Manual Oley
Manual Oley
Manual Oley
Sunroof *
Cap
Luz neblinera
3 3
Limpiaparabrisas trasero
Maletero
Puerta de atrs
Tapa del estanque gasolina
Luz de freno alta
Reflector
reflex
Reflector rflex
trasero trasero
Luz de retroceso
Luz de
Neumticos Neumtico retroceso
Luz placa patente Luz de placa
patente
4 4 5 5
Cinturn de seguridad Freno de mano Luz interior cabina
Guantera Visera
Palanca de cambios
6 6 7 7
Tablero de instrumentos
Pantalla LCD
Interruptor faros delanteros Palanca limpiaparabrisas
Palanca luces de viraje rociador limpiavidrios
Interruptor luces neblineras
Luz de advertencia peligro
Palanca apertura cap
Sistema de audio *
Manilla apertura puerta Sistema navegacin *
Control espejo
retrovisor exterior
Interruptor bloqueo
ventanilla
Interruptor ventanilla
* : si lo trae
Manilla ajuste volante * Ver Manual del usuario del sistema de navegacin
8 8 9 9
Vehculos con sistema de aire acondicionado automtico
Sistema de aire
acondicionado
Sistema de aire
acondicionado
10 10 11 11
Informacin de Referencia
Manual del Usuario
Accesorios, repuestos y reacondicionamiento del
vehculo
Interruptor de caja modo Sport *
Este Manual del Usuario constituye una gua para la conduccin El Centro de Ventas FAW y su Servicio Tcnico cuentan con los
Interruptor de desempaador del de vehculos de este tipo y es una referencia importante para equipos y las herramientas ms avanzadas para la reparacin
parabrisas trasero conducirlos en forma segura. Adems ilustra el equipamiento y la mantencin de los vehculos, y disponen tambin de los
bsico, el rendimiento y los accesorios opcionales. repuestos originales. Le recomendamos encarecidamente que si
es necesario reemplazar alguna pieza, emplee siempre repuestos
Atencin: Los accesorios opcionales son artculos comprados en originales de los vehculos FAW.
forma voluntaria por los usuarios. No todos los vehculos estn
equipados con accesorios opcionales, por lo tanto, es posible que FAW no otorgar garanta por repuestos y accesorios no originales,
algunos equipos descritos en el Manual no estn instalados en su ni por su reemplazo o instalacin y no asumir responsabilidad, ni
vehculo. Es ms, si existen diferencias entre las ilustraciones de obligacin alguna por ello. Adicionalmente, los daos al vehculo
este Manual y el vehculo real, prevalece este ltimo. o los problemas de rendimiento causados por el uso de piezas no
originales FAW no estn cubiertos con la garanta.
La bsqueda permanente de mejoramiento es nuestra mayor
Interruptor de apertura de puerta trasera * motivacin. La empresa redisea y mejora los vehculos FAW Est prohibido usar piezas no originales FAW para reacondicionar
Interruptor de caja modo de Nieve * continuamente, de manera que nos reservamos el derecho a el vehculo, pues afectarn el rendimiento, la seguridad y la vida til
efectuar cambios en las especificaciones tcnicas sin aviso del vehculo. Incluso se infringir la legislacin y las regulaciones
previo y no asumiremos responsabilidad alguna por ello. Nos aplicables. Ms an, los daos al vehculo y los problemas de
disculpamos sinceramente por cualquier inconveniente que esto rendimiento causado por dicho acondicionamiento no estarn
pueda causar. cubiertos por la garanta.
*: Versin AT o Hatchback
12 12 13 13
Instalacin del sistema de comunicaciones de Seales que se utilizan en el manual
radio bidireccional porttil Puesto que el alcohol y algunas medicinas retardan el tiempo
de respuesta y afectan el buen juicio y la coordinacin del De advertencia y atencin:
Antes de instalar un sistema de comunicaciones de radio conductor, pueden causar lesiones personales graves e
bidireccional en el vehculos, consulte con el Centro de Ventas incluso la muerte. ADVERTENCIA
FAW y su Servicio Tcnico y tome en cuenta las recomendaciones Conduccin con precaucin: Asegrese de conducir con la Advierte que si se ignoran, se pueden producir lesiones personales
o las sugerencias de instalacin; de lo contrario, puede afectar el debida precaucin. En todo momento preste atencin a los graves e incluso la muerte. Asegrese de acatarlas para evitar que
uso normal del sistema elctrico como el sistema de inyeccin dems vehculos y a los peatones que transitan en la ruta, de usted o los dems sufran lesiones.
de combustible, el freno ABS, el sistema Airbag o el sistema de manera de evitar la ocurrencia de accidentes.
tensin del cinturn de seguridad. Conducir concentrado: Asegrese de estar concentrado
mientras conduce. Est prohibido dedicarse a cualquier otra ATENCIN
Desguace del Vehculo actividad que pudiera distraerlo, tal como ajustar el botn de Representa un llamado de atencin que si se ignora, puede causar
control, responder o efectuar llamadas por el celular, o leer; de daos al vehculo o a su equipamiento. Asegrese de acatarlos
Antes de desguazar el vehculo, asegrese de solicitar a un taller lo contrario es posible que ocurran colisiones que resulten en para evitar posibles daos al vehculo.
de reparaciones calificado o al Centro de Ventas o su Servicio lesiones personales graves e incluso la muerte.
Tcnico desmantelar y descartar los sistemas SRS del Airbag
y el sistema de tensin del cinturn de seguridad, puesto que Aviso para la seguridad de los nios
poseen elementos qumicos que pueden explotar. Si el vehculo No deje nios sin el cuidado de un adulto, al interior del
se desguaza sin desmantelar estos sistemas, se pueden producir vehculo.
Seal de Seguridad
accidentes como incendios, por ejemplo. No permita que un nio use o juegue con la llave del Esta marca representa lo estrictamente prohibido, se prohbe
vehculo, de lo contrario puede encender el motor o mover o est estrictamente prohibido.
inadvertidamente la palanca de cambios.
ADVERTENCIA No permita que el nio juegue con el encendedor, con las Flecha que indica acciones a
ventanas, ni ningn otro elemento, para evitar lesiones. realizar (empujar y girar, etc.)
Aviso al conductor
Asegrese que la temperatura del interior del vehculo es la de mecanismos de operacin y
El conductor debe conducir con su mente despejada, con la
correcta, para evitar daos fatales a los nios causados por el dems equipo.
concentracin que exige la conduccin y tomando todas las
exceso de fro o el calor intenso.
precauciones.
Conducir con la mente despejada: Se prohbe conducir el
vehculo despus de consumir alcohol o ingerir medicamentos,
que pueden afectar la capacidad de respuesta del conductor.
14 14 15 15
ndice
Contenidos
2-Durante la conduccin 49
2-1 Normas de conduccin 49
2-2 Tablero de instrumentos 63
2-3 Luces del vehculo y limpiaparabrisas 73
2-4 Sistemas de Direccin Asistida 78
2-5 Informacin sobre la Conduccin 89
16 16 17 17
1-Antes de Conducir
1-1 Llave de Contacto 1-2. Apertura, Cierre y Bloqueo de las Duracin de las pilas del control remoto Condiciones que afectan la operacin
Puertas La vida til normal de las pilas del control remoto es de dos aos, Las siguientes condiciones pueden afectar el funcionamiento
Llave aun cuando no se ocupe. Si el control remoto inalmbrico no normal del control remoto inalmbrico:
Funcin de control inalmbrico a distancia funciona, tal vez las pilas estn descargadas. Reemplcelas si es
Esta funcin sirve para bloquear y desbloquear el vehculo desde necesario. Cuando hay torres de TV, radioemisoras, estaciones de poder,
1. Llave principal el exterior. aeropuertos u otras instalaciones que generan ondas de radio
2. Placa con el nmero de la Funcin de seguridad poderosas en la cercana.
llave 1. Bloquea todas las puertas Si las puertas no se abren dentro de los 30 segundos posteriores
2. Desbloquea todas las al desbloqueo con el control remoto, la funcin de seguridad Cuando se porta una radio porttil, un celular u otro equipo de
puertas bloquear nuevamente las puertas. La luz interna se apagar radiocomunicaciones.
3. Funcin de bsqueda del inmediatamente y las luces de viraje parpadearn una vez al
vehculo mismo tiempo. Cuando hay varias llaves de control remoto inalmbrico cerca
del vehculo y cuando la llave del control remoto est en contacto
Si alguna de las cuatro puertas o la puerta del maletero estn con la superficie de metal o est cubierta por ste,
abierta, las luces de viraje parpadearn si usted bloquea el
Placa del nmero de la llave vehculo. Cuando se porta otras llaves a control remoto, un PC u otro
La placa del nmero de la llave sirve para solicitar al Centro Seal de operacin equipo electrnico.
de Ventas o su Servicio Tcnico un duplicado de la llave del Al bloquear las puertas con el control remoto, si todas las puertas Si el automvil est con la alarma encendida, sta se puede
vehculo, por lo que deber guardarse en lugar apropiado, fuera estn cerradas, la luz ir apagndose gradualmente. Si hay alguna apagar presionando la llave de bloqueo/desbloqueo en el control Especificaciones del aparato de control remoto.
del vehculo. puerta que no est debidamente cerrada, la alarma le recordar remoto. Distancia de operacin 15m (rango efectivo 95%)
cerrarla. Cuando se emplea el control remoto para desbloquear La frecuencia de la seal es de 433 MHz
las puertas, la luz interna se desvanecer y todas las luces de Cuando las pilas no tienen energa suficiente, las luces de viraje
viraje parpadearn dos veces al mismo tiempo. parpadearn 10 veces para avisar al conductor que es necesario
reemplazarlas.
Cuando se oprime el botn de bsqueda del vehculo, todas las
luces de viraje parpadearn tres veces. Cuando las pilas del control remoto estn totalmente agotadas
18 18 19 19
ATENCIN Puertas del vehculo Bloqueo de seguridad para nios en las puertas traseras El maletero puede abrirse con la llave o con el interruptor que se
No se permite cambiar la frecuencia de transmisin ni encuentra al interior de la cabina.
aumentar su potencia (incluyendo la instalacin de un Las puertas del vehculo se bloquean y desbloquean empleando Cuando los cerrojos de las
amplificador de radiofrecuencia) en forma arbitraria; tampoco el control remoto inalmbrico, la llave o el cerrojo en su interior. puertas estn bloqueados,
se permite instalar una antena externa o usar otro tipo de stas no se pueden abrir del Apertura del maletero desde la cabina.
antena de transmisin arbitrariamente. Control remoto inalmbrico interior. Esto es para efectos de
No se permite generar interferencia a todo tipo de Llave seguridad y evitar que los nios Apertura de la tapa del maletero
comunicaciones radiales legtimas; al descubrirse el fenmeno abran las puertas traseras.
de interferencia, ste deber detenerse inmediatamente. Slo 1. Bloquea todas las puertas
se podr utilizar una vez que se adopten medidas para eliminar 2. Desbloquea todas las
la interferencia. puertas
Tenga en cuenta que deber afrontar todo tipo de servicios
de radio o de interferencia irradiada por equipos de tratamiento ADVERTENCIA
mdico, cientfico o industrial cuando utiliza equipos de radio Prevencin de accidentes
de microenerga. Para evitar que los pasajeros caigan al pavimento por la
No se permite usar en las cercanas de aeropuertos o de apertura accidental de las puertas mientras el vehculo
aviones. Interruptor al interior del vehculo. Apertura del maletero desde el exterior del vehculo
est en movimiento, y evitar as lesiones graves, observe
cuidadosamente los siguientes consejos:
1. Desbloquea todas las Gire la llave en el sentido de las
- Asegrese de tener colocado el cinturn de seguridad.
puertas manecillas del reloj para abrir la
- Asegrese de bloquear las puertas desde el interior al
2. Bloquea todas las puertas puerta del maletero
conducir.
- No tire de las manillas de las puertas cuando el vehculo est
en movimiento, pues se pueden abrir accidentalmente y caer
al pavimento, causando lesiones graves e incluso la muerte.
- Preste atencin especial a la puerta del conductor. La puerta
puede abrirse aunque tenga puesto el cerrojo de bloqueo.
No use la llave para cerrar las puertas delanteras desde el exterior.
- Si lleva nios como pasajeros, asegrese que las puertas
Paso 1. Mueva el interruptor del interior del vehculo a la posicin
traseras tengan puestos el cerrojo de seguridad que las
de bloqueo
bloquea desde el interior.
Paso 2. Tire de la manilla de la puerta y cierre la puerta (a la vez).
20 20 21 21
ADVERTENCIA
1.3 Elementos Ajustables Asiento Trasero
(Asientos, Espejos Retrovisores y Volante) ADVERTENCIA
Al conducir El respaldo del asiento trasero es abatible. Asiento en posicin original
Asegrese de cerrar debidamente la puerta del maletero para Asientos Delanteros - Una vez que coloque nuevamente el asiento en su posicin
evitar que los objetos al interior de ste salgan expelidos y 1. Palanca de ajuste de la Como lo indica el diagrama, original, asegrese de moverlo levemente hacia adelante y
para evitar que los gases del tubo de escape ingresen a la posicin del asiento levante el extremo anterior del hacia atrs para que quede debidamente enganchado y evite
cabina. 2. Palanca de ajuste del cojn del asiento trasero. lesiones personales e incluso la muerte.
respaldo - Verifique y confirme que el cinturn de seguridad no ha
Nios como pasajeros 3. Palanca de ajuste de la altura quedado atrapado bajo el asiento.
Jams deje nios al interior del vehculo sin el cuidado de vertical (solo el asiento del
adultos. Pueden encerrarse en el vehculo o en el maletero, conductor).
y sufrir sofocacin por las altas temperaturas que alcanza el
interior del vehculo, con las graves consecuencias de lesiones
personales o incluso la muerte. Mueva el cojn hacia adelante y ATENCIN
bjelo. Cuando el asiento est abatido:
Asegrese que el equipaje en el maletero no dae los cinturones
de seguridad del mismo.
