Revista# 68a PDF
Revista# 68a PDF
Revista# 68a PDF
atencin y servicio en
nuestras ventas lo esperamos
en nuestra nueva sucursal en:
Len, Guanajuato
DIAGRAMAS
ELECTRONICOS ALDACO
Calle Justo Sierra # 545 A
Colonia Centro entre
Leandro Valles y Constitucin
Tel. (01-477) 712-46-10
C.P.3700
en electrnica
a en ttod
das
CONTENIDO
www.electronicayservicio.com Leyes, dispositivos y circuitos
Fundador
Prof. Francisco Orozco Gonzlez Resistores, capacitores y bobinas
Direccin general
Prof. J. Luis Orozco Cuautle
(Primera de dos partes) ....................................... 5
(luis.orozco@electronicayservicio.com) Oscar Montoya Figueroa
Direccin editorial
Lic. Felipe Orozco Cuautle
(felipe.orozco@electronicayservicio.com) Servicio tcnico
Direccin tcnica
Prof. Armando Mata Domnguez Reparando sintonizadores
Subdireccin tcnica
Prof. Francisco Orozco Cuautle
de minicomponentes Sony ................................. 13
(videoserviciopuebla@prodigy.net.mx) Javier Hernndez Rivera
Subdireccin editorial
Juana Vega Parra Fallas en cinescopios y su reactivacin ........... 27
(juanitavega@infosel.net.mx)
Alvaro Vzquez Almazn
Administracin y mercadotecnia
Lic. Javier Orozco Cuautle
(javier.orozco@electronicayservicio.com)
Localizando fallas en fuentes
Relaciones internacionales conmutadas de televsiores ................................. 32
Ing. Atsuo Kitaura Kato Alvaro Vzquez Almazn
(kitaura@prodigy.net.mx)
Gerente de distribucin
Ma. de los Angeles Orozco Cuautle
Teora y fallas en televisores Philco .................. 39
(tekno@electronicayservicio.com) Armando Mata Domnguez
Gerente de publicidad
Rafael Morales Molina Fallas y remplazo de transistores
(publicidad@electronicayservicio.com)
SMD en componentes Aiwa ............................... 45
Editor asociado
Lic. Eduardo Mondragn Muoz Armando Mata Domnguez
Colaboradores en este nmero
Prof. Armando Mata Domnguez Funcionamiento, pruebas y fallas
Prof. Alvaro Vzquez Almazn
Ing. Javier Hernndez Rivera en el procesador de audio
Ing. Oscar Montoya Figueroa de los modernos minicomponentes .................. 53
Ing. Leopoldo Parra Reynada
Ing. Egon Strauss Javier Hernndez Rivera
Diseo grfico y pre-prensa digital
D.C.G. Norma C. Sandoval Rivero El sistema de servo de foco
(normasandoval@infosel.net.mx) en reproductores de DVD ................................... 61
Apoyo en figuras
Susana Silva Corts
Egon Strauss
Marco Antonio Lpez Ledesma
Agencia de ventas
Aplicacin del programa Adobe Reader
Lic. Cristina Godefroy Trejo en el servicio (Primera de dos partes) .............. 67
Electrnica y Servicio es una publicacin editada por Mxico Digital Co-
Alvaro Vzquez Almazn
municacin, S.A. de C.V., Noviembre de 2003, Revista Mensual. Editor
Responsable: Felipe Orozco Cuautle. Nmero Certificado de Reserva de
Derechos al Uso Exclusivo de Derechos de Autor 04-2001-092412151000-
102. Nmero de Certificado de Licitud de Ttulo: 10717. Nmero de Certi-
ficado de Licitud en Contenido: 8676.
Domicilio de la Publicacin: Sur 6 No. 10, Col. Hogares Mexicanos,
Ecatepec de Morelos, Estado de Mxico, C.P. 55040, Tel (55) 57-87-35-
Sistemas informticos
01. Fax (55) 57-87-94-45. ventas@electronicayservicio.com. Salida digi-
tal: FORCOM, S.A. de C.V. Tel. 55-66-67-68. Impresin: Impresos Publi-
citarios Mogue/Jos Luis Guerra Sols, Va Morelos 337, Col. Santa Clara,
Lo que debe saber sobre el disco duro
55080, Ecatepec, Estado de Mxico. Distribucin: Distribuidora Intermex,
S.A. de C.V. Lucio Blanco 435, Col. San Juan Ixtlahuaca, 02400, Mxico,
D.F. y Mxico Digital Comuncacin, S.A. de C.V. Suscripcin anual
(segunda y ltima parte) ..................................... 73
$540.00, por 12 nmeros ($45.00 ejemplares atrasados) para toda la Re-
pblica Mexicana, por correo de segunda clase (80.00 Dlls. para el ex-
Leopoldo Parra Reynada
tranjero).
Todas las marcas y nombres registrados que se citan en los artculos,
son propiedad de sus respectivas compaas.
Estrictamente prohibida la reproduccin total o parcial por cualquier
medio, sea mecnico o electrnico.
El contenido tcnico es responsabilidad de los autores.
Diagrama
Tiraje de esta edicin: 11,000 ejemplares
DIAGRAMA DEL COMPONENTE DE
No. 68, Noviembre de 2003 AUDIO KENWOOD, MODELO RXD-803/853
Electrnica
LA BOCINA
EN LA BOCINA ENCONTRARAS:
01938 384-19-72
SERVICIO MULTIPACK
MATRIZ
Manuel Snchez Mrmol No. 108
Col. Centro C.P. 086000 Z.P. 1
Villahermosa, Tabasco.
