John Piper Dios Es El Evangelio PDF
John Piper Dios Es El Evangelio PDF
John Piper Dios Es El Evangelio PDF
ES EL
EVANGELIO
DIOS
ES El
EVANGELIO
JOHN PIPER
PORTAVOZ
La misin de Editorial Portavoz consiste en proporcionar productos de
calidad --con integridad y excelencia-, desde una perspectivabblica y con-
fiable, que animen a las personas a conocer y servir a Jesucristo.
A
EX LIBRIS ELTROPICAL
Abraham y Molly Piper
que juntos llevan
un matrimonio y una vida
Ttulo del original: God Is the Cospel, 2005 por Desiring
God Foundation y publicado por Crossway Books, un mi-
para el mejor don del amor.
nisterio de publicaciones de Good News Publishers,
Wheaton, Illinois 60187. Todos los derechos reservados. De ti nos llega la vida
Edicin en castellano: Dios es el evangelio, 2007 por y es hacia ti que va
Desiring God Foundation y publicado por Editorial Portavoz,
Es entonces que comenzamos a vivir.
filial de Kregel Publications, Grand Rapids, Michigan 49501.
Todos los derechos reservados. T eres la vida de las vidas.
Ninguna parte de esta publicacin podr reproducirse de T eres el corazn de los corazones.
cualquier forma sin permiso escrito previo de los editores, T eres el regalo que obsequias.
con la excepcin de citas breves en revistas o reseas.
A menos que se indique lo contrario, todas las citas bblicas han
sido tomadas de la versin Reina-Valera 1960, Sociedades
Bblicas Unidas. Todos los derechos reservados ..
EDITORIAL PORTAVOZ
P.O. Box 2607
Grand Rapids, Michigan 49501 USA
Vistenos en: www.portavoz.com
ISBN 978-0-8254-1588-3
1 2 3 4 5 edicin / ao 11 10 09 08 07
Impreso en los Estados Unidos de Amrica
Printed in the United States of America
CONTENIDO
Agradecimientos 9
ninguno de dichos dones conduce al gozo definitivo si no conducen primero sentimiento placentero se arraiga finalmente a la vala del yo y no a la
a Dios. Y nadie para quien el mayor don del evangelio no haya sido el Seor vala de Dios. Ese camino a la felicidad es una ilusin y hay indicios al
mismo disfrutar de las bendiciones del evangelio. respecto. Hay indicios al respecto en todo corazn humano, incluso antes
de convertirse a Cristo. Uno de estos indicios es que nadie va al Gran Can
Es EL AMUR DIVINO \I'ROBACION PARA ADMIRARSE UNO MISMO> o a los Alpes para incrementar su autoestima. Eso no es lo que sucede frente
Lo triste es que la visin de amor que se centra en el hombre est a las profundidades abismales y las majestuosas alturas. Sin embargo, s
presente en nuestra cultura y nuestras iglesias. Desde que aprenden a vamos a dichos lugares y lo hacemos por gozo. Cmo es posible, si nuestra
caminar, les enseamos a nuestros hijos que sentirse amado significa que salud y felicidad giran en torno a ser importantes para alguien? La respuesta
somos importantes para alguien. Hemos edificado todas unas filosofas es que no giran en torno a esto. En los maravillosos momentos de lucidez,
educacionales alrededor de dicha visin de amor: Planes de estudio, crianza hay un testigo en nuestros corazones: La salud del alma y la gran felicidad
de los hijos, estrategias para motivar, modelos teraputicos y tcnicas de no provienen de contemplar al gran yo, sino al gran esplendor.
venta. Muy pocas personas de la era moderna pueden imaginar una manera
diferente de sentirse amado que no sea la de ser importantes para alguien. EL B[EN MS ELEVADO, MEJOR, SUPREMO Y DECIS[VO EN EL EVANGELIO
Si yo no soy importante para ti, t no me quieres. El evangelio de Jesucristo revela qu es el esplendor. Pablo lo llama: "la
Pero cuando aplicamos dicha definicin de amor a Dios, debilita su luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios" (2
vala, socava su bondad y roba nuestra satisfaccin definitiva. Si el gozar
Ca. 4:4). Dos versculos despus lo llama: "la gloria de Dios en la faz de
de Dios mismo no constituye el mejor don de amor, entonces Dios no es el
Jesucristo" .
mayor tesoro, su entrega no es su ms grande muestra de misericordia, el
Cuando digo que Dios es el evangelio, me refiero a que es el bien ms
evangelio no es la buena nueva de que los pecadores pueden disfrutar de su
elevado, mejor, supremo y decisivo del evangelio, sin el cual ningn otro
Creador, Cristo no sufri para llevarnos ante Dios y nuestras almas deben
don servira, a que es la gloria de Dios en la faz de Jesucristo revelada para
buscar ms all de l para encontrar satisfaccin.
La distorsin del amor divino en aprobacin para admirarse uno nuestro gozo eterno. El amor salvador de Dios es el compromiso de Dios
mismo es sutil, se desliza entre las acciones ms religiosas. Clamamos de hacer todo lo que sea necesario para cautivamos con aquello que nos
estar adorando a Dios agradeciendo su amor por nosotros pero si su amor produce satisfaccin ms profunda y duradera: l mismo. Somos pecadores
por nosotros es en el fondo lo mucho que significamos para l, a quin y no tenemos derecho ni deseo de que Dios nos cautive; por consiguiente,
adoramos realmente? Estamos dispuestos a centrarnos en Dios, al parecer, el amor de Dios cuenta con un plan de redencin para darnos ese derecho
mientras Dios gire en torno al hombre. Estamos dispuestos a vanagloriarnos y ese deseo. La demostracin suprema del amor de Dios fue el enviar a su
de la cruz siempre y cuando la cruz sea prueba de nuestra vala. Quin Hijo a morir por nuestros pecados y a levantarse nuevamente para que los
constituye entonces nuestro orgullo y goZO?1 pecadores puedan tener derecho a acercarse a Dios y puedan contar con el
placer eterno de su presencia.
GRAN YO O GRAN ESPLENDOR;> Con el objetivo de que el evangelio cristiano sea portador de buenas
Nuestro error fatal es creer que querer ser felices es querer ser importantes nuevas, debe proporcionar un don que sea eterno, que satisfaga por
para alguien. Nos gusta mucho que nos lo ratifiquen. No obstante, ese completo y que los pecadores indignos puedan recibirlo y disfrutar de l.
Para que el planteamiento anterior se cumpla, el don debe cumplir con tres
1 Tratar la cuestin de un gozo idneo en [os dones de Dios, incluidas las personas, en el captulo diez. Por requisitos. Primero, que el don se haya obtenido por la sangre y justicia de
ahora considere, por ejemplo, que cuando Pablo dice en 1 Tesalonicenses 2:19: "Porque cul es nuestra
espe~anza, o gozo, o corona de que me glore? No lo sois vosotros?", la pregunta queda sin responder: Jesucristo, el Hijo de Dios. Deben cubrirse nuestros pecados y disiparse
Cual es la fuente primordial o el fundamento o la raz o la finalidad de su gozo? No tiene discusin que las
personas nos traen alegra. No tiene discusin que nuestra propia conciencia limpia es fuente de gozo (Ro. la ira de Dios contra nosotros y se nos debe imputar la justicia de Cristo.
14:22). La pregu,nta es: Cmo se relaciona est~ gozo con Dios? Son estas cosas motivo de gozo porque Segundo, el don debe ser libre, inmerecido. No fueran buenas nuevas si
nos muestran mas de l o nos conducen hacia El? O l es el gozo porque nos conduce a ellas?
14 Introduccin 15
DIOS ES EL EVANGELIO
tuviramos que acumular mritos para recibir el don del evangelio. Tercero, predicado el evangelio de manera que el don de la gloria de Dios en la faz de
el don debe ser Dios mismo, por sobre los dems dones. Cristo ha ocupado un lugar marginal en vez de central y supremo? Si es as,
No se comprendera el objetivo del presente libro si se cree que intenta oro por que el presente libro constituya una va para que Dios nos despierte
restarle importancia a las batallas libradas para lograr un entendimiento y podamos ver el valor supremo y la importancia de "la luz del evangelio
bblico de las vas y los medios que Dios ha utilizado para alcanzar y poner de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios". Oro por que el centro
en prctica la redencin.? El hecho de que el presente libro se centra en el alrededor del cual giran nuestros ministerios sea el mismo alrededor del
valor infinito del mximo objetivo del evangelio debe aumentar, en vez de cual giraba el ministerio de John Owen, el gran escritor puritano del siglo
disminuir, nuestro compromiso de no hacer concesiones con respecto del XVII. Richard Daniels se refiri a John Owen:
evangelio que Dios utiliz para llevarnos a l.
Existe un motivo, citado por John Owen en numerosas ocasiones, que
El evangelio es la buena nueva de nuestro gozo definitivo y pleno de resulta de gran importancia para l y que Daniels llega al punto de llamarlo
la gloria de Dios en la faz de Cristo. El que dicho gozo hubo de obtenerse el centro alrededor del cual giraba la teologa de Owen ... concretamente la
para los pecadores al costo de la vida de Cristo hace que su gloria brille con doctrina que en el evangelio contemplamos, por el Espritu Santo que Cristo
ms intensidad. Y el que dicho gozo sea libre e inmerecido lo hace brillar nos leg, la gloria de Dios "en la faz de Cristo" y as somos transformados
an ms intensamente. No obstante, el precio que Jess pag por el don y a su imagen.!
la libertad inmerecida del don no constituyen el don en s. El don es Cristo
mismo como la gloriosa imagen de Dios que se contempla y se deleita con ESTAMOS PREPARANDO A LAS PERSONAS PARA IR AL CIELO?
gozo eterno. Podemos decir realmente que nuestro pueblo se est preparando para ir
al cielo donde Cristo mismo, no sus dones, ser el placer supremo? Y si
SERA USTED FELIZ EN EL CIELO SI CRISTO NO ESTUVIERA AH? nuestro pueblo no est preparado, irn siquiera all? No es la fe que nos
La pregunta crtica para nuestra generacin -y para toda generacin- es lleva al cielo el anticipo del festn de Cristo? J. C. Ryle predic una vez en
la siguiente: Si usted pudiera alcanzar el cielo libre de enfermedades, junto un sermn titulado "Cristo lo es todo" basado en Colosenses 3:11. Dijo
a todos los amigos que tuvo en la tierra, con toda la comida que siempre le entonces:
gust, las actividades de esparcimiento de las que siempre disfrut, todas
Pero, ah!, cun poco aptos para ir al cielo estn tantos de los que hablan de 'ir
las bellezas naturales que vio en su vida, todos los placeres fsicos que
al cielo' cuando mueran y que, de manera manifiesta, no tienen fe salvadora
experiment en su vida, sin conflictos entre humanos ni desastres naturales , ni relacin con Cristo. Aqu no honras a Cristo, no te comunicas con l, no
se sentira satisfecho con el cielo si Cristo no estuviera all? lo amas. Ah!, qu haras en el cielo? Ese no sera lugar par ti. El gozo que
y la pregunta que dirijo a los lderes cristianos es: Predicamos, all se vive no es gozo para ti. La felicidad que all hay no es felicidad a la que
enseamos y guiamos de manera que las personas estn preparadas para tengas acceso. Sus pasatiempos te provocarn fatiga y sern una carga en tu
escuchar la pregunta anterior y responder rotundamente que no? Cmo corazn. Ay, arrepintete y cambia antes de que sea demasiado tarde!"
entendemos el evangelio y el aJ!1or de Dios? Nos hemos desviado junto
con el mundo del amor de Dios como don de s mismo hacia el amor de Nada hace a una persona ms til en la tierra que el estar lista para ir al
Dios como don de un espejo en el que nos gusta lo que vemos? Hemos cielo. Esto es cierto porque el estar listo para ir al cielo significa sentir placer
al contemplar al Seor Jess y contemplar la gloria del Seor significa
2 Otra forma de decir esto es que toda la clsica declaracin de John Murray sobre la redencin cambiar a su semejanza (2 Ca. 3:18). Nada bendecira ms a este mundo
-Accompltshed and Applied [Alcan~ada y puesta en prctica] (Grand Rapids, Mich.: Eerdmans,
1955)- resulta crucial, no solo la seccion de cierre sobre la "glorificacin". Nuestros puntos de vista de la
3 Richard Daniels, The Christology of[ohn Owen [La Cristologia de John Owen] (Grand Rapids, Mich.:
n~cesldad, la naturaleza, la perfeccin y el alcance de la expiacin y nuestros puntos de vista sobre llamado
Reformation Heritage Books, 2004), 92.
eficaz, regeneracin, fe, arrepentimiento, justificacin, adopcin, santificacin, tenacidad y unin con
4 J. C. Ryle en un sermn titulado "Christ is All" [Cristo es todo], de Colosenses 3:11. Holiness: Its Nature,
C.nsto son cruciales, ~ada que yo diga en este libro debe ser interpretado para minimizar estas verdades
bblicas esenciales, Mas q?e todo, espero que el valor inapreciable de la meta (contemplar y deleitarnos en Hindrances, Difficulties, and Roots [La santidad: Su naturaleza, obstculos, dificultades y races] (1877;
DIOS mismo) nos haga mas alertas en preservar la verdad del medio.
reimpresin, Mosc, Ida.: Charles Notan Publishers, 2001), 384.
16 DIOS ES EL EVANGELIO
EL EVANGELIO:
PROCLAMACIN y EXPLICACIN
televisin, los mensajeros portadores de buenas noticias las comunicaban muchos continan enfermos y moribundos. Pero lo que los captores no
en persona. Se haca de forma hablada, como un comunicado. Se emita en saben es que lo que los soldados s tienen son noticias. Las lneas enemigas
tono festivo. El mensajero se regocijaba con las noticias que deba llevar. no pudieron resistir. La batalla decisiva para lograr la liberacin ya se libr
Eran buenas nuevas. y las tropas libertadoras se encuentran solo a unos kilmetros del campo.
Resulta sencillo en nuestros das perder el sentido de sorpresa y La libertad es inminente.
asombro ante las nuevas que son cualidad del evangelio. Si furamos a Esa es la diferencia que marcan las noticias. Los cristianos escucharon la
sentir las buenas nuevas del Nuevo Testamento como lo que realmente son, noticia de que Cristo vino al mundo y libr la batalla decisiva para derrotar
no debemos olvidar la forma en que se anunciaron en Lucas 2:10-11: "Pero a Satans, la muerte, el pecado y el infierno. Pronto terminar la guerra y
el ngel les dijo: No temis; porque he aqu os doy nuevas de gran gozo, no queda duda alguna acerca de quin ganar. Cristo ganar y liberar a
que ser para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, los que hayan depositado en l su esperanza.
un Salvador, que es Cristo el Seor". La buena nueva no es que no exista el dolor, la muerte, el pecado o el
Cuando estas nuevas llegaron a la tierra, el efecto fue extraordinario infierno. S existen. La buena nueva es que el Rey mismo ha venido y los
porque las noticias eran extraordinarias. Nada igual haba sucedido enemigos han sido derrotados y si confiamos en lo que l ha hecho y ha
antes. Nada igual ha sucedido desde entonces. Algo completamente nuevo prometido, nos libraremos de la sentencia de muerte y veremos la gloria
acababa de hacer historia. Podra incluso decirse que con la venida de Jess de nuestro Libertador y viviremos junto a l por siempre. La noticia nos
comenz toda una nueva era. llena de esperanza y gozo (Ro. 15:13) y nos libera de la autocompasin y
nos da fuerzas para amar a los que sufren. Con ese amor que se sustenta
POR QU SE REGOCIJAN LOS PRISIONEROS> POR LAS NUEVAS! en la esperanza, l nos ayudar a perseverar hasta que la trompeta final de
Cambiemos la situacin en que se recibi el evangelio. Esta vez no habr la liberacin suene y el campo de prisioneros se convierta en una nueva
pregonero alguno, sino un campo de prisioneros de la poca moderna. tierra! (2 P. 3:13).
Imagine a prisioneros de guerra estadounidenses que se encuentran en un
PERO QU SIGNIFICAN LAS BUENAS NUEVAS>
campo cercado con alambre de pas, con poco alimento y sin condiciones
higinicas al final de la Segunda Guerra Mundial. Del otro lado de la cerca, El evangelio no es solo noticias. Es primero noticia y despus doctrina.
los captores se encuentran en libertad y se comportan como si no tuvieran Doctrina significa enseanza, explicacin, aclaracin. La doctrina es parte
preocupacin alguna. Rodeados por la cerca, los soldados estn con los del evangelio porque las buenas nuevas no se pueden pronunciar solo de
ojos hundidos, flacos, sin afeitar y sucios. Varios mueren cada da. la boca de un heraldo, la mente del que escucha tiene que entenderlas. Si el
Entonces, de alguna manera, logran pasar clandestinamente un radio pregonero dice: "La misericordia de su Soberano concede amnista", alguien
de onda corta hasta una de las barracas. Estn aislados del mundo exterior preguntar: "Qu quiere decir 'amnista'?" Habr muchas interrogantes
y no saben cmo marcha la guerra. Entonces, un da, los captores del otro cuando se pronuncien las buenas nuevas. "Cul fue el precio que se pag?"
lado de la cerca notan algo extrao. Rodeados por la cerca, los soldados "Cmo fue que faltamos al Rey?" Cuando se proclame el evangelio, hay
estadounidenses dbiles, sucias y sin afeitar ren y sonren y los pocos que que explicarlo. Qu hubiera pasado si el locutor radial hubiera hecho
an cuentan con algo de fuerzas dan un grito y lanzan cacerolas de hojalata uso de trminos tcnicos que algunos de los prisioneros no conocan bien?
al aire. Alguien hubiera tenido que explicrselos. Cuando las buenas noticias son
Lo que hace todo esto tan extrao para los que se encuentran del otro ininteligibles no son siquiera noticias, mucho menos buenas.
lado de la cerca es que nada ha cambiado. Los soldados estadounidenses se La doctrina del evangelio es de gran importancia porque las buenas
encuentran todava en cautiverio y an tienen poca comida yagua. Adems, nuevas son tan plenas, ricas y maravillosas que deben abrirse como si
fueran un cofre de un tesoro y todo el tesoro debe sacarse para disfrute del
2 O hacer por primera vez esta analoga a Ray Bakke, con relacin al ministerio en los centros urbanos
de nuestro pas. La adapt a fin de utilizarla aqu. mundo. La doctrina es la descripcin de dicho tesoro. La doctrina describe
22 DIOS ES EL EVANGELIO
Qu son las buenas nuevas? Cul es el mensaje que hay que proclamar
y explicar? A eso nos referiremos en los captulos siguientes. Pero no
olvide cul es la perspectiva del presente libro. Nuestra pregunta no es
sencillamente: Qu es el evangelio? Nuestras preguntas son: Cul es el
mayor bien del evangelio que hace que todos los aspectos de las buenas
nuevas sean buenos? Cul es el objetivo del evangelio, que si lo pasamos
por alto el evangelio pierde todo bien? A qu nos referimos cuando
decimos que Dios es el evangelio?
2
EL EVANGELIO:
EL ENFOQYE BBLICO y SU
SIGNIFICADO
del Seor. Era la llegada del Mesas prometido (que es lo que significa definicin que dio Pablo del evangelio en 1 Corintios 15:1, 3-4 incluye
"Cristo"), el Hijo de David. Y,con su poder divino y su linaje real, el Seor tanto la muerte como la resurreccin de Jess: "os declaro, hermanos,
Jesucristo se convertira en Salvador. "Pero el ngel les dijo: No temis; el evangelio [EuayyALOv] que os he predicado... Que Cristo muri por
porque he aqu os doy nuevas [EuaYYEAL(ollaL] de gran gozo, que ser para nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que
todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, resucit al tercer da, conforme a las Escrituras".
que es CRISTO el Seor" (Le, 2:10-11). La buena nueva es que el Rey del El Rey no podra reinar sobre un pueblo que fue rescatado si no
universo (el Seor), el Mesas (Cristo), ha venido para ser Salvador. resucitara de entre los muertos. Y si el Rey de reyes no gobierna, no hay
evangelio. Jess dej claro que l resucitara de entre los muertos' y Pablo
CRISTO M URIC) POR NUESTROS I'FCADOS CONFORM E A LAS ESCRITLJRAS dej claro que esto constitua parte esencial del evangelio: "Acurdate
Cmo fue que Jess, el Mesas, el Seor del cielo, se convirti en Salvador? de Jesucristo, del linaje de David, resucitado de los muertos conforme a
l nos lo dice con claridad: "Porque el Hijo del Hombre no vino para ser mi evangelio [EuayyAlv]" (2 Ti. 2:8).5 Por consiguiente, el Dios vivo, el
servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos" (Mr. Creador, el Rey del universo vino en su Hijo, Jess el Mesas y muri por
10:45). l morira para pagar el rescate de manera que muchos otros no nuestros pecados y resucit de entre los muertos. Todo eso es el evangelio
perecieran. De la misma manera, durante la ltima cena, dijo: "Esta copa pero hay ms.
es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama" (Lc. 22:20).