ADVERTENCIA
Ajuste del asiento Empuje el respaldo hacia
- Asegrese de no inclinar excesivamente el asiento al adelante y bloquee el pasador
conducir para evitar que el cuerpo se deslice fuera del de enganche.
cinturn de seguridad. Si el cuerpo se desliza, el cinturn
puede ejercer presin directamente en el abdomen en lugar Recuerde retirar los
de la cintura o en el cuello en lugar de los hombros, lo que apoyacabeza al abatir el
incrementa notablemente el riesgo de lesiones personales e respaldo.
incluso la muerte).
- Luego de ajustar el asiento, asegrese que quede firmemente
sujeto en esa posicin.
22 22 23 23
Apoyacabeza Cinturn de Seguridad Ajuste de la altura de los cinturones de seguridad Retractor de bloqueo de emergencia (ELR)
(asientos delanteros)
1. Ajuste vertical Antes de conducir el vehculo, asegrese que todos los Al frenar de emergencia o ante una colisin, el ELR bloquear
Presione el botn de sujecin pasajeros se han colocado el cinturn de seguridad. botn de ajuste 1. Mover hacia abajo el cinturn de seguridad. Si se inclina hacia adelante demasiado
del apoyacabeza para aflojarlo 2. Mover hacia arriba rpido, tambin se bloquear. El cinturn de seguridad se extiende
y poder bajarlo. Estire el cinturn de seguridad y le permite moverse con facilidad, si se mueve lentamente y de
2. Quitar el apoyacabeza a partir de los hombros y Presione el botn de ajuste, forma estable.
Presione el botn para aflojar el crcelo por el frente, sin tocar mueva hacia arriba o hacia
apoyacabeza y tire de l hacia el cuello y sin resbalar del abajo segn desee, hasta que
arriba para retirarlo. hombro. escuche un ruido.
Estrelo a la altura de la cintura
Al ajustar el apoyacabeza, a la altura de la cadera lo ms
asegrese que el centro est bajo posible. Pretensor del cinturn de seguridad (asientos delanteros)
nivelado con la parte superior Ajuste la posicin del
de las orejas. respaldo, sintese derecho y Cuando el vehculo sufre
apyese en el respaldo. una colisin frontal grave, el
No deforme el cinturn de pretensor ajustar el cinturn
seguridad de seguridad de forma
automtica, sujetando el
Uso del cinturn de seguridad cuerpo del pasajero y tirndolo
ADVERTENCIA 1. Abroche el cinturn de hacia el respaldo
seguridad.
Apoyacabeza
Inserte la lengeta metlica Sin embargo, es posible que
en la cerradura hasta que el pre-tensor no se active con
Observe y acate las advertencias siguientes para evitar causar
se escuche el sonido de colisiones frontales leves,
lesiones personales e incluso la muerte.
enganche. colisiones laterales o por
Emplee los apoyacabeza que estn especialmente diseados
2. Para soltarlo, presione el detrs.
para los distintos asientos.
botn.
Asegrese de ajustarlos a la posicin correcta.
No conduzca sin apoyacabeza.
24 24 25 25
Mujeres embarazadas Traslado de pacientes Leyes pertinentes y reglamentos relacionados con el ATENCIN
cinturn de seguridad Pretensor del cinturn de seguridad
Coloque el cinturn de Srvase seguir los consejos del mdico y abroche correctamente -Si se activa el pretensor, el cinturn de seguridad se bloquear.
seguridad, tomando en cuenta el cinturn de seguridad. Si existen leyes y regulaciones pertinentes sobre el cinturn de No ser posible estirarlo ms o retraerlo a su posicin normal.
los consejos del mdico. seguridad en su pas, entonces usted debe consultar al CENTRO -El cinturn de seguridad ya no puede usarse nuevamente y
Uso del cinturn del asiento para nios DE VENTAS FAW o su SERVICIO TCNICO sobre el reemplazo o se debe reemplazar en el CENTRO DE VENTAS FAW o en su
Las mujeres embarazadas la instalacin de los cinturones de seguridad. SERVICIO TCNICO.
tambin deben extender el Los cinturones de seguridad en el vehculo estn diseados segn
cinturn de seguridad lo la anatoma de los adultos. ATENCIN Daos y abrasin del cinturn de seguridad
ms bajo posible, a la altura Los nios deben usar los dispositivo de proteccin apropiados Con el fin de reducir la posibilidad de lesiones durante el frenado - Cuide que la puerta no atrape parte del cinturn de seguridad;
de la cadera, al igual que los ellos, a menos que tengan la edad suficiente para adaptarse a los de emergencia o en caso de accidentes y evitar que se produzcan de otro modo, ste puede daarse.
otros pasajeros. Se estira cinturones de seguridad del vehculo. lesiones graves e incluso la muerte, recomendamos acatar las - El dispositivo de cinturn de seguridad deber revisarse
oblicuamente a la altura Cuando los nios tienen la edad suficiente para adaptarse a siguientes consideraciones: peridicamente. Compruebe si existen roturas, abrasin y el
de los hombros se estira los cinturones de seguridad del vehculo, debern respetar sus aflojamiento de las piezas que lo componen. Asegrese de no
oblicuamente cruzando el recomendaciones de uso. Fijacin de los cinturones de seguridad utilizar el cinturn de seguridad cuando est daado; tendr que
pecho. Se deber evitar que el Asegrese de que todos los pasajeros se han abrochado el reemplazarlo. Los cinturones de seguridad daados no pueden
cinturn de seguridad toque el Sustitucin de los cinturones de seguridad despus de cinturn de seguridad. cumplir su papel en la proteccin de los pasajeros contra lesiones
abdomen abultado. que el pretensor se ha activado Asegrese de mantenerlos abrochados en todo momento. graves e incluso la muerte. Si el cinturn de seguridad no funciona
Cada cinturn de seguridad es slo para una persona. Asegrese normalmente, pngase inmediatamente en contacto con el
Si el cinturn de seguridad no Si el vehculo se ve involucrado en varias colisiones, el pretensor que los pasajeros no lo compartan (incluyendo nios) CENTRO DE VENTAS FAW o su SERVICIO TCNICO.
est ubicado correctamente, al de cinturn de seguridad se activar en la primera colisin, pero FAW recomienda que los nios se sienten en los asientos - Si el vehculo sufre un accidente serio, incluso si no hay daos
frenar de emergencia o en una no se activar nuevamente. Por lo tanto, perder efectividad traseros y utilizar cinturones de seguridad y/o dispositivos evidentes, el cinturn de seguridad y el conjunto del asiento
colisin, la mujer embarazada despus de la primera colisin. Cuando esto sucede, debe ser apropiados para nios. debern ser ambos reemplazados.
y el feto pueden sufrir lesiones reemplazado por un nuevo cinturn de seguridad. No recline demasiado el asiento. El cinturn de seguridad - Asegrese de no acondicionar, desmantelar, volver a montar,
graves o incluso la muerte. protege mejor cuando el pasajero se encuentra con su espalda desmontar o descartar los cinturones de seguridad de manera
recta contra el respaldo. arbitraria. Pngase en contacto con el CENTRO DE VENTAS FAW
Al ajustarlo a nivel de hombros, asegrese de no colocar el o su SERVICIO TCNICO, para llevar a cabo las reparaciones
cinturn de seguridad debajo de los brazos. necesarias. La disposicin inadecuada del pretensor puede
Ajuste el cinturn de seguridad sobre la cadera, lo ms bajo afectar su funcionamiento normal, lo que puede resultar en
posible. lesiones graves e incluso la muerte.
26 26 27 27
Volante Espejo Retrovisor Interior Anti-reflejo Espejo Retrovisor Externo Abatir el espejo retrovisor
El volante de direccin se puede ajustar a una posicin cmoda Las siguientes funciones se pueden utilizar para reducir el
resplandor de los vehculos que le siguen: Seleccione el retrovisor que Empuje el espejo retrovisor
Paso 1: Sostenga el volante y desea ajustar. hacia atrs para plegarlo.
presione la palanca de ajuste 1. Posicin normal 1 Izquierda
hacia abajo. 2 Derecha
2. Posicin anti-reflejo 3 Cerrar funcin de ajuste.
Paso 2: Mueva el volante
verticalmente y colquelo en la
posicin que desea.
28 28 29 29
Abatir el espejo retrovisor 1-4 Apertura y cierre de las ventanillas y el Bloqueo de las ventanillas
sunroof (si equipa) Al presionar el interruptor de mando a distancia, las ventanas elctricas subirn en forma
Empuje el espejo retrovisor bloqueo, las ventanillas de los automtica.
hacia atrs para plegarlo. Alzavidrios elctricos pasajeros se pueden bloquear.
Apertura y cierre de las ventanillas elctricas Este interruptor se utiliza para La secuencia de subida de las ventanillas es puerta del conductor,
evitar que los nios abran o puerta de copiloto, puerta trasera derecha, puerta trasera
Elevacin automtica *: cierren las ventanas. izquierda, en secuencia.
Presione el alzavidrios
correspondiente hacia arriba/ La ventanilla elctrica de Funcin anti-pinzamiento *
abajo (suelte inmediatamente la puerta del conductor es Si hay un objeto atrapado entre la ventana y el marco de la ventana,
luego de presionar), el cristal independiente y no queda bajo la ventana se detendr y bajar hasta la mitad del recorrido.
de la ventana subir/bajar el control de interruptor de
ATENCIN automticamente. bloqueo. *: Slo en la versin Deluxe (cuatro puertas) y en versin Comfort (puerta del
conductor).
Al conducir
Observe cuidadosamente los siguientes consejos cuando se Elevacin manual *: ATENCIN
conduce; de lo contrario, puede perder el control y producir un Presione el alzavidrios Condiciones de operacin para las ventanillas Para evitar lesiones, al cerrar las ventanillas tenga en cuenta lo
accidente, resultando en lesiones graves e incluso la muerte. correspondiente hacia arriba/ elctricas siguiente:
abajo (mantenga presionado), Coloque el interruptor de encendido en la posicin ON. Al cerrar las ventanas extreme las precauciones para evitar
Asegrese de no ajustar los espejos retrovisores mientras el vidrio de la ventana subir/ lesionar a algn pasajero.
conduce. bajar manualmente. Haga funcionar las ventanillas elctricas despus de Evite que los nios usen las ventanas elctricas.
No conduzca el coche cuando los espejos retrovisores estn apagar el interruptor de encendido Si la ventanilla elctrica se cierra cuando alguien se ha quedado
plegados. *: La versin Comfort est equipada con la funcin automtica de elevacin de Incluso si el interruptor de encendido est apagado, si la puerta atascado, pueden ser causar lesiones graves e incluso la muerte.
Asegrese de desplegar los espejos retrovisores a ambos lados ventanilla solo en la puerta del conductor. del conductor est cerrada, entonces las ventanas elctricas
del vehculo y ajustarlos adecuadamente antes de conducir. pueden todava ser operadas durante 43 segundos; si la puerta Funcin anti-pinzamiento
del conductor se abre dentro de este lapso, entonces no se Cuide de no operar la funcin anti-pinzamiento en forma
podrn operar las ventanillas elctricas. intencional.
Bloqueo del ascenso de la ventanilla por medio del Si un objeto queda atascado cuando la ventana est a punto de
control remoto cerrarse por completo (4 mm), es posible que la funcin anti-
Al apagar el interruptor de encendido y cerrar la puerta del pinzamiento no funcione.
conductor, este ltimo puede bloquear el vehculo a travs del
30 30 31 31
Sunroof (si lo trae) Inclinacin hacia arriba y hacia abajo Condiciones de uso del sunroof Modo bsico
El contacto debe estar en la posicin ON. Cuando el sunroof no iniciado o se produce una falla, el sistema
La ventana del techo se puede abrir, cerrar e inclinarse hacia 1 Inclinacin hacia arriba entra en modo bsico, en que slo se puede operar manualmente.
arriba y abajo con el interruptor. (close/updip) Operacin del sunroof despus de apagado el contacto Las funciones como proteccin del rotor, cierre automtico
Dentro de los 45 segundos despus de que el contacto est despus de que el automvil est cerrado y operacin automtica
Apertura y cierre Cuando el sunroof est cerrado, apagado, se podr operar el sunroof en forma continua con el no estarn disponibles.
1. Abrir /inclinar hacia abajo presione el botn y luego suelte interruptor, pero transcurrido ese tiempo ya no podr.
para moverlo hasta la mxima Al iniciarse nuevamente, el sunroof recuperar su funcionamiento
Presione el botn y luego inclinacin hacia arriba. Funcin anti-pinzamiento normal.
suelte, el sunroof se abrir de Si hay cuerpos extraos que bloqueen el cierre automtico, ste
forma automtica. Presione el botn, el sunroof se detendr y se abrir hasta la mitad.
entrar en modo de operacin Mtodo de inicializacin:
Presione el botn, el sunroof manual; suelte el botn para Funcin de cierre automtico despus de bloquear el Inicializacin del primer encendido: mueva manualmente
entrar en modo de operacin detener la inclinacin. vehculo el sunroof a la posicin de mxima inclinacin hacia arriba,
manual; suelte el botn, para Despus del cierre del automvil, si el sunroof no est cerrado, se presionando el botn durante un segundo; el sunroof completar
detener. 2. Inclinacin hacia abajo (open/downdip) cerrar automticamente. la accin de inicializacin y se podr utilizar normalmente.
Con el sunroof cerrado, presione el botn y entrar a modo
manual; suelte el botn para detener la inclinacin. Funcin de proteccin ante el sobrecalentamiento Inicializacin manual: en el modo de funcionamiento normal,
Si al comprobar que se ha operado continuamente el sunroof por mueva manualmente el sunroof a la posicin mxima de
Notas: En el proceso de la operacin automtica del sunroof, sta ms de 118 segundos o la temperatura del motor alcanza 110 ~ inclinacin hacia arriba, pulse la tecla close/updip por 5
2. Cerrar/inclinacin hacia arriba se detendr al presionar el interruptor. 120 C, habr un lapso de tiempo durante el cual ste no se podr segundos, el sunroof completar la inicializacin y se podr
Presione el botn y luego suelte, el sunroof se cerrar en forma operar, para evitar el sobrecalentamiento del motor. utilizar normalmente.
automtica.
