Silabo Comu - Unsa
Silabo Comu - Unsa
Silabo Comu - Unsa
VICERRECTORADO ACADMICO
FACULTAD DE: FILOSOFA Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO ACADMICO DE LITERATURA Y LINGSTICA
SLABO 2017 A
ASIGNATURA: COMUNICACIN INTEGRAL
I. DATOS GENERALES
Periodo acadmico: 2017
Escuela profesional: Telecomunicaciones
Cdigo del curso:
Nombre del curso: COMUNICACIN INTEGRAL
Semestre:
Caractersticas: SEMESTRAL
Duracin: 17 Semanas
Tericas: 02
Nmero de horas Terico-Prcticas: 02
(Semestral) Prcticas:
Seminario:
Nmero de Crditos: 3
Prerrequisitos: Ninguno
Total
Semanal: 04
AULA
PABELLN
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
VICERRECTORADO ACADMICO
FACULTAD DE: FILOSOFA Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO ACADMICO DE LITERATURA Y LINGSTICA
SLABO 2017 A
ASIGNATURA: COMUNICACIN INTEGRAL
Las corrientes actuales centran la enseanza de la lengua en situaciones concretas donde se demuestre
competencia comunicativa en diversos contextos. No importa que el acto de habla sea informar, preguntar
lograr una accin o destinatario; el principio bsico de la comunicacin humana radica en el logro del
objetivo propuesto por el emisor.
Por este motivo consideramos que el estudiante agustino debe ser orientado y formado para realizarse
como hablante competente. La idea del hablante competente incluye tanto la capacidad de comunicacin
verbal; la capacidad de realizar lecturas comprensivas, como la capacidad de escribir.
1. COMPETENCIA GENRICA
Interacta con otras personas en diferentes contextos, comunicndose integralmente, en su lengua
materna y en otras lenguas.
2. COMPETENCIAS ESPECFICAS
Produce diferentes tipos de textos orales y escritos coherentes, cohesivos y adecuados en lengua
materna dirigidos a concretar sus intenciones comunicativas en diversos contextos, los cuales
cumplen la normatividad ortogrfica y los estndares de redaccin internacional.
Comprende diferentes tipos de textos integrando sus componentes lingsticos, semiticos y
pragmticos y aplicando estrategias discursivas apropiadas con actitud crtica.
3. SUMILLA
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
VICERRECTORADO ACADMICO
FACULTAD DE: FILOSOFA Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO ACADMICO DE LITERATURA Y LINGSTICA
SLABO 2017 A
ASIGNATURA: COMUNICACIN INTEGRAL
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
VICERRECTORADO ACADMICO
FACULTAD DE: FILOSOFA Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO ACADMICO DE LITERATURA Y LINGSTICA
SLABO 2017 A
ASIGNATURA: COMUNICACIN INTEGRAL
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
VICERRECTORADO ACADMICO
FACULTAD DE: FILOSOFA Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO ACADMICO DE LITERATURA Y LINGSTICA
SLABO 2017 A
ASIGNATURA: COMUNICACIN INTEGRAL
1 Tema 1 CM 5
P
2 Tema 1 S 11
P,TIF
3 Tema 2 CM 22
P
4 Tema 3 S 27
P,TIF
5 Tema 3 CM 33
P
6 Tema 4 S 39
7 Tema 4 CM,P,TIF 44
8 Tema 5 P.TIF 49
9 Tema 5 CM,P,TIF 54
10 Tema 6 CM,P,TIF 61
11 Tema 6 SCM,P,TIF 66
12 Tema 7 S 71
P,TIF
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
VICERRECTORADO ACADMICO
FACULTAD DE: FILOSOFA Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO ACADMICO DE LITERATURA Y LINGSTICA
SLABO 2017 A
ASIGNATURA: COMUNICACIN INTEGRAL
13 Tema 7 S, APS 77
14 Tema 8 S,APS 82
15 Tema 8 S APS 88
16 Tema 9 S 93
P,TIF
17 Tema 9 S 100%
P,TIF
IX. EVALUACIN
1.
PRIMER PARCIAL 10 10 10 30
SEGUNDO 10 10 10 30
PARCIAL
TERCER PARCIAL 20 10 10 40
TOTAL 100
2 CRONOGRAMA DE EVALUACIN
EVALUACIN FECHA
PRIMER PARCIAL
SEGUNDO PARCIAL
TERCER PARCIAL
6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
VICERRECTORADO ACADMICO
FACULTAD DE: FILOSOFA Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO ACADMICO DE LITERATURA Y LINGSTICA
SLABO 2017 A
ASIGNATURA: COMUNICACIN INTEGRAL
X. REQUISITOS DE APROBACIN
XI. BIBLIOGRAFA
XI.I BIBLIOGRAFA SUGERIDA
1. El prrafo
Taller de Lectura y redaccin 1. Zarzar Charu, Carlos. Publicaciones Cultural. 2003.
Taller de Lectura y redaccin 1, por los senderos del vocablo. Oropeza Martnez,
Roberto. Editorial Esfinge. 2002.
2. Estrategias de lectura
Taller de Lectura y redaccin 2. De la Torre Zermeo, Francisco y Silvia Dufo
Maciel. McGraw-Hill.2002.
Lenguaje y expresin 2. Pineda R., Mara Ignacia, Francisco Javier Lemus H.
Pearson Prentice Hall, 2004.
7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
VICERRECTORADO ACADMICO
FACULTAD DE: FILOSOFA Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO ACADMICO DE LITERATURA Y LINGSTICA
SLABO 2017 A
ASIGNATURA: COMUNICACIN INTEGRAL
5. Comunicacin
Ciencias de la Comunicacin 1. Cuevas Salmones, Mara de Lourdes. Compaa
Editorial Nueva Imagen.2002.
Explicacin y anlisis, Taller de Comunicacin 1. De la Mora Medina, Jos. UNAM.
2001.
7. Locuciones latinas
Normas y tcnicas de estilo para el trabajo acadmico. Lpez Ruiz, Miguel. UNAM.
9. Tipos de textos, estructura de los textos informativos, anlisis de textos expositivos, anlisis
de textos informativos, trabajos acadmicos
Taller de Lectura y redaccin. Medina Carballo, Manuel, Carolina Fuentes Ayala y
Fernando Fuentes Nez. Trillas. 1998.
8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
VICERRECTORADO ACADMICO
FACULTAD DE: FILOSOFA Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO ACADMICO DE LITERATURA Y LINGSTICA
SLABO 2017 A
ASIGNATURA: COMUNICACIN INTEGRAL
URL
9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
VICERRECTORADO ACADMICO
FACULTAD DE: FILOSOFA Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO ACADMICO DE LITERATURA Y LINGSTICA
SLABO 2017 A
ASIGNATURA: COMUNICACIN INTEGRAL
10