EL EVANGELIO NO ES BUENA NUEVA SIN LA PROMESA DEL ESPRITU
En otras palabras, cuando l derrama su sangre, lo hace por otros y con
ella obtendr la promesa del "nuevo pacto" que prometa: "perdonar la Cuando Juan el Bautista predic el evangelio, el aspecto que ms enfatiz
maldad de ellos, y no me acordar ms de su pecado" (Jer. 31:34). Hasta fue que el Fuerte que llegara detrs de l, a saber Jess, no bautizara con
ese punto dej Jess claras las cosas. agua, sino en Espritu Santo y fuego. Dijo: "Yo a la verdad os bautizo en
Pero fue el apstol Pablo quien estableci el vnculo explicito entre la agua para arrepentimiento; pero el que viene tras m, cuyo calzado no soy
palabra evangelio y la muerte de Jess por nuestros pecados: "Adems digno de llevar, es ms poderoso que yo; l os bautizar en Espritu Santo
os declaro, hermanos, el evangelio [EuayyALOv] que os he predicado y fuego". Entonces, para demostrar que esto era parte del evangelio, Lucas
[EllT1YYEAwIlTlV] ... Porque primeramente os he enseado lo que asimismo dijo: "Con estas y otras muchas exhortaciones anunciaba las buenas nuevas
recib: Que Cristo muri por nuestros pecados, conforme a las Escrituras" [EUTlYYEAL(ETO] al pueblo" (Le, 3:16, 18). La palabra "otras" implica que
(1 Ca. 15:1-3). La venida del Rey, el Seor, el Mesas, fue la venida de un lo que l acababa de decir formaba parte de las buenas nuevas y que hay
Salvador porque l muri para llevar la carga de nuestros pecados, no los "otras" cosas que decir que tambin son parte del evangelio.
de l -ya que no haba cometido ninguno- (He. 4:15). Su muerte fue Cuando Jess resucit y regres al cielo, no dej a sus discpulos sin
el rescate que l pag por nosotros y que no podamos pagar nosotros su presencia ni su fuerza; sin su comunin y ayuda. Haba dicho a sus
mismos.' discpulos: "el Espritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque
no le ve, ni le conoce; ... vosotros le conocis, porque mora con vosotros, y
JESS,
4 Vea Mateo 12:40: "Porque como estuvo Jons en el vientre del gran pez tres das y tres noches, as
RESUCITADO DE ENTRE LOS MUERTOS CONFORME A MI EVANGELIO
estar el Hijo del Hombre en el corazn de la tierra tres das y tres noches". Tambin Marcos 8:31: "Y
comenz a ensearles que le era necesario al Hijo del Hombre padecer mucho, y ser desechado por los
Pero no existira evangelio alguno si Jess no hubiera resucitado. Pablo ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y ser muerto, y resucitar despus de tres das".
lo dej bien claro en 1 Corintios 15:17: "si Cristo no resucit, vuestra fe Vea tambin Marcos 9:31; 10:34. Juan 2:19: "Respondi Jess y les dijo: Destruid este templo, y en tres
das lo levantar".
es vana; an estis en vuestros pecados". Esa fue la razn por la que la 5 Vea tambin Hechos 13:32-33: "Y nosotros tambin os anunciamos el evangelio de aquella promesa
hecha a nuestros padres, la cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jess". La
definicin que dio Pablo sobre el evangelio en Romanos 1:1-4 incluye a la resurreccin: "( ...) el evangelio
3 El Salmo 49: 7, 8, 15 dice: "Ninguno de ellos podr en manera alguna redimir al hermano, ni dar a Dios [EuayyOwvj de Dios, que l haba prometido antes por sus profetas en las santas Escrituras, acerca de su
su rescate (porque la redencin de su vida es de gran precio, y no se lograr jams) ... Pero Dios redimir Hijo, nuestro Seor Jesucristo, que era del linaje de David segn la carne, que fue declarado Hijo de Dios
mi Vida del poder del Seol, porque l me tomar consigo". con poder, segn el Espritu de santidad, por la resurreccin de entre los muertos".
El evangelio: El enfoque bblico y su significado 31
30 DIOS ES EL EVANGELIO
estar en vosotros. No os dejar hurfanos; vendr a vosotros" (Jn. 14:17- Cristo. La experiencia de la salvacin de una persona en particular no
18). En otras palabras, cuando el Espritu venga, ser el Espritu de Cristo. forma parte del evangelio pero la experiencia tiene lugar cuando la persona
El Espritu ser para nosotros la presencia y la fuerza de Cristo mismo. La cree en el evangelio y parte de lo que cree es la promesa de que ser salvo
comunin de Cristo, prometida en el evangelio, ocurre por la presencia del sobre la base de la muerte y la resurreccin de Jess. As que, la forma en
Espritu en nosotros. que debemos plantearlo es la siguiente: La promesa de salvacin es parte
En las ltimas horas antes de su partida, Jess confirm las palabras del evangelio, pero la experiencia de salvacin de una persona en particular
del evangelio pronunciadas por Juan el Bautista: "He aqu, yo enviar la no forma parte del evangelio, sino que es resultado del evangelio. Lo que
promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad deja claro Romanos 1:16 es que para "todo aquel que cree", la promesa
de Jerusaln, hasta que seis investidos de poder desde lo alto ... Juan de salvacin viene a ser personalmente una verdad para ellos. As que, s,
ciertamente bautiz con agua, mas vosotros seris bautizados con el Espritu el evangelio es la buena nueva que, gracias a la muerte y resurreccin de
Santo dentro de no muchos das ... recibiris poder, cuando haya venido Jess, la salvacin vendr a los creyentes. Por consiguiente, es el poder de
sobre vosotros el Espritu Santo" (Le, 24:49; Hch. 1:5,8). El Espritu Santo Dios para salvacin de todo el que cree.
es el anticipo, una garanta de la plenitud de gozo que conoceremos en la Esa palabra que todo lo abarca, salvacin, comprende todas las
perfecta comunin con el Padre y el Hijo en la era venidera (2 Ca. 1:22; promesas del evangelio como son las promesas de curacin, de ayuda para
5:5). Lo que en un final hace del evangelio una buena nueva es el disfrute el pobre, de libertad para los cautivos, de paz, de vida eterna, de expansin
de la gloria de Dios en Cristo. El Espritu Santo nos da la experiencia de mundial y de la visin de la gloria de Dios, que nos llena de satisfaccin.
dicho disfrute que hoy vivimos. Por consiguiente, la promesa del Espritu
en el evangelio es lo que le da carcter de buena nueva. Lo QYE LA CRUZ GAN HACE DE LA CRUZ UNA BUENA NUEVA
Cuando Jess cur a los enfermos, expuls a los demonios, resucit a los
LA PROMESA DE LA SALVACIN PARA TODO EL QUE CREA
muertos y ayud a los pobres, mostr por qu "el evangelio del reino" era
Sobre la base de todas esas nuevas -nuevas acerca de cosas que Dios ya una buena nueva. "Y recorri Jess toda Galilea, enseando en las sinagogas
hizo en Cristo y de las que nosotros todava no hemos sentido los efectos- de ellos, y predicando el evangelio [EvayyALOv] del reino, y sanando toda
la Biblia habla ahora de las consecuencias o de los logros de dichos sucesos enfermedad y toda dolencia en el pueblo" (Mt. 4:23). Cuando comenz su
como buenas nuevas. Una de las palabras ms abarcadoras que describe ministerio en Nazaret, Jess dijo: "El Espritu del Seor est sobre m, por
las buenas nuevas de lo que Dios hace por nosotros y en nosotros es la cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas [Eva'Y'YEAlaaa8m] a los pobres;
salvacin. Pablo hace referencia al "evangelio de vuestra salvacin" en me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazn; a pregonar libertad
Efesios 1:13: "En l tambin vosotros, habiendo odo la palabra de verdad, a los cautivos, y vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos" (Le.
el evangelio [EvayyALOv] de vuestra salvacin, y habiendo credo en l, 4:18). Esas eran el tipo de bendiciones que caracterizaban al reino de Dios,
fuisteis sellados con el Espritu Santo de la promesa". en parte, en aquella poca y, completamente, en la que est por venir.
Pablo dice en Romanos 1:16: "Porque no me avergenzo del evangelio Lo que nos muestra el progreso de la revelacin, en la medida en que el
[EiJa'Y'YAloV], porque es podel:de Dios para salvacin a todo aquel que cree
Nuevo Testamento se nos hace conocido, es que la muerte y resurreccin
al judo primeramente, y tambin al griego". Cmo hablar entonces de la
de Cristo para cubrir nuestros pecados constituye el basamento de todas
salvacin en relacin con el evangelio? Debemos hablar de la salvacin
las bendiciones que anuncia el evangelio del reino. El Rey debe morir antes
solamente como el resultado del evangelio o como parte del evangelio? El
de reinar. De lo contrario, la justicia de su reino traera solamente juicio y
texto plantea que el evangelio es poder de Dios para salvacin. Por lo tanto,
no salvacin. As, todas las bendiciones del reino que se demuestran en el
hay quien puede inferir que la salvacin no forma parte del evangelio.
evangelio se ganaron por la sangre de Cristo. Por eso es que la cruz debe
El problema es que necesitamos hacer la distincin entre la experiencia
de salvacin en particular y la promesa de salvacin a los que crean en ser siempre el centro y basamento del evangelio y por eso es que a las
32 DIOS ES EL EVANGELIO El evangelio: El enfoque bblico y su significado 33
bendiciones del evangelio solo se les puede llamar evangelio en relacin cielo no sera una buena nueva si el Rey no gobernara a todos los pueblos.
con la cruz. Pablo identifica explcitamente las bendiciones de las naciones como parte
del evangelio. Por ejemplo, en Glatas 3:8, dice: "la Escritura, previendo
LA BUENA NUEVA DE LA PAZ CON DIOS y DE LOS UNOS CON LOS OTROS que Dios haba de justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la
Junto con la curacin, la ayuda para los pobres y la libertad para los buena nueva [TTPowrIYYEAlaaTo] a Abraham, diciendo: En ti sern benditas
cautivos que Jess proclam como buenas nuevas, Pablo y Pedro hablan todas las naciones". Predicar el evangelio significa anunciar las buenas
de la paz con Dios, la vida eterna y la expansin mundial como parte nuevas de que todas las naciones sern benditas por medio de Abraham.
de las buenas nuevas. Por ejemplo, Pedro caracteriz el evangelio que Es decir, por medio de la muerte y resurreccin de la simiente de Abraham,
Dios envi por medio de Jess como el "mensaje [de Dios] a los hijos de Jesucristo (G. 3:16).
Israel, anunciando el evangelio [EuaYYEAl(flEVOS] de la paz por medio de El mensaje del evangelio incluye la verdad "que los gentiles son
Jesucristo" (Hch. 10:36). Y Pablo hablo de tener los pies calzados con "con coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartcipes de la promesa
el apresto del evangelio [EuaYYEAlou] de la paz" (Ef. 6:15). La paz que el en Cristo Jess por medio del evangelio [EuaYYEAlou l" (Ef. 3:6). El hecho de
evangelio promete y crea tiene lugar primero entre el hombre y Dios (Ro. que la salvacin de las naciones tenga lugar "por medio del evangelio" no
5:10; 2 Ca. 5:18) y despus entre las personas. Cuando grupos tnicos significa que el evangelio no contenga en su definicin la promesa de dicha
distintos comparten una reconciliacin vertical comn, se produce una salvacin. Significa que la promesa de la salvacin de los gentiles de todo
horizontal (Ef. 2:14-18). el mundo, basada en la muerte y resurreccin de Jess, es el medio para
llevar a cabo la salvacin. La verdadera salvacin de las naciones viene por
LAS BUENAS NUEVAS PROMETEN VIDA ETERNA medio de la promesa, obtenida por sangre, de la salvacin de los gentiles
mediante el evangelio. Si el evangelio fuera de ndole parroquial, no sera
El resultado de la paz con Dios es la vida eterna y es lo que hace del evangelio
el evangelio.
de Cristo una buena nueva. Pablo dice en 2 Timoteo 1:10: "[La gracia de
Dios] ahora ha sido manifestada por la aparicin de nuestro Salvador
"EL EVANGELIO DE LA GRACIA DE DIOS"
Jesucristo, el cual quit la muerte y sac a luz la vida y la inmortalidad por
el evangelio [EuayyEAlou]". El evangelio deja claro, literalmente, lo que Dios El evangelio contiene las nuevas de su basamento. El fundamento de todas
logr con la muerte y la resurreccin de Jess: "vida e incorruptibilidad". las buenas nuevas es la gracia de Dios. Esa es la razn por la que Pablo
William Mounce dice que "la palabra 'incorruptibilidad' [u<l>eapalav], titula su mensaje "el evangelio de la gracia de Dios". Estas mismas palabras
cuando se une con zwhv, 'vida', es sinnimo de vida eterna"." Yo opino aparecen en uno de sus testimonios ms conmovedores en Hechos 20:24:
que est en lo correcto. La razn por la que el evangelio saca la vida eterna "Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para m
a la luz es que deja bien claro por qu la vida eterna es posible (la muerte mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recib
y resurreccin de Jess) y cmo ser la vida eterna (la vida con Cristo del Seor Jess, para dar testimonio del evangelio [EuayyALOv] de la gracia
resucitado). de Dios". En ms de una ocasin se llama al evangelio "la palabra de su
gracia" (Hch. 14:3; 20:32). El evangelio es la buena nueva de la promesa
"EN TI SERN BENDITAS TODAS LAS NACIONES" de la gracia de Dios para con los pecadores y como alcanzarla por medio
Las buenas nuevas de todo lo que Cristo logr cuando muri y resucit de Cristo.
comprenden a todos los pueblos de la tierra. Esto no es solamente un La gracia es la bendicin de Dios que fluye de su corazn hacia los
comentario acerca de cun amplio es el alcance de las buenas nuevas, es una pecadores culpables e indignos de ella. Por consiguiente, la iniciativa
parte de lo que hace que las buenas nuevas sean buenas. El evangelio del o mrito humano es completamente opuesto a lo relativo a alcanzar la
salvacin. Eso fue lo que Pablo quiso decir en su declaracin esencial: "no
6William Mounce, "Pastoral Epistles" [Epstolas pastorales], Word Biblical Commentary, tomo 46 es por obras, de otra manera la gracia ya no es gracia" (Ro. 11:6). En la
(Nashville: Thomas Nelson, 2000), 485.
34 DIOS ES EL EVANGELIO El evangelio: El enfoque bblico y su significado 35
siguiente declaracin, se refiere a ser escogidos por Dios: "ha quedado un haban credo" (Hch. 18:27). El que cualquiera de nosotros crea se debe a
remanente escogido por gracia" (Ro. 11:5) o literalmente: "un remanente la magnfica obra de la gracia de Dios, la gracia que fue posible gracias a
segn la eleccin de gracia". Antes de haber hecho algo bueno o malo, la sangre de Cristo. Y la gracia obtenida por la sangre es esencial para que
Dios nos escogi en Cristo. El privilegio de la gracia se acenta porque su las buenas nuevas sean buenas.
origen est dado en la eternidad, donde fuimos escogidos "en l antes de la En presencia de dicho don misericordioso de fe, Dios nos justifica "por
fundacin del mundo ... para alabanza de la gloria de su gracia" (Ef. 1:4,6). su gracia" (Ro. 3:24; Tit. 3:7), perdona nuestras ofensas "segn las riquezas
La gracia de Dios es el basamento de todas las bendiciones del evangelio. de su gracia" (Ef. 1:7), nos salva "por la gracia del Seor Jess" (Hch.
15:11), hace "que abunde en vosotros toda gracia" por "toda buena obra"
LA MUERTE DE ]ESUS HACE JUSTA LA (;RACIA DEL EVANGELIO DE DIOS (2 Ca. 9:8), hace que nos baste su gracia para todas nuestras debilidades
El acto decisivo de la gracia de Dios fue la llegada y el sufrimiento de Cristo, (2 Ca. 12:9), nos capacita "por la gracia de Dios" para trabajar ms de lo
el suceso medular del evangelio: "Porque ya conocis la gracia de nuestro que pensbamos que podamos (1 Ca. 15:10), nos concede "gracia para
Seor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para el oportuno socorro" (He. 4:16) y nos da "consolacin eterna y buena
que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos" (2 Ca. 8:9). Jess sufri esperanza por gracia" (2 Ts. 2:16) para que, al final "el nombre de nuestro
y muri "para que por la gracia de Dios gustase la muerte por todos" (He. Seor Jesucristo sea glorificado en vosotros, y vosotros en l, por la gracia
2:9). La muerte de Jess en lugar nuestro fue el acto de la gracia de Dios de nuestro Dios y del Seor Jesucristo" (2 Ts. 1:12).
que hace justos, a los ojos de Dios, todos los actos de gracia. No resulta En otras palabras, toda bendicin que llega para redimir pecadores
obvio que absolver la culpa resulte ser algo justo como para que un juez lo viene basada en la gracia de Dios y por el poder de ella. Por gracia, Dios
lleve a cabo ("El que justifica al impo, y el que condena al justo, ambos son envi al Hijo a morir y por su muerte tenemos todo lo que necesitamos para
igualmente abominacin a Jehov" [Pro 17:15]). Por consiguiente, como ser eternamente felices. "El que no escatim ni a su propio Hijo, sino que
Dios es justo y misericordioso a la vez, envi a Cristo para que cargara con lo entreg por todos nosotros, cmo no nos dar tambin con l todas las
el justo castigo que mereca el pecado, para que manifestara "su justicia" cosas?" (Ro. 8:32). El evangelio es la buena nueva de que como Dios no
(Ro. 3:25). "con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de escatim a Cristo, no escatimar esfuerzo omnipotente alguno para darnos
que l sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jess" (Ro. 3:26). todo lo que nos es bueno.
Por lo tanto, Dios es justo al ser misericordioso en el evangelio.
NADA BUENO EN EL EVANGELIO ES BUENO SIN EL BIEN DFINITIVO y
LA GRACIA DEL EVANGELIO ES EL BASAMENTO DE TODA BUENA SUPREMO: DIOS
PROMESA
Ya es hora de hurgar en la tesis del presente libro. La cuestin es que los
De dicho acto medular de gracia del evangelio fluye un caudaloso ro de preciosos sucesos y bendiciones del evangelio de los que he dado una idea
bendiciones misericordiosas del evangelio. El llamado de Dios que nos general en el presente captulo no son suficientes para hacer del evangelio
despert de nuestro sueo de muerte plagado de pecado fue obra de la buenas nuevas. Lo que hace que el evangelio sea una buena nueva inapelable
gracia. Dios nos "llam con llamamiento santo, no conforme a nuestras y suprema no se ha mencionado an. Vislumbramos algo al respecto en la
obras, sino segn el propsito suyo y la gracia" (2 Ti. 1:9). Nosotros seccin acerca del Espritu Santo cuando mencion:
respondimos conforme a la fe, no porque nuestra voluntad fuera dcil por
naturaleza, sino que cremos porque la gracia de Dios nos permiti creer. Cuando el Espritu venga, ser el Espritu de Cristo. El Espritu ser para
"Por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es nosotros la presencia y la fuerza de Cristo mismo. La comunin de Cristo,
don de Dios" (Ef. 2:8). "Pero la gracia de nuestro Seor fue ms abundante prometida en el evangelio, ocurre por la presencia del Espritu en nosotros ...
con la fe y el amor que es en Cristo Jess" (1 Ti. 1:14). De cuando Apolos Lo que en un final hace del evangelio una buena nueva es el disfrute de la glo-
ria de Dios en Cristo. El Espritu Santo nos da la experiencia de dicho disfrute
trabaj en Acaya, Lucas dice: "fue de gran provecho a los que por la gracia
36 DIOS ES EL EVANGELIO
EL EVANGELIO:
"VED AQY AL DIOS VUESTRO!"
