Eei-022 Líneas y Protecciones II.
Eei-022 Líneas y Protecciones II.
Eei-022 Líneas y Protecciones II.
PROGRAMA DE ASIGNATURA
I ANTECEDENTES GENERALES
II DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA.
Lneas y Protecciones II, es una asignatura orientada a entregar los conocimientos requeridos para
desarrollar clculos de lneas en alta tensin y conocer los elementos y consideraciones que estn presentes
en los sistemas elctricos de transmisin de energa elctrica.
- Realizar los clculos de distribucin y consumo de energa elctrica para los niveles de tensin que le
corresponde segn responsabilidad.
IV CAPACIDADES A LOGRAR.
- Distinguir los diferentes tipos de protecciones elctricas empleadas en alta tensin, y sus caractersticas
de funcionamiento.
- Distinguir la operacin de lneas elctricas en los sistemas de transmisin de energa elctrica.
- Analizar los sistemas de transmisin considerando principalmente el estudio de sus lneas elctricas y
sus protecciones.
1
INGENIERA EN ELECTRICIDAD Y ELECTRNICA INDUSTRIAL
Actitudes a Desarrollar
- Responsabilidad en el desarrollo de los trabajos y tareas.
- Participacin en grupos y equipos de trabajo, contribuyendo al logro de los propsitos.
- Utilizacin efectiva del lenguaje tcnico.
- Cuidado del orden y la limpieza de las salas de clase.
V UNIDADES DE APRENDIZAJE.
Contenidos
Aprendizajes
Saber Saber hacer Criterios de Evaluacin
esperados
Conceptuales procedimientos
- Establecer las - Lneas de transmisin. - Diagrama general de lneas o - Interpreta diagramas de redes
generalidades de las - Objetivos redes elctricas. elctricas.
lneas de transmisin
elctricas. - Tensiones empleadas para la - Reconoce los objetivos de las
transmisin de energa lneas de transmisin.
elctrica.
- Identifica los materiales
- Materiales conductores. empleados para la construccin
- Composicin. de lneas de alta tensin.
2
INGENIERA EN ELECTRICIDAD Y ELECTRNICA INDUSTRIAL
- Normativa que rige las
caractersticas de los cables - Reconoce las normativas que
de transmisin. rigen la construccin de lneas
elctricas.
- Describir los - Problemas particulares de las - Procedimientos para evitar la - Explica los problemas e
problemas ms lneas elctricas autoexcitacin inconvenientes que se pueden
frecuentemente - Lneas cortas. presentar en las lneas
presentes en lneas - Lneas medianas. elctricas.
elctricas de alta - Lneas largas.
tensin. - Describe los problemas
- Problemas en las lneas largas: presentes en lneas largas y sus
- Compensacin y potencia efectos en la operacin de la
lmite. lnea.
- Regulacin del factor de
potencia y de la tensin. - Explica el procedimientos para
- Potencia mxima transmisible evitar la autoexcitacin
- Estabilidad y elementos que
influyen en ella.
- Amortiguamientos.
Oscilaciones angulares.
- Autoexcitacin.
Actividades Asociadas
- Exposicin de contenidos, conceptos y ejemplos relacionados con la unidad de aprendizaje .
- Resolucin de ejercicios y actividades grupales.
Material de Apoyo:
- Proyector data show.
Evaluacin:
3
INGENIERA EN ELECTRICIDAD Y ELECTRNICA INDUSTRIAL
Contenidos
Aprendizajes Saber hacer
Saber Criterios de Evaluacin
esperados procedimientos
Conceptuales
- Calcular lneas de alta - Introduccin al clculo de lneas - Clculo elctrico de las - Seala las consideraciones
tensin para sistemas de transmisin. lneas hmicas, inductivas y bsicas para el diseo de lneas
elctricos de capacitivas. elctricas de alta tensin.
transmisin. - Consideraciones de diseo de
las lneas de transmisin. - Clculo elctrico de lneas - Describe los procedimientos para
- Resistencia. areas trifsicas. el clculo elctricos de lneas de
- Conductancia. transmisin de energa elctrica.
- Inductancia.
- Capacitancia. - Explica los elementos a tomar en
- Impedancia. cuenta para la seleccin de los
conductores para lneas elctricas
- Seleccin de los conductores de transmisin.
de una lnea elctrica.
