100% encontró este documento útil (1 voto)
730 vistas24 páginas

PONENCIA Tesis Uladech

El documento trata sobre una investigación que busca determinar si la auditoría de cumplimiento es una herramienta eficiente de mejora continua en la Unidad de Recursos Humanos de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista en el año 2016. Presenta antecedentes sobre auditoría de cumplimiento y recursos humanos. Describe el diseño de investigación cualitativo-descriptivo y bibliográfico-documental, la población y muestra del estudio. Define variables e instrumentos de recolección de datos como cuestionarios y fichas. Finalmente, presenta resultados que muestran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
730 vistas24 páginas

PONENCIA Tesis Uladech

El documento trata sobre una investigación que busca determinar si la auditoría de cumplimiento es una herramienta eficiente de mejora continua en la Unidad de Recursos Humanos de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista en el año 2016. Presenta antecedentes sobre auditoría de cumplimiento y recursos humanos. Describe el diseño de investigación cualitativo-descriptivo y bibliográfico-documental, la población y muestra del estudio. Define variables e instrumentos de recolección de datos como cuestionarios y fichas. Finalmente, presenta resultados que muestran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TTULO: LA AUDITORA DE CUMPLIMIENTO COMO


HERRAMIENTA EFICIENTE DE MEJORA CONTINA
EN LA UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN
BAUTISTA, 2016
AUTOR: Bach. WALTER MICHAEL BAUTISTA QUISPE

ASESOR: Mgtr. CPCC. ULDARICO PILLACA ESQUIVEL


I. INTRODUCCIN

Introduccin:
Descripcin de auditoria de cumplimiento.
Descripcin de Normas Internacionales de Auditora.
Ley N 27785 Ley Orgnica del Sistema Nacional de
Control y de la Contralora General de la Repblica.
Sistema Nacional de Gestin de Recursos Humanos
I. INTRODUCCIN

De qu manera la auditora de
cumplimiento es una herramienta
eficiente de mejora continua en la
Unidad de Recursos Humanos de la
Municipalidad Distrital de San Juan
Bautista Ayacucho 2016?
I. INTRODUCCIN

Determinar que la auditora de


cumplimiento es una herramienta
eficiente de mejora continua en la Unidad
de Recursos Humanos de la
Municipalidad Distrital de San Juan
Bautista Ayacucho 2016.
I. INTRODUCCIN

Determinar que la auditora de cumplimiento es una


herramienta de mejora continua en la Unidad de Recursos
1 Humanos en la gestin de la Municipalidad Distrital de San
Juan Bautista.
Determinar que la auditoria de cumplimiento es un servicio
de control posterior independiente y confiable que permite
2 optimizar la gestin de la Unidad de Recursos Humanos en
la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista.
Determinar el adecuado uso de los recursos pblicos de
acuerdo a la normativa legal inciden en la gestin de la
3 Unidad de Recursos Humanos de la Municipalidad Distrital
de San Juan Bautista.
I. INTRODUCCIN