Proteccin del rotor Correccin automtica de cero
Presione el botn, el sunroof entrar en modo de operacin Cuando el sunroof se encuentra con un cuerpo extrao que bloquea Transcurridas cien veces que se ejecuta el sunroof y al momento
manual; suelte el botn para detener. su funcionamiento, se ejecutar la funcin de proteccin del rotor. de moverse hacia el prximo punto de mxima inclinacin hacia
Esto significa que el motor del sunroof se energizar por 120ms arriba, se activa la funcin de correccin automtica de cero, el
en forma continua. Si el sunroof recupera la movilidad dentro de sunroof se mover continuamente hasta que se detenga el motor;
los 120ms, continuar con el cierre. Si el sunroof no recupera la a continuacin, ejecutar la accin descendente hasta el punto
movilidad dentro de los 120ms, detendr su funcionamiento. lmite del sunroof, completando la correccin automtica del cero.
32 32 33 33
Memoria de apagado 1-5 Llenado del depsito del combustible paso 3 Cuelgue el tapn del tanque ATENCIN
El controlador del sunroof cuenta con la funcin de memoria de combustible en la parte Al cargar combustible
de apagado. Cuando se desconecta la fuente de alimentacin, Apertura de la tapa del tanque de combustible posterior de la tapa de llenado. Para evitar lesiones graves e incluso la muerte, tome en cuenta las
el controlador del sunroof recordar el estado actual de ste, y siguientes recomendaciones:
lo recuperar nuevamente en la siguiente conexin de la fuente Pasos a seguir:
de alimentacin y no habr necesidad de realizar una nueva Antes de cargar combustible Toque con la mano el automvil u otra superficie metlica para
operacin de inicializacin. Apague el interruptor de encendido, para asegurar que todas las descargarse de electricidad esttica; de lo contrario, la chispa de
puertas y ventanas estn cerradas. descarga esttica puede inflamar los vapores de combustible.
ATENCIN No permita que una persona con esttica se acerque al depsito
Al abrir el sunroof, y para evitar lesiones e incluso la muerte, Apertura de la tapa del tanque de combustible de combustible abierto.
tenga en cuenta lo siguiente: Sujete el tapn del tanque de combustible y grelo lentamente
paso 1
Est prohibido para los pasajeros sacar las manos o la cabeza Abra la tapa del depsito. Cierre de la tapa del depsito de combustible para retirarlo; se puede escuchar un silbido. Solo despus que el
fuera del automvil cuando ste est en movimiento. Sostenga el tapn del tanque sonido ha desaparecido por completo, retire el tapn. Esto es
No permita que nadie se siente en el sunroof. de combustible y gire hacia para evitar que por la sobrepresin interna, debido al calor interno,
Al cerrar el sunroof la derecha hasta que oiga un el combustible se vea expulsado repentinamente y le salpique, lo
Antes de operar el sunroof para cerrarlo, asegrese que los ruido, fije el tapn del depsito que puede provocar lesiones graves.
pasajeros se encuentran alejados de ste. combustible con la mano y No inhale el vapor de combustible, pues contiene sustancias
Evite que los nios operen el sunroof. gire la llave en sentido horario txicas.
Si el sunroof se cierra atrapando a algn pasajero, puede causar hasta el punto muerto; a Est prohibido fumar durante la carga del combustible; de lo
lesiones graves e incluso la muerte. continuacin, tire de ella. contrario se puede producir un incendio por inflamacin.
Funcin anti-pinzamiento paso 2 Inserte la llave y sostenga Asegrese de no volver al coche o tocar a otras personas u
Asegrese de no tratar de activar la funcin anti-pinzamiento de el tapn del tanque de Tipos de combustible objetos con esttica; de lo contrario, se producir acumulacin de
forma de hacer que cualquier parte del cuerpo quede atrapado combustible con la mano, Gasolina sin plomo con octanaje de 93 o superior; o gasolina de electrosttica e inflamacin del combustible.
intencionalmente. gire la llave en sentido anti- etanol 93 o superior.
horario hasta el punto muerto, Uso de gasolina de etanol en el motor de gasolina
Si un objeto queda atascado cuando la ventana est a punto sostenga la tapa y gire hacia la FAW permite el uso de gasolina de etanol. Asegrese de que la
de cerrarse por completo, la funcin anti-pinzamiento podra no izquierda para abrir. gasolina de etanol a usar se ajusta a las normas mencionadas
funcionar. anteriormente.
Capacidad del depsito de combustible (nominal)
48L (litros)
34 34 35 35
Al reemplazar la tapa del depsito de combustible 1-6 Sistema Antirrobo Alarma Cuando la batera est desconectada
Se deber utilizar el tapn del tanque de combustible original Cuando el sistema detecta que alguien est forzando la entrada, Asegrese de inactivar el sistema de alarma.
FAW, que est especialmente diseado para este tipo de vehculo; Sistema de apagado del motor se activar la alarma y har parpadear las luces de viraje en forma Si la batera est desconectada, al momento de volver a conectarla,
de lo contrario, se pueden producir incendios u otros accidentes, continua. se activar la alarma.
lo que puede causar graves daos personales e incluso la muerte. La llave del vehculo tiene
integrado un chip transponder, Activacin de la alarma
ATENCIN si la clave no ha sido registrada La alarma puede activarse en las siguientes condiciones.
Carga del combustible previamente en la computadora Con la apertura de las cuatro puertas cuando la alarma est
No deje que el combustible rebalse al llenar el depsito; de lo del vehculo, entonces este puesta.
contrario, puede daar el vehculo, por ejemplo, causando el chip evitar que el motor se Al volver a conectar la batera.
funcionamiento anormal del sistema de escape, daos a los ponga en marcha.
componentes del sistema combustible o el acabado de la pintura Configuracin del sistema de alarma
del automvil. Cierre las cuatro puertas y pulse la tecla de bloqueo del mando a
distancia; el sistema de alarma quedar activado automticamente.
Condiciones que pueden originar una falla del sistema Las luces de viraje se iluminarn dos veces cuando se ha puesto
La llave est en contacto con objetos metlicos la alarma.
La llave est prxima o en contacto con las llaves de sistemas
de seguridad de otro vehculo (las llaves con una funcin de chip Desactivacin o detencin de la alarma
transponder) La alarma se puede desarmar o detener mediante cualquiera de
las siguientes maneras:
ATENCIN Pulse la tecla de desbloqueo del mando a distancia.
Evite daos a la llave Cambie el contacto a la posicin ON con la llave original (la
Asegrese de no acondicionar, desmantelar o inhibir el sistema de alarma se eliminar o detendr despus de varios segundos)
detencin del motor. No se puede asegurar la operacin normal
del sistema, si se cambia o se acondiciona en forma arbitraria. Activacin de la alarma
La alarma se activa en las siguientes condiciones.
Al detener la alarma se inactivar el sistema de alarma.
Utilice la llave mecnica para abrir las cuatro puertas.
La persona en el interior del vehculo abre las puertas.
Recargue o reemplace la batera cuando el vehculo est
bloqueado.
36 36 37 37
1-7 Informacin de seguridad ATENCIN Airbags SRS Componentes del SRS
Al conducir, tenga en cuenta lo siguiente: Los airbags SRS se abrirn cuando el vehculo sufra alguna El SRS se compone principalmente de cubierta
Postura correcta de conduccin Asegrese de no ajustar la posicin del asiento del conductor colisin seria, que pueda causar lesiones graves a los pasajeros. del airbag, airbag, sensor y generador de gas.
durante la conduccin; de lo contrario, puede perder el control Los airbags y cinturones de seguridad trabajan en conjunto para Cuando se produce alguna colisin frontal o lateral seria, se
1. Sintese con la espalda recta del vehculo. reducir los riesgos de lesiones de los pasajeros al interior del vehculo. activa el sistema, los componentes inflables generarn gas
y apyese en el respaldo. No coloque un cojn entre el cuerpo y el respaldo; de lo contrario, con el que se rellenar el airbag, haciendo que se expanda. La
reducir la utilidad del cinturn de seguridad y del apoyacabeza, lo 1. Airbags delanteros (airbag computadora da la orden de encendido y el circuito del alambre
2. Ajuste la posicin del asiento que puede provocar lesiones graves e incluso la muerte. del conductor / airbag del de encendido se activa, colocndose al rojo vivo rpidamente y
para asegurarse de que pueda No coloque objetos bajo los asientos delanteros, para evitar que copiloto) detona el cebado que genera calor, lo que a su vez, har que el
pisar el pedal con facilidad. se queden atascados entre los rieles de los asientos y obstaculizar producto se descomponga y libere el gas para llenar el airbag.
su bloque, lo que puede provocar un accidente. Son tiles para proteger
3. Ajuste el respaldo con el fin la cabeza y el pecho del Cuando se activan los airbags SRS (al llenarse de gas)
de poder operar los distintos Ajuste de la posicin del asiento conductor y del copiloto, del
interruptores de control con Sea cuidadoso cuando ajuste la posicin del asiento; cuide de impacto de los componentes al A veces, la expansin
facilidad. no hacer dao a otros pasajeros cuando mueva el asiento. interior del automvil. demasiado rpida del SRS
No coloque las manos debajo del asiento o ni mueva sus airbag puede causar lesiones.
4. Ajuste la inclinacin del componentes, cuando ajuste el asiento; de lo contrario, puede 2. Airbags laterales Cuando el airbag SRS se
volante de conduccin hacia apretarse los dedos en el proceso. Son tiles para proteger las expande ir acompaado con
abajo y haga que el airbag partes laterales del conductor el sonido de la detonacin del
quede contra el pecho del y del copiloto y evitar sufrir airbag y el smog, pero no se
conductor. lesiones graves. puede producir un incendio. Si
pacientes con enfermedades
5. Ajuste y bloquee el respiratorias tales como el asma inhalan este gas, sentirn
apoyacabeza y haga coincidir dificultad para respirar. En ese momento, es relativamente seguro
su centro con la parte superior escapar del coche. Si no es posible abandonar el coche, abra la
de las orejas. ventana o la puerta para respirar aire fresco.
Cuando el residuo (gas y otros) salpica en los ojos o se fija
6. Abrchense el cinturn de sobre la piel (al expandirse el airbag), lave con agua limpia lo
seguridad correctamente. antes posible. Puede haber una reaccin alrgica en personas
con piel sensible.
38 38 39 39
Condiciones de operacin del airbag SRS (airbags La velocidad de la colisin frontal es superior a 50 km/h Condiciones para la activacin de los airbags En colisiones laterales graves, la expansin de los airbags laterales
frontales) (la siguiente representacin grfica es slo (kilmetros/hora); SRS (airbags laterales-si los trae) (las siguientes reducir la compresin y el impacto sobre el cuerpo humano
para referencia) La colisin ocurre en un rango de 30 (grados) hacia la izquierda representaciones grficas son slo para referencia) causado por la rigidez de la carrocera, la que amortiguar y
y hacia la derecha. absorber la energa de la colisin; por su parte, proporcionar
Si la fuerza externa est dentro del rango de 30 (grados) de la espacio suficiente para las personas en el interior del coche,
lnea central de vehculo y cumple con las siguientes condiciones Cuando se produce un consiguiendo as mayor proteccin.
de operacin de los airbags frontales, entonces los airbags se 30 aprox. choque lateral, los airbags
abrirn con normalidad. laterales se abrirn a su debido
tiempo para proteger al
Choque frontal con una pared rgida y la velocidad es superior conductor y al copiloto en caso
a 25 km/h (kilmetros / hora); de lesiones graves.
40 40 41 41
Otras condiciones (a excepcin de las colisiones) que Condiciones en las que es posible que no se activen Pngase en contacto con el CENTRO DE VENTAS Consulte con el CENTRO DE VENTAS FAW y su
causan la apertura de los airbags SRS frontales los airbags SRS laterales (si los trae) FAW o su SERVICIO TCNICO si se dan las siguientes SERVICIO TCNICO antes de realizar las siguientes
condiciones: operaciones, para evitar que los airbags SRS se abran
Si la parte inferior del vehculo sufre un incidente grave, tambin Es posible que los airbags laterales SRS no se abran, si el por accidente, lo que puede resultar en lesiones
se pueden activar los airbags delanteros SRS. vehculo sufre una colisin lateral que forma un cierto ngulo con -Si es necesario reemplazar el tapiz del asiento delantero y graves o incluso la muerte.
la carrocera del vehculo, o sufre una colisin lateral en una parte desmantelar, instalar, desmontar o reparar los asientos delanteros.
Choque contra el borde de distinta de la cabina. -Si es necesario instalar la placa de proteccin y el deflector de 1. Instalacin, desmantelamiento, desmontaje y reparacin de los
la cuneta, de la acera o una aire en la parte delantera del vehculo. airbags SRS.
superficie dura Colisin lateral en un Los cambios en la parte delantera del vehculo pueden afectar 2. Reparacin, acondicionamiento, desmantelamiento o
Cada dentro de un hoyo o compartimento distinto de la el sensor del airbag SRS, lo que puede gatillar su activacin por sustitucin del volante, panel de instrumentos, tablero de
pasar sobre uno. cabina de pasajeros. error. instrumentos, asientos o accesorios de los asientos, columna
-Una vez abiertos los airbags SRS, ya no funcionarn ante otra frontal, columna lateral, columna trasera o la viga lateral del techo.
Aterrizaje duro de las ruedas Colisin lateral que forma un colisin y deber reemplazarlos. 3. La reparacin o acondicionamiento del guardafangos delantero,
o cada del vehculo. cierto ngulo incluido con la -Ante el desguace el vehculo, el Servicio Tcnico deber retirarlos parachoques delantero o ambos lados de la cabina.
carrocera del vehculo. para evitar que los airbags SRS se abran por accidente, causando 4. Instalacin de herramientas en la rejilla delantera, tales como
lesiones. quitanieves y cabestrante.
Choque por la parte posterior -Si detecta grietas o araazos en el volante con airbag SRS 5. Adecuacin del sistema de suspensin del vehculo.
