Directiva Recetas Essalud
Directiva Recetas Essalud
Directiva Recetas Essalud
VISTA
CONSIDERANDO
Que de conformidad con el numeral 1.2 del Articulo 10 de la Ley N27056, Ley de Creacin del Seguro Social
de Salud, ESSALUD tiene por finalidad dar cobertura a sus asegurados y sus derechohabientes, a travs del
Que Mediante Resolucin de Presidencia Ejecutiva N" 656-PE-ESSALUD-2014, que aprob la nueva
, '" Estructura Orgnica y el Reglamento de Organizacin y Funciones del Seguro Social de Salud (ESSALUD) se
~r\
[f'''.;,''%~
j
\~~~!fjTl
establece que la Gerencia Central de Prestaciones de salud es un rgano de linea de la Gerencia General,
encargado de elaborar, proponer, monitorear y evaluar el cumplimiento de las politicas y normas relacionadas
con la atencin integral de salud; .
. '&-s.. Gare:e <;.~.
~ "'{es,,"' - Que mediante Resolucin de Presidencia Ejecutiva N" 767-PE-ESSALUD-2015, que aprob la modificacin de
la Estructura Orgnica y el Reglamento de Organizacin y Funciones del Seguro Social de Salud (ESSALUD),
establece que la Gerencia Central de Prestaciones de Salud, tiene la potestad de formular, proponer y aprobar
cuando corresponda al mbito de sus competencias, y evaluar el cumplimiento de las politicas, normas y
estrategias relacionadas con la atencin integral de salud;
Que la Subgerencia de Normas de Ayuda al Diagnstico y Tratamiento, a travs del Comit Tcnico de
Farmacia, ha culminado la actualizacin y validacin del documento tcnico en mencin; y
SE RESUELVE:
1. APROBAR la Direcliva N"04- GCP8-ESSALUD-2016 "Estandarizacin de los formatos y uso de las
receta mdicas en las IPREES del Seguro Social de Salud - ESSALUD", que es parte integrante de
la presente Resolucin.
2. ENCARGAR a la Gerencia de Politicas y Normas de Atencin Integral de Salud, la implantacin de la
Directiva mencionada en la presente Resolucin y la asistencia tcnica necesaria a las Redes
Desconcentradas y Redes Asistenciales a fin de facilitar la implementacin.
REGISTRESE y COMUN[QUESE
.ii;~:;'ii.AGiissXiicHEiTiiREjoN'
Gtr&nle Central de Prestaciones de Salud
ESSALUO
LIMA-PER
I
~Es5alud
Humanizando la seguridad Sodal
DIRECTIVA DE ESTANDARIZACION DE LOS FORMATOS Y USO DE LAS RECETA MDICAS EN LA IPREES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD-
ESSALUD
~EsSalud
Humanizando la 5eguridad SOcial
!Q-
Vtdo&~
~1I01!
DIRECTIVA DE ESTANDARIZACION DE LOS FORMATOS Y USO DE LAS RECETA MDICAS EN LA IPREES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD -
ESSALUD
Estratgicos
DIRECTIVA DE ESTANDARIZACION DE LOS FORMATOS Y USO DE LAS RECETA MDICAS EN LA IPREES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD-
ESSALUD
INDICE
11.FINALIDAD 5
V. RESPONSABILIDAD
DIRECTIVA DE ESTANDARIZACiN DE LOS FORMATOS Y USO DE LAS RECETA M~OICAS EN LA IPREES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUO-
ESSALUO
l. OBJETIVO
Establecer los formatos estndar de las recetas mdicas a emplear en las IPRESS del Seguro Social de Salud-
ESSALUD y fomentar el uso adecuado.
l. FINALIDAD
Cumplir con las disposiciones legales vigentes en el uso de la receta mdica a ser utilizada en las IPRESS de
G N ESSALUD.
'\ .V'&O .04/15',
, Q
o
~ nl.BASE LEGAL
~,,\,f:
Ley N" 26790, Ley de Modernizacin de la seguridad Social en Salud y su Reglamento, aprobado por el
Decreto Supremo N" 009-97 -SAo
Ley N" 26842, Ley General de Salud
Ley N" 27056, Ley de Creacin del Seguro Social de Salud-ESSALUD y su Reglamento, aprobado por el
ecreto Supremo N" 002-99. TR.
