0% encontró este documento útil (0 votos)
851 vistas3 páginas

Descripcion de Mala

El distrito de Mala se encuentra en la costa central del Perú. Tiene una población de aproximadamente 28,000 habitantes y limita con otros distritos cercanos. Sus principales recursos naturales incluyen una diversa flora y fauna, así como playas en el océano Pacífico. El distrito celebra varias fiestas religiosas y tradicionales a lo largo del año, incluyendo las fiestas de San Pedro, San Juan y el Señor de los Milagros. La gastronomía de Mala se caracteriza por platos como la s
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
851 vistas3 páginas

Descripcion de Mala

El distrito de Mala se encuentra en la costa central del Perú. Tiene una población de aproximadamente 28,000 habitantes y limita con otros distritos cercanos. Sus principales recursos naturales incluyen una diversa flora y fauna, así como playas en el océano Pacífico. El distrito celebra varias fiestas religiosas y tradicionales a lo largo del año, incluyendo las fiestas de San Pedro, San Juan y el Señor de los Milagros. La gastronomía de Mala se caracteriza por platos como la s
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Distrito San Pedro de Mala

Nuestro Distrito, fue creado el 04 de agosto de 1821; por lo tanto tenemos 196 aos de vida
institucional.

UBICACIN.
El valle de Mala est ubicado en la Costa central del Per, al sur de Lima, en el Km 86 de la
Panamericana Sur, 12 46 latitud sur y 76 45 longitud Oeste, pertenece a la provincia de Caete
departamento de Lima.

POBLACIN.
Segn el Censo Nacional de Poblacin y Vivienda del ao 2007, el distrito de Mala cuenta con
una total de 27,881 habitantes

LIMITES.
El distrito de Mala est limitado por:
Por el Norte : Con los distritos de San Antonio y Santa Cruz de Flores.
Por el Sur : Con el distrito de Asia en los Cerros Campana y Cenizo.
Por el Este : Con el Distrito de Calango, en el lugar llamado Tutumito.
Por el Sur Este: Con el distrito de Coayllo.
Por el Oeste : Con el Ocano Pacfico.

RECURSOS NATURALES.
La ubicacin del distrito de Mala, su clima y sus diversos ecosistemas, dan origen a una variedad
de recursos naturales que deben ser explotados adecuadamente para lograr su planificacin y
desarrollo sostenible del distrito.
Su flora es muy diversa encontrando en su valle agrcola una gran variedad de plantas
alimenticias as como industriales; siendo sus principales cultivos el algodn, el maz amarillo, la
papa, el camote, la uva, el pltano, la manzana etc.
Su fauna es variada con la crianza de ganado vacuno, ovino, porcino, entre otros. En el litoral
hay una gran variedad de especies marinas que son extradas generalmente para consumo
local.

FOLKLORE Y TRADICIONES
El distrito de Mala es profundamente catlico y religioso como evidencia de ello tenemos la
celebracin de la Santa Misa y procesin de la virgen de la Candelaria, Virgen Mara, San Juan,
Corpus Christi , Sagrado Corazn de Jess, Santa Rosa , Virgen de las Mercedes, Virgen del
Rosario, entre otros.
La celebracin de la Semana Santa es notoria, todos los das hay meditaciones, Misa procesin
recordando la pasin, muerte y resurreccin de Jesucristo. Para esto se prepara el rico colado a
base de frejol.

La fiesta de San Pedro.


La festividad principal es la de San Pedro patrono de la ciudad
que se celebra el 29 de
Junio y convoca a gran cantidad de personas, tanto del lugar
como turistas que viene a disfrutar de unos momentos de
esparcimiento y cultura, sin dejar de lado el afn de exposicin de
los platos tpicos. En esta festividad se realiza la procesin a la
plaza el da 30, recorriendo a pie la distancia entre Mala y la Playa
Las Totoritas llevando la imagen de San Pedro, para llevarle mar
adentro, evocando la pesca, mientras tanto en tierra se realizan
las tradicionales peleas de gallos y se prepara la rica Sopa Bruta para todos los asistentes; una
vez cumplida la ceremonia procesional, la imagen del Santo Patrn regresa al templo en
hombros de los hermanos.

La Sagrada Fiesta del Seor de los Milagros.


Como en la ciudad de Lima, Mala tambin tiene su Octubre Morado y festeja rendida de
emocin, al Seor de los Milagros que sale al altar del pueblo a recibir honores y lauros de sus
hijos maleos. Esta fiesta se da el primer sbado de octubre, el 18 y el 28 del mismo, as como el
3 de noviembre, fecha en que se guarda hasta el siguiente ao. El 28, da de fiesta principal,
centenares de fieles acuden ante la imagen.
Fiesta de San Juan.
Es otra de las fiestas tradicionales al igual que la de San Pedro, esta celebra el domingo ms
prximo a dicha fiesta, con una misa y procesin despus de la cual asisten todos los socios a la
casa del presidente donde se sirve un gran almuerzo donde no faltan los platos tpicos.
Pelea de Gallos.
El origen de estas peleas est en Asia. En China ya se celebraban hace
2.500 aos y es posible que mil aos antes se hicieran en la India. En la
Antigua Roma eran usadas para adquirir valenta. Posteriormente, esta
prctica fue llevada a Amrica por los conquistadores espaoles e
instaurada como una tradicin exportada pero muy aceptada por los
maleos; por lo general esta fiesta llamada as, se realiza en la casa de
algunas de las personalidades ms representativas de distrito.