Choque lateral delantero, en las columnas delanteras, traseras y los costados 6. La instalacin de equipos electrnicos, como intercomunicador
Volcamiento Choque posterior del techo. De otro modo, los airbags SRS no podrn trabajar porttil de dos vas o reproductor de CD.
Choque frontal normalmente cuando ocurra una colisin, lo que puede resultar
Volcamiento en lesiones graves o incluso la muerte. ATENCIN
A tomar en cuenta sobre los airbags SRS:
Uso del cinturn de seguridad
SRS airbag es un dispositivo auxiliar del cinturn de seguridad;
no lo sustituye. Al conducir el vehculo deber acatar lo siguiente
para obtener la mxima eficacia de los airbag SRS. Tenga en
cuenta, adems que el fuerte impacto que se genera cuando
airbag SRS se expande puede causar lesiones graves e incluso
la muerte.
42 42 43 43
El conductor y todos los pasajeros del vehculo deben usar el El conductor no debe ATENCIN No permita que el nio se
cinturn de seguridad correctamente; de lo contrario, cuando el conducir demasiado cerca del A tomar en cuenta sobre los airbags SRS ponga de pie frente al airbag
cuerpo del vehculo se inclina hacia delante debido a la frenada volante. Cuando hay nios viajando en el automvil del copiloto o ni viaje en las
de emergencia, los airbags SRS se expandirn y los pasajeros El copiloto debe sentarse Evite lesiones graves e incluso la muerte acatando las siguientes rodillas de un adulto.
pueden fcilmente sufrir un fuerte impacto. apoyado en el respaldo, recomendaciones:
El conductor y todos los pasajeros del vehculo deben sentarse alejndose del airbag. Evite
correctamente; de lo contrario, si estn demasiado cerca de los apoyarse en el tablero de Debe usar el cinturn de
airbags SRS, cuando stos se expandan, los pasajeros pueden instrumentos. . seguridad apropiado para el
fcilmente sufrir un fuerte impacto, lo que puede resultar en nio. Asegrese de ubicar al
lesiones graves e incluso la muerte. ATENCIN
nio en el asiento trasero, que
A tomar en cuenta sobre los airbags SRS
es la posicin ms segura para
Al reparar y efectuar los servicios de mantenimiento del
los nios.
ATENCIN vehculo
Cuando un nio no puede
A tomar en cuenta sobre los airbags SRS usar el cinturn de seguridad Preste atencin a lo siguiente al reparar y efectuar servicio para
Durante la conduccin para adultos, instale una silla evitar gatillar el airbag y causar lesiones, e incluso la muerte.
No conduzca con objetos sobre las rodillas; es decir, si hay de beb, silla infantil o silla
objetos entre el pasajero y el airbag SRS. De lo contrario, cuando especial para los nios en el No desmantele, instale,
el airbag SRS se expande, los artculos pueden volar por el aire o asiento trasero. desmonte ni repare el airbags
impedir el funcionamiento normal del airbag SRS. SRS, el tablero de mandos y la
guantera.
No se apoye contra la puerta Est prohibido instalar una silla para nios en el asiento delantero
o la viga superior de la columna del pasajero, hacia atrs. De lo contrario, cuando el airbag del Pngase en contacto con el
frontal y la columna trasera copiloto se abre, puede provocar un fuerte impacto en la parte CENTRO DE VENTAS FAW
del coche; de lo contrario, posterior de la silla especial para nios. o su SERVICIO TCNICO si
cuando se abre el airbag del es necesario reemplazar el
copiloto, puede impactar Si en circunstancias especiales, se instala una silla para nios en el tapiz del asiento delantero y
en la cabeza, lo que puede asiento del acompaante, por favor instlela hacia adelante y fjela desmantelar, instalar, desarmar
resultar en lesiones graves e en la posicin trasera del asiento, asegurando que el respaldo y reparar los asientos
incluso la muerte. (Extreme las de la sillita est completamente apoyado y firmemente fijado al delanteros. No acondicione los
precauciones cuando viajan respaldo del asiento del copiloto. asientos delanteros.
nios en el coche).
44 44 45 45
No desmonte ni instale la ATENCIN No cuelgue objetos pesados, ATENCIN
columna frontal, la columna A tener en cuenta sobre los airbags SRS instrumentos afilados u A tener en cuenta sobre los airbags SRS
trasera o sus zonas perifricas; Al instalar accesorios para el automvil objetos duros en el llavero; Al instalar productos para el automvil
es decir, no desmonte y repare Para evitar lesiones graves e incluso la muerte, acate las siguientes de lo contrario, pueden salir No instale portavasos ni otros
las piezas que rodean los recomendaciones: volando cuando el airbag SRS productos para el automvil
airbags SRS. se expanda. en la puerta principal y sus
No haga cambios en la No cubra la salida de la Accesorios
No instale accesorios en alrededores. De lo contrario,
suspensin; de lo contrario, Objetos pegados expansin de los airbags el panel de los instrumentos existe el peligro de que salgan
causar que los airbags SRS SRS, ni pegue accesorios al impidiendo la expansin del volando cuando el airbag del
se abran por accidente, si se tablero, pues puede impedir su airbag SRS; de lo contrario, copiloto se expande.
cambia la altura del vehculo o funcionamiento. pueden salir volando cuando el
la dureza de la suspensin. airbag SRS se expanda. No instale accesorios,
No repare la parte delantera micrfonos HF y otros artculos
de la carrocera del vehculo No instale ningn dispositivo cerca de la zona de expansin
o el interior de la cabina del en los asientos delanteros, de los airbags SRS, tales como
conductor. Si la reparacin No coloque objetos en el excepto productos originales parabrisas frontal, cristal de Manos libres/altavoz
46 46 47 47
ATENCIN 2.1-Normas de Conduccin Transmisin manual
A tener en cuenta sobre los airbags SRS Paso 1. Al pisar a fondo el embrague, pise el pedal del freno.
Otras indicaciones Conduccin del vehculo Paso 2. Si es necesario, coloque el freno de mano.
No ejerza fuerza externa excesiva en las partes de expansin de Se debern observar las siguientes normas de conduccin para Al estacionar por un tiempo prolongado, coloque la palanca de
los airbags SRS como la parte central del volante de conduccin, mayor seguridad. cambios en Neutro (N).
el panel de instrumentos, la columna frontal, la columna trasera,
los lados del techo y los laterales de los asientos delanteros, etc. Estacionamiento
De lo contrario, podr afectar el funcionamiento normal de los Conduccin Transmisin automtica
airbag SRS, causando lesiones graves e incluso la muerte. Transmisin automtica Paso 1. Con la palanca de cambios en la Marcha D, pise el pedal
Paso 1. Pise el pedal del freno. Mueva la palanca de cambios a del freno.
Cuando el motor se apaga y los airbags SRS se han expandido, la Marcha D. Paso 2. Coloque el freno de mano.
la bomba de combustible detendr el suministro y controlar Asegrese que la luz indica efectivamente la Marcha D. Paso 3. Coloque la palanca en Marcha P.
el consumo de combustible al rango mnimo. Cuando se inicia Paso 2. Suelte el freno de mano. Paso 4. Apague el contacto.
nuevamente el suministro de combustible, se puede restaurar Paso 3. Suelte el pedal del freno en forma gradual y pise Asegrese que la luz indica efectivamente la Marcha P.
la fuente de alimentacin a la posicin OFF, slo despus de suavemente el pedal del acelerador para avanzar el vehculo. Paso 5. Cierre las puertas y asegrese de llevar con usted la llave
confirmar que no hay fugas de combustible. Transmisin manual del vehculo.
Paso 1. Al pisar a fondo el pedal del embrague, ponga Primera (1)
No toque los componentes del airbag SRS despus de que Paso 2. Suelte el freno de mano. Transmisin manual
ste se abre; ya que estarn calientes despus de su expansin, Paso 3. Suelte lentamente el pedal; a la vez, pise suavemente el Paso 1. Al pisar a fondo el embrague, pise el pedal del freno.
lo que puede producir quemaduras. acelerador para avanzar el vehculo. Paso 2. Coloque el freno de mano (ver P.80)
Paso 3. Coloque la palanca de cambios en Neutro (N)
Estacionamiento Al estacionar en pendiente, ponga Primera (1) o Reversa (R).
Transmisin automtica Si es necesario, coloque cuas en las ruedas.
Paso 1. Con la palanca de cambios en la Marcha D, pise el pedal Paso 4. Coloque la llave de contacto en posicin LOCK y apague
del freno. el motor.
Paso 2. Si es necesario, coloque el freno de mano. Paso 5. Cierre las puertas y asegrese de llevar con usted la llave
Al estacionar por un tiempo prolongado, cambie la palanca a del vehculo.
Marcha P o N.
48 48 49 49
Partir desde una pendiente No conduzca a una velocidad constante por periodos prolongados.
Transmisin automtica Pise el freno con el pie derecho. En caso de emergencia, si pisa No coloque la palanca de cambios en Marcha N cuando el
Paso 1. Con el freno de mano puesto, cambie la marcha a D. el freno con el pie izquierdo, puede resultar en un accidente. vehculo est en movimiento, de lo contrario, puede causar
Conduccin del vehculo en el extranjero
Asegrese que la luz indica efectivamente la Marcha D. No conduzca sobre productos inflamables, ni estacione cerca que el sistema de frenos del motor no trabaje normalmente y
Considere las leyes y regulaciones del trnsito y del vehculo y
Paso 2. Pise suavemente el acelerador. de ellos, puesto que el sistema de gases de escape est muy ocasione un accidente.
asegrese que podr cargar el combustible especificado en el
Paso 3. Quite el freno de mano para avanzar. caliente y puede generar un incendio.
extranjero.
50 50 51 51
ADVERTENCIA En vehculos de transmisin automtica, cercirese de colocar Al dormitar dentro del automvil
Al conducir en superficies resbaladizas el freno de mano, poner la palanca de cambios en Marcha P, Asegrese de apagar el motor. De lo contrario, en forma
Frenar, acelerar y girar repentinamente, pueden causar que los Al detener el vehculo apagar el motor y cerrar el vehculo. inadvertida puede mover la palanca de cambios o pisar
neumticos patinen y reducir la maniobrabilidad del vehculo, No haga funcionar el motor a alta revolucin. Si el vehculo de el acelerador y ocasionar un accidente o un incendio por
causando un accidente. transmisin automtica accidentalmente est en una marcha Cuide de no tocar el tubo de escape con el motor en sobrecalentamiento del motor. Adicionalmente, si el vehculo
distinta a la Marcha P (o N en los vehculos manuales) puede funcionamiento o recin apagado, pues puede quemarse. est estacionado en lugar con mala ventilacin, el gas residual
El cambio repentino de la velocidad del motor tambin puede puede acumularse e ingresar a la cabina, causando daos
avanzar o retroceder repentinamente y causar un accidente.
causar que el vehculo patine y originar un accidente. graves a la salud o incluso la muerte.
No permita que el motor est funcionando por largo tiempo
No abandone el vehculo con el motor en funcionamiento. donde hay nieve o est nevando. Si la nieve obstruye el tubo
Cuando el vehculo pase sobre un charco de agua, pise Al aplicar el freno
Si no puede evitarlo, asegrese que el vehculo est en un de escape, los gases residuales pueden ingresar a la cabina y
suavemente el pedal del freno para confirmar que funcionan Extreme los cuidados al conducir cuando los frenos estn
lugar abierto y revise que los gases residuales no ingresen a causar grave dao a la salud e incluso la muerte.
correctamente. Cuando los frenos estn mojados, no frenan mojados, pues la distancia de frenado aumenta y puede afectar
la cabina.
como corresponde y causar un accidente. en forma diferente a ambos lados del vehculo, y el freno de
Gases residuales del tubo de escape
En los vehculos con transmisin automtica con el motor Los gases residuales contienen gases incoloros y inodoros mano puede que no tenga el suficiente agarre.
Al operar la palanca de cambios
en funcionamiento, el pie debe mantenerse constantemente como el monxido de carbono (CO), que al inhalarse pueden
Para los vehculos con transmisin automtica: cuide de Si no funciona el sistema auxiliar de frenos, no conduzca
sobre el pedal del freno para evitar que el vehculo se desplace producir daos serios a la salud o incluso la muerte.
no pasar el cambio cuando est pisando el acelerador. De muy cerca del vehculo que lo antecede, y evite pendientes
y cause un accidente.
lo contrario, puede hacer que se acelere involuntariamente, cerro abajo o giros repentinos que exigen frenar. En dichas
Si estaciona el vehculo en un lugar con mala ventilacin, el
causando un accidente y producir lesiones graves e incluso circunstancias, se puede frenar, pero se necesita ms fuerza
Al estacionar el vehculo motor puede detenerse. En lugares cerrados, como un garaje,
la muerte. que la que se aplica normalmente al pisar el pedal del freno. La
Si el lugar est expuesto a alta temperatura, no deje sus el gas residual puede acumularse e ingresar a la cabina,
anteojos, encendedores, aerosoles o latas de bebidas causando daos graves a la salud o incluso la muerte. distancia necesaria para frenar tambin aumentar.
gaseosas al interior del vehculo; de lo contrario puede
ocasionar que Se debe revisar con regularidad los gases del tubo de escape. Si el motor se ahoga, no pise el pedal del freno. Cada vez
-El combustible que escurra del encendedor o del aerosol Solicite a CENTRO DE VENTAS FAW o su SERVICIO TCNICO que pisa el freno, se consume parte de la presin del sistema
puede causar un incendio. revisar y reparar el vehculo si ste presenta puntos o araazos auxiliar de frenado.
-Los plsticos al interior del vehculo pueden deformarse o debido a la corrosin, el conector est daado o el ruido
quebrarse por las altas temperaturas. del tubo de escape es anormal. De lo contrario, los gases
-Las latas pueden reventarse, manchando el interior del residuales pueden ingresar a la cabina causando daos graves
vehculo y la tapicera y puede causar un corto circuito en los a la salud o incluso la muerte.
elementos elctricos del vehculo.
