Investiga
Investiga
Investiga
Qumica
Productos bsicos de qumica inorgnica
El volumen de las exportaciones aumenta el 1,4% y supera los 20 Millones de toneladas. En valor, las exportaciones descienden el 2,1% por la
bajada de los precios internacionales.
El grado de cobertura del sector se mantiene por encima del 86%.
Diversificacin de las exportaciones a pases no UE. En 2016 se han superado los 200 pases y
Estados asociados de destino.
Respecto a las importaciones, tal y como se recoge en el informe de Comercio Exterior, han disminuido en 2016 casi un 3% en relacin con
2015, hasta un valor de 37.421 millones de euros. El 67 % de los productos que se adquieren fuera de nuestras fronteras proviene de la
UE. En concreto, los principales suministradores han sido Alemania (17%), Francia (11,1%), Estados Unidos (10,6%), Blgica (7%), Pases
Bajos (7%), Italia (7%) y Reino Unido (5,5%).
Cabe destacar que todos los subsectores estn abiertos al comercio exterior siendo su importacin libre excepto en aquellos casos en que son precisas autorizaciones especiales:
medicamentos, precursores drogas, productos de doble uso etc.
Las exportaciones en 2016, por valor de 32.473 millones de euros, sitan al sector qumico como el segundo sector mayor exportador de la industria espaola tras el sector del
automvil. A pesar de haber disminuido su valor en un 2,1% respecto a 2015, por primera vez se han superado los 20 millones de toneladas exportadas.
La Unin Europea sigue siendo nuestro principal destinatario con el 59,3 % de la exportacin. Los principales destinos de nuestras
exportaciones han sido Francia (11,1%), Alemania (9,9%), Italia (9,4%), Portugal (7.1%), Suiza (5,8%), Pases Bajos (5,3%), Estados Unidos
(5,1%) y Reino Unido (4,8%).
Entre los mercados extra-comunitarios destacan el Resto de Europa que representa el 14,3% de la exportacin, la zona NAFTA con un 8,1%, el Magreb, un 3,6% y MERCOSUR, un 3,3 %.
Hay que puntualizar que la industria qumica est estrechamente interrelacionada, por lo que una parte sustancial de su actividad comercial corresponde a lo que denominamos
comercio interempresarial.
En el cuadro inferior se muestran las cifras ms relevantes del comercio exterior, donde se puede apreciar que el sector qumico espaol ha mejorado su saldo y por tanto la cobertura
importacin/exportacin. De estos datos se desprende la fuerte apertura comercial experimentada por este sector, de manera que est cubriendo ya la demanda nacional en ms en
un 40 % y est suministrando el 55 % de su produccin a otros mercados, principalmente de la Unin Europea.
*Datos provisionales
Variacin % Variacin %
2016
15/16 11/16
Cobertura
86,1% 0,8 6,7
(Export/Import)
ndice de penetracin
59% -2,9 7,6
(Import/consumo)
Esfuerzo Exportador
(Export/ Cifra de 55% -3,5 10,0
negocios)
Evolucin exportaciones 2016
2016 % Variacin % Variacin % sobre
Millones de 2015/16 2011/16 total
productos bsicos de qumica inorgnica -144,7 -11,1 71,0 10,6 9,0 -7,6 7,6 -55,4 -74,1 -194,5
Leyenda:
Mercosur+Chile: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Venezuela.
Pases Andinos: Bolivia, Colombia, Ecuador, Per.
Nafta: Canad, Estados Unidos, Mxico.
Magreb: Argelia, Egipto, Libia, Marruecos, Mauritania, Tnez.
CCG: Arabia Saud, Bahrin, Emiratos rabes Unidos, Kuwait, Omn, Qatar.
Sureste Asitico: Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia, Vietnam.
Principales pases de destino 2016
Millones 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Exportaciones 1.015 807 764 1.137 1.019 1.215 1.056 1.206 1.069
Importaciones 1.319 1.094 1.271 1.446 1.498 1.466 1.395 1.437 1.264
Cobertura (%) 77,0 73,8 60,1 78,7 68,0 82,9 75,7 83,9 84,6
Balanza -304 -287 -507 -309 -479 -251 -339 -231 -194
Principal Productos exportados
Productos bsicos de qumica inorgnica 2013
% Variacin % Variacin
P. Arancelaria Producto Miles 2011/16 % sobre total
2015/16
1 2804 Hidrgeno, gases nobles y dems elementos no metlicos. 32.478 -26,7 -43,4 3,0
3 2803 Carbono (negros de humo y otras formas de carbono no expresadas ni comprendidas en otra parte) 21.003 -4,5 -7,8 2,0
4 2503 Azufre de cualquier clase, excepto el sublimado, el precipitado y el coloidal. 7.151 -11,4 -37,8 0,7
5 2809 Pentxido de difsforo; cido fosfrico; cidos polifosfricos, aunque no sean de constitucin qumica definida. 4.976 31,5 10,9 0,5
7 2806 Cloruro de hidrgeno (cido clorhdrico); cido clorosulfrico. 1.951 37,8 -31,2 0,2
Metales alcalinos o alcalinotrreos; metales de las tierras raras, escandio e itrio, incluso mezclados o aleados entre s;
8 2805 573 -62,4 -93,7 0,1
Mercurio.
9 2802 Azufre sublimado o precipitado; azufre coloidal. 556 -5,0 198,5 0,1
10 2601 Minerales de hierro y sus concentrados, incluidas las piritas de hierro tostadas (cenizas de piritas) 26 172,4 -97,5 0,0
Principales pases de destino
Productos bsicos de qumica inorgnica 2013