Tel. y fax. 01993 314-12-34
Tel. 312-86-45
labocina@prodigy.net.mx
L e y e s, d i s p o s i t i v o s y b o b i n a s
RESISTORES,
CAPACITORES Y BOBINAS
Primera de dos partes
Introduccin
Figura 1
Diferentes tipos de
resistores
Color Valor
negro 0
caf 1
rojo 2
naranja 3
amarillo 4
verde 5
azul 6
violeta 7
gris 8
blanco 9
Cdigo de colores
Debido a que los resistores fijos que se uti- 3. El valor total de la resistencia se expresa
lizan en los circuitos electrnicos son ge- en Ohms.
neralmente pequeos, se les graba una se- 4. Por ltimo se identifica el color de la cuar-
rie de bandas de colores en vez de su valor ta banda, que corresponde a un valor de-
con nmero o letra (que sera muy difcil nominado tolerancia; ste indica qu tan
de leer) para que puedan ser identificados preciso puede ser el valor del resistor. Los
fcilmente. colores y valores de tolerancia se mues-
A estas bandas (que son tres o cuatro), tran en la tabla 3.
se les denomina cdigo de colores; la com-
binacin de colores que presente cada re- Utilizando los valores dados en las tablas
sistencia, determinar su valor exacto. En anteriores, veamos los siguientes ejemplos.
la tabla 2 se muestran las equivalencias co- Determinemos el valor de la resistencia que
rrespondientes a cada color. se muestra en la figura 5A. Puede observar
Para determinar correctamente el valor que la primera banda es de color caf y que
total de cada resistencia, es necesario cui-
dar las siguientes reglas:
Figura 4
1. Inicialmente se identifica el valor de las La primera banda del cdigo de colores en los
resistores es la que se localiza en el lado contrario
dos primeras bandas. A estos valores se al color metlico.
les llaman cifras significativas, porque
Banda metlica Primera
corresponden al valor numrico del banda
resistor. Observe la figura 4: la primera
banda siempre se localiza del lado con-
trario al color metalizado (dorado o pla-
teado).
2. Luego se identifica el valor de la tercera
banda, que corresponde al valor multi-
plicador (o sea, la cantidad de ceros que
se colocar despus de los dos primeros
dgitos).
A 120 5%
VALORES DE TOLERANCIA
Color Tolerancia
Dorado 5%
Plateado 10%
Sin color 20%
Rojo
Caf
Caf
Dorado
la segunda es roja; por lo tanto, los valores
68 k 20%
son, respectivamente, de 1 y 2; y uniendo B
ambos nmeros, resulta el 12.
Dado que la tercera banda es de color
caf, le corresponde un valor de 1; as que
al nmero 12 se le debe agregar un cero,
Azul
Gris
Naranja
ya que el valor multiplicador es 10. Final-
mente, al identificar el color dorado de la
cuarta banda, deducimos que sta indica
una tolerancia de 5%. Resistores variables y
De esta forma, el valor total de la resis- resistores ajustables
tencia es igual a 12 x 10 = 120 5% Los resistores variables y ajustables son dis-
En la figura 5B la primera banda es azul, positivos provistos de un eje mvil, que les
y la segunda es gris; entonces, respectiva- permite ajustar su valor de resistencia;
mente, tienen un valor de 6 y 8 (nmeros ambos tienen el mismo principio de opera-
que unidos forman el 68). cin y pueden funcionar como reostatos o
La tercera banda, de color naranja, sea- como potencimetros.
la un valor multiplicador de 1000; esto indi- No obstante tal semejanza, los resisto-
ca que se agregarn 3 ceros al nmero 68. res variables se instalan fuera de los
Por consiguiente, el valor total de la re- aparatos electrnicos con el fin de que el
sistencia es de 68 x 1,000 = 68,000 = 68 k. usuario pueda regular y controlar las fun-
Y como esta vez no existe una cuarta ciones. En tanto que los resistores ajus-
banda (es decir, se asume como sin co- tables vienen en el interior de los apara-
lor), el valor de tolerancia de este resistor tos, y es el tcnico de servicio quien se
es de 20%; es decir, el valor real de este encarga de cambiar su valor de resistencia
componente puede variar ms o menos 20% por medio de un tornillo de ajuste (figuras
con respecto a los 68,000 Ohms. 6A y 6B).
Obviamente, entre menor sea el valor de
tolerancia de un resistor, ms preciso ser Funcionamiento
ste. Expliquemos el funcionamiento de estos
Es muy importante que memorice el c- dispositivos. Cuando el resistor gira su eje,
digo de colores de las resistencias, debido un brazo que se encuentra en el interior de
a que con l se facilita el reemplazo de es- ambos se pone en contacto con diferentes
tos componentes cuando se llevan a cabo elementos resistivos; esto ocasiona un
reparaciones de equipos electrnicos. cambio en el valor de la resistencia; o sim-
B Restato
A Potencimetro
CECATI 4 y
40 ANIVERSARIO
Reservaciones:
Depositar en BBVA- Bancomer cuenta No. 0450274291 o Unica fecha: 5 y 6 de diciembre de 2003
Bital Suc. 1069 cuenta 4014105399
a nombre de Mxico Digital Comunicacin, S.A. de C.V. Duracin del curso: 12 horas
Remitir por va fax la ficha de depsito con nombre del
participante Horario: 14:00 a 20:00 hrs primer da
Para mayores informes:
Tel. 57-87-35-01
9:00 a 15:00 horas segundo da
Fax. 57-70-86-99
seminarios@mdcomunicacion.com
Pago nico: $600.00
LO QUE NECESITAS PARA TU TALLER
NOSOTROS LO TENEMOS
AL MEJOR PRECIO
OSCILOSCOPIOS
HM-303 $8,700.00 HAMEG
35 MHz. Analgico. Voltios/divisin 5mV HM-507
a 20V sincronismo hasta 100 Mhz.
