Cantar de Gesta
Cantar de Gesta
Cantar de Gesta
La sociedad por aquella poca estaba dividida en grupos sociales fijos: nobleza, clero y
poblacin campesina. La nobleza feudal estaba formada por el rey y los seores (el
seorito, dueo de las tierras) y sus vasallos.
Les encantaban los trovadores, que, en sus poesas y poemas, cantaban la dicha
del amor y las picas hazaas del rey Arturo y otros valientes caballeros.
Precisamente de ah viene el gnero literario de tipo narrativo que vamos a
trabajar: LOS CANTARES DE GESTA.
LA CABALLERA
Originalmente el caballero fue simplemente el guerrero
que luchaba a caballo.
Finalmente, debido a la exigente preparacin que
requeran y al coste econmico que supona,
terminaron sirviendo a los reyes y a la nobleza.
Por regla general, slo el hijo de nobles poda llegar a ser
caballero. ara serlo, deba someterse a un largo aprendizaje
de las armas. Serva a un ilustre caballero como paje y
escudero. A la edad de veintin aos era armado caballero
en solemne ceremonia.
Lucha a caballo (los caballeros miden sus fuerzas)
El caballero cristiano deba usar la espada en defensa de la religin y en proteccin
de las viudas, los hurfanos y todos los pobres y desamparados.
Mxima expresin de la vida caballeresca eran los torneos. Pomposas fiestas en
que los caballeros, en presencia de las damas, medan sus fuerzas.
Caballero participando en un
torneo, listo para combatir.
Qu es un cantar de gesta?
Textos narrativos o poticos, basados en las gestas o hazaas realizadas por grandes
hroes nacionales.
Por orden de recopilacin, destacan cuatro grandes poemas: el Beowulf, en las islas
Britnicas; la Chanson de Roland (Cancin de Rolando), en Francia; el Cantar de Mi Cid,
en Espaa, y el Nibelungenlied (Cancin de los Nibelungos) en Alemania.
QU ES UN JUGLAR?
Entre su repertorio de cantos y textos narrativos de tradicin oral, incluan los cantares de
gesta.
Los juglares recitaban los cantares de gesta de memoria y, a veces, improvisaban los
fragmentos que no recordaban, por lo que existen diferentes versiones de ellos.
No tenan intencin didctica, esto es, no pretendan transmitir una enseanza, solo
entretener.
Los cantares de gesta estn formados por versos monorrimos, es decir, de una sola rima.
Mester de Juglara (Mester = Oficio) es el nombre que recibe el oficio propio de los
juglares. Tambin se llama Mester de Juglara a la forma de componer y narrar historias
los juglares, as como al conjunto de las obras que crearon.
Los Infantes de Carrin, atrados por la riqueza del Cid, piden a sus hijas,
Elvira y Sol en matrimonio.
Los infantes, para vengarse de los insultos de los hombres del Cid, se muestran cobardes y
brutales agrediendo a sus esposas en el robledo de Corpes a su regreso a Castilla.
Mio Cid se venga y los infantes son vencidos en un duelo y las hijas del Cid se vuelven a casar
con los Infantes de Navarra y Aragn.
Actividad de evaluacin:
Leer el texto aportado del Cantar del Mio Cid y responde a las preguntas sobre el
texto.
En el texto se recoge el paso del Cid por Burgos, donde el rey ha prohibido a la gente
prestarle ayuda.
El Campeador, entonces, se dirigi a su posada;
as que lleg a la puerta, encontrrsela cerrada;
por temor al rey Alfonso acordaron el cerrarla,
tal que si no la rompiesen, no se abrira por nada.
Los que van con mo Cid con grandes voces llamaban,
mas los que dentro vivan no respondan palabra.
Aguij, entonces, mo Cid, hasta la puerta llegaba;
sac el pie de la estribera y en la puerta golpeaba,
mas no se abra la puerta, que estaba muy bien cerrada.
Una nia de nueve aos frente a mo Cid se para:
"Cid Campeador, que en buena hora ceisteis la espada,
sabed que el rey lo ha vedado, anoche lleg su carta
con severas prevenciones y fuertemente sellada.
No nos atrevemos a daros asilo por nada,
porque si no, perderamos nuestras haciendas y casas,
y hasta poda costarnos los ojos de nuestras caras.
Oh buen Cid!, en nuestro mal no habais de ganar nada;
que el Creador os proteja, Cid, con sus virtudes santas.
Esto la nia le dijo y se volvi hacia su casa.
Ya vio el Cid que de su rey no poda esperar gracia
Responde en tu cuaderno:
1. A qu lugar llega el Cid con sus hombres?
2. Cul es la reaccin de los personajes al encontrar que nadie
los atiende?
3. Qu les pasara a aquellos que desoyeran las rdenes del
Rey?
4. Explica en tu cuaderno si las siguientes caractersticas del
gnero pico se encuentran en el texto.
a) Est escrito en verso.
b) Cuenta acontecimientos histricos basados en hechos
histricos.
c) Su origen se sita en la poca medieval.
5. Ante la llegada del Cid y sus caballeros todos se ocultan y solo
una nia se atreve a hablarle. Por qu crees que solo ella se
atreve a hablarle al Cid?
6. El Cid no ataca la casa despus de la respuesta de la nia.
Qu te dice esto de su carcter?
7. Describe en cinco lneas la personalidad del Cid, teniendo en
cuenta que es un hroe.
8. Quines contaban las aventuras y hazaas del Mio Cid?