Monografia Destruccion Del Ozono
Monografia Destruccion Del Ozono
Monografia Destruccion Del Ozono
DESTRUCCIN DE LA
CAPA DE OZONO
PRESENTADO POR: KATHERINE DIAZ ROJAS
CURSO: METEREOROLOGA Y CLIMATOLOGA
CICLO: IV
SECCIN:03
2016
NDICE
1. INTRODUCCIN
2. CAPTULO I : QU ES LA CAPA DE
OZONO?
3. CAPTULO II : HISTORIA DE LA CAPA DE
OZONO
4. CAPTULO III: PRODUCCIN DEL OZONO
5. CAPTULO IV: DEBILITAMIENTO DE LA
CAPA DE OZONO
6. CAPTULO V: CAUSAS
7. CAPTULO VI: POSIBLES SOLUCIONES
8. CONCLUSIONES
9. INFORMACION SACADA
1
INTRODUCCIN
2
CAPTULO I
QU ES LA CAPA DE OZONO?
La capa de ozono fue descubierta en 1913 por los fsicos franceses Charles
Fabry y Henri Buisson. Sus propiedades fueron examinadas en detalle por el
meteorlogo britnico G.M.B. Dobson, quien desarroll un sencillo
espectrofotmetro que poda ser usado para medir el ozono estratosfrico
desde la superficie terrestre. Entre 1928 y 1958 Dobson estableci una red
mundial de estaciones de monitoreo de ozono, las cuales continan operando
en la actualidad. La unidad Dobson, una unidad de medicin de la cantidad de
ozono, fue nombrada en su honor.
3
CAPTULO II
HISTORIA DE LA CAPA DE OZONO
El ozono es la forma alotrpica del oxgeno, que slo est estable en
determinadas condiciones de presin y temperatura. Es un gas compuesto por
tres tomos de oxgeno (O_3).Los mecanismos fotoqumicos que se producen
en la capa de ozono fueron investigados por el fsico britnico Sydney
Chapman en 1930. La formacin del ozono de la estratosfera terrestre es
catalizada por los fotones de luz ultravioleta que al interaccionar con las
molculas de oxgeno gaseoso, que est constituida por dos tomos de
oxgeno (O_2), las separa en los tomos de oxgeno (oxgeno atmico)
constituyente; el oxgeno atmico se combina con aquellas molculas de O_2
que an permanecen sin disociar formando, de esta manera, molculas de
ozono, O_3.
Lo cierto que para 2013, los peligros de la exposicin a los rayos del sol sin la
proteccin del ozono, llegaron al mundo sub-acutico y provocaron que las
especies que habitan en la Gran Barrera de Coral de Australia sufran cncer
de piel.
4
CAPTULO III
Durante la fase oscura, (la noche de una determinada regin del planeta) el
oxgeno monoatmico, que es altamente reactivo, se combina con el ozono de
la ozonosfera para formar una molcula de oxgeno biatmico:
5
CAPTULO IV
DEBILITAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO
El Gas Ozono est en un continuo proceso de formacin y destruccin, ya que
al poseer tres tomos de Oxgeno que se liberan a la atmsfera siempre uno
de ellos se une a una molcula de Oxgeno y forma nuevamente Ozono, este
ltimo, despus de absorber rayos UV se divide formando una molcula de
oxgeno y liberando un tomo de oxgeno, proceso cclico que se repite
constantemente.
6
7
CAPTULO V
CAUSAS
8
flora, est provocando importantes cambios en la composicin qumica de
varias especies de plantas (arroz y soya) y rboles (conferas). Adems, est
alterando el crecimiento de algunas plantas e impidiendo su proceso de
fotosntesis. As, por ejemplo, se est viendo afectado el rendimiento de las
cosechas.
La gran estabilidad, de los CFCs hace que sean capaces de propagarse hasta
la estratosfera donde, al ser sometidos a radiaciones ms energticas, liberan
un tomo de cloro que acta como catalizador de la reaccin de destruccin de
ozono. Se estima que un solo tomo de cloro es capaz de destruir del orden de
100,000 molculas de ozono. La tasa mxima de destruccin del ozono se
observa en la Antrtida durante la primavera austral. Esto se explica por el
mecanismo a travs del cual sucede esta reaccin.
9
CAPTULO VI
POSIBLES SOLUCIONES
Los niveles atmosfricos de clorofluorocarbonos (CFC) por fin han comenzado
a descender, informa la revista ECOS, publicada por la institucin australiana
Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization. Esos
compuestos qumicos de la atmsfera daan la capa de ozono que protege
nuestro planeta. Durante ms de cincuenta aos, el nmero de CFC presentes
en la parte alta de la atmsfera ha aumentado a un ritmo constante hasta el
ao 2000. Desde entonces, la concentracin de CFC se ha reducido a razn
de casi un 1 % anual, afirma la revista. Segn el informe, el descenso permite
esperar que el agujero de la capa de ozono pueda cerrarse a mediados de
siglo. No obstante, estos productos todava causan dao. A pesar del
descenso, el agujero de la Antrtida en el ao 2005 ha alcanzado una
extensin de casi 29 000 000 de kilmetros cuadrados, ms de tres veces el
tamao de Australia, dice el mismo informe.
CONCLUSIONES
10
INFORMACION SACADA DE :
http://www.ehu.eus/cdsea/web/index.php?option=com_content&view=article
&id=116&Itemid=235&lang=es
http://ozonoversusvida.blogspot.pe/
http://www.pnuma.org/ozonoinfantil/html/come.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Capa_de_ozono
11