No existen investigaciones que hayan realizados


estudios rigurosos sobre: La auditora de
cumplimiento como herramienta eficiente de mejora
continua en la Unidad de Recursos Humanos de la
Municipalidad Distrital de San Juan Bautista Ayacucho
2016, es un tema indito, por tanto se justifica la
ejecucin de la presente investigacin.
Antecedentes:
Tenorio (2015)
Cabezas (2015)
Oscco (2015)
Layme (2015)
Garca (2014)
Freire (2012)
Antecedentes:
Teoras de Auditoria de cumplimiento.
Teora de las Normas Internacionales de Auditoria-
NIA.
Teoras de Aplicacin de los procedimientos de
auditora, obtencin y valoracin de las evidencias.
Teoras de los regmenes laborales en la
administracin pblica.
3.1. Diseo de la investigacin:
El diseo de investigacin aplicado es Cualitativo Descriptivo,
Bibliogrfico Documental y de caso.
3.2. Poblacin y muestra:
Conformada por el seor alcalde, regidores, funcionarios y
servidores de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista.
Para determinar la muestra ptima, se utilizar el muestreo aleatorio
simple para estimar proporciones para una poblacin conocida. Por
tanto la muestra est conformada de la siguiente manera: 03
regidores, 06 funcionarios, 15 profesionales y 06 tcnicos todos
servidores de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista.
3.3. Definicin y operacionalizacin de variables
Variables
Auditoria de cumplimiento
Indicadores
X1. Auditoria
X2. Examen Objetivo
Recursos Humanos
Indicadores
Y1. Personal
Y2. Procesos de seleccin
3.4. Tcnicas e Instrumentos de recoleccin de datos:
La tcnica aplicada en la investigacin es la de Revisin
Bibliogrfica y Documental, mediante la recoleccin de
informacin de fuentes de informacin como textos, revistas,
tesis e informacin de Internet.
Los principales instrumentos que fueron utilizados son:
Cuestionario
Fichas bibliogrficos
Gua de anlisis documental.
3.5 Plan de anlisis:
El anlisis se fundament principalmente en la recoleccin
de datos a travs de la encuesta. De los resultados
obtenidos se acudi al empleo de la estadstica descriptiva
para mostrar los datos por medio de tabulacin de cuadros
con cantidades y porcentajes para su evaluacin a cada
una de las preguntas seleccionadas, haciendo uso de
herramientas informticas como el Office-Excel.
4.1. Resultados:
a) Resultado respecto al objetivo especfico 1 (Determinar que la auditora de
cumplimiento es una herramienta de mejora continua en la Unidad de Recursos
Humanos en la gestin de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista).
Cabezas (2015), La auditora de cumplimiento y su incidencia en la gestin pblica del
centro vacacional Huampan- Chosica lima
2014. La realizacin de la presente tesis, tiene el propsito de analizar los aspectos ms
importantes de la auditora de cumplimiento, con una perspectiva de resultados y
convertir a la auditora de cumplimiento en una alternativa, frente a la necesidad de
obtener nuevas tcnicas y procedimientos de auditora que haga ms eficaz y
eficiente el ejercicio del control de la legalidad, que agregue valor para la sociedad, a
travs del uso eficiente y transparente de los bienes y recursos del Estado.
As mismo, se plante como objetivo, determinar si la auditoria gubernamental influye
en la optimizacin de la gestin del Centro Vacacional Huampan, determinndose
que, con la aplicacin de las tcnicas y procedimientos de la auditora de
cumplimiento, incidir favorablemente en el logro de la eficacia y eficiencia en las
operaciones y actividades que desarrolla la entidad, por tanto, en el mayor grado de
satisfaccin de los clientes.
4.1. Resultados:
b) Resultado respecto al objetivo especfico 2 (Determinar que la auditoria de
cumplimiento es un servicio de control posterior independiente y confiable que permite
optimizar la gestin de la Unidad de Recursos Humanos en la Municipalidad Distrital de
San Juan Bautista).
Resolucin de Contralora N473-2014- CG-Directiva N 007-2014- CG/GCSII.). La auditora
de cumplimiento es un tipo de servicio de control posterior realizados por las unidades
orgnicas de la Contralora y los OCIS, de acuerdo con su competencia funcional, en