$19,500.00
Voltaje de trabajo de 100 a 200 voltios. 50 MHz. Analgico/digital, Delay, interfaz y software
para conexin a PC, memorias, cursores para medir
frecuencia, tiempo y voltaje de pico a pico en
pantalla, funcin de autoset.
HM-404 $11,800.00
HM-1004 $19,500.00
40 MHz. Analgico. Interfaz y software para
100 MHz. Analgico. Interfaz y software para
conexin a PC, 9 memorias para ajuste.
conexin a PC, 9 memorias para ajuste.
Funcin de autoset. Voltaje pico a pico
Funcin de autoset. Voltaje pico a pico.
$1,500.00 1249-B
Generador
de Patrones
NTSC/RGB
$8,400.00
REPARANDO
SINTONIZADORES DE
MINICOMPONENTES SONY
Javier Hernndez Rivera
hernandezjavierr@hotmail.com
Descripcin general
Fsicamente, el sintonizador de AM y FM
de estos componentes es un bloque peque-
o ubicado en la tarjeta lateral; en la figura
En artculos anteriores hemos 1 se muestra su aspecto slo como refe-
analizado diferentes secciones y rencia para facilitar su identificacin.
funciones del minicomponente
marca Sony modelo HCD-DX30. En
esta ocasin, explicaremos la Figura 1
operacin de su sintonizador de AM
y FM y mencionaremos algunas de
sus principales fallas tpicas. Para
ello, estudiaremos el funcionamiento
de los principales circuitos que
integran esta seccin, poniendo
especial nfasis en el recorrido que
realizan las diferentes seales para
garantizar un trabajo ptimo.
Figura 2
AM/FM IF MPX
TM101 FE101 Q101 IC101
CF101 RF IF CF102
1 ANT IN IF OUT 7 1 FM IF L OUT 11
AMP
FM 75 OSC OUT 8
VT 5 R OUT 10
Q102
G +B TU+12V
AM IF IN 18
IFT101
AM PLL
IC102
AM MIX OUT 19
10 FM FM/AM IF 12 9 IF OUT
FM 7 12 AM/IF FM SD ADJ 3
1 XIN AM OSC 14 24 AM OSC RV101
X101 VCO STOP 2 13 VCO STOP
4.5MHz
24 XOUT IF REQ 8 8 IF REQ MUTE
DO
15 FM OSC DO 6
DI
18 VT1 IN DI 4
CL
17 VT1 CL 5 MASTER CONTROL
CE IC401(1/2)
19 PD1 CE 3
20 AM RF IN
RB101 13 14
1 4 11 15 9
22 AM OSC TUNED 6 24 TUNED
5
STEREO 17 23 STEREO
3 6 7
23 V REG
22 ST MUTE
2 12
DO
27 ST DIN
DI
26 ST DOUT
CL
28 ST CLK
CE
25 ST CE
DX30
cial. Su diseo conserva los bloques que ya pero el oscilador local de FM, est contro-
conocemos: amplificador de RF, oscilador lado por las variaciones de voltaje que pro-
local, mezclador de la seal de RF y del os- vienen de un circuito especial llamado PLL.
cilador local, amplificadores de FI y detector Estas variaciones ingresan a la seccin del
de audio. Estas funciones se encuentran dis- oscilador local, por la terminal 5 o de con-
tribuidas en el mismo diagrama a bloques. trol del mdulo.
Dichas secciones, son fuertemente afec-
tadas por la inclusin de dispositivos que Falla:
facilitan su control digital. Esto lo veremos No hay recepcin de estaciones de FM; y si
ms adelante. la hay, es ruidosa
Sintonizador de FM Solucin:
Si sospecha que esta seccin es causan-
Las seales de alta frecuencia llegan al co- te del problema, proceda como indicamos
nector de antena, y el sintonizador FE101 enseguida:
se encarga de seleccionar slo una de ellas.
En la figura 3 aparece el diagrama y la fo- 1. Conecte una antena que est en buenas
tografa del mdulo del sintonizador de FM. condiciones, en la terminal correspon-
Dentro de este mdulo se amplifica la se- diente (figura 4A).
al de RF, que es mezclada con la seal de 2. Localice las terminales del mdulo, con
un oscilador local; este ltimo, incluido en el fin de realizar las siguientes medicio-
el mismo mdulo, entrega la seal de FI- nes y de determinar cules son los com-
FM. ponentes daados en esta seccin.
El proceso descrito hasta este momen- 3. Conecte un voltmetro de CD en la ter-
to, corresponde a circuitos tradicionales; minal 6 de +B, y asegrese que el m-
Medicin
en la
termina 6
+B
Medicin en laterminal 5 VT
Figura 5
Filtros de FI
Figura 6
Fallas:
No se capta la seal de ninguna estacin.
Cuando se capta alguna seal, llega con
ruido.
Cuando se cambia de estacin en modo
automtico, no se detiene la cuenta del apoyo, para controlar la frecuencia del os-
display. cilador interno de la seal de 19KHZ (figu-
ra 8) que, como sabemos, sirve para rege-
Solucin: nerar la portadora piloto de audio.
