Irrigacion
Irrigacion
Irrigacion
Facultad de Odontologa
Ctedra de Endodoncia
Introduccin :
Soluciones de irrigacin en
endodoncia
Todas la tcnicas de
instrumentacin dejan al
menos 35% de las
superficies de los
conductos sin cambios
Objetivos de la irrigacin
Tener amplio espectro antimicrobiano y alta eficacia contra microorganismos Soluciones de Hipoclorito de sodio en diferentes concentraciones de cloro activo
anaerobios y facultativos organizados en biofilms.
NAOCL al 5% (soda clorada)
Disolver remanentes de tejido orgnico.
NAOCL al 2.5 % (solucin de Larrabaque 1820)
Inactivar endotoxinas y subproductos bacterianos.
Prevenir la formacion de SL durante la instrumentacin o tener la capacidad de NAOCL al 1% con 16% de cloruro de sodio (Milton)
disolver el que ya se ha formado.
NAOCL al 0.5% con cido brico (Dakin)
Ser No txicos sistmicamente.
No custicos para los tejidos periodontales . NAOCL al 0.5% con bicarbonato de sodio (Dausfrene)
Otras soluciones
Solucin fisiolgica
Base fuerte ( lcalis ) Saponificacin Pantimicrobianas
desnaturalizante desodorante
Factores que afectan la calidad de la solucin de Concentracion usada como irrigante del
NAOCL Naocl
Las menores y mayores concentraciones son igualmente eficientes en Soluciones mas concentradas con mayor tiempo en
la reduccin del nmero de bacterias en conductos infectados: contacto con los tejidos y con mayores niveles de ph
Spangberg et al 1973 resultan en mayor disolucin de tejido.
Cveck et al 1976
Bystrom and Sundqvist 1985
Siqueira et al 2000 Aunque el poder bacteriano aumenta cuando el ph baja , la
Pero el efecto de disolucin de tejido est directamente relacionado a
disolucin de tejido disminuye.
la concentracin
Spangberg et al 1973
Hand et al 1978
Absorcin de la superficie de la bacteria por una atraccin aninica catinica La alteracin de la permeabilidad de la mb. citoplasmtica promueve la
Haciendo la membrana permeable y precipitacin de protenas citoplasmticas (accin bactericida ).
Provocando filtracin de los componentes celulares y la muerte
Alteraciones en el balance osmtico celular.
Exposicin prolongada de la dentina radicular a CHX puede resultar en una actividad antimicrobiana de la superficie
dentinaria. Eficacia antimicrobiana hasta 72 horas despus de P.B.M. Aumenta su
(Heling et al. 1992; White et al. 1997; Komorowski et al. 2000; Lenet et al. 2000; Basrani et al. poder germicida de acuerdo al tiempo de irrigacin.
2002)
Biocompatible
Tiene bajo grado de toxixidad. (Jeansonne et al., Fergusson et al. 2003)
Complementa la actividad antimicrobiana desarrollada por el NAOCL
durante la PBM.
En Endodoncia se utiliza en concentracin al 2%.- PH neutro
Muy baja tensin superficial, por lo tanto tiene un excelente efecto humectante.
Es especialmente til en casos de retratamientos donde se espera
encontrar gran cantidad de G(+).
Associated with persistent infection after endodontic treatment Evaluacin sobre mcrgs. con diferentes caractersticas estructurales:
Molander et al. 1998
Sundqvist et al. 1998 Naocl 2% y chx 2%.tienen accin bactericida sobre S. aureus.
E.faecalis, Pseud.aeruginosa , Cndida , B. subtillis en diferentes
Peciuliene et al. 2000 grados .
Hancock et al. 2001
Naocl mostr efecto antimicrobiano, capacidad de disolucin de tejido y
aceptable compatibilidad biolgica en concentrac de 1%.
CHX Limitaciones:
Indicaciones para CHX
Dientes con pices
abiertos Es incapaz de disolver los tejidos orgnicos remanentes
Alergia al Naocl
Retratamiento ??
Comparison of the Antimicrobial Efficacy of 1.3%
Combinacin NaOCl/BioPure MTAD to 5.25% NaOCl/15% EDTA for
Root Canal Irrigation
CHX + NaOCl J. Craig Baumgartner, Stephen Johal, DMD, and J. Gordon Marshall,
DMD
White et al.: combinacin aporta las ventajas de las propiedades individuales Esta investigacin mostr consistente desinfeccin de
sin afectar la sustantividad de la CHX ni la accin de disolucin de tejidos del conductos infectados ( in vitro ) con Naocl 5.25% -EDTA
Naocl
15% EDTA.
Kuruvilla and Kamath: Combinacion (2.5% NaOCl + 0.2% CHX) mostr la
mayor reduccin bacteriana.
La combinacin de 1.3% Naocl /Bio Pure MTAD dej cerca
Zamany et al: mejor desinfeccin al usar CHX como enjuague final despus de de 50% de conductos contaminados con E. faecalis.
la preparacin quimico mecnica con NAOCl. (J Endod 2007;33:48 51)
Considerando que ningn irrigante puede eliminar tanto la materia orgnica Si se produce interaccin entre Naocl-Chx hay reaccin cido base que
como inorgnica al mismo tiempo que brinde una propiedad antibacteriana produce precipitado que contiene PCA que aumenta en directa relacin
residual a las paredes dentinarias se sugiri el sgte protocolo:
a la concentracin usada de NAOCL.