Lo que hace que el Viernes Santo, la Pascua de resurreccin y todas fundamentalmente, la ira de Dios hacia nosotros debido a nuestro pecado
las promesas que se nos aseguran sean buenas nuevas, es que nos guan a que deshonra a Dios (Ro. 3:23). No podemos cambiar a Dios. No podemos
Dios. "Porque tambin Cristo padeci una sola vez por los pecados, el justo ni pagar nuestra propia deuda. "Ninguno de ellos podr en manera alguna
por los injustos, para llevarnos a Dios ... " (1 P. 3:18). Y cuando lleguemos redimir al hermano, ni dar a Dios su rescate" (Sal. 49:7). Por consiguiente,
all, ser Dios mismo quien satisfar para siempre nuestras almas. Todo lo en su gran misericordia, Dios intervino y puso a Cristo como propiciacin
dems en el evangelio est destinado a mostrar la gloria de Dios y quitar de la propia ira de Dios (Ro. 3:25). Cristo asumi la maldicin que nosotros
todo obstculo en l (como su ira) yen nosotros (como nuestra rebelin) merecamos (G. 3:13). "quin llev l mismo nuestros pecados en su
para que podamos disfrutar de l para siempre. Dios es el evangelio. Es cuerpo sobre el madero ... " (1 P.2:24).
decir, l es quien hace que las buenas nuevas sean buenas. Nada de menor
envergadura puede hacer que el evangelio sea una buena nueva. Dios es el EL GRAN INTERCAMBIO
ms elevado y supremo don que hace que las buenas nuevas sean buenas. Pero no solo nuestros pecados se le imputarn a l, su justicia se nos
Hasta que las personas no utilicen el evangelio para llegar a Dios, lo estarn
imputar a nosotros. A lo anterior se le llama "el gran intercambio". Por
utilizando incorrectamente.
ejemplo, J. I. Packer plantea: "El juez declara a los pecadores culpables,
inmunes al castigo y justos a su vista. El gran intercambio no es una ficcin
LA JUSTIFICACIN SE ENCARGA DE NUESTRO MAYOR PROBLEMA
legal, no es una pretensin arbitraria, no es un mero juego de palabras de
Antes de extendernos en el apoyo que nos brinda la Biblia para dicha parte de Dios, sino un costoso logro". 3 El planteamiento bblico de "el
afirmacin, permtame intentar mostrarle como incluso algunas de las gran intercambio" es 2 Corintios 5:21: "Al que no conoci pecado, por
caras ms brillantes del diamante del evangelio pueden llamarnos tanto la nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fusemos hechos justicia de
atencin que no vemos la gloria de Dios que se refleja en todo el diamante Dios en l".
mismo. As, la justificacin tiene las dos siguientes aristas: La supresin del
La justificacin, por ejemplo. Pocas facetas del evangelio me resultan pecado porque Cristo asume nuestra maldicin y la imputacin de la
ms preciadas. Yo escrib todo un libro para demostrar por qu dicha justicia porque estamos en Cristo y su justicia se cuenta como nuestra."
doctrina constituye el corazn del evangelio y por qu esta incluye la Asimismo, Calvino define la justificacin como: "La aceptacin con la que
imputacin de la justicia de Cristo sobre nosotros solo por fe, aparte de las Dios nos recibe en su favor como hombres justos. Y decimos que consiste
obras de la ley.! No entrar a analizar dicha defensa aqu excepto para citar
en la remisin de los pecados y la imputacin de la justicia de Cristo". 5
algunas opiniones probadas. Por ejemplo, G. C. Berkouwer escribi: "La
De igual forma, Lutero (quien llam a la doctrina de la justificacin la
confesin de la justificacin divina toca la vida del hombre en su corazn,
creencia que determina si la iglesia ha de mantenerse o caer'') afirm los
en el punto de su relacin con Dios. Define la predicacin de la iglesia, la
dos siguientes aspectos de la justificacin: "Cristo asumi todos los pecados
existencia y progreso de la vida de fe, la raz de la seguridad humana y las
y por ellos muri en la cruz" y "son justos porque creen en Cristo, cuya
perspectivas del hombre para el futuro".2
justeza los cubre y se les ha imputado"."
La necesidad fundamental del hombre que aborda el evangelio es
planteada por el don de la justificacin. No nos encontramos meramente 3 J. 1. Packer, "[usrification in Protestant Theology" [La justificacin en la teologa protestante], en
Honoring the People of God, the ColJected Shorter Writings ofj. J. Packer [Honrando al pueblo de Dios,
alienados de Dios, sino que la ira de Dios est sobre nosotros (Jn. 3:36; la coleccin de escritos cortos de J. L. Packer], 4 tomos. (Carlisle, Cumbria, UK: Paternoster, 1999),4:227.
Ro. 1:18; 5:9; G. 3:10). Esto significa que lo que debemos cambiar es, Cursivas aadidas.
4 Defender esta afirmacin fue la esencia del libro anteriormente citado: John Piper, Counted Righteous
in Christ [Contado como justo en Cristo].
1 John Piper, Counted Righteous in Christ: Should We Abandon the lmputation of Christ's Righteousness? 5 Juan Calvino, lnstitutes of the Christian Religion [Institucin de la religin cristiana], 2 tomos., ed. John
[Contado como justo en Cristo: Debemos abandonar la imputacin de la justeza de Cristo?] (Wheaton, T. McNeill, trad. Ford Lewis Battles (Filadelfia: Westminster Press, 1960), 1:727 (111.11.2).
Ill.: Crossway Books, 2002). 6 Citado en Packer, "[usrification in Protestant Theology" [La justificacin en la teologa protestante],
2 G. C. Berkouwer, Faith and justification [Fe y justificacin] (Grand Rapids, Mich.: Eerdmans, 1954), 19.
17. 7 Citado en Ibd., 225-226.
42 DIOS ES EL EVANGELIO
El evangelio: "t Ved aqu al Dios vuestro!" 43
LA IUSTIFICACION [S EL CORA)N DEL EVANGELIO, NO SU MS
all". O: "Porque habr un cielo nuevo y una tierra nueva donde finalmente
ELEVADO BIEN
habr justicia y belleza por doquier" .
Por consiguiente, los protestantes han considerado la doctrina de la Qu tienen de errneo dichas respuestas? Es cierto que nadie debera
justificacin (solo por gracia, solo por medio de la fe, solo sobre la base querer ir al infierno. Es verdad que el perdn alivia los remordimientos.
de la justicia y la sangre de Cristo, solo por la gloria de Dios, solo como En el cielo, se nos devolver a los seres queridos que murieron en Cristo y
nos lo ensean las Escrituras con autoridad definitiva) como "el corazn escaparemos del dolor del infierno y disfrutaremos de la justicia y la belleza
del evangelio bblico"." Yo concuerdo con dicho juicio. Me estremezco de de la nueva tierra. Todo esto es cierto. Qu tienen entonces las respuestas
llamar a la justificacin el corazn del evangelio. Pero el lenguaje figurativo de errneo? El error en dichas respuestas es que no consideran a Dios el bien
(como "corazn" y "centro") es ambiguo. Qu significa? Con "corazn" supremo y ms elevado del evangelio. No expresan el deseo supremo de
quiero decir que la justificacin aborda el problema principal entre Dios estar con Dios. Ni siquiera mencionan a Dios. Solo sus dones se mencionan.
y el hombre de la manera ms directa (ver arriba) y se convierte, por Estos dones son valiossimos pero no son Dios y no constituyen el evangelio
consiguiente, en la fuente sustentadora de todos los dems beneficios de si no se valora a Dios mismo como el don supremo del evangelio. Es decir,
evangelio. si no se valora a Dios como el don esencial del evangelio, ninguno de los
Esto da pie a la pregunta clave del presente libro: Por qu es la dones ser evangelio ni buenas nuevas. Si se valora a Dios como el don
justificacin una buena nueva? Qu tiene de bueno ser justificado solo supremo e invaluable del evangelio, tambin se disfrutar de todos los
por fe? O, de manera ms amplia: Por qu es el evangelio, que tiene como dems dones menores.
centro la justificacin por fe, una buena nueva? Rara vez se formula esta La justificacin no es un fin en s misma. No es perdn de pecados
pregunta hoy da porque ser perdonados por nuestros pecados, ser hallados ni imputacin de justicia. No es escapar del infierno ni entrar al cielo ni
inocentes en la corte de delitos capitales y justos ante un Dios santo resulta librarse de enfermedades ni liberacin de la esclavitud ni vida eterna ni
en un estado tan evidente de alegra que hasta parecera una impertinencia justicia ni misericordia ni los encantos de un mundo sin dolor. Ninguna
preguntar por qu es una buena nueva. de dichas caras del evangelio-diamante es el bien principal ni la meta ms
Pero yo creo que debemos formular la pregunta con nfasis porque elevada del evangelio. Solamente es una: Contemplar y deleitarse en Dios
la respuesta es infinitamente importante. Debera exigirse a todos que mismo, siendo cambiado a imagen de su Hijo para que nos deleitemos y
respondieran la siguiente pregunta: "Por qu le resulta una buena nueva mostremos ms y ms la belleza y la vala infinitas de Dios. 9
que sus pecados sean perdonados?" "Por qu le resulta una buena nueva
POR QU QUIERO QUE ME PERDONEN>
comparecer como justo en la corte del Juez del universo?" La razn por
la que hay que preguntarlo es que hay respuestas al parecer bblicas que Pongo a su consideracin un ejemplo de lo que quiero decir. Suponga que
ignoran por completo el don de Dios mismo. Una persona puede responder: me levanto en la maana y mientras voy camino al bao tropieza con un
"Ser perdonado es la buena nueva porque yo no quiero ir al infierno". bulto de ropa sucia que mi esposa dej en medio del pasillo. En vez de
Otro puede responder: "Ser perdonado es la buena nueva porque tener la sencillamente mover yo mismo el bulto de ropa sucia y pensar lo mejor de
conciencia sucia es algo horrible y siento gran alivio cuando creo que mis ella, reacciono de manera exagerada e insulto a mi esposa justo cuando
pecados son perdonados". Otro: "Yo quiero ir al cielo". Pero entonces se est levantando. Ella se levanta, aparta el bulto de ropa sucia y camina
debemos preguntar por qu quieren ir al cielo. Puede que respondan: escaleras abajo delante de m. Me doy cuenta por el silencio y mi propia
"Porque la alternativa es dolorosa". O: "Porque mi difunta esposa est conciencia que nuestra relacin est en serios problemas.
Mientras bajo las escaleras, mi conciencia me condena. S, el bulto
'''EI.corazn~el evangelio bblico fue [para los reformadoresj el regalo de Dios del don de la justicia de ropa sucia no debi haber estado ah. S, pude haberme roto el cuello.
y la JuStIfICaclon. Aqu estaba la suma y sustancia de esa sola fide-sola gratia-solo Christo-sola
Scrtptura-soli Deo gloria. lo cual fue tema continuo de sus proclamaciones, polmicas, alabanzas y
oraciones", lbid., 219. 9 Vea el captulo 11 para la explicacin de la relacin entre la meta de contemplar a Dios y la meta de
ser como Dios.
44 DIOS ES EL EVANGELIO El evangelio: "Ved aqu al Dios vuestro!" 45
Pero esos pensamientos son sencillamente las palabras de la carne que se CUL ES EL BIEN SUPREMO QUE HACE QUE EL EVANGELIO SEA UNA
defiende. La verdad es que mis palabras se pasaron de la raya. No solo los BUENA NUEVA?
insultos fueron exagerados en relacin con la falta, sino que la Biblia me Ahora veamos los fundamentos bblicos de esta verdad. Ya analizamos la
dice que la pase por alto. "Por qu no sufrs ms bien el agravio? Por qu amplia definicin bblica de evangelio y hemos centrado la atencin en el
no sufrs ms bien el ser defraudados?" (1 Ca. 6:7). corazn del evangelio en justificacin. Ahora debemos preguntar: Cul es
As, al entrar a la cocina, hay frialdad en el ambiente. La espalda de mi el bien supremo del evangelio? Cul es su fin? Qu bien supremo hace
esposa ostensiblemente se encuentra en direccin ma, mientras ella parece que los dems aspectos del evangelio sean buenas nuevas?
trabajar en algo de la cocina. Qu ha de suceder ahora? La respuesta Para esto, debemos primero dirigirnos al Antiguo Testamento, a la gran
es clara: Tengo que disculparme y pedir perdn. Ese sera el momento declaracin del evangelio que aparece en Isaas 40:9: "Sbete sobre un monte
apropiado para hacerlo. Pero he aqu la analoga: Por qu quiero que alto, anunciadora [6 EuayyEAL([lEVOS", LXX] de Sion; levanta fuertemente
ella me perdone? Para que me prepare mi desayuno favorito? Para que
tu voz, anunciadora [6 EuayyEAL([lEVOS", LXX] de Jerusaln; levntala, no
mi sentimiento de culpa desaparezca y yo pueda concentrarme hoy en mi
temas; di a las ciudades de Jud: i Ved aqu al Dios vuestro!".
trabajo? Para que me complazca en la cama esta noche? Para que los
nios no nos vean disgustados? Para que ella reconozca por fin que el
LA GRAN AORANZA DEL EVANGELIO: MUSTRAME TU GLORIA
bulto de ropa sucia no debera haber estado all?
Puede que cada uno de esos deseos se haga realidad pero todos son El bien supremo fue posible por medio de la muerte y resurreccin de
motivos imperfectos por querer que ella me perdone. Lo que falta por Cristo y se ofrece en el evangelio: "Ved aqu al Dios vuestro!" Moiss
aadir es lo siguiente: Quiero que me perdone para recobrar la dulce unin haba rogado por dicho don mientras luchaba por la presencia de Dios, por
con mi esposa. Ella es la razn por la que quiero que me perdone. Quiero el viaje a la Tierra Prometida. Moiss dijo: "Te ruego que me muestres tu
que la relacin vuelva a ser la de antes. El perdn es sencillamente una gloria" (x. 33:18). El rey David expres la singularidad de dicha bendicin
manera de quitar obstculos del camino para poder mirarnos el uno al en el Salmo 27: "Una cosa he demandado a Jehov, sta buscar; que est
otro con alegra. yo en la casa de Jehov todos los das de mi vida, para contemplar la
hermosura de Jehov, y para inquirir en su templo... Mi corazn ha dicho
SERA USTED FELIZ EN EL CIELO SI DIOS NO ESTUV1ERA ALL> de ti: Buscad mi rostro. Tu rostro buscar, oh Jehov" (vv. 4,8). El recuerdo
Mi tesis en el presente libro es que todos lo sucesos salvadores y todas las de los encuentros con Dios sostiene a David en medio de su afliccin: "Dios,
bendiciones salvadoras del evangelio son medios para quitar obstculos del Dios mo eres t; de madrugada te buscar; mi alma tiene sed de ti, mi carne
camino para que podamos conocer y disfrutar de Dios ms plenamente. te anhela, en tierra seca y rida donde no hay aguas, para ver tu poder y tu
Propiciacin, redencin, perdn, imputacin, santificacin, liberacin, gloria, as como te he mirado en el santuario" (Sal. 63:1-2).
curacin, cielo: Ninguno de ellos constituye una buena nueva excepto Sabemos que ver a Dios es imposible en dos sentidos: Moralmente,
porque nos llevan a Dios para que disfrutemos de l eternamente. Si no somos 10 bastante buenos en nuestra condicin de cados y seramos
creemos que todas las cosas que se mencionaron anteriormente nos han consumidos en el fuego de su santidad si lo viramos plenamente como en
sucedido pero no las abrazamos para poder acercarnos a Dios, no nos han realidad es. Por eso fue que Dios le mostr a Moiss sus "espaldas" y no su
sucedido. Cristo no muri par perdonar pecadores que valoran cualquier rostro: " ... No podrs ver mi rostro; porque no me ver hombre, y vivir"
cosa por encima de contemplar y deleitarse en Dios. Las personas que se (x. 33:20). As, Dios puso a Moiss en una roca, pas y dijo: "Vers mis
sentiran felices en el cielo si Cristo no estuviera all, no estarn all. El espaldas; mas no se ver mi rostro" (v. 23).
evangelio no es una va para llevar a las personas al cielo, es una va para Pero no nos resulta imposible ver a Dios solo debido a nuestra condicin
llevar a las personas a Dios. El evangelio es una forma de sortear todo moral, sino tambin porque l es Dios y nosotros no. Ese parece ser el
obstculo para el gozo eterno en Dios. Si no queremos a Dios por encima significado de 1 Timoteo 6:16: "el nico que tiene inmortalidad, que
de todas las cosas, el evangelio no nos ha convertido. habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede
46 DIOS ES EL EVANGELIO El evangelio: "Ved aqu al Dios vuestro!" 47
ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amn". Los seres que su hermano Lzaro de entre los muertos: " ... No te he dicho que si crees,
fueron creados no pueden sencillamente mirar a su creador y verlo como vers la gloria de Dios?" (Jn. 11:40).
en realidad es. lO
Por consiguiente, la contemplacin de Dios en el Antiguo Testamento VIMOS MS DE DIOS DE LO QUE LOS PROFETAS SOARON
se realizaba por mediacin. Haba algo que se interpona. Dios se revelaba La gloria del Seor se ha alzado sobre el mundo de manera ms plena y
a s mismo en acciones (Sal. 77:11-13) Y visiones (p. ej., Ez. 1:28) y la maravillosa de lo que se imaginaron los profetas. Ellos saban que el Mesas
naturaleza (Sal. 19:1) y ngeles (Jue. 13:21-22) y en especial, por su llegara y que pondra de manifiesto la justeza y la fidelidad de Dios como
palabra: "Y Jehov volvi a aparecer en Silo; porque Jehov se manifest nunca antes pero no podan ver claramente.l! como podemos ver nosotros,
a Samuel en Silo por la palabra de Jehov" (1 S. 3:21). que en Jess" ... habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad" (Col.
2:9), que l es en el Padre y el Padre es en l y que los dos son uno solo (Jn.
LA CLORIA DEL SEOR SER REVALADA EN JESUCRISTO 10:30, 38). Ellos se hubieran quedado sin habla si hubieran odo a Jess
Pero llegar el da en que la gloria del Seor sea revelada y vista de una nueva decirle a Felipe: " ... Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me
forma. Esa era la mayor esperaza y expectativa del Antiguo Testamento. has conocido, Felipe? El que me ha visto a m, ha visto al Padre; cmo,
"Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehov; enderezad calzada pues, dices t: Mustranos el Padre?" (Jn. 14:9) o de escuchar a Jess decir
en la soledad a nuestro Dios. Todo valle sea alzado, y bjese todo monte y las sencillas e impresionantes palabras: " ... Antes que Abraham fuese, yo
collado; y lo torcido se enderece, y lo spero se allane. Y se manifestar la soy" (Jn. 8:58).
gloria de Jehov, y toda carne juntamente la ver; porque la boca de Jehov Por eso el apstol Pablo llam a Jess: " ... Cristo, el cual es Dios sobre
ha hablado" (Is. 40:3-5). "Levntate, resplandece; porque ha venido tu todas las cosas, bendito por los siglos... " (Ro. 9:5) y por eso describi a
luz, y la gloria de Jehov ha nacido sobre ti. Porque he aqu que tinieblas Cristo en su encarnacin como "en forma de Dios" (Fil. 2:6).12Pero Jess
cubrirn la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecer Jehov, "no estim el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse". Es decir, l no
y sobre ti ser vista su gloria. Y andarn las naciones a tu luz, y los reyes al se aferr a todas sus manifestaciones para evitarse la humillacin de la
resplandor de tu nacimiento" (Is. 60:1-3). "Porque yo conozco sus obras y encarnacin. En vez, estuvo dispuesto a dejar a un lado las manifestaciones
sus pensamientos; tiempo vendr para juntar a todas las naciones y lenguas; externas de deidad y tomar la forma de un siervo y nacer a similitud de
y vendrn, y vern mi gloria" (Is. 66:18). los hombres (Fil. 2:6-7). Por eso Pablo describi a la segunda venida de
El da comenz con la llegada de Jess. l era la Palabra de Dios y era Jess como "la manifestacin gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador
verdaderamente Dios y era la encarnacin de la gloria de Dios. "En el Jesucristo" (Tit. 2:13).
principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios... Y Por eso es que encontramos en el libro de Hebreos las increbles
aquel Verbo fue hecho carne, y habit entre nosotros (y vimos su gloria, palabras acerca de Jess: "Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo
gloria como del unignito del Padre), lleno de gracia y de verdad" (Jn. 1:1, del siglo... Y: T, oh Seor, en el principio fundaste la tierra, y los cielos
14). Cuando llev a cabo los milagros, la gloria que vieron las personas si son obra de tus manos" (He. 1:8, 10). Podemos concluir, a partir de estas y
creyeron fue la gloria de Dios. Jess dijo a Marta justo antes de resucitar a
11 Primera Pedro 1:10-11 dice: "Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros,
inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvacin, escudriando qu persona y qu tiempo
indicaba el Espritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo,
:,0 He to'}'ado los pasajes de las Escrituras que parecen ser excepciones de esto (por ejemplo Gnesis 32:30: y las glorias que vendran tras ellos".
y llamo jacob el nombre de aquel lugar, Peniel; porque dijo: Vi a Dios cara a cara, y fue librada mi alma ") 12Siendo "en forma de Dios" (EU 1i0P<\>j eEou) no significa que lo sea solamente en "forma" de Dios y por
como declaraciones de acuerdo con Salmo 27:4, 8 donde contemplar la faz de Dios significa ver reflejos lo tanto, no verdaderamente Dios. "Forma" (1i0P<\>j) adquiere su significado de la siguiente frase: "ser
y evidencias de su brillantez y vala. Algunos de estos reflejos de Dios son tan extraordinarios que los igual a Dios" (loa eE0) y de su contraparte humano en el idioma en Filipenses 2:7: "tomando forma de
testigos hablan de ver a DIOS mismo pero no tenemos por que pensar que ellos quieren decir sin mediador siervo, hecho semejante a los hombres" (1i0P<\>t\u 8oAOU AaJl{Ju. EU OIiOUtlliaTl ciullpWTTWU). El paralelismo
alguno '. John Sailhamer comenta acerca de Gnesis 32:30: "La observacin de jacobo no significa lingstico es para mostrar que Cristo fue realmente hombre y realmente Dios. Vea uno de los estudios
necesanarnenre que el 'varn' con el cual Jacobo luch fue efectivamente Dios. Preferiblemente como en ms exhaustivos de este importantsimo texto, Ralph P. Martin, CARMEN CHRISTI: Phi/ippians 2:5-11
otras declaraciones semejantes (p. ej., Jue. 13:22), cuando alguien ve al "ngel de Jehov" sera apropiado in Recent lnterpretation and in the Setting of Early Christian Worship [CARMEN CHRISTI: Filipenses
decir que VIO la faz de Dios". El Gnesis, en The Expositcr's Bible Commentary [El comentario bblico del 2:5-11 en la interpretacin reciente y en la antigua adoracin cristiana] (Cambridge, Mass.: Cambridge
expositor], 12 tomos, ed. Frank E. Gaebelein (Grand Rapids, Mich.: Zondervan, 1990), 1:210. University Press, 1967).
