Nora Weeks. Los
descubrimientos del Doctor Edward Bach. ndigo, Barcelona 2007.
4 El autor de esto (Bach) es un mdico quien durante ms de 25 aos estudi y trabaj en hospitales y
en la prctica de la consulta, buscando e investigando cada rama de la medicina ortodoxa y que la
encontr deficiente en sus capacidades reales para sanar. Sabiendo, no obstante, que en alguna parte yaca
escondida una cura para todos nuestros males, se volvi hacia la Naturaleza y estudi sus caminos. Junto
con esto, buscando entre las verdades escondidas de las religiones antiguas y actuales, tambin en los ms
1
olvido el verdadero Arte de Sanar, que ha estado presente desde el origen del hombre a
travs de la Tradicin y que perdi protagonismo a partir del Renacimiento con la
instauracin de uno de los paradigmas reinantes hasta entonces.
profundos misterios de la gran Orden Masnica, era llevado lentamente a darse cuenta de la causa detrs
de la enfermedad, de la naturaleza real de nuestras dolencias y padecimientos, e incluso ms maravilloso
que esto, le llev al conocimiento de esas sencillas plantas y remedios que pueden curar realmente a
quienes desean encontrarse bien. Un sencillo sistema de tratamiento completo con plantas. Extracto del
Folleto de promocin de los Doce Curadores, atribuido a Bach. Coleccin Synthesis, Buenos Aires 2010.
5
La realidad es una construccin consensuada por una comunidad, donde se produce una apariencia
de objetividad. Humberto Maturana, Dr. En Biologa. El mundo es como nos parece, porque en ello
coinciden las percepciones mltiples de quienes forman agregaciones de observacin presentes e
histricas. Francisco Varela, licenciado en medicina y biologa. Maturana y Varela desarrollaron la
teora de la autopoiesis o autopoyesis (del griego -, auto, s mismo, y , poiesis, creacin o
produccin).
6 La Escuela de Alejandra o Escuela neoplatnica de Alejandra es una corriente de filosofa que se
desarroll en el Egipto helenstico y romano entre los siglos III y VII d.C., caracterizada por la tendencia a
la erudicin y al sincretismo entre ideas filosficas (tomadas del neoplatonismo y la filosofa de Aristteles)
y religiosas (procedentes del gnosticismo y el cristianismo). Su actividad concluy con la conquista
musulmana de Egipto en el ao 640.
2
Es pues a partir de 1.930 cuando Edward Bach se decanta por el paradigma Kmico7
abandonando todo lo que hasta entonces haba sido una brillante carrera cientfica,
con la intencin de instaurar en el marco oficial de esa misma institucin, de la que l
formaba parte hasta entonces, un modelo teraputico que no prosper pero del que
eman lo que hoy conocemos como Terapia Floral. Sin embargo, como veremos ms
tarde, lo que hoy conocemos como Terapia Floral no es ms que una interpretacin
parcial de todo el corpus que Bach nos legara en su da rayando, en ocasiones, con la
percepcin de la que Bach quiso desmarcarse en 1930, cuando abandon Londres y el
paradigma imperante en el mundo sanitario.
La medicina hermtica, desde sus orgenes, considera a toda enfermedad del cuerpo
como reflejo de una enfermedad del alma individual, y por tanto como a una distorsin
del Espritu de la Naturaleza. Desarroll un sistema basado en la curacin por lo
semejante al que se llam tambin medicina simptica, ley de las signaturas y, a partir
del siglo XVIII, homeopata. Es obvio que Bach form parte de ste linaje y, como ya
hemos explicado, y afirmado por l mismo, se nutri de las ciencias hermticas y
desarroll un sistema de salud que aun hoy nos guarda sorprendentes tesoros.