52 52 53 53
ATENCIN ATENCIN Asegrese que el CENTRO DE VENTAS FAW o su SERVICIO Giro de la llave de contacto
Al aplicar el freno (vehculos automticos) Si escucha un chirrido o araazo al frenar TCNICO revisen los siguientes tems luego de conducir por
No oprima el acelerador para estacionar en rampas, ni se pise Solicite a CENTRO DE VENTAS FAW o su SERVICIO TCNICO caminos con pozones y el agua ha ingresado al vehculo: 1. LOCK
simultneamente el acelerador y el freno para detener el vehculo que revise y reemplace las pastillas de freno a la brevedad. Bloquea el volante y se puede
en una rampa. -Si el vehculo frena normalmente. retirar la llave.
Si no reemplaza las pastillas cuando corresponde, se pueden -Si la cantidad o la calidad del aceite del motor han cambiado. (En los vehculos con
Al conducir (vehculos de transmisin manual) daar los discos de freno. -Si las condiciones de lubricacin en las junturas (posiciones transmisin automtica la llave
No conduzca con el pie sobre el embrague, pues puede Es muy peligroso conducir cuando las pastillas o los discos de posibles) de los cojinetes y la suspensin y las funciones de puede retirarse slo cuando la
desgastarlo y producir fallas. freno estn gastados en forma excesiva. todos los conectores y los rodamientos son normales. palanca de cambios est en
Solo utilice Primera (1) para poner en marcha el vehculo, de lo Marcha P).
contrario puede daar el embrague. Si pincha un neumtico 2. ACC
Sujete con firmeza el volante y pise el pedal del freno con suavidad Encendido del motor Permite usar algunos de los
para reducir la velocidad Transmisin automtica equipamientos elctricos,
Al estacionar Un neumtico pinchado har: Paso 1. Revise y confirme que el vehculo tiene puesto el freno como por ejemplo, el sistema
En los vehculos de transmisin automtica, asegrese que la Ms difcil controlar el vehculo de mano. de audio.
palanca de cambios est en Marcha P. El vehculo tendr un sonido anormal Paso 2. Revise y confirme la palanca de cambio est en Marcha 3. ON
De lo contrario, el vehculo se puede desplazar si se pisa El vehculo avanzar en forma anormal P. Permite usar todos los
inadvertidamente el acelerador y causar un accidente. Reemplace el neumtico pinchado con uno nuevo. Paso 3. Sintese en el lugar del conductor y pise firmemente el equipamientos elctricos.
Se debe evitar daar los elementos y las partes del vehculo. freno. 4. START
No mantenga por ms de 15 segundos, una vuelta completa del Cuando el camino est con pozones de agua Paso 4. Gire la llave de contacto a la posicin START y encienda Enciende el motor.
volante en cualquier direccin (derecha o izquierda), pues puede No conduzca en caminos con pozones de agua acumulada el motor.
daar la bomba hidrulica de direccin. despus de la lluvia, de lo contrario el vehculo puede sufrir daos
Al conducir en un camino con baches, conduzca a baja velocidad y causar: Transmisin manual Paso 1. Gire la palanca de
para evitar daar las ruedas y la base del vehculo, entre otros. -Cortocircuitos en los componentes elctricos Paso 1. Revise y confirme que el vehculo tiene puesto el freno cambios a Marcha P
-Incendio en el motor de mano. (vehculo automtico) o
- El motor se dae al sumergirse en el agua. Paso 2. Revise y confirme que la palanca de cambios est en NEUTRO (vehculo manual).
NEUTRO (N).
Paso 3. Pise el embrague a fondo. Paso 2. Inserte la llave y grela
Paso 4. Gire la llave de contacto a la posicin START y encienda hasta la posicin LOCK.
el motor.
54 54 55 55
Como desbloquear el volante ATENCIN Funciones de las distintas marchas
Evite que se descargue la batera.
Al encender el motor, el volante Cuando el motor est apagado, no coloque la llave de contacto
puede estar trabado con en posicin ACC o ON durante un tiempo prolongado.
la llave en posicin LOCK. MARCHA Funcin
Gire levemente el volante Al encender el motor
hacia la izquierda y hacia la Evite dar el contacto por ms de 30 segundos cada vez; de lo Estacionamiento
P
derecha, mientras gira la llave contrario podr recalentar el motor de encendido y el cableado.
de contacto, para liberar el No aumente la velocidad con el motor fro.
volante. Si el motor enciende con dificultado o se apaga con frecuencia, R Reversa
debe llevarlo a revisin inmediatamente.
Si no logra encender el motor N Neutro o encendido del motor
El dispositivo del sistema de apagado del motor puede no haberse
retirado an. Cuando el vehculo cuenta con Transmisin Automtica
D Conduccin normal*
Seleccin de la marcha apropiada para la conduccin. Se emplea para acelerar por poco tiempo y sube pendientes
ADVERTENCIA Operacin de la palanca de cambios 3 suaves por distancias largas. Proporciona mayor fuerza a los
frenos al desacelerar que la marcha D.
Al encender el motor Cuando la llave de contacto
Asegrese de encender el motor slo cuando se encuentra est ON, pise el freno y mueva Se usa para subir las pendientes por distancias largas;
2
usted debidamente sentado en el asiento del conductor. Por la palanca de cambios. entrega an ms fuerza de frenado al desacelerar.
ningn motivo pise el acelerador al encender el motor, de lo
contrario puede ocasionar un accidente con consecuencias Se emplea para subir pendientes pronunciadas por largo
graves e incluso la muerte. L tiempo; proporciona adems, la mayor fuerza posible de
frenado al desacelerar.
*: Para reducir el consumo de combustible y del ruido, al conducir normalmente, coloque la palanca de cambios en Marcha D.
56 56 57 57
Lmite de velocidad para reducir marchas Velocidades mximas permitidas
Cuando se necesita acelerar en gran medida, estas son las velocidades permitidas en marcha:
Si se exceden los lmites indicados a continuacin, la palanca de
cambios no podr reducir marchas.
MARCHA Velocidad mxima km/h
Tipo de cinco velocidades
Reduccin de marchas Velocidad Max. km/h CA4GA5
1
49
3 2 99,2
2
91
2 L 49,8
3
132
Transmisin Manual (Si la trae)
Operacin de la palanca de cambios 4
170
Tipo de cinco velocidades
5
Al encender el motor, el volante -
puede estar trabado con
la llave en posicin LOCK.
Gire levemente el volante
hacia la izquierda y hacia la ATENCIN
derecha, mientras gira la llave Evitar que resbalen las marchas
de contacto, para liberar el Antes de poner Reversa, confirme que el vehculo est detenido. Enganche Reversa despus de pisar
volante. el embrague por 3 segundos para evitar que resbale la transmisin.
58 58 59 59
Interruptor de caja de cambios en modo Sport Interruptor de caja de cambios en modo Nieve ATENCIN Funcionamiento de las luces de viraje
(si lo trae) (si lo trae) Atenciones para uso del modo de nieve
El modo de nieve es ms adecuado para la conduccin en el La llave de contacto debe estar en ON.
Tras configurar el modo de Sport, se mejora el sentido deportivo Tras configurar el modo de nieve, el coche va a adquirir la fuerza
camino con nieve y hielo, favor de liberarlo en camino normal.
y dinmico del vehculo. de traccin ms fuerte bajo condiciones de nieve. Freno de mano
1. Coloque el freno de mano.
Configure la caja AT en modo Configure el modo de nieve: Palanca de luces indicadoras de viraje Mientras pisa el pedal de freno,
Sport: tire firmemente del freno de
Apriete el interruptor del modo 1. Grela a la derecha mano hacia arriba.
Apriete el interruptor del modo de nieve (el indicador de inicio 2. Grela a la izquierda
de Sport (el indicador de del modo de nieve estar 3. Al mover la palanca a su 2. Suelte el freno de mano
inicio del modo de Sport se iluminado), quedar la caja de posicin central y soltarla, Levante levemente la palanca y
iluminar), la caja de cambios cambios en modo nieve. la luz indicadora de viraje bjela completamente mientras
estar en modo Sport. parpadear tres veces. presiona el botn.
Libere el modo de nieve: Si se mantiene la palanca
Libere la caja AT del modo en posicin central la luz de ATENCIN
Sport: Apriete el interruptor del modo viraje derecha se mantendr Antes de comenzar a conducir
de nieve otra vez (el indicador parpadeando hasta que la Suelte completamente el freno de mano.
Apriete el interruptor del modo de inicio del modo de nieve palanca vuelva a su posicin Si conduce con el freno de mano puesto puede recalentar piezas
Sport otra vez (el indicador de estar apagado), la caja de original. internas, afectar su efectividad y generar abrasin.
inicio del modo Sport estar cambios quedar fuera del 4. Al mover la palanca a la
apagado), la caja de cambios modo de nieve. posicin central y soltarla, las
AT estar fuera del modo Sport. luces de viraje parpadearn
*: Slo la versin Comfort AT, la versin Deluxe AT y la versin Luxury AT equipan *: Slo la versin Comfort AT, la versin Deluxe AT y la versin Luxury AT equipan tres veces.
el sistema. el sistema.
60 60 61 61
Bocina 2 2 Tablero de instrumentos
Presione la marca del centro
del volante y su periferia para
hacer sonar la bocina. 1. Tacmetro
Despliega las RPM
(revoluciones por minuto) del
motor
2. Velocmetro
Despliega la velocidad del
vehculo
Despus de ajustar el volante 3. Medidor de combustible
Asegrese que el volante qued firmemente ajustado. Despliega la cantidad del
Es posible que la bocina no suene si el volante no est firme. combustible residual
4. Medidor de la temperatura
del agua
Despliega la temperatura del
agua del motor
5. Pantalla LCD
ATENCIN
Evite daos al motor y a sus partes
Para evitar daos en el motor y sus partes, no permita que el tacmetro entre en el
rea roja, que indica la velocidad de rotacin mxima del motor.
62 62 63 63
Luces indicadoras y de advertencia Luz indicadora de sistema inmovilizador Luces indicadoras Perilla de ajuste de la luz de fondo del tablero de
Luces de advertencia Las luces indicadoras muestras las condiciones de funcionamiento instrumentos.
La luz de advertencia indicar al conductor que hay una falla en del sistema de direccin del vehculo.
algn sistema del vehculo. Se puede ajustar el brillo del
Luz indicadora de la carga de la batera Luz de viraje tablero de instrumentos girando
Luz indicadora Check engine (revisar motor) la perilla correspondiente.
Falla en el sistema de frenos y recordatorio del freno Indicador de luz neblinera trasera (si lo equipa)
Luz de alarma ABS de mano puesto
Luz indicadora de puerta abierta Indicador de luces altas del faro delantero
Luz alarma de la transmisin automtica
64 64 65 65
Pantalla LCD ATENCIN Configurada de fbrica, Configuracin del reloj*
la pantalla muestra la Paso 1. Gire la perilla INFO hacia la izquierda ms de 1,5 segundos
Evite daos al motor y a sus partes
La pantalla muestra informacin relacionada con el conductor, el temperatura externa. Presione para entrar en el modo de ajuste del reloj.
Para evitar daos en el motor y sus partes, no permita que el
kilometraje total y diario, la temperatura externa, la hora, el estado tacmetro entre en el rea roja, que indica la velocidad de rotacin la perilla INFO ms de 50
del vehculo, etc. mxima del motor. milisegundos y menos de 0.5s,
y mostrar la temperatura paso 2 Cuando comienza a parpadear
1. Reloj, para ver la hora y externa y la temperatura del la hora, aumntela girando la
ajustar los parmetros. Cambio de informacin de la pantalla aire acondicionado. perilla INFO hacia la izquierda.
2. Ver la temperatura externa La pantalla LCD puede borrar el kilometraje, configurar el reloj,
y establecer la temperatura cambio de la informacin de la temperatura desplegada en Cuando la pantalla muestra la
del aire acondicionado (si lo pantalla, el estado del vehculo, reseteo de la informacin, etc. a temperatura establecida del
equipa). travs de la perilla INFO. aire acondicionado y no hay
3. Ver el estado del vehculo accin alguna por 10 segundos,
(si tiene esta aplicacin), y La perilla INFO es un interruptor entonces la pantalla pasar
desplegar el consumo de de tres vas y puede realizar automticamente a mostrar la paso 3 Si no hay accin alguna,
combustible, la velocidad tres acciones: en el sentido temperatura externa. transcurridos tres segundos, el
promedio, el consumo de del reloj, contrarreloj y presin cursor pasar a los minutos en
combustible instantneo y los hacia abajo. Al apagar el motor, el tablero forma automtica y comenzar
kilmetros a recorrer con el de instrumentos registrar la a parpadear esta seccin.
remanente de combustible. temperatura establecida del Aumntelos girando la perilla
4. Ver el kilometraje total y aire acondicionado cuando el INFO hacia la izquierda.
diario recorrido. motor est en la posicin ON.
5. Ver las marchas del sistema Reseteo del kilometraje Si no hay accin alguna,
de transmisin y las eventuales transcurridos tres segundos, el
fallas. Presione la perilla INFO ms sistema abandonar el modo
6. Ver el medidor de de 1,5 segundos; se borrar el de ajuste del reloj.
combustible que queda en kilometraje diario y la pantalla
el estanque y el medidor de mostrar (0.0). *: En modo de ajuste del reloj, gire la perilla INFO por un breve tiempo (50ms~0,5s)
temperatura del agua del para efectuar un solo ajuste al reloj. Gire la perilla hacia la izquierda por ms de 1,5s
para realizar varios ajustes continuos al reloj (la frecuencia es para aumentar cinco
motor. numerales por segundo).
66 66 67 67
Informacin del estado del vehculo Diagrama indicador del Temperatura externa y temperatura establecida Informacin del estado del vehculo (si lo trae)
consumo de combustible. del aire acondicionado (si lo trae)
Consumo promedio de combustible
INFO INFO Cuando la pantalla despliega o , indica la
El consumo promedio de
temperatura externa actual.
