Manual Citroen Berlingo
Manual Citroen Berlingo
Manual Citroen Berlingo
GO!
Gua de utilizacin
LIN
CITRON BERLINGO MULTISPACE
La gua de utilizacin en lnea
Este espacio personal y a medida le permitir establecer un contacto directo y privilegiado con la
Marca.
Consultando la gua de utilizacin en lnea podr Si el apartado "MyCITRON" no est disponible en el portal Citron del pas, consulte su gua de
acceder a la ltima informacin disponible, que utilizacin en la siguiente direccin:
identificar fcilmente gracias al marcapginas http://service.citroen.com/ddb/
con el siguiente pictograma:
Seleccione:
el idioma;
el vehculo, la silueta;
la fecha de edicin de su gua de utilizacin correspondiente a la fecha de matriculacin del
vehculo.
mandos y reglajes
Buen viaje!
ndice
3
145-150 168-191 a BORDO 201-281
Enganche de un Batera 168 Pantalla tctil de
remolque 145 Kit de reparacin de 7 pulgadas 201
Enganche de cuello de nuemticos 170 Autorradio 263
cisne desmontable 147 Cambio de una rueda 171
Otros accesorios 149 Antinieve mvil 177
Cadenas para nieve 178
Cambio de
una lmpara 179
un fusible 185 El captulo "Tecnologa
una escobilla de a bordo" presenta los
limpiaparabrisas 189 nuevos sistemas de
Remolcado 190 radionavegacin.
Precauciones 191
7. REVISIONES 9. CARACTERSTICAS
151-167 TCNICAS 192-200
Apertura del cap 152 Dimensiones 192
Motor gasolina 153 Motorizaciones 196
Motor diesel 154 Masas 196
Niveles 155 Elementos de
Controles 157 identificacin 200
Carburante 159 vehculo de
Circuito neutralizado 160 conduccin a
ndice
Bomba de cebado izquierdas
disel 160
BlueHDi y
aditivo AdBlue 161 vehculo de
conduccin a
derechas
PRESENTACIN
4
Exterior
Dimensiones 192-195 Mando a distancia 18-19
Cambio de la pila,
5
reinicializacin 19
Llave 18
Arranque 52
Accesorios 149-150 Ayuda al arranque en
pendiente 53
Cierre centralizado/Apertura
centralizada 18, 27
Techo Modutop 95-96, 99
Barras de techo 100
Luces traseras,
intermitentes 55-56 Escobillas del
3era luz de freno 184 limpiaparabrisas 189
Cambio de una lmpara Retrovisores exteriores 108
trasera 179-180, 183-184 Repetidor lateral 182
Puertas, portn trasero 23-25 Active City Brake 119-122
VISTA GENERAL
Puertas delanteras 21
Rueda de repuesto, gato, Puertas laterales
cambio de una rueda, correderas 22-23
herramientas 171-176 Llave 18
Kit de reparacin provisional Apertura del cap 152
de neumticos 170 Frenos, pastillas 111, 155, 157
Seguridad de los nios 144
Inflado, presin 200 Frenada de urgencia 115
ABS, REF 115
ASR, ESC 116
"Grip control" 117-118 Tapn, depsito de
Remolcado, elevacin 190 Active City Brake 119-122 carburante 159-160
1
Enganche de remolque 145-148 Neumticos, presin 200 Corte de carburante,
Ayuda al estacionamiento 112-113 Cadenas para nieve 178 cebado disel 160
Cmara de marcha atrs 114 Deteccin de subinflado 41-42 Aditivo AdBlue,
puesta a nivel 38-39, 161-167
Localizacin
Interior
6
Interior
Accesorios 149-150
7
Retrovisor interior 109
Asientos delanteros, reglajes, Luz de techo delantera 101
reposacabezas 74-75 Cambio de una lmpara
Cinturones de la luz de techo 182
de seguridad 105, 123-125
Airbags frontales, laterales,
de cortina 126-129
Neutralizacin del airbag
frontal del acompaante 129, 133
Apertura del cap 152 Batera, recarga, arranque 168
VISTA GENERAL
(7plazas) 82-88, 90
Acondicionamiento
(7plazas) 104-105
- Portavasos
Acondicionamiento - Toma de 12V
parte trasera 94 - Anillas de anclaje
- Compartimentos en el suelo - Compartimentos guardaobjetos
- Bandeja tipo "avin"
- Estores laterales
Techo Modutop 95-96
Ambientador 97-98
Ocultaequipaje (5plazas) 102 Rueda de repuesto, gato, Remolcado, elevacin 190
1
cambio de una rueda, Cargas remolcables 196-199
Ocultaequipaje herramientas 171-176
(7plazas) 106-107
Localizacin
Puesto de conduccin
Cuadros de a bordo,
pantallas, indicadores 28-29
8
Ajuste de la hora en el
cuadro de a bordo 29
Testigos 32-39
Indicadores, aforador 40, 43-44
Restato de iluminacin 44 Mandos del limpiaparabrisas 58-59
Indicador de cambio de Limpiaparabrisas automtico 58
velocidad 46 Lavaparabrisas/Lavafaros 59, 156
Ordenador de a bordo 60
Mandos de luces 55-57
Faros antiniebla 56
Luces diurnas LED 56
Encendido automtico
de las luces 56-57 Caja de velocidades
manual pilotada 47-48
ESC 116
Ayuda al estacionamiento 112-113
Retrovisores elctricos 108 Mandos en el volante:
Reglaje de la altura de los faros 57 - Pantalla tctil 204
Stop & Start 49-51 - Autorradio 265
9
Luces de techo 101, 182
Retrovisor interior 109
Espejo de vigilancia
para nios 109
Pantalla tctil 201-262
Autorradio 263-281
Cmara de marcha atrs 114
VISTA GENERAL
"Grip control" 117-118
1
- Consola central
- Consola de techo
Caja de velocidades manual 45 - Parasol
- Cajones
Localizacin
Puesto de conduccin
Cuadros de a bordo, pantallas,
10
indicadores 28-29
Ajuste de la hora en el cuadro
de a bordo 29
Testigos 32-39 Mandos del
Indicadores, aforador 40, 43-44 limpiaparabrisas 58-59
Restato de iluminacin 44 Limpiaparabrisas automtico 58
Indicador de cambio Lavaparabrisas/Lavafaros 59, 156
Mandos de luces 55-57 de velocidad 46
Faros antiniebla 56 Ordenador de a bordo 60
Luces diurnas LED 56
Encendido automtico
de las luces 56-57
Neutralizacin del airbag frontal
del acompaante 129, 133
11
Luces de techo 101, 182
VISTA GENERAL
- Consola de techo A/C 67-68, 71
- Parasol Aire acondicionado
- Cajones automtico 69-70, 71
Deshelado-Desempaado 72-73
Fusibles en el salpicadero,
habitculo 185-187 Mandos:
Apertura del cap 152 - Cierre centralizado 27
- Seguro elctrico para nios 144
- Elevalunas 110
1
- Seal/Luces de emergencia,
warning 111
Caja de velocidades manual 45
Localizacin
Caractersticas - Mantenimiento
12
Fusibles en el
compartimento motor 185, 188
Lavaparabrisas/Lavafaros,
niveles 156 Controles 157-158
- Batera
- Pastillas de freno
- Tambores, discos de freno
- Freno de estacionamiento
- Filtro de carbo/polen
- Filtro de aceite
- Filtro de partculas
Cambio de una lmpara, - Caja de velocidades
luces 179-184
Compartimento motor:
- Disel 154
- Gasolina 153
Corte de carburante, cebado
Apertura del cap, disel 160
varilla soporte 152 Aditivo AdBlue 161-167
Dimensiones 192-195
Motorizaciones/
Masas gasolina 196-197
Motorizaciones/
Masas disel 196, 198-199
Presentacin
Puesto de conduccin
13
1. Mando de luces y de indicadores de
direccin
2. Cuadro de a bordo con pantalla
3. Mandos de limpiaparabrisas,
lavaparabrisas, ordenador de a bordo
4. Contacto
5. Mando del autorradio
6. Airbag frontal del conductor, claxon
7. Ajuste de la altura y la profundidad
del volante
8. Mando del regulador y limitador de
velocidad
9. Pletina de mandos, ayuda al
estacionamiento, reglaje de la altura
de los faros, ESC, Stop & Start
10. Apertura del cap
11. Reglaje del retrovisor exterior con
mandos elctricos
12. Mandos de elevalunas delanteros
13. Lnea de mandos: seal de
emergencia, cierre centralizado,
seguro para nios
14. Encendedor
15. Mandos de la calefaccin-ventilacin
16. Mando de la caja de velocidades
VISTA GENERAL
manual pilotada o Grip control
17. Pantalla tctil
18. Toma USB (con caja manual pilotada)
19. Toma USB (con caja de velocidades
manual)
1
Presentacin
Puesto de conduccin
14
15
Medio ambiente
Con usted, CITRON acta en favor Como usuario, usted tambin puede Consulte los consejos de eco-
de la proteccin del medio ambiente. contribuir a la proteccin del medio conduccin que se detallan al final
Le invitamos a consultar la pgina Web ambiente siguiendo unas indicaciones: de este apartado.
www.citroen.com. - Adopte un estilo de conduccin
preventivo, sin aceleraciones
frecuentes y bruscas.
ECO-CONDUCCIN
- Respete los intervalos de
mantenimiento, y realcelos en
la red CITRON, habilitada para
desechar las bateras y los lquidos
usados.
- No utilice aditivos en el aceite de
motor, para preservar la fiabilidad
de los motores y los dispositivos
anticontaminacin.
2
Automvil y Medio Ambiente
Eco-conduccin
16
La eco-conduccin consiste en un conjunto de prcticas cotidianas que permiten reducir el consumo de carburante y las
emisiones de CO2.
Con una caja de velocidades manual, arranque con Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado calor en el
suavidad e introduzca inmediatamente una marcha ms habitculo, ventlelo bajando las ventanillas y abriendo los
larga. En fase de aceleracin, efecte los cambios de aireadores, antes de encender el aire acondicionado.
marcha con rapidez. A velocidad superior a 50 km/h, cierre las ventanillas y
deje los aireadores abiertos.
Con una caja de velocidades automtica o pilotada, d
prioridad al modo automtico, sin pisar con fuerza ni No olvide utilizar el equipamiento del vehculo que
bruscamente el pedal del acelerador. permite limitar la temperatura del habitculo (persiana de
ocultacin del techo corredizo, estores...).
El indicador de cambio de marcha le propondr introducir Corte el aire acondicionado, salvo si su regulacin es
la marcha ms adecuada: cuando la indicacin aparezca automtica, una vez haya alcanzado la temperatura de
en el cuadro de a bordo, sgala lo antes posible. confort deseada.
En los vehculos equipados con cajas de velocidades Apague el desempaado y el deshelado si estos no se
pilotadas o automticas, este indicador solo aparece en gestionan automticamente.
modo manual. Apague lo antes posible los asientos trmicos.
Respete las distancias de seguridad entre vehculos, No deje el motor en funcionamiento, especialmente en
favorezca el freno motor con respecto al pedal del freno invierno, antes de introducir la primera marcha; el vehculo
y pise el acelerador de forma progresiva. Estas actitudes se calentar con mayor rapidez durante la circulacin.
contribuyen a ahorrar carburante, reducir las emisiones de
CO2 y atenuar el ruido de la circulacin. Si viaja como pasajero, evite utilizar continuamente los
soportes multimedia (vdeo, msica, videojuegos...); as
contribuir a limitar el consumo de energa elctrica y, por
Cuando las condiciones del trfico permitan una lo tanto, de carburante.
circulacin fluida, si el volante dispone del mando "Cruise", Desconecte los dispositivos porttiles antes de abandonar
seleccione el regulador de velocidad a partir de 40 km/h. el vehculo.
Automvil y Medio Ambiente
17
Limite las causas de sobreconsumo Respete las indicaciones de mantenimiento
Distribuya el peso en el vehculo y coloque las maletas Revise con regularidad y en fro la presin de inflado de
ms pesadas al fondo del maletero, lo ms cerca posible los neumticos, consultando la etiqueta situada en la
de los asientos traseros. entrada de puerta del lado del conductor.
Limite la carga del vehculo y minimice la resistencia Efecte esta revisin especialmente:
aerodinmica (barras de techo, portacargas, - Antes de realizar un trayecto largo.
portabicicletas, remolque...). En su lugar se recomienda
utilizar un maletero de techo. - En cada cambio de estacin.
Retire las barras de techo o el portacargas despus de - Despus de un estacionamiento prolongado.
utilizarlos. No olvide revisar tambin la rueda de repuesto y los
neumticos del remolque o caravana.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los neumticos de
nieve por los de verano. Realice un mantenimiento regular del vehculo (aceite,
filtro de aceite, filtro de aire, filtro de habitculo...) y siga el
calendario de las operaciones del Plan de mantenimiento
del fabricante.
ECO-CONDUCCIN
falla, el vehculo se vuelve contaminante. Acuda lo antes
posible a la red CITRON o a un taller cualificado para
restablecer el nivel de emisiones de xidos de nitrgeno
conforme a la normativa.
2
Aperturas
18
despliegue/Pliegue
19
Si no pulsa el botn, podra
deteriorar el mecanismo.
Uso correcto
No ponga el telemando en contacto
con grasa, polvo, lluvia o en un
entorno hmedo.
Un objeto pesado enganchado en la
llave (llavero, ...) que pesa en el eje de
la llave en el contactor puede conllevar
un disfuncionamiento.
3
inadecuada, existe riesgo de deterioro.
Aperturas
Antiarranque
electrnico
20
21
- Desbloquee el vehculo con el - Introduzca la llave en la cerradura
telemando o ponga el contacto, la de la puerta conductor y bloquela.
luz roja se apaga. Cuando vaya a lavar su vehculo, no
active la alarma.
Cierre del vehculo con alarma
perimtrica solamente
Quedarse sin telemando
Durante su ausencia, si desea dejar
una luna entreabierta o un animal en Cuando la alarma est activada, pero
el interior del vehculo, debe optar el telemando no funciona :
por el tipo de proteccin perimtrica - Desbloquee las puertas con la
solamente. llave y abra la puerta. La alarma se
- Quite el contacto. dispara. Puertas delanteras
- Ponga el contacto en los diez
- Antes de diez segundos, segundos que siguen. La alarma se Desde el exterior
pulse el botn hasta la desactiva.
Utilice el telemando para bloquear/
3
se desactiva. Retome los reglajes de la esto podra provocar Utilice el mando de apertura de puerta
activacin. disfuncionamientos. para desbloquear y abrir la puerta
correspondiente.
Aperturas
22
Puertas laterales
correderas
23
ANTES DE INICIAR LA MARCHA
Portn trasero
Intervencin en caso de
agotarse la batera Apertura
Puertas del acompaante y laterales Desde el exterior Desde el interior
En caso de fallo de funcionamiento El bloqueo/desbloqueo se efecta con (mando de emergencia)
de la batera o del cierre centralizado, el telemando. En caso de incidente de
utilice el cerrojo para bloquear Para abrirlo, accione el mando que funcionamiento del desbloqueo
mecnicamente las puertas. est debajo del embellecedor y levante centralizado, permite abrir el portn
- Para abrir la puerta y salir del el portn trasero. trasero desde el interior.
vehculo, tire del mando interior. Una correa de mueca est a su Introduzca un destornillador pequeo
- Para bloquear la puerta, introduzca disposicin para cerrar el portn en el orificio, entre el portn y el
la llave en el cerrojo situado en trasero en posicin alta. piso. Para desbloquear la cerradura,
el canto de la puerta y grela un Acompae el cierre del portn trasero mueva el cerrojo hacia la izquierda y a
octavo de vuelta. hasta el punto de equilibrio de su continuacin empuje el portn trasero.
recorrido y efecte un ltimo impulso
Puerta del conductor en el portn trasero para que se cierre
completamente.
- Introduzca la llave en la cerradura
y grela hacia la derecha para
bloquear la puerta o a la izquierda
para desbloquearla.
3
Aperturas
24
25
ANTES DE INICIAR LA MARCHA
Prctica Apertura a aproximadamente Desde el interior
180
Es posible circular con la puerta Cuando el vehculo dispone de ella,
derecha abierta para facilitar el Un sistema de tirante permite abrir la tire de la empuadura hacia usted para
transporte de objetos largos. La puerta puerta de unos 90 a unos 180. abrir la puerta izquierda.
izquierda se mantiene cerrada con el Tire del mando amarillo cuando la
cerrojo amarillo, situado en la parte puerta est abierta.
inferior de la puerta. Esta puerta
cerrada no debe utilizarse como tope El tirante volver a engancharse
de carga. automticamente al cerrar la puerta.
Est permitido circular con la puerta Con el vehculo parado
derecha abierta. Sealcela con la y las puertas abiertas a
codificacin al uso para llamar la 90, stas ocultan los
atencin de los dems conductores. pilotos traseros. Para
sealizar su posicin a
los dems conductores
que circulen en el mismo
sentido y pudieran no
advertir que su vehculo
se encuentra detenido,
utilice un tringulo
de presealizacin o
3
cualquier otro dispositivo
prescrito por la legislacin
o la reglamentacin
nacional.
Aperturas
26
Seguro antiagresin
27
Bloqueo durante la circulacin
Al iniciar la marcha, cuando el vehculo
alcanza una velocidad aproximada
de 10 km/h, el sistema bloquea las
puertas y suena un ruido caracterstico
de cierre centralizado. El diodo
del mando del frontal central del
salpicadero se enciende.
Durante el trayecto, la apertura
de cualquier puerta provoca el
desbloqueo total del vehculo.
3
Puesto de conduccin
28
Nivel 2
con la pantalla tctil
Puesto de conduccin
29
Combinado sin pantalla
3
avanzar rpidamente).
Puesto de conduccin
30
Pantalla C
Pulse la tecla MEN. Seleccione con las flechas la Pulse para validar la
funcin CONFIGURACIN seleccin.
PANTALLA.
Seleccione con las flechas la Pulse para validar la Ajuste los parmetros, uno a
funcin PERSONALIZACIN seleccin. uno, validndolos con la tecla
CONFIGURACIN. OK.
31
Pantalla tctil
F Seleccione " Ajustar la hora " o F Pulse " Aceptar " para salir.
F Seleccione el men " Ajustar la fecha ", modifique los
"Configuracin". parmetros mediante el teclado
F En la pgina secundaria,
pulse en " Hora/Fecha ".
3
Puesto de conduccin
Testigos
Cada vez que se arranca el motor, se encienden una serie de testigos que aplican un test automtico de control. Un
32
Anomalas importantes
relacionadas con los
encendido, testigos de nivel del
asociado a lquido de frenos, presin Detngase inmediatamente, estacione y corte
otro testigo y
STOP y temperatura del aceite el contacto. Haga revisar el vehculo en la red
acompaado del motor, temperatura del CITRON o en un taller cualificado.
de un mensaje lquido de refrigeracin,
en pantalla repartidor electrnico de
frenada o direccin asistida.
33
encendido,
con la aguja Aumento anmalo de la Estacione, corte el contacto y deje que se enfre
en la zona roja temperatura.
Temperatura el motor. Compruebe el nivel visualmente.
y nivel del
lquido de Captulo 6, apartado "Niveles".
refrigeracin Bajada de nivel del lquido
intermitente Consulte con la red CITRON o con un taller
de refrigeracin.
cualificado.
3
luego apagado el modo START se ha
activado automticamente.
Puesto de conduccin
35
El vehculo conserva una direccin clsica sin asistencia.
Direccin Fallo de
encendido Llvelo a revisar a la red CITRON o a un taller
asistida funcionamiento.
cualificado.
encendido,
Deteccin de Alguna puerta no Compruebe que todas las puertas y el maletero
acompaado de un
apertura est bien cerrada. estn bien cerrados.
mensaje en pantalla
3
partculas (nivel de aditivo gasoil,
riesgo de saturacin...). Captulo 7, apartado "Niveles".
Puesto de conduccin
Luces de El conductor ha accionado Tire del mando para volver a las luces de cruce.
carretera el mando hacia el volante.
Faros Se han seleccionado Los faros antiniebla slo funcionan si las luces
encendido
antiniebla manualmente. de posicin o de cruce estn encendidas.
37
Regulador de El regulador est La seleccin se realiza manualmente.
encendido
velocidad seleccionado. Captulo 4, apartado "Mandos en el volante".
3
Puesto de conduccin
Aditivo AdBlue
38
Seleccione:
- "Ayuda a la conduccin".
En la pantalla - "Diagnstico". Se indica la autonoma de circulacin.
tctil.
39
Alerta Informacin Solucin - Accin
Los testigos UREA, Service y autodiagnosis Si se trata de un defecto temporal, esta alerta
motor se encienden; se ha detectado un fallo de desaparece cuando el nivel de emisiones de gases
funcionamiento anticontaminacin SCR. de escape vuelve a ser conforme.
Se confirma el fallo.
La siguiente vez que se ponga el contacto, la
autonoma de circulacin autorizada se indicar en
kilmetros (millas) y se reproducir una alerta cada Para poder rearrancar el motor, debe acudir
30 segundos. imperativamente a la red CITRON o a un taller
La autonoma de circulacin se ha agotado, cualificado.
las emisiones contaminantes de escape son
superiores al lmite establecido por la norma.
Resulta imposible arrancar el motor.
3
Puesto de conduccin
41
EOBD (European On Board Este sistema vigila Este sistema no exime de
Diagnosis) es un sistema permanentemente la controlar la presin de inflado de
europeo de diagnstico presin de los cuatro los neumticos (incluida la rueda
integrado que responde, neumticos, desde el de repuesto) mensualmente o antes de
entre otras, a la normativa de momento en que el realizar un trayecto largo.
emisiones autorizadas de: vehculo se pone en Circular con los neumticos
- CO (monxido de carbono); movimiento. desinflados degrada la adherencia a
- HC (hidrocarburos no quemados); En la vlvula de cada neumtico hay la va, prolonga la distancia de frenada
instalados dos sensores de presin y provoca un desgaste prematuro de
- NOx (xidos de nitrgeno) o (salvo en la rueda de repuesto).
partculas, detectadas por unas los neumticos, especialmente en
sondas de oxgeno situadas en El sistema activa una alerta cuando condiciones severas de conduccin
la parte anterior y posterior de los detecta que la presin de inflado (fuerte carga, velocidad elevada,
catalizadores. de uno o varios neumticos es trayecto largo).
insuficiente.
El encendido de este testigo
especfico en el cuadro de a bordo
advierte al conductor de los fallos de
3
De lo contrario, aada 0,3 bares a los
valores indicados en la etiqueta.
Puesto de conduccin
42
43
Ejemplo: Quedan 4.800 kilmetros aceite, segn versin, y luego
Regula la periodicidad de las por recorrer hasta la siguiente revisin. el cuentakilmetros recupera su
revisiones en funcin del uso que se Al poner el contacto, la pantalla indica funcionamiento habitual y la llave
haga del vehculo. durante unos segundos: permanece encendida, indicando
que rebe realizarse la revisin
prximamente.
Funcionamiento
Al poner el contacto, la llave que
simboliza las revisiones se enciende Kilometraje previsto para la revisin
durante unos segundos. La pantalla superado
del cuentakilmetros total indica el Cada vez que se pone el
nmero de kilmetros (redondeado por contacto, la llave parpadea
defecto) que quedan hasta la siguiente durante unos segundos
revisin. Unos segundos despus de poner y se indica el nmero de
Los plazos de revisin se calculan a el contacto, se indica el nivel de kilmetros excedidos.
partir de la ltima puesta a cero del aceite, segn versin, y luego
indicador. el cuentakilmetros recupera su
3
Puesto de conduccin
45
ANTES DE INICIAR LA MARCHA
5 velocidades 6 velocidades
Reglaje del volante Cajas de velocidades Seleccin de la marcha atrs
manual
Con configuracin de 6 velocidades,
Parado, desbloquee el volante tirando Para cambiar de marcha fcilmente, levante el anillo situado bajo el pomo.
del mando. pise a fondo el pedal de embrague.
Ajuste la altura y la profundidad del Para evitar cualquier interferencia con
volante y despus vuelva a bloquearlo los pedales: El movimiento debe realizarse
empujando a fondo el mando. - asegrese de que la alfombrilla y lentamente para reducir el ruido.
sus fijaciones estn bien colocadas Para introducir la marcha atrs, espere
en el suelo; a que el vehculo se haya detenido por
- nunca superponga varias completo.
alfombrillas.
Durante la circulacin, evite dejar la
mano sobre el pomo de la palanca de Seleccin de la 5a o la
cambios, ya que el esfuerzo ejercido, 6a marcha
aunque sea ligero, puede desgastar a
3
la larga los elementos internos de la Para introducir correctamente la
caja. velocidad, desplace al mximo la
palanca de cambio hacia la derecha.
Caja de cambios y volante
47
- Para arrancar el motor, el selector
debe estar en posicin N.
- Pise con firmeza el pedal del freno.
- Accione el arranque.
- Con el motor en marcha, segn
necesite, coloque el selector en
posicin R, A o M.
- Suelte el pedal del freno y acelere.
Si el selector no est en posicin N y/o
si el pedal del freno no est pisado,
el motor no arrancar. En ese caso,
repita el procedimiento anterior.
3
cuadro de a bordo. cuando el vehculo est en circulacin,
aunque sea por un instante.
Caja de cambios y volante
Seleccin del modo Tire de la leva "+" para Para obtener una aceleracin ptima
automatizado cambiar a una marcha (por ejemplo, para adelantar a un
ms larga. vehculo), slo hay que rebasar el
Tire de la leva "-" para punto de resistencia situado al final
cambiar a una marcha del recorrido del pedal del acelerador,
Coloque el selector en posicin A. ms corta. pisndolo a fondo.
