Proyecto Expojovem Caribbean Tours 2017
Proyecto Expojovem Caribbean Tours 2017
Proyecto Expojovem Caribbean Tours 2017
INFORME ESCRITO
DESARROLLO DE LA EMPRESA
TURSTICA: CARIBBEAN RURAL TOURS
CATEGORIA
Biotecnologa (vegetal) (BT)
ESTUDIANTES
NIVEL
Duodcimo ao
TUTOR
Elka Yelena Vallejo Segura
INSTITUCIN
Colegio Tcnico Profesional de Gucimo
DIRECCIN REGIONAL
Gupiles
1
Tabla de contenidos
RESUMEN EJECUTIVO 2
DESCRIPCIN 5
1. Antecedentes 7
2. Objetivos
10
3. Metas 11
4. Estudio de mercado y mercadeo
11
5. Estudio tcnico
11
6. Estudio econmico
12
7.Estudio financiero
19
2
RESUMEN EJECUTIVO
3
especialidad de Turismo Rural ya que encontraran en la
misma zona donde viven un nicho laboral que les permitira
desempearse en la especialidad tcnica en la que se
prepararon, de esta forma no tendran que desplazarse a
otras partes del pas.
4
DESCRIPCIN
1-Antecedentes
5
podrn realizar actividades relacionadas con el rea
agrcola, pecuaria, ecolgica y recreativa.
6
largo y dos de ancho hasta terminar el recorrido del
plstico.
7
En resumen, esta propuesta consiste en la creacin de una
empresa de turismo rural, ubicada en el Colegio Tcnico
Profesional de Gucimo, en donde se les ofrecer a los
visitantes una serie de servicios y actividades a realizar,
propias de una finca rural y por las cuales a cambio se les
cobrar una tarifa, dependiendo el paquete que hayan
escogido.
Una de las razones por las que surgi esta idea de negocio,
esta principalmente en el hecho de que el cantn de
Gucimo es una zona que cuenta con recursos naturales
atractivos y con un gran potencial para el desarrollo de
actividades tursticas. Es, entonces, muy importante
aprovechar estos recursos.
8
alrededores, y se contribuira con este nuevo modelo
grandemente al desarrollo econmico, comunitario y a la
conservacin.
9
En resumen, el desarrollo de este proyecto est
estrechamente relacionado con el desarrollo del Turismo
Rural, en la zona, el cual permite la incorporacin de las
comunidades y la revalorizacin de la poblacin local y su
cultura como factor de diferenciacin turstica.
10
11
El proyecto tiene muchas posibilidades de tener xito, ya
existen factores favorables para su desarrollo como la
existencia de los recursos, existe un mercado potencial y
por el momento no hay competencia.
2-Objetivos:
-Especficos:
3-Metas
12
Dar a conocer el potencial que tienen la finca del
Colegio Tcnico Profesional de Gucimo para el
desarrollo del Turismo Rural.
4-Filosofia Empresarial
4.1-Misin
4.2-Visin:
Ser una empresa reconocida e innovadora en el sector del
turismo rural, para captar visitantes del mercado nacional,
y que garantizar a nuestros vistantes un alto nivel de
profesionalismo en nuestros servicios.
4.3-Logo:
13
4.4-Lema:
14
maniobras para el ascenso y descenso con el mismo. Luego
se les dar un espacio para que realicen una prctica de
prueba, bajo la supervisin de (los) gua (s).
15
Pesca Recreativa: pescar tilapias en el estanque que se
encuentra en el colegio, a cada una de las personas se les
dar una cuerda y su carnada para poder llevar a cabo
dicha actividad
-Demanda:
CUADRO
-Oferta:
16
Ellas son pequeas empresas que estn comenzando a
surgir, pero an no son muy conocidos por los pobladores
del cantn, en pocas palabras nuestra empresa no tiene
competencia a nivel cantonal, pero si fuera de l.
17
Asoc. Ana
Desarrollo Berrocal Microempr
Gucimo Guzmn esaria 8645-1250 aniberro@hotmail.com
Asoc. Denia 2760-
Desarrollo Quesada 1680/8787-
Iroquois Calvo Secretaria 1628
Asoc. Miriam
Desarrollo Guzmn
San Luis Gamboa Tesorera 8641-1199
Asoc. Walter
Desarrollo Torres waltertoreyes@gmail.c
del Hogar Reyes Presidente 8663-1642 om
Silas
ADECUS Collado Presidente 7013-8395 sicoll39@hotmail.com
Asoc.
