El documento describe diferentes tipos de descripción, incluyendo descripciones objetivas y subjetivas. Explica que la descripción de personas puede ser una prosopografía (enfocada en rasgos físicos), etopeya (rasgos psicológicos), retrato (combinación de ambos), autorretrato o caricatura. Además, la descripción puede clasificarse según el objeto, como una topografía (lugares), zografía (animales) o cronografía (momentos temporales).
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas1 página
El documento describe diferentes tipos de descripción, incluyendo descripciones objetivas y subjetivas. Explica que la descripción de personas puede ser una prosopografía (enfocada en rasgos físicos), etopeya (rasgos psicológicos), retrato (combinación de ambos), autorretrato o caricatura. Además, la descripción puede clasificarse según el objeto, como una topografía (lugares), zografía (animales) o cronografía (momentos temporales).
El documento describe diferentes tipos de descripción, incluyendo descripciones objetivas y subjetivas. Explica que la descripción de personas puede ser una prosopografía (enfocada en rasgos físicos), etopeya (rasgos psicológicos), retrato (combinación de ambos), autorretrato o caricatura. Además, la descripción puede clasificarse según el objeto, como una topografía (lugares), zografía (animales) o cronografía (momentos temporales).
El documento describe diferentes tipos de descripción, incluyendo descripciones objetivas y subjetivas. Explica que la descripción de personas puede ser una prosopografía (enfocada en rasgos físicos), etopeya (rasgos psicológicos), retrato (combinación de ambos), autorretrato o caricatura. Además, la descripción puede clasificarse según el objeto, como una topografía (lugares), zografía (animales) o cronografía (momentos temporales).
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Tipos de descripcin
La descripcin es una variacin del discurso a travs de la cual se le confieren a
los objetos o personas ciertos rasgos. De esta manera, por medio de una caracterizacin ordenada y pormenorizada se logra transmitir como son las personas, los objetos, los lugares, etc.
Segn la intencin del emisor, la descripcin puede ser:
DESCRIPCIN OBJETIVA: su finalidad es describir la realidad tal como se le
presenta. Es decir, no abunda en la utilizacin de recursos literarios, sino que se limita a la descripcin rigurosa y precisa de lo que ve.
DESCRIPCIN SUBJETIVA: es aquella en donde predominan las
valoraciones personales de quien la realiza. Su intencin no es reflejar la realidad tal como es, sino expresarla desde su punto de vista. En sta, las metforas, comparaciones y dems recursos estilsticos cobran importancia.
La descripcin de personas puede ser:
PROSOPOGRAFA: se centra en los rasgos fsicos de la persona, es decir, las
facciones de su rostro, dimensiones de su cuerpo, estatura, etc.
ETOPEYA: se basa en la representacin literaria de los rasgos psicolgicos de
un individuo. Incluye sus costumbres, creencias, personalidad, vicios, carcter. RETRATO: se refiere a la descripcin detallada y exhaustiva de una persona exhibiendo sus cualidades fsicas y psicologas al mismo tiempo. Es decir que el retrato articula la prosopografa con la etopeya.
AUTO RETRATO: el autorretrato es la descripcin de una persona realizada
por ella misma. Uno de sus rasgos fundamentales, por eso, es la subjetividad de la que esta teido. El autor realiza una seleccin de todo aquello que supone, lo define.
CARICATURA: se trata de una descripcin caracterizada por la exageracin o
distorsin de los rasgos fsicos y morales de una persona.
Segn el objeto que se describa:
TOPOGRAFA: es la descripcin de un lugar, el paisaje, la naturaleza, etc.
ZOOGRAFA: engloba la descripcin de cualquier animal.
CRONOGRAFA: se refiere a la descripcin de momentos temporales, pocas, etc.