Triptico - La Guitarra
Triptico - La Guitarra
La guitarra espaola o guitarra criolla (como es guitarra con lados suaves y curvos en la cultura extremo de cada cuerda.
conocida en algunos lugares de Amrica Latina) egipcia. Cejuela Cejilla: pieza rectangular de hueso
es un instrumento musical de la familia de los o marfil que se coloca en la ranura del puente.
Sirve para elevar las cuerdas sobre el nivel de
cordfonos con un origen muy antiguo pero que Sea cual sea su origen, fue a finales del Siglo
la tapa armnica y por su contacto con esta,
comienza a tener una importancia muy destacable XVIII y principios del Siglo XIX cuando apareci transmitir las vibraciones a la caja de
a partir del renacimiento. Es en esa poca cuando la primera guitarra con una apariencia muy similar resonancia.
se desarrolla el repertorio contrapuntstico de los a la actual guitarra clsica, de la cual han derivado En la parte en que se unen el mstil con
instrumentos de cuerda pulsada (vihuela en las dems guitarras que, hoy en da, existen la clavijera existe una segunda cejilla cuya
funcin es mantener la cuerdas elevadas a lo
Espaa y Amrica, y lad en el resto de Europa), (acstica, elctrica, etc.). Desplaz el puente a una
largo del diapasn.
que a la postre sern los orgenes de la guitarra posicin ms alta y aument la profundidad de la
clsica. caja. Hoy da la mayora de los fabricantes utilizan Brazo o Mstil: Es la pieza de madera
alargada que va desde el cuerpo de la guitarra
las modificaciones introducidas por Torres. ( caja de resonancia) hasta el clavijero. En la
HISTORIA DE LA GUITARRA parte frontal de este mstil va ubicado el
diapasn.
La guitarra forma parte de la familia de los PARTES DE LA GUITARRA
instrumentos de cuerda y se puede decir que, hoy Diapasn: Es la placa de madera de forma
Caja de resonancia: es la caja donde se plana, que cubre la parte frontal del mstil y
da, es el instrumento ms extendido por todo el
produce el efecto acstico que le da volumen sobre el cual se pisan las cuerdas con los
mundo. Sus orgenes no estn muy claros. Existen a los sonidos. dedos.
teoras que defienden que el instrumento
Boca: Es el agujero situado en la tapa Trastes: El diapasn est dividido por unas
antecesor de la guitarra fue introducido en Espaa
posterior de la caja de resonancia, cuya barras de metal incrustadas en l,
durante la invasin de los rabes en el Siglo VIII. finalidad es dejar entrar y salir el aire llamadas trastes. Los espacios que se forman
Por otro lado existen documentos que prueban que contenido en la misma. entre estas barras divisoras reciben el mismo
nombre.
en poca de los Hititas (1.300 a.C.), ya exista un Puente: Es una pieza rectangular con una
instrumento de 4 cuerdas que, adems, presentaba ranura transversal en el centro, donde se
encaja la cejuela. El puente tiene seis
unos bordes curvos. Y existen tambin indicios de
Clavijero: Es laPieza de madera o metal
situada en el extremo del mstil, en la que
encajan las clavijas. Ao del buen servicio al ciudadano
CURSO: RELIGIN
GRADO:
6 B PRIMARIA
HUACHO PERU
2017