Podemos Ser Agradecidos
Podemos Ser Agradecidos
Podemos Ser Agradecidos
La situacin de cada persona es diferente, y los detalles de cada vida son nicos; no obstante, he aprendido que
hay algo que quitara la amargura que experimentemos en la vida. Hay algo que podemos hacer a fin de que
nuestra vida sea ms dulce, feliz y hasta gloriosa.
Tal vez suene contrario a la sabidura del mundo sugerir que la persona que est llena de pesares le deba dar
gracias a Dios. Sin embargo, aquellos que dejan a un lado la botella de la amargura y en vez de ello alzan la copa
de la gratitud pueden encontrar una bebida purificante de sanacin, paz y entendimiento.
Como discpulos de Cristo, se nos manda dar las gracias al Seor [nuestro] Dios en todas las cosas 1, cantar a
Jehov con accin de gracias2, y hacer que rebose [nuestro] corazn de gratitud a Dios3.
Todos los mandamientos del Seor se nos dan para poner bendiciones a nuestro alcance. Los mandamientos son
oportunidades de ejercer nuestro albedro y de recibir bendiciones. Nuestro amoroso Padre Celestial sabe que el
elegir cultivar un espritu de gratitud nos brindar verdadero gozo y gran felicidad.
Pero algunos quizs se pregunten: Qu es por lo que debo estar agradecido cuando mi mundo se viene abajo?.
Tal vez el concentrarnos en qu es aquello por lo cual estamos agradecidos sea la manera equivocada de abordar
el tema. Es difcil cultivar un espritu de gratitud si nuestro agradecimiento slo es proporcional al nmero de
bendiciones que podamos contar. Es cierto que es importante contar nuestras bendiciones con frecuencia y
cualquiera que lo haya tratado sabe que son muchas pero no creo que el Seor espere que seamos menos
agradecidos en tiempos de dificultades que en tiempos de abundancia y comodidad. De hecho, en la mayora de
los pasajes de las Escrituras no se habla de estar agradecidos por las cosas, sino ms bien se sugiere un espritu o
actitud general de gratitud.
Es fcil estar agradecido por cosas cuando la vida parece marchar sin problemas; pero, qu ocurre con las
ocasiones en las que lo que deseamos parece ser algo inalcanzable?
Permtanme proponer que consideremos la gratitud como una disposicin, un modo de vida que es independiente
de nuestra situacin actual. En otras palabras, lo que quiero decir es que en vez de estar agradecidos por cosas,
nos concentremos en estar agradecidos en nuestras circunstancias, cualesquiera que sean.
Hay una antigua ancdota de un mesero que le pregunt a un cliente si le haba gustado la comida. ste contest
que todo estuvo bien, pero que habra estado mejor si le hubieran servido ms pan. Al da siguiente, cuando el
hombre regres, el mesero le dio el doble de pan, dndole cuatro rebanadas en vez de dos, pero aun as, el
hombre no estuvo satisfecho. Al da siguiente, el mesero volvi a ponerle el doble de pan, pero sin ningn xito.
El cuarto da, el mesero estaba resuelto a que ese hombre estuviese contento, de modo que tom una hogaza de
pan de tres metros de largo, la cort a la mitad y, con una sonrisa, se la sirvi al cliente. El mesero casi no poda
esperar ver su reaccin. Despus de la comida, el hombre levant la vista y dijo: Delicioso, como siempre, pero
veo que otra vez slo dan dos porciones de pan.
Ser agradecidos en nuestras circunstancias
Mis queridos hermanos y hermanas, la decisin es nuestra; podemos decidir limitar nuestra gratitud, basndonos
en las bendiciones que pensamos que nos faltan, o podemos decidir ser como Nefi, cuyo corazn agradecido
nunca flaque. Cuando sus hermanos lo ataron en el barco que l haba construido para llevarlos a la tierra
prometida los tobillos y las muecas le dolan bastante y se le haban hinchado mucho; adems, una fuerte
tempestad amenazaba tragarlo en las profundidades del mar. Nefi dijo: No obstante, acuda a mi Dios y lo alababa
todo el da; y no murmur contra el Seor a causa de mis aflicciones4.