48 DIOS ES EL EVANGELIO El evangelio: " Ved aqu al Dios vuestro!" 49
otras palabras acerca de Jess, que finalmente haba llegado la hora en que sino en lo que Jonathan Edwards llam: "Una conjuncin admirable de
Dios se revelara de una manera en que nadie haba soado: Dios mismo, el diversas excelencias" .15 En un sermn titulado "La excelencia de Cristo",
Hijo divino, se convertira en hombre, y los seres humanos veran la gloria Edwards hace suyo el texto Apocalipsis 5:5-6 donde se compara a Cristo
de Dios de una manera en que no la haban visto antes. Anteriormente, con un len y un cordero. Su tesis planteaba que la gloria nica de Cristo
la Biblia dice que: "Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas consista en que dichas diversas excelencias (len y cordero) se unan
maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros en l. Dichas excelencias son tan diversas que "nos hubieran parecido
das nos ha hablado por el Hijo, a quien constituy heredero de todo, y por completamente incompatibles en un mismo sujeto",1 6 En otras palabras:
quien asimismo hizo el universo; el cual, siendo el resplandor de su gloria, Lo admiramos por su gloria, pero an ms porque su gloria est
y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la mezclada con humildad;
palabra de su poder ... " (He. 1:1-3). Cuando vemos a Jess, vemos la gloria Lo admiramos por su trascendencia, pero an ms porque su
de Dios como en ninguna otra manifestacin. U trascendencia viene acompaada de condescendencia;
Lo admiramos por su justicia intransigente, pero an ms porque la
LA EXCELENCIA DE CRISTO QUE NO TODOS VIERON
misericordia la atena;
Por supuesto, hubo muchos que vieron a Jess y no vieron la gloria de Dios. Lo admiramos por su majestuosidad, pero an ms porque es una
Vieron a un glotn, un borracho (Mt. 11:19). Vieron a Beelzeb, el prncipe majestuosidad en mansedumbre;
de los demonios (Mt. 10:25; 12:24). Vieron a un impostor (Mt. 27:63). Lo admiramos por su igualdad con Dios, pero an ms porque, a pesar
"Viendo no ven, y oyendo no oyen" (Mt, 13:13). La gloria de Dios en la de ser igual de Dios, muestra por Dios una profunda reverencia;
vida y ministerio de Jess no fue la gloria cegadora que veremos cuando Lo admiramos por cun merecedor fue de todo bien, pero an ms
l venga por segunda vez con el "rostro... como el sol cuando resplandece porque a esto le acompaaba una asombrosa paciencia para sufrir el
en su fuerza" (Ap. 1:16; cp. Le. 9:29). Su gloria, en la primera venida, fue mal;
el exquisito e incomparable despliegue de perfeccin espiritual, moral, Lo admiramos por su dominio soberano sobre el mundo, pero
intelectual, verbal y prctica que se puso de manifiesto en una especie de an ms porque dicho dominio estaba cubierto con un espritu de
obra milagrosa humilde y una enseanza irrefutable y actos de humildad obediencia y sumisin;
que separaron a Jess de todos los hornbres.l" Amamos la manera en que dej perplejos con su sabidura a los
Lo que intento sealar es que la gloria de Cristo, cuando l apareci orgullosos escribas y lo amamos an ms porque poda ser tan sencillo
entre nosotros, no consista en uno u otro atributo ni en una u otra accin, como para que le agradasen los nios y pasar tiempo con ellos;
y lo admiramos porque poda aquietar la tormenta pero an ms
l.1 Cuando la Biblia dice que: "Los cielos cuentan la gloria de Dios" (Sal. 19:1), se refiere a algo
esencialmente diferente a cuando dice que Cristo es la luminosidad de la gloria de Dios. En ninguna parte porque rehus hacer uso de dicho poder para atacar a los samaritanos
la Biblia dice o sugiere que la naturaleza es Dios. Pero con frecuencia la Biblia dice y muestra que Jess
es Dios. con un rayo (Le, 9:54-55) y rehus hacer uso de l para librarse de
14 En su comentario acerca del convencimiento de Pedro en la fe tras haber visto la gloria exterior de la cruz.
Cristo en el monte de la transfiguracin (Mt.17:1-9), donde Pedro dice: "habiendo visto con nuestros
propios ojos su majestad" (2 P. 1:16), jonarhan Edwards explica la diferencia entre esta "gloria exterior"
y la "gloria espiritual" que uno ve con los ojos del corazn: "Si una visin de la gloria exterior de Cristo La lista es interminable pero hasta aqu es suficiente para ilustrar que la
podra dar un convencimiento racional de su divinidad, por qu no puede una aprehensin de su gloria
espiritual hacerlo tambin? La indudable gloria espiritual de Cristo es en s misma tal distintiva y tan clara belleza y la excelencia en Cristo no son cosas sencillas. Son complejas. Es
mostrando su divinidad, como su gloria exterior; y an mucho ms: Porque su gloria espiritual es aquella
en la cual consiste su divinidad; y la gloria exterior de su transfiguracin mostr que era divino solo como agrupar cualidades en extremo diversas en una sola persona con proporcin
una imagen o representacin extraordinaria de esa gloria espiritual. Indudablemente, por lo tanto, aquel
que haya tenido una clara visin de la gloria espiritual de Cristo, puede decir: 'No he seguido fbulas
y equilibrio perfectos. Eso hace de Cristo alguien excepcionalmente
artificiosas, sino que he visto con mis propios ojos su majestad', COn tan buen fundamento para esto como
los apstoles, cuando la tenga, respecto a la gloria exterior de Cristo, la cual ha visto". "A Divine and 15 Jonathan Edwards, "Thc Excellencyof Christ" [La excelencia de Cristo], en "Serrnons And Discourses"
Supernatural Light [Una luz sobrenatural y divina]", en "Sermons and Discourses" [Sermones y discursos], [Sermones y discursos], 1734-1738, en The Works oflonathan Edwards [Las obras de Jonathan Edwards),
1730-1733, en The Works of Jonathan Edwards [Las obras de jonathan Edwards), tomo 17, ed. Mark tomo 19, ed. M. X. Lesser (New Haven, Conn.: Yale University Press, 2001), 565.
Valeri (New Haven, Conn.. Yale University Press, 1999),419. 16 [bid.
50 DIOS ES EL EVANGELIO El evangelio: "i Ved aqu al Dios vuestro!" 51
glorioso, excelente y admirable. El corazn humano fue concebido para porque oyen" (Mt. 13:16). Existe una obra de gracia especial -una
asombrarse ante tan suprema excelencia. Fuimos concebidos para admirar bienaventuranza especial- que cambia nuestros corazones y nos permite
a Jesucristo, el Hijo de Dios. contemplar la gloria espiritual. Cuando Pedro dijo a Jess: "T eres el
Cristo, el Hijo del Dios viviente", haba visto la gloria de Cristo y haba
VIENDO, NO VIERON PORQUE AMABAN LA GLORIA DE LOS HOMBRES credo. A esto, Jess respondi: "Bienaventurado eres, Simn, hijo de
Pero no todos vieron. A pesar de tener ojos, algunos no vieron. Pero los Jons, porque no te lo revel carne ni sangre, sino mi Padre que est en los
que tuvieron ojos para ver, vieron la gloria de Dios cuando Cristo estuvo cielos" (Mt. 16:16-17).
en la tierra. Jess dijo que solo los que crean podrn ver su gloria. Por Eso fue lo que quiso decir Jess cuando dijo: "el que no naciere de
ejemplo, cuando Marta se preocup s Jess resucitara o no a su hermano nuevo, no puede ver el reino de Dios" (Jn. 3:3). "Lo que es nacido de la
muerto de entre los muertos, l le dijo: "No te he dicho que si crees, vers carne, carne es; y lo que es nacido del Espritu, espritu es" (Jn. 3:6). Cuando
la gloria de Dios?" (Jn. 11:40). Algunos vieron a Lzaro resucitar de entre renazcamos por el Espritu de Dios, nuestros espritus sern vivificados y
los muertos pero no vieron la gloria de Dios. 17 "Entonces muchos de los podremos percibir la belleza espiritual que se autentica a s misma en la
judos que haban venido para acompaar a Mara, y vieron lo que hizo persona y obra de Cristo.l?
Jess, creyeron en l. Peroalgunos de ellos fueron a los fariseos y les dijeron
lo que Jess haba hecho" (Jn. 11:45-46).18 VER LA GLORIA DE CRISTO TIENE SUS ALTAS Y SUS BAJAS
La gloria de Dios no es sinnimo de poder puro. La gloria es la belleza La capacidad de ver la belleza espiritual no vacila. En nuestra comunin
divina de sus mltiples perfecciones y para verla hace falta un cambio de con Cristo hay altas y bajas. Hay momentos de visin borrosa, en especial si
actitud. Jess lo deja bien claro cuando pregunta: "Cmo podis vosotros el pecado saca ventaja en nuestra vida por algn tiempo. "Bienaventurados
creer, pues recibs gloria los unos de los otros, y no buscis la gloria que los de limpio corazn, porque ellos vern a Dios" (Mt. 5:8). S, en nuestra
viene del Dios nico?" (Jn. 5:44). La condicin egocntrica de los corazones realidad no es todo o nada. Hay grados de pureza y grados de visin. Solo
humanos no puede creer porque no pueden ver la belleza espiritual. No cuando seamos perfeccionados en la era que est por venir, nuestra visin
es una discapacidad fsica que no les permita actuar incluso si tuvieran quedar totalmente ntida. "Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas
el deseo. Es una discapacidad moral porque estn tan ensimismados que entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces
son incapaces de ver algo que condenara su orgullo y les dara alegra al conocer como fui conocido" (1 Co. 13:12).
admirar a otro. Por eso es que para ver la gloria espiritual de Cristo hace Por eso fue que Pablo or de la manera en que lo hizo por los creyentes
falta un profundo cambio espiritual. de feso: "para que el Dios de nuestro Seor Jesucristo, el Padre de
gloria, os d espritu de sabidura y de revelacin en el conocimiento de l,
No PODR VER A MENOS QUE VUELVA A NACER alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepis cul es la
esperanza a que l os ha llamado, y cules las riquezas de la gloria de su
As, cuando los discpulos ven la gloria de Cristo y creen en l, Jess
herencia en los santos, y cul la supereminente grandeza de su poder para
dice: "bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros odos,
con nosotros los que creemos, segn la operacin del poder de su fuerza"
(Ef. 1:17-19). Fjese en la distincin que hace Pablo entre los ojos de la
17 "El verdadero significado de lo que l hara es solamente accesible a la fe. Todos all, creyeran o no,
veran el milagro. Pero Jess le promete a Marta que vera la gloria". Leon Morris, The Cospel According cabeza y los ojos del corazn. Hay visin de corazn, no solo la visin de
to john [El Evangelio segn Juan] (Crand Rapids, Mich.: Eerdmans, 1971),560. "Lo que l quera dar
a entender era esto: que si Marta dejaba de preocuparse por el cuerpo y centraba su atencin en Jess, la cabeza, hay una visin espiritual y una visin fsica y lo que l ansa
confiando en l por completo (en su poder y en su amor), ella vera este milagro como una verdadera
seal, una revelacin y prueba de la gloria de Dios reflejada en el Hijo de Dios". William Hendriksen, The
19 Textos adicionales que ensean esta verdad incluye a Lucas 10:22: "Todas las cosas me fueron
Cospel of john [El Evangelio de Juan], (Edimburgo: Banner of Trurh, 1954), 158.
entregadas por mi Padre; y nadie conoce quin es el Hijo sino el Padre; ni quin es el Padre, sino el Hijo,
18 "Uno podra generosamente esperar que el motivo de al menos algunas de ellas fue convencer a los
y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar". Juan 6:37: "Todo lo que el Padre me da, vendr a m". Juan
fariseos de la verdad pero el contraste que se establece entre los que creen y los que van con los fariseos 6:44: "Ninguno puede venir a m, si el Padre que me envi no le trajere". Juan 6:65: "ninguno puede
da a entender que su intencin era menos ingenua". D. A. Carson, The Cospel According to john [El venir a m, si no le fuere dado del Padre". Hechos 13:48: "creyeron todos los que estaban ordenados para
Evangelio segn Juan] (Grand Rapids, Mich.: Eerdmans, 1991),419. vida eterna" .
52 DIO S ES EL EV AN GE LIO
que veamos es "la esperanza a que
l os ha llam ado ", "las riquezas de
gloria de su herencia" y "la superem la
inente grandeza de su pod er". En otra
palabras, 10 que l quiere que vea s
mos es la realidad espiritual y el valo
de dichas cosas, no solo los hechos r
fros que los incrdulos pueden leer
repetir. Ese no es el concepto de la y
visin espiritual. La visin espiritu
consiste en ver las cosas espirituales al
como en realidad son. Es decir, verl
tan hermosas y valiosas como en real as
idad son.
EL EVANGELIO: LA GLORIA DE
CRISTO, LA IMAGEN DE DIOS
en los cuales el dios de este siglo ceg el E n este captulo abordaremos el texto bblico ms importante para
aclarar la tesis del presente libro. Es la manera en que Pablo revela el
significado del mandamiento del evangelio: "Ved aqu al Dios vuestro!"
entendimiento de los incrdulos, para que
(Is. 40:9). En 2 Corintios 4:4-6, al ver la gloria de Dios en Cristo, se
no les resplandezca la luz del evangelio de identifica de manera explcita con el evangelio.
la gloria de Cristo, el cual es la imagen de
en los cuales el dios de este siglo ceg el entendimiento de los incrdulos, para
Dios ... Porque Dios, que mand que de que no les resplandezca! la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual
las tinieblas resplandeciese la luz, es el que es la imagen de Dios. Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a
Jesucristo como Seor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jess.
resplandeci en nuestros corazones, para Porque Dios, que mand que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que
iluminacin del conocimiento de la gloria de resplandeci en nuestros corazones, para iluminacin del conocimiento de la
gloria de Dios en la faz de Jesucristo.
Dios en la faz de Jesucristo.
2 CORINTIOS 4: 4- 6 La anterior es una de las descripciones ms extraordinarias del evangelio
en toda la Biblia. No hay nada parecido. Define el evangelio como "el
evangelio de la gloria de Cristo" y dice que el evangelio de la gloria de
Cristo emite una "luz": "la luz del evangelio de la gloria de Cristo". Dice
que Satans no quiere que veamos dicha luz porque ver "la luz del evangelio
de la gloria de Cristo" es lo que libera a las personas de su poder.
sus ojos, para que se convirtieran de las tinieblas a la luz, y de la potestad Observe los paralelismos entre los versculos 4 y 6:
de Satans a Dios; para que recibieran, por la fe que es en l, perdn de
pecados y herencia entre los santificados (Hch. 26:18). En otras palabras,
en el ministerio del evangelio por medio de Pablo se abren los ojos de la
ceguera espiritual, se ilumina el corazn, se rompe el poder de las tinieblas
de Satans, se despierta la fe, se reciben el perdn de los pecados y comienza
la santificacin.
En 2 Corintios 4:7 Pablo se describe a s mismo como un vaso de barro
con un poderoso evangelio dentro: "Pero tenemos este tesoro [el evangelio
de la gloria de Cristo] en vasos de barro, para que la excelencia del poder En el versculo 4, Satans ciega la mente; en el versculo 6 Dios manda
sea de Dios, y no de nosotros". Su ministerio no es para exaltarse a s a que resplandezca la luz en nuestros corazones. El versculo 4 describe
mismo. Dios se encarga de que Pablo no tenga mucho de que jactarse, el problema; el versculo 6 describe el remedio. Ambos versculos son
incluso estando entre hombres. Las aflicciones y las debilidades abundan descripciones de la condicin de todas las personas antes de convertirse
(4:8-18). Pero esto no constituye ningn obstculo para que la luz del y de lo que sucede en la conversin que les proporciona la salvacin. La
evangelio brille. "Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a relacin entre 2 Corintios 4:4 y 6, ms que ningn otro fragmento de la
Jesucristo como Seor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Biblia que yo conozca, arroja luz sobre el supremo significado de buenas
Jess" (4:5). en el trmino buenas nuevas.
Dios usa frgiles vasijas de barro para llevar "el incomparable poder" de Que quede claro que nos referamos al evangelio en dichos versculos.
"la luz del evangelio de la gloria de Cristo". Qu sucede cuando estas El hecho de que Pablo no mencione los hechos de la vida, la muerte y la
vasijas de barro predican el evangelio y se ofrecen a s mismas como resurreccin de Cristo no significa que no les d importancia. Continan
siervas? El versculo 6 nos proporciona la respuesta: "Dios, que mand siendo el centro del evangelio. No puede haber evangelio sin la declaracin
que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeci en nuestros de Cristo, que fue crucificado por los pecadores y resucit de entre los
corazones, para iluminacin del conocimiento de la gloria de Dios en la muertos (1 Co. 15:1-4). Esto es lo que se interpreta del fragmento. Cuando
faz de Jesucristo". Esto significa que en el corazn oscuro y atribulado del Pablo habla del "evangelio de la gloria de Cristo", se refiere a que los
incrdulo, Dios hace lo que hizo en la creacin oscura y desordenada que sucesos del evangelio son designio de Dios para revelar la gloria de Cristo.
al comienzo fue nuestro mundo. l dijo: "Sea la luz" y fue la luz. As, dice Esto no es suplemento del evangelio, le es esencial. El evangelio no sera
l al corazn ciego en tinieblas: "Sea la luz" y es la luz en el corazn del una buena nueva si no revelara la gloria de Cristo para que pudiramos
pecador. En dicha luz vemos la gloria de Dios en la faz de Cristo. contemplarla y deleitarnos en ella. Es la gloria de Cristo la que finalmente
2 Seyoon Kim seala la similitud entre Hechos 26:16-18 y 2 Corintios 4:4-6 en Paul and the New satisface nuestra alma. Fuimos hechos para Cristo y Cristo muri para
Perspectiue: Second Thoughts on the Origin of Paul's Gospel [Pablo y la Nueva Perspectiva: Dudas quitar todo obstculo que nos impida contemplar y deleitarnos en el tesoro
acerca del origen del Evangelio de Pablo] (Grand Rapids, Mich.: Eerdmans, 2002),102 n. 4. Vea la tabla
siguiente: que ms satisface en todo el universo: Cristo, quien es la imagen de Dios.