Quelantes
Al no eliminar la capa residual:.
EDTA - EDTAC - REDTA - RC.PREP GLYDE -
ETC
El irrigante no es capaz de eliminar por si solo todas las bacterias del sistema de conductos , por lo
que debe complementarse con preparados que si sean capaces de eliminar esta capa residual o
smear layer y as incrementar su eficacia contra las bacterias.
Son sustancias cidas que contienen EDTA ( Nygaard Otsby 1957),
que sustraen iones calcio a la dentina, con lo que la reblandecen.
La frmula qumica del EDTA contiene:
Sal trisdica del EDTA.
Hidrxido de sodio
agua destilada.
Viscosa : Lubricante
Pueden ser usados en clnica para eliminar interferencias durante la
limpieza y conformacin de conductos. ( polietilenglicol, glicerol,carbowax hidrosoluble )
Favorece la limpieza de las paredes y la instrumentacin, potenciando Glyde - Rc.Prep - File eze etc.
de paso la efectividad antimicrobiana de los irrigantes .
EDTA + perxido de urea + propilenglicol (o carbowax)
:
Mejora la interfase dentina material obturador (sellado tridimensional)
Irrigation EDTA Suspensin acuosa EDTA (17%)
Los agentes quimicos usados para limpiar los conductos infectados deben ser
Soluciones de Edta o cido ctrico nunca usados de manera que ellos puedan desencadenar todo su potencial hacia su
objetivo dentro del conducto mas que competir entre ellos.
deben mezclarse con Hipoclorito.
La solucin de Hipoclorito de sodio debe usarse absolutamente durante toda la
instrumentacin sin alterarla con EDTA o c. Ctrico u otra cosa .
El tiempo que se deje actuar el hipoclorito es Los conductos deben estar siempre llenos de NAOCL
lo que tendr mayor efecto en el xito del
Esto aumentar el tiempo de trabajo del irrigante dentro del conducto.
tratamiento.
Aumentar la eficacia de corte de los instrumentos manuales
Capillary Endoeze
Endometal
Maxiprobe
Tecnica de irrigacin
Tcnicas se irrigacin
Precauciones al irrigar:
La penetracin de
La aguja debe estar suelta
un irrigante al
en el interior del conducto, est en
conducto, es decir, no se funcin al dimetro
debe sentir trabada, ya de la preparacin
que si soltamos la del conducto y de la
solucin sintiendo que la aguja de irrigacin .
aguja se encuentra
atrapada, existe riesgo que
la solucin irrigadora se
Introducir una aguja
vaya ms all del foramen de irrigacin flexible
apical, lo que producira con punta de
mucho dolor y lesin de seguridad a LT.-
los tejidos periapicales. 1mm.
Activacin ultrasnica
Estudios han demostrado mejor remocin de The ENDOVAC SYSTEM ( Discus dental )
Consiste de una punta de evacuacin adherida a una jeringa de
detritus, remocin de biofilm, reduccin bacteriana irrigacin y una unidad dental de alta velocidad de succiny un
y limpieza a lo largo de todo el espacio del pequeo tubo ata tambin una microcnula para la succin
conducto luego de 3 minutos de irrigacin
ultrasnica pasiva en comparacin a las jeringas La macrocnula es plstica con abrtura en la punta calibre 55
La microcnula es de acero inoxidanble con 12 perforaciones con
de irrigacin. ( Satelec Irrisafe tipNEWTRON ) punta cerrada calibre ISO 32
( Goodel 2007-Weber 2003). La macro cnula se usa para la cmara pulpar y la microcnula se usa
en el conducto a Lt en conducto ensanchado a calibre 35 o mas.
Conclusiones Conclusiones
1.- La irrigacin-aspiracin es un acto imprescindible en la limpieza y 3.- El mtodo de irrigacin ideal, ser aquel que le proporcione al operador un
conformacin del sistema de conductos; como parte de ste proceso, manejo sencillo, conveniente y le brinde los mejores resultados clnicos. Sin
favorece las necesidades biolgicas del diente definiendo las embargo, la efectividad del mismo est en la actualidad directamente
relacionada con la capacidad de remocin del tejido orgnico e inorgnico, la
condiciones ptimas para la obturacin.
frecuencia, volumen empleado, temperatura y la cercana a la constriccin
apical.
2.- El clnico debe considerar el uso de una amplia gama de agentes
irrigantes y conocer sus caractersticas, as como el protocolo de
irrigacin a seguir dentro de cada fase del tratamiento de conductos. 4.- La capa de desecho es un substrato resultante de la instrumentacin del
sistema de conducto y de la tcnica utilizada para tal fin. La eliminacin de la
Cada solucin irrigante tiene propiedades antibacterianas de diversa misma conduce al clnico a cubrir mejor los objetivos mecnicos y biolgicos,
que pretende todo tratamiento de conductos.
magnitud, que al momento de presentarse una determinada situacin
clnica, la hacen ser la solucin de eleccin para cada caso.
Fin!!!!!!