FESTIVIDADES
Entre las principales podemos mencionar.
Festividad de la Virgen de la Candelaria en febrero
Semana Santa. Oficios religiosos y Procesiones y el tradicional
Fiesta al Seor de la Ascensin de Cachuy, en mayo.
Fiesta Corpus Cristo, junio.
29 junio, Fiesta San Pedro. Es la Fiesta Patronal.
Procesin del Seor de los Milagros. Octubre.

COMIDAS CARACTERSTICAS DEL VALLE DE MALA


1. Sopa Bruta.-
Es un caldo cuyos ingredientes son: carne de res, pavo y gallina
de corral, cebollas, tomates, apios, poro, canela, clavo de olor,
pimienta, comino, vino, hongo laurel, ajos, aj colorado y fideos.
2. Carapulcra.-
El aderezo es el mismo que de la sopa bruta, tiene como
ingredientes: papa seca, garbanzo, habas secas, man molido,
carne de cerdo. El plato se acompaa con yuca sancochada.
3. Picante.-
Se prepara en los das de fiesta y contiene: charquicn de raya,
papa con aj y palillo, que sirve de base para los dems guisos,
olluquito, mondonguito, cebiche de corvina, camarones o
mejillones, una presa de pescado, una humita de queso y
cebollitas y una yuca sancochada, esto se sirve a un solo plato
y se acompaa con un vaso de chicha de jora.
4. Yuca de Olla.-
Se prepara en olla de Barro, los ingredientes para este potaje, el
achiote molido, el aj de color, pimienta, comino, ajos, sal, carne
de res, hierba buena y yuca.
5. Los Chicharrones.-
Se preparan en grandes peroles que contienen grandes trozos
de chancho adecuadamente criados. En Mala se puede
encontrar en cada esquina ya que abundan las
Chicharroneras; podemos encontrar desde panes con
chicharrn y si algn viajero desea solo debe comprar por kilo sus
riqusimos chicharrones Maleos.
6. Los Tamales Maleos.-
Para su preparacin se necesita mote, carne de chancho,
manteca, aj de color, achiote, aj molido, sin pica hojas de
pltanos frescas en donde se envuelven los otros ingredientes y se acompaan de un rico caf
y pan.

POSTRES
1) LA CHAPANA.-
Es un postre tpico de Mala, para su preparacin se necesita: yuca, canela, azcar, ans, hojas
de pltano secas, clavo de olor; su preparacin consiste en: moler yucas, quemar el azcar y
mezclar estos ingredientes con el ans, clavo y canela, luego se
envuelve porciones de mezcla en la hoja de pltano
amarrndola por medio, como un tamal ajustado;
posteriormente las chapanas se ponen a cocinar en una paila
con poco agua.
Se sirven fros y duran varios das.
2) LOS PICARONES MALEOS.-
Son deliciosos manjares, caractersticos del Distrito de Mala. Se
prepara con yuca, camote, canela, clavo de olor, ans molido;
aparte se cose la miel con agua, hojas de higo, cscara de naranja, canela, clavo de olor y ans;
luego la masa se va friendo en aceite muy caliente dndole forma de picaron como una argolla;
y se sirve rociado con miel.
Bebidas de Mala.
1. Chicha de Jora.-
Durante la celebracin de fiestas, ya sea popular o privada, se caracteriza la chicha de Jora,
cuyos ingredientes son: Jora molida, cebada tostada, maz amarillo.
2. Chicha de Man.-
Al igual que la chicha de Jora es peculiar de Mala; sus ingredientes son man y arroz molido.

MONUMENTOS HISTRICOS.
La Glorieta Oriental.
Dejada en el corazn de la ciudad como recuerdo de gratitud de la colonia China, por la
hospitalidad de la tierra malea, donde se afincaron como peones trabajadores de las
haciendas que existieron en el valle, durante los aos 1905 un gesto loable que perdura.

LUGARES TURSTICOS.
Las playas como Totoritas, Boca de Ri, Salazar, Barcelona, Bujama, La Caleta de Bujama.
En sus platanales se ubica el fundo Los Laureles con importantes y atractivas instalaciones
tursticas, ubicado en la antigua Panamericana Sur.

La campia malea se extiende por el camino a Calango hacia una importante zona agrcola
como el Anexo de San Jos del Monte.
Otra de las reas que constituyen un importante atractivo es el Centro Turstico llamado
Bujama - Lackus donde se est practicando el Sky Acutico, zona en la que se realizan
competencias internacionales.

Ruinas del Salitre. Ex hacienda la rinconada

Playa Totoritas Bujama- Lackus

También podría gustarte