Verifique que por la terminal 2 de Vcc,
IC101 est recibiendo el voltaje de alimen-
tacin que necesita. Si encuentra proble- Figura 8
mas con este voltaje, utilice el diagrama de
la figura 6 para localizar los componentes
asociados a dicha terminal y verificar su
funcionamiento.
Para verificar si el circuito IC101 se en-
cuentra en buenas condiciones, mida los
voltajes en sus terminales. Si sospecha de
este componente o descubre que est da-
ado, cmbielo de inmediato.
No olvide verificar los filtros de esta sec-
cin; principalmente el filtro de AGC, co-
nectado en la terminal 17 del IC101.
Detector de audio
y decodificador estereofnico Fallas:
Audio muy bajo.
El propio IC101, realiza estas dos funcio- Las estaciones se sintonizan slo de ma-
nes. La deteccin de audio de las estacio- nera manual, pero unas dcimas arriba
nes de FM, se hace con el apoyo de la bobi- del valor de frecuencia que normalmen-
na T101 (figura 7). El decodificador estreo te se despliega en el display.
tambin se aloja en este circuito integrado; No sirve la funcin de sintona automti-
pero utiliza a RV101 como componente de ca, pues cada vez que cambiamos de es-
Figura 9 Desarmador
perillero Condensador
abierto
Condensador
daado
Figura 12
Falla:
No se capta la seal de ninguna estacin
de radio, o slo se recibe la seal de algu-
nas de ellas.
Solucin:
Conecte y oriente correctamente la antena
de AM del aparato. Si las fallas no desapa-
recen, deje conectada esta antena.
Si sospecha de la seccin de RF del sin-
tonizador, verifique su estado; proceda tal
DX30
IC B/D
IC B/D
EYM Electrnica
Electr nica y Computaci
Computacin
ELECTRONICA
FALLAS EN CINESCOPIOS
Y SU REACTIVACIN
Alvaro Vzquez Almazn
Introduccin
C
ca que el cinescopio es realmente la cau-
sa del problema en la operacin del te-
levisor.
10. Si la proteccin IK se encuentra activa-
da, intente subir un poco el nivel del vol-
taje de pantalla (screen) con la ayuda del
control que tiene el fly-back. Si el brillo
aparece cuando aumenta dicho voltaje,
6. Verifique que los filamentos del cinesco- quiere decir que hay una falla en esta
pio (H1 y H2) estn recibiendo una ali- proteccin. Si el brillo no aparece cuan-
mentacin de entre 6 y 12 voltios de co- do se aumenta el voltaje, significa que
rriente alterna. el cinescopio tiene problemas.
7. Si es correcto el nivel de todos los voltajes
de alimentacin especificados, con la Recuperacin del cinescopio
ayuda de un osciloscopio o del televisor
Sper Long asegrese que haya sea- Si efectivamente el cinescopio es la causa
les de video en las terminales de los del problema, podemos intentar recuperar-
ctodos del cinescopio. lo mediante un reactivador de cinescopios.
8. Si no existen estas seales, revise que Normalmente, este dispositivo tiene un pre-
salgan del circuito integrado jungla (fi- cio elevado; no le conviene adquirirlo, si
gura 3). Si salen de este componente, vi- pocas veces (tres o cuatro veces al ao) le
gile su trayectoria hasta la base del ci- encomiendan la reparacin de un cinesco-
nescopio y luego hasta los transistores pio. Piense seriamente en comprar un reac-
amplificadores de color. tivador de este tipo, slo si arregla un ci-
9. En caso de que hasta el paso anterior no nescopio al menos cada mes. Una opcin
haya problemas, verifique si el cinesco- de bajo costo, es el probador y reactivador
pio cuenta o no con la proteccin IK. Si de cinescopios 913 (figura 4), patrocinado
dispone de ella, asegrese que no est por esta casa editorial; sirve para reactivar
activada. Si carece de la misma, signifi- cinescopios que se encuentran bajos o en
LOCALIZANDO FALLAS EN
FUENTES CONMUTADAS DE
TELEVISORES
Alvaro Vzquez Almazn
Este circuito consta de un capacitor, un otro diodo del mismo nmero (original).
transformador, un VDR y un fusible (figura Pero a la fecha, se puede reemplazar tam-
1A). bin con un diodo de recuperacin rpida
para 400V de pico inverso y 2 amperios de
Sistema de rectificacin y filtrado trabajo; por ejemplo, el diodo RU4M (figu-
En este bloque, formado por cuatro diodos ra 2B).
y un capacitor electroltico (figura 1B), el
voltaje de corriente alterna se convierte en Retroalimentacin y aislamiento
un voltaje de corriente directa de 150 a En este circuito, se toma una muestra del
170VCD. voltaje de alimentacin B+ regulado y se
enva hacia el circuito de oscilacin; y en-
Sistema de excitacin y oscilacin tonces ste aumentar o disminuir la fre-
Este circuito genera la seal de oscilacin cuencia de operacin, para que, segn sea
de alta frecuencia que la fuente conmuta- necesario, el voltaje aumente o disminuya.
da necesita para poder trabajar. Generalmente, este circuito consta de un
En este bloque, ocurre la mayora de los opto-acoplador, que en algunas ocasiones
problemas que llegan a tener las fuentes va acompaado por un circuito integrado
de alimentacin de este tipo. Consta de un que sirve de amplificador de error; y como
transformador de alta frecuencia, un circui- retroalimentacin, a veces se utiliza un
to integrado de excitacin y oscilacin o un embobinado secundario del transformador
transistor MOSFET de potencia (figura 2A). oscilador (figura 3A).