Podemos escoger ser como Job, quien pareca tenerlo todo pero despus lo perdi por completo; no obstante, Job
respondi diciendo: Desnudo sal del vientre de mi madre y desnudo volver Jehov dio y Jehov quit: Bendito
sea el nombre de Jehov!5.
Podemos escoger ser como los pioneros mormones, quienes mantuvieron un espritu de gratitud durante la lenta y
penosa travesa hacia el Gran Lago Salado, incluso cantando, bailando y glorindose por la bondad de Dios6.
Muchos de nosotros habramos tenido la inclinacin a alejarnos, quejarnos y a desesperarnos por la dificultad del
trayecto.
Podemos escoger ser como el profeta Jos Smith, que mientras estaba encarcelado en deplorables condiciones en
la crcel de Liberty, escribi estas inspiradas palabras: muy queridos hermanos, hagamos con buen nimo
cuanta cosa est a nuestro alcance; y entonces podremos permanecer tranquilos, con la ms completa seguridad,
para ver la salvacin de Dios y que se revele su brazo7.
Este tipo de gratitud trasciende cualquier cosa que suceda a nuestro alrededor; supera la desilusin, el desaliento y
la desesperacin; florece con la misma hermosura en el helado panorama del invierno, as como en el agradable
calor del verano.
Cuando somos agradecidos a Dios en nuestras circunstancias, podemos sentir una serena paz en medio de la
tribulacin; en la angustia, podemos elevar nuestro corazn en alabanza; en el dolor, podemos regocijarnos en la
expiacin de Cristo; en el fro del amargo dolor, podemos sentir la cercana y la calidez del abrazo de los cielos.
A veces pensamos que el ser agradecido es lo que hacemos despus de que se resuelven nuestros problemas,
pero sa es una perspectiva sumamente estrecha. Cunto pasamos por alto en la vida cuando esperamos ver el
arco iris antes de darle gracias a Dios por la lluvia?
El ser agradecido en tiempos de afliccin no significa que estamos complacidos con nuestras circunstancias; lo
que s significa es que mediante los ojos de la fe podemos ver ms all de nuestras dificultades actuales.
sta no es una gratitud que proviene de los labios, sino del alma; es gratitud que sana el corazn y ensancha la
mente.
La gratitud es un acto de fe
El ser agradecidos en nuestras circunstancias es un acto de fe en Dios que requiere que confiemos en l y que
tengamos esperanza en cosas que no se ven pero que son verdaderas8. Si somos agradecidos, seguimos el
ejemplo de nuestro amado Salvador, quien dijo: pero no se haga mi voluntad, sino la tuya9.
La gratitud verdadera es una expresin de esperanza y testimonio que se recibe al reconocer que no siempre
entendemos las pruebas de la vida, pero que confiamos en que algn da lo haremos.
En cualquier circunstancia, nuestro sentido de gratitud se nutre con las muchas sagradas verdades
que s sabemos: que nuestro Padre ha dado a Sus hijos el gran plan de felicidad; que mediante la expiacin de Su
Hijo Jesucristo podemos vivir para siempre con nuestros seres queridos; que al final, tendremos cuerpos gloriosos,
perfectos e inmortales, libres de enfermedades o discapacidades; y que nuestras lgrimas de tristeza y prdida
sern reemplazadas con una abundancia de felicidad y gozo, medida buena, apretada, remecida y rebosante10.
Esa clase de testimonio es lo que debi transformar a los apstoles del Salvador de hombres tmidos e inciertos a
emisarios intrpidos y dichosos del Maestro. Horas despus de Su crucifixin, a los apstoles los consuma la
desesperacin y la angustia, ya que no podan comprender lo que acababa de ocurrir; pero un hecho cambi todo
eso. Su Seor se les apareci y declar: Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy11.
Cuando los apstoles reconocieron al Cristo resucitado cuando asimilaron la gloriosa resurreccin de su amado
Salvador se convirtieron en hombres diferentes; nada poda impedirles cumplir su misin; aceptaron con valor y
determinacin la tortura, la humillacin e incluso la muerte a las que estaran sujetos a causa de su testimonio 12. No
haba nada que los disuadiera de alabar y de servir a su Seor; ellos cambiaron la vida de la gente de todas partes;
cambiaron el mundo.
