Este documento describe las unidades de competencia para operar un camión canasta. Incluye conocimientos y habilidades en asegurar el área de trabajo, verificar las condiciones de la camión canasta, identificar sus características, y operarla de forma segura. El operador debe inspeccionar el equipo, conocer sus partes y controles, y asegurar que se encuentra en buen estado antes y durante su uso. Además, debe familiarizarse con los diagramas de capacidad y operar siguiendo las normas de seguridad.
Este documento describe las unidades de competencia para operar un camión canasta. Incluye conocimientos y habilidades en asegurar el área de trabajo, verificar las condiciones de la camión canasta, identificar sus características, y operarla de forma segura. El operador debe inspeccionar el equipo, conocer sus partes y controles, y asegurar que se encuentra en buen estado antes y durante su uso. Además, debe familiarizarse con los diagramas de capacidad y operar siguiendo las normas de seguridad.
Este documento describe las unidades de competencia para operar un camión canasta. Incluye conocimientos y habilidades en asegurar el área de trabajo, verificar las condiciones de la camión canasta, identificar sus características, y operarla de forma segura. El operador debe inspeccionar el equipo, conocer sus partes y controles, y asegurar que se encuentra en buen estado antes y durante su uso. Además, debe familiarizarse con los diagramas de capacidad y operar siguiendo las normas de seguridad.
Este documento describe las unidades de competencia para operar un camión canasta. Incluye conocimientos y habilidades en asegurar el área de trabajo, verificar las condiciones de la camión canasta, identificar sus características, y operarla de forma segura. El operador debe inspeccionar el equipo, conocer sus partes y controles, y asegurar que se encuentra en buen estado antes y durante su uso. Además, debe familiarizarse con los diagramas de capacidad y operar siguiendo las normas de seguridad.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
UNIDAD DE COMPETENCIA
Pgina 1 de 3 OPERADOR DE CAMIN CANASTA
UNIDADES DE CRITERIOS DE CONOCIMIENTO Y DESEMPEO
COMPETENCIA OPERADOR DE CAMIN CANASTA SUB-FUNCIN CONOCIMIENTO Conoce las responsabilidades y calificaciones que debe reunir. Uso de EPP, de acuerdo a tarea a realizar. Organizacin del rea de trabajo asignada, determinar solicitar y mantener en condiciones operativas los accesorios, materiales y herramientas que sern utilizados. La importancia que al iniciar el pre-operacin se debe tener en cuenta lneas areas, terreno, ambiente. DESEMPEO Los elementos de proteccin personal usados son acordes a los riesgos presentes en el trabajo. La demarcacin del rea es suficiente de acuerdo con el espacio requerido para ASEGURAMIENTO realizar la operacin y los elementos utilizados para demarcar el rea son los DEL REA DE adecuados de acuerdo a la operacin. TRABAJO La importancia de la seguridad propia y de los dems es prioridad durante el reconocimiento y planeacin del trabajo a realizar. Los riesgos identificados antes de la ejecucin de la actividad, son los posibles presentes en el rea. Identifica voltaje en lneas energizadas en el rea. Las acciones tomadas para mitigar los riesgos son las adecuadas de acuerdo con la consecuencia de los mismos. Inspecciona el rea de trabajo para determinar los riesgos inminentes y la consistencia del terreno de acuerdo al manual del fabricante, los procedimientos de la organizacin y las normas de seguridad laboral, higiene en el proceso de trabajo y salud ocupacional vigentes. CONOCIMIENTO Conocimiento de las partes que componen el equipo y tipos de Camin Canasta que referencia las normas ANSI/SIA A92.2-2009 Conoce el tipo de pluma o mecanismo de elevacin que posee el equipo, as como el principio de funcionamiento. Conoce el sistema de traslacin y su principio de