Medicin de componentes
Para verificar la operacin de estos dispo-
B
sitivos, usaremos el probador TIC 800 y el
probador de transistores MOSFET (figuras
4A y 4B). Con el TIC 800, es posible medir
capacitores, diodos rectificadores, diodos
zener y VDRs.
Para probar los capacitores, ejecute el
procedimiento indicado en la figura 5.
Figura 4
A B
Figura 6
A C
B D
Figura 9
Transformador daado
Figura 11 A
C
TEORA Y FALLAS
EN TELEVISORES PHILCO
Amando Mata Domnguez.
Generalidades
Figura 5
Figura 8
Figura 9
a la lnea de B+ a travs de la bobina pri- dar fuera del alcance de la mayora de los
maria del transformador. usuarios).
En sus devanados secundarios, este l- Para evitar tales inconvenientes al usua-
timo componente proporciona diferentes rio, el diseador del equipo incluye siste-
niveles de voltaje que finalmente polarizan mas de proteccin en el circuito; as, ste
a todas las secciones del televisor. ofrece una operacin mucho ms confiable
El circuito microcontrolador jungla o cir- y se reducen los riesgos de que sufra da-
cuito nico, se encuentra en el lado de las os; y precisamente por esto, pocas veces
soldaduras (figura 10); es de tipo montaje es la causa directa de las fallas comunes
de superficie, y utiliza las matrculas de este tipo aparatos; normalmente, los
MC52775AP/ M37272M6/354FP. Como este problemas se producen en las secciones y
dispositivo pertenece a la familia MOS, de- dispositivos asociados a dicho circuito. En-
ben tomarse ciertas precauciones al tomar- seguida describiremos las que con mayor
lo para efectuar su sustitucin. frecuencia hacen que el equipo llegue a
Como podr deducir o concluir, en estos nuestro banco de servicio.
nuevos chasises se utilizan varios circuitos
integrados que se limitan a realizar la fun- Fallas comunes en el televisor Philco
cin de amplificadores de salida de poten-
cia (salida de video, audio vertical y hori- Procedimiento de diagnstico
zontal). Cada uno de estos circuitos, se en Problemas de encendido
comunica de alguna manera con el circui- Como el televisor no encenda, se procedi
to microcontrolador jungla; esto puede ser a verificar la fuente de alimentacin; y al
de gran ayuda, para el diagnstico de ave- medir el voltaje en los extremos del capa-
ras; pero tambin puede convertirse en un citor de B+, se encontr un voltaje de 166.0
grave problema, si surge la necesidad de voltios; esto indica que tanto el recinto de
reemplazar al circuito nico (como es un entrada como el sistema de rectificacin
elemento costoso y difcil de conseguir, el estaban en buenas condiciones.
costo de la reparacin se eleva hasta que-
Diodos
Capacitor
de B+ Bobinas
secundarias
Circuito
conmutador
Curso c
Por slo
$160.00 APRENDA
Incluye:
4 fascculos
y 2 CD-ROM
Fascculo 1
PGINAS pa
Int e r n e t r MX, Fir
ework s MX y F
lash MX
Generalidades sobre la amweave
creacin de sitios Web con Dre
Para: Una obra de:
Fascculo 2 PC y MAC
Diseo y estructura
de sitios Web
Fascculo 3
Audio, video y animacin
para la Web
Fascculo 4 Computaci
Computacin
Optimizacin de un sitio aplicada
Web
FALLAS Y REEMPLAZO DE
TRANSISTORES SMD EN
COMPONENTES AIWA
Armando Mata Domnguez
Circuitos de proteccin
Transistor SMD
Transistor SMD
Modelo: NSX-SZ80
Modelo: NSX-S999
Transistor SMD
Transistor SMD
Modelo: CX-NA888
Transistor
SMD
3.0
Matrcula 2.8
0.48 0.14
CMBT5401 = 2L
0.38 0.09
0.70
3
0.50
Configuracin de terminales
1= Base 2.6 1.4
2= Emisor 2.4 1.2
3= Colector R0.1
(.004)
3 1 2 R0.05
(.002)
1 1.02 0.12
0.89 0.02
0.60 2.00 1.15
2 0.40 1.80 0.90
2.6 1.4
Configuracin de terminales
2.4 1.2
1= Base
R0.1
2= Emisor (.004)
3= Colector 1 2 R0.05
(.002)
3 1.02 0.12
0.89 0.02
1 0.60 1.15
2.00
0.40 1.80 0.90
Falla No. 2
Sntoma: Aunque el equipo obedece la
orden de encendido, slo se mantiene ac- Figura 6
tivo por 1 2 segundos; y de inmediato,
se apaga.
Pruebas realizadas: Al verificar el nivel
de voltaje en la lnea hold, se encontr
correcto en modo de espera (5.0V); pero
al aplicar la orden de encendido, dismi-
nua. Este problema se debe a daos en
los transistores amplificadores de poten-
cia; el problema desapareci, cuando fue-
ron reemplazados.
Solucin: Se reemplazaron los transis-
tores amplificadores de potencia del ca-
nal izquierdo (figura 6); como estaban en
corto, activaban a los transistores de po-
tencia.
Falla No. 4
Sntoma: Despus de 5 10 minutos de
funcionamiento normal, el equipo se apa-
ga.
Pruebas realizadas: Cuando el sistema
se apag por s solo, verificamos el nivel
de voltaje de la lnea hold; estaba fuera
de su nivel (09V); pero despus de algu-
nos minutos, se normalizaba; por tal
motivo, sospechamos del circuito protec-
tor detector de temperatura.
