Teoría Cognositiva
Teoría Cognositiva
Teoría Cognositiva
Teora de Piaget
TEORA PIAGETIANA
Las ideas ms importantes sobre las que se sustenta la teora de PIAGET son
las siguientes:
1) El funcionamiento de la inteligencia:
Asimilacin y Acomodacin
2) El concepto de Esquema.
PIAGET parte de que la enseanza se produce "de dentro hacia afuera". Para
l la educacin tiene
como finalidad favorecer el crecimientointelectual, afectivo y social del
nio, pero teniendo en cuenta que ese crecimiento es el resultado de unos
procesos evolutivos naturales. La accineducativa, por tanto, ha de
estructurarse de manera que favorezcan los procesos constructivos
personales, mediante los cuales opera el crecimiento. Las actividades
de descubrimiento deben ser por tanto, prioritarias. Esto no implica que el
nio tenga que aprender en solitario. Bien al contrario, una de las
caracterstica bsicas del modelo pedaggico piagetiano es, justamente, el
modo en que resaltan las interacciones sociales horizontales.
Jean Piaget (1896 1980) fue un psiclogo, bilogo y epistemlogo suizo. Desarroll
sus tesis en torno al estudio del desarrollo psicolgico en la infancia y la teora
constructivista del desarrollo de la inteligencia. De ah surgi lo que conocemos
como la Teora del Aprendizaje de Piaget.
Qu es el enfoque constructivista?
El concepto de 'esquema'
Asimilacin
En otras palabras, la asimilacin hace que una experiencia sea percibida bajo la luz
de una estructura mental organizada con anterioridad. Por ejemplo, una persona
con baja autoestima puede atribuir una felicitacin por su trabajo a una forma de
manifestar lstima por l.
Acomodacin
Equilibracin
El proceso de equilibracin
Como seala Piaget dentro de su Teora del Aprendizaje, en este caso se produce
un conflicto cognitivo, y en este momento es cuando se quiebra el equilibro cognitivo
previo. El ser humano, que constantemente persigue la consecucin de un equilibrio,
trata de hallar respuestas, plantendose cada vez ms interrogantes e investigando
por su cuenta, hasta que alcanza el punto de conocimiento que lo restablece.
http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=379