Autor de La Granadera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Autor de la granadera

Rmulo Ernesto Durn

Autor de la jura de la bandera


Alberto Velsquez Gnther.

Decreto de los smbolos patrios

La bandera: Los decretos 12 y 33

Persona que emito el decreto: general Miguel Garca Granados

Decreto del escudo: Decreto 33

Persona que emite el decreto: Juan Bautista Frener

Decreto de la monja blanca: por decreto presidencial del general Jorge Ubico.

Persona que emitio el decreto: Jorge Ubico.

La ceiba: Decreto: En 1955, el botnico Ulises Rojas present una propuesta en el Ministerio de Agricultura para que la ceiba fuera declarado rbol Nacional. Esta iniciativa
se bas precisamente en la importancia que el rbol tiene para los indgenas

Persona que emitio el decreto: Ulises Rojas

El quetzal: Decreto No. 33

Persona que emitio el decreto: Jos Mariano Mocio

Tecun uman: Decreto No. 1334

Persona que emite el decreto: Roberto Gonzlez Goyr

La marimba: Por medio del decreto 31-99

Persona que emito el decreto: Carlos Ramiro Asturias Gmez

Popol vuh significado

EL Popol Vuh significa entonces libro de la comunidad. El "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quich", es el libro sagrado de los indios quichs que habitaban en
la zona de Guatemala. Se explicaba en este texto el origen del mundo y de los indios mayas.

Poema alusivo al Himno nacional


Nuestro Himno Nacional, guatemaltecos,
es el canto sagrado del maz;
es el manantial ms glorioso de ecos,
y el poema del ms divino matiz.

El cubano Jos Joaqun Palma,


escribi esos hermossimos versos:
versos de guerra, profticos y de calma.
Y senderos de relatos tersos!

El insigne guatemalteco Rafael lvarez Ovalle concibi


la msica de nuestro canto sagrado
y por eso se inmortaliz
en la memoria de nuestro pas amado.

Poema alusivo a la bandera

POEMA A LA BANDERA.

Yo tengo una Bandera

Bandera bicolor,

Que indica que sigamos

la senda del honor.

Mi Bandera y mi Escudo

con su bello quetzal

simbolizan la patria,

Guatemala inmortal.

Poema alusivo del escudo


Al centro de la Bandera Nacional
el Escudo de Armas de Guatemala
vive con su alegra de cristal
y por eso a nadie se iguala

El Quetzal y el pergamino,
los rifles y las ramas de laurel
le sealan el verde camino
a Guatemala, con destino al vergel

Poema alusivo al quetzal


Quetzal, emblema de la libertad,
canto y verso de solidaridad;
yo te bendigo en mi numen,
porque para Guatemala eres lumen.

Tu bello plumaje verde y rojo


es un pentagrama mstico que deshojo
en mis inspiraciones sencillas.
Quetzal, insignia de las albas semillas.

Poema alusivo a la marimba


Cimbra, Marimba tu canto
melodas de cristal
y tiembla la cordillera
cuando vibra tu madera
de sonoro instrumental.

Marimba, tu arpegio de oro


es un poema canoro
que se quiebra en madrigal
de dulce melancola
y al tornarse en poesa
se vuelve pico y triunfal.

Por eso, la raza entera


tanto te quiere y te admira
y el que est lejos suspira
por tus notas de turpial,
por que eres, marimba lira
la pauta donde se inspira,
la leyenda del Quetzal.

Marimba
me han dicho que te labraron
en lejanos astilleros;
que extraas manos tallaron
tus teclas en los maderos
de Honduras o Yucatn
pero no, eso es mentira:
ni eres hija de Lempira
ni gloria de Yucatn.

Tu naciste en sta tierra,


tu abolengo es de mengala,
maderas de Guatemala,
que sembr Tecn Umn.

Poema alusivo a la ceiba


Erguida con gallarda
la ceiba, rbol nacional,
a primeras horas del nuevo da
eleva al cielo su verde cantar,
y por eso mi espritu levanto
para dedicarle mis versos
y mis acentos tersos.

Nuestro rbol nacional


-deca mi abuelo Juan-,
nos prodiga su sombra sin igual
y los quetzales a su seno van.

Y es que la ceiba con su sombra


a las alegras nombra,
y no es de extraar que una sinfona

de sus ramas brote cada da.

Poema alusivo a tecun human


Entre el clamor del tambor, el tn y la chirima,
el resonar de chinchines y sonoros atabales,
entre flores primorosas,
entre plumas de quetzales,
naci una raza grandiosa, noble,
valiente y brava.

Orgullosa y sabia estirpe de ese hroe aguerrido


que por el innnato honor
de su pueblo subyugado,
con su sangre reg el suelo
sin clemencia mancillado
y en el campo de batalla
mortalmente cay herido.

Antes muerto que humillado


por el vl conquistador
y aunque la lucha perdida di
a su pueblo gran dolor,
varios siglos han pasado
y muchos otros pasaran

Mas jams ser olvidada


de sus azaas la gloria,
su valor, su patriotismo y la portentosa historia
que a Guatemala ha legado
el prncipe Tecn Umn.

Poema alusivo a popol vuh


Soy un grano de maz
Ms de 500 aos,
Un 12 de no se qu,
Un grito de no se quin,
Cicatriz
Represin
Tortura mi palpitar
Lucha
Compromiso
Libertad hay que conquistar

Popol Vuh
Soy un grano de maz
Maya
Indio
Campesino listo para luchar
Mestizo color miseria
Sandalias
Barro es mi despertar

Popol Vuh
Soy un grano de maz
Mazorca
Fibra
Vierto en m caminar
Sol
Esperanza
La victoria tenemos que alcanzar.

Poema alusivo a la monja blanca


De las flores que ornamentan este mundo,
eres t por la blancura inmaculada
de tus ptalos, en mi mente comparada
con la espuma del inmenso mar profundo.

Con los copos de la nieve matutina


que blanqua la cima de las montaas
y al mirarte tn bonita mi alma baas
con tu albura esplendorosa y marmolina.
Smbolo eres de ese pnsil sacrosanto,
que es mi patria Guatemala que amo tanto;
en el cielo tu pureza han alabado

Y siendo la ms bella entre las bellas,


la infinita poblacin de las estrellas,
Monja Blanca con justicia te ha nombrado.

Escuintla
Quiero llevarme de ti
un collar de golondrinas,
para poder recordar
de tus noches tan divinas.

Bella ciudad sin igual


que a tus calles iluminas,
cuando empieza anochecer
millares de golondrinas

Cuando se ven las palmeras


belleza como ninguna
las golondrinas anidan
para contemplar la luna

Escuintla, ciudad de palmeras


Escuintla, ciudad de mi querer;
admiro, ver como juguetean
las golondrinas, no te puedo olvidar.

También podría gustarte