Bach elabora los 38 remedios en dos etapas: solar-ebullicin, con 19 remedios en cada
va, manteniendo un vnculo entre ellos 8, es decir, cada uno de los remedios de la
7
Las ciencias de la salud derivadas del paradigma egipcio, el antiguo pas de "Kemi" o pas de la "tierra
negra", fueron conocidas como ciencias kmicas, epteto al que los rabes prestaran su artculo para
convertirlo en "al-kmico" de donde proviene, naturalmente, el sustantivo "alquimia". Yabir Abu Omar.
Artculo La Medicina de Al-ndalus.
8 La prescripcin de estos nuevos remedios va a ser mucho ms simple de lo que inicialmente parece, ya que
cada uno de ellos corresponde a uno de los Doce Curadores o los Siete Ayudantes. Edward Bach, Mount
Vernon 1935.
3
primera serie de 19 est emparentado con uno de la segunda serie de 19, poniendo de
manifiesto una estructura definida, una idea que, desde el comienzo, se asienta en un
conocimiento arquetpico que ha sido manifestado por todas las culturas en el devenir
histrico de la humanidad y que Carl G. Jung liga claramente a la Psique como
elemento constitutivo de la naturaleza humana.
Estos treinta y ocho remedios estn elaborados, segn se desprende de los escritos de
Bach, en funcin de la observacin de los tipos de humanos y de la necesidad que
tenan stos de un remedio especfico para expresarse desde su Naturaleza. Edward
Bach comenz elaborando doce remedios, uno para cada tipo de personalidad que,
segn l, existan en la humanidad. Elabor 12 remedios para favorecer la fidelidad a la
personalidad y as la sujecin al alma, aliviando el dolor de los desvos de aquellos
que se separaban de la senda. En palabras de Bach:
El tipo de personalidad.
Su objetivo y su trabajo en la vida.
El remedio que le asistir en este trabajo.
Estas doce tipologas, con sus respectivos remedios, con un positivo y un negativo
(una manera de temer y una manera de amar) son como ya sabemos:
Tras un periodo de trabajo con los doce curadores Bach observa que algunas personas
estn muy alejadas de su tipo primario de personalidad y decide incrementar el nmero
de remedios, elaborando cuatro ms a los que denomin los Cuatro Ayudantes
especificando que se utilizaran para devolver a las tipologas a su naturaleza 10, es decir,
se administraran si el remedio tipolgico no hiciera el efecto esperado.
9
Los doce Curadores, Edward Bach, The Naturopathic Journal, London 1933.
10 Estas personas han perdido mucho de su individualidad, de su personalidad, y necesitan ayuda para
evitar el callejn sin salida en el que se han metido, antes de que se pueda descubrir cul de los Doce
Curadores es el necesario. Estos casos, sin embargo, no son desesperados, y para ellos estn los Cuatro
Ayudantes, y estos Cuatro Ayudantes los liberarn del estado de estancamiento, restableciendo el estado de
4
Est claro que Bach, en sta segunda etapa, elabora remedios ms completos, ms
cercanos a la raz del elemento emparentado con la tipologa, para devolver a la persona
a su naturaleza Ya haba relacionado las tipologas con los signos lunares zodiacales,
por lo que cada tipologa se correspondera con un signo. En Astrologa, dentro del
mndala zodiacal existen tres signos o tipologas de personalidad por cada elemento; si
las tipologas de personalidad son doce y estn emparentadas con los signos del
zodaco, a cada elemento o ayudante, como le llama Bach, le corresponden tres
tipologas. As, siguiendo con el paradigma astrolgico, habr tres tipologas de fuego,
tres de aire, tres de tierra y tres de agua. Cada una de las tipologas, al estancarse,
necesitar el elemento o remedio ayudante correspondiente para recuperar su
actividad y seguir su evolucin. Las correspondencias para los cuatro elementos
aparecen claramente en el texto de Edward Bach de 1934 Un cuento del Zodaco:
Bach pone de manifiesto en el texto anterior dos claves fundamentales para seguir su
proceso en la bsqueda de un sistema espagrico completo, la Virtud, asociada al
remedio ayudante o elemento, que estara ligada a las tres tipologas correspondientes y