No es necesario que ustedes vean al Salvador, como lo hicieron los apstoles, para pasar por esa misma
transformacin. El testimonio que tengan de Cristo, proveniente del Espritu Santo, puede ayudarlos a pasar por
alto los finales desalentadores de la mortalidad y ver el futuro brillante que el Redentor del mundo ha preparado.
En vista de lo que sabemos acerca de nuestro destino eterno, es comprensible que siempre que afrontamos los
amargos finales de la vida stos nos parecen inaceptables. Es como si algo en nuestro interior se opusiera a ellos.
Por qu razn? Porque somos creados de material eterno. Somos seres eternos, hijos del Dios Todopoderoso,
cuyo nombre es Sin Fin13 y quien promete innumerables bendiciones eternas. Los finales no son nuestro destino.
Cuanto ms aprendemos sobre el evangelio de Jesucristo, ms nos damos cuenta de que los finales aqu en la
tierra no lo son en realidad; son simplemente interrupciones, pausas temporales que un da parecern pequeas
comparadas con el gozo eterno que les espera a los fieles.
Cun agradecido estoy a mi Padre Celestial porque en Su plan no hay verdaderos finales, slo comienzos eternos.
Los que sean agradecidos sern glorificados
Hermanos y hermanas, no tenemos razn para estar llenos de gratitud, a pesar de las circunstancias en las que
nos encontremos?
Necesitamos una razn ms grandiosa para permitir que [rebose nuestro] corazn de gratitud a Dios?14.
Qu bendecidos somos si reconocemos la mano de Dios en el maravilloso tapiz de la vida! La gratitud a nuestro
Padre Celestial ensancha nuestra percepcin y aclara nuestra vista; inspira humildad y fomenta la compasin hacia
nuestro prjimo y hacia todas las creaciones de Dios. La gratitud es un elemento que promueve todos los atributos
cristianos. El corazn agradecido es el padre de todas las virtudes16.
El Seor nos ha dado Su promesa de que aqul que reciba todas las cosas con gratitud ser glorificado; y le sern
aadidas las cosas de esta tierra, hasta cien tantos, s, y ms17.
Ruego que [vivamos] cada da en accin de gracias18especialmente durante los finales aparentemente
inexplicables que son parte de la vida terrenal. Que permitamos que nuestra alma se ensanche en agradecimiento
hacia nuestro misericordioso Padre Celestial. Que siempre y constantemente elevemos nuestras voces y
demostremos, en palabras y con hechos, nuestra gratitud a nuestro Padre Celestial y a Su Amado Hijo Jesucristo.
Ruego por ello, y les dejo mi testimonio y bendicin; en el nombre de nuestro Maestro Jesucristo. Amn.
Left
Right
LA GRATITUD LA GRATITUD
CONSIDEREMOS LA GRATITUD COMO UNA DISPOSICION, UN CONSIDEREMOS LA GRATITUD COMO UNA DISPOSICION, UN
MODO DE VIDA. MODO DE VIDA.
EL AGRADECIMIENTO NOS BRINDA MAS FELICIDAD Y EL AGRADECIMIENTO NOS BRINDA MAS FELICIDAD Y
SATISFACCION EN NUESTRA VIDA. SATISFACCION EN NUESTRA VIDA.
LA GRATITUD ES LA MEDIDA DE NUESTRO AMOR POR EL LA GRATITUD ES LA MEDIDA DE NUESTRO AMOR POR EL
PADRE CELESTIAL. PADRE CELESTIAL.
LA GRATITUD NOS PERMITE TENER LA INFLUENCIA Y LAS LA GRATITUD NOS PERMITE TENER LA INFLUENCIA Y LAS
BENDICIONES DEL PADRE CELESTIAL. BENDICIONES DEL PADRE CELESTIAL.
DEBEMOS SER AGRADECIDOS EN TIEMPOS DE ABUNDANCIA Y DEBEMOS SER AGRADECIDOS EN TIEMPOS DE ABUNDANCIA Y
COMODIDAD ASI COMO EN TIEMPOS DE DIFICULTADES. COMODIDAD ASI COMO EN TIEMPOS DE DIFICULTADES.