operacin. Conocimiento en el diligenciamiento de listas de chequeo. Interpretacin del manual de operacin y diagramas de capacidades de la Camin Canasta Identificacin de riesgos relacionados con la inspeccin pre-turno del equipo. Conoce el modo de inicio del camin canasta, de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. VERIFICACIN DE Conocimiento sobre las pruebas a desarrollar al camin canasta antes de iniciar la LAS CONDICIONES operacin, siguiendo recomendaciones del manual del fabricante. DE LA CAMIN Conocimiento en los indicadores y alarmas que posee el equipo, de acuerdo a lo CANASTA. establecido por el fabricante. Conocimiento en la ubicacin de sistemas auxiliares de rescate. DESEMPEO Identifica en el equipo, las partes y accesorios que lo pueden componen. El camin canasta es inspeccionado de acuerdo con la lista de chequeo y manual del fabricante, reportando daos y/o averas por el medio de informacin o registro establecido. La inspeccin del camin canasta con el motor apagado en frio (verificacin de niveles de fluidos: nivel de aceite motor, nivel de aceite del sistema hidrulico, nivel del aceite de la caja de la direccin, nivel de aceite de transmisin y diferencial, nivel de lquido refrigerante.), adems revisa el condicin estructural de las partes. Se cerciora de que no haya fugas de fluidos en el equipo antes de iniciarla. Verifica la condicin de puntos de anclaje y estado estructural de canasta. UNIDAD DE COMPETENCIA Pgina 2 de 3 OPERADOR DE CAMIN CANASTA
UNIDADES DE CRITERIOS DE CONOCIMIENTO Y DESEMPEO
COMPETENCIA OPERADOR DE CAMIN CANASTA La inspeccin del estado de las llantas que no hallan piedras o elementos en medio de las pachas, que tenga la presin de inflada recomendada por el fabricante. La verificacin de la no existencia de grietas o elementos rotos en el camin canasta. La inspeccin con el motor encendido verificando que todos los indicadores se encuentren operativos (presin de aceite motor, presin de aire comprimido, temperatura del motor, temperatura de la transmisin, revoluciones por minuto del motor, nivel de combustible). Los aspectos encontrados por el candidato en la inspeccin, corresponden con los hallazgos ms relevantes en la inspeccin pre operacional de un camin canasta. Los criterios de falla grave o leve encontrados en el desarrollo de la inspeccin pre operacional del camin canasta corresponden con lo establecido en ANSI/SIA A92.2. El camin canasta es iniciado para verificar los controles y los mecanismos de operacin de acuerdo con el manual del fabricante. Verifica e identifica los indicadores y testigos de motor de combustin (cuando aplica) o indicadores del sistema elctrico (cuando el equipo es elctrico). Verifica alarma por inclinacin del equipo. Las condiciones del rea de trabajo son verificadas por el operador constantemente. CONOCIMIENTO Conoce la placa de identificacin, diagrama de alcance-capacidad y manual de operacin. Conocimiento de dimensiones generales del equipo. Identificacin e interpretacin de unidades de medida (longitud, ngulo, peso). Conocimiento de tipos de Camin Canasta y accesorios, sea bajo norma ANSI/SIA A92.2-2009. Conocimiento de principios de operativos del camin canasta (radio, alcance, longitud de pluma, ngulo, capacidad). Conocimientos relacionados con sobre-carga, dispositivos de alarma, de bloqueo y IDENTIFICACIN DE control. LAS Conoce dispositivos auxiliares y/o rescate que pueda tener el camin canasta. CARACTERSTICAS Conoce el grado de aislamiento elctrico del equipo y cul es el voltaje mximo DEL CAMIN admisible del equipo. CANASTA DESEMPEO Identifica unidades de longitud y masa de los diagramas de capacidad de la Camin Canasta. Reconoce fsicamente la(s) tabla(s) de capacidades y el manual del fabricante. Identifica cuadrantes de operacin y restricciones que puede tener el equipo (de frente hacia atrs). Maneja e interpreta el uso de accesorios de