La caja de velocidades funcionar - Al detener el vehculo o cuando
entonces en modo automatizado, sin la la velocidad sea reducida (al
intervencin del conductor. aproximarse a un stop, por
La caja de velocidades selecciona ejemplo) la caja de velocidades Vehculo parado con el motor
permanentemente la marcha ms cambia automticamente a una en marcha
adecuada en funcin de los siguientes marcha inferior hasta la primera
parmetros: velocidad. En caso de realizar una parada
prolongada del vehculo con el motor
- Estilo de conduccin - No es necesario soltar en marcha, la caja de velocidades
- Perfil de la va completamente el pedal del pasar automticamente a punto
acelerador durante los cambios de muerto N.
- Optimizacin del consumo marcha.
Modo manual - Las peticiones de cambio de Parada del vehculo
marcha slo se aceptan si el
Seleccin del modo manual rgimen del motor lo permite. Antes de apagar el motor, coloque el
selector en posicin N.
- Por motivos de seguridad,
en funcin del rgimen del En cualquier caso, es indispensable
motor, la caja puede cambiar accionar el freno de estacionamiento.
automticamente a marchas ms Compruebe que el testigo del freno
Coloque el selector en posicin M. de estacionamiento se encienda en el
cortas.
cuadro de a bordo.
Antes de intervenir en el
En caso de rgimen elevado del compartimiento motor, asegrese
motor (fuerte aceleracin), no se de que el selector est en punto
cambiar a una marcha superior muerto N.
sin que el conductor accione el mando
de la caja de velocidades manual
pilotada.
Stop & Start
Stop & Start Si su vehculo dispone de ello, un Casos particulares: modo STOP no
contador acumula los tiempos de disponible
49
El Stop & Start pone el motor puesta en modo STOP durante el El modo STOP no se activa cuando:
momentneamente en vigilancia trayecto. El contador se pone a cero
(modo STOP) en las fases de parada cada vez que pone el contacto con la - se abre la puerta del conductor;
durante la circulacin (semforos en llave. - se desabrocha el cinturn de
rojo, embotellamientos...). El motor seguridad del conductor;
arrancar automticamente (modo Para un mayor confort, con - la velocidad del vehculo no ha
START) cuando desee reanudar una caja manual pilotada de superado los 10 km/h desde el
la marcha. El arranque se efecta 6 velocidades, durante las ltimo arranque con la llave;
de manera instantnea, rpida y maniobras de estacionamiento, el
silenciosa. modo STOP no estar disponible - el mantenimiento del confort
durante unos segundos despus de trmico en el habitculo lo requiere;
El Stop & Start, adecuado para uso sacar la marcha atrs.
urbano, permite reducir el consumo de - el desempaado est activo;
carburante, las emisiones de gases El modo STOP no modifica las - algunas condiciones puntuales
contaminantes y el nivel sonoro con el funciones del vehculo, como la (carga de la batera, temperatura
vehculo parado. frenada, la direccin asistida... del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior...) lo requieren
para asegurar el control del
3
Stop & Start
51
Pulse de nuevo el mando "ECO OFF".
En caso de fallo del sistema, Antes de realizar cualquier
El sistema se vuelve a activar. Esto el testigo del mando "ECO intervencin bajo el cap,
se indica mediante el apagado del OFF" parpadea y luego se neutralice el Stop & Start para
testigo del mando y la aparicin de un enciende de manera fija. evitar el riesgo de heridas debidas
mensaje en el cuadro de a bordo. a la activacin automtica del modo
Lleve a revisar el sistema a la Red START.
CITRON o a un taller cualificado. Este sistema requiere una batera de
En caso de anomala en modo STOP, tecnologa y caractersticas especficas
El sistema se reactiva (referencias disponibles en la Red
es posible que el vehculo se cale. En
automticamente al arrancar con
ese caso, todos los testigos del cuadro CITRON o en un taller cualificado).
la llave.
de a bordo se encienden. Corte el El montaje de una batera no
contacto y arranque con la llave. preconizada por CITRON podra
provocar fallos de funcionamiento del
sistema.
3
Arrancar y parar
Testigo apertura
Si se enciende, una
apertura est mal cerrada,
comprubelo !
Testigo precalentamiento
diesel
Si la temperatura es
suficiente, el testigo se
enciende menos de un
segundo, puede arrancar sin
esperar.
En tiempo fro, espere a que se
apague este testigo y despus
accione el motor de arranque (posicin
Arranque) hasta que el motor
Arrancar y parar arranque.
Posicin Marcha y accesorios.
Para desbloquear la direccin, Uso correcto para parar
maniobre ligeramente el volante Preservar el motor, la caja de
girando la llave, sin forzar. En esta cambios
posicin, ciertos accesorios pueden
funcionar. En el momento de quitar el contacto,
deje que el motor gire unos
segundos, el tiempo de permitir que
Posicin Arranque. el turbocompresor (motor Diesel) se
El motor de arranque est accionado, ralentice.
el motor gira, suelte la llave. No pise el acelerador a la hora de
quitar el contacto.
Es intil que meta una velocidad
Posicin STOP: antirrobo. despus de haber estacionado el
El contacto est quitado. Gire el vehculo.
volante hasta bloquear la direccin.
Retire la llave
Arrancar y parar
53
ANTES DE INICIAR LA MARCHA
Ayuda al arranque en Funcionamiento
pendiente
Con los pedales del freno y de La ayuda al arranque en pendiente
Esta funcin (tambin denominada embrague pisados, el conductor se desactiva en las siguientes
HHC - Hill Holder Control), asociada al dispone de aproximadamente situaciones:
control dinmico de estabilidad, facilita 2segundos para avanzar, desde - cuando el pedal de embrague no
el arranque en pendiente y se activa el momento en que suelte el pedal
en las siguientes condiciones: est pisado;
del freno, en los que el vehculo no
- El vehculo debe estar parado con retroceder sin utilizar el freno de - cuando el freno de estacionamiento
el motor en marcha y el pedal del estacionamiento. est accionado;
freno pisado. - al apagar el motor;
- La pendiente de la va debe ser En fase de arranque, la funcin
superior al 5%. se desactiva automticamente - al calarse el motor.
- En subida, la caja de velocidades disminuyendo gradualmente la
debe estar en punto muerto o con presin de frenada. Durante esta Fallo de funcionamiento
una marcha engranada distinta de fase, es posible or el ruido tpico de
la marcha atrs. desenganche mecnico de los frenos Cuando se produce un
- En bajada, debe estar engranada que indica el movimiento inminente del fallo de funcionamiento
la marcha atrs. vehculo. del sistema, este testigo
La ayuda al arranque en pendiente, se enciende, acompaado
proporciona una mayor comodidad de una seal sonora y
en la conduccin. No es ni un un mensaje en pantalla. Consulte
3
estacionamiento automtico en la red CITRON o en un taller
del vehculo ni un freno de cualificado para proceder a la revisin
estacionamiento automtico. del sistema.
Arrancar y parar
Algunos consejos de
conduccin
54
55
Luces apagadas
Luces de posicin
Luces de cruce
(verde)
Luces de carretera
(azul)
ERGONOMA Y CONFORT
Tire del mando al mximo hacia el
Intermitentes Luces delanteras y traseras volante.
A la izquierda : hacia La seleccin se efecta Olvido de las luces
abajo, rebasado el punto de girando este anillo. Al cortar el contacto se apagan todas
resistencia. las luces, excepto las luces de cruce
A la derecha : hacia arriba, si el alumbrado de acompaamiento
rebasando el punto de automtico est activado.
resistencia.
Para activar el mando
Funcin "autopista" La comprobacin mediante los de luces, gire este anillo
Impulse el mando hacia arriba o testigos del cuadro de a bordo se hasta la posicin "0"
hacia abajo. El indicador de direccin explica en el apartado "Puesto de (luces apagadas) y luego
correspondiente parpadear tres conduccin" del captulo 3. hasta la posicin que
veces. desee.
Si, al abrir la puerta del conductor, las
4
luces estn encendidas, suena una
seal.
Mandos en el volante
Si el usuario no realiza ninguna accin Con tiempo claro o con lluvia, tanto Encendido automtico de las luces
en los siguientes 30 minutos, se activa de da como de noche, las luces
56
el modo Economa para evitar que se antiniebla traseras son deslumbrantes Las luces de posicin y
descargue la batera. Las funciones y estn prohibidas. de cruce se encienden
se ponen en vigilancia y el testigo de automticamente
batera parpadea. cuando la luminosidad
El modo Economa no afecta a las es reducida y
No olvide apagarlas en cuanto durante el funcionamiento de los
luces de posicin. dejen de ser necesarias. limpiaparabrisas. Se apagan cuando
Ver captulo 8, apartado "Batera".
El encendido automtico de las luces vuelve a haber suficiente luminosidad
apaga las luces antiniebla traseras, o al parar los limpiaparabrisas.
pero los faros antiniebla permanecen Esta funcin no es compatible con las
encendidos. luces diurnas.
Faros antiniebla y luces antiniebla
traseras
Con niebla o nieve, el sensor de
Funcionan con las luces de posicin y luminosidad puede detectar suficiente luz,
de cruce. por lo que las luces no se encendern
La seleccin se efecta automticamente. Encienda manualmente las
girando este anillo hacia luces de cruce cuando sea necesario.
delante para encender y No cubra el sensor de luminosidad
hacia atrs para apagar. Luces diurnas de LED situado en el parabrisas detrs
El estado se visualiza por del retrovisor, ya que interviene
el testigo del cuadro de a Durante el da, al arrancar el vehculo en el encendido automtico de las
bordo. se encienden automticamente las luces y el barrido automtico del
luces diurnas. limpiaparabrisas.
Al encender manualmente las luces
Faros antiniebla (verde, de posicin, de cruce o de carretera,
girando el anillo una vez hacia o encenderse automticamente, las Activacin
delante). luces diurnas se apagan. Gire el anillo hasta la posicin
AUTO. La activacin de la funcin
Luces antiniebla traseras Programacin va acompaada de un mensaje en
(mbar, girando el anillo una pantalla.
En los pases en los que la
segunda vez hacia delante). reglamentacin no exige el encendido Neutralizacin
de las luces diurnas, la funcin puede Gire el anillo o bien hacia atrs, o
Para apagar las luces activarse o neutralizarse desde el bien hacia delante. La neutralizacin
antiniebla traseras y los men de configuracin. de la funcin va acompaada de un
faros antiniebla, gire el mensaje en pantalla.
anillo dos veces seguidas La funcin se neutraliza
hacia atrs. temporalmente cuando se utiliza el
mando manual de alumbrado.
Mandos en el volante
En caso de fallo de
funcionamiento del sensor
57
de luminosidad, las luces se
encienden, acompaadas del
testigo de servicio, una seal
sonora y un mensaje en pantalla.
Consulte con la red CITRON o con
un taller cualificado.
Alumbrado esttico de
interseccin
Alumbrado de acompaamiento
(Follow me home) Con las luces de cruce o de carretera
encendidas, esta funcin permite que
El mantenimiento temporal de las luces el haz de luz de los faros antiniebla
de cruce encendidas con el contacto alumbre el interior de la curva cuando
cortado facilita la salida del conductor la velocidad del vehculo es inferior
en caso de luminosidad reducida. a 40 km/h (en conduccin urbana,
carretera sinuosa, intersecciones,
maniobras de estacionamiento...). Hz de luz de los faros
Funcionamiento manual
- Haga una rfaga de luces en el Activacin En funcin de la carga del vehculo, es
siguiente minuto despus de cortar Esta funcin se pone en necesario adaptar el reglaje del haz de
ERGONOMA Y CONFORT
el contacto. funcionamiento: luz de los faros.
El alumbrado de acompaamiento se - al accionar el indicador de direccin 0 - En vaco.
interrumpe automticamente al cabo correspondiente;
1 - Con carga parcial
de un tiempo determinado. o
- a partir de un determinado ngulo 2 - Con carga media.
Funcionamiento automtico de giro del volante. 3 - Con carga mxima autorizada.
Active la funcin desde el Interrupcin
Reglaje inicial en posicin 0.
men de configuracin del Esta funcin est inactiva:
vehculo. - por debajo de un determinado Viajes al extranjero
ngulo de giro del volante;
- a velocidad superior a 40 km/h; Para conducir su vehculo en
- cuando la marcha atrs est un pas en el que el sentido de la
Consulte el apartado "Mens de la engranada. circulacin es inverso al del pas de
pantalla" del captulo 10. comercializacin del vehculo, es
Programacin necesario adaptar el reglaje de las
Esta funcin se puede activar luces de cruce para no deslumbrar a
o neutralizar desde el men de los usuarios que circulen en sentido
configuracin del vehculo.
La funcin est activada por defecto.
contrario.
Consulte con la red CITRON o con
un taller cualificado.
4
Mandos en el volante
Desactivacin/Neutralizacin
Coloque el mando del limpiaparabrisas
Limpiaparabrisas en posicin I, 1 2.
La neutralizacin de la funcin va
Barrido manual Despus de cada corte de contacto acompaada de un mensaje indicado
superior a un minuto, con el mando del en la pantalla.
2 Barrido rpido (fuertes limpiaparabrisas en posicin 2, 1 I,
es necesario reactivar el mando : En caso de fallo de funcionamiento de
precipitaciones). la cadencia automtica de barrido, el
1 Barrido normal (lluvia moderada). - ponga el mando en una posicin limpiaparabrisas funcionar en modo
I Barrido intermitente. cualquiera, intermitente.
0 Parado. - y despus vuelva a ponerlo en la Consulte con la red CITRON o con
Barrido golpe a golpe
posicin deseada. un taller cualificado para proceder a la
revisin del sistema.
(pulse hacia abajo). Barrido automtico
En posicin Intermitente, la cadencia Para lavar el vehculo en un tnel
de barrido es proporcional a la No cubra el sensor de de lavado automtico, corte el
velocidad del vehculo. lluvia, situado en el centro contacto para evitar que se active
del parabrisas detrs del el limpiaparabrisas.
retrovisor. En invierno, se aconseja esperar a
que el parabrisas se deshiele por
completo antes de accionar el barrido
automtico.
Mandos en el volante
Lavaparabrisas y lavafaros
59
Accione el mando hacia usted, el
lavaparabrisas va acompaado
de un barrido temporizado de los
limpiaparabrisas.
El lavafaros est asociado al
lavaparabrisas, se pone en funcionamiento
si las luces de cruce estn encendidas.
Para completar los niveles,
remtase al captulo 7, apartado
"Niveles".
ERGONOMA Y CONFORT
escobillas para el parking de invierno,
para limpiarlas o cambiarlas. Gire el anillo hasta la primera ire el anillo sobrepasando
G
muesca. la primera muesca,
el lavaparabrisas y el
Remtase al captulo 8, apartado limpiaparabrisas funcionan
"Cambiar una escobilla del durante un periodo
limpiaparabrisas". determinado.
Para volver a poner las escobillas
en posicin normal despus de En invierno, en caso de nieve o
una intervencin, ponga la llave de de hielo importante, ponga en
contacto y mueva el mando. marcha el desescarchado de la
luneta trasera. Una vez terminado
el desescarchado, quite la nieve o
el hielo acumulado en la escobilla
trasera. A continuacin puede poner en
funcionamiento el limpialunas trasero.
4
Mandos en el volante
Ordenador de a bordo
Distancia recorrida: calculada a
Cada pulsacin del botn situado Puesta a cero partir de la ltima puesta a cero del
en el extremo del mando del ordenador de a bordo.
limpiaparabrisas permite mostrar Cuando aparece indicado el recorrido
sucesivamente los diferentes datos del deseado, pulse ms de dos segundos Distancia que queda por recorrer:
ordenador de a bordo, en funcin de la el mando. calculada en relacin al destino
pantalla. final introducido por el conductor.
Algunas definiciones Si est activado el guiado, el
La pestaa "vehculo" con la sistema de navegacin la calcula
autonoma, el consumo instantneo y instantneamente.
la distancia restante. Autonoma: indica el nmero de
kilmetros que se pueden an recorrer Velocidad media: es la velocidad
La pestaa "1" (recorrido 1) con la con el carburante que queda en el
velocidad media, el consumo medio y media calculada desde la ltima
depsito, en funcin del consumo puesta a cero del ordenador (con el
la distancia recorrida calculados en el medio de los ltimos kilmetros
recorrido "1". contacto puesto).
recorridos.
La pestaa "1" (recorrido 2) con las Este valor puede variar despus de un
mismas caractersticas para un 2 cambio de velocidad del vehculo o del
recorrido. relieve del recorrido.
Mandos en el volante
61
de la funcin e indica la velocidad
programada.
Funcin
seleccionada,
indicacin del
smbolo "Regulador
de velocidad".
Funcin neutralizada,
OFF
Funcin activada
ERGONOMA Y CONFORT
Regulador de velocidad
"CRUISE"
Velocidad del
1. Seleccin/Desactivacin del modo Regula la velocidad a la que el vehculo superior,
regulador. conductor desea circular. la velocidad
2. Disminucin del valor programado. Esta ayuda a la conduccin para programada
3. Aumento del valor programado. condiciones de trfico fluido permite parpadea.
que el vehculo mantenga de manera
4. Desactivacin/Reactivacin de la constante la velocidad programada
regulacin. por el conductor, excepto en caso de
pendiente pronunciada. Anomala de
Para programarlo o activarlo, la funcionamiento
velocidad del vehculo debe ser detectada,
superior a 40 km/h y debe estar OFF - los guiones
introducida al menos la 4 marcha. parpadean.
4
Mandos en el volante
62
Seleccin de la funcin
- Coloque la ruedecilla en la
posicin CRUISE. El regulador
se seleccionar sin activarse y Superacin temporal de la Reactivacin
sin que haya ninguna velocidad velocidad
programada. Es posible acelerar para circular - Despus de haber neutralizado la
momentneamente a una velocidad regulacin, pulse esta tecla.
superior a la programada. El valor El vehculo recuperar la ltima
programado parpadear. velocidad programada.
Al soltar el pedal del acelerador, Tambin es posible repetir el
el vehculo volver la velocidad procedimiento de la primera activacin.
programada.
Primera activacin/
Programacin de
una velocidad
Uso correcto
63
Tenga cuidado al modificar la
velocidad de consigna programada
con una pulsacin continua, ya que la
velocidad puede aumentar o disminuir
rpidamente.
No utilice el regulador de velocidad en
firme deslizante ni con trfico denso.
En caso de descenso pronunciado,
el regulador de velocidad no podr
Modificacin Interrupcin de la funcin impedir que el vehculo supere la
de la velocidad velocidad programada.
programada - Coloque la ruedecilla en la El regulador no puede, en ningn caso,
posicin 0 o corte el contacto para sustituir el respeto de las limitaciones
Para memorizar una velocidad superior interrumpir la funcin. de velocidad, ni la atencin del
a la anterior, existen dos posibilidades: conductor.
Anulacin de la velocidad de Se recomienda mantener los pies
consigna programada cerca de los pedales.
Sin utilizar el acelerador Para evitar cualquier interferencia
Al parar el vehculo, y despus de
- Pulse la tecla SET +. cortar el contacto, el sistema ya no debajo de los pedales:
ERGONOMA Y CONFORT
Una pulsacin breve aumenta 1 km/h. memoriza ninguna velocidad. - Compruebe que la alfombrilla est
Una pulsacin continua aumenta por correctamente colocada y bien
intervalos de 5 km/h. fijada al suelo.
- Nunca superponga varias
Utilizando el acelerador alfombrillas.
- Supere la velocidad memorizada
hasta alcanzar la velocidad
deseada.
- Pulse la tecla SET + o SET -.
4
intervalos de 5 km/h.
revisin del sistema.
Mandos en el volante
Funcin activada.
65
Seleccin de la funcin
- Ponga la ruedecilla en posicin
LIMIT. El limitador se selecciona
pero sin activarse. La pantalla
indica la ltima velocidad
programada.
ERGONOMA Y CONFORT
Programacin de una velocidad Activacin/Neutralizacin
La programacin puede efectuarse sin Al pulsar esta tecla se activa el
activar el limitador, pero el motor debe limitador, al volver a pulsarla se
estar en marcha. neutraliza (OFF).
Para memorizar una velocidad superior
a la anterior:
- Pulse la tecla SET +.
Una pulsacin breve aumenta 1 km/h.
Una pulsacin continua aumenta por
intervalos de 5 km/h.
Para memorizar una velocidad inferior
a la anterior:
- Pulse la tecla SET -.
Una pulsacin breve disminuye 1 km/h.
Una pulsacin continua disminuye por
intervalos de 5 km/h. 4
Mandos en el volante
66
67
Calefaccin Aire acondicionado manual
Ventilacin
Temperatura Caudal de aire
Coloque el mando en: Pies
La intensidad del aire
ERGONOMA Y CONFORT
el color azul, para obtener impulsado por los difusores
aire fro; vara del 1 al ms fuerte 4.
En posicin 0 se apaga.
Para alcanzar el confort Parabrisas y pies
de temperatura ambiental,
recuerde regular este mando.
el color rojo, para calentar el
aire interior. Distribucin de aire
Parabrisas
La distribucin de la llegada de aire
se indica mediante los siguientes
smbolos:
La distribucin de aire se
Aireadores laterales y puede modular colocando
aireadores centrales el mando en las posiciones
intermedias, marcadas
con"".
4
Ventilar
69
fro, el difusor de aire alcanzar su
nivel ptimo progresivamente.
Para su comodidad, los ajustes se
conservan despus de cortar el
contacto.
No obstante, la funcin automtica
no se conservar si se modifica un
parmetro manualmente (AUTO se
borra).
Valor de confort para el conductor o
el acompaante
El valor indicado en la pantalla
corresponde a un nivel de confort y no
a una temperatura en grados Celsius o
Fahrenheit.
ERGONOMA Y CONFORT
el valor respectivamente. Un
Reglaje independiente conductor y acompaante valor en torno a 21permite
obtener un confort ptimo. No
Uso correcto Funcionamiento automtico obstante, segn sus necesidades, es
habitual regularlo entre 18 y 24.
Para refrigerar o calentar al mximo el Programa confort AUTO
habitculo, es posible sobrepasar el Es el modo normal de uso del sistema
valor mnimo de 15 girando el mando de aire acondicionado. No cubra el sensor de
hasta visualizar LO, o mximo de luminosidad, situado en el
27girndolo hasta que aparezca HI. salpicadero.
Pulse esta tecla. Se
Al entrar en el vehculo, la temperatura visualizar el smbolo AUTO.
en el interior puede ser mucho ms fra Segn el valor de confort
(o ms caliente) que la temperatura consignado, el sistema
de confort. Es intil modificar el valor gestiona la distribucin,
consignado para alcanzar con mayor el caudal y la entrada de aire para
rapidez el confort deseado. El sistema garantizar el confort y una circulacin
utilizar sus mximas prestaciones de aire suficiente en el habitculo. Ya
para alcanzar el valor de confort
4
no ser necesario intervenir.
seleccionado.
Ventilar
Segn sus preferencias, es posible para reducir el caudal o Pulse esta tecla para que el
modificar manualmente alguno de los la hlice grande para aire interior circule. El smbolo
parmetros propuestos por el sistema. aumentarlo. de reciclado aparece.
Las dems funciones seguirn
gestionndose de forma automtica. En la pantalla, las aspas del ventilador
Pulse la tecla AUTO para volver al se van llenando a medida que
funcionamiento totalmente automtico. aumenta el caudal. El reciclado asla el habitculo de
olores y humos exteriores. Evite
el funcionamiento prolongado del
Distribucin de aire Neutralizacin del sistema reciclado de aire interior (riesgo de
Pulsar sucesivamente esta Pulse en la tecla hlice vaho, olores y humedad).
tecla permite orientar el pequea del caudal de aire Al volver a accionar esta tecla, se
caudal del aire hacia: hasta que el smbolo de la activa la entrada de aire exterior.
- el parabrisas, hlice desaparezca de la
pantalla.
- el parabrisas y los pies,
Esta accin neutraliza todas las Activacin/Neutralizacin
- los pies, funciones del sistema, salvo el del aire acondicionado
- los aireadores laterales, los reciclado de aire y el desempaado
aireadores centrales y los pies, Pulse esta tecla, el smbolo
de la luneta trasera (si su vehculo A/C aparece y el aire
- los aireadores laterales y los dispone de ello). El reglaje de confort acondicionado se activa.
aireadores centrales. ya no se mantiene y se apaga.
71
Recirculacin
Si quiero... Reparto de aire Temperatura Caudal de aire AC
del aire
Calor -
Fro
Desescarchado
ERGONOMA Y CONFORT
Desempaado
4
Ventilar
72
Deshelado y desempaado
73
Aireadores En cualquier estacin del ao, el aire
acondicionado slo debe utilizarse con
Djelos abiertos las ventanillas cerradas. No obstante,
si despus de una parada prolongada
Para conseguir una distribucin ptima al sol la temperatura interior es
de la difusin de aire caliente o fro muy elevada, no dude en airear el
en el habitculo, el vehculo dispone habitculo durante un momento.
de difusores centrales y laterales
que pueden orientarse lateralmente Utilice el modo AUTO siempre que sea
(derecha o izquierda) o verticalmente posible, ya que permite gestionar de
(arriba o abajo). Para un mayor confort manera ptima todas las funciones:
durante la circulacin, no los cierre y caudal de aire, temperatura de confort
oriente el flujo de aire preferiblemente en el habitculo, distribucin de aire,
hacia las ventanillas. modo entrada de aire o reciclado de
aire en el habitculo.