Hechos 26:16-18 2 Corintios 4:4-6
(1) llamamiento de Pablo llamamiento de Pablo El valor supremo de la gloria de Cristo que nos revela el evangelio es
(2) visin de Dios visin de Dios lo que hace que Satans se enfurezca tanto con el evangelio. El principal
(3) existencia bajo Satans bajo "el dios de este siglo"
(4) [cegado-presupuesto] cegado
inters de Satans no es provocarnos sufrimiento. Su principal inters es
(5) conversin a Dios (ETTl<TTPE<PUV) [implcito: conversin a Dios; cp. 3:16- hacer que Cristo quede mal. l odia a Cristo y odia la gloria de Cristo. l
18 (ETIl<TTp<iJE'V)]
(6) de las tinieblas a la luz de las tinieblas a la luz
har todo lo que est a su alcance para impedir que las personas vean a
58 DIOS ES EL EVANGELIO El evangelio: La gloria de Cristo, la imagen de Dios 59
Cristo como alguien glorioso. El evangelio es el instrumento de Dios para DEGUSTAR y VER, PORQUE DEGUSTAR ES VER
liberar a las personas de exaltarse en s mismos a exaltarse en Cristo. Por
consiguiente, Satans odia el evangelio. Ver la "luz del evangelio de la gloria de Cristo" no resulta neutral. No se
puede ver y despus odiarla. No se puede ver y despus rechazarla. Si uno
LAS ESTRATEGIAS DE SATANS PARA SILENCIAR EL EVANGELIO
clama haberla visto solo para rechazarla, la vio solo de la manera en que
Satans la ve y quiere que la veamos. En ese caso, nos encontramos an
En 2 Corintios 4:4 dice que Satans ciega a las personas para impedir que bajo su poder cegador. La clase de visin que Satans impide no es la visin
vean "la luz del evangelio" y cuenta con ms de una forma para lograrlo. neutral que lo coloca ante una comida ni le gusta ni le deja de gustar. El
Una manera es evitar que se predique el evangelio. Lo logra desviando a tipo de visin que Satans anula (v. 4) y Dios crea (v. 6) se acerca ms a la
muchos predicadores y misioneros de su ministerio. Puede que mueran o degustacin espiritual que a la degustacin racional.
los enven a prisin (Ap, 2:10) u olviden el ministerio (2 Ti. 4:10). O puede Dicha clase de visin no es la inferencia circunstancial de que el fluido
que abandonen la verdad y prediquen "un evangelio diferente" (G. 1:6-8; color carmelita que se encuentra en la botella con el panal dentro debe
Hch.20:30). ser miel. Esta visin es ms bien un conocimiento inmediato de que es
Pero en 2 Corintios 4:4 la manera en que Satans impide que las miel porque se unt un poco en la lengua. No existen argumentos que
personas vean "la luz del evangelio" no es impidiendo la predicacin, sino despierten la certeza de la dulzura. Eso significa ver la luz. Si usted est
evitando la percepcin espiritual. Se escuchan las palabras del evangelio, ciego, alguien puede convencerlo de que el sol brilla pero Pablo no se refiere
se entienden los hechos pero no es "luz". Qu significa esto? Significa que a la persuasin. Cuando usted abre los ojos -es decir, cuando Dios dice:
las personas cegadas toman en consideracin los hechos del evangelio pero "Sea la luz"-Ia persuasin es de otro tipo. Eso mismo sucede al predicar
no ven ninguna belleza espiritual que los cautive, ni tesoro ni nada preciado el evangelio. Es lo que sucede cuando Dios obra con su poder de Creador
de forma suprema. Ven solo hechos. Puede que hasta estn de acuerdo sobre las tinieblas de los corazones humanos.
con que los hechos histricos sean ciertos -Satans de seguro tambin lo jonathan Edwards nuevamente nos asiste para ver las cosas con ms
est- pero no tienen un "verdadero sentido de la excelencia divina de las claridad:
cosas que se revelan en la Palabra de Dios ni una conviccin de la verdad y
la realidad que de ellas surgen".3 Existe un doble entendimiento o conocimiento del bien, del que Dios ha hecho
La ltima cita es de jonathan Edwards. Edwards ahond acerca de esta capaz a la mente humana. El primero es el que resulta meramente especulativo
espiritual "luz del evangelio" ms que algn otro autor que haya ledo. He o nocional... El otro es el que consiste en las sensaciones del corazn: Como
cuando se siente la belleza, la afabilidad o la dulzura de algo ... Por lo tanto,
aqu su descripcin acerca de lo que Satans impide en el versculo 4 y lo
no es lo mismo tener la opinin de que Dios es santo y misericordioso a tener
que Dios otorga en el versculo 6.
la sensacin del amor y la belleza de su santidad y gracia. No es lo mismo
tener un juicio racional de que la miel es dulce a sentir su dulzura... Cuando
[Es] un sentido verdadero... de la excelencia de Dios y Jesucristo y de la obra
el corazn es conciente de, la belleza y la afabilidad de algo, necesariamente
de redencin y las formas y obras de Dios que se revela en el evangelio. Son
siente placer en su percepcin... lo que es completamente diferente a tener
poseedores de una gloria divina y superlativa, una excelencia que es de un tipo
una opinin racional de que es excelente.I
infinitamente ms elevado y d.e naturaleza ms sublime, [y] una gloria que,
con grandeza, los distingue de todo lo que es mundano y temporal. Aquel que
es iluminado espiritualmente lo percibe y lo aprecia realmente. No cree que
Gurdese de pensar que Edwards le da demasiada importancia a la
Dios es glorioso de manera meramente racional, sino que tiene un sentido de visin espiritual. Dichos pensamientos no son invenciones, son producto
la gloria de Dios en su corazn." de la meditacin larga y seria sobre el significado de la palabra "luz"
que aparece en 2 Corintios 4:4 y 6. Es la "luz del evangelio" y la "luz ...
3 Jonathan Edwards, "A Divine and Supernatural Light" [Una luz sobrenatural y divina] en "Sermons del conocimiento". Lo que ha de verse no son meras nuevas ni mero
and Discourses" [Sermones y discursos] 1730-1733, en The Works of [onathan Edwards [Las obras de conocimiento. Lo que ha de verse es luz. y la luz adquiere su carcter nico
Jonathan Edwards], tomo 17, ed. Mark Valeri (New Haven, Conn.: Yale University Press, 1999),413.
4lbd.
5 lbd., 414.
60 DIOS ES EL EVANGELIO El evangelio: La gloriade Cristo, la imagen de Dios 61
del hecho que el "evangelio... de gloria" y la luz del "conocimiento... de la Cristo resucitado como un resplandeciente sol dorado en toda su fuerza.
gloria" son uno. La luz de la gloria de Cristo y la luz de la gloria de Dios son La gloria de la puesta de sol y la gloria del amanecer resplandecieron en el
una sola luz. Al final, demostrarn que son una sola gloria. El razonamiento horizonte de toda una vida de amor incomparable y maravilloso. Eso fue
es el siguiente: La gloria de Dios en Cristo, que el evangelio revela, es una lo que Pablo quiso decir en 2 Corintios 4:4 cuando habl de "la gloria de
luz real y objetiva que debe verse espiritualmente para que sea la salvacin. Cristo". Es la gloria de una persona pero la persona muestra su gloria en
Si no se le ve -se degusta espiritualmente como gloriosa y preciosa-, palabras, acciones y sentimientos. La gloria no es la gloria de una pintura o
Satans continuar salindose con la suya y no habr salvacin.f siquiera una puesta de sol. Esas son solo analogas. Son demasiado estticas
y les falta vida.
El EVANCELIO REVELA UNA PERSONA GLORIOSA La belleza espiritual de Cristo es Cristo en accin: Cristo amando, Cristo
tocando leprosos, Cristo bendiciendo nios, curando a los cojos, resucitando
Hay que tomar en cuenta, adems, que Pablo habla aqu de que Cristo
muertos, dando rdenes a demonios, enseando con autoridad inigualable,
revela su gloria por medio del evangelio. Primero est Cristo, luego est la
silenciando escpticos, reprendiendo a sus discpulos, prediciendo los
revelacin de su gloria y luego est la revelacin de su gloria por medio del
detalles de su muerte, poniendo su rostro como un pedernal hacia Jerusaln,
evangelio. Reflexionemos acerca de cada uno de los tres pasos.
llorando por la ciudad, guardando silencio ante sus acusadores, siendo
Primero est Cristo. La gloria a la que se hace referencia en 2 Corintios
soberano humilde sobre Pilato ( "Ninguna autoridad tendras contra m,
4:4 no es una gloria vaga, impersonal como la gloria de la luz del sol, es la
si no te fuese dada de arriba" Jn. 19:11), siendo crucificado, orando por
gloria de una persona. Pablo habla de "la luz del evangelio de la gloria de
sus enemigos, perdonando al ladrn, cuidando de su madre que agonizaba,
Cristo". El tesoro que contiene dicho texto no es la gloria por si, es Cristo en
dando su espritu en muerte y resucitando de entre los muertos: "Nadie me
su gloria, es el glorioso Cristo. l es el don supremo y tesoro del evangelio.
la quita, [la vida] sino que yo de m mismo la pongo. Tengo poder para
El resto de las palabras y hechos son medios para ver a Jesucristo, verlo de
ponerla, y tengo poder para volverla a tomar". (Jn. 10:18). Tal es la gloria
manera que uno lo contemple y se deleite en l simultneamente.
de Cristo.
Segundo est la revelacin de la gloria: Cristo revela su gloria por medio
del evangelio. Anteriormente (en el captulo 3), vimos que su gloria, en la
EL EVANGELIO ES LA REVELACIN DE LA GLORIA DE DIOS EN CRISTO
primera venida, fue un exquisito e incomparable despliegue de perfeccin
espiritual, moral, intelectual, verbal y prctica que se puso de manifiesto en Tercero, es el evangelio: Cristo que revela su gloria por medio del evangelio.
una especie de obra milagrosa humilde y una enseanza irrefutable y actos El evangelio es una buena nueva, es la proclamacin de lo que sucedi. La
de humildad que separaron a Jess de todos los hombres. Cada una de las primera generacin de discpulos vio los acontecimientos con sus propios
obras, palabras y actitudes de Jess fue gloriosa pero es la manera en que ojos pero para nosotros, desde entonces, la gloria de Cristo es mediada
todas se juntan en hermosa suma -yo lo llamo despliegue exquisito- lo por la proclamacin de ellos. La siguiente es la manera en que ellos dijeron
que constituye su gloria. que sucedera: "Lo que era desde el principio, lo que hemos odo, lo que
Sin embargo, el clmax de la gloria de su vida en la tierra fue la manera hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon
en que esta termin. Fue como si todos los colores ms oscuros del espectro nuestras manos tocante al Verbo de vida ... lo que hemos visto y odo, eso
de la gloria se juntaran en la ms hermosa puesta de sol en el Viernes Santo os anunciamos" (1 Jn. 1:1-3).
con el Cristo crucificado como un sol de rojo sangre en el cielo carmes. La persona gloriosa que una vez camin en la tierra permanece ahora
y fue como si todos los colores ms brillantes del espectro de la gloria oculta. Todas sus acciones decisivas estn en el pasado invisible. No
se juntaran en el ms hermoso amanecer en la maana de Pascua con el contamos con ningn vdeo ni grabacin de Jesucristo en la tierra. Lo que
nos relaciona con Cristo y su cruz y resurreccin es la Palabra de Dios y
6 En el Nuevo Testamento, una de las formas de distinguir a los que perecen de los que son salvos es por
el hech<;> de que ellos no han "visto" a Dios. Por ejemplo, 1 Juan 3:6 b: "todo aquel que peca no le ha
su centro, el evangelio. "Oh glatas insensatos! quin os fascin para
visto, m le ha conocido". Y 3 Juan 11: "El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo no ha no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya
Visto a DIOS". '
62 DIOS ES EL EVANGELIO El evangelio: La gloria de Cristo, la imagen de Dios 63
presentado claramente entre vosotros como crucificado?" (G. 3:1). Dios Dios en la faz de Jesucristo". En el versculo se dice dos veces que Dios
ha ordenado que la verdad, la realidad de carne y hueso de Cristo, se porte hizo que la luz resplandeciese: La primera vez se refiere a la creacin
a travs de los siglos por medio de las Escrituras y su resplandeciente centro, de este mundo ("Dios, que mand que de las tinieblas resplandeciese la
el evangelio de Cristo crucificado y resucitado. luz") y la segunda se refiere a la creacin de la luz en nuestros corazones
As define Pablo el centro del evangelio: "Cristo muri por nuestros ("resplandeci en nuestros corazones"). Por lo tanto, es la luz de Dios. l
pecados, conforme a las Escrituras ... fue sepultado y... resucit al tercer hace que resplandezca. l la da.
da, conforme a las Escrituras" (1 Co. 15:3-4). Esos son los hechos Pero no podemos cometer el error de pensar que porque Dios hace que
indispensables del evangelio. Hay otras cosas incluso esenciales se infieren la luz resplandezca en nuestros corazones, no es la misma luz de la gloria
pero esas son las explcitas y esenciales. de los sucesos del Viernes Santo y la Pascua. Pablo no dice que Dios hace
Su muerte y resurreccin estn donde la gloria de Cristo resplandece con que la luz resplandezca en el corazn aparte de los sucesos del evangelio.
ms fuerza. Hay gloria divina en la manera en que Jess acogi su muerte No, la luz que Dios hace resplandecer es "la luz del evangelio de la gloria
y lo que logr con esto. As, Pablo dice: "Nosotros predicamos a Cristo de Cristo". No es una luz independiente o distinta de lo que Cristo nos
crucificado, para los judos ciertamente tropezadero, y para los gentiles revel en la historia. Cuando dicha luz resplandece en el alma por creacin
locura; mas para los llamados, as judos como griegos, Cristo poder de soberana de Dios, lo que el alma ve es la gloria de Cristo obrando en el
Dios, y sabidura de Dios". (1 Co. 1:23-24). "la palabra de la cruz es locura evangelio.
Por consiguiente, debemos aferrarnos a dos verdades, no solo una,
a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de
incluso si parecen estar en conflicto. Primero debemos aferrarnos a la
Dios" (1 Co. 1:18). Para todo el que tenga ojos para ver, hay gloria divina
verdad de que la luz espiritual a la que Pablo hace referencia en el versculo
en la muerte de Jess.
4 parte realmente de los sucesos del evangelio de Cristo. La otra verdad
Lo mismo sucede con la resurreccin. Pablo dijo que cuando el cuerpo
es que Dios hace resplandecer dicha luz en el corazn. No la origina la
humano muere "Se siembra en deshonra" y cuando resucita, lo hace "en
predicacin humana. Dios la origina inmediatamente. He aqu cmo
gloria" (1 Co. 15:43). Fue la gloria de Dios lo que resucit a Jess y fue a la Jonathan Edwards describe ambas verdades:
gloria de Dios adonde resucit: "Cristo resucit de los muertos por la gloria
del Padre" (Ro. 6:4) y el Padre le dio "gloria" (1 P. 1:21). Jess mismo dijo Dicha luz es dada inmediatamente por Dios, no se obtiene por medios
antes de resucitar: "No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, naturales... No es aqu, como en la inspiracin [de las Escrituras], donde se
y que entrara en su gloria?" (Le. 24:26). sugieren nuevas verdades porque solo por dicha luz nos es dada una correcta
percepcin de las mismas verdades que se revelan en la Palabra de Dios y por
Por consiguiente, cuando se predica el evangelio a plenitud y por la
lo tanto, no se otorgan sin la Palabra ... La Palabra de Dios... transmite a
todopoderosa gracia de Dios, se vence al poder cegador de Satans. Dios nuestras mentes estas y aquellas doctrinas; es la causa de que tengamos nocin
entonces dice al alma humana: "Sea la luz!". Lo que el alma contempla y de ellas pero no el sentido de su divina excelencia en nuestros corazones.
con lo que se deleita en el evangelio es "la luz del evangelio de la gloria de En verdad, una persona no puede tener luz espiritual sin la Palabra ... Por
Cristo". Ese es el objetivo depredicar el evangelio. ejemplo, la nocin de que existe un Cristo y de que dicho Cristo es sagrado y
misericordioso se transmite a la mente por medio de la Palabra de Dios pero
el sentido de la excelencia de Cristo motivo de dicha santidad y gracia es, sin
LA GLORIA DE CRISTO ES LA GLORIA DE DIOS
embargo, obra del Espritu Santo'?
La gloria de Cristo que vemos en el evangelio es la gloria de Dios por, al
menos, tres razones. La primera es que Dios hace resplandecer la luz de As, la luz de la gloria de Cristo que resplandece en el evangelio es la luz
la gloria en nuestros corazones. 2 Corintios 4:6 lo deja claro: "Dios, que de la gloria de Dios. Y la razn principal es que Dios mismo habla de la luz
mand que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeci de la gloria que resplandece en nuestros corazones.
en nuestros corazones, para iluminacin del conocimiento de la gloria de 7 Edwards, "A Divine and Supernatural Light" [Una luz sobrenatural y divina), 416-417
64 DIOS ES EL EVANGELIO El evangelio: La gloria de Cristo, la imagen de Dios 65
LA GLORIA DE CRISTO ES LA GLORIA DE DIOS EN LA FAZ DE CRISTO humano real y que fue una persona que se revel en la vida real, histrica
La segunda razn por la que la gloria de Cristo es la gloria de Dios es que y fsica.
Cristo es la imagen de Dios. Pablo lo dice explcitamente en el versculo 4
y luego, de manera diferente, en el versculo 6. En el versculo 4 se refiere a LA FAZ FUTURA DE CRISTO
"la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios" y Lo siguiente tambin resulta de importancia porque Jess resucit de entre
en el versculo 6 se refiere a "la luz ... del conocimiento de la gloria de Dios los muertos con el mismo rostro. Nuestra esperanza para el futuro junto
en la faz de Jesucristo". As, al decirlo de dos maneras, demuestra que la a l no es la de un fantasma, es la esperanza de verlo cara a cara. Pablo lo
gloria es una sola. Primero es la gloria de Cristo pero Cristo es "la imagen plantea en palabras que anticiparan el siguiente pasaje: "Ahora vemos por
de Dios" y por lo tanto, la gloria es tambin de Dios. O tambin: Es la espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco
gloria de Dios pero es "en la faz de Jesucristo" y por consiguiente, tambin en parte; pero entonces conocer como fui conocido" (l Ca. 13:12). Si
es la gloria de Cristo. ahora lo vemos vagamente y tenemos la esperanza de luego verlo cara a
La referencia a "la faz de Jesucristo" (v. 6) es sorprendente. Dios cara, lo que ahora vemos vagamente es "la faz de Jesucristo". Es decir,
"mand que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeci estamos en presencia de la gloria de la persona histrica manifiesta en
en nuestros corazones, para iluminacin del conocimiento de la gloria palabras, acciones y sentimientos, como realmente estuvo en el cuerpo en
de Dios en la faz de Jesucristo". Al combinarla con la palabra "imagen" esta tierra.
que aparece en el versculo 4, el nfasis parece estar en su visibilidad, Eso es lo que esperamos ver a su regreso y es lo que Pablo dice que
transparencia y capacidad de conocerse.f Dios debe tener una imagen todos los que no crean se perdern: "sufrirn pena de eterna perdicin,
para poder verlo. Otra forma de decirlo es que Dios debe tener un rostro excluidos de la presencia [literalmente: faz] del Seor y de la gloria de su
humano. Dicha imagen es Cristo y dicho rostro es la faz de Cristo. Pero poder" (2 Ts, 1:9). Pero los que crean sern "admirados" y "glorificados"
verlo no como ver una fotografa o un video. Solo se le puede ver por medio
en la faz de Cristo a su regreso (2 Ts. 1:10). No nos sentiremos satisfechos
de la Palabra y por el Espritu. Jess s tuvo un rostro humano, literal, fsico.
hasta que llegue el da en que veamos a Jess cara a cara. Un rostro real.
Se da a entender y es importante. La gloria de Dios resplandeci en la faz
Un rostro humano. Y mucho ms! Un rostro infinitamente resplandeciente
histrica, corporal de Jess.
de la gloria de su poder.
Su faz fue el resplandor de su persona. Si usted quiere conocer a alguien,
no le mira principalmente el cuello, el hombro o la rodilla. Usted le mira el
LA RAZN DE MAYOR PESO POR LA QUE LA GLORIA DE CRISTO ES LA
rostro. El rostro es la ventana al alma. El rostro es la revelacin del corazn.
GLORIA DE DIOS
El rostro lleva las emociones de alegra, tristeza, enojo o dolor. Contamos
con palabras como sonrer y frases como fruncir el ceo para expresar cmo Implcito en lo que se ha planteado hasta el momento acerca de que la
se manifiesta el corazn en el rostro. No remos ni fruncimos el ceo con gloria de Cristo es la gloria de Dios queda que Cristo y Dios son uno en
la mueca o la rodilla. El rostro representa a la persona en comunicacin esencia. Los dos son Dios. No obstante, tenemos que hacerlo ms explcito
directa. Si alguien esconde el rostro de nosotros, no quiere que lo conozcan. ahora, por su enorme peso para comprender el significado del evangelio en
La faz real y corporal de jess es de importancia, significa que l fue un ser 2 Corintios 4:4-6. La tercera razn por la que la gloria de Cristo es la gloria
de Dios es que Cristo es Dios. 9
8 Varios versculos antes de 2 Corintios 4:4-6 Pablo haba hablado de otra faz: La de Moiss. Pablo seal
que lo que Moiss haba visto en el Monte Sina dej su faz radiante de gloria. Pero era esta una gloria 9 Para una excelente y amena introduccin a la doctrina de la Trinidad (la deidad del Padre, el Hijo
que se desvaneca y Moiss se cubri su rostro para que nadie se fijara en la gloria que se desvaneca. "los y el Espritu como un solo Dios aunque tres personas) vea Bruce Ware, Father, Son, and Holy Spirit:
hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moiss a causa de la gloria de su rostro, la cual Relationships, Roles, and Relevance [Padre, Hijo, y Espritu Santo: Su relaciones, papel y relevancia j
haba de perecer (...) [Por lo que Moiss] pona un velo sobre su rostro, para que los hijos de Israel no (Wheaton, IIl.: Crossway Books, 2005). Para un resumen histrico de la doctrina vea Robert Letham, The
fijaran la vista en el fin de aquello que haba de ser abolido" (2 Co. 3:7, 13). Pero Pablo dice que la gloria Holy Trinity: In Scripture, History, Theology, and Worship [La Santa Trinidad en las Escrituras, la historia,
de Cristo en el nuevo pacto no ser una gloria que se desvanezca. "Porque si lo que perece tuvo gloria, la teologa y la adoracin] (Phillipsburg, N.J.: P&R, 2004). Para un banquete de reflexion~s bblicas v~a
mucho ms glorioso ser lo que permanece" (2 Co. 3:11). As que tiene sentido que Pablo se refiera a jonathan Edwards "Writings on the Trinity, Grace, and Faith" [Escritos acerca de la Trinidad, la gracia
la "faz de Jesucristo" ya que est contrastando el ministerio de Cristo con el ministerio de Moiss, cuyo y la fe], en The Works of]onathan Edwards [Las obras de jonathan Edwards], ed. Sang Hyun Lee, tomo
rostro deba llevar un velo. 21 (New Haven, Conn.: Yale University Press, 2003).