Consumo Intantneo Consumo Promedio Diagrama indicador del combustible se calcula con
de combustible de combustible
consumo de combustible El rango de la temperatura el consumo acumulado de
promedio. externa que se muestra es: -40 combustible y el kilometraje
~ 50C. acumulado recorrido.
68 68 69 69
El rango que se muestra va de (0,0 ~30,0) L/100km Kilmetros a recorrer con el remanente de Informacin del odmetro Informacin sobre el remanente de combustible
Cuando el motor est inactivo o la velocidad del vehculo es baja, combustible existente
el consumo instantneo de combustible indicar ---. Los kilmetros a recorrer antes La precisin es: kilometraje
total es 1km y el kilometraje Cuando es insuficiente, S1
de que se vace el estanque parpadear para alertar del
1 A mostrar en L/100 km de combustible se actualizan diario es de 0,1km.
1 nivel de combustible en el
cada 10 segundos. estanque.
2 Muestra _________ El valor mximo de conteo es:
Rango: (0~999) km kilometraje total es 999999km
2 3
3 5 7 Velocidad Cuando queden igual o menos y el kilometraje diario es
999.9km. Cuando el estanque de
de 50km para que el estanque combustible est lleno.
de combustible quede en cero,
Velocidad promedio la pantalla mostrar ---. Para resetear el kilometraje
diario: presione la perilla INFO
La velocidad promedio se
Transmisin y eventual falla en las marchas por ms de 1,5 segundos.
calcula en base al kilometraje
recorrido y el tiempo total y se Las caractersticas de la
actualiza cada 10 segundos. medicin de combustible que
El rango es de (0~300) km/h se indican son:
Para resetear, gire la perilla Para desplegar la posicin
INFO hacia la derecha por 1,5s de la palanca de cambios
o ms. Cuando la marcha no se ha
colocado en forma exitosa o
Luego de reseteada la no est en marcha normal, Nivel de Alarma del nivel 1/4 3/8 1/2 5/8 3/4 7/8 Estanque
informacin, se desplegar (-- comenzar a parpadear en combustible de combustible lleno
-km/h); luego de un minuto se forma continua, con una
mostrar Okm/h (gire la perilla frecuencia de 1Hz.
INFO hacia la derecha por Para los vehculos con Capacidad (L) 7 12 18 24 30 36 42 45
1,5s o ms y el temporizador transmisin manual, al colocar
comenzar otra vez); el valor la palanca de cambios en
normal se desplegar al REVERSA, mostrar y no Pantalla S1 S1~S2 S1~S3 S1~S4 S1~S5 S1~S6 S1~S7 S1~S8
conducir. mostrar las dems marchas. parpadea
70 70 71 71
Informacin sobre la temperatura del agua 2-3 Luces del vehculo y Limpiaparabrisas
Cuando la temperatura del Lista de las luces del vehculo
agua llega a 115C pero menos ATENCIN
Evite daos al motor y a sus componentes 1. Faros (de tipo integral de
que 130C, se encender
Si la medicin de la temperatura del motor S1~S8 parpadea al luces altas y bajas
S1~S7 y comenzar a
mismo tiempo, indica que el motor puede estar sobrecalentado. 2. Luz indicadora de viraje
parpadear al mismo tiempo,
Estacione de inmediato el vehculo en un lugar seguro y espere delantera
con una frecuencia de 1Hz.
que se enfre. Una vez fro, revise el motor. 3. Luz de posicin delantera
4. Luz neblinera delantera
Cuando la temperatura del
5. Luz de retroceso
agua alcance 130C o ms, se
6. Luz indicadora de viraje
encender S1~S8 y comenzar
lateral
a parpadear al mismo tiempo,
7. Luz indicadora de viraje
con una frecuencia de 2Hz).
trasera
La medicin de la temperatura
8. Luz de posicin trasera
del agua es la siguiente:
9. Luz de frenos
10. Luz alta de frenos
11. Luz de retroceso
12. Reflector reflex trasero
Temperatura (C) 50 60 75 90 100 110 115 130 13. Luz de la placa patente
72 72 73 73
Sistema de aviso de las luces del vehculo
1. Faros (de tipo integral de Las luces de viraje izquierda y derecha parpadearn por 30
Aviso de luz de alarma
luces altas y bajas segundos, cuando se cumplan las condiciones.
2. Luz indicadora de viraje
delantera Las luces de viraje izquierda y derecha parpadearn por 10 segundos
3. Luz de posicin delantera cuando alguna de las puertas est abierta, el motor est apagado y
Aviso de puerta abierta
4. Luz neblinera delantera el vehculo ha sido cerrado con el control remoto.
5. Luz de retroceso
6. Luz indicadora de viraje Al presionar el botn, las luces de viraje izquierda y derecha
Funcin de bsqueda del vehculo
lateral parpadearn tres veces.
7. Luz indicadora de viraje
trasera Al producirse una colisin, las luces de viraje izquierda y derecha
Aviso de colisin
8. Luz de posicin trasera parpadearn.
9. Luz de frenos
10. Luz alta de frenos Luego de presionar el botn doble flash, las luces de viraje izquierda
Aviso de peligro
11. Luz de retroceso y derecha parpadearn.
12. Reflector reflex trasero
13. Luz de la placa patente Al doblar hacia la derecha o la izquierda, la luz de viraje
Aviso del viraje
correspondiente parpadear. De producirse una falla en la ampolleta,
la luz de viraje correspondiente parpadear con doble frecuencia.
74 74 75 75
Sistema de apagado automtico de las luces Encendido de los faros delanteros Encendido de las luces altas Encendido de las luces neblineras
La luz al interior de la cabina se apagar gradualmente cuando: Se enciende la 1. Cuando se encienden los Las luces neblineras mejoran la visibilidad en condiciones poco
- Se apaga el contacto, todas las puertas estn cerradas y se luz de posicin faros, se encendern las luces favorables, como lluvia y neblina. Se puede emplear las luces
cierra el vehculo con el sistema control remoto. delantera, luz de altas empujando la palanca neblineras cuando estn encendidos los faros delanteros y las
- El contacto est en posicin ON y todas las puertas estn posicin trasera, luz hacia adelante. Las luces luces de posicin.
cerradas. de la placa patente altas se apagarn al tirar de
- Cualquiera de las puertas se mantiene abierta por ms de 30 y luz del tablero de la palanca hacia la posicin 1. Cierre
segundos. instrumentos. central. 2. Se enciende la luz neblinera
Se encienden los delantera
faros y todas las luces 2. Las luces altas se encendern 3. Se encienden las luces
Sistema de control de iluminacin automtica (se indicadas ms arriba. al tirar de la palanca hacia neblineras delanteras y traseras
enciende al abordar el vehculo) usted, y se apagarn soltando (si las equipa).
la palanca.
La luz interior de la cabina est relacionada con las puertas, de
manera que se encender cuando; 3. Se puede ajustar la altura
- Se abren las puertas para abordar el vehculo. del haz de luz del faro rotando
- Cuando la llave de contacto se apaga (OFF), el vehculo se abre horizontalmente la perilla de
con control remoto y alguna de las puertas est abierta. regulacin de altura de luces,
- Cuando la llave de contacto cambia de la posicin ON a la ajustndola.
posicin OFF.
ATENCIN
Evitar la descarga de la batera
Cuando el motor est apagado, si la luz no es necesaria, apguela.
76 76 77 77
Limpiaparabrisas y rociador de limpiavidrios Sonidos y vibraciones gatilladas por los sistemas
ATENCIN ABS y de asistencia de frenos
1. Operacin de los Cuando no hay lquido para limpieza Distancia necesaria de frenado en caminos resbaladizos
limpiaparabrisas en forma No use el limpiaparabrisas, de lo contrario puede daarlo. cuando funciona el ABS
Cuando arranca el motor o inmediatamente despus, puede
intermitente Cuando la boquilla del lquido no roca El sistema ABS no est diseado para acortar la distancia
escuchar un ruido del compartimento del motor. El sonido no
2. Operacin de los Si la palanca est hacia usted y se mantiene as, se puede daar de frenado para el vehculo. Asegrese de mantener una
significa que haya alguna falla.
limpiaparabrisas a baja la bomba de rociador. distancia segura con el vehculo precedente, especialmente
velocidad. Cuando la boquilla est bloqueada en las siguientes condiciones:
Se pueden presentar las siguientes condiciones cuando operan
3. Operacin de los No use una aguja ni otro objeto para quitar elementos extraos, -Al conducir en un camino con barro, gravilla o nieve.
los sistemas mencionados. Esto no indica fallas.
limpiaparabrisas a alta de lo contrario puede daarla. -Al conducir con cadenas en los neumticos.
-Ud. puede sentir que la carrocera del vehculo y el manubrio
velocidad vibran. -Al conducir en caminos con baches.
4. Operacin temporal -Puede sentir el sonido del motor funcionando cuando el automvil -Al conducir en caminos con grietas o disparejo.
2-4 Sistemas de Direccin Asistida est detenido.
-El pedal del freno puede vibrar levemente despus que se activa Reemplazo de los neumticos
Con el fin de mejorar la seguridad y el rendimiento del vehculo, el ABS. Asegrese que todos los neumticos sean del mismo modelo,
los sistemas que se detallan a continuacin trabajan en forma -El pedal del freno puede moverse levemente hacia abajo despus marca, dibujo y capacidad de carga
automtica segn las condiciones de conduccin. Sin embargo, que se activa el ABS. total. Asegrese adems, que la presin es la correcta.
recuerde que estos sistemas slo son funciones auxiliares; cuando Si el vehculo cuenta con neumticos diferentes entre s, es
conduzca, no dependa demasiado de ellos. posible que el ABS no opere en forma normal.
Operacin de limpieza Para mayor informacin sobre los neumticos o el reemplazo
Rociado de limpiavidrios y ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos) ADVERTENCIA de las ruedas, contacte al CENTRO DE VENTAS FAW o su
operacin automtica del El sistema ABS no funciona eficientemente bajo las SERVICIO TCNICO.
limpiaparabrisas Es til para prevenir el bloqueo de las ruedas ante frenadas de siguientes condiciones:
emergencia o al frenar sobre pavimento resbaladizo. - El agarre de los neumticos es insuficiente (por ej., en un Tratamiento de los neumticos y la suspensin
camino con nieve y cuando estn excesivamente gastados). El uso de algn neumtico defectuoso o el reacondicionamiento
Sistema de asistencia de frenos - El vehculo patina cuando avanza por un camino resbaladizo de la suspensin afectarn a los sistemas de asistencia y
a alta velocidad. pueden causar fallas.
Una vez que el sistema detecta una detencin de emergencia,
generar fuerza adicional de freno al pisar el pedal.
78 78 79 79
2-5 Informacin sobre la Conduccin Antes de conducir el vehculo Seleccin de las cadenas para nieve
- En la repisa de la luneta trasera
Carga y Equipaje - Sobre el tablero de instrumentos Adopte las siguientes recomendaciones segn las condiciones Al colocar cadenas en los neumticos, asegrese que estn
- En el tablero que se presenten: ajustadas de acuerdo al tamao de stos.
Al cargar el vehculo con objetos y equipaje, preste atencin a lo - En la guantera auxiliar o bandeja sin cubierta
siguiente: Coloque los artculos en el compartimento que corresponde, No abra las ventanillas si estn congeladas, ni fuerce los Legislacin y normativa acerca del uso de
Guarde los objetos y el equipaje en el maletero lo ms al fondo de lo contrario pueden desplazarse y causar lesiones limpiaparabrisas. Vierta agua helada en las partes congeladas cadenas para nieve
posible. personales en un accidente o al frenar repentinamente. para derretir el hielo. Limpie el agua inmediatamente para evitar
Asegrese que todos los artculos queden bien sujetos. que se congele. La legislacin y la normativa variarn segn los distintos lugares
Preste atencin a mantener un nivel parejo de carga del vehculo. y los tipos de caminos. Antes de instalar las cadenas, asegrese
Conduccin durante los meses de invierno Para asegurar la operacin normal del ventilador del sistema de que cumplen con dichas regulaciones.
Ponga el peso hacia adelante tan lejos como sea posible para
mantener el equilibrio en el vehculo. control de temperatura, quite la nieve de las entradas de aire del -Instale las cadenas en los neumticos delanteros.
Antes de conducir, realice los preparativos y las inspecciones
Para ahorrar combustible, no lleve carga innecesaria. parabrisas. -Ajuste las cadenas nuevamente una vez que avance 0,5 ~ 1,0km
necesarias. Adptese a las nuevas condiciones climticas del
camino.
Quite el hielo sobre la carrocera del vehculo. Medidas de seguridad para la instalacin y el
ADVERTENCIA retiro de las cadenas
Se prohbe almacenar los siguientes artculos en el maletero, Preparaciones antes del invierno Revise regularmente y quite el hielo y la nieve que puede
pues pueden inflamarse: acumularse en la rueda o en el freno. Acate las siguientes consideraciones al instalar y retirar las
- Bidones con gasolina Use el aceite y el fluido apropiado a la temperatura exterior en el:
cadenas de los neumticos.
-Aceite de motor
- Latas de aerosol. Al conducir -Instalarlas y retirarlas en un lugar seguro
-Refrigerante del motor
-Instalar las cadenas en los neumticos delanteros
Almacenaje -Lquido limpiavidrios
Acelere lentamente y baje la velocidad para adecuarse a las -Instalarlas segn las instrucciones del manual.
Preste atencin a lo siguiente, para evitar lesiones personales condiciones del camino.
serias o incluso la muerte. Consulte a los tcnicos de mantenimiento para verificar el nivel de
los lquidos y la densidad relativa de la batera.
Para evitar que objetos puedan bloquear el pedal del freno, Al estacionar
el acelerador e impidan su operacin normal; bloquear la
visibilidad del conductor o golpear al conductor o a los Instale cuatro neumticos especiales para nieve o adquiera un
Estacione el vehculo y coloque la palanca de cambios en Marcha
pasajeros, causando una accidente, no ponga los artculos o juego de cadenas para los neumticos delanteros.
