Maquiavelo La Sabiduria Secreta
Maquiavelo La Sabiduria Secreta
Maquiavelo La Sabiduria Secreta
secreta
a de
Maquiaavelo
tusbue
enoslibros.com
onocer todo el
Ahora puede co
conocimiento que
q ocultaba en sus
obras
Carlos Martn Prez
Maquiavelo describe en sus obras la naturaleza
humana,elgobiernodeloshombres,ladiplomacia
ycmovencerenunconflicto.
Todosconocemoslaexpresinmaquiavlicoyla
asociamos, en el mejor de los casos, a algo
malvado, retorcido y astuto. En realidad, la obra
de Maquiavelo nos desvela los secretos de los
juegosdepoder.
LASABIDURIASECRETADEMAQUIAVELO.
CARLOSMARTINPEREZ
La sabidura secreta de Maquiavelo
La sabidura
secreta de
Maquiavelo
-1-
La sabidura secreta de Maquiavelo
CONTENIDO
Introduccin ............................................................4
Naturaleza humana
Lostiempos.....................................................................8
Virtudes..........................................................................12
Defectos..........................................................................24
Formasdeactuar.......................................................35
Gobierno
Formasdegobernar.................................................43
Sobreelpuebloylossbditospoderosos....61
Premiosycastigos.....................................................77
Sublevaciones,conspiracionesytiranas....93
Diplomacia
Polticadeguerraopaz......................................111
Alianzas........................................................................117
Prestigio.......................................................................129
Gestionarlasconquistas.....................................133
-2-
La sabidura secreta de Maquiavelo
Guerra
PrincipiosdelArtedelaGuerra.....................140
Valores..........................................................................149
Organizacin.............................................................155
Mando...........................................................................157
Combate.......................................................................163
Bibliografa ..........................................................183
-3-
La sabidura secreta de Maquiavelo
INTRODUCCIN
-4-
La sabidura secreta de Maquiavelo
-5-
La sabidura secreta de Maquiavelo
DEDICATORIA DE
MAQUIAVELO
-6-
La sabidura secreta de Maquiavelo
NATURALEZA HUMANA
-7-
La sabidura secreta de Maquiavelo
LOSTIEMPOS
VIEJOSBUENOSTIEMPOS
Alaban siempre los hombres, y no siempre
con razn, los antiguos tiempos y censuran los
presentes, mostrndose tan partidarios de las cosas
pasada; que no slo celebran lo conocido
nicamente por las narraciones de los escritores,
sino lo que al llegar a la vejez, recuerdan haber
visto en su juventud. Estas opiniones son muchas
veces errneas, y en mi concepto, se fundan en
varias causas.
-8-
La sabidura secreta de Maquiavelo
-9-
La sabidura secreta de Maquiavelo
GOBIERNO
FORMASDEGOBERNAR
- 43 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
ESTUDIARLAHISTORIA
El que estudia las cosas de ahora y las
antiguas, conoce fcilmente que en todas las
ciudades y en todos los pueblos han existido y
existen los mismos deseos y las mismas pasiones;
de suerte que, examinando con atencin los
sucesos de la antigedad, cualquier gobierno
republicano prev lo que ha de ocurrir, puede
aplicar los mismos remedios que usaron los
antiguos, y, de no estar en uso, imaginarlos
nuevos, por la semejanza de los acontecimientos.
Pero estos estudios se descuidan; sus
consecuencias no las suelen sacar los lectores, y si
las sacan, las desconocen los gobernantes, por lo
cual en todos los tiempos ocurren los mismos
disturbios. (Discursos, 1, XXXIX)
- 44 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
CRCULODEFORMASDEGOBIERNO
Cuando se conoci la diferencia entre lo
bueno y honrado, y lo malo y vicioso, viendo que
cuando uno daaba a su bienhechor, producanse
en los hombres dos sentimientos, el odio y la
compasin, censurando al ingrato y honrando al
bueno.1 Como estas ofensas podan repetirse, a fin
de evitar dicho mal, acudieron a hacer leyes y
ordenar castigos para quienes las infringieran,
naciendo el conocimiento de la justicia, y con l
que en la eleccin de jefe no se escogiera ya al ms
fuerte, sino al ms justo y sensato.
- 45 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
- 46 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
- 47 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
DIPLOMACIA
Maquiavelo ejerci de diplomtico durante varios
aos. Saba que se obtienen mucho mejores resultados
ejerciendo la diplomacia que usando la fuerza. Para el
florentino, la guerra es siempre la ltima opcin pues
siempre se deben usar otras artes.
POLTICADEGUERRAOPAZ
CMOEVITARLASGUERRAS
Slo por dos motivos se declara la guerra a
una repblica: o por dominarla, o por temer su
dominacin. Los medios antes indicados evitan
ambas causas de conflicto; que si el agredirla es
difcil, como supongo ha de serlo si est bien
preparada a la defensa, ser muy raro o no
acontecer nunca que haya quien intente
conquistarla. Viviendo tranquila dentro de los
lmites de su territorio, demostrar, con los hechos,
que no tiene ambicin de conquistas, y nadie, por
temor a su poder, procurar hostilizarla.