66 DIOS ES EL EVANGELIO El evangelio: La gloria de Cristo, la imagen de Dios 67
Jesucristo es "el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su Dios Padre (Jn. 3:6-8). Gracias a dicha capacidad de conocer a Dios, el Hijo
sustancia" (He. 1:3). "Y aquel Verbo fue hecho carne, y habit entre hace uso de su prerrogativa divina de darnos a conocer al Padre. Jess dijo
nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unignito del Padre)" (Jn. entonces: "nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno,
1:14). Esta no es la gloria de un engendro, es la gloria de un Hijo engendrado sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar" (Mt. 11:27). Si el
engendrado desde la eternidad como se infiere de Juan 1:1: "En el principio Hijo elige revelarnos al Padre, estaremos en comunin con el Padre y el
era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios". Su gloria es la Hijo por medio del Espritu que da la vida. En dicha comunin disfrutamos
gloria de Dios porque Jesucristo es Dios. La gloria del Hijo nico -no de contemplando y deleitndonos en la gloria del Padre y el Hijo.
los hijos producto de la creacin como nosotros, sino del Hijo divino- es El Padre y el Hijo son uno tan inseparable en gloria y esencia que conocer
la gloria del Padre porque ambos son de la misma esencia, son el mismo a uno supone conocer al otro y amar a uno supone amar al otro. "Todo
Ser Supremo. lO "en l habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad" aquel que confiese que Jess es el Hijo de Dios, Dios permanece en l, y
(Col. 2:9; vea 1:19). Esta es la razn por la que se le llama "la imagen del l en Dios" (1 Jn. 4:15). Confesarse a Cristo, el Hijo, trae como resultado
Dios invisible" (Col. 1:15). Es tambin la razn de mayor peso por la que que Dios Padre venga a nosotros y se manifieste. El Padre y el Hijo estn
Jess dijo: "Yo y el Padre uno somos" (Jn. 10:30) y: "El que me ha visto a tan unidos que tener a uno es tener al otro. "Todo aquel que niega al Hijo,
m, ha visto al Padre" (Jn. 14:9) y: "El Padre est en m, y yo en el Padre" tampoco tiene al Padre. El que confiesa al Hijo, tiene tambin al Padre"
(Jn. 10:38) y: "Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y (1 Jn. 2:23). "Cualquiera que se extrava, y no persevera en la doctrina de
el ltimo" (Ap. 22:13).11 Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ese s tiene
La gloria de Cristo es la nica gloria que todo su pueblo est esperando: al Padre y al Hijo" (2 Jn. 9).
"la esperanza bienaventurada y la manifestacin gloriosa de nuestro gran No hay posibilidades de conocer a Dios o tener con l una relacin de
Dios y Salvador Jesucristo" (Tit. 2:13). Jess es "nuestro gran Dios". salvacin sin conocer ni confiar en el Hijo. Esto se deja claro una y otra vez
Existe la gloria del Padre y la gloria del Hijo pero estn tan unidas que tanto de forma positiva como negativa. "El que no honra al Hijo, no honra
si se divisa la una, se divisa la otra. No desempean el mismo papel en la al Padre que le envi" Un. 5:23). "El que me aborrece a m, tambin a mi
obra de redencin pero la gloria, manifiesta en cada una de sus funciones, Padre aborrece" (Jn. 15:23). "si a m me conocieseis, tambin a mi Padre
resplandece desde ambos. A nadie que conozca la gloria del Hijo le resulta conocerais" Un. 8:19). "El que me recibe a m, recibe al que me envi (Mt.
extraa la gloria del Padre y a nadie que conozca la gloria del Padre le 10:40). "El que a vosotros oye, a m me oye; y el que a vosotros desecha,
resulta extraa la gloria del Hijo. a m me desecha; y el que me desecha a m, desecha al que me envi"
(Lc. 10:16).
CONOCER AL HIJO SIGNIFICA CONOCER AL PADRE
EL EVANGELIO NO ES BUENA NUEVA SIN LA GLORIA DE DIOS
Solo el Hijo y el Padre pueden conocerse el uno al otro plenamente, ya
que tienen una sola esencia nica: Ambos son Dios. Por consiguiente, no El entendimiento de 2 Corintios 4:4-6 supone muchsimas cosas. " ... del
podemos conocerlos verdaderamente si no se nos concede por medio de evangelio de la gloria de Cristo" es el evangelio de la gloria de Dios,
alguna obra de gracia especial. Dios Espritu, en servicio de la gloria de porque Cristo es Dios. Ver la gloria de la obra de Cristo en los sucesos
Dios Hijo Un. 16:14), nos concede la capacidad espiritual de conocer a del Viernes Santo y la Pascua es ver la gloria de Dios. Amar a Cristo por
su obra salvadora en el evangelio es amar a Dios. No estoy destruyendo
10 Para algunas de mis reflexiones acerca de la unicidad del Padre y el Hijo vea "The Pleasure o God
in His Son" [El placer de Dios en su Hijo] en John Piper, The Pleasures of God: Meditations on God's las diferencias entre el Padre y el Hijo, mas bien me estoy oponiendo a
Delight in Being God [Los placeres de Dios: Meditaciones sobre el deleite de Dios en ser Dios) (Sisters, cualquier tipo de separacin. Esgrimo que no es solo permisible, sino
Ore.: Multnomah, 2000), 25-45.
11 "Los atributos expresados en estas palabras son atribuidos a Dios mismo en [Apocalipsis] 1:8 y 21:6. esencial contemplar y deleitarse en Dios en la gloria del evangelio. En esto
Cristo puede ser el juez de los hombres porque l trasciende toda experiencia humana, compartiendo la
naturaleza eterna de Dios mismo". George Ladd, A Commentary on the Revelation ofJohn [Comentario hace nfasis 2 Corintios 4:4, 6 y es la tesis del presente libro y la razn por
sobre el Apocalipsis de Juan] (Grand Rapids, Mich.: Eerdmans, 1972),293. la que lo titul Dios es el evangelio.
68 DIOS ES EL EVANGELIO
12 Juan Calvino, The Second Epistle of Paul the Apostle to the Corinthians [La Segunda Epstola del
apstol Pablo a los Corintios], trad. T. A. Smail (Grand Rapids, Mich.: Eerdmans, 1964), 53.
5
Si recibimos el testimonio de los hombres, T a gloria de Dios en el evangelio es de vasta importancia en formas que,
mayor es el testimonio de Dios; L en un inicio, puede que no notemos. Por ejemplo, la gloria de Dios en
el evangelio se autentica a s misma y da poder a la palabra del evangelio,
porque este es el testimonio con que Dios ha
incluso para la ms humilde de las personas. Cmo puede una persona
testificado acerca de su Hijo ... llegar a tener fe slida e inquebrantable en el evangelio de Cristo? A lo
y este es el testimonio: que Dios nos ha dado largo de los siglos, para millones de personas comunes y corrientes sin
vida eterna; y esta vida est en su Hijo. acceso a los argumentos intelectuales de la apologtica, el evangelio ha
constituido el camino hacia una confianza en Cristo segura, bien arraigada
1 JUAN 5:6-11
e inquebrantable. Cmo es posible? Cul es la base de esa fe? No es la
revelacin en el evangelio de la "gloria de Dios en la faz de Jesucristo",
que se autentica a s misma? Reflexionar acerca de la pregunta anterior en
relacin con la doctrina histrica del testimonio interior del Espritu Santo
arrojar an ms luz sobre la vala y belleza de la verdad que la gloria de
Dios es el resplandor supremo del evangelio.
del evangelio depender de la nueva informacin que facilite el Espritu. No entonces el testimonio interior del Espritu en conjuncin con la gloria de
obstante, eso no es lo que el testimonio interior del Espritu histricamente Dios en el evangelio? Qu hace el Espritu?
plantea. Podemos ver lo que Juan Calvino ' y Jonathan Edwards pensaban La respuesta no es que el Espritu nos revela ms de lo que aparece en
al respecto. las Escrituras, sino que nos despierta, como de entre los muertos, para
contemplar y deleitarnos en la realidad divina de la gloria de Cristo en el
No ES LA ICLrSIA, SINO EL ESPRITU QUIEN CONFIRMA LA PALABRA evangelio. (Recuerde el anlisis de 2 Corintios 4:4,6.) Esta visin autentica
Cuando Juan Calvino reflexionaba acerca de los fundamentos de nuestra el evangelio como la Palabra de Dios mismo. Calvino dice: "Nuestro Padre
confianza en el evangelio, se qued consternado de que la Iglesia Catlica celestial, al revelar su majestad [en el evangelio], impulsa la reverencia por
Romana hiciera que la autoridad de la Palabra dependiera de la iglesia: las Escrituras ms all del reino de la controversia"." La clave para Calvino
es la siguiente: El testigo de Dios con relacin al evangelio es la inmediata,
Un error altamente pernicioso impera: Las Escrituras tienen solo el peso que insaciable y vivificadora revelacin ante la mente de la majestad de Dios
les concede el consentimiento de la iglesia. Cmo si la verdad eterna e invio- manifiesta en la Palabra misma, no ninguna nueva revelacin acerca
lable de Dios dependiera de las decisiones de los hombres!. .. Sin embargo, si de ella.
as fuera, qu le ocurrir a las conciencias miserables que buscan asegurar la Ya casi llegamos al final de la experiencia del testimonio interior del
vida eterna si todas las promesas al respecto dependen nicamente del juicio
Espritu. A continuacin se encuentran las palabras que nos llevarn ms
de los hombresr-
all.
Cmo sabemos con certeza que el evangelio es la Palabra de Dios? Por consiguiente, por poder [del Espritu], no creemos por nuestro juicio
Cmo estar seguros no solo de que estos hechos ocurrieron, sino de que el [i Preste atencin!] ni por el de nadie que las Escrituras partieron de Dios. Pero
significado bblico que se le otorga a los grandes sucesos del evangelio es su por encima del juicio humano afirmamos con suma certeza (como si estu-
verdadero significado, el significado de Dios? Calvino contina: viramos contemplando la majestad de Dios mismo) que fluy hacia nosotros
desde la boca misma de Dios por el ministerio de los hombres.t
El testimonio del Espritu tiene ms excelencia que toda razn. Como Dios
solo es testigo digno de s mismo en la Palabra, tampoco la Palabra encontrar EL TESTIMONIO DE DIOS ES EL DON DE LA VIDA Y POR LO TANTO, DE
aceptacin en los corazones humanos antes de que sea sellada por el testimo- LA VISIN
nio interior del Espritu. Por consiguiente, el mismo Espritu que ha hablado
por boca de los profetas debe penetrar en nuestros corazones para persuadir- Esto es casi desconcertante. Calvino dice que su conviccin con respecto
nos de que dichos profetas proclaman fielmente los mandamientos divinos ... de la majestad de Dios en las Escrituras -es decir, la gloria de Dios en el
porque si l no iluminara sus mentes, ellos flaquearan entre tantas dudas.' evangelio- no yace en el juicio humano, ni siquiera en el suyo propio.
Qu quiso decir? Mientras trataba de descifrar el fragmento, las palabras
LA INCONFUNDIBLE MAJESTAD DE DIOS MANIFIESTA EN LA PALABRA del apstol Juan ayudan a la comprensin de lo que Calvino intenta
Pero cmo tiene lugar la persuasin? Es porque el Espritu nos da a explicarnos. He aqu las palabras claves de 1 Juan 5:6-11:
conocer un nuevo hecho, o sea, nos dice en un suspiro: "Este libro es
y el Espritu es el que da testimonio; porque el Espritu es la verdad ... Si
verdadero"? Escuchamos una voz? Eso no es lo que sucede. La gloria de
recibimos el testimonio de los hombres, mayor es el testimonio de Dios [esto
Dios en el evangelio no necesita otro testigo de esa ndole. Cmo obra es, el Espritu]; porque este es el testimonio con que Dios ha testificado acerca
de su Hijo ... y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta
1 En lo que sigue me apoyo en lo que escrib en "The Divine Majesty of the Word" [La majestad divina
del mundo], en The Legacy af Souereign Iov [El legado de un gozo soberano] (Wheaton, Ill.: Crossway vida est en su Hijo.
Books, 2000),115-142.
2 Juan Calvino, lnstitutes af the Christian Religion [Institucin de la religin cristiana], 2 tomos, ed. John
T. McNeill, trad. Ford Lewis Battles (Filadelfia: Westminster Press, 1960), 1:75 (Lvii.1). 4 Ibid., 92 (Lviii.l3).
3 lbid., 79 (Lvii.4). 5 lbid., SO (Lvii.5).
74 DIOS ES EL EVANGELIO El evangelio: Confirmado por su gloria, el testimonio interno del Espritu Santo 75
En otras palabras "el testimonio de Dios". Es decir, el testigo interior nueva y privada ni una "decisin" existencial, sino una obra de inspiracin en
del Espritu es mayor que cualquier testigo humano, incluyendo -creo la cual por medio del testimonio verbal los ojos ciegos del espritu se abren y
que dira el apstol en este contexto nuestro propio juicio. Y cul es el se reconocen y abrazan las realidades divinas por lo que verdaderamente son.
testimonio de Dios? No es meramente una palabra que se entrega a nuestro Dicho reconocimiento, dice Calvino, es tan inmediato e imposible de analizar
como lo son la percepcin del color o el gusto como sensaciones fsicas: Un
juicio para la reflexin. Qu es entonces? El versculo 11 contiene la clave:
suceso acerca del cual no se puede decir otra cosa que no sea que ocurri
"Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna". Pienso que
cuando el estmulo apropiado se hizo presente y tenemos conciencia de que
signifique que Dios testifica acerca de nosotros en su realidad y la realidad ocurri una vez pasado el hecho."
de su Hijo y del evangelio al darnos vida despus de muertos para que
lleguemos vivos a su gloria en el evangelio que se autentica a s misma. Por lo tanto, la doctrina del testimonio interior del Espritu es vlida
En ese instante, no partimos de premisas para arribar a conclusiones; mas porque el evangelio es una revelacin de la gloria de Cristo, quien es la
bien vemos que estamos despiertos y que no hay siquiera un juicio humano imagen de Dios. Si restamos importancia a la majestad de Dios como el
anterior en que apoyarnos. Cuando Lzaro resucit en la tumba por el mayor bien en las buenas nuevas, arrancamos del evangelio el fundamento
llamado del "testimonio" de Cristo, supo sin necesidad de razonar que de la fe salvadora. Esto se hace incluso ms evidente cuando cavilamos
estaba vivo y que aquel llamado lo haba despertado. acerca de por qu Jonathan Edwards se enfrasc en responder la pregunta
As, cuando le preguntaron a Calvino: "Cmo podemos estar seguros de cmo las personas -en especial las comunes y corrientes, las personas
de que [el evangelio] surgi de Dios a menos que hallamos recurrido sin instruccin como los indios de la frontera con Nueva Inglaterra-
al decreto de la iglesia?" y respondi asombrado: "Es como si alguien pudieron tener fe inquebrantable al punto de soportar el martirio.
preguntara: Dnde aprenderemos a distinguir la luz de la oscuridad,
lo blanco de lo negro, lo dulce de lo amargo? En verdad, las Escrituras Los FUNDAMENTOS DE NUESTRA FE DEBEN SER RACIONALES
exponen claras evidencias de su propia verdad como lo blanco y lo negro Jonathan Edwards y Calvino compartan la misma conviccin acerca de los
lo hacen respecto al color, como lo dulce y lo amargo lo hacen respecto al fundamentos de nuestra fe en el evangelio. Es la gloria de Dios vista con
gusto" .6 los ojos del corazn como majestuosa, que se autentica a s misma. Pero
Edwards le da un toque diferente. l hace nfasis en que la conviccin de
EL EVANGELIO ~UE EXALTA A DIOS SE AUTENTICA A s MISMO la verdad del evangelio debe ser racional y espiritual. La gloria de Dios en
As, el testimonio interior del Espritu Santo, que nos persuade de que el el evangelio es la clave de ambos.
evangelio es cierto, no consiste en agregar informacin nueva a lo que Edwards plantea que incluso si una persona siente un profundo fervor
aparece en el evangelio. A su vez, es lo mismo que Pablo describe en 2 religioso que nace de la creencia de la verdad del evangelio, dicho fervor
Corintios 4:6: "Porque Dios, que mand que de las tinieblas resplandeciese no tiene valor alguno "a menos que la creencia sea una creencia o
la luz, es el que resplandeci en nuestros corazones, para iluminacin convencimiento racional".8 Qu quiere decir con "racional"?
del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo". En otras
Por conviccin racional entiendo una conviccin basada en evidencias reales
palabras, el Espritu nos permite ver lo que hay realmente en el evangelio.
o algo que constituya una buena razn o fundamento adecuado para tal
Hay luz verdadera y gloria verdadera y es divino de manera manifiesta. Se convccin. Los hombres pueden tener la creencia de que la religin cristiana
autentica a s mismo. J. I. Packer lo afirma de la siguiente manera: es verdadera, aun cuando su creencia no se haya formado sobre la base de
evidencias, sino sobre la base de la educacin en general y las opiniones de
Calvino afirma que las Escrituras se autentican a s mismas por medio del
testigo interior del Espritu Santo. A qu se refiere Calvino con "testigo inte- 7 J. L Packer, "Calvin the Theologian" [Calvino el telogo], en Juan Ca/vino:A Collection ofEssays [juan
Calvino: Una coleccin de ensayos] (Grand Rapids, Mich.: Eerdmans, 1966), 166.
rior"? No es una cualidad especial dada por la experiencia ni una revelacin
8 Jonathan Edwards, "Religious Affections" [Amor religioso], en The Works of[onatban Edwards [Las
6 ua; 76 (Lvii.2). obras de Jonathan Edwards], ed. john E. Smith, tomo 2 (New Haven, Conn.: Yale University Press,
1959),295.
El evangelio: Confirmado por su gloria, el testimonio interno del Espritu Santo 77
76 DIOS ES EL EVANGELIO
otros; como muchos mahometanos creen con fervor en la verdad de la religin que mand que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeci
mahometana? porque sus padres y vecinos y nacin lo creen. Dicha creencia en nuestros corazones, para iluminacin del conocimiento de la gloria de
de la verdad de la religin cristiana, que se sustenta sobre la misma base que Dios en la faz de Jesucristo"). Despus se refiere al versculo: "Resulta ms
la creencia de los mahometanos de la religin mahometana, es la misma clase que evidente que aqu el apstol se refiere a una creencia salvadora del
de creencia. Y aunque en lo que se crea resulte ser superior, esto no hace que evangelio que surge de la mente consciente para contemplar la gloria divina
la creencia misma sea superior; porque aunque en lo que se crea sea cierto, la de lo que expone'l.P
creencia no se debe a dicha verdad, sino a la educacin. As, como la convic-
cin no es superior a la de los mahometanos, la creencia que de ella surge no
es mejor en s misma que la creencia religiosa de los mahometanos. 10
Los SUCESOS Y LAS PROMESAS DEL EVANGELIO ESTN DESTINADOS A
MOSTRAR LA GLORIA DE DIOS
Una de mis principales preocupaciones a la hora de escribir el presente Aunque Juan Calvino y Jonathan Edwards enfatizan que la fe salvadora en
libro fue que muchas personas profesan la fe en Cristo de esa manera. Esa el evangelio debe basarse en la contemplacin posible gracias al Espritu
fe no se basa en la gloria de Cristo mismo, sino en la tradicin, la educacin de la gloria de Dios en al faz de Cristo. Creo que dejan claro lo que nos
o la opinin de otras personas. Si ese es el caso, la fe no es fe salvadora. La ensean 2 Corintios 4:4-6 y otros numerosos textos.l" As, la gloria de
fe salvadora en Cristo se edifica sobre la base, como plantea Edwards, de: Dios en al faz de Cristo ~s decir, la gloria de Cristo que es la imagen de
"Una buena razn o fundamento adecuado para tal conviccin". Dios- resulta esencial para el evangelio. No es marginal o prescindible.
Pablo llama al evangelio: "el evangelio de la gloria de Cristo". Los sucesos
Los FUNDAMENTOS RACIONALES DE LA FE DEBEN SER ESPIRITUALES del evangelio estn destinados a revelar dicha gloria. Si una persona se
Pero qu es esa "buena razn" o "fundamento adecuado" sobre el que acerca al evangelio y conoce de los sucesos del Viernes Santo y la Pascua y
se debe basar la fe? La respuesta a la pregunta anterior tambin define cree que ocurrieron y que le pueden brindar serenidad pero no contempla
a lo que Edwards se refiere con que la conviccin verdadera debe ser ni se deleita en esta gloria divina, esa persona no tiene fe salvadora.
"espiritual". Para que la fe y su fruto sean verdaderamente de "gracia" es Ver la gloria de Dios en Cristo en el evangelio resulta esencial para
decir, salvadores dice: "Es requisito que la creencia no solo ... sea racional, la conversin. Edwards hace nfasis en esto con toda su fuerza mientras
sino tambin una conviccin o creencia espiritual't.P Lo dice porque la lucha contra el doloroso hecho pastoral de la falsa conversin. Un cristiano
"buena razn" y el "fundamento adecuado" de la conviccin deben surgir practicante puede tener muchas palabras bonitas pero no fruto espiritual.
