La Historia de Ernesto - PDF Prueba PDF
La Historia de Ernesto - PDF Prueba PDF
La Historia de Ernesto - PDF Prueba PDF
ciclo i
Transicin
Primero
Segundo
La historia
de Ernesto
De qu se trata este libro?
Al cumplir los seis aos, Ernesto y sus paps
adoptivos recuerdan el da en que lleg a casa.
Paso a paso, los padres le explican cmo lo han
cuidado, educado y querido, como si fuera un
hijo biolgico. Ernesto ha odo la historia mu-
chas veces, pero quiere confirmar que lo amarn
por siempre. Un relato tierno que resalta el
valor de la adopcin y el justo derecho de los
nios a la felicidad.
contenido
taller 1 Antes de leer proyecto didcticoEquipo Ediciones SM No est permitida la
autorCarlos Snchez Lozano reproduccin total o parcial
taller 2 Durante la lectura correctorJuan Pablo Mojica de esta gua, ni su tratamiento
informtico, ni la transmisin
taller 3 Despus de la lectura Ediciones SM Colombia, 2012
Carrera 85K 46A-66, Oficina 502
de ninguna forma o por
cualquier otro medio, ya sea
Complejo Logstico San Cayetano
electrnico, mecnico, por
pbx 595 3344Bogot D.C.
fotocopia, por registro u otros
somoslectores_col@grupo-sm.com
medios, sin el permiso previo
y por escrito de los titulares
del derecho de autor.
evaluacin de competencias lectoras
Antes de leer
1. Observa la cartula y colorea la respuesta correcta: Cul de los personajes es
Ernesto?
2. Lee el ttulo y marca con una X: Qu crees que contar este libro?
La historia de Ernesto
5. Observa rpidamente todas las ilustraciones del libro. Subraya los personajes
que se presentan en la historia.
La familia Los amigos Los vecinos
6. De acuerdo con las respuestas anteriores, escribe un hecho que imagines que
va a ocurrir en La historia de Ernesto.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________.
El da de su llegada
Su cumpleaos
a la casa
El da en que aprende
El da de su nacimiento
a tomar leche
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_______________________________________________________________.
________________________________________________________________.
Qu le responde la mam?
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________.
15. Dibuja el regalo que Ernesto le compr a su gata y explica por qu quiso
comprarlo.
16. Completa los cuadros con situaciones ocurridas a partir del hecho central.
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________.___________________________________________________________________________.
18. Subraya acciones que creas que los padres realizan con Ernesto.
Lo regaan cuando deben hacerlo.
Ernesto es un nio
21. Lee los siguientes derechos de los nios. Subraya con rojo el que te gusta ms
y con azul si hay alguno que crees no tener.
- Al amor y a la familia. - A no ser discriminados.
- Al buen trato. - A tener buena alimentacin.
- A estudiar, jugar y descansar.
- A tener vivienda y servicios mdicos adecuados.
- A ser los primeros en recibir atencin en caso de emergencia.
Una mam
Un pap
Un hijo
23. Escribe una nota a tus paps dicindoles qu te gusta de ellos y qu no tanto.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________.