Laboratorio Fisica Segundo Oeridodo
Laboratorio Fisica Segundo Oeridodo
Laboratorio Fisica Segundo Oeridodo
2017
1. INTRODUCCIN
En la actualidad, es tan comn la aplicacin del circuito elctrico que tal vez no se le da la
importancia que tiene, se pueden observar en todo componente tecnolgico u objeto que ha
mejorado la vida del hombre como lo son: El automvil, la televisin, la radio, el telfono, la
aspiradora y las computadoras, entre muchos otros, son aparatos que requieren circuitos
elctricos simples, combinados y complejos para su funcionamiento. [3]
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
Realizar la curva I-V de un panel con datos de tensin y corriente tomados de forma
experimental.
2.2. OBJETIVOS ESPECFICOS
Comprobar la relacin directa entre la irradiancia con la corriente y tensin del panel.
Determinar el punto de potencia mxima del panel a una irradiancia dada.
3. MARCO TERICO
3.1. Circuito Elctrico
Conjunto de elementos u operadores que unidos entre s permiten establecer una corriente entre
dos puntos, llamados polos o bornes, para aprovechar la energa elctrica. Todo circuito elctrico se
compone al menos de los siguientes elementos[1]]:
Generador
Receptor (dispositivo que aprovecha la energa elctrica para convertirla a otro tipo de energa)
Circuito elctrico con dispositivos conectados de tal forma que la misma corriente elctrica fluye a
travs de ellos. La resistencia equivalente o total del circuito es igual a la suma de las resistencias
individuales, es decir. R T = R 1 + R 2 + R 3 + donde R T =resistencia total o equivalente. [1]
Circuito elctrico con dos o ms dispositivos conectados de tal forma que el mismo voltaje acta a
travs de cada uno y cualquiera de ellos completa el circuito de manera independiente a todos los
dems. El recproco de la resistencia total o equivalente es igual a la suma de los recprocos de las
resistencias de los resistores conectados en paralelo. Matemticamente se expresa por: 1 / R1 + 1 /
R2 + 1 / R3 + = 1/RT [1]
La potencia elctrica asociada con un circuito elctrico ya sea completo o incompleto, representa
la medida necesaria para que la energa pase de ser energa cintica a otra forma de energa como
por ejemplo calrica, magntica o almacenada en campos. Por lo que se dice que la potencia es la
velocidad a la cual se consume la energa. Su frmula es:
=
Su unidad de medida es el Watt, el cual es igual a 1J/s por lo que cuando se consume 1J de potencia
durante un segundo, se gasta 1 Watt de energa elctrica. [2]
3.5. Voltmetro
Es un instrumento que permite medir diferentes magnitudes elctricas. As, en general, todos los
modelos permiten medir: Tensiones alternas y continuas, Corrientes alternas y continuas,
resistencias y voltajes.
Flujo de carga elctrica que circula a travs de un material por unidad de tiempo. [1]
= /
-Longitud
= /
Instituto San Ignacio de Loyola. Anlisis de circuitos elctricos. 2017
4. MONTAJE
5. PROCEDIMIENTO
6. RESULTADOS
7. ANLISIS DE RESULTADOS
-Se pudo evidenciar que en el circuito en serie el voltaje de 120 V se dividi entre las 3
resistencias, quedando un voltaje de 38,9V.
-Se observ que cuando disminua el voltaje, la corriente aumentaba, esto sucede porque la
potencia de cada bombillo no variaba, por lo que si el voltaje disminuye se debe aumentar la
corriente para llegar a la misma potencia.
-Al cortar el cable en el circuito en serie y poner el multmetro en cada terminal, se prendieron los
bombillos ya que se termin el circuito y pudo completarse el paso de electrones.
Instituto San Ignacio de Loyola. Anlisis de circuitos elctricos. 2017
8. CONCLUSIONES
9. BIBLIOGRAFA
[1] http://objetos.unam.mx/fisica/circuitosElectricos/pdf/circuitos.pdf
[2] http://unam.libri.mx/libro.php?libroId=156
[3] https://www.clubensayos.com/Ciencia/Informe-Circuitos-En-Serie-Y-Paralelo/1603538.html