el marco de la normativa y principios de control gubernamental, establecidos en la ley:
as como las normas, mtodos y procedimientos tcnicos establecidos por la
Contralora.
Es un examen objetivo y profesional que tiene como propsito determinar en qu
medida las entidades sujetas al mbito del Sistema, han observado la normativa
aplicable, disposiciones internas y las estipulaciones contractuales establecidas, en el
ejercicio de la funcin o la prestacin del servicio pblico y en el uso y gestin de los
recursos del Estado; y tiene como finalidad fortalecer la gestin, transparencia,
rendicin de cuentas y buen gobierno de las entidades, mediante las
recomendaciones incluidas en el informe de auditora, que permitan optimizar sus
sistemas administrativos, de gestin y de control interno.
4.1. Resultados:
c) Resultado respecto al objetivo especfico 3 (Determinar que el adecuado uso de los
recursos pblicos, as como el cumplimiento de la normativa legal inciden en la gestin de
la Unidad de Recursos Humanos de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista).
Layme (2015) Evaluacin de los componentes del sistema de control interno y sus efectos en
la gestin de la subgerencia de personal y bienestar social de la Municipalidad Provincial
Mariscal Nieto. En la presente investigacin manifiesta que la mejor administracin de toda
organizacin dentro del mundo globalizado, requiere de un eficiente Sistema de Control
Interno que permita alcanzar los objetivos planteados en forma eficaz y con un correcto
empleo de los recursos asignados permitiendo a las Instituciones maximizar su rendimiento.
Concluye en lo siguiente:
1. La Subgerencia de Personal y Bienestar Social, en relacin al nivel de evaluacin de las
normas de control interno y a los niveles de cumplimiento de los componentes de control
interno el resultado del anlisis inferencial logra establecer significancia estadstica; es decir
que: El nivel de evaluacin de las normas de control interno, est asociado a los niveles de
cumplimiento de los componentes del sistema de control interno en la gestin de las
actividades de la SPBS-MPMN, en donde el nivel de implementacin de las normas son 9.5%,
el desarrollo de la percepcin de los funcionarios y servidores es insatisfactorio con
15.10% y las debilidades identificadas son de 30.6%, por ello el cumplimiento total de normas
no son eficaces, por ende sus actividades no son efectivas.
4.2. Anlisis de resultados:
El 77% de los encuestados consideran que la auditora de
cumplimiento es una herramienta de mejora continua en la Unidad de
Recursos Humanos, mientras tanto el 23% de los encuestados
consideran que la auditora de cumplimiento no es una herramienta
de mejora continua en la Unidad de Recursos Humanos. Entonces se
puede observar la tendencia mayoritaria que el 77% de los
encuestados consideran que la auditora de cumplimiento si es una
herramienta de mejora continua en la Unidad de Recursos Humanos.
4.2. Anlisis de resultados:
El 70% de los encuestados consideran que la auditora de
cumplimiento es un servicio de control posterior confiable, mientras
tanto el 30% de los encuestados consideran que la que la auditora
de cumplimiento no es un servicio de control posterior confiable.
Entonces se puede observar la tendencia mayoritaria que el 70% de
los encuestados consideran que la auditora de cumplimiento si es un
servicio de control posterior confiable.
4.2. Anlisis de resultados:
El 83% de los encuestados consideran que el adecuado uso de los
recursos pblicos de acuerdo a la normativa legal si inciden en la
gestin de la Unidad de Recursos Humanos de la Municipalidad
Distrital de San Juan Bautista Ayacucho, mientras tanto el 17% de los
encuestados consideran que el adecuado uso de los recursos pblicos
de acuerdo a la normativa legal no inciden en la gestin de la
Unidad de Recursos Humanos de la Municipalidad Distrital de San
Juan Bautista Ayacucho.
1. De acuerdo al cuadro y grfico 1, el 93% el 77% de los
encuestados consideran que la auditora de cumplimiento es
una herramienta de mejora continua en la Unidad de
Recursos Humanos. (Objetivo especfico 1)