Unos difusores de aire en la zona
de los pies y hacia el parabrisas Ponga en funcionamiento el
completan el equipamiento. sistema de aire acondicionado de
5 a 10minutos, una o dos veces al
No obstruya los difusores situados a la mes, para mantenerlo en perfectas
altura del parabrisas ni el extractor de condiciones.
aire situado en el maletero.
Deshelado y desempaado Si el sistema no produce fro, no lo
ERGONOMA Y CONFORT
utilice y pngase en contacto con
Modo automtico : programa Filtro de polvo/Filtro antiolores la red CITRON o con un taller
visibilidad (carbn activo) cualificado.
Para desempaar o desescarchar Este filtro limita la entrada de polvo y La condensacin generada por el
rpidamente las lunas (humedad, los olores. sistema de aire acondicionado provoca
numerosos pasajeros, hielo), el un goteo de agua normal, que puede
programa confort (AUTO) puede Asegrese de que el filtro est en buen
estado y sustituya peridicamente llegar a formar un charco de agua bajo
resultar insuficiente. el vehculo estacionado.
todos los elementos filtrantes.
Seleccione entonces el programa
visibilidad. El testigo del programa
visibilidad se enciende. Captulo 7, apartado "Controles".
Activa el aire acondicionado, el caudal
de aire y reparte la ventilacin de
manera ptima hacia el parabrisas y
las lunas laterales.
Desactiva la recirculacin del aire.
4
Asientos
74
1 - Longitudinal 3-A
ltura del asiento
Levante la barra y deslice el asiento
(conductor)
hacia delante o hacia atrs. Para subir el asiento, tire del mando
hacia arriba y aligere el asiento de su
peso.
Para bajar el asiento, tire de mando
hacia arriba y apyese en el asiento.
Asientos delanteros
2 - Inclinacin del respaldo
Dispone de los reglajes siguientes :
Espalda apoyada en el respaldo,
accione la palanca hacia delante y
regule la inclinacin deseada.
Asientos
Reposabrazos regulable
75
Para acceder a la posicin vertical,
levante el reposabrazos hasta su
bloqueo.
Baje el reposabrazos para volver a
ponerlo en la posicin de utilizacin.
Para quitarlo, pulse en el botn de
desbloqueo a partir de la posicin
vertical y quite el reposabrazos.
Altura del reposacabezas
Para volver a ponerlo, bloquee el
Para subirlo, deslice el reposacabezas reposabrazos en posicin vertical.
verticalmente hacia arriba. Si tiene la consola central Mando de los asientos trmicos
Para bajarlo, pulse en el botn y suplementaria y un reposabrazos, delanteros
deslice el reposacabezas verticalmente para abatir el asiento pasajero en
hacia abajo. posicin bandeja, quite la consola o el Cada asiento delantero puede ir
El reglaje es correcto cuando el reposabrazos. equipado con un mando situado en la
borde superior del reposacabezas se parte lateral del asiento.
encuentra por encima de la cabeza. Un impulso enciende la calefaccin del
Para quitarlo, pulse en el botn y tire asiento.
del reposacabezas hacia arriba. Un nuevo impulso la apaga.
ERGONOMA Y CONFORT
Para volver a ponerlo, meta las varillas
del reposacabezas en los orificios
guardando siempre el eje del respaldo.
4
Asientos
76
Reposacabezas
Posicin alta: suba el reposacabezas.
Posicin baja: empuje el reposabezas
hacia abajo.
Para retirarlo, despus de haberlo
subido, presione la lengeta y tire del
reposacabezas.
Para volver a colocarlo, introduzca
las varillas del reposacabezas en los
orificios siguiendo el eje del respaldo.
Banqueta trasera
La banqueta trasera 1/3 - 2/3 est Cada parte 1/3 - 2/3 puede abatirse y
equipada con reposacabezas desmontarse por separado.
escamoteables.
Asientos
77
Posicin abatida vertical - Levante la barra de mando gris, Recolocacin
situada en la parte trasera del cojn
Ejemplo de procedimiento para la parte del asiento. Bascule el conjunto hacia atrs hasta
1/3. Es el mismo para la parte 2/3. que se bloquee.
ERGONOMA Y CONFORT
Enderece el respaldo.
El asiento est correctamente
- Coloque los reposacabezas en bloqueado cuando deje de verse el
posicin baja. mando situado en la parte superior del
- Si es necesario, avance los respaldo.
asientos delanteros.
Una vez enderezado el asiento,
- Presione el mando gris situado en verifique que est correctamente
la parte superior del respaldo. fijado al suelo.
- Abata el respaldo sobre el cojn del
asiento.
4
- Bascule el conjunto hacia delante.
Asientos
78
79
Reposacabezas
Posicin alta: levntelo y sbalo.
Posicin baja: empuje hacia abajo
ERGONOMA Y CONFORT
para bajarlo.
Para retirarlo, despus de haberlo
subido, presione la lengeta y levante
el reposacabezas.
Para volver a colocarlo, introduzca
las varillas del reposacabezas en los
orificios respetando el eje del respaldo.
Uso correcto
81
Despus de las distintas
manipulaciones:
- no desmonte un reposacabezas sin
guardarlo y fijarlo a un soporte;
- verifique que los cinturones de
seguridad sigan estando accesibles
y el pasajero pueda abrocharlos
fcilmente;
- ningn pasajero debe viajar
sin el cinturn de seguridad
correctamente ajustado y
Desmontaje del asiento Recolocacin del asiento abrochado;
- Si es necesario, avance los - Incline el asiento 45 hacia delante.
asientos delanteros y baje los - Coloque los ganchos entre las dos
reposacabezas. barras.
- Ponga el asiento en posicin - Abata el asiento para fijar los
abatida vertical. puntos de anclaje traseros.
- Tire del mando para volver a poner
ERGONOMA Y CONFORT
Consulte la posicin abatida el respaldo en la posicin inicial.
vertical descrita anteriormente. - Vuelva a colocar el reposacabezas.
4
Asientos
82
Reposacabezas
Son de tipo escamoteable.
Posicin alta: presione la lengeta y
suba el reposacabezas.
Posicin baja: presione la lengeta y
empuje hacia abajo el reposacabezas.
Para retirarlo: colquelo en posicin
alta, levntelo y retrelo.
Gurdelo en el interior del vehculo y
fjelo.
Para volver a colocarlo: introduzca
las varillas del reposacabezas en los
Asientos traseros (7 plazas) orificios siguiendo el eje del respaldo.
Los asientos de la segunda y la tercera Todos los asientos son desmontables y
fila son independientes y modulables. deben colocarse en el emplazamiento
establecido, indicado en su etiqueta.
Asientos
83
Tipos de asiento de la segunda fila
ERGONOMA Y CONFORT
Tipos de asiento de la tercera fila
4
Asientos
85
Modularidad de los asientos de la tercera fila
Colocacin del respaldo en posicin Colocacin del asiento abatido en Recolocacin del asiento
bandeja posicin vertical - Accione el mando rojo.
- Baje al mximo el reposacabezas. - Colquelo en posicin bandeja. - Vuelque el conjunto hacia atrs.
- Accione el mando para abatir el - Levante la barra equipada con
respaldo sobre el cojn de asiento. una correa roja, situada detrs del
asiento, para soltar las patas del
ERGONOMA Y CONFORT
asiento de sus anclajes en el suelo. Asegrese de que:
- Bascule el asiento hacia delante. - el asiento est correctamente
Recolocacin del respaldo bloqueado en el suelo;
- Desbloquee el respaldo tirando del - el cinturn de seguridad
mando y vuelva a colocarlo en su del pasajero siga estando
posicin inicial. disponible.
- Comrpuebe que el conjunto quede
correctamente fijado.
4
Asientos
86
Subida y bajada desde la Antes de abatirlo, compruebe que - Tire de la correa roja para colocar
tercera fila los pies del pasajero de la tercera el asiento abatido en posicin
fila no obstruyan los puntos de vertical.
Acceso anclaje del asiento de la - Bascule el conjunto hacia delante.
- Coloque el asiento de la segunda segunda fila.
fila en posicin bandeja.
87
Manipulacin de los asientos de la segunda fila
Desmontaje del asiento Montaje del asiento Compruebe que ningn objeto
- Si es necesario, avance los La etiqueta del asiento indica el o los pies de un pasajero
asientos delanteros. emplazamiento en el que debe sentado detrs obstruyan los
colocarse. puntos de anclaje impidiendo
- Baje el reposacabezas. que el conjunto se bloquee
- Coloque el asiento en posicin - Coloque los ganchos de las patas correctamente.
abatida vertical. delanteras entre las dos barras.
ERGONOMA Y CONFORT
- Bascule el conjunto hacia delante y - Vuelque el asiento hacia atrs para
levntelo. fijar los puntos de anclaje traseros.
- Accione el mando para colocar el
respaldo en la posicin inicial.
- Suba el reposacabezas.
4
Asientos
Uso correcto
No coloque objetos duros o pesados
88
89
ERGONOMA Y CONFORT
Modularidad y diferentes configuraciones de los asientos
Configuraciones 5 plazas
4
Asientos
90
Configuraciones 7 plazas
Las diferentes
manipulaciones deben
efectuarse con el vehculo
parado.
Vida a bordo
91
ERGONOMA Y CONFORT
Acondicionamiento de las
plazas delanteras
Portaobjetos superior 1. Guantera inferior 3. Compartimento lateral
Est situado en el salpicadero, detrs Puede tener o no tapa.
del volante.
Una ranura facilita levantar la tapa
para abrirla. Guela hasta su posicin 2. C
ompartimento y 4. Gancho portabolsos
de reposo. portabotellas (1,5 L)
Para cerrar el compartimento, gue Cuelgue nicamente bolsos flexibles y
la tapa y presione ligeramente en el no demasiado pesados.
centro.
Cualquier lquido que pueda
derramarse presenta riesgo de
cortocircuito elctrico y contituye, por
tanto, un incendio potencial.
4
Vida a bordo
Parasol
92
Estante superior
Est situado sobre los parasoles y
Consola central de permite guardar distintos objetos
almacenamiento (jersey, carpetas, guantes...).
Las aberturas ocultas por los parasoles
Esta consola ofrece un espacio permiten ver y acceder a los objetos
adicional considerable: es colocados en el estante.
desmontable y se fija en su base, que El peso mximo autorizado en el
integra adems dos portavasos en la estante es de 5 Kg.
parte trasera.
No coloque objetos que puedan
Asegrese de que el objeto (botella, presentar riesgo para los ocupantes.
lata...) colocado en el portavasos
quede bien sujeto y no corra el riesgo
de caerse durante la circulacin.
Cualquier lquido que pueda
derramarse presenta riesgo de
deterioro al entrar en contacto con los
mandos del puesto de conduccin y de
la consola central.
Tenga cuidado.
Vida a bordo
93
Cajones debajo de los asientos Compartimentos de colocacin
debajo de los asientos
ERGONOMA Y CONFORT
Dispone de un cajn, debajo de cada
asiento delantero. Dispone de compartimentos de
colocacin, con o sin tapa, en el piso
del vehculo, debajo de los asientos
delanteros.
Para acceder a ellos, avance los
asientos. Puede levantar la tapa
solamente por la parte de atrs del
asiento.
4
Vida a bordo
94
95
Compartimentos Luz de techo
A ambos lados del techo hay unos Su funcionamiento es el mismo que el
compartimentos a su disposicin. El de la luz de techo delantera.
ERGONOMA Y CONFORT
peso mximo autorizado es de 6 kg.
El fondo translcido ayuda a localizar Consulte el captulo 4, apartado
los objetos guardados en el interior. "Vida a bordo", punto "Luces de
techo".
No guarde objetos que puedan
suponer un riesgo para los ocupantes.
Techo Modutop
El techo es multifuncin y puede
utilizarse como prolongacin del
estante superior. Est formado por los
siguientes elementos:
4
Vida a bordo
96
97
Ambientador Extraccin del ambientador
El ambientador permite difundir una - Pulse el botn girndolo un cuarto
fragancia en el habitculo mediante los de vuelta hacia la izquierda hasta
ERGONOMA Y CONFORT
aireadores de la consola de techo. llegar al tope.
- Extraiga el ambientador de la
consola de techo.
- Cambie el cartucho.
Regulacin del caudal
Gire el botn cromado para regular la
difusin:
- hacia la izquierda para disminuir;
- hacia la derecha para aumentar.
Para interrumpir la difusin, gire el
botn cromado al mximo hacia la
izquierda.
4
Vida a bordo
98
99
Barras de Techo Modutop Preconizaciones para la colocacin En cualquier circunstancia la carga
de la carga en el techo debe estar situada sobre las bandas
Estas dos barras de Techo Modutop Para proceder a esta operacin, es antideslizantes previstas a tal efecto y
longitudinales instaladas se pueden no debe tocar ni el techo ni las lunas
ERGONOMA Y CONFORT
necesario disponer de la llave que se entrega
desmontar. con los tiles de cambio de una rueda. del techo.
4
Vida a bordo
100
101
Luz de techo delantera Luz de techo trasera Luces de lectura individuales
delanteras
Luces de techo
ERGONOMA Y CONFORT
una de las puertas..
desbloquear el vehculo, a la apertura
de una de las puertas delanteras y
para la localizacin del vehculo con el
telemando. Plazas traseras : iluminacin
Se apaga progresivamente despus a la apertura de una de las
de poner el contacto y al bloquear el puertas traseras.
vehculo. Si las puertas se quedan
abiertas durante unos
minutos, las luces de techo se
apagan.
4
Vida a bordo
102
103
Toma de 12 voltios Anillas de anclaje Red de proteccin
(120 W mximo)
Utilice estas anillas para fijar la carga Levante la tapa de plstico situada en
Le aconsejamos que limite su al suelo. el soporte del gancho.
ERGONOMA Y CONFORT
utilizacin para no descargar la Fije la parte superior de la red en las
batera. ranuras, habiendo girado la barra
previamente 1/4 de vuelta.
Asegrese de que el extremo de la
barra quede correctamente acoplado
en la parte metlica de su alojamiento.
Fije las correas a los emplazamientos
previstos en el suelo.
Tense la red sirvindose de las
correas.
4
Vida a bordo
104
Acondicionamiento
trasero (7 plazas)
Se recomienda inmovilizar la
carga fijndola firmemente
mediante las anillas de anclaje
presentes en el suelo.
Vida a bordo
105
Cinturones de seguridad Compartimentos de
almacenamiento
Asegrese de que el cinturn de El compartimento situado en la entrada
seguridad del asiento central se Levante la trampilla correspondiente. del maletero sirve para guardar el
ERGONOMA Y CONFORT
recoge correctamente en la cavidad enrollador del oculta-equipajes.
prevista en el techo.
Evite que las hebillas de los cinturones
de la tercera fila entrechoquen
llevndolas lo ms cerca posible de los
anclajes situados en el techo.
Los cierres de los cinturones situados
en los lados del maletero no deben
utilizarse para fijar la carga.
4
Vida a bordo
106
Toldo oculta-equipajes
El toldo es un oculta-equipajes de tipo
persiana con enrollador. No coloque
objetos pesados sobre el oculta-
equipajes desplegado.
Para instalarlo
Ponga los asientos de la tercera fila en
posicin abatida vertical.
Levante la trampilla del compartimento
situado en la entrada del maletero.
Sostenga el enrollador por el centro
y comprmalo hacia el montante Posicione el toldo de modo que los Comprima y coloque la punta derecha
izquierdo. batientes traseros queden hacia usted. frente al soporte B.
Levante el conjunto. Introduzca la punta izquierda del Suelte para que el enrollador se
enrollador en el soporte A. enganche en el otro soporte.
Desenrolle el oculta-equipajes hasta
los montantes laterales traseros.
Introduzca los extremos en las
cavidades correspondientes para
mantenerlo tenso.
Vida a bordo
107
ocultar el maletero, ya estn los
asientos de la segunda fila en
posicin normal o de confort.
Cada hoja batiente dispone de dos
pinzas que se enganchan a las varillas
de los reposacabezas.
ERGONOMA Y CONFORT
Retirada Recogida
Desde el maletero, tire del oculta- Gurdelo en el compartimento situado
equipajes hacia usted para soltarlo de en la entrada del maletero, con los
los montantes laterales. batientes traseros hacia arriba.
Acompae el movimiento del oculta- Comprima el toldo hacia la izquierda.
equipajes mientras se enrolla. Sultelo.
Retire las pinzas de los tres batientes Coloque los dos batientes de modo
de las varillas de los reposacabezas que no obstaculicen y cierre la tapa.
de la segunda fila.
4
Comprima el enrollador hacia la
izquierda para retirarlo del soporte B.
Levntelo y grelo hacia delante.
Retrovisores y lunas
108
Retrovisores
Reglaje de los retrovisores Reglajes de los retrovisores Retrovisores con desempaado
exteriores manuales exteriores elctricos Los retrovisores asociados a los
Mueva la palanca de reglaje en las - Ponga el mando a la derecha o reglajes y al pliegue/despliegue
cuatro direcciones para regularlo. a la izquierda para seleccionar el elctricos se pueden desescarchar.
En el estacionamiento, los retrovisores retrovisor correspondiente.
Pulse la tecla de deshelado
exteriores se pueden abatir - Mueva el mando en las cuatro de la luneta.
manualmente. direcciones para efectuar el reglaje.
No estn equipados con el - Vuelva a poner el mando en
desescarchado automtico. posicin central.
109
ERGONOMA Y CONFORT
Retrovisor interior manual Espejo de vigilancia Lunas traseras
El retrovisor interior tiene dos Este espejo, superpuesto en el Para entreabrir las lunas traseras,
posiciones: retrovisor central, permite al conductor bascule la palanca, y empjela a fondo
- da (normal); o al pasajero delantero observar el para bloquear las lunas en posicin
conjunto de las plazas traseras. abierto.
- noche (antideslumbramiento).
Montado en su propia rtula, su reglaje
Para pasar de una posicin a otra, manual es simple y asegura una vista
empuje la palanca situada en el borde del interior trasero del vehculo.
inferior del retrovisor o tire de ella.
Se puede igualmente regular para
tener una mejor visibilidad a la hora de
efectuar una maniobra o durante un
adelantamiento.
4
Retrovisores y lunas
Uso correcto
Elevalunas elctricos
En caso de pinzamiento, durante
1. Lado del conductor Este modo de funcionamiento la manipulacin de los elevalunas,
2. Lado del acompaante est disponible segn debe invertir el movimiento de la
equipamiento; se identifica luna. Para ello, pulse en el mando
mediante este smbolo en el correspondiente.
Dispone de dos modos de mando correspondiente.
funcionamiento : Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasajeros,
Las funciones elctricas de los el conductor debe asegurarse que no
elevalunas quedan neutralizadas : hay nadie que impida el cierre correcto
Modo manual
- aproximadamente 45 segundos de las lunas.
Pulse en el mando o tire de l, sin despus de quitar el contacto,
sobrepasar el punto de resistencia. El conductor debe asegurarse que los
- despus de la apertura de una pasajeros utilizan correctamente los
La luna se detiene tan pronto suelta el de las puertas delanteras, si el elevalunas.
mando. contacto est puesto. Preste atencin a los nios durante las
Antipinzamiento maniobras de lunas.
Modo automtico Despus de varias solicitudes
Cuando la luna sube y se encuentra consecutivas de cierre/apertura
Pulse en el mando o tire de l, con un obstculo, sta se para y baja del mando de elevalunas elctrico,
sobrepasando el punto de resistencia. parcialmente. una proteccin se activa y autoriza
La luna se abre o se cierra nicamente el cierre de la luna.
completamente despus de haber Reinicio Despus del cierre, espere
soltado el mando. aproximadamente 40 minutos.
Un nuevo impulso detiene el Despus de volver a conectar Pasado este tiempo, el mando est
movimiento de la luna. la batera, o en caso de nuevamente operativo.
disfuncionamiento, debe reiniciar la
funcin antipinzamiento.
Seguridad en conduccin
111
Seal de emergencia Freno de estacionamiento
Pulse este botn, los indicadores de Bloqueo Tire del freno de estacionamiento, solo
direccin parpadean. con el vehculo parado.
Puede funcionar con el contacto Tire del freno de estacionamiento para Si es necesario utilizar
cortado. inmovilizar su vehculo. excepcionalmente el freno de
Utilcelo nicamente en caso de Compruebe que est bien echado estacionamiento durante la circulacin,
peligro, para una parada de urgencia antes de bajar del vehculo. accinelo ejerciendo una traccin
o cuando conduzca en condiciones no moderada para no bloquear las ruedas
muy habituales. i el freno de
S traseras (riesgo de derrapaje).
estacionamiento se ha
Iluminacin automtica de las quedado echado o est mal
luces de emergencia quitado, esto est sealado
por la iluminacin del testigo
En una frenada de urgencia, en en el combinado. Desbloqueo
funcin de la fuerza de la deceleracin, Cuando estacione el vehculo en
SEGURIDAD
las luces de emergencia se encienden una pendiente, gire las ruedas Tire ligeramente de la empuadura y
automticamente. Se apagan hacia la acera y tire del freno de pulse en el botn para abatir el freno
automticamente en la primera estacionamiento. de estacionamiento.
aceleracin.
Es intil meter una velocidad despus
Puede apagarlas pulsando el botn. de haber estacionado el vehculo,
sobretodo cuando est cargado.
Claxon
Pulse el centro del volante. 5
Ayuda al estacionamiento
112
Ayuda al estacionamiento
Introduccin de la marcha atrs
La ayuda al estacionamiento sonora Una seal sonora confirma la
(delantera y trasera) y/o grfica activacin del sistema al engranar la
(trasera) consta de sensores de marcha atrs.
proximidad, instalados en los La informacin de proximidad se indica
paragolpes.. mediante una seal sonora, que se
Detectan cualquier obstculo situado hace ms rpida a medida que el
en el campo: persona, vehculo, rbol, vehculo se acerca al obstculo. Indicaciones en la pantalla
barrera, que se encuentre detrs del Cuando la distancia "parte trasera
vehculo al maniobrar. vehculo/obstculo" es inferior a treinta
Algunos objetos detectados al inicio centmetros aproximadamente, la
de la maniobra dejarn de detectarse seal sonora se vuelve continua.
al final de la misma, debido a zonas
ciegas situadas entre los sensores y
debajo de stos.
Por ejemplo: piquetes, barreras de
obras o borde de aceras.
Ayuda al estacionamiento
Anomala de funcionamiento
113
En caso de anomala de
funcionamiento, el diodo del botn se
enciende, acompaado de una seal
sonora y de un mensaje en la pantalla.
Consulte en la red CITRON o en un
taller cualificado.
Uso correcto
Con mal tiempo o en invierno,
asegrese que los sensores no estn
cubiertos de barro, hielo o nieve.
Activacin/Neutralizacin El sistema se neutralizar
Puede activar o neutralizar el automticamente en caso de
sistema pulsando este botn. enganchar un remolque o de montar
un portabicicletas (vehculo equipado
Introduccin de la marcah atrs La activacin y la con un enganche de remolque o
neutralizacin del sistema portabicicletas recomendado por
Como complemento a la ayuda se memorizan al parar el
trasera al estacionamiento, la ayuda CITRON).
vehculo.
delantera al estacionamiento se activa
al detectar un obstculo en la parte
delantera, cuando la velocidad del
vehculo es inferior a 10 km/h.
SEGURIDAD
delante o detrs. conductor.
Parada de la ayuda
Introduzca el punto muerto.
5
Ayuda al estacionamiento
114
115
las ruedas (ABS / REF) frenada de urgencia (AFU)
Los sistemas ABS y REF (repartidor El encendido de este testigo, Este sistema permite, en caso de
electrnico de frenada) incrementan acompaado de una seal emergencia, alcanzar de manera ms
la estabilidad y manejabilidad del ABS sonora y de un mensaje en rpida la presin ptima de frenada,
vehculo al frenar, en particular sobre la pantalla, indica un fallo de pise con fuerza sin disminuir el
firme degradado o deslizante. funcionamiento del sistema esfuerzo.
El ABS impide el bloqueo de las ABS que podra provocar la prdida Se activa en funcin de la velocidad de
ruedas y el REF asegura una gestin del control del vehculo al frenar. accionamiento del pedal de freno. Esto
integral de la presin de frenada en modifica la resistencia del pedal de
cada rueda. freno debajo del pie.
El encendido de este testigo, Para prolongar el sistema de
Uso correcto asociado al testigo de freno y asistencia a la frenada de urgencia: no
El dispositivo de antibloqueo interviene ABS STOP, acompaado de una deje de pisar el freno.
automticamente cuando existe riesgo seal sonora y un mensaje
de bloqueo de las ruedas. No permite en la pantalla, indica un
una frenada ms corta. fallo de funcionamiento del repartidor
electrnico de frenada que podra
En pavimento muy deslizante (hielo, provocar la prdida del control del
aceite, etc.) el ABS podra alargar vehculo al frenar.
la distancia de frenada. En caso de
frenada de urgencia, pise con firmeza
el pedal del freno y no lo suelte,
incluso en firme deslizante. De esta Detngase imperativamente.
manera, podr seguir maniobrando el En ambos casos, consulte en la red
vehculo para evitar un obstculo. CITRON o en un taller cualificado.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante
ligeras vibraciones en el pedal del
SEGURIDAD
freno.
En caso de cambio de ruedas
(neumticos y llantas), asegrese
de que estn recomendadas por
CITRON.
5
Seguridad en conduccin
117
Grip control
Sobre nieve, barro y arena, este Uso correcto
sistema de motricidad se obtiene Su vehculo ha sido diseado para
gracias a un compromiso entre circular principalmente por carreteras
seguridad, adherencia, motricidad y asfaltadas, aunque permite circular
neumticos adecuado. ocasionalmente por otro tipo de vas
menos transitables.