- 111 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
- 112 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
NIGUERRANIPAZ
De todas las situaciones desgraciadas, la ms
infeliz es la de una repblica o un prncipe
reducidos a trminos de no poder estar en paz ni
en guerra. En este caso se encuentran los que para
la paz sufren condiciones demasiado gravosas, y
para la guerra se exponen a ser presa de sus
aliados o de sus enemigos.
- 113 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
APROVECHARLADESUNINDEENEMIGO
La causa de la desunin en las repblicas
nace muchas veces del ocio que sigue a la paz, y el
motivo de la unin del miedo a la guerra.
(Discursos, 2, XXV)
- 114 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
BOICOTEARLAPAZ
Cuando alguno quiere quitar a un pueblo o a
un prncipe el deseo de un convenio, el medio ms
eficaz y duradero consiste en hacerle cometer una
gran maldad contra aquel con quien se quiere que
trate, porque el temor del castigo que crea merecer
por el crimen cometido, le tendr siempre alejado
de l. (Discursos, 3, XXXII)
CMOPROVOCARLAGUERRA
Este procedimiento de provocar nuevas
guerras lo han empleado siempre las naciones
poderosas que tienen algn respeto a la fe de los
tratados, porque si quiero guerrear con un prncipe
al que le unen tratados de paz respetados algn
tiempo, con cualquier motivo o pretexto atacar a
un aliado suyo y, o tomar su defensa, en cuyo
caso consigo mi intento guerreando contra l, o le
abandonara a su suerte, y entonces pondr de
manifiesto su debilidad o su infidelidad a la
obligacin de defender a sus protegidos.
Cualquiera de ambas cosas le han de acarrear la
prdida de la fama y contribuirn a mi intento.
(Discursos, 2, IX)
- 115 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
GUERRA
Un prncipe, pues, no debe tener otro objeto,
ni otra preocupacin, ni considerar competencia
suya cosa alguna, excepto la guerra y su
organizacin y direccin, porque ste es un arte
que corresponde exclusivamente a quien manda. Y
adems comporta tanta virtud que no tan slo
mantiene en su lugar a quienes han nacido
prncipes, sino que muchas veces eleva a ese rango
a hombres de condicin privada. En contrapartida,
la experiencia muestra que, cuando los prncipes
han pensado ms en las exquisiteces que en las
armas, han perdido su Estado. Pues el motivo
fundamental que te lleva a perderlo es el descuidar
este arte, y el motivo que te lo hace adquirir es el
ser experto en el mismo. (El Prncipe, XIV)
PRINCIPIOSDELARTEDELAGUERRA
REGLASDELAGUERRA
Me doy cuenta de que he hablado de muchas
cosas que vosotros por vuestra cuenta habis
podido aprender y considerar. Pero lo he hecho,
como en su momento os indiqu, para mejor
mostraros mediante ellas las caractersticas del
ejercicio militar, y para complacer, si es que alguno
- 140 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
- 141 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
- 142 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
- Si durante el da se quiere
comprobar si ha entrado algn espa en el
sector propio, se ordenar que todos los
soldados entren en sus alojamientos.
- En los acuartelamientos se
mantendr la disciplina con el temor y el
- 143 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
- Si se quiere evitar la
desorganizacin en el combate, una
brigada no debe emplearse para otra
misin distinta de la que se le tena
asignada.
- 144 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
- 145 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
SORPRESA
Muchos ejemplos hay de accidentes
imprevistos durante una batalla o una sublevacin
por algo nuevo que se vea o que se diga, y se
puede citar lo ocurrido en la batalla de los
romanos contra los volscos, durante la cual, viendo
Quintio que mandaba a aqullos, replegarse una
de las alas de su ejrcito, empez a gritar que
estuviera firme, porque la otra ala iba venciendo,
con cuyos gritos alent a los suyos y asust a los
enemigos, alcanzando la victoria.
- 180 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
ENGAOSENLAGUERRA
Aunque el engao sea en todo lo dems
reprensible, en la guerra es cosa laudable y digna
de elogio, y lo mismo se alaba a quien, por medio
de l, vence al enemigo, como a quien lo rechaza
por fuerza. Dir que no considero glorioso el
engao cuando consiste en romper la fe a los
tratados, porque esto, aunque haya producido
alguna vez la conquista de estados y reinos, jams,
como he dicho en otra ocasin, reportar gloria.
- 181 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
- 182 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
BIBLIOGRAFA
- El Prncipe. Nicols Maquiavelo
- 183 -
La sabidura secreta de Maquiavelo
SOBRE EL AUTOR
- 184 -
Este libro que usted acaba de leer pertenece a la librera
Tus Buenos Libros en la que puede disfrutar libros de la forma
cmo despus se explica. A continuacin ver cmo funciona todo
esto. Es muy sencillo e interesante.
Qu es la LIBRERA VIRTUAL?
EL ARTE DE LA ESTRATEGIA en
http://www.elartedelaestrategia.com/ o en
consonancia con su lnea.
Por supuesto que si, todas las copias que quiera. No hay
ningn dispositivo que impida hacer copias electrnicas o en papel.
Hacemos esto porque consideramos que ya que usted paga por un
producto, es muy libre de hacer con el lo que quiera (aunque los
que reciban las copias no paguen).
contacto@tusbuenoslibros.com