Ingenieria Financiera Electivo
Ingenieria Financiera Electivo
Ingenieria Financiera Electivo
SILABO
I. DATOS GENERALES.
II. SUMILLA
III. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICOS
UNIDAD 1
1.1 DENOMINACIN
La Administracin Financiera y la Empresa. Conceptos Financieros bsicos
OBJETIVO ESPECIFICO
Analizar y estudiar las funciones del gerente financiero
Definir la terminologa bsica y smbolos usados en la Ingeniera Econmica.
1.3 CONTENIDOS:
PRIMERA SEMANA
Conceptos generales de Finanzas y Administracin Financiera.
Valor cronolgico del dinero, inters simple y compuesto, flujo de caja y el uso de la
escala de tiempo.
1.4 ACTIVIDADES
Solucin de casos
Lectura
Investigacin monogrfica
1.5 BIBLIOGRAFIA
- Bellido, P. 1992. Administracin Financiera, Cap. 1 Pg.15 a 71. Cap. 2 , Cap. 11
Pg.447 - 485. Ed. Tcnico Cientfica S. A. Per.
- Canad, J. y de Garmo, E 1973. Ingeniera Econmica. Cap. 7 Pg. 137 a 144 Ed.
Continental, Mxico.
- Coss, R. 1987, anlisis y Evaluacin de Proyectos de Inversin. Cap. 1 Cap. 2 Pg.19
y 20
Ed. Limusa Mxico.
- Gitman L. 2000, Fundamentos de Administracin Financiera. Cap. 1 Ed. Harla Mxico.
- Grant, L. 1980. Principios de Ingeniera Econmica. Cap. 3 Cap. 4 Pg. 39 a 49. Ed.
Mac Graw Hill, Mxico.
- Keown, A. 1999 Introduccin a las Finanzas Cap. 1 Prentice Hall Ibera Madrid.
- Ross, S. 1997. Finanzas Corporativas. Cap. 1 Mac Graw Hill. Espaa
- Schall, L. Y Haley. 1983 Administracin financiera. Cap. 1 Cap. 3 Cap. 4 Pg.722 a 76
Cap. 5 Mac Graw Hill Mxico
- Smith, G. 1987 Ingeniera Econmica Cap. 3 Pg. 47 a 52 Ed. Noriega Mxico
- Stenvenson, P., 1983 Fundamentos de Finanzas. Cap. 1,2,5,6 y 10 Pg. 181 Mc Graw
Hill Mxico.
- Tarquin, J. y Blank, T. 1991. Ingeniera Econmica. Cap. 1 Pg. 3 a 23. Ed. Mc Graw
Hill. Colombia.
- Van Horne, J. 1997. Administracin Financiera. Cap. 1 Prentice Hall
Hispanoamericana. Mxico.
UNIDAD 2
2.1 DENOMINACION
Matemtica Financiera
2.3.OBJETIVOS ESPECIFICOS
Ensear la obtencin de los factores financieros y el uso de estos factores bsicos en los
clculos econmicos.
Ensear a hacer clculos utilizando periodos de inters diferentes del ao til en el
manejo de las finanzas personales.
2.4.CONTENIDOS
SEGUNDA SEMANA
Primera Sesin
Factores financieros. Factor simple de capitalizacin y de actualizacin, factor de
capitalizacin de la serie, factor de depsito de fondo de amortizacin, factor de
recuperacin de capita
Solucin de problemas
Segunda Sesin
Proceso de recuperacin de capital, cuadros de servicios de deuda, factor de
actualizacin de series uniformes. Factores de serie aritmtica, factor de series en
escalera.
Solucin de problemas
TERCERA SEMANA
Primera Sesin
Tasa nominal y efectiva, conceptos, deducciones
Ejercicios de aplicacin
Otros tipos de tasa de inters adelantado, crdito comercial, tasa de inflacin, tasa real,
tasa de devaluacin.
Ejercicios de aplicacin.
UNIDAD 3
3.1 DENOMINACIN
Mtodos de comparacin de alternativas de inversin
3.4 CONTENIDOS
CUARTA SEMANA
Primera Sesin
Equivalencia. Concepto, terminologa utilizada en la evaluacin econmica y comparacin
de alternativas. Tasa mnima atractiva de rendimiento (TMAR). Costo de capital
Valor equivalente anual y costo anual.
Segunda Sesin
Mtodo del valor presente. Anlisis y evaluacin de un proyecto individual. Seleccin de
proyectos mutuamente exclusivos a travs del valor presente de la inversin total.