Solucin: Se reemplaz el transistor de-
tector de incremento de temperatura (fi-
gura 8).
Falla No. 5
Sntoma: El equipo enciende, y a veces
no (falla intermitente).
Pruebas realizadas: Verificamos la fuen-
te de alimentacin, la lnea de proteccin,
los transistores amplificadores de poten-
cia; como todo estaba en orden, decidi-
mos reemplazar los 11 transistores de
montaje de superficie (matrculas
CMBT5401 y CMBT5551).
Solucin: Se reemplazaron los 11 tran-
sistores de montaje de superficie; alguno
de ellos, tena problemas de intermiten-
cia. Fue necesario reemplazar todo el
Figura 9
Figura 10
B
C
E
CORRE LA VOZ!!
Centro Japons
Japon
Informaci n Electr
de Informacin Electrnica
nica
Todas nuestras publicaciones videos Repblica de El Salvador No
CDROM etc actuales y atrasados Mxico DF
los puedes encontrar en: Tel
t an
r o
Po sl 0
0.0 TRANSISTOR DUAL MX0541 sustituye a
5 los transistores 2SC4833, 2SC4834, 2SC4663,
2SC4664 y 2SC5271
TRANSISTOR 1 TRANSISTOR 2
Usados en
fuentes de
alimentacin
de TV Sony
de 14, 21, 27 y
32 pulgadas
Emisor 1 Base 2
Base 1 Emisor 2
Colector 1 Colector 2
Aprende a sustituir
el transistor dual
MX0541 en la
CONSU
ESTE N LTE
revista Electrnica y
Servicio No. 65
MERO
Probado y
garantizado por:
No. 65 Envos a
y Servicio
Electrnica todo el pas
De venta en:
www.electronicayservicio.com Repblica de El Salvador No. 26
Tel: 57-87-35-01
S e r v i c i o t c n i c o
FUNCIONAMIENTO, PRUEBAS
Y FALLAS EN EL
PROCESADOR DE AUDIO
DE LOS MODERNOS
MINICOMPONENTES
Javier Hernndez Rivera
hernandezjavierr@hotmail.com
30. Este voltaje se obtiene de una lnea de Con la ayuda de un voltmetro, mida el
12VCD (figura 4). voltaje de alimentacin en la terminal 30
del componente en turno (en nuestro caso,
Deteccin de fallas IC301); en condiciones normales, deber
El origen de la distorsin y la ausencia de obtener un valor de 9VCD; pero si descu-
audio, puede estar en diferentes secciones bre que el voltaje es menor o simplemente
del circuito. Para revisar e ir descartando no existe, revise C349, D301 y R323 (figura
una por una, primero tenemos que asegu- 5). Reemplace cualquier componente que
rarnos que el IC procesador de audio est haya encontrado daado para eliminar
recibiendo el voltaje que necesita para fun- cualquier anomala de la lnea de alimen-
cionar. tacin.
Una vez que haya comprobado que no
existe ningn problema en el suministro de Seleccin de funciones
alimentacin al procesador de audio, pro-
ceda a verificar qu seccin es la causante Una de las funciones del procesador de
de la falta o distorsin del sonido. audio es, precisamente, seleccionar la fuen-
Figura 5
IC301
R323
54
30
C349 D301
1 16
Figura 8
1 16
Deteccin de fallas
Una vez que haya conectado el trazador de
audio, desde el tablero o el control remoto
Deteccin de fallas del equipo de audio, maneje una de las fun-
Oprima las teclas correspondientes en el ciones que el propio IC301 tiene a su car-
tablero, para verificar si se produce un cam- go; por ejemplo, suba y baje el volumen.
bio en el tono del audio reproducido en las Si el microcontrolador est actuando
bocinas. Si no es as, puede sospechar de correctamente, cada vez que usted aumen-
este IC; pero antes de revisar sus condicio- te o disminuya el volumen deber producir-
nes operativas, consulte el siguiente apar- se un cambio en el tono del audio reproduci-
tado; recuerde que se trata de un componente do en el trazador. Interprete los resultados,
manejado por medio del microcontrolador. de acuerdo con el mtodo que hemos des-
crito.
Figura 10 Trazador
de seal
IC301 Q301, 302
MUTE
32 R333
Audio L
31
Q301
Q302
1 16
R
De Q362
R334
y Q361
DESCARGA GRATUITAMENTE
Direccin: www.electronicayservicio.com
Para mantenerte actualizado
La mejor seleccin de libros
Clave Descripcin (ttulos de Editorial Hasa) Precio
EL SISTEMA DE SERVO DE
FOCO EN REPRODUCTORES
DE DVD
Egon Strauss
Introduccin
Figura 1
Sistema ptico
Vista del lado de la placa del lser ptico
Superficie
pit
Arreglo de fotodiodos
Lente
Arreglo B1 B2
de enfoque
Arreglo de fotodiodos
Placa de de lentes A1 A2
1/4 de onda
A3 A4
Divisin
de luz
B3 B4
Lente colimador
Diodo lser
A2
En la figura 3 vemos el esquema relaciona-
A1
+
do con esta operacin. Al encender el dio-
-
do lser, la unidad CPU (Central Processor
A3 A4
Unit = unidad central de procesamiento)
principal enva un comando, por medio del
B3 B4 bus de datos de CPU, al procesador de
servo, para activar el circuito de bsqueda.
