Preguntas de Tratamientos Termicos
Preguntas de Tratamientos Termicos
Preguntas de Tratamientos Termicos
1.1. Se desea producir una cabina trasparente para una aeronave. Si se utilizara una
cabina cermica (vidrio de ventana tradicional), las piedras o los pjaros pudieran
romperla. Disee un material que minimice los daos por lo menos impida que la
cabina se rompa en pedazos.
El material ideal para la cabina no solo debe ser transparente y resistente, tambin debe ser
ligera. El vidrio convencional o tambin el vidrio templado son muy pesados, y en muchas
ocasiones no son lo suficientemente resistentes, cave recalcar que en el aire una ruptura
representara un accidente inminente.
1.2. Los resortes en espiral deben ser muy resistentes y rgidos. El Si 3N4 es un
material resistente y rgido. Se podra seleccionar este material para este resorte?
Explique
los indicadores de temperatura utilizan la dilatacin de dos metales cortados en las minas,
los cuales se expanden o contraen conforme cambia la temperatura. La dilatacin de dichos
materiales est directamente relacionada con su coeficiente de dilatacin.
Para la fabricacin de estos indicadores se utilizan materiales muy sensibles a los cambios
de temperatura (es decir poseen un coeficiente de dilatacin bajo) de tal forma que se dilaten
en direccin del cambio de temperatura.
1.4. Para el diseo de una aeronave que pueda volar sin detenerse una distancia de
30 km, mediante energa humana Qu tipo de propiedades de materiales son
recomendables? Qu materiales podran ser apropiados?
Los materiales deben ser ligeros y resistentes, deben soportar su propio peso ms el peso de
la o las personas que lo impulsan, adicional a eso deben soportar los esfuerzos combinados
que generan las fuerzas aerodinmicas, los materiales ms apropiados y que cumplen con
estas caractersticas son los polmeros, su baja densidad les permiten ser muy ligeros y
resistentes, no obstantes para reforzar su resistencia a los diferentes esfuerzos, se dispondra
de una estructura interna de fibra de carbono.
1.5. Se colocar en rbita un micro satlite de tres pies de dimetro. El satlite
contendr equipo electrnico delicado, tendr que enviar y recibir seales de radio de
la tierra. Disee la carcasa exterior dentro de la cual quedara alojado el equipo
electrnico. Qu propiedades se requieran y que materiales pudieran ser
considerados?
Para la construccin de la carcasa se podra disponer del uso de una capa compuesta de
varios materiales. La superficie exterior puede ser una muy delgada capa de metal reflectante
que ayudara a reflejar el calor solar. El cuerpo principal de la cubierta podra ser una fibra
de peso ligero compuesto reforzado que ofrezca resistencia al impacto (impidiendo la
penetracin de partculas de polvo), pero sera transparente a las seales de radio.
La fabricacin de estas herramientas se hace a partir de barras de acero (es decir de una sola
pieza) que son calentadas por induccin por debajo del punto de fusin que son 1000C esto
permite el moldeo a travs de golpes de forja, luego pasan por un proceso de templado a
500C lo cual le da las propiedades antes mencionadas, y finalmente se le da un acabado
brillante con pulimentos y detalles como el mango o sujecin.
Cave recalcar que el hecho de que la herramienta se forje en una sola pieza ofrece ya de por
si una alta resistencia por parte de la herramienta.
Los transbordadores como tales deben soportar altas temperatura, presin e impacto al
momento de salir de la atmosfera y deben resistir en desgaste aerodinmico al reingresar a
la atmosfera terrestre, la friccin aerodinmica y el calor generado producen un desgaste
muy elevado del caso, adicional a eso deben ser muy ligeros para evitar el alto consumo de
combustible al despegar.
Las tejas de cermica por su parte tienen propiedades de refraccin y son ligeras, lo que
llevo a optar por estas para el diseo del casco, y la estructura interna de aluminio brinda un
soporte rgido y ligero a la vez.
Por las propiedades mencionadas, se trata de un material con propiedades metlicas, puede
ser el oro o la plata, pero su alto costo ha hecho que el material ms utilizado para la
electricidad sea el cobre o el aluminio.
Sin embargo, no se puede emplear la almina, pues acta como material cermico, que sirve
de aislante trmico y elctrico.
1.9. El aluminio tiene una densidad de 2.7gr/cm3 suponga que se desea producir un
material compuesto basada en aluminio con una densidad de 1.4gr/cm3. Disee un
material que tenga esa densidad. pudiera ser una posibilidad introducir esferas de
polietileno de una densidad de 0.95gr/cm3 dentro del aluminio? Explique
Para la produccin de un material de una densidad ms baja que el aluminio se requiere otro
material con una densidad inferior a la del aluminio, debe tener una densidad de
aproximadamente 1.5gr/cm3. La combinacin del aluminio con materiales cermicos puede
permitir la creacin de espacios vacos dentro del material lo que permitira la reduccin
de su densidad considerablemente.
1.10. Se debern identificar distintos materiales sin tener que recurrir al anlisis
qumico o a largos procedimientos de prueba. Describa algunas tcnicas posibles de
prueba y de clasificacin que se pudieran utilizar con base en las propiedades fsicas
de los materiales.
Para identificar los distintos materiales de forma rpida, se lo puede realizar empricamente
en el caso de los metales a travs del magnetismo, sea usando imanes, si el imn se fija,
estaremos frente a una aleacin de hierro, ya que el alto contenido de ferrita promueve la
adherencia magntica, en el caso de los polmeros o plsticos se los puede diferencias de
acuerdo a la resistencia que posean y su ligereza.
1.11. Se necesitan separar fsicamente distintos materiales en una planta de reciclaje
de chatarra. Describa algunos mtodos posibles que pudieran utilizarse para separar
materiales como polmeros, aleaciones de aluminio y aceros.
Algunos de los mtodos que se utilizan en la separacin de materiales, ya sean metlicos o
no metlicos se basan en las densidades de cada material, por ejemplo utilizando los datos
de las diferentes densidades ya que el metal menos denso al momento de la fusin empezara
a flotar sobre el ms pesado, pudiendo separarlos por vibracin al estar fros.
Otro mtodo que se puede utilizar en los metales es la atraccin magntica, el cual consiste
en aplicar un campo magntico se pueden separar las aleaciones, este mtodo puede llegar
a ser ineficiente ya que solo sirve para los metales que contienen ferrita.
Algunos mtodos utilizan qumicos para lograr la separacin de los metales pero resultan
nocivos para el ambiente, sim embargo representan una forma fcil para la separacin de los
materiales.
1.12. Algunos pistones para motor de automvil pueden producirse a partir de un
material compuesto que contiene pequeas partculas duras de carburo de silicio en
una matriz de aleacin de aluminio. Explique el beneficio que aporta. Cada uno de los
materiales del compuesto al pistn. Qu problemas pudieran causar las distintas
propiedades de ambos materiales en la produccin de dicho componente?
Los aportes de carburo al aluminio le dan a la cabeza y en si a la estructura del pistn una
mayor tenacidad y resistencia a las altas temperaturas ya que dentro del cilindro pueden
producirse temperaturas de hasta 800C lo cual est por encima del punto de fusin del
aluminio. Uno de los problemas que se pueden generar en la produccin del componente es
que reduce las velocidades de produccin, es decir el material es tan duro que los procesos
de maquinado deben ser ms lentos, o de lo contrario se daara el componente y las
mquinas de conformado.