Est prohibido, especialmente cuando
Permite evolucionar en la mayora el vehculo est muy cargado, realizar
de las condiciones de adherencia actividades todo terreno como:
reducida.
- Pasar o conducir por terrenos que
La fuerza aplicada al pisar el pedal pudieran daar los bajos de la
del acelerador debe ser suficiente carrocera o desprender elementos
para que la potencia del motor permita (conductos de carburante,
gestionar los distintos parmetros de
SEGURIDAD
refrigerador de carburante...)
manera ptima. especialmente por obstculos o
piedras.
- Circular por terreno con pendientes
pronunciadas y de adherencia
reducida.
- Atravesar cursos de agua.
5
Seguridad en conduccin
Condiciones de activacin
119
Active City Brake funciona si se dan
las siguientes condiciones:
El contacto est puesto.
El vehculo est en marcha
adelante.
La velocidad est
comprendida entre 5 y 30 km/h
aproximadamente.
Los sistemas de asistencia a la
frenada (ABS, REF, AFU) funcionan
correctamente.
Los sistemas de control de
la trayectoria (ASR, CDS) no
estn neutralizados y funcionan
correctamente.
Active City Brake El vehculo no se encuentra en una
curva cerrada.
Principio El sistema no se ha activado en los
Active City Brake es una funcin de
ayuda a la conduccin que tiene el diez ltimos segundos.
Gracias a un sensor lser situado
objetivo de evitar la colisin frontal en la parte superior dle parabrisas,
o reducir la velocidad de impacto si este sistema detecta a los vehculos
el conductor no interviene o si su que circulan en su mismo sentido
intervencin no es suficiente (pisa de circulacin o que se encuentran
demasiado suave el pedal del freno). parados delante del vehculo.
Si es necesario, la frenada del
vehculo se activa automticamente
para evitar la colisin con el vehculo
SEGURIDAD
Este sistema ha sido concebido
para mejorar la seguridad de que le precede.
conduccin.
Es responsabilidad del conductor La frenada automtica es ms No mire el sensor lser con
vigilar el estado de la circulacin y tarda de la que podra realizar un instrumento ptico (lupa,
evaluar la distancia y la velocidad el conductor en caso de riesgo microscopio...) a una distancia
relativa de los dems vehculos. elevado de colisin. inferior a 10 centmetros, ya que
Active City Brake no sustituye, podra sufrir lesiones oculares.
en ningn caso, la vigilancia del
conductor.
5
Seguridad en conduccin
Cuando el vehculo se acerca La activacin del sistema puede El sistema solo detecta los vehculos
demasiado o demasiado rpido al provocar un calado del motor, parados o en movimiento que se
vehculo quele precede, el sistema salvo si el conductor desembraga encuentran en el mismo sentido de
activa autmticamente la frenada para lo suficientemente rpido durante la circulacin.
evitar la colisin. frenada automtica.
En este caso, se indicar un mensaje
de alerta. No detecta vehculos pequeos
(bicicletas, motos), peatones o
Las luces de emergencia del vehculo animales ni objetos inmviles no
se encienden para avisar a los dems reflectantes.
conductores. Durante la frenada automtica,
el conductor sigue teniendo
la posibilidad de accionar una
deceleracin mayor que la realizada El sistema no se activa o se interrumpe
por el sistema, pisando con firmeza el cuando el conductor:
La colisin podr evitarse pedal del freno.
automticamente si la diferencia de - pisa firmemente el acelerador;
velocidad entre su vehculo y el que le - o gira bruscamente el volante
precede no excede de 15 km/h. (maniobra de esquivacin).
Superado este umbral, el distema
har lo posible para evitar o reducir el
impacto disminuyendo la velocidad de
impacto. Despus de un choque, el sistema Cuando las condiciones
La frenada automatica puede se pone automticamente en metereolgicas son adversas
provocar la parada completa del defecto y deja de funcionar. (lluvias extremadamente intensas,
vehculo si la situacin lo requiere. Deber acudir a la red CITRON o nieve, niebla, granizo...), la distancia
En este caso, se realiza un a un taller cualificado para que el de frenada aumenta, lo que podra
mantenimiento temporal en parada sistema vuelva a estar operativo. reducir la capacidad del sistema para
del vehculo (durante 1,5 segundos evitar una colisin.
aproximadamente) para permitir al Por lo tanto, el conductor debe estar
conductor retomar el control pisando el especialmente atento.
pedal del freno.
121
La neutralizacin del sistema se F Pulse la tecla "MENU".
efecta a travs del men de F Seleccione el men
configuracin del vehculo, al cual se " Conduccin ".
puede acceder con el contacto puesto.
F En la pgina secundaria,
Su estado se memoriza al cortar el seleccione "Configuracin del
contacto. vehculo".
F Pulse la tecla MENU para acceder F Seleccione la pestaa "Ayuda a la
al men general. conduccin".
Cuando el sistema est F Seleccione o deseleccione la
neutralizado, aparece un mensaje F Seleccione "Personalizacin -
Configuracin". casilla "Frenada de emergencia
cada vez que se utiliza de nuevo automtica" para activar o
el vehculo para indicrselo. F Seleccione "Definir los neutralizar respectivamente el
parmetros vehculo". sistema.
F Seleccione "Ayuda a la F Valide.
conduccin".
F Seleccione "Frenada automtica
de emergencia: OFF" o "Frenada
automtica de emergencia: ON".
F Pulse las teclas "7" o "8" para
marcar o deseleccionar la casilla
respectivamente para activar o
neutralizar el sistema.
F Pulse las teclas "5" o "6", y luego
la tecla OK para seleccionar la
casilla "OK" y validar o la tecla
Volver para anular.
SEGURIDAD
5
Seguridad en conduccin
Anomalas de funcionamiento
122
Uso correcto
123
Antes de iniciar la marcha, el
conductor debe asegurarse de que
los pasajeros utilicen correctamente
y se hayan abrochado el cinturn de
seguridad.
Independientemente de la plaza en
el vehculo, utilice siempre el cinturn
de seguridad, incluso para trayectos
cortos.
Los cinturones de seguridad estn
equipados con carretes retrctiles que
permiten ajustar automticamente la
longitud de la correa a la morfologa.
No utilice accesorios (pinzas para la
ropa, clips, imperdibles, etc.) que den
holgura a las correas de los cinturones.
Cinturones de seguridad
Asegrese de que el cinturn quede
correctamente recogido despus de
Reglaje en altura Desbloqueo haberlo utilizado.
Pellizque el mando con el mecanismo Pulse en el botn rojo. Despus de haber abatido o
y deslice el conjunto del lado del desplazado un asiento o una banqueta
asiento conductor y del lado asiento trasera, asegrese de que el cinturn
pasajero individual. est correctamente recogido y no haya
Testigo de cinturn no quedado aprisionado.
abrochado En funcin de la naturaleza y de la
Bloqueo Al arrancar el vehculo, este importancia del impacto, el dispositivo
testigo se enciende si un pirotcnico puede dispararse antes e
Tire de la correa, e inserte la punta en independientemente del despliegue del
pasajero delantero tiene el
SEGURIDAD
el cajetn de bloqueo. airbag,
cinturn desabrochado.
Compruebe su correcto bloqueo tensando instantneamente los
efectuando un intento de traccin en el El cojn del asiento del acompaante cinturones y acoplndolos al cuerpo
cinturn. puede estar equipado con un detector de los ocupantes. La activacin de
de presencia; en ese caso no dejar los pretensores va acompaada de
nada sobre sobre ese asiento lo un ligero desprendimiento de humo
suficientemente pesado como para inofensivo y de un ruido, debido a
activar la alerta. la activacin del filtro pirotcnico
integrado en el sistema.
5
Cinturones de seguridad
125
Cinturones de las plazas Tercera fila Los cinturones de la tercera fila que no
traseras (7 plazas) Los dos asientos estn equipados con se estn utilizando pueden guardarse
cinturones de tres puntos de anclaje y para liberar el espacio de carga y
enrolladores. facilitar el uso del oculta-equipajes.
Segunda fila Enganche el mosquetn en el
Los tres asientos estn equipados con No abroche los cinturones en las emplazamiento previsto en el
cinturones de tres puntos de anclaje y anillas de anclaje marcadas con una guarnecido del montante trasero.
enrolladores. cruz roja en la etiqueta.
Al abatir los asientos laterales o Asegrese de abrochar los cinturones
los respaldos en posicin bandeja, en las anillas previstas para ello.
compruebe que la correa del cinturn
central no quede aprisionada.
Al manipular los asientos laterales
(desmontaje/montaje) o al acceder a
la tercera fila, no enganche el cinturn
SEGURIDAD
central.
Asegrese de que el cinturn central
se recoja correctamente en la cavidad
prevista en el techo.
5
Airbags
126
Airbags
Informacin general En este caso, los detectores - en caso de choque poco violento,
electrnicos registran y analizan los de impacto en la parte de atrs y
Los airbags han sido concebidos choques frontales y laterales ocurridos en ciertas condiciones de vuelco,
para optimizar la seguridad de los en las zonas de deteccin de choque : los airbags no se dispararn; solo
ocupantes en caso de colisin - en caso de choque violento, el cinturn de seguridad contribuye
violenta ; complementan la accin los airbags se despliegan a asegurar su proteccin en estas
de los cinturones de seguridad con instantneamente y contribuyen situaciones.
limitador de esfuerzo. a una mejor proteccin de La importancia de un choque depende
los ocupantes del vehculo. de la naturaleza del obstculo y de la
Inmediatamente despus del velocidad del vehculo en el momento
choque, los airbags se desinflan de la colisin.
rpidamente con el fin de no
impedir ni la visibilidad, ni la salida
eventual de los ocupantes,
Airbags
Uso correcto
127
Los airbags solamente Adopte una posicin sentada normal y Airbags laterales
funcionan con el contacto vertical. Cubra los asientos nicamente con
puesto. fundas homologadas, ya que estas no
Abrchese el cinturn de seguridad y
Este equipamiento slo funciona una colquelo correctamente. obstaculizarn el despliegue de los
vez. Si le ocurre un segundo choque airbags laterales. Consulte en la red
No deje que nada se interponga entre
(durante el mismo accidente o en otro
los ocupantes y los airbags (nio, CITRON o en un taller cualificado.
accidente), el airbag no funcionar. No fije ni pegue nada en los respaldos
animal, objeto...), ya que podra
El despliegue del o de los airbags interferir en el funcionamiento de los de los asientos, ya que ello porda
va acompaado de un ligero airbags o lesionar a los ocupantes. causar lesiones en el trax o en el
desprendimiento de humo y de un brazo al desplegarse el airbag lateral.
ruido, debido a la activacin del filtro Despus de un accidente o del robo
con recuperacin del vehculo, lleve a No acerque el busto a la puerta ms
pirotcnico integrado en el sistema. de necesario.
revisar los sistemas de airbag.
Este humo no es nocivo, pero puede
llegar a ser irritante para las personas Queda terminantemente prohibida
sensibles. cualquier intervencin en los sistemas
de airbag que no sea realizada por
El ruido de la detonacin puede el personal cualificado de la red
conllevar una ligera disminucin de la CITRON o de un taller cualificado. Airbags frontales
capacidad auditiva durante un breve No conduzca agarrando el volante por
periodo de tiempo. Incluso siguiendo todas las
recomendaciones de seguridad, existe los radios ni dejando las manos en la
riesgo de lesiones o quemaduras leves almohadilla central del volante.
en la cabeza, el busto o en los brazos No deje que los pasajeros pongan
al desplegarsee un airbag debido los pies en el salpicadero, ya que
a que la bolsa se infla de manera ello podra causar lesiones graves al
casi instantnea (en unas milsimas desplegarse el airbag.
de segundo) y se desinfla al mismo En la medida de lo posible, no
tiempo evacuando gases calientes por fume, ya que se podran producir
unos orificios previstos para ello. quemaduras o lesiones debidos al
SEGURIDAD
cigarrillo o a la pipa.
Nunca desmonte, perfore ni someta el
El airbag frontal del volante a golpes violentos.
acompaante debe neutralizarse
imperativamente si instala un
asiento para nio de espaldas al
sentido de la circulacin.
Captulo 5, apartado "Nios a
bordo".
5
Airbags
Anomala de funcionamiento
128
Reactivacin
129
En posicin "OFF", el airbag frontal
del acompaante no se disparar en
caso de choque.
Cuando retire la silla infantil, gire
el mando del airbag frontal del
acompaante hasta la posicin "ON"
para reactivar el airbag y garantizar as
la seguridad del acompaante en caso
de choque.
Airbags frontales Neutralizacin del airbag frontal del Anomala del airbag frontal
acompaante
Estn integrados en el centro del Si se enciende este testigo,
El airbag frontal del acompaante es el acompaado de una seal
volante para el conductor y en el nico que se puede neutralizar.
salpicadero para el acompaante. sonora y un mensaje en
- Contacto cortado, introduzca la pantalla, consulte con la red
llave en el mando de neutralizacin CITRON o con un taller
del airbag frontal del acompaante. cualificado para proceder a la
Activacin - Grela hasta la posicin "OFF". revisin del sistema.
Se disparan, excepto si airbag frontal - Retrela manteniendo esa posicin.
del acompaante si est neutralizado,
en caso de choque frontal violento en En caso de encendido
toda o parte de la zona de impacto permanente de los dos testigos
frontal A, que se produzca siguiendo de airbag, no instale una silla
el eje longitudinal del vehculo, en un El testigo de airbag frontal del infantil de espaldas al sentido
plano horizontal y desde delante hacia caompaante del cuadro de a de la marcha. Consulte con la
bordo permanece encendido red CITRON o con un taller
SEGURIDAD
atrs del vehculo.
mientras el airbag est cualificado.
El airbag frontal se interpone entre neutralizado.
el ocupante delantero del vehculo
y el salpicadero para amortiguar su Para garantizar la seguridad de su
proyeccin hacia delante. hijo, es indispensable neutralizar
el airbag frontal del acompaante
cuando instale una silla infantil de
espaldas al sentido de la marcha
en la plaza del acompaante. De lo
contrario, el nio correr el riesgo de
sufrir lesiones graves e incluso de
muerte si se disparase el airbag. 5
Nios a bordo
Transporte de nios
130
131
Silla infantil en la plaza
del acompaante
"En el sentido de la marcha" Con el asiento del acompaante
"De espaldas al sentido de la regulado en posicin alta y en
marcha" Al instalar una silla infantil "en el posicin longitudinal retrocedido al
Cuando instale una silla infantil "de sentido de la marcha" en la plaza mximo.
espaldas al sentido de la marcha" del acompaante, el airbag frontal
en la plaza del acompaante, es del acompaante debe permanecer
imperativo neutralizar el airbag frontal activado.
del acompaante. En caso contrario,
el nio podra sufrir lesiones Ajuste el asiento del vehculo en la
posicin: Asegrese de que el cinturn de
graves o incluso morir a causa del seguridad quede tensado.
despliegue del airbag. - Longitudinal trasera mxima, con
el respaldo recto para una silla sin Para las sillas infantiles con pata
Ajuste el asiento del vehculo en la de apoyo, asegrese de que la silla
posicin: cojn elevador.
infantil est en contacto con una parte
- Longitudinal trasera mxima, con - Longitudinal trasera mxima, en la estable del suelo. En caso necesario,
SEGURIDAD
el respaldo en posicin recta para posicin ms alta y con el respaldo ajuste el asiento del acompaante.
una silla sin cojn elevador. recto para una silla con cojn
elevador.
- Longitudinal trasera mxima, en la
posicin ms alta y con el respaldo
recto para una silla con cojn
elevador.
Consulte la legislacin vigente en
cada pas antes de instalar una
5
silla infantil en esta plaza.
Nios a bordo
132
133
Neutralizacin del airbag
frontal del acompaante
SEGURIDAD
heridas graves o incluso la muerte.
AR
BG .
.
CS NIKDY neumisujte dtsk zdrn zazen orientovan smrem dozadu na sedadlo chrnn AKTIVOVANM elnm AIRBAGEM. Hroz
nebezpe SMRTI DTTE nebo VNHO ZRANN.
DA Brug ALDRIG en bagudvendt barnestol p et sde, der er beskyttet af en AKTIV AIRBAG. BARNET risikerer at blive ALVORLIGT KVSTET
eller DRBT.
DE Montieren Sie auf einem Sitz mit AKTIVIERTEM Front-Airbag NIEMALS einen Kindersitz oder eine Babyschale entgegen der Fahrtrichtung, das
Kind knnte schwere oder sogar tdliche Verletzungen erleiden.
EL ,
.
EN NEVER use a rearward facing child restraint on a seat protected by an ACTIVE AIRBAG in front of it, DEATH or SERIOUS INJURY to the
CHILD can occur
ES NO INSTALAR NUNCA un sistema de retencin para nios de espaldas al sentido de la marcha en un asiento protegido mediante un AIRBAG
frontal ACTIVADO, ya que podra causar lesiones GRAVES o incluso la MUERTE del nio.
ET rge MITTE KUNAGI paigaldage seljaga sidusuunas lapseistet juhi krvalistmele, mille ESITURVAPADI on AKTIVEERITUD. Turvapadja
avanemine vib last TSISELT vi ELUOHTLIKULT vigastada.
FI L KOSKAAN aseta lapsen turvaistuinta selk ajosuuntaan istuimelle, jonka edess suojana on kyttn aktivoitu TURVATYYNY. Sen
laukeaminen voi aiheuttaa LAPSEN KUOLEMAN tai VAKAVAN LOUKKAANTUMISEN.
FR NE JAMAIS installer de systme de retenue pour enfants faisant face vers larrire sur un sige protg par un COUSSIN GONFLABLE frontal
ACTIV.
Cela peut provoquer la MORT de lENFANT ou le BLESSER GRAVEMENT
HR NIKADA ne postavljati djeju sjedalicu leima u smjeru vonje na sjedalo zatieno UKLJUENIM prednjim ZRANIM JASTUKOM. To bi moglo
uzrokovati SMRT ili TEKU OZLJEDU djeteta.
HU SOHA ne hasznljon menetirnynak httal beszerelt gyermeklst AKTIVLT (BEKAPCSOLT) FRONTLGZSKKAL vdett lsen. Ez a
gyermek HALLT vagy SLYOS SRLST okozhatja.
IT NON installare MAI seggiolini per bambini posizionati in senso contrario a quello di marcia su un sedile protetto da un AIRBAG frontale
ATTIVATO. Ci potrebbe provocare la MORTE o FERITE GRAVI al bambino.
LT NIEKADA nerenkite vaiko prilaikymo priemons su atgal atgrtu vaiku ant sdyns, kuri saugoma VEIKIANIOS priekins ORO PAGALVS.
Isiskleidus oro pagalvei vaikas gali bti MIRTINAI arba SUNKIAI TRAUMUOTAS.
Nios a bordo
135
LV NEKAD NEuzstdiet uz aizmuguri vrstu brnu sdeklti priekj pasaiera sdviet, kur ir AKTIVIZTS priekjais DROBAS GAISA
SPILVENS.
Tas var izraist BRNA NVI vai radt NOPIETNUS IEVAINOJUMUS.
MT Qatt mghandek thalli tifel/tifla marbut fsiggu dahru lejn l-Airbag attiva, ghaliex tista tikkawza korriment serju jew anke mewt lit-tifel/tifla
NL Plaats NOOIT een kinderzitje met de rug in de rijrichting op een zitplaats waarvan de AIRBAG is INGESCHAKELD. Bij het afgaan van de airbag
kan het KIND LEVENSGEVAARLIJK GEWOND RAKEN
NO Installer ALDRI et barnesete med ryggen mot kjreretningen i et sete som er beskyttet med en frontal AKTIVERT KOLLISJONSPUTE, BARNET
risikerer bli DREPT eller HARDT SKADET.
PL NIGDY nie instalowa fotelika dziecicego w pozycji "tyem do kierunku jazdy" na siedzeniu wyposaonym w CZOOW PODUSZK
POWIETRZN w stanie AKTYWNYM. Moe to doprowadzi do MIERCI DZIECKA lub spowodowa u niego POWANE OBRAENIA CIAA.
PT NUNCA instale um sistema de reteno para crianas de costas para a estrada num banco protegido por um AIRBAG frontal ACTIVADO.
Esta instalao poder provocar FERIMENTOS GRAVES ou a MORTE da CRIANA.
RO Nu instalati NICIODATA un sistem de retinere pentru copii, dispus cu spatele in directia de mers, pe un loc din vehicul protejat cu AIRBAG
frontal ACTIVAT. Aceasta ar putea provoca MOARTEA COPILULUI sau RANIREA lui GRAVA.
RU ,
, .
SK NIKDY neintalujte detsk zdrn zariadenie orientovan smerom dozadu na sedadlo chrnen AKTIVOVANM elnm AIRBAGOM. Mohlo
by djs k SMRTENMU alebo VNEMU PORANENIU DIEAA.
SL NIKOLI ne nameajte otrokega sedea s hrbtom v smeri vonje, e je VARNOSTNA BLAZINA pred sprednjim sopotnikovim sedeem
AKTIVIRANA. Takna namestitev lahko povzroi SMRT OTROKA ali HUDE POKODBE.
SR NIKADA ne koristite deje sedite koje se okree unazad na seditu zatienim AKTIVNIM VAZDUNIM JASTUKOM ispred njega, jer mogu
nastupiti SMRT ili OZBILJNA POVREDA DETETA.
SV Passagerarkrockkudden fram MSTE vara avaktiverad om en baktvnd bilbarnstol installeras p denna plats. Annars riskerar barnet att
SEGURIDAD
DDAS eller SKADAS ALLVARLIGT.
TR KESNLKLE HAVA YASTII AKTF olan n koltua yz arkaya dnk bir ocuk koltuu yerletirmeyiniz. Bu OCUUN LMESNE veya OK
AIR YARALANMASINA sebep olabilir.
5
Nios a bordo
Sillas recomendadas
136
CITRON propone una gama de sillas infantiles recomendadas que se fijan mediante un cinturn de seguridad de tres
puntos:
L1
"RMER Baby-Safe Plus"
Se instala "de espaldas al sentido de la marcha".
Grupos 2 y 3: de 15 a 36 kg
L4
"KLIPPAN Optima"
A partir de 22 kg (aproximadamente 6 aos), solo se utiliza el cojn elevador.
L5
"RMER KIDFIX"
Se puede fijar en los anclajes ISOFIX del vehculo.
El nio est sujeto mediante el cinturn de seguridad.
Nios a bordo
137
Las sillas para nios con pata de
apoyo deben instalarse en el vehculo
con precaucin. Hay que prestar
especial atencin si el vehculo
dispone de compartimentos de
almacenamiento bajo los pies en las
plazas laterales traseras.
La plaza trasera central no dispone
de compartimento de almacenamiento
bajo los pies, por lo que le resultar
ms fcil instalar una silla infantil con
pata de apoyo, ya sea fijada mediante
las fijaciones ISOFIX o mediante un
cinturn de seguridad de tres puntos. En el fondo del compartimento Fuera de la zona del
de almacenamiento compartimento de
almacenamiento
Si la pata es suficientemente larga, Otra posibilidad consiste en colocar la
puede apoyarse en el fondo del pata de modo que apoye en el suelo
compartimento. Antes de instalar la fuera de la zona del compartimento,
pata de apoyo, vace el compartimento siempre que la pata de apoyo sea
de todos los objetos que contenga. lo bastante larga y se incline lo
suficiente (respetando siempre las
recomendaciones que figuren en
el manual de instalacin de la silla
infantil). Recuerde que puede regular
longitudinalmente el asiento trasero o
delantero para que la posicin de la
pata de apoyo sea adecuada y quede
SEGURIDAD
fuera de la zona del compartimento.
No coloque la pata de
apoyo sobre la tapa del i no puede colocar la pata de
S
compartimento, ya que esta apoyo como se describe arriba,
podra romperse si se produce no instale la silla infantil en esa
una colisin. Cuando el ajuste y plaza.
los reglajes de la pata de apoyo lo
permitan, le proponemos otras dos
posibilidades de instalacin.
5
Nios a bordo
seguridad
Conforme a la reglamentacin europea, esta tabla indica las posibilidades de instalacin de las sillas infantiles que se fijan
con un cinturn de seguridad y homologadas como universales (a) en funcin del peso del nio y de la plaza del vehculo
en la cual se instalan.
Inferior a De 9 a 18 kg De 15 a 25 kg De 22 a 36 kg
Plaza(s) 13 kg
(grupo 1) (grupo 2) (grupo 3)
(grupos 0 (b)
y 0+) De 1 a De 3 a De 6 a
3aos 6aos 10aos
Hasta 1ao
Plaza del
Fila 1 (c) (d) U U U U
acompaante
Plazas U* U* U U
laterales
Fila 2 (e)
(5 y 7 plazas)
Plaza central U U U U
*U na silla infantil con pata de apoyo no se puede instalar nunca en una plaza trasera lateral de la 2 fila, salvo si se puede
instalar conforme a las recomendaciones del apartado "Instalacin de los asientos infantiles con pata de apoyo".
** Una silla infantil con pata de apoyo no se puede instalar nunca en una plaza trasera de la 3 fila.
U: Plaza adaptada para instalar una silla infantil fijada con un cinturn de seguridad y homologada como universal,
"de espaldas al sentido de la marcha" y/o "en el sentido de la marcha".
Nios a bordo
(a) Silla infantil universal: silla infantil (e) Para instalar una silla infantil en Retire y guarde el reposacabezas
que se puede instalar en todos los una de las plazas traseras, de antes de instalar una silla infantil
139
vehculos y que se fija mediante el espaldas al sentido de la marcha con respaldo en una de las plazas
cinturn de seguridad. o en el sentido de la marcha, destinadas a los pasajeros.