Este circuito consiste en un oscilador de
2 a 5 Hz incorporado al procesador de servo
Figura 4
Clculo del error de foco
B4 B3
Niveles de Luz (Corriente)
A4 A3 A1+A2+A3+A4
= 0.5 mayor es CD
(A1+A2+A3+A4) + (B1+B2+B3+B4)
A1 A1+A2+A3+A4
A2 = menor que 0.5 es DVD
(A1+A2+A3+A4) + (B1+B2+B3+B4)
B2 B1
Excitador
9 IC2051
Excitador
de bobina 17
10 de enfoque
cuando los diodos A2 y A3 reciben la mis- de 8 bits y 44,1 KHz. Las muestras son en-
ma cantidad de luz que A1 y A4, la distan- viadas por medio de un filtro del lazo, un
cia del foco es la correcta. En la figura 4 circuito de control automtico de ganancia
vemos esta situacin, y tambin se obser- y un amplificador variable. El procesador
va que el amplificador operacional convier- elabora una seal de correccin adecuada,
te la diferencia de corriente en las termina- por medio del circuito de PWM (Pulse Width
les en una tensin de error que es Modulation = modulador por ancho de pul-
procesada por el procesador de servo de so). Este modo funcional permite conside-
foco. rar al procesador de servo como un calcu-
lador programado. El error digital es
Procesamiento del error de fase aplicado a una ecuacin, y el resultado se
enva por medio de un circuito de PWM.
Los lectores de DVD usan un sistema de Las formas de onda que se pueden ob-
servo digital para el procesamiento del error servar en las patas 79 (entrada del conver-
de foco, por tres razones especficas: sor analgico-digital) y 28 (salida del con-
versor digital-analgico) del procesador de
1. Los circuitos de servo digitales son diez servo digital, son notablemente diferentes
veces ms rpidos que los analgicos. para discos bien planos o de un pronuncia-
2. Los ajustes de ganancia y simetra se do alabeo, motivo por el cual se logra una
efectan en forma automtica en el mi- correccin adecuada del problema. En la
croprocesador. figura 5 vemos el esquema en bloques de
3. Los niveles de corriente se reducen en la etapa.
forma significativa.
Bsqueda de fallas de enfoque
El circuito digital detecta la seal de error
de foco, de la misma manera que el siste- La bsqueda de fallas en el circuito de en-
ma de servo analgico convencional. Este foque se puede efectuar del modo indicado
error es convertido en muestras digitales en el diagrama de flujo de la figura 6.
Po
$8
In
In mu
cl
rs
uy
cl lt
e
LECCIONES DE QUE CONSTA ESTE CURSO:
00
uy im
ga
l
st
e ed
os
1) Aprenda a identificar los componentes de la PC.
o
de
C ia
.0
2) Conociendo los microprocesadores del estndar PC.
D
m
an
-R po
0
ej
3) Cmo seleccionar la tarjeta madre del sistema.
o
O r
y
M In
en
4) Cmo incrementar y optimizar la RAM.
v
y ter
o
5) Aprenda a seleccionar, instalar y optimizar un disco duro. so n
6) Seleccin de las unidades CD-RW y DVD-RW.
po et
rt
7) La comunicacin externa de la PC: los puertos I/O. e
8) Visualizando resultados: monitores e impresoras.
9) Teclado, ratn, bocinas y otros perifricos.
10) Arme una PC desde cero. Seleccin de componentes.
11) Cmo ensamblar y configurar una PC.
12) Particin y formateo de un disco duro nuevo. Una obra de:
13) Instalacin del sistema operativo y de los programas de aplicacin.
14) Aprenda a optimizar el sistema operativo Windows.
15) Virus y Antivirus. Cmo proteger el sistema.
16) Localizando fallas de hardware.
17) Reactivando un sistema muerto: uso de la tarjeta POST.
18) Trabajando con computadoras porttiles.
19) Cmo compartir recursos con una red SOHO. Computaci
Computacin
20) Explorando los circuitos de un monitor. aplicada
APLICACION DEL
PROGRAMA ADOBE READER
EN EL SERVICIO
Primera de dos partes
Alvaro Vzquez Almazn
tan con esas prestaciones). Incluso, habr nera cotidiana, posiblemente es porque no
visto que el formato PDF ofrece mecanis- ha experimentado de manera directa las di-
mos de navegacin y consulta que son muy ferentes herramientas del programa con
tiles al momento de buscar informacin que se despliegan los archivos PDF, el Ado-
para resolver problemas del servicio; por be Reader. Precisamente, en este artculo
ejemplo, puede utilizar las miniaturas, los vamos a explorar esas herramientas con
marcadores, la bsqueda de palabras, etc. ejemplos especficos del servicio. En esta
Pues bien, si usted conoce las ventajas primera parte slo vamos a mostrar la des-
del formato PDF, pero no lo utiliza de ma- carga de Internet y la instalacin, y en la
segunda parte nos abocaremos al manejo Reader; tambin lo incluyen los fabrican-
de las herramientas citadas. tes en sus discos de manuales; de manera
Cabe sealar que el programa Adobe que es muy fcil obtener este programa.
Reader es gratuito, y que hasta la versin Pero si usted no cuenta con l o dispone de
5.1 se llam Acrobat Reader. Es el mismo una versin atrasada, puede descargarlo de
programa; se lo comentamos para que no Internet, de la siguiente direccin:
se confunda.
www.adobe.com
Descarga de Internet
Ya vez estando en la pgina del fabricante
En muchas revistas en las que se entregan (Adobe Systems Incorporated), siga los pa-
CD-ROM, incluyen el programa Adobe sos indicados en la figura 1.
La ejecucin
CORRE LA VOZ!!