P (vehculo automtico) o en Reversa (R) (vehculo manual). No
el equipaje en: coloque el freno de mano, pues puede congelarse y no responder
- A los pies del conductor Asegrese que los neumticos son uniformes en marca y modelo
al intentar quitarlo.
- En los asientos delanteros o traseros (artculos amontonados) y que las cadenas son las apropiadas para el tamao de stos.
80 80 81 81
Remolque de triler 3 1 Uso del sistema de aire acondicionado y desempaador
ADVERTENCIA
Conduccin del vehculo equipado con neumticos para
FAW aconseja no utilizar su vehculo para remolcar triler, scooters, Sistema de Aire Acondicionado Manual
bicicletas, etc. mediante la instalacin de un carrito de remolque,
nieve.
ya que el vehculo no est diseado para remolcar.
Se debern acatar las siguientes instrucciones para reducir el
riesgo de accidentes; de lo contrario llevarn al descontrol del
vehculo y causar lesiones graves o incluso la muerte.
Parrilla modalidad de salida del aire
- Usar los neumticos de los modelos estipulados. Parrilla control temperatura
- Mantener la presin de aire recomendada.
Parrilla control del volmen
- No exceder la velocidad reglamentaria en la ruta ni el lmite de aire
especificado para los neumticos de nieve al conducir.
Los neumticos para nieve deben instalarse en todas las
ruedas.
82 82 83 83
Configuracin de los ajustes El flujo de aire sopla hacia la El desempaador comienza a Salidas de aire izquierda y derecha
parte superior del cuerpo. funcionar.
Ajuste de los parmetros de temperatura
1. Dirija el flujo de aire hacia
Gire la perilla de control de la temperatura en el sentido del reloj El modo de circulacin interno
la izquierda, la derecha, hacia
(aire caliente) o contrarreloj (aire fro). cambiar automticamente a
arriba y hacia abajo.
externo.
Si no se presiona , el sistema soplar aire a temperatura
2. Abra la salida de aire para
ambiente o aire caliente.
controlar el volumen de aire.
Ajuste del volumen de aire Cambio entre el modo de circulacin de aire externo a interno.
El flujo de aire sopla hacia los Oprima
Gire la perilla de control del volumen del aire en el sentido del reloj pies.
(hacia arriba) o contrarreloj (hacia abajo).
Uso de modo de circulacin interna en el sistema
Cada vez que oprima ,cambiar el modo de circulacin de de aire acondicionado.
aire desde externo (las luces indicadoras se apagan) a interno (las
Seleccin del modo de salida de aire luces indicadores se encienden). Es fcil que se empaen las ventanas si se mantiene el sistema de
circulacin interna por un perodo prolongado.
Coloque la perilla de modo de salida de aire en la opcin
correspondiente. El flujo de aire soplar como sigue:
Apertura y cierre y ajuste de las salidas de aire. Funcionamiento del desempaador
El flujo de aire sopla hacia la El flujo de aire sopla hacia los Cuando el parabrisas est empaado, el modo de circulacin
1. Dirija el flujo de aire a la
parte superior del cuerpo. pies y comienza a funcionar el interna cambiar automticamente a externa.
izquierda, la derecha, hacia
desempaador del parabrisas.
arriba y hacia abajo.
Cuando la temperatura externa se acerca a 0 C
El modo de circulacin interno
2. Gire la perilla hacia arriba
cambiar automticamente a Cuando la temperatura externa se acerca a 0C, aun cuando est
para abrir la salida de aire y
externo. presionado el botn , el aire acondicionado no funcionar.
grela hacia abajo para cerrarla.
84 84 85 85
Uso del modo de salida de aire Desempaador de la Luneta 3 2 Uso del sistema de audio
Operacin del desempaador en la luneta
Segn el parmetro de temperatura fijado, el flujo de aire hacia
los pies puede ser ms caliente que el que sopla hacia la parte Oprima el botn del
superior del cuerpo, para efectos de conducir con mayor confort. desempaador de la luneta
para encenderlo o apagarlo.
Memoria 3 Memoria 5
Memoria 4
86 86 87 87
N Smbolo del tablero Nombre de la perilla/botn Instrucciones de operacin N Smbolo del tablero Nombre de la perilla/botn Instrucciones de operacin
En modo radio, presionar el botn permite seleccionar En modo radio, este botn corresponde a la
1 la banda, por ej.: AM1, AM2, FM1, FM2 y FM3. 5
Band Memoria 6 radioemisora guardada con este nmero. Al presionarlo
Este botn no opera bajo los modos CD y USB. por dos segundos, el sistema memorizar la radioemisora
sintonizada en ese momento. Mientras tanto, las
2 Mode Al presionar este botn, selecciona radio, CD y USB estaciones de radio memorizadas con anterioridad se
(disco U) en forma cclica. perdern.
En modo radio, al presionar este botn se puede En modo radio, este botn corresponde a la
escuchar cada radioemisora guardada en la memoria radioemisora guardada con este nmero. Al presionarlo
por 5 segundos. Para salir de esta bsqueda de emisora, por dos segundos, el sistema memorizar la radioemisora
presinelo otra vez. sintonizada en ese momento. Mientras tanto, las
Memoria 2/repetir estaciones de radio memorizadas con anterioridad se
3 Scan 6 perdern.
Al finalizar el ciclo, sintoniza la radioemisora de la
memoria 1. En los modos CD y USB, al presionar el botn
En modo CD o USB, se puede repetir (RPT) presionando
se puede escanear los primeros 10 segundos. Para salir el botn. Para cancelar la repeticin, presione nuevamente
de la funcin escaneo, presione nuevamente el botn. este botn.
En modo radio, este botn corresponde a la En modo radio, este botn corresponde a la radioemisora
radioemisora guardada con este nmero. Al presionarlo guardada con este nmero. Al presionarlo por dos
por dos segundos, el sistema memorizar la radioemisora Memoria 5 segundos, el sistema memorizar la radioemisora
4 Memoria 3 sintonizada en ese momento. Mientras tanto, las 7 sintonizada en ese momento. Mientras tanto, las
estaciones de radio memorizadas con anterioridad se estaciones de radio memorizadas con anterioridad se
perdern. perdern.
88 88 89 89
N Smbolo del tablero Nombre de la perilla/botn Instrucciones de operacin N Smbolo del tablero Nombre de la perilla/botn Instrucciones de operacin
En modo radio, este botn corresponde a la En modo CD o USB, presione este botn para retroceder
8 (REW). Para retomar la reproduccin normal presinelo
Memoria 4 radioemisora guardada con este nmero. Al presionarlo Botn de cambio a la izquierda
por dos segundos, el sistema memorizar la radioemisora 11 nuevamente.
sintonizada en ese momento. Mientras tanto, las En modo radio, presione este botn para buscar
estaciones de radio memorizadas con anterioridad se frecuencias de gama baja.
perdern.
9 memoria 1/Shuffle
12 Silenciar Al presionar este botn el sistema de audio entrar en
En modo radio, este botn corresponde a la silencio. Para cancelar, presinelo nuevamente.
radioemisora guardada con este nmero. Al presionarlo
por dos segundos, el sistema memorizar la radioemisora
sintonizada en ese momento. Mientras tanto, las Boton de encendido / apagado Este botn enciende o apaga el sistema de audio.
13
estaciones de radio memorizadas con anterioridad se
9 Memoria 1/aleatorio perdern.
En modo radio, USB o CD, girar esta perilla permite
En modo CD o USB, presione este botn para ingresar aumentar o reducir el volumen.
al modo reproduccin aleatoria. Para volver a la
reproduccin normal, presinelo nuevamente. En modo radio, USB o CD, este botn permite
seleccionar las preferencias de ajustes de sonido BASS/
14 Volmen/ Sonido/ Equalizador TREBLE/BAL/FADER/LOUD. Al presionarlo, las opciones
En modo CD o USB, presione este botn para adelantar se despliegan en forma cclica. Una vez desplegadas las
10 Botn de cambio a la derecha
(FF). Vuelva a la reproduccin normal presionndolo otra opciones, gire la perilla para ajustar los valores.
vez.
Cuando la opcin EQ est activa, no se pueden ajustar
En modo radio, presione este botn para buscar las opciones bajos (BASS) y agudos (TREBBLE).
frecuencias de gama alta.
90 90 91 91
Sistema de inicio con USB
ATENCIN
Evite la descarga de la batera Inserte el dispositivo de
Si el motor est apagado, se recomienda apagar el sistema de almacenamiento flash
audio para evitar descargar la batera. (pendrive) en el puerto USB para
N Smbolo del tablero Nombre de la perilla/botn Instrucciones de operacin
encender automticamente el
Evite daar el sistema de audio sistema de audio y comenzar a
En modo radio, presione el botn para buscar otra
15 Evite salpicar lquidos o bebidas sobre el sistema de audio. tocar la msica almacenada en
Botn de cambio hacia arriba radioemisora de frecuencia de gama alta.
el dispositivo.
En el modo CD o USB, seleccione para retroceder a la
pista anterior. Encendido y apagado del sistema de audio Encendido con disco CD
Encendido del sistema de audio
En modo radio, presione el botn para buscar otra
16 Botn de cambio hacia abajo Inserte el CD en el puerto
radioemisora de baja frecuencia. Con el contacto encendido, hay tres mtodos para encender el correspondiente para encender
En modo CD o USB, permite retroceder a otra pista. sistema de audio: botn de encendido, encendido del USB y automticamente el sistema
encendido del CD, que se muestran a continuacin: de audio y comenzar a tocar la
17 Expulsar Eyecta el CD al presionar el botn.
msica del disco.
Botn de encendido
92 92 93 93
Uso de la radio Bsqueda de las estaciones de radio Guardar las emisoras preferidas
En modo de radio, presione En modo radio y con una
el botn superior/inferior emisora sintonizada, presione
para avanzar/retroceder los botones de memoria (1, 2, 3,
automticamente por el dial 4, 5 y 6) por dos segundos.
hasta localizar la emisora que
desee. La memoria guardar la
Botn cambio izq.
estacin y podr seleccionarla
presionando el botn
correspondiente.
Botn cambio sup. En el modo radio, presione el
Botn cambio der.
botn izquierdo/derecho para En otras bandas, la sintonizacin
Botn cambio inf.
avanzar slo un paso hacia es directa presionando este
atrs/adelante. botn.
Escaneo emisoras
Banda
94 94 95 95
Banda Reproducir/Pausar
Botn de Reproduccin y Pausa
En modo radio, presione el
botn Band para cambiar En modo reproduccin de CD, paso 2 En modo CD, se pueden tocar
entre frecuencia modulada y presione el botn Reproducir directamente las pistas a
amplitud modulada (FM1, FM2, para comenzar a tocar la eleccin. Para pausar, presione
FM3, AM1, AM2). msica contenida en el disco. nuevamente el botn de
reproduccin/pausa.
Durante la reproduccin de la
msica, oprima nuevamente el
botn Reproducir para pausar
Uso del reproductor de CD la reproduccin. Cambio de pista
En modo CD, seleccione la
Reproduccin/pausa de la pista pista deseada presionando el
botn de seleccin anterior o
paso 1 Inserte el CD. El diagrama siguiente.
Botn cambio izq.
Reproducir/Pausar Eyectar
muestra el estado que indica la
pantalla.
96 96 97 97
Escaneo Eyeccin del CD
ATENCIN
En modo CD, presione el Para retirar el CD que se Proteccin del Reproductor de CD ADVERTENCIA
botn Scan para escanear las encuentra en el reproductor de -No deje el CD al interior del reproductor ni eyectado por un tiempo No introduzca los CD que presentan problemas, como:
pistas del CD. Cada pista se CD, presione el botn Eject. prolongado; de lo contrario, se puede daar el CD y el sistema.
reproduce por 10 segundos. -No use solucin para limpieza de lentes; de lo contrario daar CD deteriorados o deforma-
el reproductor. dos.
Para cancelar el escaneo, -No inserte otros objetos en la ranura.
presione nuevamente el botn. -No aplique aceite de motor en el reproductor.
-Evite guardar los CD bajo el sol directo.
-Se prohbe desmontar el sistema de audio.
Repeticin por una vez Fallas -No inserte varios CD a la vez.
En modo CD, presione el
ERROR: Se despliega ERROR cuando se produce una falla al CD con cinta adhesiva o
botn Repeat para repetir la
interior del lector ptico o del reproductor. etiquetas, o etiquetas mal
reproduccin de la pista actual.
ERROR2: Se despliega ERROR2 cuando se produce una falla pegadas.
en el lector ptico o el reproductor (por ejemplo, error de lectura
Para cancelar la reproduccin,
del CD).
presione nuevamente el botn.
Proteccin del Reproductor de CD
Reproduccin aleatoria Para proteger las partes internas del CD, la reproduccin se de-
tendr automticamente al detectarse una falla.
En modo CD, presione el botn
Shuffle para tocar las pistas en
forma aleatoria.
98 98 99 99
Reproduccin de Dispositivos con USB Reproducir audio almacenado en dispositivos USB
FF y REW
paso 1 Inserte el dispositivo USB, En modo USB, presione
el estado se muestra en la FF o REW para adelantar o
pantalla. retroceder las pistas.
Cambio de pistas
En modo USB, presione el
botn de seleccin de pista En modo USB, presione el
anterior o siguiente. botn Repetir para volver a
reproducir la pista actual.
No hay archivos para reproducir en el dispositivo Ajuste del volumen Gire la perilla en el sentido del reloj o contrarreloj para ajustar el
USB valor del modo de sonido en reproduccin.
Visera Sistema de iluminacin de la cabina En cuanto aparezca una mancha, use detergente neutro para
eliminarla. No use cepillos duros ni limpiadores abrasivos. No use
1. Posicin directo hacia Para proteger el exterior de su vehculo y asegurarse que est en detergentes corrosivos, ni productos qumicos fuertes. Siempre
adelante: condiciones ptimas, recomendamos realizar lo siguiente: utilice detergente neutro y cera de color similar a la pintura.
