0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas9 páginas

Astm C191

Este documento describe los tipos de cemento producidos por las principales empresas cementeras en Perú, incluyendo Cementos Andino, Cementos Pacasmayo, Cementos Lima, Cementos Selva, Cementos Sur y Yura. También presenta normas y estándares para la producción y ensayo de cemento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas9 páginas

Astm C191

Este documento describe los tipos de cemento producidos por las principales empresas cementeras en Perú, incluyendo Cementos Andino, Cementos Pacasmayo, Cementos Lima, Cementos Selva, Cementos Sur y Yura. También presenta normas y estándares para la producción y ensayo de cemento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

AO DEL BUEN SERVICIO CIUDADANO

CARRERA : INGENIERA MECNICA


ASIGNATURA : CIMENTACION DE MAQUINAS
INTEGRANTE :
o EDINSON VILLALOBOS AMAYA
CICLO : VIII
BAGUA GRANDE UTCUBAMBA AMAZONAS

2017
NORMAS
1. ASTM C191: Este proceso es controlado por medio del ensayo de la aguja
de Vicat, que mide el inicio y fin del fraguado en mediciones de
penetraciones cada 15min, de la siguiente manera:

Inicio del Fraguado.- Cuando la aguja no penetra ms de 25 mm


en la pasta. Se recomienda que una vez iniciado el fraguado el
cemento ya debe estar totalmente colocado y no debe moverse de
su lugar, ya que se originaran fisuras.

Fin del Fraguado.- Cuando la aguja no deja marcas e la superficie


de la pasta.

2. ASTM C109: Determina la resistencia a la compresin, se realiza el


ensayo de Compresin. En el cual se usan cubos de mortero de 5 cm por
lado, con una relacin constante agua/cemento de 0.485, y para
los cementos con puzolana se calcula esta relacin, segn el contenido
de puzolana, hasta lograr la consistencia especificada. El mortero para las
pruebas consta de una parte de cemento y 2.75 partes de arena graduada
estndar, mezclados con agua. Los cubos de mortero se preparan en
moldes que se compactan en 2 capas con una varilla normalizada, se deja
secar en una cmara con humedad mayor al 90%. Luego se desmolda y
se coloca en agua saturada de Oxido de Calcio a una temperatura
entre 23 a 25C.

El ensayo se lleva a cabo en la mquina de compresin, donde se colocan


los cubos y se les aplica presin, hasta la rotura.
Los cubos son curados unas 24 horas en los
moldes, luego son removidos de estos y son sumergidos en agua con cal
hasta el momento de realizarse el ensayo.

Probetas cbicas enmoldadas

3. COVENIN 339El molde se llena por exceso antes de compactar


la ltima capa. Si despus de compactar, el concreto seasienta
por debajo del borde superior, se agrega concreto hasta lograr
un exceso sobre el molde. Luego seenrasa mediante la barra
compactadora o una cuchara de albailera. Inmediatamente se
retira el moldealzndolo cuidadosamente en direccin vertical.
Deben evitarse los movimientos laterales o de torsin.
Estaoperacin debe realizarse en un tiempo aproximado de 5 a
10 segundos.

La operacin completa desde que se comienza a llenar el molde


hasta que se retira, debe hacerse sininterrupcin y en un tiempo
mximo de 1 min 30 s.

El asentamiento se mide inmediatamente despus de alzar el


molde y se determina por la diferencia entrela altura del molde y la
altura promedio de la base superior del cono deformado (vase Figura 2

En caso de que se presente una falla o corte, donde se aprecie


separacin de una parte de la masa, deberechazarse el ensayo, y
se hace nuevamente la determinacin con otra parte de la mezcla.