2. De acuerdo al cuadro y grfico 2, el 70% de los


encuestados consideran que la auditora de cumplimiento es
un servicio de control posterior confiable. (Objetivo
especfico 2)
3. De acuerdo al cuadro y grfico 3, el 83% de los
encuestados consideran que el adecuado uso de los
recursos pblicos de acuerdo a la normativa legal si
inciden en la gestin de la Unidad de Recursos Humanos
de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista
Ayacucho. (Objetivo especfico 3)
Referencias bibliogrficas
lvarez Edicin 2007 Auditora Gubernamental Integral, tcnicas y procedimientos. Editorial Pacfico Editores. Per.
Argoa (2007)El Nuevo enfoque de la auditora financiera, presupuestal y de gestin gubernamental.pp.35, 36.
Cabezas (2015)La auditora de cumplimiento y su incidencia en la gestin pblica del centro vacacional Huampan - Chosica lima
2014.tesis para optar el grado acadmico de maestro en contabilidad y finanzas con mencin en auditora y control de gestin
empresarial, de la Universidad San Martin de Porres, Lima Per.
Directiva N 007-2014-CG/GCSII Resolucin de Contralora n 473-2014-CG Auditora de Cumplimiento.
El Peruano Ley N 27785 Ley Orgnica del Sistema Nacional de Control y de la Contralora General de la Repblica. Lima - Per.
pp.226885, 226887.
Fonseca (2007) Auditora Gubernamental Moderna.pp.22, 23.
Freire (2012) Auditoria de Gestin a los Recursos Humanos del Gobierno Municipal de Cayambe - Ecuador 2012.tesis previa a la
obtencin del ttulo de Ingeniera en Contabilidad y Auditora, Contadora Publica Autorizada. Presentada a la Facultad de
Ciencias Administrativas Escuela de Contabilidad y Auditora de la Universidad Central del Ecuador.
Garca (2014)Auditoria de Gestin al talento humano y su relacin con la evaluacin y control del proceso administrativo del
gobierno Autnomo Descentralizado Municipal del Cantn Naranjal ao 2012.Proyecto de investigacin previo a la obtencin del
ttulo de Ingeniera en Contabilidad y Auditora. Universidad Tcnica Estatal de Quevedo Ecuador.
Referencias bibliogrficas
Ley N 27785 Ley Orgnica del Sistema Nacional de Control y de la Contralora General de la Repblica 22.Jul.2002.
Layme (2015) Evaluacin de los componente del sistema de control interno y sus efectos en la gestin de la subgerencia de personal
y bienestar social de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto. tesis para optar el ttulo profesional de contador pblico.
Universidad Jos Carlos Maritegui, Moquegua Per.
Martin (2011) en su tesis Gestin de Recursos Humanos y Retencin del Capital Humano Estratgico: Anlisis de su Impacto en los
Resultados de Empresas Innovadoras Espaolas.
Martnez (2014) Los derechos colectivos laborales en la Ley del Servicio Civil. En: Administracin Pblica & Control N 3, Gaceta
Jurdica, marzo 2014, pp. 24-26. Lima Per.
Martnez (2015) Manual de sistemas administrativos del sector pblico, primera edicin setiembre 2015, editorial Gaceta Jurdica
S.A. Lima Per.
Martnez (2016)Documentos fuentes del rea de Contabilidad y su incidencia en la auditoria de cumplimiento en la Direccin
Regional Agraria Ayacucho. tesis para optar el ttulo profesional de contador pblico. Facultad de Ciencias Contables, Financieras
y Administrativas. Universidad Catlica los ngeles de Chimbote. Filial Ayacucho Per.
Oscco (2015) Gestin del talento humano y su relacin con el desempeo laboral del personal de la Municipalidad Distrital de
Pacucha. tesis para obtener el ttulo profesional de Licenciado en Administracin de Empresas. Universidad Nacional Jos Mara
Arguedas Andahuaylas Apurmac Per.
Referencias bibliogrficas
Portal de la Contralora General de la Repblica del Per. Extrado el 09 de octubre 2016 desde
www.contralora.gob.pe
Soto (2013) Rgimen del Servicio Civil. 1 edicin, Instituto Pacfico, Lima-Per, pp. 41-42.
Saavedra (2014) en su tesis denominada, Auditoria de Gestin en el rea de Recursos Humanos de la
Municipalidad Distrital Norte Chico del Departamento Lambayeque en el periodo 2011. Per.
Servir-normatividad del servicio civil. Regula el Rgimen Especial de Contratacin Administrativa de Servicio,
2012. Disponible en:http://files.servir.gob.pe/WWW/files/normas%20legales/DLeg%201057.pdf. Articulo
web.
Tenorio (2015)El control de calidad y su incidencia en la auditoria de cumplimiento en la gestin del Gobierno
Regional de Ayacucho, 2014.tesis para optar el ttulo profesional de contador pblico, Facultad de Ciencias
Contables, Financieras y Administrativas, de la Universidad Catlica los ngeles de Chimbote, Ayacucho Per.
Valdivia (2010) Manual del Sistema Nacional de Control Gubernamental, pp.36, 37,238.

También podría gustarte