la Camin Canasta. Reconoce dimensiones generales, giro, alcances y caractersticas del equipo; adems de las restricciones que pueda tener. Verifica el funcionamiento de dispositivos auxiliares y/o rescate del equipo. CONOCIMIENTO Conoce importancia de uso del equipo en buen estado. Conocimiento de las normas de trnsito vigentes a nivel nacional. PRACTICAS DE Conocimiento de las normas de trabajo en alturas. OPERACIN SEGURA Conocimientos en mecnica bsica de vehculos autopropulsados. CON LA CON EL Identificacin de los mandos de accionamiento manual y elctrico de los movimientos CAMIN CANASTA de la gra en piso y en canasta. Identificacin de las ayudas de emergencia (bomba hidrulica manual y accionamiento de vlvulas de descenso de activacin manual) Estabilizar el camin canasta en desnivelacin no mayor a 1%. UNIDAD DE COMPETENCIA Pgina 3 de 3 OPERADOR DE CAMIN CANASTA
UNIDADES DE CRITERIOS DE CONOCIMIENTO Y DESEMPEO
COMPETENCIA OPERADOR DE CAMIN CANASTA Conocer y respeta las seales internacionales de mano. Conoce la importancia de ubicar el camin en terrenos firmes y nivelados. Importancia de familiarizarse con la operacin, alarmas e indicadores del equipo. Conoce los valores que componen los diagramas de capacidades de la canasta y de los accesorios que sta tenga (plumas, accesorios). Conoce sobre notas y advertencias que da el fabricante de la para una buena operacin. Conoce los protocolos de comunicacin (radio de comunicacin y seales de mano). Conoce sobre apoyo en terrenos firmes, y la importancia de extender estabilizadores o mecanismos de extensin cuando el equipo los posea. Planifica las actividades a realizar. Sabe que accin tomar cuando posee condicin de riesgo en la maniobra. DESEMPEO Conduce, parquea, y nivela el camin canasta de acuerdo a lo que establece el fabricante y la norma aplicable. Extiende los estabilizadores completamente antes de iniciar la maniobra. Verifica las caractersticas y condiciones de la carga que sube sobre la canasta (estado estructural, peso, dimensiones, contenido, puntos de enganche, forma, centro de gravedad). Determina protocolo de rescate en caso de prdida de control sobre la canasta o eventual suceso de falta de respuesta por el operador. Verifica y opera los dispositivos de emergencia (bomba auxiliar manual y vlvulas de descenso manual) Verifica y utiliza el arns de cuerpo completo al subir a la canasta. El acenso a la canasta es forma adecuada utilizando los tres puntos de apoyo. Realiza los movimientos suaves y de forma constante de la canasta sin golpear ningn elemento presente en el entorno. Ubica la canasta en el sitio de trabajo acordado para desarrollar la actividad en una posicin ergonmica. El candidato realiza el movimiento segn la seal dada por el supervisor o jefe inmediato. Verifica que la carga no se salga de la canasta y que a su vez no genere sobre- carga. Opera el camin canasta considerando las indicaciones del manual del fabricante, los diagramas de capacidad, en funcin del trabajo a realizar y teniendo en cuenta condiciones de terreno, los riesgos presentes y las condiciones ambientales presentes. Verifica durante maniobra la nivelacin del equipo y operatividad. Verifica durante maniobra el cumplimiento del aseguramiento (demarcacin, control de ingreso de personas, terreno, limpieza) Guarda el equipo siguiendo las recomendaciones de fabricante, adems de dejar ordenada y aseada el rea. El descenso de la canasta es de forma lenta una vez terminada la actividad. Poner en posicin viaje la pluma y la plataforma una vez terminada la actividad. Desconecta el PTO para poner en marcha el camin canasta. Las herramientas, accesorios y equipos de seguridad se limpian y ordenan y guardan en lugares apropiados despus de la tarea. Guarda el equipo, cuando las condiciones ambientales no son favorables, tanto para la maniobra como para el equipo (terreno, vientos, entre otros).