Ley N 29459, Ley de los Productos Farmacuticos, DisposiUvos Mdicos y Productos Sanitarios .
Decreto Supremo N" 021-2001.SA, que aprueba el Reglamento de establecimientos farmacuticos.
Decreto Supremo N"023-2001. SA, que aprueba el Reglamento de estupefacientes psicotrpicos y otras
sustancias sujetas a fiscalizacin sanitaria y su modificatoria D.S. N" 010-2005-SA.
Decreto Supremo N" 014-2011-SA, que aprueba el Reglamento de establecimientos farmacuticos.
Decreto Supremo N 016-2011.SA, que aprueba el Reglamento para el registro, control y vigilancia sanitaria
de productos farmacuUcos, dispositivos mdicos y productos sanitarios .
Resolucin Ministerial N 552.2007/MINSA que aprueba la Norma Tcnica Sanitaria N" NTS 057
MINSAlDIGEMID V. 01 Sistema de dispensacin de medicamentos en dosis unitaria .
Resolucin Ministerial N 013-2009/MINSA, que aprueba el Manual de buenas prcUcas de dispensacin .
Resolucin Ministerial N 546-2011/MINSA, que aprueba la NTS N 021-MINSAlDGSP-V.03 Norma tcnica
de salud "Categorias de establecimientos del sector salud".
Resolucin de Presidencia EjecuUva N 656-ESSALUD-2014 que aprueba el Reglamento de organizacin y
funciones y la estructura orgnica del seguro social de salud-ESSALUD .
Resolucin de Presidencia EjecuUva N 601-PE-ESSALUD.205, que aprueba el Reglamento de organizacin
y funciones y la Estructura orgnica de las Redes Desconcentradas Almenara, Rebagliati y Sabogal.
Resolucin de Gerencia General N 069-GG-EsSalud.2001 que aprueba la "Normas para la atencin de
pacientes en los servicios de emergencia de EsSalud".
Resolucin de Gerencia General N1034.GG-ESSALUD-2009 mediante la que se resuelve la Aplicacin de la
I
Resolucin Ministerial 057-MINSAlDIGEMID-V, 01.
.5-
1taEssalud
Humanizando la seguridad Social
DIRECTIVA DE ESTANDARIZACION DE lOS FORMATOS Y USO DE LAS RECETA M~DICAS EN LA IPREES DEL SEGURO SOCIAL DE SAlUD-
ESSAlUD
IV. ALCANCE
Todas las IPRESS institucionales de los tres niveles de atencin a nivel nacional.
V. RESPONSABILIDAD
a. El jefe del departamento, servicio, jefe de admisin, coordinador de enfermeria o quien haga sus veces
es responsable de la solicitud y distribucin de los formatos de recetas mdicas y organiza la distribucin
de los mismos a los servicios segn disposiciones intemas. En el caso de la Receta Mdica Especial, de
- 6-
~EsSalud
Humanizando la seguridad Social
!Q-UNrAo&~
~Rll1&
DIRECTIVA DE ESTANDARIZACiN DE LOS FORMATOS Y USO DE LAS RECETA M~D1CAS EN LA IPREES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD-
ESSALUD
Al concluir el ao fiscaP los formatos son remitidos al archivo general, mediante los procedimientos
establecidos en coordinacin con el administrador de la IPRESS responsable del archivo pasivo.
e. Constituye una excepcin a lo sealado en la disposicin precedente el hecho que la UPSS de Farmacia
no cuente con capacidad fisica suficiente para el almacenamiento de los formatos, en cuyo caso se
remiten al archivo general de la IPRESS mediante los procedimientos establecidos.
f. El gerente / director de la IPRESS dispone el almacenamiento de los datos y acceso a los archivos y
copias de seguridad de la informacin concerniente a las recetas registradas en el sistema informtico
vigente, para cuando estos sean requeridos de manera oficial, bajo responsabilidad.
b.
Los formatos de las recetas mdicas de la presente directiva, reemplazan a sus homlogas actualmente
establecidos en todas las IPRESS de ESSALUD,
Los formatos de las recetas mdicas para su dispensacin/expendio, deben estar bien conservadas,
limpias, legibles y debidamente llenadas, sin enmendaduras.
c. La vigencia de la receta mdica de consulta externa, para que el usuario recabe el (los) productos
farmacutico (s) y/o dispositivo (s) en la UPSS de farmacia, es de 30 das.
