PH y Conductividad Electrica
PH y Conductividad Electrica
PH y Conductividad Electrica
TITULO:
NORMATIVIDAD
ALUMNO:
Bermeo Garca ,Kevin
Cabrera Burgos ,Isa
Horna Rodrguez ,Adolfo
Loyola Angulo ,Enrique
Novoa Vsquez ,Mara
Reyes Gernimo ,Efraim
Verastegui Velsquez, Cesar
DOCENTE:
ING. Carlos Cabanillas Agreda
TRUJILLO-PERU
2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA DE INGENIERA AGRICOLA
INTRODUCCION
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA DE INGENIERA AGRICOLA
INDICE
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA DE INGENIERA AGRICOLA
1. TITULO:
2. OBJETIVOS
3. MATERIALES
- Vaso de precipitacin.
- Agua potable.
- Gaseosa.
- Agua estancada.
- Agua destilada.
- Agua mineral.
- Conductivimetro.
- pHmetro
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA DE INGENIERA AGRICOLA
4. MARCO TEORICO
El PH controla muchas de las actividades qumicas y biolgicas que ocurren en el suelo y tiene
una influencia indirecta en el desarrollo de las plantas. Segn el pH del suelo la disponibilidad
de ciertos elementos nutritivos puede favorecerse, as por ejemplo, en los suelos de pH cido
se tratar de subir el pH por la adicin de cal u otra enmienda alcalinizante para mejorar
disponibilidad de los elementos nutritivos que se fijan a un pH cido como ocurre por ejemplo
con el fsforo. El pH del suelo representa aspectos del clima, vegetacin e hidrologa del lugar
donde el suelo se ha formado. El pH de un horizonte del suelo es afectado por el material
parental, la naturaleza qumica de la lluvia, las prcticas de manejo del suelo y las actividades
de los organismos (plantas, animales y microorganismos) que habitan en el suelo. Por ejemplo,
las acculas de pino son altamente cidas, y stas pueden bajar el pH de algunos suelos hmedos.
Los suelos generalmente presentan valores de pH entre 4 y 10(mct.dgf.uchile).
Cuando un suelo tiene un exceso de sales solubles se le denomina suelo salino. La medida de
la conductividad elctrica (CE) del suelo y de las aguas de riego permite estimar en forma casi
cuantitativa la cantidad de sales que contiene. El anlisis de la CE en suelos se hace para
establecer si las sales solubles se encuentran en cantidades suficientes como para afectar la
germinacin normal de las semillas, el crecimiento de las plantas o la absorcin de agua por
parte de las mismas. Las sales solubles que se encuentran en los suelos en cantidades superiores
al 0.1 % estn formadas principalmente por los cationes Na+, Ca2+ y Mg2+ asociados con los
aniones Cl-, SO42-, NO3- y HCO3-.La CE de una solucin se mide a travs de la resistencia que
ofrece el paso de la corriente la solucin que se encuentra entre los dos electrodos paralelos de
la celda de conductividad al sumergirla en la solucin. La CE se informa siempre a 25 C
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA DE INGENIERA AGRICOLA
La mayora de las plantas que crecen en suelos minerales se desarrollan bien en un pH con
rango entre 6 y 7. Para suelos orgnicos los cultivos prefieren un pH de 5,5 a 6,0. (Plastar,
A. 2000)
Los suelos cidos sulfatados normalmente se dejan bajo la vegetacin natural o para la
silvicultura de manglares. Si se manejan bien con agua pueden soportar cultivos de palma de
aceite y arroz. Otros cultivos presentes en suelos cidos por el mundo se incluyen el arroz, la
yuca, el mango, el maran, los ctricos, la pia, los caups, los arndanos y ciertas hierbas
(FAO).
El aumento o disminucin del pH del medio depende de varios factores, entre ellos, el pH del
sustrato, la alcalinidad del agua, la actividad de cal, la acidificacin por las races de la planta,
y el uso de un fertilizante de reaccin cida o bsica. Existen materiales que son cidos, como
la turba sphagnum, turba subtropical o compost de corteza de pino. Al formular un sustrato con
estos materiales finalmente pueden resultar cidos, en especial, si se los emplea puros. Una
forma de incrementar el pH, cuando el sustrato a utilizar tiene valores menores a 5, es mediante
la adicin de cal (dolomita, calcita etc.). La cal difiere en su composicin, 4 Importancia del
pH y la Conductividad Elctrica (CE) en los sustratos para plantas dependiendo de su origen,
del tamao de sus partculas, y de su dureza, las cuales causan variabilidad en su reactividad
(default).
valor ser ms alto cuanto ms fcil se mueve la corriente a travs del mismo. Esto significa
que a mayor CE, mayor es la concentracin de sales. Se recomienda que la CE de un sustrato
sea baja, en lo posible menor a 1dS m-1 (1+5 v/v). Una CE baja facilita el manejo de la
fertilizacin y se evitan problemas por fitotoxicidad en el cultivo (default).
La conductividad elctrica del agua puede ser determinada en una manera rpida y
econmica, utilizando medidores porttiles.
La conductividad elctrica refleja la capacidad del agua para conducir corriente elctrica, y
est directamente relacionada con la concentracin de sales disueltas en el agua. Por lo tanto,
la conductividad elctrica est relacionada con TDS.
la conversin del TDS a la conductividad elctrica puede ser realizada mediante la siguiente
relacin:
Las sales en el agua se disuelven en iones con carga positiva e iones con carga negativa, que
conducen electricidad.
El agua destilada no contiene sales disueltas y, por lo tanto, no conduce la electricidad y tiene
una conductividad elctrica de cero.
7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA DE INGENIERA AGRICOLA
Sin embargo, cuando la concentracin de las sales llega a un cierto nivel, la conductividad
elctrica ya no est directamente relacionada con la concentracin de las sales en el agua.
Esto es porque se forman pares de iones. Los pares de iones debilitan la carga de uno al otro,
de modo que por encima de un cierto nivel, un TDS ms alto no resultar en una
conductividad elctrica ms alta.
La Conductividad elctrica del agua aumenta en un 2-3% para un aumento de 1 grado Celsius
de la temperatura del agua. Muchos medidores CE que existen en el mercado normalizan
automticamente las lecturas a 25oC.
5. METODO
8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA DE INGENIERA AGRICOLA
6. RESULTADOS
9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA DE INGENIERA AGRICOLA
7. BIBLIOGRAFIA
http://www.smart-fertilizer.com/es/articles/electrical-conductivity
10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA DE INGENIERA AGRICOLA
8. ANEXOS
Fotos:
FIGURA 1.
POTENCIOMETRO
11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA DE INGENIERA AGRICOLA
FIGURA 2: PIZETA
12