Desarrollo 2762-
Ro Maritza 0091/8402-
Jimnez Medoo Presidenta 9208
Asoc.
Agroecot
uristica
La
Argentina Rosa Prez 8365-3203
ASADA Gioconda
Villafranc Castro
a Reyes Tesorera 8575-3072 acuevilla@gmail.com
Asoc.
Desarrollo Yorleny
Villafranc Zambrano
a Guzmn Vocal 8642-0252
Asoc. De 2762-
Mujeres Lucia 8511/8768- chocolatesamazilia@gmail.c
Amazilia Valverde Presidenta 2184 om
Asoc.
Desarrollo Marlene
Pueblo Torres
Nuevo Mora Secretaria 8680-5595
Asoc.
Agroecot 8982-
uristica Ana Mara 2303/8554-
La Isleta Prez 0243
Cooperati Luz 8991-8790 luz257@hotmail.com
va Rodriguez
Artesanos Marn
del
18
Caribe
Comunida Marvin
d El Matamoro barrestaurantcangrejit
Silencio s 8832-8304 os61@gmail.com
Asoc.
Desarrollo Wilson wilson.suarez64@gmai
La Lucha Aviles 8559-7618 l.com
Melvin
Asoc. DI Jimnez
El Limbo Quirs Tesorero 2762-8080 melji@hotmail.es
Elka
Vallejo
CTPG Segura Docente 8823-6333 lkvallejo@gmail.com
Ligia Microempr
Hemmings esaria 7007-6009
Union
Cantonal Blanca blancamed57@gmail.c
Gucimo Rosa Meja Presidenta 8603-7646 om
-Comercializacin o distribucin:
-Precios:
19
Rapel: 3000 colones
Caminatas Rurales: 2000 colones
Pesca recreativa.2000 colones
Rally deportivo:2000 colones
-Promocin:
20
ACTIVIDAD ESTUDIANTES NACIONALES INTERNACIONALES
5-Estudio tcnico:
21
entre otros, y los estantes necesarios para tener guardado
el equipo.
7. Servicios sanitarios.
8. Cancha de ftbol
9. reas verdes
Plano de la Finca
22
Zona de
seguridad
e Zona n
de
segurida o
d
Zona de
Segurid
ad
Zona de
Seguridad
23
b) Anlisis de los componentes, interacciones y
procesos de la unidad de servicio, y de su relacin
con la cadena de servicio a la cual pertenece
24
Componentes:
1. Registro, 2. Desarrollo de
Pago y Actividad de
Recepcin Pesca
de Deportiva
Visitantes
4. Conclusin
de la actividad
3. Refrigerio
y despedida de
los visitantes
4. Conclusin
de la actividad y
despedida de los 3. Refrigerio
visitantes
26
Diagrama de Servicio de Rally Deportivo
1. Registro,
Pago y 2. Espacio
Recepcin para uso de
de vestidores
Visitantes
2. Espacio
para uso de 3. Cruzar La
vestidores y Telaraa
alimentacin
1. Registro,
Conclusin de Pago y 2. Visita a 4. El
la actividad y Recepcin Invernadero Resbaln
despedida de de
los visitantes
Visitantes
2. Espacio
para uso de
vestidores y 6. En busca 3. Vista a
5. Cruzar Sendero
alimentacin llantas
del Tesoro
Conclusin de 4. Visita a
la actividad y Estanque de
despedida de Tilapia
los visitantes
6. Vista a 5. Vista a
Granja Granja 27
Avcola Porcina
28
Todos los procesos descritos anteriormente forman parte de
una cadena de servicios que la empresa Caribbean Rural
Tours le ofrece a sus visitantes.
29
a-Flujo de caja proyectado = es un desglose de ingresos y
egresos durante los aos o ciclos del proyecto, la utilidad
esperada por cada ciclo del horizonte de planeacin y la
acumulada, y el perodo de recuperacin.
30