1 Perodo en que se ejecuta el Presupuesto del sector PUblico y que ooincide con el ao calendario, es decir, se inicia el primero de enero y finatiza el treinta
y uno de diciembre. Glosarlo de Presupuesto Pblico. Ministerio de Economa y Finanzas www.mef.QOb.pe.
-7-
~EsSalud
Humanizando la seguridad SOCial
DIRECTIVA DE ESTANDARIZACiN DE LOS FORMATOS Y USO DE LAS RECETA MDICAS EN LA IPREES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD-
ESSALUD
f. La vigencia de la receta mdica especial para que el usuario recabe el (los) productos farmacutico en la
UPSS de farmacia es de 3 dias.
k. Los formatos originales de las recetas mdicas especiales, deben presentarse junto con el balance
trimestral, a la direccin general o direccin ejecutiva de medicamentos, Insumas y drogas de su
localidad, de acuerdo a lo Indicado en el Decreto Supremo N 023-2001-SA, conservando la copia en
custodia, por un perodo de 02 aos, bajo nventario en cajas debidamente rotuladas y lacradas, para ser
1. Las recetas mdicas impresas y las informatizadas tienen las mismas caractersticas.
2 Resolucin de Gerenc~ Generel W 1515-GG-ESSALUD-2015, que aprob la Dirediva N' 012-GG-ESSALUD.2015 Normas de los procesos de admisin,
consulta externa y aleflcin ambu~tona en laslPRESS del8eguro Social de Salud- ESSALUD
3 Decreto Supremo N" 023-2001- SA aprueban el Reglamento de Estupefacientes Psicotrpicos y otras sustancias sujetas a fIScalizacin sanitaria y su
modfficatona D.S. N' 010.200s-sA.
-8-
~EsSalud
Humanizando la seguridad Social
DIRECTIVA DE ESTANDARIZACiN DE LOS FORMATOS Y USO DE LAS RECETA MDICAS EN LA IPREES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD-
ESSALUD
-9-
. ,
~EsSalud
Humanizando la segurtdad Sodal
!Q~
...
UIIidoIo~
~
DIRECTIVA DE ESTANDARIZACiN DE LOS FORMATOS Y USO DE LAS RECETA MDICAS EN LA IPREES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD-
ESSALUD
ANEXO N 1
ESSALUD, ha establecido un formato nico para la prescripcin de medicamentos. Dicho formato tiene las
siguientes dimensiones: 210 mm de ancho por 148 mm de alto (Hoja AS).
El formato de la receta mdica est impreso slo en color negro, consta de 1 original (para la UPSS de farmacia) y
1 copia (para el Asegurado). La copia es en papel autocopiativo de color celeste.
2. Nombre de la IPRESS, direccin y telfono; dalas que se colocan en el espacio inferior al Logotipo,
debidamente impreso.
Nmero correlativo del formato de la receta; est ubicado en la parte superior central de cada receta.
Fecha de emisin de la prescripcin; se coloca en el recuadro correspondiente, ubicado debajo del nmero
orrelativo del formato de la receta.
Sello del servicio de procedencia; se coloca el sello institucional que identifica al servicio donde se atendi el
asegurado en el recuadro correspondiente, ubicado en el extremo superior derecho.
7. Datos de la prescripcin:
Cdigo CIE X para el cual se prescribe dicho(s) producto(s) farmacutico(s) y/o
Dispositivos mdicos.
Nombre del (los) producto(s) farmacutico(s) objeto de la prescripcin de acuerdo a su DCI /
concentraci6n y/o dispositivos mdicos.
Unidad de medida (U.M,)
Dosis y frecuencia.
Das de tratamiento.
Via de administraci6n
Cantidad del producto farmacutico y/o dispositivo mdico (nmeros y letras)
- 10-
. ,
..
~EsSalud
Humanizando la seguridad SOcial
DIRECTIVA DE ESTANDARIZACION DE LOS FORMATOS Y USO DE LAS RECETA MDICAS EN LA IPREES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD-
ESSALUD
t
I
- 11 -
, .
..
"EsSaIud
Humanizando la seguridad SOdal
~- ,,_.~~~
,-- ---- -- ----- -- - ,-,- ------ .-------ANEXciN' 1---------------.-----~~
I I I I
FORMATO DE RECETA MEDICA
IN'
1
Sello del Servicio
IPRESS:
DIRECOON:
TELEFONO: I FEOiA: I --- ---
APfWDOS y NOMBRES:
AUTOGENERADO 1 1
-l----C:::.::.