Valor presente del incremento en la inversin. Vidas econmicas iguales. Vidas
econmicas desiguales. Costo capitalizado.
QUINTA SEMANA
Primera Sesin
Tasa interna de retorno
Relacin beneficio costo. Perodo de recuperacin
SEGUNDA sesin
Prctica dirigida
Prctica calificada
3.5 ACTIVIDADES
Solucin de casos
Lectura
Investigacin monogrfica
3.6. BIBLIOGRAFIA
- Carbajal, F. 1990. Compendio de Proyectos de Inversin. Cap. 6 Ed. San Marcos
Per.
- Coss, R. 1987, anlisis y Evaluacin de Proyectos de Inversin. Cap. 3,4 y 5 Ed.
Limusa Mxico.
- Gitman L. 2000, Fundamentos de Administracin Financiera. Cap. 10 Ed. Harla
Mxico.
- Keown, A. 1999 Introduccin a las Finanzas Cap. 9 Prentice Hall Ibera Madrid.
- Newman, D 1990 Anlisis Econmico en Ingeniera Cap. 5,6,7,8 y 9 Ed. Mc Graw Hill
Mxico.
- Schall, L. Y Haley. 1983 Administracin financiera. Cap. 6 y 7 Mac Graw Hill Mxico
- Smith, G. 1987 Ingeniera Econmica. Cap. 6,7 y 8 ed. Noriega Mxico
- Stenvenson, P., 1983 Fundamentos de Finanzas. Cap. 1 Mc Graw Hill Mxico.
- Tarquin, J. y Blank, T. 1991. Ingeniera Econmica. Cap. 5,6,7,8 y 9 Ed. Mc Graw Hill.
Colombia.
- Taylor, G. 1981 Ingeniera Econmica Cap. 5,6,7 y 8 Ed. Noriega Mxico.
.
SEXTA SEMANA
Prctica Dirigida
Evaluacin Parcial
2.5. ACTIVIDADES
Solucin de casos
Lectura
Investigacin Monogrfica
Aplicaciones prcticas en el computador.
2.6. BIBLIOGRAFIA
- Bellido, P. 1992. Administracin Financiera Voll, Cap. 11 Pg.483 a 511. Ed. Tcnico
Cientfica S. A. Per.
- Carbajal, F. 1990. Compendio de Proyectos de Inversin. Pg. 63 a 66 Ed. San
Marcos Per.
- Coss, R. 1987, anlisis y Evaluacin de Proyectos de Inversin. Cap. 2 Ed. Limusa
Mxico.
- De Garmo, E. 1998 Ingeniera Econmica. Cap. 3 Pretice Hall, Mxico.
- Gitman L. 2000, Fundamentos de Administracin Financiera. Cap. 6 Ed. Harla Mxico.
- Keown, A. 1999 Introduccin a las Finanzas Cap. 5 Prentice Hall Ibera Madrid.
- Newman, D 1990 Anlisis Econmico en Ingeniera Cap. 4 Pg. 49 a 79 Ed. Mc Graw
Hill Mxico.
- Schall, L. Y Haley. 1983 Administracin financiera. Cap. 4 Mac Graw Hill Mxico
- Stenvenson, P., 1983 Fundamentos de Finanzas. Cap. 10 Mc Graw Hill Mxico.
- Tarquin, J. y Blank, T. 1991. Ingeniera Econmica. Cap. 2,3,4 y 18 Ed. Mc Graw Hill.
Colombia.
- Taylor, G. 1981 Ingeniera Econmica Cap. 3 y 4 Ed. Noriega Mxico.
- Weston, F y Brigham, E. 1994 Fundamentos de Administracin Financiera Cap. 5 Ed.
Mc Graw Hill. Mxico
UNIDAD 4
4.1 DENOMINACION
Evaluacin de proyectos de Inversin
4.4 CONTENIDOS
SETIMA SEMANA
Primera Sesin
Evaluacin econmica, indicadores de evaluacin econmica. Valor actual neto
econmico VANE. Tasa interna de retorno econmica. TIRE
Segunda Sesin
Desarrollo de casos
OCTAVA SEMANA
Evaluacin Financiera. Aspectos bsicos de la evaluacin financiera, Indicadores
financieros VANE. TIRE. Combinacin de la decisin de inversin y financiamiento.
Segunda Sesin
Desarrollo de casos
NOVENA SEMANA
Primera Sesin
Evaluacin de condiciones de incertidumbre y riesgos. Enfoque del anlisis de
sensibilidad Anlisis de escenarios mltiples.