Qu pasa? El cambio supernatural de la oscuridad a la luz no tuvo lugar.
a partir de la visin espiritual ~s decir, posible gracias al Espritu- de la
gloria de Dios en el evangelio. Los efectos cegadores del pecado y Satans no fueron vencidos. Los ojos del
corazn an son incapaces de contemplar y deleitarse en la gloria de Cristo
Una conviccin de la verdad de las grandezas del evangelio es espiritual si que es la imagen de Dios.
surge a partir de que se tiene en mente una creencia o juicio espiritual de
dichas grandezas. Y esto se hace evidente en las Escrituras, en las que a Cuando los hombres se convierten, se les llama de una regin a otra: De la
menudo se representa que una creencia salvadora de la realidad y la divinidad regin de la oscuridad a la tierra de la luz... En la conversin, se les muestran
de lo que se nos propone y expone en el evangelio provienen de la luz que propsitos espirituales. Algunas cosas de las que anteriormente solo haban
arroja el Espritu de Dios sobre nuestras menres.l- odo, ahora se les dan a conocer: La visin de Dios, la visin de Cristo, la
visin del pecado y la santidad, la visin del camino a la salvacin, la visin
del mundo espiritual e invisible, la visin de la felicidad del gozo de Dios y de
Luego, para sustentar su tesis, Edwards cita el texto que nos ocup en
su misericordia, la visin de la horribilidad de su ira ... Ahora se convencen de
el captulo anterior: 2 Corintios 4:4-6, en especial el versculo 6 ("Dios,
que Dios existe, de una manera distinta a como lo haban hecho antes ... No es
9 Mahometano: Trmino antiguo para referirse a un musulmn.
10 Edwards, "Religious Affections" [Amor religioso], 295. 13 ua; 298.
11 [bid. 14 Por ejemplo, Edwards cita Lucas 10:21-22; Juan 6:40; 17:6-8; Mateo 16:16-17; Glatas 1:14-16.
12 lbid., 296. [bd.,297.
78 DIOS ES EL EVAN GELI O
un mero product o del razonam ienro-- que todas esas cosas les resulten
confir-
madas, sino que estn convencidos de que existen porque las ven existir.l"
Ahora bien, hagamos hincapi -ya que es el tema del presente libro-
que todas estas cosas divinas y esenciales aparecen en el evangelio. Es cierto
que las Escrituras todas llevan la marca de la gloria de Dios, ya que
l es
su tema y autor. No obstante, en los sucesos del evangelio de la crucifix
in
y resurreccin de Cristo -los sucesos terribles y maravillosos del Viernes
Santo y la Pascu a- la gloria de Cristo resplandece con ms brillo.
As,
resulta de especial importancia que pensemos en el evangelio en trmino
s de
la revelacin de la gloria de Dios. Dios 10 dise para ser el lugar princip
al
en que se revelara su gloria a travs de los siglos. ]onath an Edwards
dice:
"Ahora la gloria que caracteriza a este Ser divino se manifiesta y aparece
de
la manera ms resplandeciente en lo que el evangelio nos propone y expone
:
las doctrinas que ensearon, las palabras que hablaro n y los consejo
s, las
acciones y las obras divinas que ah se revelan" .17
La importancia de ver la gloria de Cristo en el evangelio se har ms clara
y urgente si reflexionamos cmo esta verdad obstaculiza la evange
lizacin y
las misiones y los mltiples ministerios de la iglesia para intentar cambia
r el
compo rtamien to de las personas. De eso trata el siguiente captulo.
EL EVANGELIO: LA GLORIA DE
CRISTO EN EL EVANGELISMO, LAS
MISIONES Y LA SANTIFICACIN
A menos que los hombres logren arribar a una slida y racional persuasin y
conviccin de la verdad del evangelio por medio de las evidencias contenidas
en l en la forma en que se ha pronunciado, dgase por la visinde sugloria; es
82 DIOS ES EL EVANGELIO El evangelio: La gloria de Cristo en el euangelismo, las misiones y la santificacin 83
imposible que los que son analfabetos y no estn familiarizados con la historia
cuando tengan que enfrentar alguna gran prueba de fe, a decir: "Cmo s
consigan alcanzar una conviccin absoluta y vlida del mismo.' esto o lo otro? Cmo s cundo escribieron estas historias?" ... Un sinfn de
dudas y escrpulos quedarn."
Edwards contina abundando, ya que considera que pocas personas
alcanzan la fe por medio de argumentos acadmicos relacionados con la Por consiguiente, resulta crucial para el evangelismo y las misiones que
validez histrica de la Biblia: comprendamos que la verdadera fe salvadora se basa en la visin espiritual
de la gloria de Dios en el evangelio. Esto tendr un enorme efecto en la
Pero el evangelio no fue dado solo a hombres cultos. Al menos diecinueve de
cada veinte si no noventa y nueve de cada cien para quienes se escribieron las
forma en que pensamos acerca de las misiones y el evangelismo. El primero
Escrituras son incapaces de alcanzar algn grado de conviccin vlida de la de ellos ser asegurarnos de que el misionero y el evangelista son personas
autoridad divina de las Escrituras por medio de argumentos tales como los espirituales que contemplan y se deleitan en la gloria de Dios en la faz de
que utilizan los hombres culros.? Cristo.
y mucho peor estn los que "han sido criados en atesmo" y no tienen CONTAR LA VIEJA, VIEJA HISTORIA Y ORAR POR EL ESPRITU
conocimiento de la historia del mundo, mucho menos de la Biblia. Si
Claro que esto no significa que no contaremos la vieja, vieja historia. La
creemos que la verdadera conviccin y certeza espirituales deben aguardar
contaremos a menudo y la contaremos bien. El centro del evangelio es la
la llegada de un argumento histrico, esto "har infinitamente difcil la
narracin de los acontecimientos de la muerte y la resurreccin de Cristo.
divulgacin del evangelio entre ellos" .3
Son nuevas! Adems, tenemos la explicacin de lo que dicha muerte y
LA FE QUE SOBREVIVE A LA TORTURA NO SE BASA EN PROBABILIDADES
resurreccin han logrado en cuanto al perdn de los pecados y la esperanza
de la vida eterna. Y en todo esto est presente el propsito y las oraciones
Incluso si las personas llegan a creer en que hay grandes probabilidades de por que la gloria de Cristo resplandezca, porque hay que ver su gloria para
que el evangelio sea verdadero sobre la base del razonamiento histrico,
que la fe tenga un slido basamento salvador. El Espritu Santo debe realizar
esto no ser suficiente como para que una persona soporte sufrimientos y
su obra que otorga vida, abre los ojos, quita la ceguera y revela la gloria. El
torturas. En los siglos pasados hubo muchos santos que sufrieron incluidos
Espritu y la Palabra son esenciales. La historia de Cristo ha de ser contada
mujeres y nios con poca o ninguna instruccin que vivieron en pocas de
y el Espritu de Cristo ha de triunfar. Veremos a continuacin por qu el
gran oscurantismo espiritual. Pero cun maravillosas son las historias de
Espritu no realiza su obra salvadora sin la predicacin del evangelio.
cmo se entregaron a la muerte. En vista de aquellos miles de santos de los
que el mundo no era merecedor, Edwards realiz la siguiente observacin:
CONTEMPLAR LA GLORIA DE CRISTO EN EL EVANGELIO PARA SER
Para tener una conviccin tan clara, evidente y segura que sea suficiente como SANTO
para llevarlos a arriesgarlo todo con audacia, para con seguridad y valenta El evangelio resulta esencial no solo en la conversion, sino en la
correr el riesgo de perderlo todo, de soportar los tormentos ms intensos
transformacin constante de los creyentes. Comprender el propsito
y continuados, de pisar el mundo bajo sus pies y de dedicar todo a Cristo
decisivo del evangelio como la revelacin de la gloria de Cristo es la clave
excepto las cosas desagradables, la evidencia que puedan haber obtenido de la
historia no puede ser suficiente... Despus de todo 16que los hombres cultos bblica para la santidad cristiana. Esto se deja claro en el contexto de 2
les han dicho, quedarn innumerables dudas en sus mentes, estarn prestos, Corintios 4:4-6, el cual ha resultado ser el fundamento de todas nuestras
reflexiones a lo largo del presente libro. Cuatro versculos antes, Pablo
1 jonathan Edwards, "Religious Affections" [Amor religioso], en The Works of[onathan Edwards [Las
edifica su tesis de semejanza de Cristo en la conviccin de que el evangelio
obras de Jonathan Edwards], ed. John E. Smith, tomo 2 (New Haven, Conn.: Yale University Press,
1959),303. revela "la gloria de Cristo, que es imagen de Dios" (4:4).
2 ua., 304.
3 tu: 4 na, 303.
84 DIOS ES El EVANGELIO El evangelio: La gloria de Cristo en el euangelismo, las misiones y la santificacin 85
Dice en 3:18: "Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta decir que el Espritu Santo vuela en perfecta formacin detrs del motor del
como en un espejo la gloria del Seor, somos transformados de gloria en evangelio que exalta a Cristo. l lleva a cabo su obra de abrir corazones de
gloria en la misma imagen, como por el Espritu del Seor". Preste atencin forma milagrosa para que podamos contemplar y deleitarnos en Cristo en
a los tres aspectos siguientes. la medida en que se predica de l en el evangelio.' El Espritu fue enviado
1) El camino a la semejanza de Cristo est en mirar "la gloria del para glorificar al Hijo de Dios (Jn. 16:14) y no har a nadie a un lado a la
Seor". Mirar o contemplar es transformarse. Nos transformamos "en la... hora de atraer su atencin a la gloria del Hijo en el evangelio.
imagen" del Seor fijando nuestra atencin en su gloria. En vista de todas Entonces se realiza por medio de la santificacin. Nos trasformamos
las observaciones realizadas con respecto de los versculos que le siguen a imagen de Cristo -eso es la santificacin- atentamente contemplando
2 Corintios 4:4-6 no cabe duda acerca de cmo contemplamos "la gloria y deleitndonos'' en la gloria de Cristo. As sucede con el Seor, que es el
del Seor" y quin es el Seor. El Seor es Cristo y es la imagen de Dios Espritu. La labor del Espritu es la siguiente: Hacer que resplandezca la luz
(4:4). Tambin podemos decir que el Seor es Dios visto en la faz de Cristo de la verdad en la gloria de Cristo para que podamos verla como realmente
(4:6). Y la forma en que contemplamos "la gloria del Seor" aparece en es: Infinitamente preciosa. La labor del Espritu Santo de transformarnos
"el evangelio de la gloria de Cristo". No oramos por un trance, oramos no consiste en obrar directamente sobre nuestros malos hbitos, sino hacer
por que la gracia medie en la plenitud del evangelio de Cristo crucificado que admiremos a Jesucristo en tal medida que los hbitos pecaminosos
y resucitado. nos parezcan extraos y desagradables. Mi objetivo no es dar todos los
Cmo llega la transformacin a la imagen de Cristo? Al final del detalles." sino nombrarlos para que el evangelio lleve a cabo su obra de
versculo 18, Pablo dice que nos llega "por el Espritu del Seor". As, manera decisiva en revelar la gloria de Cristo que es la imagen de Dios. Por
describe en otras palabras lo que ya habamos visto en 2 Corintios 4:6: consiguiente, si faltamos a la gloria de Dios en Cristo como el mayor don
"Dios, que mand que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que del evangelio, paralizamos la obra santificadora de la iglesia.
resplandeci en nuestros corazones, para iluminacin del conocimiento
de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo". Esa es la forma en que el ASIMILAMOS AQYELLO QUE ADMIRAMOS
Espritu Santo realiza el cambio constante en nosotros. l no nos cambia
2) La dinmica de la transformacin personal en 2 Corintios 3:18 supone
directamente, nos cambia permitindonos ver la gloria de Cristo.
que nos transformamos en aquello que admiramos y en que fijamos nuestra
atencin. "Mirando... la gloria del Seor, somos transformados... en la
EL ESPRITU VUELA EN FORMACIN DETRS DEL EVANGELIO QUE
misma imagen". Sabemos que es as por experiencia. Mirar con admiracin
EXALTA A CRISTO
provoca cambios. De sus hroes adquiere gestos, frases, tonos de voz,
Resulta crucial comprender esto. Muestra cunto exalta el Espritu Santo a expresiones faciales, hbitos, conductas, convicciones y creencias. Mientras
Cristo. l no har su obra santificadora utilizando directamente su poder ms digno de admiracin sea el hroe y ms intensamente lo admire, ms
divino. Solo la llevar a cabo haciendo de la gloria de Cristo su causa profunda ser su transformacin. En el caso de Jess, l es infinitamente
inmediata. De esta manera obra en el evangelismo y esa es la manera en
5 Vea Hechos 16:14: "Entonces una mujer llamada Lidia, vendedora de prpura, de la ciudad de Tiatira,
que obra en santificacin. que adoraba a Dios, estaba oyendo; y el Seor abri el corazn de ella para que estuviese atenta a lo que
En el evangelismo, el Espritu Santo abre los ojos de los pecadores para Pablo deca". Esta es la obra de "el Seor que es Espritu" (2 Co. 3:18) para fortalecer la atencin espiritual
en lo predicado, Jesucristo.
que puedan ver la gloria de Cristo que fielmente se predica en el evangelio. 6 Incluyo "deleitarse" con "contemplar", aunque solo contemplar (mirar) se menciona explcitamente
Si no se predica a Cristo y no se exalta su gloria, el Espritu Santo no abrir en 2 Corintios 3:18, porque la contemplacin no puede hacerse con indiferencia o descontento por dos
razones: 1) Ese no es el tipo de contemplacin que el Espritu Santo provoca, sino el tipo de contemplacin
nuestros ojos porque no tendremos Cristo glorioso que ver. El Espritu que tenemos de Cristo antes de que obre el Espritu Santo pero aqu es el Espritu el que est produciendo
la contemplacin; 2) la contemplacin que no es deleite no nos hace a la imagen de Cristo, porque no
Santo no obra aparte del evangelio ya que su labor consiste en abrir deleitarse en Cristo sera lo contrario a ser como Cristo. No queremos ser como las personas que vemos
pero no admiramos.
nuestros ojos para que veamos a Cristo reflejado en el evangelio, y no es 7 Trat de explicar detalladamente esta batalla por la transformacin y el gozo en Cuando no deseo a Dios
hasta que se predique el evangelio que podremos ver a Cristo. Podemos (Grand Rapids, Mich.: Editorial Portavoz, 2006). Vea especialmente el captulo titulado "La batalla por
el gozo es una lucha por ver".
El evangelio: La gloria de Cristo en el evangelismo, las misiones y la santificacin 87
86 DIOS ES EL EVANGELIO
admirable y nuestra admiracin se eleva a la ms absoluta adoracin. Por lo As lo vemos y nos deleitamos en haber encontrado la fuente de todo placer
tanto, cuando lo contemplamos como debemos, el cambio es profundo. y el cofre del tesoro de la dicha sagrada.
Claro, no es tan sencillo. Los reflejos de la imitacin no constituyen la Cuando lo contemplamos a l, tambin participamos cada vez ms en
nica causa por la que cambiamos. Parte de lo que incorporamos cuando la percepcin espiritual de Cristo del Padre y el mundo. Logramos ver cada
vemos a Jess en el evangelio es una visin de todo el mundo. La visin vez ms la divinidad de Dios de la manera en que Cristo ve la divinidad
del mundo dicta todos nuestros valores y moldea profundamente nuestro de Dios. Y vemos que la gloria del Padre y la gloria del Hijo son una sola.
pensamiento y toma de decisiones. Otra cosa que incorporamos es una No se elige a una por sobre la otra. Ambos se han convertido en un Dios
mayor confianza en el consejo de Jess y sus promesas. Esto tiene sus en nuestro corazn.
y mientras contemplamos la gloria de Cristo en el evangelio y nos
propias consecuencias sobre lo que tememos, deseamos y elegimos. Otra
deleitamos en su pureza, comenzamos a ver al pecado como algo repugnante
cosa que adquirimos de contemplar la gloria de Cristo es un mayor deleite
ya la salvacin con magnfica. Ya no vemos ms a las personas, como dice
en su comunin y una mayor aoranza por encontrarnos con l en el cielo.
Pablo: " ... segn la carne ... " (2 Co. 5:16), sino con un amor que "Todo
Esto conlleva su propio efecto liberador de las tentaciones de este mundo.
lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta" (1 Co. 13:7). No
Todos tienen su propia manera peculiar de transformarnos a semejanza de
perdemos las esperazas en nadie porque, a pesar de la depravacin humana
Cristo. Por lo tanto, no debemos creer que buscar la semejanza de Cristo
" ...para Dios todo es posible" (Mt. 19:26). Y no vemos ms la cultura
no conlleva ms componente que sencillamente observar a Jess. Observar
con los ojos de la seduccin y la desesperacin, sino con los ojos de la
a Jess mueve a santidad a lo largo de muchos y diferentes senderos.f
esperanza. El Cristo vivo y soberano reclamar algn da este mundo para
s. Nuestro espritu despierto y con vida gracias a la contemplacin de la
SOMOS TRANSfORMADOS GRADUALMENTE
gloria de Cristo y su pasin para hacer que todas las cosas sirvan a la gloria
3) La transformacin que ocurre a partir de contemplar la gloria de Cristo del padre.l''
en el evangelio tienen lugar de manera paulatina. "Contemplando como en
un espejo la gloria del Seor, estamos siendo transformados en la misma DE GLORIA EN GLORIA AMAMOS COMO CRISTO
imagen de gloria en gloria". Hablar de su transformacin en trminos de
Al cambiar nuestra percepcin espiritual de todas las cosas por mantener
"gloria" muestra que la glorificacin cristiana comienza con la conversin, la vista fija en Cristo, nuestra conformidad con Cristo se hace muy prctica.
no la muerte ni la resurreccin. De hecho, en la mente de Pablo, la Nuestro comportamiento cambia. Dijo Cristo: "Un mandamiento nuevo
santificacin constituye la primera fase de la glorificacin." os doy: Que os amis unos a otros; como yo os he amado, que tambin
Por consiguiente, debemos pensar que la vida cristiana se conforma os amis unos a otros. En esto conocern todos que sois mis discpulos, si
ms y ms a la gloriosa persona de Cristo. El primer y ms importante tuviereis amor los unos con los otros" (Jn. 13:34-35). En la medida en que
significado de dicha conformacin es espiritual y moral. Vemos a Cristo contemplamos la gloria del Seor en el evangelio, la gloria de su perfeccin
mismo como infinitamente hermoso en su perfeccin espiritual y moral y moral se convertir cada vez ms en nuestro deseo y experiencia, en especial
por lo tanto, infinitamente invaluable. l es el mayor tesoro del universo. la gloria de su amor por sus enemigos. "Y andad en amor, como tambin
Cristo nos am, y se entreg a s mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio
8 Por ejemplo, junt~ a mi libro Cuando no deseo a Dios (vea nota 7), el cual enfatiza la contemplacin de
Cn,sto, recomendana The Purifying Power of Living by Faith in Future Grace [El poder purificador de a Dios en olor fragante" (Ef. 5:2). " ...De la manera que Cristo os perdon,
VIVir por fe en ~a gracia futura] (Sisters, Ore.: Multnomah, 1995), el pone nfasis en la confianza en las
promesas de DIOS como modo esencial de conformar nuestra conducta para Cristo. Estas promesas son
as tambin hacedlo vosotros" (Col. 3:13). "Haya, pues, en vosotros este
parte de la revelacin de la gloria de Cristo y la gloria de Cristo es parte de por qu abrazamos la promesa sentir que hubo tambin en Cristo Jess ... se humill a s mismo, hacindose
con tanta certeza.
9 Probablemente sea por esto que en la serie esplendorosa de Romanos 8:30 falta el trmino santificacin:
:'y a .1~s q~e predesti?, a stos tambin llam; y a los que llam, a stos tambin justific; y a los que
J.ustlflco,.a estos tambin glorific". Cuando Pablo salta directamente de la justificacin a la glorificacin
10 Juan 17:1,4: "levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que
tambin tu Hijo te glorifique a ti ... Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que
el no esta pas~~do p.or alto a.la santificacin, porque en su mente ese proceso es sinnimo de la primera hiciese". Juan 12:27-28: "Ahora est turbada mi alma; y qu dir? Padre, slvame de esta hora? Mas
fase de la glorificacin y comienza con la conversin. para esto he llegado a esta hora. Padre, glorifica tu nombre".
88 DIOS ES EL EVANGELIO El evangelio: La gloria de Cristo en el evangelismo, las misiones y la santificacin 89
obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" (Fil. 2:5, 8). En la medida en No obstante, dicha transformacin interior constituye en primer paso
que fijemos la atencin de nuestra mente y nuestro ms profundo afecto en en la transformacin total, incluyendo la transformacin de nuestro
la gloria del amor de Cristo, ms y ms amantes seremos. cuerpo. "Y si el Espritu de aquel que levant de los muertos a Jess mora
en vosotros, el que levant de los muertos a Cristo Jess vivificar tambin
DE GLORIA EN GLORIA INTERIORMENTE, NO EXTERIORMENTE... AN vuestros cuerpos mortales por su Espritu que mora en vosotros" (Ro.
