Trabajo de Realizar Una Demanda de Reparacion Civil

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EXP :

ESC : 01
SEC :
INTERPONGO DEMANDA DE
INDEMNIZACION POR DAOS Y
PERJUICIOS DERIVADA DE
RESPONSABILIDAD CIVIL
EXTRACONTRACTUAL.
SEOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE BAGUA.
MIGUEL GRAU SEMINARIO, identificada con
DNI N 12345678, con domicilio real en jr. Juan
de la Riva Vsquez N385 y procesal en el Jr.
Maynas N 177 Distrito de Bagua y con
Casilla Electrnica N 70000, quien acude en
calidad de representante legal de mis
hermanos FRANCISCO GRAU SEMINARIO y
PILAR GRAU SEMINARIO, me presento ante
usted con el debido respeto y digo:
I. NOMBRES, APELLIDOS, DNI Y DIRECCIN DEL DEMANDADO:

1.1. ALFONSO MIRANDA BUENO, identificado con DNI N


10000000, domiciliado en Jr. Santa Rosa 161, Tarapoto, lugar
donde se le correr traslado de la demanda y anexos del
presente proceso, mediante la Central de Notificaciones y
Exhortos.

1.2. EMPRESA DE TRANSPORTE VIAJE SEGURO E.I.R.L,


con RUC 200000002, con domicilio fiscal, en el Jr. Lima 161,
Tarapoto.

II. PETITORIO:
2.1. PRETENCION PRINCIPAL. - Pago de indemnizacin por daos
y perjuicios derivados de responsabilidad civil, hasta por la suma de
S/.(Nuevos Soles)

2.2. PRETENCION ACCESORIA. Pago de las costas y costos del


proceso

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:


III.1 . NARRACIN DEL SUCESO. El da 28 de Enero del 2017, se
encontraban viajando mi seora madre Ana Seminario Glvez de
65 aos y mi menor hermana Fabiana Grau Seminario de 07
aos, en el mnibus de la Empresa de Transportes Viaja
Seguro, conducido por el chofer Alfonso Miranda Bueno, este al
promediarse las 03:00am de la madrugada, pestaea (segn
manifestacin del propio chofer en el informe policial), salindose
del carril de la pista a un abismo de 500 metros de profundidad,
en el sector de la carretera Fernando Belaunde Terry K.m. 199
centro poblado menor Siempre Viva, Provincia de Bagua.
Producto de este hecho trgico fallecieron 08 personas y 40
quedaron con lesiones graves permanentes y temporales.

La empresa se aprovecha, ya que, en mi desesperacin por el


tremendo problema y dolor sufrido, me hicieron firmar una
transaccin privada que se legalizo ante el notario por la suma de
S/.5, 000 (Cinco mil Nuevos Soles/00).

III.2 . EL DAO, RELACIN CAUSAL, CULPA, Y OTROS.

- El mnibus al momento del accidente no contaba con seguro


vehicular o SOAT, razn por la cual no cubrieron los gastos
inmediatamente, y esto quedo registrado en el Informe
Policial, de no portar con un seguro activo, sino de
encontrarse recientemente vencido. Adems, para agravar el
problema el conductor registraba 5 papeletas, en el sistema
por infracciones graves, y notndose que la empresa no
efectuaba una seleccin responsable de su personal,
convirtindola en tercero civilmente responsable. Dentro de la
Responsabilidad Civil Extracontractual, el conductor de un
vehculo tiene la condicin especial del deber de cuidado, y en
este caso, sabiendo que manejaba un bien riesgoso, que de l
dependan vidas humanas, y al no tomar las medidas
necesarias, empeora su situacin.

- En la Transaccin Privada, que se legalizaron firmas, ante un


notario, entre m persona y un miembro de la empresa Viaja
Seguro, es invalida, porque carece de firmas de todos los
sucesores (mis hermanos Francisco y Pilar), as como no se
adjunt poder o representacin, para que mi persona actu en
nombre de ellos. Adems, este dinero no cubri ni la mitad de
los gastos mdicos, de luto y sepelio, traslado de mis
fallecidos familiares, a nuestro Pueblo Charapato lugar en el
cual le dimos cristiana sepultura. Con la falsa ayuda de los S/.
5,000, tampoco se pudo continuar con los estudios en la
universidad, ya que mi persona como mis otros 2 hermanos
estamos en una universidad privada con mensualidades altas,
de S/1,000 por cada uno, aparte de la matrcula, pasajes, y
otros. El Ministerio Publico en el proceso penal al realizarnos
un examen psicolgico, indica que tenemos tristeza,
personalidad sumisa, entre otros; y en el Examen Psiquitrico,
da como resultado discapacidad para realizar normales
actividades funcionales, es decir tenemos una distraccin
aguda, no podemos concentrarnos en lo que realizamos, as
como no dormimos las 8 horas normales, sino 4 horas, hasta a
veces 2 horas diarias, afectando gravemente a nuestro
desempeo para realizar trabajos, y por ende disminuyendo
nuestro ingresos progresivamente. Y el tratamiento
psiquitrico para poder volver a desarrollarnos como personas
normales, asiendo a la suma de S/. 10, 000; esto segn
nuestro diagnstico, y la terapia que debemos seguir, que
durara un promedio de 3 aos.

- Mi seora madre en vida, diriga nuestras 3 empresas de


venta de material de construccin, negocios muy rentables
que diariamente haba ingresos de S/. 5.000 por cada uno, y a
veces ms, segn declaracin de impuestos en la SUNAT, que
se nota en el registro; todos los contratos que nuestras
empresas firmaron con las municipalidades, algunos de 2
aos, otros 5 aos, se resolvieron, porque tras la muerte de mi
madre las empresas quebraron y se liquidaron.

- En el Proceso Penal 23-2017-PE, lo sentencian al conductor


Alfonso Miranda Bueno, por los delitos de Homicidio Culposo y
Lesiones graves, tras haber aceptado los cargos, al tener
remordimiento de conciencia, por todo el dao causado a los
familiares de los difuntos y dems que sufrieron los daos. Y
al no habernos constituido ninguna de las vctimas en actor
civil, todos estamos haciendo valer nuestro derecho en el
Proceso Civil.

- Por todo lo antes dicho, se podr apreciar, su culpabilidad,


antijuricidad, el dao, la clara relacin de causalidad, los
factores de atribucin, cumpliendo los requisitos de la
responsabilidad civil extracontractual.

III.3 . COSTAS Y COSTOS DEL PROCESO.


- El abogado que me est prestando servicios profesionales, me
cobra por sus honorarios el total de S/30, 000; adicionando el
gasto que realice por el pago de los aranceles y tasas.

IV. FUNDAMENTACIN JURDICA


4.1. CONSTITUCION POLITICA DEL PERU. art.1. y art.2
4.2. CODIGO CIVIL. art.17; art.1969; 1970; 1981; 1984; 1985.
4.3. CODIGO PROCESAL CIVIL. art.131; 424; 425

V. MONTO PETITORIO:
El monto petitorio de la presente demanda asciende a la suma de S/
.. Nuevos Soles.

VI. VIA PROCEDIMENTAL:


Se tramitara en el Proceso Abreviado.

VII. MEDIOS PROBATORIOS:


7.1. Informe Policial. Con el que se demuestra la declaracin del
chofer, y su implicacin de responsabilidad.
7.2.

VIII. ANEXOS.

También podría gustarte