Uso de conceptos de estadstica y probabilidad en situaciones de decisin que implican
riesgo e incertidumbre. Arboles de decisin.
Segunda Sesin
Laboratorio de Cmputo. Sesin de taller. Aplicaciones de software.
4.5 ACTIVIDADES
Solucin de casos
Lectura
Investigacin monogrfica
Aplicaciones prcticas en el computador.
4.6 BIBLIOGRAFIA
- Bellido, P. 1992 Administracin financiera Voll Cap 12 Ed. Tcnico Cientfico S.A. Per.
- Carbajal, F. 1990. Compendio de proyectos de inversin. Cap 6.4 a Ed. San Marcos es
Per.
- Coss, R. 1987. Anlisis Y Evaluacin de proyectos de inversin. Cap 12,13y14. Ed.
Limusa.
- Mexico.
- Gitman, L. 2000. Fundamentos de Administracin Financiera. Cap 10 Ed. Harla Mxico.
- Keown, L. 1999. Introduccin a las Finanzas Cap 10, Prentice. Madrid.
- Newman. D. 1990 anlisis econmicas en Ingeniera. Cap 9y11 pag. 222 y 227 y 234 a
288.
Ed. Mc Graw Hill Mxico.
- Schall, L. Y Haley, 1983. Administracin financiera. Cap 7y 8 mc graw Mxico.
- Smith, G. 1987. Ingeniera Econmica. Cap 10y12 Ed. Noriega. Mxico.
- Tarquin, J. Y Blank, t 1991. Ingeniera Econmica Cap 15y19 Ed. Mc Graw Hill.
Colombia.
- Taylor, g 1981. Ingeniera Econmica. Cap 3y4 Ed. Noriega. Mxico.
- Van Home, J. 1997. Administracin Financiera Cap 6y7 Prentice Hall. Mxico.
UNIDAD 5
5.1 DENOMINACIN
Tcnicas de Anlisis y planeacin Financiera
5.4. CONTENIDOS
DECIMA SEMANA
Primera Sesin
Estados Financiero
Anlisis de estados Financieros
Segunda Sesin
Palanqueo operativo: Concepto, determinacin, riesgo operativo.
Palanqueo financiero: Concepto, determinacin, riesgo financiero .
Palanqueo Total: Concepto, Determinacin, riesgo total.
Segunda Sesin
Flujo de caja y estados financieros pro forma.
Caso ejemplo
Desarrollo de casos en el laboratorio
5.5. ACTIVIDADES
Solucin de casos
Lectura
Investigacin monografa
Aplicaciones prcticas en el computador.
5.6. BIBLIOGRAFIA
- Bellido, P. 1992 Administracin financiera Voll Cap 3,4,5,6. Ed. Tcnico Cientifico S.A.
Per.
- Gitman, L. 2000. Fundamentos de Administracin Financiera. Cap 5,12,14. Ed. Harla
Mxico.
- Keown, L. 1999. Introduccin a las Finanzas Cap 3,4y12, Prentice. Madrid.
- Ross,s. 1997. Finanzas corporativas Cap 2. Mc Graw Hill Espaa.
- Ross,s. 1997. Fundamentos de Finanzas corporativas Cap 2 Mc Graw Hill Espaa.
- Schall, L. Y Haley, 1983. Administracin financiera. Cap11,12,13 mc graw Mxico.
- Stervenson, R.1983 Fundamentos de Finanzas Cap. 12 Mc graw Hill Mxico
- Weston, F. Y Brigham, E. 1994 Fundamentos de administracin Financiera Cap 2 Ed. Mc
graw Hill Mxico.
UNIDAD 6
6.1 DENOMINACIN
Administracin del activo en el corto plazo
6.4. CONTENIDOS
DECIMA SEGUNDA SEMANA
Primera Sesin
Administracin del Capital de trabajo y del efectivo
Segunda Sesin
Problemas y ejercicios
Segunda Sesin
Problemas y ejercicios.
6.5. ACTIVIDADES
Solucin de casos
Lectura
Investigacin monografa
6.6. BIBLIOGRAFIA
- Bellido, P. 1992 Administracin financiera Voll Cap 13 Ed. Tcnico Cientfico S.A.
Per.
- Gitman, L. 2000. Fundamentos de Administracin Financiera. Cap 9,10,11Y14 Ed.
Harla Mxico.
- Schall, L. y Haley, C. 1983. Administracin financiera. Cap 14y16 mc graw Mxico.