(b) Grupo 0: desde el nacimiento desplace hacia adelante los Vuelva a colocar el reposacabezas
hasta 10 kg. Los capazos y las asientos del vehculo situados en cuando desinstale la silla infantil.
cunas para automvil no se la parte delantera y coloque sus
pueden instalar en la plaza del respaldos en posicin vertical para
acompaante ni en la 3 fila. dejar suficiente espacio para la silla
Cuando se instalan en la 2 fila infantil o las piernas del nio.
pueden impedir la utilizacin de (f) Coloque los respaldos de los
una o varias plazas de esta fila. asientos lateral y central de la
(c) Consulte la legislacin vigente en 2 fila situados delante de la plaza
su pas antes de instalar una silla ocupada por la silla infantil en
infantil en esta plaza. posicin bandeja, o desmonte
estos asientos de la 2 fila en caso
(d) Cuando se instala una silla de que sea necesario, de modo
infantil "de espaldas al sentido que quede espacio suficiente
de la marcha" en la plaza del para la silla infantil o para que las
acompaante, es imperativo piernas del nio no toquen los
neutralizar el airbag frontal del asientos de la 2 fila.
acompaante. En caso contrario,
existe el riesgo de que el nio (g) Si las plazas de la tercera fila estn
sufra lesiones graves o muera ocupadas, no instale una silla
debido al despliegue del airbag. infantil en el asiento abatible de la
segunda fila ya que podra interferir
Cuando se instala una silla infantil en el acceso a la tercera fila.
"en el sentido de la marcha" en la
plaza del acompaante, el airbag
frontal del acompaante debe
permanecer activado.
SEGURIDAD
5
Nios a bordo
Fijaciones ISOFIX
140
141
"RMER Duo Plus ISOFIX"
(talla B1)
Grupo 1: de 9 a 18 kg
Esta silla infantil tambin se puede utilizar en las plazas no equipadas con
anclajes ISOFIX.
En este caso, es obligatorio fijar la sillita infantil al asiento del vehculo mediante
el cinturn de seguridad de tres puntos.
Siga las indicaciones de montaje de la silla infantil en el manual de
instalacin del fabricante de la silla.
SEGURIDAD
5
Nios a bordo
Conforme a la reglamentacin europea, esta tabla indica las posibilidades para de instalacin de sillas infantiles ISOFIX en
las plazas equipadas con anclajes ISOFIX en el vehculo.
Para las sillas infantiles ISOFIX universales y semiuniversales, la talla ISOFIX de la silla, determinada por una letra entre la
A y G est indicada en la sillita junto al logo ISOFIX.
* En la versin 7 plazas, los tres IUF: Plaza adaptada para instalar una - Un capazo equipado con una
asientos de la segunda fila deben silla infantil ISOFIX universal, "en el correa superior o una pata de
estar presentes al instalar las sillas sentido de la marcha", fijada mediante apoyo.
infantiles. la correa superior. Para enganchar la correa superior,
consulte el captulo 5, apartado
** Una silla infantil con pata de apoyo IL-SU: Plaza adaptada para instalar "Fijaciones ISOFIX".
no debe instalarse nunca en una una silla infantil ISOFIX semiuniversal:
de las plazas laterales destinadas a Retire el reposacabezas y
- "De espaldas al sentido de la gurdelo antes de instalar una
los pasajeros traseros de la 2 fila, marcha" equipada con una correa
salvo si se puede instalar conforme silla infantil con respaldo en una
superior o una pata de apoyo. de las plazas destinadas a los
a las recomendaciones del apartado
"Instalacin de los asientos infantiles - "En el sentido de la marcha" pasajeros.
con pata de apoyo". equipada con una pata de apoyo. Vuelva a colocar el reposacabezas
cuando desinstale la silla infantil.
Nios a bordo
Consejos sillas infantiles Para instalarla en la 3 fila, coloque Instalacin de un cojn elevador
los respaldos de los asientos laterales
143
y central de la 2 fila en posicin La parte torcica del cinturn debe
bandeja, o desmonte estos asientos de pasar por el hombro del nio sin tocar
La instalacin incorrecta de una silla la 2 fila de manera que la silla infantil el cuello.
infantil en el vehculo compromete la o las piernas del nio no toquen los Verifique que la parte abdominal del
proteccin del nio en caso de colisin. asientos de la 2 fila. cinturn de seguridad est colocada
Compruebe que no hay ningn por encima de las piernas del nio.
cinturn de seguridad ni ninguna CITRON le recomienda utilizar un
hebilla de cinturn de seguridad Para una instalacin ptima de la silla cojn elevador con respaldo, equipado
bajo el asiento, puesto que podra infantil "en el sentido de la marcha" con una gua de cinturn a la altura del
desestabilizarla. compruebe que su respaldo est hombro.
Abroche los cinturones de seguridad o lo ms cerca posible del respaldo
el arns de la silla infantil limitando al del asiento del vehculo, incluso en
mximo la holgura respecto al cuerpo contacto con este. Por seguridad, no deje:
del nio, incluso para trayectos cortos. Deber retirar el reposacabezas - A uno o varios nios solos y sin
Para la instalacin de una silla antes de instalar una silla infantil vigilancia en el vehculo.
infantil fijada mediante el cinturn de con respaldo en una de las plazas - a un nio o animal en un vehculo
seguridad, compruebe que el cinturn destinadas a los pasajeros. expuesto al sol, con las ventanillas
est correctamente tensado sobre la Asegrese de que el reposacabezas cerradas.
silla infantil y que la sujeta firmemente est correctamente guardado o fijado - Las llaves al alcance de los nios
contra el asiento del vehculo. Si el con el fin de evitar su proyeccin en en el interior del vehculo.
asiento del acompaante se puede caso de frenada brusca.
regular, desplcelo hacia adelante en Para impedir la apertura accidental
Vuelva a colocarlo una vez que de las puertas, utilice el dispositivo
caso de ser necesario. desinstale la silla infantil. "seguro para nios".
En las plazas traseras, deje siempre
un espacio suficiente entre el asiento Transporte de nios en la plaza No abra ms de un tercio las lunas
delantero y: traseras.
del acompaante
- La silla infantil instalada "de Para proteger a los nios de los rayos
espaldas al sentido de la marcha". La normativa relativa al transporte de solares, coloque estores laterales en
SEGURIDAD
nios en la plaza del acompaante es las lunas traseras.
- Los pies del nio que va sentado especfica en cada pas. Consulte la
en una silla infantil "en el sentido legislacin vigente en cada pas.
de la marcha".
Neutralice el airbag frontal del
Para ello, desplace hacia adelante el acompaante en caso de que instale
asiento delantero y, si fuera necesario, una silla infantil "de espaldas al
coloque el respaldo en posicin sentido de la marcha" en la plaza del
vertical. acompaante.
En caso contrario, el nio podra sufrir
lesiones graves incluso morir a causa
del despliegue del airbag. 5
Nios a bordo
145
Enganche de un remolque, una caravana, ...
ACCESORIOS
Distribucin de la carga Dado que el ventilador se acciona
Para ms informacin acerca de Distribuya la carga en el remolque de elctricamente, su capacidad de
las masas y cargas remolcables, modo que los objetos ms pesados refrigeracin no depende del rgimen
consulte el apartado 9, apartado se encuentren lo ms cerca posible motor.
"Masas". del eje y que el peso en la lanza se Por tanto, utilice una marcha larga de
aproxime al mximo autorizado sin la caja de velocidades para reducir
sobrepasarlo. el rgimen motor y as disminuir la
Consejos de conduccin velocidad.
Refrigeracin
El vehculo remolcado debe tener las Arrastrar un remolque en una En todo momento, est atento
6
ruedas libres: caja de velocidades en pendiente aumenta la temperatura del a la temperatura del lquido de
punto muerto. lquido de refrigeracin. refrigeracin.
Enganchar un remolque
En determinadas condiciones de frenada aumenta. Circule a velocidad Se recomienda utilizar los enganches
utilizacin especialmente exigentes moderada, cambie a una marcha y cableras originales CITRON, que
(remolque de la carga mxima inferior en el momento oportuno y frene han sido probados y homologados
en pendiente pronunciada con de manera progresiva. desde el diseo de su vehculo y que
temperatura elevada), el motor limita confe el montaje de este dispositivo a
automticamente su potencia. En Viento lateral la red CITRON.
este caso, el corte automtico de la La sensibilidad al viento lateral En caso de no realizar el montaje
climatizacin permite recuperar la aumenta. Conduzca con suavidad y a en la red CITRON, dicho montaje
potencia del motor. velocidad moderada. debe efectuarse imperativamente
En caso de encenderse el utilizando las predisposiciones
testigo de temperatura del elctricas implantadas en la parte
lquido de refrigeracin, ABS/ESC trasera del vehculo y respetando las
detenga el vehculo y pare el Los sistemas ABS o ESC solo recomendaciones del fabricante.
motor lo antes posible. controlan el vehculo, no el remolque o Conforme a las prescripciones
la caravana. generales descritas anteriormente,
destacamos el riesgo asociado al
Captulo 7, apartado "Niveles". montaje de un enganche de remolque
Ayuda al estacionamiento o accesorio elctrico no recomendado
La ayuda trasera al estacionamiento por CITRON, ya que dicho montaje
Neumticos no est operativa cuando el vehculo puede provocar una avera del sistema
Verifique la presin de los arrastra un remolque. electrnico de su vehculo. Infrmese
neumticos del vehculo tractor y del previamente dirigindose al fabricante.
remolque, respetando las presiones
recomendadas.
147
cisne desmontable
con llave, sin herramientas
Presentacin
Este enganche de cuello de cisne,
que se entrega instalado, puede
desmontarse y montarse fcilmente.
Estas operaciones no requieren el uso
de herramientas.
ACCESORIOS
- Se ve la marca verde de la
ruedecilla.
- la cerradura de seguridad de la
ruedecilla est orientada hacia
arriba.
- La cerradura de seguridad est
bloqueada y la llave retirada; la
ruedecilla no se puede accionar.
- El cuello de cisne no debe moverse
6
absolutamente nada en su soporte.
Al fijar el enganche, no olvide conectar
el cable de la cablera elctrica.
Enganchar un remolque
No desbloquee nunca el
dispositivo mientras el enganche
de remolque o el portacargas est
instalado en el cuello de cisne.
Despus de la utilizacin
En los trayectos efectuados sin
enganche de remolque o portacargas,
el cuello de cisne debe estar
desmontado y el obturador debe estar
insertado en el soporte. Esta medida
se aplica especialmente en caso de
que el cuello de cisne pueda interferir
en la buena visibilidad de la matrcula
o del dispositivo de alumbrado.
Mantenimiento
El funcionamiento correcto solo es
posible si el cuello de cisne y su
soporte estn limpios.
Antes de limpiar el vehculo con un
chorro de agua a alta presin, el cuello
de cisne debe estar desmontado y el
obturador debe estar insertado en el
soporte.
Equipamientos
149
Una vez testados y aprobados en USB Box, kit vdeo... Antes de instalar cualquier emisor
lo referente a la fiabilidad y a la Independientemente del material de de radiocomunicacin de accesorios
seguridad, estos accesorios y piezas audio y telemtico disponible en el con antena exterior en el vehculo,
han sido adaptados a su vehculo. Se mercado, las necesidades tcnicas le aconsejamos que se ponga en
ofrece una amplia gama de piezas relacionadas con el montaje de un contacto con un representante de la
originales. equipamiento de este tipo exigen la marca CITRON.
Asimismo, tiene a su disposicin otra consideracin de las especificidades La red CITRONle comunicar
gama que se estructura entorno al del material y su compatibilidad con las las caractersticas de los emisores
confort, al ocio y al mantenimiento: capacidades del equipamiento de serie (banda de frecuencia, potencia
del vehculo. Infrmese previamente de salida mxima, posicin de la
en la red CITRON. antena, condiciones especficas de
Alarma antirrobo, grabado de lunas,
botiqun, chaleco de seguridad, ayuda instalacin) que se pueden instalar,
delantera y trasera al estacionamiento, de conformidad con la Directiva de
tringulo de sealizacin, tornillo Compatibilidad Electromagntica de
antirrobo de llantas de aluminio... Masas mximas en las barras los Vehculos (2004/104/CE).
- Barras transversales sobre las
Fundas de asiento compatibles con barras longitudinales: 75 Kg (estas
los airbags para asiento delantero, Faldillas delanteras, faldillas traseras,
barras no son compatibles con el ruedas de aluminio de 15/17 pulgadas,
banqueta, alfombrilla de goma, techo Modutop).
alfombrilla de moqueta, cadenas para fundas pasos de ruedas, volante de
la nieve, estores, portabicicletas en el cuero...
portn trasero...
Para evitar cualquier molestia debajo
de los pedales: Lquido lavaparabrisas, productos de
- Coloque correctamente la limpieza y de mantenimiento interior y
alfombrilla y sus fijaciones. exterior, lmparas de recambio...
- Nunca superponga varias
ACCESORIOS
alfombrillas.
6
Equipamientos
El montaje de un equipamiento
o accesorio elctrico no
150
TOTAL y CITRON
151
Unidos en el rendimiento y el
respeto del medio ambiente
REVISIONES
prefiere
7
Apertura del cap
152
Para cerrar
Baje el cap y sultelo al final del
recorrido. Compruebe el bloqueo
correcto del cap.
Evite maniobrar el cap con viento
violento.
Bajo cap
153
Motor gasolina
Tenga cuidado cuando vaya a realizar cualquier intervencin debajo del cap motor.
1. Depsito del lquido de 4. Depsito del lquido de frenos y de 7. Llenado del aceite motor.
lavaparabrisas delantero. embrague. 8. Depsito del lquido de direccin
REVISIONES
2. Caja de fusibles. 5. Filtro de aire. asistida.
3. Depsito del lquido de 6. Varilla nivel de aceite.
refrigeracin motor.
Conexiones batera :
7
Bajo cap
154
Motor disel
Tenga cuidado cuando vaya a realizar cualquier intervencin debajo del cap motor.
1. Depsito del lquido lavaparabrisas 4. Depsito del lquido de frenos y de 7. Llenado del aceite motor.
delantero. embrague. 8. Depsito del lquido de direccin
2. Caja de fusibles. 5. Filtro de aire. asistida.
3. Depsito del lquido de 6. Varilla de nivel de aceite. 9. Bomba de cebado.
refrigeracin motor.
Conexiones batera :
Niveles
155
Estas operaciones corresponden
al mantenimiento habitual para
verificar el funcionamiento
correcto del vehculo. Consulte las
recomendaciones en la red CITRON
o en la gua de mantenimiento y de
garantas que se incluye en la carpeta
de la documentacin de a bordo.
Si es necesario desmontar/
montar la tapa estilo del motor,
maniplela con cuidado para no
deteriorar las grapas de fijacin.
REVISIONES
marca consulte en la red
CITRON o en un taller
cualificado.
Eleccin del grado de viscosidad Testigos
B = mnimo
Nunca debe estar por En todos los casos, el aceite escogido La verificacin mediante los
debajo de esta marca. deber responder a las exigencias testigos del cuadro de a bordo se
descritas en el plan de mantenimiento detalla en el captulo 3, apartado
Para preservar la del fabricante.
fiabilidad de los motores "Puesto de conduccin".
7
y los dispositivos de
anticontaminacin, se
prohibe utilizar aditivos
en el aceite motor.
Niveles
Nivel del lquido de Nivel del lquido de direccin Para regenerar el filtro, se recomienda
refrigeracin asistida circular lo antes posible, y cuando las
156
Controles
157
Batera
Antes de la llegada del verano o del
invierno, revise la batera en la red
CITRON o en un taller cualificado.
REVISIONES
del estado de los discos/tambores de limpieza del habitculo (reduccin de de partculas debe realizarse
freno, acuda a la red CITRON. los sntomas alrgicos, de los malos imperativamente en la red CITRON.
olores y de los depsitos grasos). Al acelerar, despus de una
Freno de estacionamiento Consulte la gua de mantenimiento circulacin prolongada del vehculo
y de garantas para conocer la a muy baja velocidad o al ralent,
Un gran recorrido del freno de excepcionalmente puede constatar
estacionamiento, o la constatacin periodicidad de sustitucin de estos
elementos. unas emisiones de vapor de agua por
de una prdida de eficacia de este el escape. Este vapor de agua no tiene
sistema exige la realizacin de un consecuencias en el comportamiento
7
reglaje incluso entre dos revisiones. del vehculo ni repercute en el medio
Lleve el vehculo a la red CITRON o ambiente.
a un taller cualificado para proceder a
la revisin del sistema.
Controles
159
El repostaje de carburante se efecta motores gasolina
con el motor parado.
- Abra la tapa de carburante. Los motores gasolina son compatibles
- Introduzca la llave y despus grela con los biocarburantes gasolina de tipo
un cuarto de vuelta. E10 (que contienen un 10% de etanol)
conforme a las normas europeas
- Retire el tapn y engnchelo en la EN 228 y EN 15376.
patilla situada en la cara interior de
la tapa. Los carburantes de tipo E85(que
contienen hasta un 85% de etanol)
Una etiqueta pegada en el interior estn exclusivamente reservados a
de la tapa le recuerda el tipo de los vehculos comercializados para la
carburante que debe utilizar. utilizacin de este tipo de carburante
(vehculos BioFlex). La calidad del
El repostaje de carburante debe ser etanol debe ajustarse a la norma
superior a 5 litros para que el indicador europea EN 15293.
de nivel de carburante lo tenga en
cuenta.
La apertura del tapn puede provocar
un ruido de aspiracin de aire. Esta
depresin, absolutamente normal, la
provoca la estanqueidad del circuito de
Llenado del depsito carburante.
Cuando llene el depsito, no insista
ms all del tercer corte de la pistola,
Reserva de carburante ya que podra generar fallos de
funcionamiento.
Cuando se alcanza la reserva La capacidad del depsito es de
del depsito, este testigo se aproximadamente 60 litros.
enciende.
- Despus de llenar el depsito,
REVISIONES
bloquee el tapn y cierre la tapa.
La primera vez que se enciende, el Durante el llenado, un sistema
despsito contiene aproximadamente mecnico impide la apertura de la
8 litros, en funcin del estilo de puerta lateral izquierda, Tapa de
conduccin y de la motorizacin. carburante abierta, procure que nadie
Efecte sin falta un repostaje de deslice esta puerta.
carburante para evitar la detencin del Despus de haber cerrado la tapa,
vehculo. la puerta lateral deslizante se puede
7
No circule nunca hasta quedarse bloquear, empuje la puerta para
sin carburante, ya que podra daar cerrarla y abrirla.
los sistemas de anticontaminacin e
inyeccin.
Carburante
neutralizado
Los motores disel son compatibles En caso de choque importante, En caso de quedarse sin carburante,
con los biocarburantes que cumplen existe un dispositivo que corta es necesario cebar el circuito.
los estndares europeos actuales automticamente la alimentacin del - Llene el depsito de carburante de
y futuros (gasoil que respete la carburante al motor. al menos cinco litros de gasoil.
norma EN 590 mezclado con un El parpadeo de este testigo - Accione la bomba manual de
biocarburante que respete la norma va acompaado de un cebado, situada bajo el cap motor,
EN 14214) que se pueden distribuir en mensaje en la pantalla. debajo de la tapa de proteccin.
gasolineras (incorporacin posible de
entre un 0% y un 7% de ster Metlico - Accione el motor de arranque
de cidos Grasos). hasta que el motor se ponga en
funcionamiento.
Es posible utilizar el biocarburante Verifique la ausencia de olor y de fuga
B30 en determinados motores disel. de carburante fuera del vehculo y
No obstante, esta utilizacin, aunque restablezca la alimentacin:
sea ocasional, requiere la aplicacin - corte el contacto (posicin STOP), Remtase al captulo 7, apartado
estricta de las condiciones particulares - retire la llave del contacto, "Compartimento motor".
de mantenimiento. Consulte en la red
CITRON o en un taller cualificado. - vuelva a poner la llave de contacto,
El uso de cualquier otro tipo de (bio) - ponga el contacto y arranque.
carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil
domstico...) est terminantemente
prohibido ya que podra daar el motor
y el circuito de carburante.
DIESEL
Aditivo AdBlue
La tecnologa
161
El BlueHDi tiene el objetivo de reducir
hasta un 90% las emisiones de NOx
(xidos de nitrgeno) al aire gracias a
un sistema que permite transformar los
NOx en vapor de agua y en nitrgeno
en un catalizador especfico, el SCR
(Selected Catalytic Reduction).
Este objetivo se ajusta a las normas de
la Unin Europea, en vista de limitar
las emisiones contaminantes de los
motores de combustin, ha adoptado
las normas de emisin "Euro".
La generacin de los motores BlueHDi Los vehculos BlueHDi estn
permite cumplir la norma europea equipados con un depsito especfico
"Euro 6" gracias a un depsito de AdBlue de una capacidad de
destinado a recibir AdBlue para el 17litros.
BlueHDi tratamiento de los gases de escape. Dispone de una boca exterior situada
a la izquierda del tapn del depsito
y aditivo AdBlue de carburante y cerrada mediante un
AdBlue es la marca comercial tapn azul.
de la solucin necesaria para el El llenado del depsito de AdBlue
funcionamiento del SCR. podr efectuarse con bidones de 5o
10 litros o frascos de 1,89 litros, o
bien en una estacin de servicio que
disponga de bomba especfica AdBlue
para vehculos ligeros.
Dado el caso, esta operacin
REVISIONES
podr realizarse al acudir a la
red CITRON o en un taller
cualificado.
Atencin, las bombas de gran caudal,
adaptadas exclusivamente a los
depsitos de los camiones y autocares
que qeuipan algunas estaciones de
servicio, no son adecuadas para los
vehculos particulares ni los vehculos
7
industriales ligeros.
No utilice estas bombas.
Aditivo AdBlue
162
Uso correcto
Cuando la reserva del lquido
AdBlue contenido en el depsito
es suficiente, no aparece ninguna
informacin.
Por el contrario, cuando la reserva
de aditivo contenido en el depsito
Llenado del depsito de aditivo alcanza el umbral de 2 400 km
Para los vehculos ligeros, se (1 500 millas) restastes por recorrer,
comercializan bidones de 5 o 10 litros distintas seales temporales le alertan
y frascos de 1,89 litros (1/2 galones) (testigo, mensaje, seal sonora), que
en la red CITRON, mientras se se intensifican a medida que se van
quipa con bombas de distribucin de recorriendo kilmetros, hasta volverse
AdBlue. permanentes.
Si desea realizar usted mismo Con los kilmetros recorrido, la reserva
el llenado del depsito AdBlue, disminuye, las alertas se intensifican y
asegrese de tener un tubo de llenado el mensaje se vuelve permanente.
adecuado, incluido o no con el bidn. Cuando el depsito de AdBlue est
vaco, es imposible arrancar.
Se recomienda encarecidamente
no esperar alertas sucesivas para
compeltar el nivel de aditivo AdBlue y
realizarlo lo antes posible.
Aditivo AdBlue
163
Sin observaciones.
REVISIONES
- El segundo, cuando la autonoma (200millas) recorridos hasta el
restante es de 600 km (375 millas). - Seleccione "Diagnstico" siguiente umbral de alerta.
- Hasta 0 km, cuando le resultar Cada vez que se ponga el contacto, la
imposible arrancar una vez se pare alerta se emitir mediante una seal
el motor. - Seleccione CHECK sonora.
7
testigos, consulte en el apartado 3
"Puesto de conduccin".
Aditivo AdBlue
de aditivo AdBlue
A continuacin, efecte un
repostaje complementario del
depsito cuya capacidad es de
17litros.
Aditivo AdBlue
165
SCR
Deteccin Fallo confirmado Arranque prohibido al superar los
Adems de las seales anteriormente 1.100 km (700 millas)
indicadas, el testigo UREA parpadea y
la autonoma autorizada se indicar en
kilmetros (millas).
La alerta se reproducir cada
30 segundos y la autonoma se
actualizar en intervalos de 50 km.
Acuda a la red CITRON o a un taller
cualificado lo antes posible.
Los testigos UREA, Service y Podra resultar imposible arrancar el
motor. Cada vez que intente arrancar
autodiagnosis del motor se encienden. el motor, la alerta se activar
Cada vez que se pone el contacto, una y se indicar el mensaje "Fallo
seal sonora y un mensaje confirman anticontaminacin: Arranque
el fallo anticontaminacin. prohibido".
Si se trata de un fallo temporal, la
alerta desaparece cuando el nivel de
emisiones contaminantes de escape
vuelve a ser conforme a la norma.
or el contrario, si despus de
P
50km (30 millas) recorridos
la alerta es permanente y los
testigos estn encendidos, se
confirma el fallo.
Cuando se superan los 1.100 km
REVISIONES
(700 millas) recorridos despus
de la confirmacin del fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminacin se activa
automticamente un dispositivo de
antiarranque del motor.
En cuanto le sea posible, lleve el
vehculo a la red CITRON o a un
taller cualificado.
7
Aditivo AdBlue
Llenado/Puestas a nivel de
aditivo AdBlue
166
Llenado
Asegrese de que el vehculo est
estaconado en una superficie plana y
horizontal.
Vuelque el contenido del bidn/bote en
el depsito correspondiente.