CONCENTREMOS EN SER AGRADECIDOS POR LAS CONCENTREMOS EN SER AGRADECIDOS POR LAS
CIRCUNSTANCIAS CUALESQUIERA QUE SEAN, MAS QUE POR CIRCUNSTANCIAS CUALESQUIERA QUE SEAN, MAS QUE POR
LAS COSAS. LAS COSAS.
SABIO ES EL HOMBRE QUE NO SE ENTRISTECE POR LAS COSAS SABIO ES EL HOMBRE QUE NO SE ENTRISTECE POR LAS COSAS
QUE NO TIENE, SI NO QUE SE REGOCIJA POR LAS QUE TIENE. QUE NO TIENE, SI NO QUE SE REGOCIJA POR LAS QUE TIENE.
SEAMOS AGRADECIDOS EN TODO LO HAGAMOS Y DIGAMOS. SEAMOS AGRADECIDOS EN TODO LO HAGAMOS Y DIGAMOS.
LA GRATITUD LA GRATITUD
CONSIDEREMOS LA GRATITUD COMO UNA DISPOSICION, UN CONSIDEREMOS LA GRATITUD COMO UNA DISPOSICION, UN
MODO DE VIDA. MODO DE VIDA.
EL AGRADECIMIENTO NOS BRINDA MAS FELICIDAD Y EL AGRADECIMIENTO NOS BRINDA MAS FELICIDAD Y
SATISFACCION EN NUESTRA VIDA. SATISFACCION EN NUESTRA VIDA.
LA GRATITUD ES LA MEDIDA DE NUESTRO AMOR POR EL LA GRATITUD ES LA MEDIDA DE NUESTRO AMOR POR EL
PADRE CELESTIAL. PADRE CELESTIAL.
LA GRATITUD NOS PERMITE TENER LA INFLUENCIA Y LAS LA GRATITUD NOS PERMITE TENER LA INFLUENCIA Y LAS
BENDICIONES DEL PADRE CELESTIAL. BENDICIONES DEL PADRE CELESTIAL.
DEBEMOS SER AGRADECIDOS EN TIEMPOS DE ABUNDANCIA Y DEBEMOS SER AGRADECIDOS EN TIEMPOS DE ABUNDANCIA Y
COMODIDAD ASI COMO EN TIEMPOS DE DIFICULTADES. COMODIDAD ASI COMO EN TIEMPOS DE DIFICULTADES.
CONCENTREMOS EN SER AGRADECIDOS POR LAS CONCENTREMOS EN SER AGRADECIDOS POR LAS
CIRCUNSTANCIAS CUALESQUIERA QUE SEAN, MAS QUE POR CIRCUNSTANCIAS CUALESQUIERA QUE SEAN, MAS QUE POR
LAS COSAS. LAS COSAS.
SABIO ES EL HOMBRE QUE NO SE ENTRISTECE POR LAS COSAS SABIO ES EL HOMBRE QUE NO SE ENTRISTECE POR LAS COSAS
QUE NO TIENE, SI NO QUE SE REGOCIJA POR LAS QUE TIENE. QUE NO TIENE, SI NO QUE SE REGOCIJA POR LAS QUE TIENE.
SEAMOS AGRADECIDOS EN TODO LO HAGAMOS Y DIGAMOS. SEAMOS AGRADECIDOS EN TODO LO HAGAMOS Y DIGAMOS.
LA GRATITUD LA GRATITUD
CONSIDEREMOS LA GRATITUD COMO UNA DISPOSICION, UN CONSIDEREMOS LA GRATITUD COMO UNA DISPOSICION, UN
MODO DE VIDA. MODO DE VIDA.
EL AGRADECIMIENTO NOS BRINDA MAS FELICIDAD Y EL AGRADECIMIENTO NOS BRINDA MAS FELICIDAD Y
SATISFACCION EN NUESTRA VIDA. SATISFACCION EN NUESTRA VIDA.