el orden de los elementos, para vincularlos con las tipologas. Al mencionar Gorse y
emparentarla con el arbusto ardiente en una clara alusin al elemento fuego y a su
virtud, la Fe, la tierra de Oak y su virtud la Perseverancia, el Servicio de Heather
vinculndolo al aire, azotado por el viento, y por ltimo la Claridad, a la que aado
emocional, del agua Rock Water, se puede percibir claramente el movimiento circular
zodiacal donde la secuencia de los elementos coincide con el movimiento de los signos
sobre las casas. Veamos:
El signo Aries de fuego, Tauro de tierra, Gminis de aire y Cncer de agua, Leo de
fuego, Virgo de tierra, Libra de aire, Escorpio de agua, Sagitario de fuego, Capricornio
de tierra, Acuario de aire, Piscis de agua.. En el mismo orden que nos muestra Bach en
el texto anterior, por lo que relacionando los elementos con las tipologas de acuerdo a
las descripciones de Bach, tenemos:
actividad. Cuando hayan mejorado lo suficiente, su individualidad retornar a ser lo que era, siendo
entonces posible saber cul de los Doce Curadores ser el necesario para devolverles a la perfecta salud
Los doce curadores y los cuatro ayudantes, Edward Bach, C.W. Daniel Co., 1933.
5
De ello podemos deducir que, desde el punto de vista teraputico, cuando la tipologa de
personalidad Impatiens, Vervain o Agrimony se estanquen ser como consecuencia
de la perdida de su elemento, el fuego, por lo que debern tomar Gorse, el remedio raz
que contiene simblicamente al fuego, y al tomarlo recuperar la Fe, la virtud que
mantendr su actividad evolutiva cotidiana de acuerdo a su naturaleza tipolgica. Este
procedimiento clnico ser idntico en las otras correspondencias.
Estos tres nuevos remedios fueron: Vine, Olive y Wild Oat, que sern recomendados
segn las indicaciones de Bach, en funcin del color enrojecido o plido de la cara 11.
Esta nueva triada de remedios hemos de relacionarla con los diecisis anteriores.
Teniendo en cuenta que ya hemos relacionado a los cuatro ayudantes con las doce
tipologas podemos asociar elementos complementarios como lo hace la alquimia y
tendremos que aire y fuego son complementarios entre s as como tierra y agua. En sta
nueva etapa Bach busca remedios ms potentes o incluyentes, es decir, que abarquen un
campo mayor de informacin aunque no sean tan efectivos en el mbito tipolgico, pues
lo que busca es movilizar la informacin para que la persona recupere su tendencia
expresiva natural.
Los tres nuevos remedios se recomiendan para un tipo, los de tez roja (Vine), otro tipo
los de tez blanca (Olive) y una totalidad, para cuando ni uno ni otro acten y entonces se
dar Wild Oat, que pas a llamarse con el tiempo el remedio catalizador, por su eficacia
en movilizar cualquier tipo de informacin al contener, en su naturaleza, la totalidad de
los componentes informativos de cualquier tipologa.
De sta forma pasamos a tener dos grupos de remedio desde esta nueva clasificacin
de diez y ocho remedios si excluimos, por ahora, a Wild Oat, el remedio de totalidad.
Pues bien, de esta forma podremos diferenciar tipologas extrovertidas o introvertidas.
Segn Jung tanto el aire como el fuego se relacionan con las funciones extrovertidas del
pensar y el intuir, con el movimiento y la accin que nosotros, por la descripcin que
hace Bach, relacionamos con Vine, como temperamento colrico-sanguneo. Y la tierra
y el agua con las percepciones de la sensacin y emocin como funciones introvertidas
de introspeccin y afecto, relacionndola con Olive, como temperamento melanclico-
flemtico. Dejando como remedio de totalidad o plenitud, es decir, un remedio vlido
para todas las tipologas y todos los temperamentos a Wild Oat. De sta forma tenemos:
11
Lo primero es ver si el paciente est plido o tiene un semblante enrojecido. Si est enrojecido:
Vine, si est plido: Olive el sptimo Ayudante, Wild Oat, puede ser necesario para cualquiera, y
cuando parece que el adecuado de entre los Curadores o de los otros seis Ayudantes no da resultado; en
tales casos probar con Wild Oat. Para cualquiera, enrojecido o plido: Wild Oat.