I
EDAD:
1"1 ._-- 1 __ [ .. -.-.t,. ---- ------ -- - ---1...-1--- - - -- -- ---
PESO: 1 I I
ACTO MEDICO:
1 I
~------ -- j --- --- --1
N2 HCl:
I
-- ------
OE _ 10 NOMBRE DELMEDICAMENTO. DOSIS I DURACIN V1A CANTIDAD (N' Y
-1-- CONCENTRACIN (Da) I DISPOSITIVO
UM
FRECUENOA TRATAMIENTO ADMINISTRAOO leb'as)
~:;~~~~ 1
..
...
n\
-01
2
w. USllLUS f :o 3
4
t\,.\fj
5
6
~~~. --"1=-
Informa~ionp':ara el Qumico Farmceutico
T -- i: I ---::E[ ---;-
=-~ I
l V"B~\,Re_CI;~~~~;~AI .~~---~--- Aterao.-'Far",a~r_4R~~~Ii~strie!d=---
~-~:t'T_!J gN~, __ __ _--+--_', __ ,
~~.:r,;'iljP' TElF: ' 1 I I
--f.--- 1---- --l- ---
- - - 1 _.
~lJ'81falfenMnlWaloJfrcfffY:ertl.
.
- --+- --
--
--f------j
!
l..
:
! - -- -+---- ---+----
~~;:~;;~~~f,~:;;t-~-+-r--
----t--- --- 1._ ~MJlOA---:
-
I1
1
~N' I I
1 --- Sello del Servicio
IPRESS: 1
----f-
IR :
- .--- --
TELEFONO: I I FEotA:
=--+--- ~
APEWOOS y NOMBRES:
AUTOGENERADO: !
EDAD:
--- -
PESO:
AcrO MEDICO: N!i! HCl:
! I
NOMBRE DEl MEDICAMENTO (001 y DOSIS 1 DURAON V1A CANTIDAD (W y
OE-IO UM
CONCENTRAOON y DISPOSITIVO FREaJENCIA TRATAMIENTO ADMINISTRAOO letras)
1
2
3
4
5
6
'!afoc~(JClolpora ef,QlJ(~/tP.f.c!!T~~~(~9-=_=r=~
!==F----f~~-t==F-:~.::r
1'---- -----,O.
Recibe conforme ARMA I Atendido en farmacia por: Arma yselio del PrescrlPior
15NI,TllIGITAL_ -- J! _~ -- : - I --
TElF.: __ .1 - +- ----- -----f------ ---- --------
--- --- ----
1,ooa-~1l11E!""JI011"""(;,lraJrt:"": -1 :
Piii5ciliicijili.;rdei;iil~e, Uliiziiilo"liCa'o.al" o "1113
ytg8ftJ8 0& llHF.lC6Ur c;onsara l:XTmu-{Jtrarasry "EnieiPMcfal~4"tiCY8S}
.- - -'- ---'--ro---,-----.
-12 -
..
~EsSalud
Humanizando la segurfdad SOdal
DIRECTIVA DE ESTANDARIZACiN DE LOS FORMATOS Y USO DE LAS RECETA MDICAS EN LA IPREES DEL SEGURO SOCIAL DE SLUD-
ESSALUD
ANEXO N2
Dicho formato tiene las siguientes dimensiones: 210 mm de ancho por 148 mm de alto (Hoja AS). El formato de la
receta mdica informatizada es un formato del sistema de gestin de Servicios de Salud.
:s
'b
o
DESCRIPCiN DE LA RECETA
I
~%Gj;;ii <El.
.\P.
En la primera columna:
1. Logotipo de ESSALUD
Se encuentra en el extremo superior izquierdo con la palabra ESSALUD. debajo nombre del
establecimiento de salud, direccin y telfono.
2. Fecha de emisin de la prescripcin
3. Apellidos y nombres del asegurado
4. Acto mdico
5. Servicio de procedencia.
6. Edad del asegurado.
7. Diagnostico (hasta tres CIE Xl
8. Nmero de receta
9. CODSAP
10. Nombre del producto farmacutico y su concentracin objeto de la prescripcin de acuerdo a su DCI y/o
dispositivo mdico .
