4 X 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LA TRACCIN 4X4

TRACCIN A LAS CUATRO RUEDAS


Los sistemas de traccin total tienen como finalidad principal el mejorar la
capacidad de transformar la energa del motor en movimiento del vehculo. Existen
varios sistemas que tienen distintas cualidades y usos.

Los vehculos destinados a circular por todo terreno presentan una serie de
caractersticas en comn, de entre las cuales la ms generalizada es la de poseer
traccin en los dos ejes, delantero y trasero. Con las cuatro ruedas motrices, esta
clase de vehculos cuenta con una capacidad de adherencia considerablemente
mayor que los automviles con traccin nicamente en un eje, los que les permite
desenvolverse con facilidad por terrenos abruptos, embarrados o arenosos.

Pero aparte de la traccin total, los todo-terreno muestran un particular diseo en


numerosos apartados, siempre con miras a mejorar sus posibilidades sobre terrenos
difciles, manteniendo a la vez una fiabilidad mecnica elevada. El denominador
comn de estos vehculos es una robustez muy superior a la de los automviles
convencionales, calculada para resistir el duro trato que representa para la
mecnica la marcha por terreno accidentado.

Los vehculos con traccin a las 4 ruedas se dividen en dos categoras:

Traccin total opcional: El sistema consiste en un diferencial central que


distribuye la traccin a las 4 ruedas y puede tener un control de embrague
viscoso que transmite ms traccin a uno de los ejes cuando el otro pierde
adherencia. Este tipo de traccin se usa ms en turismos que circulan por
carreteras que por caminos.

Traccin total permanente: Los permanentes estn diseados para funcionar


todo el tiempo y, si bien la distribucin de traccin puede variar de acuerdo
con el terreno, nunca se desenganchan.

Traccin total permanente


Mas utilizada en los turismos, tiene la particularidad de utilizar un diferencial central,
este diferencial es independiente del diferencial que tiene cada uno de los ejes
(delantero y trasero).
Este vehculo tiene un sistema de traccin permanente a las 4 ruedas, cuenta con
un diferencial central que reparte el par motor a las ruedas de los dos ejes,
dependiendo de la adherencia que tengan las ruedas al suelo en ese momento. El
diferencial que se aplica al eje delantero es convencional y sufre los inconvenientes
que tiene este tipo de diferenciales, que son la perdida de traccin en el eje cuando
una de las ruedas entra en una zona de suelo deslizante.

El eje trasero cuenta con un diferencial de bloqueo manual es decir no es


"autoblocante". Esto nos sirve para que en caso de que una rueda entre en una
zona de suelo deslizante, tenemos la posibilidad de bloquear el diferencial para
suprimir precisamente el efecto "diferencial" y convertir el eje trasero en un eje rgido
que reparte el par de traccin a las ruedas por igual.
El accionamiento del bloqueo puede ser mecnico ("manual" mediante palanca-
cable), elctrico e incluso neumtico.
Traccin total opcional
Este tipo de traccin ms utilizada en vehculos todoterreno (offroad) que les permite
circular por terrenos accidentados; si la ruedas de uno de los ejes pierde traccin,
se puede trasladar la fuerza impulsora al otro eje de forma manual mediante una
palanca.
Hasta hace poco tiempo, este tipo de vehculos utilizaban en exclusiva la propulsin
del tren trasero con conexin manual del tren delantero; pero actualmente se
emplea tambin la transmisin integral permanente con diferencial central o con
visco acoplador. Sin embargo, lo que es comn a cualquier vehculo todoterreno es
la caja de transferencia o reductora.
La reductora va acoplada a la caja de cambios, con salida para doble transmisin a
ambos trenes. Esta caja es accionada por una palanca adicional situada al lado de
la palanca de cambios y puede transmitir, segn su posicin, el movimiento a los
dos ejes o solamente al trasero. La relacin de marchas ms larga es la de "normal"
o de carretera y la "corta" o reductora selecciona una desmultiplicacin que oscila
generalmente entre 2 y 3 a 1.
Los piones de la caja reductora van dispuestos en pares de engranajes de forma
que, cuando se utiliza la transmisin total, se reduce el giro de las ruedas para
obtener un mayor par de traccin en las mismas. La funcin de la caja reductora o
de transferencia es los vehculos todo-terreno es multiplicar el par de salida de la
caja de cambios, para coronar fuertes pendientes, avanzar lentamente por terrenos
muy accidentados y vadear rios con seguridad. De la caja de transferencia sale el
par a las transmisiones delantera y trasera. Esta transmisin puede hacerse a travs
de piones o cadena.

La caja reductora est compuesta por 5 piones de los cuales 2 estn montados en
el eje intermedio y los otros 3 son intervenidos por los sincronizadores que funcionan
igual que los utilizados en la caja de cambios. La misin de la reductora es la de
transmitir al vehculo una marcha normal a la que se le denomina "larga" y otra
reducida a la que se le denomina "corta", su otra misin es la de dar traccin a 2
ruedas o a las 4 segn el deseo del conductor, accionando la palanca de transfer.

Funcionamiento de la caja reductora


En el funcionamiento de la caja de transferencia adopta las siguientes posiciones:
Posicin 2H: cuando arrancamos el vehculo con las velocidades normales,
de la caja de cambios, y tenemos la palanca de transfer en 2H, quiere decirse
que hemos arrancado el vehculo, solamente con traccin en las ruedas del
eje trasero, para una conduccin normal. Produciendo movimiento, al rbol
trasero, el rbol de transmisin delantero no tiene movimiento, ya que aunque
los bujes estn rodando, no existe movimiento en los palieres.
Posicin 4H: se pasa la palanca a la posicin 4L, el sincronizado ha
conectado con el pin (4x4), que transmite movimiento, a la transmisin
delantera, esta, comienza, a girar y los cubos delanteros, automticamente
se conectan producindose la transmisin 4x4. Tenemos al vehculo con
traccin 4x4 con una marcha normal (larga) o directa.
Posicin 4L: se pasa la palanca del transfer a la posicin 4L, la traccin sigue
estando en las 4 ruedas, pero ahora entra en funcionamiento el eje
intermedio que va a reducir el nmero de revoluciones (marcha corta) que se
transmiten a las ruedas traseras y delanteras, como contrapartida vamos a
tener un aumento de par que nos sirva para salir de situaciones difciles
cuando el terreno as lo requiera.

También podría gustarte