Lavado de Manos 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION - FILIAL TARMA

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL DE ENFERMERIA

PLAN DE SESIN EDUCATIVA

LAVADO DE MANOS

I. DATOS GENERALES:

I. DATOS GENERALES:

Estudiantes:
Terrones Poma Paola
Naupari Naupari Fabiola
Semestre: IV
Persona a quien va Dirigido:
Fecha: 13 de julio del 2017 a las 9.00 AM
Lugar: UNDAC
Duracin: 20 minutos
Tema: LAVADO DE MANOS
Tcnica Educativa: Expositivo-dialogado

II. DIAGNSTICO DE ENFERMERA:

Gestin ineficaz de la propia salud. M/P en su vida diaria hace elecciones ineficaces para alcanzar
objetivos de salud R/C dficit de conocimientos, dificultades econmicas patrones familiares de cuidado de la
salud.

III. OBJETIVO GENERAL:

Disminuir la concentracin de bacterias de la flora residente y remover completamente la flora transitoria,


adquiridas por contacto reciente.

IV. DESARROLLO DEL TEMA:

Objetivos Contenido Recursos


Especficos

Humanos:

Presentacin: Estudiante (s)

Motivacin: una dinmica grupal relacionado al Materiales:


tema).
Lminas de
Buenos das a todos los presentes, somos Rotafolio
estudiantes de la UNDAC, en esta oportunidad
voy a desarrollar una sesin educativa sobre
lavado de manos, pedira prestar mucha atencin
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION - FILIAL TARMA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL DE ENFERMERIA

y es muy importante tambin su participacin, Lmina N 1


durante la sesin educativa puede levantar la
mano y preguntar si tiene alguna duda.

Contenido del tema:

LAVADO DE MANOS

1.- QU ES LAVADO DE MANOS?

El lavado de manos con jabn es una de las


maneras ms efectivas y econmicas de prevenir
enfermedades diarreicas y respiratorias, que son
responsables de muchas muertes infantiles en
todo el mundo.

Las manos estn en contacto con innumerable


cantidad de objetos y personas, y tambin con
Explicar que es la grmenes que pueden ser perjudiciales para la
alimentacin y salud. Cuando una persona no se lava las manos
nutricin con jabn pueden transmitir bacterias, virus y
parsitos ya sea por contacto directo (tocando a
otra persona) o indirectamente (mediante
superficies).

2.-. PARA QU SIRVE EL LAVADO DE


MANOS?

Los variados agentes infecciosos que pueden


producir diarrea se transmiten habitualmente por la
va fecal-oral, es decir por la ingesta de agua o
alimentos contaminados y tambin por la
contaminacin directa de las manos. El lavado de
manos con jabn interrumpe el ciclo de esta
contaminacin. Esta sencilla prctica de higiene es
el modo ms efectivo de cuidar nuestra salud.

3.- EN QU MOMENTO DEBEMOS


LAVARNOS LAS MANOS?

Antes de:
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION - FILIAL TARMA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL DE ENFERMERIA

Tocarse la cara.

Explicar el objetivo e Consumir o preparar alimentos y bebidas.


importancia de la
alimentacin en el Despus de:
adulto mayor Ir al bao.

Toser o estornudar.

Sonarse la nariz.

Viajar en transporte pblico.

Utilizar o tirar un pauelo desechable.

Regresar de la calle.

Manipular basura.

Tocar objetos como el dinero, telfono, barandales


o llaves.

Estar en contacto con animales.

Antes y despus de:

Ir al bao.

Consumir las comidas.

Visitar o atender a una persona enferma.

4.- PASOS PARA EL LAVADO DE MANOS:

Retirar objetos de las manos como relojes sortijas


y otros. La presencia de material orgnico e
inorgnico sobre los tejidos dificulta su limpieza.
Los microorganismos pueden alojarse en las
hendiduras de las joyas o alrededor de las piedras,
la piel que est en contacto con las joyas se
encuentra densamente colonizado.

Remnguense los puos de la ropa hasta el


antebrazo y/o codo.

Acrquese al lavadero evitando tocar con el


uniforme. Los microorganismos estn difundidos
por todas partes.

Abrir el grifo y regule el flujo con la ayuda de una


servilleta. Los microorganismos se pueden
Explicar las
acumular en las llaves y desimanarse a otras
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION - FILIAL TARMA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL DE ENFERMERIA

recomendaciones de personas.
la alimentacin
Humedecer las manos y muecas enjuagando la
suciedad ms visible. Mantener sus manos hacia
arriba, ms altas que los codos.

Enjabonar toda la superficie haciendo movimientos


rigurosos con las manos hasta obtener abundante
espuma. Enjuague sus palmas de jabn debajo del
chorro de agua y dejar el jabn en la jabonera.

Friccionar con movimientos firmes entre 10 a 15


segundo para generar espuma en las palmas,
dorso, interdigitales, uas y mueca. La friccin
causada por los movimientos circulares y firmes,
ayuda que la suciedad y microrganismos se
desprendan de la piel.

Seque sus manos completamente utilizando


toallas de papel limpio. la humedades un medio
propicio para la proliferacin de microrganismos.

Use una toalla de papel limpia para cerrar el grifo.


Evita la contaminacin de las manos limpias.

Desechar el papel de toalla en la papelera.

V. Evaluacin

Qu entiende usted por lavados de mano?


Qu entiende usted por amor?
Despus del tema explicado Cmo pondra en prctica y en qu casos realizara el lavado de
manos?
Cuntos tipos de lavado de mano existe?

VI. BIBLIOGRAFIA:

www.msal.gov.ar/index.php/0-800-salud.../388-lavado-de-manos
www.minsa.gob.pe/portada/Especiales/2014/lavadomanos/index.html

También podría gustarte