- Criterio de calentamiento. - Determina las causas que
- Criterio de la cada de generan las cadas de tensin en
tensin. las lneas de transmisin areas.
- Criterio del costo de la lnea.
- Criterio de prdidas de - Calcula secciones mnimas para
energa un conductor de alta tensin.
- Secciones mnimas
reglamentarias.
- Lneas elctricas de alta
tensin con conductores
desnudos.
- Lneas elctricas de alta
tensin con conductores
aislados.
- Autoinduccin de un conductor.
4
INGENIERA EN ELECTRICIDAD Y ELECTRNICA INDUSTRIAL
- Establecer las - Consideraciones para el - Clculo mecnico de cables - Seala las consideraciones para
consideraciones para clculo mecnico de cables: de transmisin. el clculo mecnico de cables en
el clculo mecnico de - Peso de un cable. alta tensin.
lneas transmisin - Sobre cargas de los cables. - Ecuacin general de un hilo
elctrica. - Viento. tendido entre dos puntos y - Verifica las consideraciones para
- Hielo. flecha el clculo mecnico de cables de
- Sobrecargas simultaneas transmisin.
de viento y hielo. - Clculo bsico de una lnea
- Coeficiente de sobrecarga. de aluminio acero. - Explica las caractersticas de los
- Temperatura ambiental - Datos del cable. vanos.
- Temperatura estimada de - Clculo mecnico.
operacin de la lnea. - Tabla de tendido. - Seala la magnitud de la distancia
de seguridad en lneas de
- Vano ideal de regulacin transmisin.
Actividades Asociadas
Material de Apoyo:
Evaluacin:
5
INGENIERA EN ELECTRICIDAD Y ELECTRNICA INDUSTRIAL
Contenidos
Aprendizajes
Saber Saber hacer Criterios de Evaluacin
esperados
Conceptuales procedimientos
- Estimar las protecciones - Consideraciones para el - Esquemas de interconexin - Describe las consideraciones
elctricas para lneas dimensionamiento de de protecciones. para el dimensionamiento de las
elctricas en alta tensin. protecciones elctricas. - Selectividad. protecciones elctricas en alta
- Coordinacin de tensin.
- Tipos de protecciones. protecciones
- Interruptores de potencia. - Interpreta esquemas de
- Tipos de interruptores - Interpretacin de curvas de interconexin de protecciones en
de potencia. operacin de las protecciones los sistemas elctricos.
- Reconectadores. elctricas.
- Cuchillas. - Identifica y nombra los diferentes
- Fusibles. tipos de protecciones elctricas.
- Otras protecciones.
- Pararrayos. - Interpreta curvas de operacin de
- Puesta a tierra. las protecciones elctricas.
6
INGENIERA EN ELECTRICIDAD Y ELECTRNICA INDUSTRIAL
- Transformadores de - Define terminologa relacionada
instrumentos. con las protecciones elctricas.
- Transformadores de corriente.
- Transformadores de potencial. - Describe los criterios para la
regulacin de las protecciones
- Criterios de seleccin y elctricas en alta tensin.
dimensionamiento de
protecciones elctricas. - Explica criterios para la
- Protecciones en baja tensin coordinacin de protecciones
a nivel industrial y residencial. elctricas en alta tensin.
- Protecciones en media
tensin (distribucin). - Explica la importancia de los
pararrayos y la puesta a tierra en
- Criterios para la coordinacin las lneas elctricas de
de las protecciones elctricas. transmisin.
Actividades Asociadas
- Exposicin de contenidos, conceptos y ejemplos relacionados con la unidad de aprendizaje de esta
asignatura.
- Resolucin de ejercicios y actividades grupales.
Material de Apoyo:
Evaluacin:
- Trabajo en equipo.
- Metodologa de proyectos.
- Estudio de casos.
- Demostraciones.
- Resolucin de problemas.
7
INGENIERA EN ELECTRICIDAD Y ELECTRNICA INDUSTRIAL
Evaluaciones Ponderacin
Unidad I 30%
Unidad II 35%
Unidad III 35%
Examen final 30%
La ponderacin de las evaluaciones parciales del semestre y el examen final est definida por el
reglamento acadmico.
IX BIBLIOGRAFA.
BSICA
COMPLEMENTARIA