LA GRATITUD ES LA MEDIDA DE NUESTRO AMOR POR EL LA GRATITUD ES LA MEDIDA DE NUESTRO AMOR POR EL
PADRE CELESTIAL. PADRE CELESTIAL.
LA GRATITUD NOS PERMITE TENER LA INFLUENCIA Y LAS LA GRATITUD NOS PERMITE TENER LA INFLUENCIA Y LAS
BENDICIONES DEL PADRE CELESTIAL. BENDICIONES DEL PADRE CELESTIAL.
DEBEMOS SER AGRADECIDOS EN TIEMPOS DE ABUNDANCIA Y DEBEMOS SER AGRADECIDOS EN TIEMPOS DE ABUNDANCIA Y
COMODIDAD ASI COMO EN TIEMPOS DE DIFICULTADES. COMODIDAD ASI COMO EN TIEMPOS DE DIFICULTADES.
CONCENTREMOS EN SER AGRADECIDOS POR LAS CONCENTREMOS EN SER AGRADECIDOS POR LAS
CIRCUNSTANCIAS CUALESQUIERA QUE SEAN, MAS QUE POR CIRCUNSTANCIAS CUALESQUIERA QUE SEAN, MAS QUE POR
LAS COSAS. LAS COSAS.
SABIO ES EL HOMBRE QUE NO SE ENTRISTECE POR LAS COSAS SABIO ES EL HOMBRE QUE NO SE ENTRISTECE POR LAS COSAS
QUE NO TIENE, SI NO QUE SE REGOCIJA POR LAS QUE TIENE. QUE NO TIENE, SI NO QUE SE REGOCIJA POR LAS QUE TIENE.
SEAMOS AGRADECIDOS EN TODO LO HAGAMOS Y DIGAMOS. SEAMOS AGRADECIDOS EN TODO LO HAGAMOS Y DIGAMOS.
LA GRATITUD LA GRATITUD
CONSIDEREMOS LA GRATITUD COMO UNA DISPOSICION, UN CONSIDEREMOS LA GRATITUD COMO UNA DISPOSICION, UN
MODO DE VIDA. MODO DE VIDA.
EL AGRADECIMIENTO NOS BRINDA MAS FELICIDAD Y EL AGRADECIMIENTO NOS BRINDA MAS FELICIDAD Y
SATISFACCION EN NUESTRA VIDA. SATISFACCION EN NUESTRA VIDA.
LA GRATITUD ES LA MEDIDA DE NUESTRO AMOR POR EL LA GRATITUD ES LA MEDIDA DE NUESTRO AMOR POR EL
PADRE CELESTIAL. PADRE CELESTIAL.
LA GRATITUD NOS PERMITE TENER LA INFLUENCIA Y LAS LA GRATITUD NOS PERMITE TENER LA INFLUENCIA Y LAS
BENDICIONES DEL PADRE CELESTIAL. BENDICIONES DEL PADRE CELESTIAL.
DEBEMOS SER AGRADECIDOS EN TIEMPOS DE ABUNDANCIA Y DEBEMOS SER AGRADECIDOS EN TIEMPOS DE ABUNDANCIA Y
COMODIDAD ASI COMO EN TIEMPOS DE DIFICULTADES. COMODIDAD ASI COMO EN TIEMPOS DE DIFICULTADES.
CONCENTREMOS EN SER AGRADECIDOS POR LAS CONCENTREMOS EN SER AGRADECIDOS POR LAS
CIRCUNSTANCIAS CUALESQUIERA QUE SEAN, MAS QUE POR CIRCUNSTANCIAS CUALESQUIERA QUE SEAN, MAS QUE POR
LAS COSAS. LAS COSAS.
SABIO ES EL HOMBRE QUE NO SE ENTRISTECE POR LAS COSAS SABIO ES EL HOMBRE QUE NO SE ENTRISTECE POR LAS COSAS
QUE NO TIENE, SI NO QUE SE REGOCIJA POR LAS QUE TIENE. QUE NO TIENE, SI NO QUE SE REGOCIJA POR LAS QUE TIENE.
SEAMOS AGRADECIDOS EN TODO LO HAGAMOS Y DIGAMOS. SEAMOS AGRADECIDOS EN TODO LO HAGAMOS Y DIGAMOS.