167
almacenamiento
recipiente original. del depsito de AdBlue que le
No guarde los bidones/botes de garantiza el funcionamiento del
No transvase nunca el AdBlue a otro AdBlue en el vehculo.
recipiente: perdera sus cualidades de vehculo en condiciones normales.
pureza. En situaciones excepcionales como
No diluya nunca el aditivo en agua. el mantenimiento del vehculo a
Congelacin del aditivo AdBlue temperaturas siempre inferiores a
No vierta el aditivo en el depsito de -15C (5F) durante un largo periodo
gasoil. El AdBlue se congela por debajo de
los -11C (12,2F) aproximadamente y de tiempo, la alerta de defecto
se degrada a partir de los 25C (77F). anticontaminacin puede estar
Se recomienda almacenar los asociada a la congelacin del AdBlue.
bidones/botes en un lugar fresco y Guarde el vehculo en un lugar ms
resguardados de los rayos solares. clido durante unas horas hasta que el
En estas condiciones, el aditivo puede aditivo vuelva al estado lquido.
conservarse al menos durante un ao. El apagado de la alerta
El aditivo congelado se podr utilizar anticontaminacin no es inmediato;
una vez que se haya descongelado a se apagar despus de circular unos
temperatura ambiente. kilmetros.
REVISIONES
7
Batera
- Desconecte la batera.
- Respete las instrucciones de uso
facilitadas por el fabricante del
cargador.
- Conecte la batera empezando por
el borne (-).
Esta etiqueta indica el uso de - Compruebe la limpieza de
una batera de plomo de 12 V los bornes y los terminales.
de tecnologa y caractersticas Si estn cubiertos de sulfato
especficas, que requiere la (depsito blanquecino o verdoso),
intervencin de la Red CITRON desmntelos y lmpielos.
o de un taller cualificado para su
desconexin o sustitucin.
Arranque a partir de una batera
El incumplimiento de estas consignas auxiliar
puede provocar un desgaste Antes de desconectar la batera, debe
prematuro de la batera. - Conecte el cable rojo a los bornes esperar 2 minutos despus de cortar el
(+) de las dos bateras. contacto.
- Conecte un extremo del cable No desconecte los terminales mientras
Despus de volver a montar la batera, verde o negro al borne (-) de la el motor en marcha.
el Stop & Start no estar activo hasta batera auxiliar. No recargue las bateras sin haber
unas horas despus, en funcin de - Conecte el otro extremo del cable desconectado los terminales.
las condiciones meteorolgicas y del verde o negro a un punto de masa Despus de volver a conectar la
estado de carga de la batera (hasta un del vehculo averado, lo ms lejos batera, ponga el contacto y espere 1
mximo de 8 horas aproximadamente). posible de la batera. minuto antes de arrancar para permitir
- Accione el arranque, deje el motor la inicializacin de los sistemas
en funcionamiento. electrnicos. No obstante, si tras esta
No es necesario desconectar la batera - Espere a que vuelva al ralent y ligera manipulacin, subsisten ligeras
del Stop & Start para recargarla. desconecte los cables. perturbaciones, consulte en la red
CITRON o en un taller cualificado.
Despus de cambiar una lmpara,
e aconseja desconectar la
S espere aproximadamente 3 minutos
batera cuando el vehculo vaya a para volver a conectar la batera.
estar inmovilizado durante ms de
un mes.
Batera
Modo economa
169
Despus de parar el motor, llave en
posicin contacto, ciertas funciones
(limpiaparabrisas, elevalunas, luces de
techo, autorradio, etc.) solamente se
pueden utilizar durante un acumulado
de treinta minutos, con el fin de no
descargar la batera.
Una vez pasados estos treinta
minutos, las funciones activas se
ponen en vigilancia y el testigo de la
batera parpadea acompaado de un
mensaje en la pantalla.
Para volver a utilizar de manera
inmediata estas funciones, hay que
arrancar el motor y dejar que gire unos
segundos.
El tiempo que dispondr ser el doble
del tiempo de la puesta en marcha del
motor. No obstante, este tiempo estar
siempre comprendido entre cinco y
treinta minutos.
AYUDA RPIDA
8
Cambiar una rueda
171
Cambio de una rueda
AYUDA RPIDA
horizontal, estable y no deslizante. sea necesario levantar ligeramente desde la parte trasera.
- Accione el freno de el vehculo para extraer con mayor - Retire la trampilla y saque el gato y
estacionamiento, corte el contacto facilidad la rueda de repuesto del el soporte del utillaje.
e introduzca la primera marcha o la soporte. - Extraiga los tiles necesarios del
marcha atrs. soporte.
Segn el tipo de terreno y/o si
transporta mucha carga, acuda a la 1. Gato
red CITRON o a un taller cualificado. 2. Manivela desmonta-ruedas
3. Calzo
4. Llave para las barras de Techo
El gato y el conjunto de los tiles son Modutop y las luces traseras.
especficos para el vehculo. No los 5. til para desmontar el embellecedor
utilice con otros fines. de las ruedas de aluminio.
6. Anilla central de remolcado 8
Cambiar una rueda
172
3. Rueda de repuesto
- Abra las puertas traseras para - Afloje el tornillo con la manivela - Suelte el soporte del gancho y
acceder a la rueda de repuesto. desmonta-ruedas hasta que el coloque la rueda de repuesto cerca
soporte baje al mximo. de la rueda que va a cambiar.
Cambiar una rueda
173
4. Procedimiento
- Saque el embellecedor central. - Ponga el gato en contacto con Compruebe que el gato quede estable,
- Afloje los tornillos de la rueda. el emplazamiento previsto ms la base debe estar en contacto con el
cercano a la rueda que debe suelo y bien apoyada.
cambiar. Si el suelo es resbaladizo o mvil, el
- Despliegue el gato hasta que su gato podra desviarse o hundirse y
cabeza quede en contacto con el correia el riesgo de sufrir heridas.
emplazamiento utilizado; la zona Coloque el gato solo en los
de apoyo A del vehculo deeb
AYUDA RPIDA
emplazamientos previstos bajo el
insertarse en la parte central de la vehculo, asegurndose de que la
cabeza del gato. zona de apoyo del vehculo quede
- Eleve el vehculo hasta dejar un centrada sobre la cabeza del gato.
espacio suficiente entre la rueda De lo contrario, el vehculo podra
y el suelo para poder colocar daarse y/o el gato hundirse y podra
fcilmente la rueda de repuesto (no provicar heridas.
pinchada).
No despliegue el gato hasta
- Desatornille completamente la haber aflojado los tornillos de la
rueda. rueda que debe cambiar y haber
- Retire los tornillos y desmonte la colocado el calzo debajo de la rueda
8
rueda. diagonalmente opuesta.
Cambiar una rueda
174
5. M
ontaje de la rueda de
repuesto
- Coloque la rueda en el buje y - Baje completamente el vehculo - Enganche el soporte al gancho y
apriete los tornillos con la mano. plegando el gato y squelo. sbalo girando el tornillo mediante
- Efecte un primer apriete con la - Vuelva a apretar los tornillos de la la manivela.
manivela desmonta-ruedas. rueda con la manivela hasta que se - Apriete a fondo el tornillo y verifique
bloqueen, sin forzarlos. que la rueda queda correctamente
- Coloque la rueda que se debe bloqueada horizontalmente contra
reparar en el soporte. el suelo.
En caso contrario, efecte de nuevo la
operacin.
Nunca se coloque debajo de un
vehculo levantado con un gato
(utilice una borriqueta).
Nunca utilice un destornillador elctrico
en lugar de la manivela desmonta-
ruedas.
Cambiar una rueda
175
El montaje de la rueda reparada es el
en la llanta
mismo que el de la etapa 5, sin olvidar La vlvula de la rueda debe quedar
colocar el embellecedor central de la centrada respecto a la muesca del
rueda. tapacubos.
Esta posicin es esencial para la correcta
colocacin del tapacubos en la llanta
Captulo 9, apartado "Elementos de chapa (en caso de mala alineacin
de identificacin" para localizar la de la vlvula respecto a la muesca, el
etiqueta de los neumticos. sistema antirrotacin quedar en el tope
en las cabezas de los tornillos y podra
daarse si el ususario insiste en montar el
Captulo 3, apartado "Puesto tapacubos en esta mala posicin).
de conduccin", apartado
"Deteccin de subinflado" para las - Asegrese de que todas las patillas
recomendaciones despus de cambiar de fijacin salvo la ltima quedan
una rueda con sensor de deteccin de prefijadas (en el lado opuesto al
subinflado. pase de vlvula).
AYUDA RPIDA
Asimismo, lleve el vehculolo antes correcta.
posible a la red CITRON o a un taller Posicin del borde del tapacubos
cualificado para reparar y montar la incorrecta.
rueda original.
erifique la posicin de la
V
vlvula de rueda respecto a
176
Posicin no conforme de la vlvula: Deformacin del borde del tapacubos Posicin conforme de la vlvula: por
por debajo de la anilla. a nivel de la vlvula, debido a un mal encima de la anilla.
montaje.
Respete el procedimiento de
montaje del embellecedor para
evitar la rotura de la fijacin
y la deformacin del contorno del
tapacubos de rueda.
Rejilla antinieve
177
Antinieve mvil Montaje Desmontaje
(obturador)
Segn el destino, el obturador - Ponga el obturador amovible - Meta un destornillador en la zona
amovible antinieve se instala en la antinieve frente a su tetn de del agujero situado cerca de cada
parte inferior del paragolpes delantero centrado A en el paragolpes uno de los clips.
para evitar el amontonamiento de delantero. - Efecte un movimiento de palanca
AYUDA RPIDA
nieve a la altura del ventilador de - Mntelo presionando en cada clip para quitar uno a uno los cuatro
refrigeracin del radiador. B situado en los cuatro lados. clips B.
8
Cadenas para nieve
En invierno, las cadenas para Utilice nicamente cadenas para nieve Consejos de instalacin
nieve mejoran la traccin y el diseadas para el tipo de ruedas que F Si debe instalar las cadenas
comportamiento del vehculo en la equipan su vehculo: durante el trayecto, detenga el
frenada. vehculo en una superficie plana, al
lado del arcn de la va.
F Tense el freno de estacionamiento,
Dimensiones de y si es necesario, coloque calas
Tamao de bajo las ruedas para evitar que el
los neumticos eslabn mximo vehculo se desplace.
de origen
F Coloque las cadenas siguiendo
195/65 R15 las instrucciones dadas por el
fabricante.
195/70 R15 F Arranque sin brusquedad y realice
una prueba circulando sin superar
205/65 R15 9 mm la velocidad de 50 km/h.
F Detenga el vehculo y compruebe
215/55 R16 si las cadenas estn correctamente
tensadas.
215/50 R17
179
Tipos de lmparas
Existen distintos tipos de lmparas
instalados en su vehculo. Para
retirarlas:
Tipo A
Lmpara totalmente de
cristal: tire suavemente,
ya que va montada a
presin.
Tipo B
Lmpara con bayoneta:
presione la lmpara y
retrela girndola en
sentido contrario a las
agujas del reloj.
Tipo C
Lmpara halgena: retire
el resorte de bloqueo de
su emplazamiento.
AYUDA RPIDA
Tipo D
Diodo electroluminiscente
(LED): para la sustitucin
de las luces diurnas,
consulte en la red
CITRON o en un taller
cualificado.
8
Cambiar una lmpara
bloque ptico.
Efecte las operaciones en sentido
inverso para colocar las lmparas
y compruebe que el cap se haya
cerrado correctamente.
181
3. Indicadores de direccin 4. Faros antiniebla
Tipo B, PY21W - 21W (mbar) Tipo C, H1 - 55W
- Quite la tapa tirando de la lengeta - Retire las tres grapas y el tornillo - Retire el portalmparas pinzando
de goma blanda. de fijacin del guardabarros, los dos clips (en la parte superior e
- Gire el portalmparas un cuarto de situados debajo del paragolpes. inferior) con el pulgar y el ndice.
vuelta, en sentido contrario a las - Levante el guardabarros hacia - Sustituya el mdulo (portalmparas
agujas del reloj. arriba. y lmpara).
- Retire el portalmparas - Desconecte el conector del - Proceda a realizar las operaciones
presionando ligeramente encima y portalmparas presionando la inversas para colocar de nuevo el
girando en sentido contrario a las lengeta, situada en la parte
AYUDA RPIDA
mdulo y el paragolpes.
agujas del reloj. superior.
- Sustituya la lmpara.
- Compruebe que ha puesto
correctamente la tapa en todo
el permetro para asegurar la
estanqueidad.
8
Cambiar una lmpara
182
183
Luces traseras
Para ms informacin sobre las Este procedimiento requiere utilizar la - Separe las 4 lengetas y extraiga
lmparas, remtase a los "Tipos de llave incluida con los tiles de cambio el portalmparas.
lmparas". de ruedas. - Quite la lmpara defectuosa
1. Luces de freno/luces de posicin Captulo 9, apartado "Cambio de pulsando ligeramente encima y
Tipo B, P21/5W - 21/5W una rueda". girando en sentido contrario a las
agujas del reloj.
2. Indicadores de direccin - Encuentre la lmpara defectuosa y
despus abra las puertas traseras 180. - Sustituya la lmpara.
Tipo B, PY21W - 21W (mbar)
Al quitar el bloque ptico:
AYUDA RPIDA
3. Luces de marcha atrs Captulo 3, parte "Accesos". - Con portn trasero, tire del bloque
Tipo B, P21W - 21W hacia el centro del vehculo.
4. Luces antiniebla - Retire los dos tornillos de fijacin - Con puertas batientes, tire del
Tipo B, P21W - 21W con la ayuda de la llave incluida. bloque hacia usted.
- Desde el exterior, tire del bloque
Lavado a alta presin ptico. En el montaje, procure colocar
correctamente las lengetas y el
Utilizando este tipo de lavado en - Sujetando el piloto, desconecte el cable de alimentacin para no
manchas persistentes, no insista conector elctrico. dejarlo enganchado.
en los faros, ni en las luces ni
en su contorno para evitar que se Despus de cambiar la lmpara del
8
deteriore su barniz y su junta de intermitente trasero, el tiempo de
estanqueidad. reinicializacin es superior a 2 minutos.
Cambiar una lmpara
184
185
Cambio de un fusible A la atencin de los profesionales: Desmontaje y montaje de un
para acceder a la informacin fusible
Las cajas de los fusibles estn completa relativa a los fusibles y
situadas: rels, consulte la esquemtica de los Antes de sustituir un fusible, es
- en la parte inferior del salpicadero, "Mtodos" en la red. necesario conocer la causa del
en el lado izquierdo (detrs de la CITRON declina cualquier incidente y solucionarlo.
tapa); responsabilidad relacionada con los Utilice las pinzas.
AYUDA RPIDA
- en el compartimento motor (cerca gastos ocasionados por la reparacin
de la batera). de su vehculo o con los fallos de
funcionamiento que resultasen de la Sustituya siempre un fusible
Las denominaciones indicadas instalacin de accesorios auxiliares no defectuoso por otro del mismo
hacen referencia solo a los fusibles suministrados ni recomendados por la calibre.
que puede cambiar el usuario red CITRON y no instalados segn
utilizando la pinza situada detrs del sus prescripciones, en particular,
guardaobjetos del salpicadero, en el cuando el consumo del conjunto de los
lado derecho. Para realizar cualquier aparatos suplementarios conectados
otra intervencin, dirjase a la red supera los 10 miliamperios.
CITRON o a un taller cualificado.
8
Cambiar un fusible
Fusibles situados en el
Fusibles Amperios
salpicadero
186
Funcin
F A
Abra la tapa para acceder a los
fusibles. 1 15 Limpialuneta
2 - Libre
3 5 Airbag
Aire acondicionado, toma de diagnosis, mando
4 10 retrovisor, correccin de la altura de los faros
5 30 Elevalunas
6 30 Cerraduras
Luces de techo traseras, lector de mapa delantero,
7 5 techo corredizo
10 15 Columna central
13 5 Cuadro de a bordo
15 30 Cerraduras
16 - Libre
17 40 Desempaado de la luneta/retrovisores
Cambiar un fusible
Fusibles situados en el
habitculo
187
Fusibles Amperios
Funcin
F A
1 - Libre
2 20 Asientos calefactados
3 - Libre
4 15 Rel de los retrovisores plegables
5 15 Rel de la toma para equipamiento frigorfico
AYUDA RPIDA
8
Cambiar un fusible
F A
Despus de abrir el cap, suelte y
desplace la caja correspondiente para 1 20 Control motor
acceder a los fusibles. 2 15 Claxon
3 10 Bomba lavaparabrisas y lavaluneta
4 20 Bomba lavafaros
5 15 rganos del motor
6 10 Sensor de ngulo del volante, ESC
7 10 Contactor de freno, contactor de embrague
8 25 Arranque
Motor de correccin de altura de los faros, caja
9 10 gestin de parque
10 30 rganos del motor
11 40 Libre
12 30 Limpiaparabrisas
13 40 Caja de servicio inteligente
14 30 Bomba
15 10 Luces de carretera derecha
16 10 Luces de carretera izquierda
17 15 Luces de cruce derecha
18 15 Luces de cruce izquierda
Cambiar una escobilla del limpiaparabrisas
189
Sustitucin de una escobilla de limpiaparabrisas
AYUDA RPIDA
suelte la escobilla y desmntela.
del contacto, accione hacia abajo - Suelte la escobilla y desmntela.
el mando del limpiaparabrisas para - Monte la nueva escobilla y abata el
colocar las escobillas a lo largo - Monte la nueva escobilla. brazo.
de los montantes del parabrisas - Abata el brazo.
(posicin especial).
Para poner las escobillas en posicin
de reposo, ponga el contacto y accione
el mando del limpiaparabrisas.
8
Remolcar su vehculo
190
191
AYUDA RPIDA
8
Dimensiones
192
Dimensiones
Dimensiones (mm)
193
L Largo total 4380
CARACTERSTICAS TCNICAS
E Anchura va delantera 1505-1507
Fila 2 990
Largo de la superficie de carga en el
- Fila 2, asiento en posicin cartera 1343
asiento
Con asiento pasajero delantero 3000
abatido
9
Dimensiones
194
Pequea Grande
195
CARACTERSTICAS TCNICAS
Puertas laterales correderas (mm)
9
Masas
motorizaciones
Las caractersticas de la motorizacin Estos valores, expresados en kg, El peso recomendado en la lanza
(cilindrada, potencia mxima, rgimen tambin se indican en la placa o la corresponde al peso admisible en
mximo, energa, emisin de CO2...) etiqueta del fabricante. la rtula del enganche de remolque
asociada a su vehculo se indican en el Las cargas remolcables relativas a su (desmontable con o sin til).
permiso de circulacin. vehculo se indican en el permiso de
Estas caractersticas corresponden a circulacin. MMTA: Masa mxima tcnicamente
los valores homologados en el banco admisible en carga.
motor, segn las condiciones definidas MMA: Masa mxima autorizada del
en la reglamentacin europea La localizacin de la placa del conjunto.
(directiva 1999/99/CE). fabricante se indica en el captulo
9, apartado "Elementos de
identificacin".
Una temperatura exterior elevada
Para ms informacin, consulte podra provocar una disminucin
la pgina Web de la marca y la En cada pas, es imperativo respetar de la capacidad del vehculo
documentacin comercial dle modelo. las cargas remolcables admitidas para proteger el motor; cuando la
Acuda a la red CITRON o a un taller por la legislacin local. Para conocer temperatura exterior sea superior a
cualificado. las posibilidades de remolcado del 37C, limite la masa remolcada.
vehculo y la masa mxima autorizada
del conjunto, consulte con la red
CITRON.
Motorizaciones/Masas gasolina
197
5 plazas
Capacidad de Peso
Cajas de Remolque sin
Motores Marchas aceite motor* recomendado en
velocidades frenos (kg)
(litros) la lanza (kg)
CARACTERSTICAS TCNICAS
7 plazas
Capacidad de Peso
Cajas de Remolque sin
Motores Marchas aceite motor* recomendado en
velocidades frenos (kg)
(litros) la lanza (kg)
Motorizaciones/Masas disel
198
5 plazas
Capacidad de Peso
Cajas de Remolque sin
Motores Marchas aceite motor* recomendado en
velocidades frenos (kg)
(litros) la lanza (kg)
Manual 5 690 70
1.6 e-HDI 92 cv ECO 3,75
Manual Pilotada 6 750 70
Manual 5 690 70
1.6 e-HDi 92 cv FAP 3,75
Manual Pilotada 6 750 70
199
7 plazas
Capacidades de Peso
Cajas de Remolque sin
Motores Marchas aceite motor* recomendado en
velocidades frenos (kg)
(litros) la lanza (kg)
CARACTERSTICAS TCNICAS
1.6 HDi 112 cv FAP Manual 5 3,75 750 70
i su vehculo va equipado
S
con esta funcin, consulte
el apartado3 "Defeccin de
subinflado".
Audio y telemtica
201
Pantalla tctil de 7 pulgadas
Navegador GPS - Autorradio multimedia - Telfono Bluetooth
ndice
Primeros pasos 202
Mandos en el volante 204
Mens 205
Navegacin 206
Navegacin - Guiado 214
Trfico 218
Radio Multimedia 220
Radio 226
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 228
Multimedia 230
Reglajes 234
Internet 242
TECHNOLOGA A BORDO
Navegador de internet 243
MirrorLink 246
Telfono 248
Preguntas frecuentes 256
El sistema est protegido de manera que solo pueda funcionar Por motivos de seguridad, las operaciones que requieren una
en su vehculo. atencin especial por parte del conductor deben realizarse
imperativamente con el vehculo parado.
La indicacin del mensaje modo economa de energa seala
10
que la puesta en modo vigilancia es inminente. Consulte el
apartado (Modo) Economa de energa.
Audio y telemtica
202
Primeros pasos
Utilice las teclas dispuestas encima de la
En caso de calor excesivo, el sistema
pantalla tctil para acceder a la rueda de
se puede poner en modo vigilancia
mens y, una vez dentro del men, utilice los
(apagado completo de la pantalla y
botones que aparecen en la pantalla tctil.
desactivacin del sonido) durante un
Cada men se visualiza en una o en dos
periodo mnimo de 5 minutos.
pginas (pgina primaria y pgina secundaria).
203
Acceso directo: Mediante las teclas tctiles
La pantalla es de tipo "resistiva",
situadas en la banda superior de la pantalla
por lo que es necesario pulsarla con
tctil, se puede acceder directamente a la firmeza, especialmente en las acciones
seleccin de la fuente de audio, a la lista de que requieren arrastrar el dedo
emisoras (o a los ttulos, segn la fuente). por la pantalla (desfile de una lista,
desplazamiento del mapa, etc.). Un
simple toque no ser suficiente. No se
tendr en cuenta ninguna accin si se
pulsa la pantalla con varios dedos.
La pantalla se puede utilizar con
guantes. Esta tecnologa permite su
uso en cualesquiera condiciones de
Pulse en MENU para visualizar la temperatura.
rueda de mens.
TECHNOLOGA A BORDO
- Emisoras "FM" / "AM"/"DAB"*.
- Llave "USB". sin aadir ningn producto.
Aumento del volumen. No utilice objetos puntiagudos para
- Jukebox*, despus de haber copiado
previamente los archivos de audio en la manejar la pantalla.
memoria interna del sistema. No toque la pantalla con las manos
- Telfono conectado mediante Bluetooth* y Disminucin del volumen. mojadas.
difusin multimedia Bluetooth* (streaming).
- Reproductor multimedia conectado
mediante la toma auxiliar (jack, cable no
incluido). En caso de alta temperatura, el
volumen sonoro puede limitarse con
el fin de preservar el sistema. El
restablecimiento del estado inicial se
efecta cuando la temperatura del
habitculo disminuye.
* Segn equipamiento.
10
Audio y telemtica
204
Mandos en el volante
Radio: seleccin de la emisora Radio: bsqueda automtica
memorizada anterior/siguiente. frecuencia inferior.
Multimedia: seleccin del gnero/ Multimedia: seleccin de la pista
artista/carpeta de la lista de anterior.
clasificacin. Multimedia, presin continua:
Seleccin del elemento anterior/ retroceso rpido.
siguiente de un men. Salto en la lista.
205
Mens
Navegacin Radio Media Ajustes
(Segn equipamiento)
Permite configurar el guiado y seleccionar el Permite seleccionar las diferentes fuetnes de Configure los sonidos y la intensidad luminosa
destino. musica y visualizar fotografas. del puesto de conduccin.
TECHNOLOGA A BORDO
(Segn equipamiento)
Conectar el "Navegador de internet". Permite conectar un telfono mediante Permite acceder al ordenador de a bordo,
Permite ejecutar algunas aplicaciones de su Bluetooth . activar, desactivar y configurar algunas
smartphone a travs de "Mirrorlink". funciones del vehculo.
10
Audio y telemtica
206
Navegacin
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
Navegacin Criterios de clculo
Audio y telemtica
207
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Comentarios
Introd. destino Visualizar los ltimos destinos.
El ms rpido
El ms corto
Tiempo/distancia
Ecolgico Seleccionar los criterios de guiado.
En el mapa se muestra el trayecto seleccionado
Peajes segn el/los criterio(s).
Criterios de clculo
Ferrys
Navegacin
Trfico
Ajustes Justo - Cerca
Navegacin
Ver itinerario en el mapa Mostrar el mapa e iniciar el guiado.
Validar Guardar las opciones seleccionadas.
Guardar lugar actual Guardar la direccin que se est utilizando.
TECHNOLOGA A BORDO
Detener la navegacin Eliminar la informacin de navegacin.
Seleccionar el volumen de la voz y del anuncio
Sntesis vocal
de los nombres de las calles.
Desviarse del itinerario inicial segn una
Desviar
distancia determinada.
Mostrar en modo texto.
Acercar.
Alejar.
Navegacin
Mostrar en modo pantalla completa.
10
Utilizar las flechas para desplazar el mapa.
Bascular al mapa a 2D.