Si dos ensayos consecutivos sobre una misma mezcla de


concreto arrojan el resultado de el concreto probablemente carece
de la plasticidad y cohesin necesaria para la validez del ensayo.
EMPRESAS QUE FABRICAN CEMENTO EN EL PERU Y SU PESO
ESPECIFICO
Las empresas cementeras en Per, producen los siguientes tipos de cemento:
1.-Cemento Andino S.A.
Fbrica: Condorcocha - Tarma
Proceso: Seco
Combustible: Carbn
Capacidad instalada de Clinker (TM): 460 000, 600 000
Cemento Andino S.A. es una empresa industrial fundada el
21 de abril del ao 1952 con el nombre de Per Central S.A.,
razn social que se modific por la de Cemento Andino S.A.
desde el 20 de enero de 1956. La planta industrial se ubica en
Condorcorcha (3,850 msnm, a 220 Kms. al este de Lima) Distrito de La Unin
Leticia, Provincia de Tarma, Departamento de Junn, en las proximidades a una
zona de abundantes materias primas como calizas, arcillas, puzolanas, xido de
fierro y yeso de ptima calidad es que le permite producir todo tipo de cemento.

Su construccin se inici en abril de 1956, concluyendo las obras civiles y


montajes electromecnicos en el mes de mayo de 1958. Paralelamente se inici la
construccin de la Central Hidroelctrica de Carpapata, de 5.6 MW, ubicada en
el Departamento de Junn entre la ciudad de Tarma y la ciudad de San Ramn,
con una lnea de transmisin de 30 Kms. que conduce la energa hasta la planta
adquirindose simultneamente un grupo de emergencia M.A.N: de 1.5 MW.
Despus de las pruebas de puesta en marcha, el 01 de julio de 1958 se inicia la
produccin con una capacidad instalada de 83,000 Tm/Ao.

De 1961 a 1963, se realiza la primera ampliacin de la capacidad instalada a


230,000 Tm/Ao, cambindose el proceso hmedo a proceso seco con
precalentamiento por suspensin e instalndose dos electro filtros para la
captacin de polvo.
Cemento andino fabrica:

Cemento Portland Tipo I


Cemento Portland Tipo II
Cemento Portland Tipo V
Cemento Portland Puzolnico Tipo I (PM)

Usos y Aplicaciones
Para las construcciones en general y de gran envergadura cuando caractersticas
especiales no sean requeridas o no se especifique otro tipo de cemento.
El acelerado desarrollo de sus resistencias iniciales permite un menor tiempo de
desencofrado.
Pre-fabricados de hormign.
Fabricacin de bloques, tubos para acueducto y alcantarillado, terrazos,
adoquines.
Mortero para el asentado de ladrillos, tartajeos, enchapes de maylicas y otros
materiales.

PESO ESPECIFICO (cm3):

2.-Cementos Pacasmayo S.A.A:


La actividad principal de la compaa es la
produccin y comercializacin de cemento y cal en la
regin del norte del Per.Actualmente, CEMENTOS
PACASMAYO es la nica empresa en el Per que
fabrica cuatro tipos de cemento, con propiedades y
ventajas especiales para cada necesidad. A partir de
diciembre de 2007, la Compaa puso en
funcionamiento una planta de calcinacin para la
produccin de xido de zinc. Durante el 2008 el
EBITDA de la Compaa lleg a S/. 217.0 millones el
cual representa el 42.6% de las ventas.
Fbrica: Planta Pacasmayo - La Libertad
Proceso: Seco
Combustible: Carbn
Capacidad instalada de Clinker (TM): 1 500 000, 690 000
Actualmente fabrican cinco tipos de cemento Portland, entre cementos
tradicionales y cementos adicionados, todos ellos diseados para satisfacer
necesidades constructivas diferentes y complementarias.
Cementos tradicionales
Con cementos tradicionales, nos referimos a los tipos de cementos ms
comnmente usados en el mundo para la construccin. Estos cementos estn
compuestos por una mezcla de Clinker y yeso, con diferentes requisitos fsicos y
qumicos.
Pacasmayo fabrica:

Cemento Portland Tipo I


Cemento Portland Tipo II
Cemento Portland Tipo V
Cemento Portland Puzolnico Tipo IP
Cemento Portland MS-ASTM C-1157
Cemento Portland Compuesto Tipo 1Co

Cemento portland tipo I, Pacasmayo peso especifico =3.10


3.- Cementos Lima S.A. Es la mayor y ms importante empresa productora de
cemento del Per. Nuestras actividades estn orientadas a destacar como una
organizacin industrial altamente eficiente y socialmente til, modelo de una
institucin de progreso.