6
Doce remedios tipolgicos, cada remedio es para una tipologa especfica.
Cuatro remedios, cada uno de los cuatro para tres tipologas especficas.
Podemos decir que al recomendar, por ejemplo, Gorse estamos dando en esencia:
Impatiens, Vervain, Agrimony, o que en esencia Impatiens, Vervain, Agrimony estn
contenidos en Gorse, pues las tres tipologas son de fuego y nacen de su elemento. De
forma que, si no conocemos la tipologa de personalidad y entendemos por la clnica
que la persona se inclina hacia el temperamento colrico o de elemento fuego, pero no
podemos determinar qu tipologa es, daremos Gorse para que la tipologa se decante
claramente ya que Gorse, al contener la informacin de fuego, incidir sobre la parte
fractal de su naturaleza tipolgica desvelando la personalidad del sujeto.
Tres remedios: Vine, Olive y Wild Oat. Vine relacionado con las tipologas de aire y
fuego, Olive con las de tierra y agua y, finalmente, un remedio de totalidad, Wild Oat,
que estar relacionado con las doce tipologas de personalidad.
Por ello, la evolucin en Terapia Floral pasa por la comprensin de la Alquimia, que
afirma que: la informacin es la matriz intangible por medio de la cual la energa
hace que la materia se ordene de una forma determinada. Esta ordenacin se establece
de acuerdo a una serie de principios que parten de las tres fuerzas primarias
simbolizadas en la Terapia Floral por Vine, Olive y Wild Oat como ya hemos
explicado.
Si esta cosmovisin la estructuramos dentro de una marco circular con los smbolos
que cada uno representa y la parcela psquica que contienen, los remedios dejan de ser
medicamentos para convertirse en vehculos de informacin que ordenan la psique
humana de acuerdo a la intencin y la secuencia informativa que utiliza el terapeuta.
Esta misma estructura de diez y nueve remedios se mantiene en el otro crculo, pero
con los diez y nueve ltimos remedios que elaborara Bach, a travs del mtodo de
ebullicin, manteniendo un vnculo directo entre los primeros diez y nueve y los
ltimos, de forma que podremos establecer las correspondencias adecuadas a la hora de
7
elaborar un remedio personalizado. Con este modelo tenemos a nuestro alcance toda la
banda informativa de cada una de las doce tipologas ya que, como dijo Bach, solo hay
doce el resto o es desvo (los siete ayudantes) o evolucin (los diez y nueve nuevos
remedios). Para dar el correspondiente remedio, si no acta con el de personalidad,
debemos conocer esta correspondencia. Con este modelo podemos elaborar secuencias
y delimitar la informacin de acuerdo a la necesidad clnica.
El alcance y accin de los remedios florales, en especial los remedios alqumicos que
estn elaborados a partir del modelo simblico descrito anteriormente, puede ser
explicado dentro del modelo de la fsica quntica, que es lo mismo que decir que estn
dentro del marco paradigmtico de la ciencia hermtica. Estos remedios estan cargados
de informacin especfica 12 de acuerdo a la ley de las signaturas que determina la
vinculacin entre la fuerza, el astro y la planta a la que da vida esa fuerza. El campo, la
onda de forma o la informacin condicionan, a travs de su presencia lumnica, a las
microestructuras energticas que determinarn el orden de las molculas de acuerdo a
un patrn de forma definido. La expresin material de la informacin, que dota de vida
y conciencia en el mundo vegetal a la planta, es todo lo que la ciencia bioqumica
percibe de una entidad vegetal pero, como ya hemos comentado, el proceso de
12
La materia y la energa existen, evolucionan y se desenvuelven supeditadas a la informacin. Se
imagina que fuera posible tener toda esa informacin organizada a nuestra disposicin para poder
observarla, valorarla y dirigirla? Se ha demostrado que la transferencia de informacin puede
sobrepasar la velocidad de la luz (Einstein, Podolsky, Rosen...), que se puede medir el estado de una
partcula midiendo el estado de otra idntica en otro punto del universo (Aspelmeyer), que los animales y
plantas emiten biofotones (Popp) y que stos permiten la transmisin casi instantnea de informacin.