Audio y telemtica
208
Contactos
209
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Comentarios
Lugar actual
Centro ciudad
Direccin
Archivar Guardar la direccin que se est utilizando.
Fichas contactos
Navegacin
Consultar
Pgina secundaria
Contactos Guiar hacia Seleccionar un contacto y calcular el itinerario.
Introducir destino
Buscar un contacto
TECHNOLOGA A BORDO
Llamar
10
Audio y telemtica
210
211
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Comentarios
Todos los POI
Navegacin Automvil Lista de las categoras disponibles.
Despus de seleccionar la categora, seleccionar
Pgina secundaria Rest./Hoteles los puntos de inters.
Seleccionar todo
Navegacin
Seleccionar los parmetros de visualizacin de
Eliminar
Pgina secundaria los POI.
Importar POI
Ver POI Aceptar Guardar los cambios.
TECHNOLOGA A BORDO
10
Audio y telemtica
212
Desviar
Mensajes trfico
Configurar mapa
Configurar mapa
Navegacin
Ajustes
Ajustes
Bascule
entre
Ajustes
los dos
mens.
Audio y telemtica
213
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Comentarios
En el itinerario
Alrededor vehc.
Navegacin
Configurar las opciones de los mensajes y el
En el destino
Pgina secundaria radio de filtro.
Desviar a una distancia de
Mensajes trfico Desviar
Recalcular itinerario
2D orientacin Norte
En perspectiva
Navegacin
Seleccionar la visualizacin y la orientacin
Informacin
Pgina secundaria del mapa.
TECHNOLOGA A BORDO
"Mapa en color "da""
Configurar mapa
Aspecto "Mapa en color "noche""
Criterios
Navegacin Voz Configurar las opciones y seleccionar el
volumen de la voz y del anuncio de los
Pgina secundaria Alerta! nombres de las calles.
10
Ajustes Opciones trfico
Navegacin - Guiado
Seleccionar un destino
Hacia un nuevo destino
Pulse en Navegacin para visualizar Seleccione " Archivar " para guardar Para eliminar la informacin de
la pgina primaria. la direccin registrada en una ficha guiado, pulse " Ajustes ".
de contacto.
El sistema permite guardar hasta
Pulse en la pgina secundaria. Pulse en " Detener la navegacin ".
200 fichas.
215
Hacia uno de los ltimos Hacia un contacto de la agenda
destinos
Pulse en Navegacin para visualizar Seleccione el destino
Para poder utilizar la navegacin
la pgina primaria. elegido entre los contactos
"hacia un contacto de la agenda", es
de la lista propuesta.
necesario registrar previamente la
Pulse en la pgina secundaria. direccin del contacto.
Seleccione " Guiar hacia ".
Pulse en Navegacin para visualizar
la pgina primaria.
Seleccione " Introd. destino ".
Seleccione los criterios y, a
Pulse en la pgina secundaria. continuacin, pulse " Validar " para
iniciar el guiado.
Seleccione la direccin en
TECHNOLOGA A BORDO
la lista propuesta.
Seleccione " Introd. destino ".
10
Audio y telemtica
216
Hacia unas coordenadas GPS Hacia un punto del mapa Hacia los puntos de inters (POI)
Pulse en Navegacin para visualizar Pulse en Navegacin para visualizar Los puntos de inters (POI) se organizan en
la pgina primaria. la pgina primaria. diferentes categoras.
Pulse en la pgina secundaria. Pulse en la pgina secundaria. Pulse en Navegacin para visualizar
la pgina primaria.
Seleccione " Introd. destino ". Seleccione " Introd. destino ". Pulse en la pgina secundaria.
Seleccione " Direccin ". Seleccione " En mapa ". Seleccione " Buscar POI ".
Configure la " Longitud " Al ampliar el mapa aparecen los puntos Seleccione " Todos los POI "
y la " Latitud ". registrados.
217
O
La actualizacin anual de la cartografa
" Personales ", le permitir beneficiarse de la
indicacin de nuevos puntos de inters.
Asimismo, puede actualizar las
Zonas de riesgo/Zonas de peligro
Seleccione una categora
mensualmente.
en la lista propuesta.
El procedimiento detallado est
disponible en:
http://citroen.navigation.com.
Seleccione " Buscar ".
TECHNOLOGA A BORDO
Seleccione un punto
de inters en la lista
propuesta.
10
Audio y telemtica
Trfico
218
219
Configurar los filtros Escuchar los mensajes TA
Seleccione el mensaje en Pulse en Navegacin para visualizar Pulse en Navegacin para visualizar
la lista propuesta. la pgina primaria. la pgina primaria.
Los mensajes TMC (Trafic Message Seleccione "Opciones info". Seleccione " Voz ".
Channel) en Navegacin-GPS
proporcionan informacin relativa a la
TECHNOLOGA A BORDO
circulacin que se transmite en tiempo real.
Seleccione: Active/Desactive " Trfico
- " Ser informado de los nuevos (TA)".
mensajes ",
- " Anuncio de los mensajes ",
A continuacin configure el radio de La funcin TA (Informacin de Trfico)
filtro. da prioridad a la reproduccin de los
mensajes de alerta TA. Para estar
Seleccione " Validar ". operativa, esta funcin requiere la
correcta recepcin de una emisora de
radio que emita este tipo de mensajes.
Cuando se emite una informacin
de trfico, el soporte multimedia
Le recomendamos seleccionar un radio que se est utilizando se interrumpe
de filtro de: automticamente para difundir el
10
- 20 km, para una regin con mensaje TA. La reproduccin del
circulacin densa. soporte se reanuda en cuanto finaliza
- 50 km, para autopista. la difusin del mensaje.
Audio y telemtica
220
Radio Multimedia
Nivel 1 Nivel 2
Lista de emisoras FM
Memorizar
Audio y telemtica
221
Nivel 1 Nivel 2 Comentarios
Radio Media
Pulsar en una emisora de radio para
Lista de emisoras FM
seleccionarla.
Lista
Radio FM
Radio DAB
Radio AM
Jukebox
Radio Media
USB Seleccionar el cambio de fuente.
Fuente
Mirrorlink
iPod
TECHNOLOGA A BORDO
Bluetooth
AUX
Radio Media
Pulsar en un espacio vaco y, a continuacin, en
"Memorizar".
Memorizar
10
Audio y telemtica
222
Lista de emisoras FM
Multimedia Fotografas
223
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Comentarios
TECHNOLOGA A BORDO
Clasificar por carpeta
Seleccionar todo
Radio Media
Copiar Copiar los archivos en el Jukebox.
Renombrar
Gestin jukebox Seleccionar la funcin deseada.
Lupa Eliminar
10
Seleccionar todo
Multimedia
Ajustes
Ajustes
Ajustes
Audio y telemtica
225
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Comentarios
Radio Media
Lista multimedia
Reproduccin aleatoria
(todas las pistas)
Multimedia Reproduccin aleatoria
(lbum actual) Seleccionar los parmetros de reproduccin.
Ajustes
Reproduccin en circuito
Amplificacin AUX
Seguimiento RDS
Radio Media Seguimiento DAB/FM
Radio
TECHNOLOGA A BORDO
Activar o desactivar los reglajes.
Pgina secundaria Visualizacin RadioText
Ajustes
Ajustes Indicacin diaporama
radio digital.
Radio
Seleccionar una emisora Modificar una frecuencia
Pulse en Radio Media para Seleccione " Memorizar ". Pulse en Radio Media para
visualizar la pgina primaria. visualizar la pgina primaria.
227
Memorizar una emisora Activar/Desactivar el RDS
O Seleccione una emisora o una frecuencia Pulse en Radio Media para
(consulte el apartado correspondiente). visualizar la pgina primaria.
Pulse en Radio Media para Pulse en " Memorizar ".
visualizar la pgina primaria. Pulse en la pgina secundaria.
A CONTINUACIN O Active/Desactive el
" Seguimiento RDS ".
TECHNOLOGA A BORDO
Introduzca la frecuencia completa (p. Pulse esta tecla para guardar las
ej.: 92.10MHz) mediante el teclado, y emisoras unas detrs de las otras.
Cuando est activado, el RDS permite
pulse en " Aceptar ".
continuar escuchando una misma
emisora gracias al seguimiento
Recuperacin de las emisoras memorizadas de frecuencia. No obstante, en
Pulse en Radio Media para determinadas condiciones, el
visualizar la pgina primaria. seguimiento RDS no est asegurado
Cambiar de emisora de radio
en todo el pas, ya que las emisoras de
Una pulsacin en el nombre de la emisora que
Seleccione " Memorizar ". radio no cubren el 100 % del territorio.
se est escuchando hace aparecer una lista.
Esto explica la prdida de recepcin de
Para cambiar de emisora, pulse de nuevo en el la emisora durante un trayecto.
10
nombre seleccionado.
Audio y telemtica
228
Journaline es un servicio de informacin basado en textos diseado para los sistemas de radiodifusin digital.
Facilita informacin en formato texto estructurada de manera jerrquica en temas y subtemas.
Se puede acceder a este servicio desde la pgina "LISTA DE RADIO DIGITAL".
Audio y telemtica
229
Radio digital Seguimiento DAB/FM
La radio digital ofrece un audio de El "DAB" no cubre el 100% del Si el "Seguimiento auto DAB/FM"
calidad superior y permite visualizar territorio. est activado, se produce un desfase
la informacin grfica relativa a la Cuando la calidad de la seal de unos segundos cuando el sistema
actualidad de la emisora que se est digital se degrada, el "Seguimiento cambia a la radio analgica "FM". En
escuchando. Seleccione "Lista" en la auto DAB/FM" permite continuar ocasiones se produce una variacin
pgina primaria. escuchando una misma emisora, del volumen.
Los diferentes "multiplex/conjunto" cambiando automticamente a la radio Cuando la calidad de la seal digital
le proponen una lista de emisoras analgica "FM" correspondiente vuelve a ser buena, el sistema cambia
ordenadas alfabticamente. (en caso de que exista). de nuevo automticamente a "DAB".
TECHNOLOGA A BORDO
produce un corte del sonido cuando la
calidad de la seal digital es mala.
Seleccione " Radio DAB ". Seleccione " Ajustes ".
10
Seleccione la emisora en la lista propuesta.
Audio y telemtica
230
Multimedia
Reproductor USB Toma Auxiliar (AUX) Seleccionar la fuente
Pulse en Multimedia para visualizar
la pgina primaria.
Inserte la llave USB en la toma USB o conecte Conecte el dispositivo porttil (reproductor
el dispositivo USB a la toma USB mediante un MP3, etc.) a la toma Jack mediante un cable de
cable adaptado (no incluido). audio (no incluido).
231
Informacin y consejos
El autorradio reproduce archivos de audio Utilice nicamente llaves USB con formato
El sistema tambin reproduce
con formato "wma, .aac,.flac,.ogg, .mp3" a FAT32 (File Allocation Table).
dispositivos porttiles USB de
una velocidad comprendida entre 32 Kbps y almacenamiento masivo, BlackBerry
320Kbps. o reproductores Apple a travs de las
Tambin reproduce el modo VBR (Variable Bit tomas USB. El cable de adaptacin no El sistema no funciona si se
Rate). est incluido. conectan dos dispositivos idnticos
Cualquier otro tipo de archivo (.mp4, etc.) no se La gestin del dispositivo se realiza a simultneamente (dos llaves o dos
travs de los mandos del sistema de
reproducir. reproductores Apple ) pero s es
audio.
Los archivos ".wma" deben ser de tipo wma 9 El resto de dispositivos, no reconocidos posible conectar una llave y un
estndar. por el sistema en el momento de la reproductor Apple .
Las frecuencias de muestreo reproducidas son conexin, deben conectarse a la toma
11, 22, 44 y 48 KHz. auxiliar mediante un cable Jack (no
incluido).
TECHNOLOGA A BORDO
dispositivo porttil.
caracteres especiales (ej.: " " ? ;) para evitar
cualquier problema de reproduccin o
visualizacin.
10
Audio y telemtica
232
233
Gestin del Jukebox
Conecte el dispositivo (reproductor MP3, etc.) Seleccione la lupa para acceder a la
a la toma USB o a la toma Jack mediante un carpeta o al lbum, y seleccione los
cable de audio. archivos de audio uno a uno.
TECHNOLOGA A BORDO
dispositivo.
10
Audio y telemtica
234
Reglajes
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
Ajustes de audio
Ajustes de audio
Ajustes de audio
Audio y telemtica
235
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Comentarios
Ambientes Seleccionar el ambiente sonoro.
TECHNOLOGA A BORDO
10
Audio y telemtica
236
Nivel 1 Nivel 2
Unidades
Ajustes de fbrica
Pantalla
Audio y telemtica
237
Nivel 1 Nivel 2 Comentarios
Configurar las unidades de indicacin de la
Unidades
distancia, el consumo y la temperatura.
Ajustes Seleccionar el o los datos deseados en la lista y
Borrar datos
pulsar Eliminar.
Pgina secundaria
Ajustes de fbrica Configurar los reglajes de fbrica.
Reglajes Sistema
Ajustes
Hora/Fecha
TECHNOLOGA A BORDO
Activar el desfile del texto automtico
Ajustes
Pgina secundaria Activar las animaciones Activar o desactivar los parmetros y validar.
Pantalla
Validar
10
Audio y telemtica
238
Nivel 1 Nivel 2
Configuracin Calculadora
Calendario
Audio y telemtica
239
Nivel 1 Nivel 2 Comentarios
Ajustes
Idioma
Ajustes
Calculadora
Ajustes
TECHNOLOGA A BORDO
Pgina secundaria Seleccionar el calendario.
Calendario
10
Audio y telemtica
240
Ajustes de audio
Pulse en Ajustes para visualizar la
La distribucin del sonido Audio integrado: el Sound Staging de
pgina primaria.
(o espacializacin gracias al sistema Arkamys optimiza la distribucin del
Arkamys ) es un reglaje de audio que sonido en el habitculo.
Seleccione " Ajustes de audio ". permite adaptar la calidad del sonido
en funcin del nmero de pasajeros
presentes en el vehculo.
Disponible nicamente en
Seleccione " Ambientes " configuracin 6 altavoces.
241
Modificar los parmetros
del sistema
Pulse en Ajustes para visualizar la Pulse en Ajustes para visualizar la Pulse en Ajustes para visualizar la
pgina primaria. pgina primaria. pgina primaria.
Seleccione " Reglajes Sistema ". Seleccione " Pantalla ". Seleccione " Hora/Fecha "
para cambiar el huso horario, la
sincronizacin GPS, la hora y su
formato y despus la fecha.
Seleccione " Unidades " para Active o desactive: " Activar las
modificar las unidades de distancia, animaciones " y " Activar el desfile Seleccione " Idiomas " para cambiar
consumo y temperatura. del texto automtico ".
TECHNOLOGA A BORDO
el idioma.
10
Audio y telemtica
242
Internet
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
Audio y telemtica
243
Navegador de internet
Pulse en Internet para visualizar la
pgina primaria.
TECHNOLOGA A BORDO
generacin no aceptan esta norma.
10
Audio y telemtica
244
Bluetooth (equipamientos)
Seguimiento consumo
Internet
245
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Comentarios
Lanzar la bsqueda de un dispositivo para
Buscar
conectarlo.
Internet Iniciar o detener la conexin Bluetooth del
Conectar / Desconectar
dispositivo seleccionado.
Pgina secundaria
Importar los contactos del telfono seleccionado
Actualizar
para guardarlos en el autorradio.
Conexin
Bluetooth Suprimir Suprimir el telfono seleccionado.
Internet
Reinicializar
Reinicializar el seguimiento de consumo y
Pgina secundaria
validar.
Validar
Velocid. Transfer.
TECHNOLOGA A BORDO
Todos Mostrar todas las redes Wi-fi.
Internet
Memorizada Memorizar la o las redes Wi-fi seleccionada(s).
Pgina secundaria
Aadir Aadir una nueva red Wi-fi.
Conexin Wifi
Conectar
Seleccionar una red Wi-fi encontrara por el
sistema y conectarse. 10
Audio y telemtica
246
MirrorLink
Audio y telemtica
247
Conexin smartphones Pulse en " MirrorLink "
Cabe destacar que:
para abrir la aplicacin del
MirrorLink - Su telfono mvil es compatible,
sistema.
sin embargo, para que sea
Por seguridad, dado que requiere compatible con "MirrorLink ", Abra la aplicacin desde el
una atencin especial por parte algunos fabricantes le invitarn smartphone.
del conductor, se prohbe utilizar el a descargar previamente una
smartphone durante la conduccin. aplicacin especfica.
Las manipulaciones se deben realizar - El iPhone no es compatible, Durante el procedimiento, aparece
con el vehculo parado. "CarPlay ", de Apple , se est una pgina-pantalla en la cual
desarrollando. se indican las condiciones de
utilizacin.
La sincronizacin del smartphone Acepte para lanzar y finalizar la
personal permite a los usuarios Por seguridad, las aplicaciones solo se conexin.
visualizar las aplicaciones adaptadas pueden consultar cuando el vehculo
a la tecnologa MirrorLink del est parado. En el momento en que se El acceso a las funciones como "Fuente de
Smartphone personal en la pantalla del reinicie la marcha, la visualizacin se audio" o "Telfono" permanece operativo al
margen de la activacin de MirrorLink .
TECHNOLOGA A BORDO
vehculo. interrumpir.
Los principios y normas evolucionan
constantemente. Para conocer los Pasar por la pgina de inicio para volver a
modelos de smartphone elegibles, Al conectar el smartphone al visualizar " MirrorLink ".
visite la pgina Web de CITRON de sistema, se preconiza activar el
su pas. Seleccione MyCITRON si Bluetooth del smartphone
est presente. y Reconocimiento vocal
conectar el cable USB. El Pulse el extremo del mando de luces
smartphone est en modo carga para lanzar el reconocimiento vocal de su
cuando est conectado a travs del smartphone a travs del sistema.
cable USB. El reconocimiento vocal requiere la utilizacin
Pulse en " Internet " para visualizar de un telfono compatible previamente
10
la pgina primaria. conectado al vehculo a travs de Bluetooth.
Audio y telemtica
248
Telfono
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
Diario de llamadas
Contactos
Audio y telemtica
249
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Comentarios
Todas las llamadas
Llamadas recibidas
Llamadas enviadas
Telfono
Despus de configurar las diferentes opciones,
Contactos
lanzar la llamada.
Diario de llamadas
Consultar
Lupa
Crear
Llamar
Fichas contactos
Nuevo
Modificar
TECHNOLOGA A BORDO
Eliminar
Consultar
Telfono Eliminar todo Despus de configurar las diferentes opciones,
Clasificar nombre lanzar la llamada.
Contactos
Aceptar
Guiar hacia
Buscar un contacto
Llamar
10
Audio y telemtica
250
Bluetooth (dispositivos)
251
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Comentarios
Iniciar la bsqueda de un dispositivo para
Buscar
realizar la conexin.
Telfono conexin Iniciar o detener la conexin Bluetooth del
Conectar /Desconectar
dispositivo seleccionado.
Pgina secundaria
Importar los contactos del telfono seleccionado
Actualizar
Conexin para guardarlos en el autorradio.
Bluetooth Suprimir Suprimir el telfono seleccionado.
Telfono
Telfono conexin
Dispositivos
Pgina secundaria Streaming Audio Iniciar la bsqueda de un dispositivo.
detectados
Buscar dispositivo
Internet
TECHNOLOGA A BORDO
Cortar el micro temporalmente para que el
Llam. en espera contacto no escuche su conversacin con un
pasajero.
Telfono conexin Importar los contactos del telfono seleccionado
Actualizar
para guardarlos en el autorradio.
Pgina secundaria Seleccionar la meloda y el volumen del timbre
Timbres
del telfono.
Opciones del
Telfono Fichas utilizadas o disponibles, porcentaje
Estado memoria de utilizacin de la agenda interna y de los
contactos en Bluetooth.
Vincular un telfono
Bluetooth
Por motivos de seguridad, y porque
Procedimiento desde el sistema
requieren una atencin especial por Active la funcin Bluetooth del telfono y Seleccione el nombre del
parte del conductor, las operaciones asegrese de que est "visible para todos" telfono en la lista y pulse
de vinculacin del telfono mvil (configuracin del telfono). " Validar ".
Bluetooth al sistema kit manos libres
del autorradio deben efectuarse con el Pulse en Telfono para visualizar la
vehculo parado. pgina primaria. Introduzca un cdigo de 4 cifras
como mnimo para realizar la
conexin y pulse " Validar ".
Procedimiento (breve) desde el Pulse en la pgina secundaria.
telfono Introduzca el mismo cdigo en el telfono y
En el men Bluetooth del dispositivo, acepte la conexin.
seleccione el nombre del sistema en la lista de
dispositivos detectados. Seleccione " Conexin Bluetooth ".
El sistema le propone conectar el telfono:
- En modo " Telfono " (kit manos libres,
Introduzca un cdigo de 4 cifras como mnimo
telfono nicamente).
en el dispositivo y valide.
Seleccione " Buscar ". - En modo " Streaming Audio " (streaming:
Aparece la lista de telfonos reproduccin inalmbrica de los archivos
Introduzca el mismo cdigo en el
detectados. de audio del telfono).
sistema, seleccione " OK " y valide.
- En modo " Internet " (navegador Internet
nicamente si el telfono es compatible
En caso de fallo, se recomienda con la norma Bluetooth Dial-Up Networking
desactivar y volver a activar la funcin "DUN").
Bluetooth del telfono. Seleccione uno o varios perfiles y pulse validar.
Audio y telemtica
253
Conectar un dispositivo
Bluetooth
Reconexin automtica
Al poner el contacto, el ltimo telfono que se
Los servicios disponibles dependen Segn el tipo de telfono, el sistema haya conectado antes de cortar de contacto
de la red, de la tarjeta SIM y de la le solicita que acepte o no la se volver a conectar automticamente si este
compatibilidad de los dispositivos transferencia de su agenda. modo de conexin se ha activado durante el
Bluetooth utilizados. Verifique en las En caso contrario, seleccione procedimiento de vinculacin.
instrucciones del telfono y con su " Actualizar ". La conexin se confirma mediante la indicacin
operador los servicios a los que tiene
de un mensaje y del nmero de telfono.
acceso.
Conexin manual
Al entrar en el vehculo, si el ltimo telfono
La capacidad del sistema para Pulse en Telfono para visualizar la
que se ha conectado est de nuevo presente,
conectar un solo modo depende pgina primaria.
el sistema lo reconoce de manera automtica,
del telfono. Por defecto, pueden
TECHNOLOGA A BORDO
y aproximadamente 30 segundos despus de
conectarse los dos modos. Pulse en la pgina secundaria.
poner el contacto la vinculacin se efecta sin
tener que realizar ninguna accin (Bluetooth
Visite la pgina Web www.citroen.es para activado).
obtener ms informacin (compatibilidad, Para modificar el modo de conexin Seleccione " Bluetooth " para
ayuda complementaria, etc.). automtica, seleccione el telfono en la lista visualizar la lista de dispositivos
El telfono reconocido y, a continuacin, seleccione el parmetro vinculados.
aparece en la lista. deseado.
Seleccione el dispositivo que desea conectar.
255
Gestionar los contactos/
las fichas
Seleccione " Contactos ". Pulse en Telfono para visualizar la Seleccione " Estado memoria "
pgina primaria. para consultar el nmero de fichas
utilizadas, disponibles, etc.
Seleccione el contacto en la lista propuesta. Seleccione " Contactos ".
TECHNOLOGA A BORDO
O
" Modificar " para editar el contacto
Seleccione " Diario de llamadas ". seleccionado.
O
Seleccione el contacto en la lista propuesta. " Suprimir " para eliminar el contacto
seleccionado.
Es posible iniciar una llamada en
cualquier momento directamente desde
O
el telfono. Por motivos de seguridad,
estacione el vehculo. " Supr. todo " para eliminar
toda la informacin del contacto
seleccionado.
10
Audio y telemtica
256
Preguntas frecuentes
La siguiente tabla rene las respuestas a las preguntas realizadas con mayor frecuencia acerca del autorradio.
Navegacin
PREGUNTA RESPUESTA SOLUCIN
El clculo del itinerario no Los criterios de guiado pueden ser contradictorios con la Verifique los criterios de guiado en el men
finaliza. localizacin actual (evitar autopistas de peaje circulando por una "Navegacin".
autopista de peaje).
Los POI no aparecen. Los POI no se han seleccionado. Seleccione los POI en la lista de POI.
La alerta sonora de las La alerta sonora no est activada. Active la alerta sonora en el men "Navegacin".
"Zonas de riesgos" no
funciona.
El sistema no propone Los criterios de guiado no tienen en cuenta la informacin TMC. Seleccione la funcin "Info. trfico" en la lista de
desviar la ruta cuando criterios de guiado.
hay una incidencia en el
recorrido.
Recibo una alerta para Cuando no hay un guiado en curso, el sistema avisa de todas las Aumente el mapa para visualizar la posicin
una "Zona de riesgo" que "Zonas de riesgos" ubicadas dentro de un cono situado delante exacta de la "Zona de riesgo". Seleccione "En el
itinerario" para omitir las alertas cuando no haya
no est en mi recorrido. del vehculo. Puede detectar "Zonas de riesgos" situadas en las
un guiado en curso o para reducir la distancia de
carreteras prximas o paralelas. aviso.
Audio y telemtica
257
PREGUNTA RESPUESTA SOLUCIN
Algunas retenciones en el Al encender el navegador, el sistema tarda unos minutos en captar Espere a recibir correctamente la informacin de
itinerario no se indican en la informacin de trfico. trfico (en el mapa se mostrarn los iconos de la
tiempo real. informacin de trfico).