11. Unidad de medida (U.M.)
12. Cantidad del producto farmacutico y/o dispositivo mdico
Anotaciones Finales
En el extremo inferior izquierdo:
Toda modificacin o deterioro invalida la receta
La impresin debe ser legible
Vigencia de la receta:
-13 -
, ,
"EsSaIud
Humanizando la seguridad Social
~-Unido&~
~Mllfl
DIRECTIVA DE ESTANDARIZACION DE LOS FORMATOS Y USO DE LAS RECETA M~DlCAS EN LA IPREES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD-
ESSALUD
Emergencia, Inmediata
Hospitalizacin 24 horas
Nombre del usuario, fecha y hora de impresin
1, Logotipo de EsSalud
2, se encuentra en el extremo superior izquierdo con la palabra EsSalud.
3. Nombre del Establecimiento de Salud, direccin y telfono; datos impresos en el espacio inferior al
logotipo.
,.
11. Unidad de medida (U.M,)
12. Cantidad del producto farmacutico y/o dispositivo mdico
13. La dosis y frecuencia de administracin indicadas por el profesional prescriptor
14. Firma y sello institucional del profesional prescriptor
15. Nombre del usuario, fecha y hora de impresin
4 En caso de prescripciones para perlodos mayores de 30 dlas la vigencia se considera a partir de la fed1a indicada por el personal de farmacia para la
dispensacin.
- 14-
~EsSalud
Humanizando la Seguridad SOCial
ANEXO N" 2 !
~
~~ Q.e
V"B"
A:a"'it,x
J\.~l
4~\
:
{!!f,':_T/'-~
~ G,
Fu Q'
,le ..............
paro,' Qulm,,,,'"moce"'"o
i
I
1"/0=0"001'0'''' I"'''''p'''' , .. -
~_r'-_:~i!~':::F..:f
,~:, "10=0'"00
FRMAIDNIDEl
ASEGURADOOHUELLA
O(ITAlILETRAOOS
Al I FlllMAfSELLODEL
PERSONAL DE
FARMACIA
: FIRMA/SELLO
I DEL
'PROFESDNAL
'PRESCRI'TOR'
,
I
j
FRMA Y SB.LO lE..
FftJFE50~LFRE5~
TELF
__ ..__ .
-------
__ ._.....L.. ..
- .j. I f---
~ r- ~
.--{------
......L.-. __
-.....l--,--_i i
Toda mod!fic8Cfon o 09terioro mvaltdala receta I I
---- -~----- I
,-- ,.-
I
--
es
La'!!Y /fl debeserI~~_' __ ----L. ~-L
f-- J-- _ _.
__ i
:=1----; ~-..
Vigencia de fareceta. Consulta Externa (30 dlBSJ y EmergenciB (2~41""..as)
=:r:::=r=-" --, - i--r--[q ,
, I
,'!
i
I
FARttMCiA~-- ' Fecha Imp: _.. -Hora: - !A~DO~----tI'Fecha I~,P' Hora:
-...,--,
, ,
- -- -~T-
1,
-, r,--
- I I
-- ---,"
1, I ,
- 15 ..
..
~EsSalud
Humanizando la seguridad SOCial
DIRECTIVA DE ESTANOARIZACION DE lOS FORMATOS Y USO DE LAS RECETA M~OICAS EN LA IPREES DEL SEGURO SOCIAL DE SAlUO-
ESSAlUO
ANEXO N3
,'-< DESCRIPCiN DEL FORMATO PARA EL LLENADO DEL FORMATO DE LA RECETA MDICA ESPECIAL
o '" ~
I ~... ....... En
cumplimiento del Decreto Supremo N" 023-2001-SA, que aprueba el reglamento de estupefacientes,
\ ~:'EZ::.r. psicotrpicos y otras sustancias sujetas a fiscalizacin sanitarias, en el titulo primero de las disposiciones
'~""'Llj;)'o generales, establece en el Articulo 1', las condiciones en las que pueden ser adquiridas, elaborados, producidos,
fabricados, Importados, exportados, fraccionados, almacenados, prescritos y dispensados este tipo de
medicamentos,
Asimismo, en el titulo quinto, de la prescripcin, en el Articulo 22', establece que slo los mdicos cirujanos y
cirujano-dentistas pueden prescribir estas sustancias sujetas a fiscalizacin sanitaria; y en Articulo 23' dispone las
caractersticas y uso de los recetarios especiales para prescribir los productos fanmacuticos contenidos en las
listas (lA, lilA, IIIB Y IIIC dispuestos en el Artculo 2', En cumplimiento de lo antes descrito, ESSALUD ha
fonmulado la receta mdica especial para su aplicacin en las IPRESS en confonmidad a lo indicado en el Art, 23',
Este fonmato tiene 210 mm de ancho por 148 mm de alto (Hoja A5), est impreso en color negro y cuenta con 01
original y 02 copias en papel autocopiativo, las cuales se diferencian por colores: blanco (original para DIGEMID),
;P~"~~I1/,~
verde (copia ESSALUD) y verde (copia asegurado),
,;.; ~
l _; I prescribir los medicamentos citados por el mencionado decreto supremo, consigna en fonma manuscrita, clara y
,~-c,'".
