Analitica 2
Analitica 2
Analitica 2
1
PRACTICA 14
Docente:
2017
2
OBJETIVOS
MARCO TEORICO
3
Existen muchos sistemas qumicos y biolgicos en los que aparecen cidos dbiles o
base dbiles cuya concentracin es necesario determinar en muchas ocasiones, para
ellos se recurre a realizar una valoracin acido-base, utilizando un agente valoraste, que
se una disolucin de concentracin bien conocida, que se hace reaccionar con una
muestra problema, hasta alcanzar el punto de equivalencia, que puede determinar
mediante un indicador acido-base o por una tcnica instrumental.
MATERIALES
4
MATERIALES REACTIVOS EQUIPOS
Agitador de vidrio Fenolftalena 1% Balanza analtica
Baln aforado 250 ml Ftalato acido de potasio
Bureta de 50 ml Hidrxido de sodio
Embudo hirch Muestra: vinagre y vino
Erlenmeyer 250 ml
Esptula
Frasco lavador
Gotero
picnmetro
Pinza para bureta
Pipeta aforada de 10 y 25
ml
Probeta 50 ml
Soporte universal
Vidrio reloj
PROCEDIMIENTO
Clculos:
Se puede verificar la frmula:
VxNxfm
6
______________ = _____________
En donde:
V = Volumen gastado de hidrxido sdico.
f = Factor de la solucin de hidrxido sdico.
N = Normalidad del hidrxido sdico (0,1).
m = Gramos de cido actico en la muestra.
P. eq. Actico = Peso molecular del cido actico.
ANALISIS
A) Cules son los porcentajes de acidez expresados como cido lctico que se aceptan
a nivel industrial para la leche pasteurizada
- reacciones secundarias debidas a los fosfatos, sobre 1/5 de la acidez natural. Estas
reacciones e han designado con el trmino over-run.
B) Cules son los porcentajes de acidez expresados como cido ctrico que se aceptan
a nivel industrial para el zumo de naranja
CONCLUSIONES
8
2. El vinagre analizado es apto para ser comercializado, ya que tiene un porcentaje en
peso de cido actico que se ubica dentro del rango de 4% y 8%, adicionalmente tiene
una fuerza mayor de 40 granos.
3. La reaccin es rpida y se distingui el punto final de la titulacin mediante la
presencia del cambio de color a rosa plido.
4. Los resultados del anlisis estadstico presentan valores bajos y cercanos, que
permiten afirmar que la experiencia realizada es confiable, y no presenta grandes
desviaciones estadsticas que influyan en su anlisis.
5. No se presentaron valores dispersos o distintos en los volmenes consumidos de
hidrxido de sodio, respecto a la media.
6. La titulacin volumtrica es un excelente mtodo de anlisis cuantitativo, sin embargo
es un procedimiento delicado que se puede ver afectado seriamente por el ms mnimo
error.
BIBLIOGRAFIA
9
https://gastronomiaycia.republica.com/2009/08/20/acido-citrico/
www.bristhar.com.ve/acidocitrico.html
biblioteca.sena.edu.co/exlibris/aleph/u21_1/alephe/www_f_spa/.../b2_car3.pdf
10