En algunos pases solo hay informacin de trfico disponible para Este fenmeno es normal. El sistema depende
los grandes ejes de circulacin (autopistas, etc.). de la informacin de trfico disponible.
La altitud no aparece Al encender el navegador, el sistema GPS puede tardar hasta Espere a que el sistema se inicie por completo
indicada. 3minutos en captar correctamente ms de 4 satlites. para que la cobertura GPS sea de al menos
TECHNOLOGA A BORDO
4satlites.
Segn el entorno geogrfico (tnel, etc.) o la meteorologa, Este fenmeno es normal. El sistema depende
lascondiciones de recepcin de la seal GPS pueden variar. de las condiciones de recepcin de la seal
GPS.
10
Audio y telemtica
258
Radio
PREGUNTA RESPUESTA SOLUCIN
La calidad de recepcin El vehculo est demasiado lejos de la emisora escuchada o no hay Active la funcin "RDS" en el men de accesos
de la emisora ninguna emisora en la zona geogrfica por la que circula. directos para permitir que el sistema verifique
escuchada se degrada si hay alguna emisora ms potente en la zona
progresivamente o las geogrfica.
emisoras memorizadas
no se escuchan (no hay El entorno exterior (colinas, edificios, tneles, zonas de Este fenmeno es normal, y en ningn caso
estacionamiento subterrneas, etc.) puede bloquear la recepcin, constituye un fallo del autorradio.
sonido, 87,5 Mhz aparece incluso en modo de seguimiento RDS.
en pantalla, etc.).
La antena no est montada o est daada (por ejemplo, al Lleve la antena a la red CITRON para su
pasar por un tnel de lavado o en una zona de estacionamiento revisin.
subterrneo).
No encuentro La emisora ya no se capta o ha cambiado su nombre en la lista.
determinadas emisoras
de radio en la lista de
emisoras captadas. Algunas emisoras de radio envan otra informacin que no se
corresponde con su nombre (por ejemplo, el ttulo de la cancin).
El sistema interpreta que esos datos son el nombre de la emisora.
El nombre de la emisora
de radio cambia.
Audio y telemtica
259
Multimedia
PREGUNTA RESPUESTA SOLUCIN
La reproduccin de la llave Algunos archivos que se incluyen con la llave pueden ralentizar Elimine los archivos de origen de la llave y limite
USB empieza despus de de manera considerable el acceso a la reproduccin (tiempo de el nmero de subcarpetas en el men de la llave.
un tiempo excesivamente catalogacin multiplicado por 10).
largo (aproximadamente
de 2 a 3 minutos).
Al conectar el iPhone Cuando el iPhone se conecta automticamente en modo telfono, Desconecte y vuelva a conectar la conexin
en modo telfono y a la la funcin streaming se activa. El sistema da prioridad a la funcin USB (El sistema dar prioridad a la funcin USB
toma USB a la vez, no se streaming frente a la funcin USB, que queda inutilizable. El tiempo frente a la funcin streaming).
reproducen los archivos de la pista en curso de reproduccin transcurre pero el sonido de
musicales. los reproductores Apple no se reproduce.
Algunos caracteres de El sistema de audio no reconoce algunos caracteres. Utilice caracteres estndar para nombrar las
TECHNOLOGA A BORDO
informacin del soporte pistas y las carpetas.
de audio en curso de
reproduccin no se
visualizan correctamente.
La reproduccin de los El dispositivo conectado no permite iniciar la reproduccin Inicie la reproduccin desde el dispositivo.
archivos en streaming no automticamente.
se inicia.
10
pantalla.
Audio y telemtica
260
Ajustes
PREGUNTA RESPUESTA SOLUCIN
Al modificar el reglaje de La eleccin de un ambiente implica la modificacin de los ajustes Modifique los ajustes de los agudos y los graves
los agudos y los graves, el de los agudos y los graves. o del ambiente para obtener el audio deseado.
ambiente se desconfigura. Es imposible modificar uno sin que el otro vare.
Al modificar el ambiente,
el reglaje de los agudos
y los graves se configura
en 0.
Al modificar el ajuste La eleccin de una distribucin supone el reglaje de los balances. Modifique el reglaje de los balances o el reglaje
de los balances, Es imposible modificar uno sin que el otro vare. de la distribucin para obtener el audio deseado.
la distribucin se
desconfigura.
Al modificar la
distribucin, el ajuste
de los balances se
desconfigura.
Audio y telemtica
261
PREGUNTA RESPUESTA SOLUCIN
La calidad sonora de las Para obtener una calidad de audio ptima, los ajustes de audio Compruebe que los ajustes de audio (Volumen,
fuentes de audio vara de (Volumen, Grave, Agudo, Ambiente, Loudness) se pueden adaptar Grave, Agudo, Ambiente, Loudness) se adaptan
una a otra. a las diferentes fuentes de audio, lo que puede provocar diferencias a las fuentes escuchadas. Se recomienda ajustar
de sonido al cambiar de fuente. las funciones de audio (Grave, Agudo, Balance
Del-Tras, Balance Izq-Der) en la posicin
intermedia, seleccionar el ambiente "Lineal" y
ajustar la correccin loudness en la posicin
"Inactiva" en modo radio.
Con el motor parado, el Cuando el motor est parado, el tiempo de funcionamiento del Arranque el motor del vehculo para aumentar la
sistema se apaga despus sistema depende del nivel de carga de la batera. carga de la batera.
de utilizarlo unos minutos. Es normal que se apague. El autorradio pasa al modo ahorro de
TECHNOLOGA A BORDO
energa y se apaga para preservar la batera del vehculo.
10
Audio y telemtica
262
Telfono
PREGUNTA RESPUESTA SOLUCIN
No logro conectar mi Es posible que el Bluetooth del telfono est desconectado o que el - Compruebe que el Bluetooth del telfono
telfono mediante dispositivo no est visible. est activado.
Bluetooth. - Compruebe en los ajustes del telfono que
est visible para todos los dispositivos.
Cuando est conectado El sonido depende a la vez del sistema y del telfono. Aumente el volumen del autorradio y del telfono
al Bluetooth, el sonido del al mximo si es necesario.
telfono no se percibe.
El ruido ambiental influye en la calidad de la comunicacin Reduzca el ruido ambiental (cierre las
telefnica. ventanillas, baje el nivel de ventilacin, ralentice,
etc.).
Algunos contactos Las opciones de sincronizacin de los contactos proponen Seleccione "Ver contactos de la tarjeta SIM" o
aparecen en la lista por sincronizar los contactos de la tarjeta SIM, del telfono o de los "Ver contactos del telfono".
duplicado. dos. Cuando se selecciona la sincronizacin de ambos, es posible
que algunos contactos aparezcan por duplicado.
Los contactos no Algunos telfonos proponen opciones de visualizacin. Segn los Modifique los parmetros de visualizacin de la
aparecen clasificados por parmetros seleccionados, los contactos pueden transferirse en un agenda del telfono.
orden alfabtico. orden especfico.
El sistema no recibe los SMS El modo Bluetooth no permite transmitir los SMS al sistema.
(mensajes cortos de texto).
Audio y telemtica
263
Autorradio
Autorradio/Bluetooth
ndice
Primeros pasos 264
Mandos en el volante 265
Mens 266
Radio 266
Multimedia 268
Telfono 272
Men(s) de las(s) pantalla(s) 274
Preguntas frecuentes 278
TECHNOLOGA A BORDO
El Autorradio est protegido de manera que solo pueda funcionar Por motivos de seguridad, puesto que requieren una atencin
en su vehculo. especial por parte del conductor, estas operaciones deben
realizarse imperativamente con el vehculo parado.
Cuando el motor est parado, para preservar la batera, el
autorradio puede apagarse tras unos minutos.
10
Audio y telemtica
264
Primeros pasos
Teclas de la 1 a la 6: Pulsacin
prolongada:
Seleccin de una emisora de radio
memorizada.
Pulsacin prolongada: memorizacin
de una emisora.
Bsqueda automtica de la
frecuencia inferior/superior.
Seleccin de la pista de CD, MP3 o
USB anterior/siguiente.
265
Mandos en el volante
Radio: seleccin de la emisora Radio: bsqueda automtica de la
memorizada inferior/superior. frecuencia inferior.
USB: seleccin del gnero/artista/ CD/MP3/USB: seleccin de la pista
carpeta de la lista de clasificacin. anterior.
Seleccin del elemento anterior/ CD/USB: presin continua: retroceso
siguiente de un men. rpido.
Salto en la lista.
TECHNOLOGA A BORDO
Cambio de fuente de audio. Silencio: cortar el sonido mediante la
Validacin de una seleccin. pulsacin simultnea de las teclas de
Descolgar/Colgar el telfono. aumento y disminucin del volumen.
Pulsacin de ms de 2 segundos: Restauracin del sonido: mediante la
acceso al men del telfono. pulsacin de una de las dos teclas de
volumen.
10
Audio y telemtica
266
Mens Radio
Pantalla C Pantalla A Seleccionar una emisora
Pulse la tecla SOURCE tantas veces
como sea necesario y seleccione la
radio.
267
RDS Escuchar los mensajes TA
Seleccione "Activar seguimiento de
El entorno exterior (colinas, inmuebles, La funcin TA (Informacin de Trfico)
frencuencia (RDS)".
tneles, aparcamientos, subterrneos, da prioridad a la reproduccin de los
etc.) puede bloquear la recepcin, mensajes de alerta TA. Para estar
incluso en modo de seguimiento activa, esta funcin requiere la correcta
RDS. Este fenmeno es normal en la Pulse en OK, RDS aparece en la recepcin de una emisora de radio
propagacin de las ondas de radio y, pantalla. que emita este tipo de mensajes.
en ningn caso, constituye un defecto o Cuando se emite una informacin de
un fallo del autorradio. trfico, el soporte multimedia que se
est utilizando (Radio, CD, USB, etc.)
se interrumpe automticamente para
Pulse la tecla MENU. En modo "Radio", pulse directamente OK para difundir el mensaje TA. La reproduccin
activar/desactivar el modo RDS. del soporte se reanuda en cuanto
finaliza la difusin del mensaje.
TECHNOLOGA A BORDO
escuchando una misma emisora desactivar la difusin de mensajes.
gracias al seguimiento de frecuencia.
No obstante, en determinadas
Pulse en OK. condiciones, el seguimiento de dicha
emisora RDS no est asegurado en
todo el pas, ya que las emisoras de
radio no cubren el 100% del territorio.
Seleccione la funcin "Preferencias Esto explica la prdida de recepcin de
banda FM". la emisora durante el trayecto.
Pulse en OK.
10
Audio y telemtica
268
Multimedia
Reproductor USB
Este mdulo est compuesto por Pulse brevemente la tecla LIST
un puerto USB y una toma Jack, para visualizar la clasificacin
segn el modelo. anteriormente seleccionada.
269
Toma Auxiliar (AUX) Reproductor de CD
Inserte solo CD con forma circular. Para escuchar un CD ya insertado,
Algunos sistemas antipiratera, integrados pulse sucesivamente la tecla
en un CD original o en un CD copiado por un SOURCE y seleccione "CD".
grabador personal, pueden generar fallos de
funcionamiento no relacionados con la calidad
del reproductor original.
Pulse una de estas teclas para
Inserte un CD en el reproductor; la
seleccionar una pista del CD.
reproduccin comienza automticamente.
Conecte el dispositivo mvil (reproductor
MP3, ) a la toma Jack mediante un cable de
(no incluido). Pulse la tecla LIST REFRESH para
visualizar la lista de pistas del CD.
Pulse sucesivamente la tecla
SOURCE y seleccione "AUX".
TECHNOLOGA A BORDO
Mantenga pulsada una de estas
Ajuste en primer lugar el volumen del teclas para avanzar o retroceder
dispositivo porttil (nivel alto). Ajuste a rpidamente.
continuacin el volumen del autorradio. El
control de los mandos se realiza a travs del
dispositivo porttil.
10
Audio y telemtica
270
271
Streaming audio Bluetooth Conectar reproductores
Apple
Utilizar nicamente llaves USB con formato El streaming permite escuchar archivos Conectar el reproductor Apple a la toma USB
FAT32 (File Allocation Table). musicales del telfono a travs del equipo de mediante un cable adaptado (no incluido).
audio del vehculo. La reproduccin comienza automticamente.
Conecte el telfono: ver apartado " Telfono ". El control se realiza a travs de los mandos del
sistema de audio.
Se recomienda utilizar cables USB
oficiales Apple para garantizar una Seleccione, en el men " Bluetooth: Telfono Las clasificaciones disponibles son las
utilizacin conforme. - Audio" el telfono que desea conectar. del dispositivo porttil conectado (artistas/
El sistema audio se conecta de forma lbumes/gneros/playlists/audiobooks/
automtica al telfono que se ha vinculado. podcasts).
La versin del software del autorradio puede
no ser compatible con la generacin de su
TECHNOLOGA A BORDO
Active la funcin streaming pulsando reproductor Apple .
el botn SOURCE*.
10
* En algunos casos, la lectura de archivos de
audio debe iniciarse con el teclado.
** Si el telfono admite esta funcin.
Audio y telemtica
272
Telfono
Vincular un telfono mediante Bluetooth
Pantalla C
(Disponible segn el modelo y la versin)
Seleccione en el men: Seleccione en la lista el telfono que desea
Por motivos de seguridad y porque
- " Bluetooth : Telfono - Audio" vincular. No puede conectar ms de un
requieren una atencin especial por
- " Configuracin Bluetooth " telfono al mismo tiempo.
parte del conductor, las operaciones de
- " Efectuar una bsqueda
vinculacin del telfono mvil Bluetooth
Bluetooth "
al sistema manos libres Bluetooth del
autorradio se deben realizar con el
vehculo parado y el contacto puesto. A continuacin, aparecer una ventana con un En la pantalla aparecer un teclado virtual:
mensaje de bsqueda en curso. marque un cdigo de 4 cifras como mnimo.
273
Recibir una llamada Realizar una llamada Colgar una llamada
Una llamada entrante se anuncia mediante Desde el men " Bluetooth: Telfono - Durante una llamada, pulse esta
un timbre y una indicacin superpuesta en la Audio". tecla durante ms de dos segundos.
pantalla.
Seleccione " Gestionar una llamada ".
Seleccione la pestaa "S" de la Seleccione " Llamar ". Valide pulsando OK para finalizar la llamada.
pantalla utilizando las teclas.
O
Seleccione " Diario de las llamadas ".
Valide pulsando OK.
O
Seleccione " Agenda ".
El sistema accede a la agenda del
telfono segn la compatibilidad de
Pulse esta tecla de los mandos del Pulse durante ms de dos segundos
este y nicamente durante la conexin
volante para aceptar la llamada. esta tecla para acceder a la agenda
mediante Bluetooth.
y, a continuacin, navegue utilizando
el botn giratorio,
TECHNOLOGA A BORDO
o
Para marcar un nmero, utilice el teclado del
telfono cuando el vehculo est parado.
Algunos telfonos permiten enviar un
contacto a la agenda del autorradio
mediante conexin Bluetooth.
Los contactos que se importan de
ese modo se guardan en una carpeta
permanente visible para todos,
independientemente del telfono que
se conecte.
10
No se puede acceder al men de la
carpeta si est vaca.
Audio y telemtica
274
Portugus do Brasil
Configuracin vehculo* Ajustes de la pantalla 2
1 1
Deutsch
2
Limpia. marcha atrs Ao
2 2 English
2
Alum. acomp. Mes
2 2 Espaol
2
Da
2 etina
Opciones 2
1
Hora
2 Hrvatski
2
Diagnosis
2 Minutos
2 Magyar
2
Consultar
3 Modo 12 H/24 H
2
Abandonar
3 * Los parmetros varan segn el nivel de
gama del modelo.
Audio y telemtica
275
Pantalla C
Pulse el botn giratorio OK para
acceder a los mens de acceso
directo en funcin de lo que visualice
en pantalla:
Activar/desactivar reproduccin
aleatoria (de la carpeta/artista/gnero/
TECHNOLOGA A BORDO
Activar/desactivar reproduccin 1 lista de reproduccin que se est
aleatoria (todo el CD en curso para CD, reproduciendo)
1 toda la carpeta en curso para CD MP3)
10
Audio y telemtica
276
Pantalla C
Pulsando la tecla MENU, puede Ordenador de a bordo
visualizar:
Indotrudir distancia hasta el
1
Funciones audio destino
Distancia: x km
2
Funciones de audio Modos de reproduccin
2
1 Diario de las alertas
1
Repeticin lbum (RPT)
Preferencias banda FM 3
2
Diagnstico vehculo
Activar/desactivar 2
Seguimiento de frecuencia (RDS) 4
3
Reproduccin aleatoria de las pistas (RDM) Estado de las funciones
1
Activar/desactivar 3
4
Activar/desactivar Funciones activadas o desactivadas
Modo regional (REG) 4 2
3
Activar/desactivar
4
Activar/desactivar
4
Audio y telemtica
277
Personalizacin- Bluetooth: Telfono - Audio
configuracin
1
Definir los parmetros del Configuracin Bluetooth Gestionar una llamada
1 1
vehculo*
1
Configuracin pantalla Conectar/Desconectar un aparato Interrumpir la llamada en curso
2 2
TECHNOLOGA A BORDO
2 Efectuar una bsqueda Bluetooth
3
Reglaje da/mes/ao
3
Llamar
1
Ajuste hora/minuto
3
Diario de las llamadas
Elegir modo 12 h/24 h 2
3
Agenda
Eleccin de las unidades 3
2
l/100 km-mpg-km/l
3
Celsius/Fahrenheit
3
1
Eleccin del idioma
* Los parmetros varan segn el vehculo.
10
Audio y telemtica
278
Preguntas frecuentes
La siguiente tabla reagrupa las respuestas a las preguntas que se realizan con ms frecuencia en relacin con el autorradio.
El mensaje "el sistema Con el fin de proteger la instalacin cuando la temperatura del Corte el sistema de audio durante unos minutos
audio se est calentando" entorno es demasiado elevada, el autorradio pasa al modo para permitir que se enfre.
aparece en la pantalla. automtico de proteccin trmica que provoca una reduccin del
volumen sonoro o la interrupcin de la reproduccin del CD.
Radio
PREGUNTA RESPUESTA SOLUCIN
La calidad sonora de las Para obtener una calidad de audio ptima, los ajustes de audio Compruebe que los ajustes de audio (Volumen,
fuentes de audio vara (Volumen, Graves, Agudos, Ecualizador, Loudness) se pueden Graves, Agudos, Ecualizador, Loudness)
de una a otra (radio, CD, adaptar a las diferentes fuentes de audio, lo que puede provocar se adaptan a las fuentes escuchadas. Se
etc.). diferencias de sonido al cambiar de fuente (radio, CD, etc.). recomienda ajustar las funciones de audio
(Graves, Agudos, Balance Detrs-Delante,
Balance Izquierda-Derecha) en la posicin
intermedia, seleccionar el ambiente musical
"Ninguno", y ajustar la correccin loudness en la
posicin "Activa" en modo CD, y en la posicin
"Inactiva" en modo radio.
Audio y telemtica
279
PREGUNTA RESPUESTA SOLUCIN
Las emisoras La gama de ondas seleccionada no es la correcta. Pulse la tecla BAND AST para encontrar la gama
memorizadas no se de ondas (AM, FM1, FM2, FMAST) en la que
encuentran (no hay
estn memorizadas las emisoras.
sonido, 87,5 Mhz aparece
en pantalla, etc.).
La informacin de trfico La emisora de radio no difunde informacin de trfico. Seleccione una emisora de radio que difunda la
(TA) est seleccionada, informacin del trfico.
pero no recibo ninguna
informacin de trfico.
La calidad de recepcin El vehculo est demasiado lejos de la emisora escuchada o no hay Active la funcin RDS para permitir que el
de la emisora ninguna emisora en la zona geogrfica por la que circula. sistema verifique si hay una emisora ms potente
escuchada se degrada en la zona geogrfica.
progresivamente o las
TECHNOLOGA A BORDO
emisoras memorizadas El entorno exterior (colinas, edificios, tneles, reas de Este fenmeno es normal, y en ningn caso,
estacionamiento subterrneas, etc.) puede bloquear la recepcin, constituye un fallo del autorradio.
no se escuchan (no hay incluso en modo de seguimiento RDS.
sonido, 87,5 Mhz aparece
La antena no est montada o est daada (por ejemplo, al Lleve la antena a la red CITRON para proceder
en pantalla, etc.).
pasar por una estacin de lavado automtica o en un rea de a su revisin.
estacionamiento subterrnea).
Cortes del sonido de 1a 2 El sistema RDS busca durante este breve corte de sonido otra Desactive la funcin RDS si el fenmeno se
segundos en modo radio. frecuencia que proporcione una mejor recepcin de la emisora. produce con demasiada frecuencia y siempre en
el mismo recorrido.
10
Audio y telemtica
280
Medio
PREGUNTA RESPUESTA SOLUCIN
El mensaje "Error Es posible que el nivel de carga de la batera del dispositivo sea Recargue la batera del dispositivo.
dispositivo USB" aparece insuficiente.
en pantalla.
La conexin Bluetooth se El sistema no reconoce la llave USB. Formatee la llav USB.
corta. La llave USB puede estar daada.
El CD se expulsa El CD se ha insertado al revs, no se puede reproducir, no contiene - Verifique el sentido de insercin del CD en el
sistemticamente o el datos de audio o est grabado en un formato de audio ilegible por reproductor.
reproductor no lo lee. el autorradio. - Verifique el estado del CD: el CD no se
El CD est protegido por un sistema de proteccin antipiratera no reproducir si est demasiado daado.
reconocido por el autorradio. - Verifique el contenido: si se trata de un CD
grabado, consulte los consejos del apartado
"Audio".
- El reproductor de CD del autorradio no
reproduce DVD.
- El sistema de audio no reproducir algunos
CD grabados si son de mala calidad.
El sonido del reproductor El CD utilizado est rayado o es de mala calidad. Inserte un CD de buena calidad y consrvelo en
de CD est degradado. buenas condiciones.
Los ajustes del autorradio (graves, agudos, ecualizador) no estn Vuelva a poner el nivel de los agudos o los
adaptados. graves a 0, sin seleccionar ningn ambiente.
Audio y telemtica
281
Telfono
PREGUNTA RESPUESTA SOLUCIN
No logro acceder a mi Son pocos los telfonos u operadores que permiten utilizar esta
buzn de voz. funcin.
TECHNOLOGA A BORDO
10
Esta gua presenta todos los equipamientos Automviles CITRON certifica, en aplicacin de
disponibles en el conjunto de la gama. la reglamentacin europea (Directiva 2000/53)
relativa a los vehculos fuera de uso, que
El vehculo va equipado nicamente con parte de cumple los objetivos por ella fijados y que utiliza
los equipamientos descritos en este documento,
en funcin del nivel de acabado, la versin material reciclado para fabricar los productos
y las caractersticas especficas del pas de comercializados.
comercializacin.
Las descripciones e imgenes no tienen valor Queda prohibida la reproduccin o traduccin, total
contractual. Automviles CITRON se reserva el o parcial, de este documento sin la autorizacin por
derecho a modificar las caractersticas tcnicas, escrito de Automviles CITRON.
equipos y accesorios sin obligacin de actualizar la
Los elementos de la carrocera trasera del vehculo
presente gua.
han sido diseados para evitar las proyecciones.
Este documento forma parte integrante del vehculo.
No olvide entregrselo al nuevo propietario en caso
de venderlo.
Su vehculo dispone de diferentes adhesivos que le
advierten de algunas precauciones que debe tomar Impreso en la UE
motivos de seguridad; no los despegue, tambin Espagnol
sern de utilidad para el nuevo propietario.
12-14
15BGO.0050
Espagnol
2015 DOCUMENTATION DE BORD
4Dconcept
Diadeis
Seenk
Interak
CRATIVE TECHNOLOGIE
Carburante
MOTOR DISEL
Tenga cuidado cuando vaya a realizar cualquier intervencin debajo del cap motor.
1. Depsito del lquido lavaparabrisas 4. Depsito del lquido de frenos y de 7. Llenado del aceite motor.
delantero. embrague. 8. Depsito del lquido de direccin
2. Caja de fusibles. 5. Filtro de aire. asistida.
3. Depsito del lquido de 6. Varilla de nivel de aceite. 9. Bomba de cebado
refrigeracin motor. (salvo motor BlueHDi).
Conexiones batera :
Servicios de conexin
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
1
3
Audio y telemtica
Navegador de internet
Pulse en Servicios de conexin
para visualizar la pgina primaria.
Bluetooth (equipamientos)
1
2 3 4 5
Seguimiento consumo
Config. conexin internet
6 7 8 9 10 11
5
Audio y telemtica
Nivel 1 Nivel 2 Comentarios
Lanzar la bsqueda de un dispositivo para
2 Buscar
conectarlo.
Servicios de
Iniciar o detener la conexin Bluetooth del
conexin 3 Conectar / Desconectar
dispositivo seleccionado.
Servicios de
conexin Reinicializar
Reinicializar el seguimiento de consumo y
1 Pgina secundaria validar.
Validar
Velocid. Transfer.
1 Pgina secundaria
9 Aadir Aadir una nueva red Wi-fi.
Conexin Wifi
10 On / Off Activar o desactivar una red Wi-fi.
MirrorLink TM
Aplicaciones
Connect-App
Modo coche
Connect-App Mandos
Back
Modo coche Home
9
Audio y telemtica
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Comentarios
Servicios de
conexin "Back": abandonar la operacin en curso, volver
a la carpeta contenedora.
Modo coche Mandos
MirrorLinkTM "Home": acceder o volver a la pgina "Modo
coche".
Connect-App