Por consiguiente, si algo cuida y mima el organismo es la informacin. Los tomos la necesitan para
organizarse en molculas, stas en clulas y stas a su vez en tejidos, rganos, mente, conciencia
Dr. Miguel ngel Peraita n93 Discovery Dsalud. pg 70-71.
8
elaboracin de un remedio espagrico consiste en trasvasar la informacin especfica
que da forma a la planta a un recipiente (el frasquito que todos conocemos) donde se
mantendr activa para afectar, a travs de la toma del remedio, a los ncleos
informativos de la misma naturaleza en el ser que toma el preparado, fomentando la
conciencia de esa cualidad especfica inmersa en el inconsciente, que ahora podr ser
comprendida al emerger al conciente tras la accin del remedio 13.
Si cada remedio es un campo de fuerza activo, vinculado con una de las reas de la
psique humana, por extensin de la planetaria, si cada smbolo de los 38 utilizados en el
sistema, es un fractal de una totalidad denominado psiquismo; si la psique y la materia,
cuerpo en el humano, como explic Jung, es una entidad indiferenciada y la podemos
fraccionar de acuerdo a ste modelo psquico-alqumico del inconsciente humano y
colectivo, podremos actuar en l desde la persona que nos visita a travs acciones
sistmicas donde el orden de los remedios estructure la informacin para llegar al rea
que hemos determinado en la consulta.
13
Luc Montagnier (1932 Chabris, Francia) Premio Nbel de Medicina 2008 asegura que el ADN
transmite electromagnticamente informacin al agua! Lo que explicara, si igualmente ocurre lo mismo
con otras sustancias como todo parece indicar, los efectos biolgicos que logran los productos
homeopticos y la eficacia de las terapias y dispositivos que funcionan mediante la emisin de
frecuencias electromagnticas. Antonio E Muro n138 Discovery DSalud pg.28.
14
La psique no es diferente del ser vivo. Es el aspecto psquico de dicho ser. Es, incluso, la dimensin
psquica de la materia. Es una cualidad (Jung en Evans 1968, pg. 115). Lo psquico merece ser
considerado como un fenmeno en s, pues no hay motivo alguno de reducirlo a un mero epifenmeno,
aunque est ligado a la funcin cerebral. En efecto, tampoco es posible considerar la vida como un
epifenmeno de la qumica del carbono (Jung 1982, pg. 19). La psique y la materia son dos fenmenos
interrelacionados que no pueden ser reducidos el uno al otro.
9
afinar en la especificacin de la informacin que estamos vehiculizando hacia la psique
de la persona. En una totalidad Chicory, siguiendo con el ejemplo, existir una parcela
mental, una emocional, una sensitiva y una intuitiva, un aspecto femenino y masculino
y una totalidad integrada cuando hayamos tomado conciencia de nuestra Naturaleza.
Pues bien, si queremos trabajar o resaltar el aspecto mental de Chicory, daremos
Chicory + Heather; si queremos trabajar la parte emocional daremos Chicory + Rock
Water y as con todos los elementos. Si queremos acentuar la parte femenina
aadiremos a Chicory la fuerza Olive y si es la masculina o el Animus lo que queremos
que la persona explore aadiremos a Chicory la fuerza Vine. En todos los casos la
conciencia del terapeuta debe estar centrada en el proceso de elaboracin del remedio
personalizado.
15
Sufrs de Vosotros Mismos (Disertacin dictada en Southport en Febrero 1931)
10