Centro Japons
Japon
de Informacin
Informaci n Electr
Electrnica
nica
Todas nuestras publicaciones videos Repblica de El Salvador No
CDROM etc actuales y atrasados Mxico DF
los puedes encontrar en: Tel
NUEVOS TITULOS
Clave Ttulos
(Bscalos en tu
1112 Cmo reparar hornos de microondas con
fuente conmutada (sistema inverter) puesto de
1113 Servicio a reproductores de DVD peridicos)
Teora y servicio a fuentes conmutadas de TV
(en 4 fascculos)
1114 Fuentes transistorizadas Sony. Parte 1
INDISPENSABLE EN TU TALLER
Una Gua Rpida para una r eparacin segura!
Informes y ventas:
CENTRO NACIONAL DE REFACCIONES, S.A. DE C.V.
Sur 6 No. 10, Col. Hogares Mexicanos, Ecatepec de Morelos,
Estado de Mxico 55040. Tel. (55) 57-87-35-01, Fax. 57-70-86-99
clientes@electronicayservicio.com www.electronicayservicio.com
S i s t e m a s i n f o r m t i c o s
Prueba completa
La prueba completa inicia con una prueba
estndar. Una vez que se ha comprobado
que la estructura lgica de los archivos del
disco es correcta, comienza una verifica-
cin fsica de la superficie de escritura del
disco duro; se verifica si an es posible leer
y escribir confiablemente en toda su rea.
Figura 18
En la actualidad, el
medio para hacer copias
de respaldo por
excelencia, es el CD
su informacin ya est debidamente orde- grabable (CD-R); y en
nada al principio del disco, y que ya no hay algunos casos, el DVD
grabable.
archivos fragmentados.
Si realiza peridicamente esta labor, ver
que el VOPT no tarda ms de 5 minutos en
organizar sus datos. Y as, ya no tendr que
invertir varias horas que bien puede apro-
vechar para hacer otras cosas; es conve-
niente que ocupe unos 5 10 minutos al
mes, si con ello obtiene un sistema ms
rpido y eficiente; pinselo bien.
De manera que si le convence el VOPT y
desea seguirlo utilizando, no dude en re- Copie en CD los archivos en que ha tra-
gistrar su copia. bajado, para tenerlos a la mano en caso de
que pierda la informacin de su disco duro.
La importancia de la copia Para facilitar esta tarea, convendra tener-
de respaldo los concentrados en un solo directorio; o
en varios directorios, siempre y cuando es-
A pesar de que los discos duros son cada tn perfectamente localizados (de modo
vez ms grandes y confiables, tambin pue- que pueda copiar slo esos archivos a un
den llegar a fallar. Y aunque a veces es po- CD), y olvidarse de los programas pues se
sible rescatar los archivos de trabajo de un supone que siempre estn al alcance los
disco duro daado, si el problema de ste discos de instalacin de todo el software
es muy grave se le puede considerar una cargado en la mquina.
prdida total. Por todo esto, es fundamen- Si hasta este momento carece de una co-
tal que peridicamente respalde todos sus pia de respaldo reciente de la informacin
archivos de trabajo. Si el disco duro se daa, ms importante que hay en su disco duro,
la prdida no ser tan desastrosa. qu espera? Proceda de inmediato, si no
quiere lamentarse despus.
.V.
.T
77
por cada disco C TC CT
C1
vo 175/CTC176 y
ms gastos de en
d elo s.
mo
9
31
CD-ROMs con manuales de servicio C ha
sis P T K 1 9 5 .
T.V
o d elo s.
(ms de 1,600 manuales de
4m
equipos RCA-GE)
24
.V
.T
C h a sis C T C 2 0 3
m o d el o s.
10
u dio .
.2
T.V
7.
.A
CTC 8
186 y C T C1
39
12
s.
S
is R
elo
Chas
od
m
4
17
C TC 185.T.V Chasis CTC185
d elos
mo
0
11
.V
C T C 169(P T V
). T
$ 220.00
por los 3
manuales
Chasis CTC185
o d elo s.
0m
24
.V
)T
C has (D V
is CTC169
Profesin Empresa
Domicilio
Colonia C.P.
T
Giro postal Enviar por correo la forma de suscripcin y el giro postal. Cantidad Clave Precio
Enviar forma de suscripcin y ficha de depsito por fax o correo electrnico. Anote la fecha
Depsito Bancario en
BBVA Bancomer de pago: poblacin de pago:
Cuenta 0450274283 Tu solucin en electrnica
y el nmero de referencia de su depsito:
(antelos, son datos muy importantes, para llenar la forma observe el ejemplo). Para envos por correo dirjase a:
Centro Nacional
INSTRUCCIONES PARA LLENAR EL DEPOSITO BANCARIO (SI ES QUE UTILIZA ESTA FORMA DE PAGO) de Refacciones, S.A. de C.V.
Sur 6 No. 10, Col. Hogares
Banco
MUY IMPORTANTE PARA QUE PODAMOS
TotalDepsito/Pago
www.electronicayservicio.com
7. $ son recibidos salvo buen cobro. Los
5 Plancomer Mismo Da 3 Canad Resto del
4 Mundo
8. $ Docuementos que no sean pagados, $ $640.00 Subtotal
se cargarn sin previo aviso. Verifique
6 Plancomer Da Siguiente Clase de Moneda: 9. $ que todos los Documentos estn
debidamente endosados. Este
Gua CIE
Ventas directas en el Distrito Federal:
7 Planauto
Referencia CIE
depsito est sujeto a revisin
posterior.