- Stervenson, R.1983 Fundamentos de Finanzas Cap16 Mc graw Hill Mxico
- Weston, F. Y Brigham, E. 1994 Fundamentos de administracin Financiera Parte IV y
V. Ed. Mc graw Mxico.
- Wong, D. 1998. Finanzas Corporativas. Cap 4 Centro de Investigacin de la
Universidad del Pacifico. Per.
UNIDAD 7
7.1. DENOMINACIN
Administracin del pasivo y patrimonio neto
7.2. NUMEROS DE SEMANAS: 2 Semanas ( 8 horas )
7.4. CONTENIDOS
Segunda Sesin
Financiamiento. Conceptos bsicos. Financiamiento a corto plazo. Sobregiro, descuento,
crdito de proveedores, Factoring, Warrant.
Financiamiento mediano y largo plazo. COFIDE
Financiamiento. Modalidades de financiamiento. Arrendamiento Financiero o Leasing.
Bonos. Financiamiento del comercio exterior. Carta de crdito.
Segunda Sesin
Estructura y costo de capital. Concepto de capital de deuda y acciones.
Administracin del riesgo. Mercado de derivados.
Evaluacin Final
VII. METODOLOGIA
7.1. METODOS DIDACTICOS
Mtodos Inductivos: anlisis, comparacin
Mtodos deductivos: Sntesis, Ejemplificacin, Comprobacin, Demostracin.
8.1. TCNICAS
Expositiva, discusin, investigacin. Desarrollo de casos prcticos individual y grupales.
8.2. INSTRUMENTOS
Calculadora
Computadora
Bibliografa
IX. EVALUACION
La evaluacin del alumno ser permanente teniendo en consideracin la asistencia, el
conocimiento y su participacin.
PF= EP+EF+PP
3
X. BIBLIOGRAFA.
- Aliaga, C, 1997. Evaluacin Financiera con las Funciones en Excel. Ed. Aliaga &
Asociados Consultores. Per.
- Baca, G. 1994. Fundamentos de Ingeniera Econmica. Mc. Graw Hill. Mxico.
- Bellido, P, 1992. Administracin Financiera Ed. Tcnico Cientfico, S.A. Per.
- Canad, J. y de Garmo, E. 1998. Ingeniera Econmica. Ed. Continental.
- Carbajal, F. 1990 compendio de proyectos de inversin. Ed. San Marcos. Per
- Castellares, R. 1998. El ABC del Mercado de Capitales. Ed. Centro de Estudios de
Mercado de Capitales, Financiero. Per.
- Coss, R. 1992. Anlisis Y Evaluacin de proyectos e inversin. Ed. Limusa Mxico.
- Espinoza, A, 1992. Manual del Analista Financiero. Ed. Instituto Nacional de Cultura.
Per
- Gitman, L. 2000. Fundamentos de Administracin Financiera. Ed. Harla Mxico.
- Grant, L. 1980. Principios de Ingeniera Econmica. Cap. 3 Cap.4 Pag. 39 a 49. Ed.
Mc Graw hill Mxico.
- Gutirrez, L.. 1996. Finanzas prcticas para pases en desarrollo. Ed. Norma.
Colombia.
- Keown, L. 1999. Introduccin a las Finanzas Cap 1, Prentice hall lberia. Madrid.
- Newman. D. 1990 anlisis econmico en Ingeniera.1990. Ed. Mc Graw Hill Mxico
- Ross,s. 1997. Finanzas corporativas. Mc Graw Hill Espaa.
- Schall, L. y Haley, 1983. Administracin financiera. Mc Graw Mxico.
- Spulveda, J, 1993. Ingeniera Econmica Ed. Mc Graw Hill. Mxico.
- Smith, G. 1987. Ingeniera Econmica Ed. Noriega. Mxico.
- Stenvenson, R.1983 Fundamentos de Finanzas Mc graw Hill Mxico
- Tarquin, Jy Blank, T 1991 Ingeniera Econmica Ed. Mc graw Hill Colombia
- Taylor, G, 1992. Ingeniera Econmica. Ed. Limusa. Mxico.
- Universidad del pacifico. 1991 Manual de Matematica Financiera. Ed. Universidad
Pacifico. Per.
- Van Home, J. 1997. Administracin Financiera. Premtice Hall Hispanoamericana.
Mxico.
- Varela, R, 1996. Evaluacin Econmica de Inversiones. Ed. Norma. Colombia.
- Weston, F, y Brigham, E. 1994.Fundamentos de Administracin Financiera Ed. Mc
Graw Hill. Mxico.
- Wong, D, 1996. Finanzas en el Per. Ed Universidad del Pacifico Per.