En Cementos Lima S.A. nos aseguramos que cada proceso productivo sea
constantemente revisado para asegurar el menor impacto posible en el medio
ambiente. Enfocamos la proteccin medioambiental no slo como necesidad
sino como un compromiso con el desarrollo sostenible.

-Cemento Portland Tipo I; Marca "Sol"


-Cemento Portland Tipo IP - Marca "Super
Cemento Atlas"

PESO ESPECIFICO(cm3): 3.18

4. Cementos Selva S.A.

Produce y comercializa cemento, cal y otros materiales relacionados al cemento


en la regin norte del Per, cerca a la selva peruana. Posee todas las acciones de
Dinoselva Iquitos S.A.C., nuestro distribuidor de cemento y materiales de
construccin de productos procesados en la planta de Rioja.

Cemento que fabrica:

Cemento Portland Tipo I


Cemento Portland Tipo II
Cemento Portland Tipo V
Cemento Portland Puzolnico Tipo IP
Cemento Portland Compuesto Tipo 1Co

Peso especifico (g/cm3)

4.-Cemento Sur S.A.


Fbrica: Coracoto - Juliaca
Proceso: Hmedo
Combustible: Carbn
Capacidad instalada de clinker (TM): 92 000, 63 000

Cemento Sur S.A., empresa subsidiaria de Yura S.A., tiene como actividad
principal la produccin y comercializacin de cemento as como de cal. Su planta
est ubicada en el distrito de Caracoto, provincia de San Romn, departamento
de Puno. Abastece a la zona alto andina del sudeste del pas as como a la zona de
selva de la regin sur oriental.

Cemento que fabrica:

Cemento Portland Tipo I - Marca "Rum"


Cemento Portland Puzolnico Tipo IPM - Marca "Inti"
Cemento Portland Tipo II*
Cemento Portland Tipo V*

Peso especfico (g/cm3)

5.-Yura S.A.

Fbrica: Yura - Arequipa


Proceso: Seco
Combustible: Petrleo
Capacidad instalada de Clinker (TM): 260 000, 410 000

La planta est localizada estratgicamente en el distrito de Yura a 26 km de la


ciudad de Arequipa. Su ubicacin le permite ser el proveedor natural de cemento
y concreto de los grandes proyectos del sur del Pas.Las canteras, ubicadas a 30
km de la planta, cuentan con materias primas de calidad la misma que se utilizan
en el proceso productivo de cementos adicionados con puzolana, dando lugar a
un excelente producto que excede las expectativas del profesional de la
construccin.

Yura S.A. cuenta con un moderno laboratorio con instrumentos de ltima


generacin, que permite garantizar la uniformidad de las caractersticas fsico-
qumicas de los productos.

Cemento que fabrica:


Cemento Portland Tipo I
Cemento Portland Tipo IP
Cemento Portland Tipo IPM

Peso Especfico (g/cm3) 2.82

TIPOS Y CLASES DE CEMENTO

Empresas Cemento Portland C. Portland Adicionados


I II V IP I(PM) MS I Co
Cemento Andino (1) (1) (1)
Cementos Lima (1)
Cementos Pacasmayo
Cementos Selva (1) (1)(2) (1)(2)
Cementos Sur (2) (2)
Yura (2) (2)

(1) de bajo contenido de lcalis

(2) a pedido

También podría gustarte