Baje la visera. Con una esponja o pao suave, lave cuidadosamente la
carrocera, las llantas de aleacin y la parte inferior del vehculo, Parachoques
2. Posicin lateral: de arriba hacia abajo para eliminar el polvo y la suciedad.
Baje la visera, seprela del Use un detergente especial para vehculos para eliminar la No use detergente con material abrasivo para limpiarlos.
gancho de sujecin y grela suciedad rebelde y enjuague con agua abundante.
hacia el costado. Enjuague con agua. Para evitar el envejecimiento y la corrosin
Luego de aplicar la capa protectora antienvejecimiento a prueba
de agua, encere el vehculo. Lave inmediatamente el vehculo:
Espejo Antes de encerarlo, seque las gotas de agua y espere que la Despus de conducir por la costa marina.
carrocera se haya enfriado. Despus de conducir por pavimento salino-alcalino.
Baje la visera para utilizar el Cuando la superficie de la pintura tiene rastros de resina o savia
espejo. Lavado automtico de vehculos Cuando la superficie tiene restos de insectos o fcula
Despus de conducir en regiones contaminadas con holln,
Asegrese de abatir los espejos retrovisores antes de lavarlo. humo negro, polvo mineral, polvo de hierro o sustancias qumicas.
Recuerde que los cepillos que se emplean en los centros de Cuando tiene barro o polvo acumulado
lavado automtico pueden rayar la superficie del vehculo y daar Se han derramado o salpicado lquidos como benceno o
la pintura. gasolina sobre la pintura.
Lavado de vehculos a alta presin Si el vehculo presenta alguna peladura o araazo, repare
inmediatamente.
No permita que la boquilla de la manguera se acerque demasiado
a la carrocera.
Antes de lavar el vehculo, verifique que el vehculo est totalmente
cerrado.
Gafas de seguridad
Parte Delantera
Use gafas de seguridad para evitar salpicaduras de lquidos o
que objetos en movimiento afecten sus ojos.
paso 2 Suelte el seguro que mantiene
cerrado el cap y levante la
tapa.
ATENCIN No use la gata que viene incluida en los accesorios del auto.
Desmonte del filtro de aire Si slo emplea la gata horizontal para levantarlo, cuide de no
Si se conduce el vehculo despus de haber desmontado el filtro poner ninguna parte de su cuerpo bajo el vehculo. Coloque
de aire, la contaminacin del aire puede causar abrasin excesiva siempre la gata sobre suelo plano y firme.
en el motor. Adems, el templado tambin puede causar fuego en Cuando use la gata para levantar el vehculo, no encienda
el compartimento del motor. el motor.
Parte Posterior Estacione el vehculo en suelo plano y firme. Coloque el
paso 3 Inserte la varilla en el orificio en
Si el nivel de aceite es muy bajo o muy alto. freno de mano y coloque la palanca de cambios en P (caja
forma segura para evitar que
Si la zapata de freno se desgasta o el nivel del lquido en el automtica) o R (manual).
ste se cierre.
acumulador de energa es relativamente alto, el nivel del lquido Asegrese que la gata horizontal est colocada en el lugar
de freno cae levemente. Es un fenmeno normal. apropiado en el vehculo, para no daarlo y evitar que se caiga.
Si es necesario rellenar continuamente el receptculo del lquido No levante el vehculo con pasajeros en su interior.
de frenos, entonces hay una falla grave. Cuando el vehculo est en altura, no coloque objetos
encima, ni debajo de la gata horizontal.
Revise el nivel de aceite con el motor apagado y a temperatura 1. Nivel de aceite bajo
de operacin.
2. Nivel de aceite alto (lmite)
1. Receptculo del lquido
limpiavidrios Revisin del aceite del motor
2. Medidor del nivel de aceite
3. Tapa para el relleno de aceite Paso 1. Estacione el vehculo sobre terreno nivelado. Apague el
4. Batera motor y espere ms de cinco minutos para permitir que el aceite
5. Caja de fusibles se acumule en la base del motor.
6. Receptculo del refrigerante
7. Ventilador paso 2 Coloque un trapo en la parte Agregue aceite de motor
8. Condensador inferior de la varilla medidora
de aceite. Si el nivel de aceite es menor
9. Radiador
o est muy cerca de la marca
inferior, proceda a rellenar con
la misma marca que el resto
del aceite del motor.
Paso 1. Retire la tapa del receptculo del aceite. Centro: grado de viscosidad
Paso 2. Lentamente, agregue el aceite y verifique el nivel con la SAE, por ej.
SAE5W-30 ADVERTENCIA Refrigerante del motor
varilla de medicin.
Paso 3. Coloque la tapa y atornllela, girndola en el sentido del Disposicin del aceite de motor usado
Abajo: Conserva energa, - Evite el contacto con el aceite de motor usado, pues contiene Si el nivel del lquido refrigerante en el receptculo est entre las
reloj.
indica que el aceite posee un sustancias potencialmente dainas para la salud, que pueden lneas F (lleno) y L (bajo) mientras se enfra el motor, el nivel se
mayor rendimiento. producir afecciones a la piel como dermatitis y cncer a la piel. considera normal.
A partir del nivel inferior de la varilla, se necesita alrededor de un
litro de aceite para llegar al nivel de aceite correcto. - Use jabn y agua limpia para lavar cuidadosamente el aceite
2. Marca de certificacin de motor adherido a la piel. 1. Tapa del receptculo del
Viscosidad recomendada ILSAC (Comit Internacional - No lo bote en la basura domstica, ni lo vierta en el lquido refrigerante.
de Normalizacin y Aprobacin alcantarillado o en la tierra. Las normas medioambientales 2. F (lleno)
de Lubricantes). exigen que se disponga del aceite de motor usado y del filtro 3. L (bajo)
de aceite en forma segura para el medioambiente. Para mayor Si el nivel del lquido no
informacin sobre su eliminacin o reciclaje, srvase consultar sobrepasa la lnea L, es
con el CENTRO DE VENTAS FAW , su SERVICIO TCNICO necesario rellenar hasta la lnea
AUTORIZADO o un taller mecnico calificado. F.
- No lo deje al alcance de los nios.
4 - Motor de arranque
Starter relay
Bomba de combustible, ECU, boquilla de aceite, sensor de oxgeno y
5 -
Main relay vlvula de solenoide tanque de carbono
9 10A Interruptor de frenos, luz de freno, luz alta de frenos, BCM, ECU del
Brake lamp
motor y ABSECU
11 Electronic throttle 15A ECU del motor de arranque 21 ROOM 2 40A Tablero de instrumentos, alzavidrios, sunroof y unidad de audio
13 Oxygen sensor 15A Sensor de oxgeno delantero y Sensor de oxgeno trasero 23 30A Rel del soplador e interruptor del aire condicionado
Blower
14 Oil nozzel 10A Boquilla del aceite 24 Rear fog lamp/horn 10A Luz neblinera trasera y rel de la bocina
15 Carbon tank 10A Vlvula de solenoide del tanque de carbono 25 Front left lamp 10A
Conjunto del faro izquierdo
16 Electronic throttle valve relay - ECU del motor 26 Horn relay - Bocina
17 Electronic throttle valve 15A ECU del motor y rel de regulacin electrnico 27 Fuel pump relay - Bomba de combustible
18 Luz neblinera delantera Front fog lamp relay Luz neblinera frontal izquierda y luz neblinera frontal derecha
Fog front lamp 15A 28 -
19 Engine ECU 1 10A ECU del motor 29 Rear fog lamp relay - Luz neblinera trasera
20 Starter 30A Motor de arranque 30 Low-speed fan relay - Motor del ventilador del radiador
Rel de los faros, interruptor del tablero, ECU del motor, interruptor de la
1 Turn light 10A alarma de peligro y BCM 11 Audio unit 10A Radio
3 Room lamp 10A BCM y luz del maletero 13 15A Palanca de cambios, interruptor ajuste espejo retrovisor y radio
Cigar lighter
Palanca de cambios, cambio de marcha, TCM, interruptor de retroceso y Backup power supply
4 Reversing lamp 15A 14 15A Alimentacin de respaldo
control del radar de retroceso
(if equipped)
Ruidos
Si las causas de las siguientes advertencias y no han sido revisadas debidamente, el sistema puede operar Luego de solucionar las fallas segn las indicaciones que se dan a continuacin, asegrese de que las luces
defectuosamente y causar accidentes. Estaciones inmediatamente el vehculo en un lugar seguro y contacte al indicadoras de falla se han apagado.
CENTRO DE VENTAS FAW y su SERVICIO TCNICO.
Recordatorio que no Condiciones para sonar: Retire la llave de contacto antes Alarma de freno de Condiciones: Afloje el freno de mano.
se ha retirado la llave -El contacto est apagado. de cerrar la puerta del vehculo. mano puesto -Freno de mano puesto.
de contacto -La llave permanece colocada. -La velocidad del vehculo es mayor a 5km/h.
-La puerta del conductor est abierta. Ciclo de alarma (suena por 0,5s y pausa por
Ciclo de sonido: alarma continua por 30 segundos 0,25s).
(Suena 0,5 segundos y pausa por otros 0,5
segundos)
Condiciones: Condiciones:
Avisa que la luz -El contacto est apagado. Apague la luz antes de cerrar la Aviso de cambio de -La llave de contacto est en ON.
interior de la cabina -La llave de contacto no est puesta. puerta del conductor. marcha desde D a -La palanca de cambios cambia de D a Marcha 3.
no ha sido apagada. -La luz interior no est encendida. marcha 3. El sonido es de dos tiempos, 0,3s y pausa por
-La puerta del conductor est abierta. 0,15s).
Ciclo: Sonido continuo
Sujecin del
neumtico de
Si se pincha un neumtico: repuesto
Caja de
herramientas
Desmonte el neumtico pinchado y reemplcelo por el neumtico (incluye gata,
de repuesto. manivela, llave de
torsin y gancho
de remolque)
Antes de levantar el vehculo con la gata.
Tringulos de
emergencia
- Estacione el vehculo sobre pavimento firme y plano.
Neumtico de
- Coloque el freno de mano. repuesto
- Cambie la marcha de la palanca de cambios a P (transmisin
automtico) o R (transmisin manual).
- Apague el motor.
- Encienda la luz de advertencia de peligro.
Cuando coloque el neumtico Use una rueda de acero para reemplazar la rueda de aluminio.
en el suelo, pngalo de manera Ajuste los pernos de la rueda
que la rueda quede hacia arriba hasta que la superficie de la
para evitar rayar su superficie. bola entre en contacto con el
disco de la rueda de acero.
paso 3 Instalacin del neumtico
Con la mano, gire la parte 1 de paso 4
la gata del automvil hasta que Apriete con fuerza los pernos
la muesca alcance la posicin paso 1 Eliminar la suciedad o los obje- de la rueda dos o tres veces de
correspondiente en el vehculo. tos extraos en las partes de la acuerdo con el orden indicado
rueda que se enfrentan. en el diagrama.
Use una rueda de aluminio para reemplazar a la rueda de aluminio
pinchada.
Si hay algn objeto extrao en- Torque de apriete:
tre las caras de la rueda y del Ajuste los pernos de la rueda
neumtico, el perno que une hasta que la superficie de la
paso 4 Levante el vehculo lentamente ambas puede quedar suelto bola entre en contacto con el
hasta que el neumtico y con el movimiento, la rueda disco de la rueda de aluminio.
abandone el suelo. puede separarse del vehculo Paso 5.
de improviso. Guarde el neumtico pinchado, la gata y todas las herramientas
de manera apropiada.
ATENCIN
Evite daos a la transmisin y otras partes del vehculo
Evite que las ruedas giren en banda. No acelere demasiado el
vehculo.
Si despus de probar estos mtodos, el vehculo sigue atrapado,
es posible que necesite la ayuda de un vehculo de remolque.
Largo Total 4,485mm Peso mximo total del vehculo 1565 kg Potencia/velocidad nominal 75kW/6,000rpm
Suspensin delantera Tipo MacPherson
Ancho Total 1,660mm Peso terminado 1115 kg Potencia/velocidad
neta mxima 73kW/6,000rpm
Altura Total 1,465mm
Suspensin trasera Tipo barra de torsin
Suspensin delantera 873mm Torque/velocidad
135Nm/4,400rpm semi-independiente
Suspensin trasera 1,087mm neta mxima
Cdigo del tipo de vehculo: CA7158A
Base de la rueda 2,525mm Velocidad mxima
del vehculo 176 km/h
Banda de rodamiento
Delantera 1,429mm
Trasera 1,422mm Peso total mximo del vehculo 1588 kg
Distancia al suelo mnimo 130mm Peso terminado 1138 kg
(carga completa)
ngulo de aproximacin 16.6
ngulo de salida 18
Nmero de pasajeros 5
Placa del fabricante El nmero de identificacin del vehculo (VIN) es la marca que
La placa indica la marca, el identifica legalmente el vehculo y se emplea para registrar a su
nombre del fabricante, el propietario.
nmero de identificacin del Modelo CA4GA5 Tipo de combustible Gasolina sin plomo o
vehculo, el tipo de vehculo Este nmero est estampado En linea, de cuatro cilindros y gasolina etanol
terminado, el modelo del bajo el asiento del pasajero. Tipo cuatro tiempos; enfriado por agua;
motor, la potencia neta mxima inyeccin elctronica multipunto, Octanaje 93 o superior
del motor, el peso total de tipo gasolina.
diseo del motor, el nmero Dimetro del cilindro y Capacidad del
de asientos, la cilindrada y la carrera 73 X 89,4mm estanque de 48L
fecha de fabricacin.
combustible (nominal):
Motor Cilindrada
1.497L
El nmero del motor est en el Adicionalmente, est tambin
cilindro, tal como muestra el estampado en la parte superior
diagrama. izquierda del tablero de
instrumentos.
Srvase contactar al Centro de Ventas FAW y su Servicio Tcnico. SRS Sistema de Seguridad Complementario
Si escucha un golpeteo suave y corto durante la aceleracin o al TCM Mdulo de Control de la Transmisin
subir una pendiente, es normal que ocurra.
USB Bus Universal en Serie
Gata 1
Manivela de la gata 1
Llave de torsin 1
Gancho de remolque 1
Caja de herramientas 1
Mordaza 1
Tringulo de emergencia 1