~ ",.
,;;
b'l
reclsa, sin dejar espacios en blanco, ni enmendaduras, la infonmaclnque se detalla a continuacin:
''''..~'Ess~\.ljl'
'
DESCRIPCiN DE LA RECETA:
3. Nmero correlativo del fonmato de la receta; est ubicado en la parte superior central de cada receta
4. Fecha de emisin de la prescripcin, ubicado en la parte superior y central por debajo del nmero
correlativo de la receta,
5. Sello del servicio de procedencia; se coloca el sello institucional que Identifica al servicio donde se
atendi el asegurado en el recuadro correspondiente, ubicado en el extremo superior derecho,
6. Datos del asegurado:
Apellidos y nombres completos del asegurado, autogenerado, direccin, telfono y nmero de DNL
Acto Mdico: ubicado en el extremo derecho de la receta,
Diagnstico en CIE X con letra clara,
Nmero de historia clnica: ubicado en el extremo derecho de la receta por debajo del acto mdico; si
el servicio que Indica la medicacin no tiene Instalado el sistema de gestin hospitalaria,
7. Datos de la prescripcin:
Nombre del producto fanmacutico objeto de la prescnpclon, segn su denominacin comn
Internacional (DCI) y la concentracin del principio activo,
Unidad de medida (UM)
Duracin del tratamiento
-16 -
..
~EsSalud
Humanizando la seguridad Sodal
DIRECTIVA DE ESTANDARIZACiN DE LOS FORMA TOS Y USO DE LAS RECETA MDICAS EN LA IPREES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUO-
ESSALUO
Dosis y frecuencia, duracin del tratamiento y cantidad indicada la misma que debe registrarse en
nmeros y letras.
8. Firma y sello institucional del mdico prescriptor con sus nombres y apellidos, nmero de colegio
profesional, nombre del establecimiento de salud y especialidad.
9. Firma y sello institucional del quimico farmacutico con sus nombres y apellidos nmero de colegio
profesional y nombre del establecimiento de salud.
10. Recibi conforme
Se solicita al asegurado, familiar autorizado o personal asistencial que recibe el medicamento y/o
dispositivos mdicos, colocar su firma, nombre completo y DNI
En caso de asegurados iletrados, indicarle que coloque su huella digital. Opcionalmente de acuerdo
a la necesidad se solicita anotacin del nmero de telfono del asegurado.
MORFINA(Sulfato)
Leyenda (Tabletas)
30 mg (de liberacin prolongada)
MORFINA (Sulfato) 30mg (deacci6ncorta)
MORFINA (Clohidrato) lOmmlxlml
OXICODONA (clorhidrato) 20 mg Accin Prolongada
OXICODONA CLORHIDRATO Smg
OXiCODONACLORHIDRATO 10mgtableta de liberacin prolongada
METlLFENIDATO ClORH IDRATO 10mg
FlUNITRAZEPAM 2mg
FENOBARBITAl 100mg
Leyenda (Ampollas)
FENOBARBITAl 100 mg/ml x2 mi
FENTANllO SO ll8/ml/x10 mi
MORFINA (Clorhidrato) 10 mg/ml xl mi
MORFI NA (CI orh idr. to) 20 mgjml xl mi
PEnOINA (clorhidrato) 100mg/2ml
TlOPENTAl SODICO 19 (polvo para inyeccin)
TlOPENTAl SODICO 19 (polvo para inyeccin)
Leyenda Frasco
15mg'Smllfquido oral (suspensin,
FENOBARBITAL
solucin, polvo para suspensin,
- 17-
, ,
"EsSaIud
Humanizando
r--~-"- la'..-
seguridad Social
.- -~--'- H --._--AExo NO 3
-~ ~~~.~t
r'.1"~~~~-
IPRESS t
DIRECCION
=rJFECHA
' I
Sello de Servicio
TaEFDNO
I I I I
APEU.IDOS NOMBRES: ACTO MEDICO:
I
:--t-t--.--. I
t~ ..
:~:GENERADO: I PESO: I IN N.CL I
!
DIRECCION: I I I I I I I ..DIAGNOSTICO Dlagnosllco 1:
D.N.! I I I I CIE.l0 Dlagnosllco ~
TaEFONO I .. -- -- Dlagnoslico 3:
----.--+-+~+~~~--
.. =-~~t_.-
..~
NOMBRE Da MEDICAMENTO(Del)' CONCENTRACION UM DOSIS' FRECUENCIA OURAClONTRATAMIENTO
-+--+.-
CANT~I~r:umerc
I
i
;
FIRMA DEL
ASEGURADO o
.,.".".'_...-
,
'-'-""-'1-~--'-'-"
._-+-
+ -- . .-- ..... --
-_.....
.....-.' ~~
~.~.
--..
=i= ----c-.-=~"'_.
..-.-I ... ...-- ..
- ...---- -1 ..-.
... .....-]--- .-1-.--
--_ .._.- .-- I -+--- . I I
__ .. LL...
L_............L __ L._L __ J__ . I l- .--i-- ! __
(REVERSO)
I
'--r---, I ,
I I I
.
!
! I
-18 ..
, ,
.EsSaIud
Humanizando la seguridad Sodal
DIRECTIVA DE ESTANDARlZACION DE LOS FORMATOS Y USO DE LAS RECETA MDICAS EN LA IPREES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD-
ESSALUD
ANEXO N4
La hoja de prescripcin de medicamentos es un formato manual o informatizado tamao A4. En ambos casos el
contenido es textual de la hoja de indicaciones original que queda en la historia clnica.
. 8. Datos de prescripcin
Nombre del producto farmacutico objeto de la prescripcin, segn su denominacin comn
Internacional (DCI) y la concentracin del principio activo,
Unidad de medida
Dosis, frecuencia, via de administracin y cantidad
9. Anotaciones finales:
Alta: (Si) / (No)
Cl: continua
Sp: suspende
10. Firma y sello del mdico tratante
11. Firma y/o sello institucional del personal de farmacia que atendi la hoja de prescripcin para dosis
unitaria.
- 19-
..
~EsSalud
Humanizando la seguridad Social
ANEXON"4
IPRESS
DIRECCrON Sello de Servicio
raEfONO
FECHA:
I--=t
1------
-l--.-..-.
--t-"'"1- .. -t~....
~
...
-_.---t ..._ .....-
..~_ .. L __.
-o
Nombre y apellidos del paciente: Acto mdico:
Autogenerado: N' de Cama:
I
i_~F
1.-
Alergias a
1.-
:: I ... medicamentos:
3..
t.
DIAGNOSTICO
CIE-10 1.-
3.-
I I
Producto Farmaceutico en DCI y/o dispositivo Viade
UM Dosis Frecuencia Cantidad
mdico Administracion
._----,-
Firma y sello det personal de farmacia
I --
- 20-
..
~EsSalud
Humanizando la seguridad Soal
!Q~
~-
Urdo&~
DIRECTIVA DE ESTANDARIZACION DE LOS FORMATOS Y USO DE LAS RECETA MDICAS EN LA IPREES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD-
ESSALUD
ANEXO NS
~E
Res' onsable
Jefe de departamental
Solicitud de impresin de formatos de recetas mdicas especiales
servicio de farmacia
Jefe de departamental
2 Recepcin y custodia de formatos de recetas mdicas especiales
servicio de farmacia
Registro en el sistema informtico institucional vigente:
Nombre del mdico autorizado Jefe de
3 Nmero de la certificacin otorgada por el ministerio de Salud departamentolservicio de
Nmero de colegio mdico farmacia
Correlativo de recetas ent adas
Elaboracin y actualizacin del listado de mdicos autorizados para la Jefe de departamental
4
rescri cin de sicotr icos estu facientes servicio de farmacia
Jefe de departamental
5
servicio de farmacia
6 Mdicos autorizados
-21-