La transformacin gradual de gloria en gloria no ser para nuestros 8: 11). Resultar conformado a imagen de Cristo, a su debido tiempo, incluye
cuerpos fsicos en la era presente. Aunque Dios en ocasiones ha sanado la conformidad con el cuerpo de su gloria: " ... nuestra ciudadana est en
a su pueblo de enfermedades en esta vida, dndoles as un anticipo de la los cielos, de donde tambin esperamos al Salvador, al Seor Jesucristo;
venidera glorificacin fsica,"! la experiencia de todos los cristianos es esta el cual transformar el cuerpo de la humillacin nuestra, para que sea
vida consiste en paulatinamente envejecer, debilitarse, enfermarse y morir. semejante al cuerpo de la gloria suya... " (Fil. 3:20-21). "Y as como hemos
Pablo deja bien claro que esto es parte de la experiencia cristiana mientras trado la imagen del terrenal, traeremos tambin la imagen del celestial"
esperamos "la redencin de nuestro cuerpo". "y no slo ella [la creacin], (1 Ca. 15:49).
sino que tambin nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espritu,
nosotros tambin gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la VISiN TOTAL SIGNIFICAR CAMBIO TOTAL
adopcin, la redencin de nuestro cuerpo" (Ro. 8:23). Pero Pablo estaba Esta ltima glorificacin fsica no deja de estar relacionada con la
ansioso por sealar que la decadencia externa ocurre simultneamente contemplacin de la gloria del Seor, ni ahora ni entonces. Solo contemplando
con la renovacin interior de gloria en gloria en la medida en que fijamos la gloria del Seor nos mantenemos en el camino que lleva a Cristo
nuestra vista en la gloria de Cristo. Esto se hace plena y hermosamente glorificado. Existe una "santidad, sin la cual nadie ver al Seor" (He.
explcito en 2 Corintios 4:16-18:
12:14). Dicha santidad es la transformacin "de gloria en gloria" y ocurre
si mantenemos nuestra vista fija en la gloria de Cristo en el evangelio. Por
Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se
va desgastando, el interior no obstante se renueva de da en da. Porque esta consiguiente, nuestro encuentro final con Cristo y nuestra transformacin
leve tribulacin momentnea produce en nosotros un cada vez ms excelente final a su imagen de gloria depende ahora de que contemplemos la gloria
y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las del Seor.
que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se Pero la relacin entre la contemplacin de la gloria de Dios en la faz
ven son eternas. de Cristo y nuestro ltimo cambio fsico es tambin vlido al final. Esto
se expresa en 1 Juan 3:2: "Amados, ahora somos hijos de Dios, y an no
Los paralelismos entre el texto anterior y 2 Corintios 3:18 resultan
se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando l se
instructivos. Ser renovados "de da en da" forma parte de ser
manifieste, seremos semejantes a l,B porque le veremos tal como l es".
"transformados... de gloria en gloria". Y ver "las cosas que se ven" incluye
La finalizacin de nuestra transformacin ocurrir al trmino de nuestra
la contemplacin de "la gloria del Seor"; porque "la gloria del Seor" en
contemplacin. Verlo "cmo l es" supone que la manera en que lo vemos
la mente de Pablo se encuentra en la categora de "las cosas que se ven"
ahora es incompleta. "Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces
con el ojo fsico comn y corriente.V Ver la gloria que no se ve de Cristo
veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conocer como
en el evangelio es la clave para la transformacin interior da tras da y de
fui conocido" (1 Ca. 13:12).
gloria en gloria.
11 Probablemente sea a esto a lo que se refiere Hebreos 6:5 cuando dice que algunos "gustaron de la buena
palabra de Dios y los poderes del siglo venidero".
12 As, cuando Pablo dice en 2 Corintios 5:7 que "(porque por fe andamos, no por vista)", l no se refiere 13 "l" en este contexto es Dios Padre. Pero todo el sentido del pensamiento de Pablo en 2 Corintios
a que no "contemplamos la gloria del Seor". Ms bien quiere decir: "no mirando nosotros las cosas que 3:18-4:6 es mostrar que la gloria del Padre brilla en la faz de Cristo y la gloria de Cristo es la gloria del
se ven, sino las que no se ven" (2 Co. 4:18). Padre. As que no hago diferenciacin aqu.
90 DIOS ES EL EVANGELIO
EL EVANGELIO:
LA GLORIA DEL GOZO DE DIOS
1 La mayora de las versiones tratan la frase "de la gloria" en "evangelio de la gloria del Dios bendito"
como un adjetivo y la traducen as: "el glorioso evangelio del Dios bendito". Pero esto no es necesario
porque todas estas versiones traducen una frase similar en 2 Corintios 4:4 como "el evangelio de la gloria
de Cristo", y no como "el glorioso evangelio de Cristo". Estoy de acuerdo con Henry Alford en que las
versiones deberan seguir el mismo principio literal en 1 Timoteo 1:11 que el que siguieron en 2 Corintios
4:4. "Toda norma y belleza de expresin es aqu [en 1 Timoteo 1:11], como siempre, destruida por esta
traduccin adjetivizada. El evangelio es 'las buenas nuevas de la gloria de Dios', como de Cristo en 2
Corintios 4:4, puesto que nos revela a Dios en toda su gloria". Henry Alford, The Greek Testament [El
testamento griego], tomo 3 (Chicago: Moody Press, 1958),307. De forma similar, J. N. D Kelly escribe:
"El evangelio que habla de la gloria del Dios bendito (esta traduccin es preferible a la de 'el glorioso
evangelio ...') porque, a diferencia de la ley, la cual solo sirve para sacar a la luz el pecado de los hombres,
el evangelio revela en la persona de Cristo el poder divino, su majestad y misericordia". A Commentary
on the Pastoral Epistles [Comentario de las epstolas pastorales] (Londres: Adam and Charles Black,
1963),5l.
2 William Mounce, Pastoral Epistles [Epstolas pastorales] (Nashville: Thomas Nelson, 2000), 43.
94 DIOS ES EL EVANGELIO El evangelio: La gloria del gozo de Dios 95
LA FELICIDAD DE DIOS ES UNA GRAN PARTE DE SU GLORIA fuera pleno (Jn. 15:11; 17:13). Por lo tanto, el evangelio es "el evangelio
de la gloria del Dios gozoso".
En 1 Timoteo 1:11 Pablo se concentra en el evangelio como "la gloria
del Dios bendito". La palabra traducida como "bendito" en esta frase
~ TIENE DE BUENO TENER UN DIOS GOZOSO EN EL EVANGELIO?
(umcopou) es la misma utilizada en las bienaventuranzas de Jess en
Mateo 5:3-11. "Bienaventurados los pobres en espritu, porque de ellos Debo ser cuidadoso aqu, no sea que comience a describir el libro que
es el reino de los cielos. Bienaventurados los que lloran, porque ellos ya escrib: The Pleasures of Cod: Meditations on God's Delight in Being
recibirn consolacin. Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirn God [Los placeres de Dios: Meditaciones acerca del deleite de Dios en ser
la tierra por heredad", y as por el estilo. La palabra significa "gozoso" o Dios]. Pero al menos una de sus ideas tiene que estar en este libro. Uno de
"afortunado". Pablo mismo la utiliza en otros momentos para referirse a los fundamentos del gozo de Dios es tan esencial para captar qu tiene de
la felicidad de la persona cuyos pecados son perdonados (Ro. 4:7) o a la sumamente bueno el evangelio que debo explicarlo en este libro.
persona que tiene su conciencia tranquila (Ro. 14:22). Es sombroso que de La felicidad de Dios es en primer lugar y ante todo una felicidad en su
todo el Antiguo Testamento y Nuevo Testamento, solamente aqu yen 1 Hijo. 6 As, cuando participamos de la felicidad de Dios, participamos del
Timoteo 6:15 3 esta palabra se refiera a Dios. Pablo evidentemente ha hecho propio placer que el Padre siente en el Hijo. Esto es en ltima instancia lo
algo poco acostumbrado al llamar a Dios makarios, gozoso." que hace del evangelio buenas nuevas. No abre el camino para contemplar
Con la frase "la gloria del Dios gozoso" nos enteramos de que gran y deleitarnos en la gloria de Cristo. Y cuando alcancemos la meta final nos
parte de la gloria de Dios es su felicidad.t Era inconcebible para el apstol encontraremos deleitndonos en el Hijo con la misma felicidad que el Padre
Pablo que Dios no tuviera infinito gozo y an as fuera todo glorioso. Ser siente por el Hijo.
infinitamente glorioso era ser infinitamente gozoso. l utiliz la frase "la Es por esto que Jess nos dio a conocer al Padre. Al final de su gran
gloria del Dios gozoso", porque es algo glorioso para Dios ser tan gozoso oracin en Juan 17:26, l le dice al Padre: "Y les he dado a conocer tu
como lo es l. La gloria de Dios consiste en gran medida en el hecho de que nombre, y lo dar a conocer an, para que el amor con que me has amado,
l es mucho ms feliz de lo que podamos imaginarnos. est en ellos, y yo en ellos". El amor que siente Dios por el Hijo estar
en nosotros. Es decir, el amor por el Hijo que estar en nosotros ser el
No HAY EVANGELIO SIN UN DIOS GOZOSO amor del Padre por el Hijo. No solamente amaremos al Hijo con nuestra
Algo an ms extraordinario: Pablo dice que esto es parte del evangelio, "el insignificante capacidad de amar. Sino que a nuestro amor por el Hijo le
evangelio de la gloria del Dios gozoso". Una parte esencial de lo que hace ser infundido el amor divino entre el Padre y el Hijo. Por lo tanto, a travs
que el evangelio de la muerte y resurreccin de Cristo sea buenas nuevas es de Juan 17:26 comprendemos que Jess nos dio a conocer a Dios para
que revela un Dios infinitamente gozoso. Nadie querra pasar la eternidad que el placer de Dios en su Hijo pudiera estar en nosotros y convertirse en
con un Dios descontento. Si Dios no estuviese gozoso, entonces el propsito nuestro placer en Cristo.
del evangelio no sera un propsito feliz y eso quiere decir que no sera Imagnese poder disfrutar de lo que es infinitamente disfrutable con una
evangelio entonces. Pero en realidad Jess nos invita a pasar la eternidad energa sin lmites y una pasin eterna. Esto no es lo que experimentamos
con un Dios soberanamente gozoso cuando nos dice lo que nos dir al final ahora. Tres cosas nos son obstculos para nuestra completa satisfaccin en
de los tiempos: " ... entra en el gozo de tu seor" (Mt. 25 :23). Jess vivi y el mundo. Una es que nada aqu tiene un valor personal lo bastante grande
muri para que este gozo --el gozo de Dios- fuese nuestro y nuestro gozo como para satisfacer los ms profundos anhelos de nuestro corazn. Otra
es que carecemos de la fuerza para deleitarnos en los mejores tesoros en
3 En 1 Timoteo 6:15 dice: "el bienaventurado [makavrio-] y solo Soberano, Rey de reyes, y Seor de
seores".
su mximo valor. Y el tercer obstculo a la completa satisfaccin es que
4 Todos los lugares en que Dios es llamado "bendito" en el resto de la Biblia griega utiliza otra palabra nuestra alegra aqu es finita. Nada perdura.
para "bendito": eulogetos, no makarios. "Bendito sea el Seor" es EVAO'Y'lTS'. K1pLOS
=
(Sal. 41:13 Sal. 40:4 LXX), pero "Bienaventurado el varn" es lluKpLOS V!p (Sal. 1:1).
5 Para un estudio ms a fondo de la felicidad de Dios vea John Piper, The Pleasures of God [Los placeres 6 Vea el captulo "The Pleasure of God in His Son" [El placer de Dios en su Hijo 1para una ms completa
de Dios] (Sisters, Ore.: Multnomah, 2000). En este punto estoy recurriendo a cosas que dije all. defensa y explicacin de esta verdad. lbid., 25-46.
96 DIOS ES EL EVANGELIO
Aunque haya un profundo pesar por el LA CONTRICIN QUE DESPIERTA EL EVANGELIO COMO UN ECO DE LA
pecado, pues Dios lo exige como algo GLORIA DE CRISTO
evangelio y se deleita en l por encima de todo lo dems. En otras palabras, de deleitarse con la gloria de Dios en el evangelio con el dolor de la
Dios es mayormente glorificado en nosotros cuando nosotros nos sentimos contricin que despierta el evangelio? He aqu el pensamiento clave:
ms satisfechos en l.1 Lo cual significa que nunca tendremos que escoger
entre nuestra mayor alegra y la mayor alegra de Dios. Est e! arrepentimiento de! pecado: Aunque haya un profundo pesar por
e! pecado, pues Dios lo exige como algo necesario para lograr la salvacin;
La pregunta que nos hacemos aqu es la siguiente: Cmo se relaciona
su misma naturaleza, sin embargo, implica deleite necesariamente. El arre-
esto con el dolor necesario de la vida cristiana, especialmente el dolor de
pentimiento es un pesar que surge de la contemplacin de la excelencia y la
la contricin que despierta el evangelio? Cmo se relaciona el evangelio misericordia de Dios pero la aprehensin de la excelencia o de la misericor-
de la gloria de Dios en la faz de Cristo (2 Co. 4:6) con el dolor de la dia debe, necesaria e inevitablemente, engendrar placer en la mente de! que
contricin? O hagamos la pregunta ms clara: Cmo se relaciona el deleite contempla. Es imposible que alguien vea algo que se le aparezca de forma
de la gloria de Dios en el evangelio con el dolor del remordimiento por el excelente y no lo mire con placer y es imposible verse afectado por la miseri-
pecado que despierta el evangelio? Si el gran bien del evangelio es el deleite cordia y e! amor de Dios y su disposicin de ser misericordioso con nosotros
y no verse afectado por e! placer cuando pensamos en [ello]; pero esta es
de la gloria de Dios en el evangelio, cmo puede tambin producir dolor?
la afectacin que engendra el verdadero arrepentimiento. Por mucho que
Cuando hacemos esta pregunta, ponemos la anterior conclusin a prueba.
parezca una paradoja, es cierto que e! arrepentimiento es un dulce dolor, por
Si vamos bien encaminados sobre Dios y el evangelio, el resultado deber lo que cuanto ms de este dolor, ms placer se sentir.:'
ser la confirmacin.
Esto es sorprendente y cierto. Lo que l dice es que para inducir a las
EL PESAR SURGE DE LA CONTEMPLACiN DE LA GLORIA QUE SATISFACE personas al dolor del arrepentimiento y la contricin, primero hay que
POR COMPLETO persuadidos de que vean la gloria de Dios como un tesoro y un deleite. Esto
En un sermn de 1723 titulado "El deleite de la religin" 2 , Edwards es lo que sucede en el evangelio. El evangelio es la revelacin de la gloria de
formul la siguiente pregunta: "Cmo se relaciona la importancia central Cristo, el cual es la imagen de Dios (2 Co. 4:4). El evangelio muestra lo que
es en realidad el verdadero dolor por el pecado: El resultado de no lograr
1La seccin de los escritos de Edwards que hizo ms claro esto fue: deleitarse en la gloria de Dios en la faz de Jesucristo (2 Co. 4:6). El dolor de
Dios se glorifica a s mismo hacia las criaturas... de dos maneras: 1. Aparecindoseles a... su
entendimiento. 2. Comunicndose l mismo con sus corazones y en su regocijo y deleite y alegra, las la verdadera contricin es dolor por no tener a Dios como nuestro tesoro
manifestaciones que l hace de s mismo ... Dios seglorifica no solo cuandose contempla su gloria,
sino cuandohay deleite en ella. Cuando los que la contemplan se deleitan en ella, Dios se glorifica que satisface por completo. Pero para poder sentir pesar por no deleitarnos
ms que si solamente la contemplan. Su gloria es recibida entonces por el alma toda, tanto por el en Dios, debemos ver a Dios como nuestro tesoro, nuestra dulzura. Para
entendimiento como por el corazn. Dios hizo al mundo de manera que l pudiera comunicarse
con l y que la creacin recibir su gloria; y [de manera] que pudieran ser recibidas tanto por la poder lamentarnos por no deleitarnos en Dios, l debi haberse convertido
mente como por el corazn. Aquel que testifica su idea de la gloria de Dios no glorifica tanto a Dios
como aquel que testifica tambin su aprobacin de esta y su deleite en ella. Jonathan Edwards "The en un deleite para nosotros.
'Miscellanies'" [Las "miscelneas"], en The Works of [onathan Edwards [Las obras de Jonathan
Edwards], tomo 13, ed. Thomas Schafer (New Haven, Conn.: Yale University Press, 1994),495.
Miscellany #448 [Miscelnea #448]; vea tambin #87 (pp. 251-252); #332(p. 410); #679 (no en el LAS CIMIENTES DEL DELEITE PRODUCEN EL FRUTO DEL DOLOR
tomo de New Haven). Cursivas aadidas.
Vea tambin los comentarios de Benjamn Warfield sobre la primera pregunta del Catecismo Cmo sucedi esto? Cmo fue que Dios se convirti en el tesoro que nos
de Westminster. A la respuesta: "Er fin supremo del hombre es glorificar a Dios y regocijarse en
l para siempre", le sigue este comentario: "No regocijarse en Dios, ciertamente, sin glorificarlo, satisface por completo? Sucedi a travs del evangelio. El evangelio revel la
porque: Como podramos regocijarnos en l, a quien pertenece la gloria de forma inherente, sin
glorificarlo? Pero igual de ciertamente no glorificar a Dios sin regocijamos en l, porque:Cmo gloria de Dios en Cristo. Lo vimos. Abrimos los ojos a su belleza y su valor.
podramos glorificarlo a l, cuya gloria est en sus perfecciones, sin regocijarnos en l?" Benjamin
Warfield "The First Question of the Westminster Shorter Catechism" [La primera pregunta del
Se sembr la semilla del deleite y el fruto que dio fue el dolor. Dolor por
catecismo abreviado de Westminster], en "The Westminster Assembly and Its Work" [La Asamblea no habernos deleitado en su gloria durante tanto tiempo. Paradjicamente,
de Westminter y su trabajo], en The WorksofBenjamin Warfield [Las obras de Benjamin Warfield],
tomo 6 (Grand Rapids, Mich.: Baker, 2003), 400.
2 Jonathan Edwards "The Pleasantness of Religion [El placer de la religin]", en The Sermons ofJonathan 3 lbid., 18-1'. Cursivas aadidas, Edwards dice de manera similar en otra parte: "El mismo paladar que
Edwards: A Reader[Los sermones de Jonathan Edwardsr Un lector] (New Haven, Conn.r Yale University aprecia la m,Jzura del vetitaderobien moral, prueba el amargor del mal moral". "Religiom AHtctioos"
Press, 1999), 15. Su tesis en este sermn es: "Valdra la pena ser religioso tan solo por lo placentero que [Amor religioso J, en The Works ofJonathan Edwarth (La. obras de jonathan Edwards], tomo 2, elI.John
resulta serlo", basado en Proverbios 24:13-14. Smith (New Haven, Conn.: Yale University Press, 1959), 301.
El evangelio: La gloria de Cristo como el causal del
arrepentimiento que exalta a Cristo 103
102 DIOS ES EL EVANGELIO
Esto es exactamente lo que Edwards haba estado predicando veintids
esto significa que la contricin y el arrepentimiento verdaderos basados
aos antes. Al principio parece muy extrao. Uno debe experimentar la
en el evangelio estn precedidos por el despertar al deleite en Dios. Para
felicidad de contemplar y deleitarnos en Dios en el evangelio antes de poder
llorar con conocimiento por no poseer a Dios como nuestro tesoro, l
realmente sentir el dolor de no tener ms felicidad de esa ndole. No existe
debi haberse convertido en algo inestimable para nosotros. El evangelio
contradiccin entre la necesidad del dolor por el pecado y la necesidad de
despierta el dolor por el pecado al despertar el deleite en Dios.
contemplar y deleitarse en la gloria de Dios en el evangelio. La dulzura de
COMO DAVID BRAINERD ROMPIO LOS CORAZONES DE LOS INDIOS Y
contemplar a Dios en el evangelio es un prerrequisito del dolor piadoso por
haber menospreciado durante tanto tiempo esa dulzura.
LOS ALECRO
4 jonathan Edwards, "rbe Life of David Brainerd" [La vida de David Brainerd], en The Wor.u of
Jonathan Edwards [Las obras de Jonathan Edwards], tomo 7, ed. Norman Petrit (New Haven, Conn
6 JOI\lIthan Edwards, "Original Sin" (El pecado original), en Tbe Works of Jo."" ~wards (Lasobras
~~than Edwards],tomo 3, ed. Glyde A. Ho1brook(New Haven, Cona.: YaleUniversit)' Praa..l9701,
YaleUniversity Press, 1985),310. Cursivasaadidas.
5 lbid., 342. Cursivasaadidas.
El evangelio: La gloria de Cristo como el causal del
104 DIOS ES EL EVANGELIO arrepentimiento que exalta a Cristo 105
No hay otro amor que est tan por encima de un principio egosta como Ca. 4:4). Eso es lo que paradjicamente debe preceder al dolor as como
lo est el amor cristiano, no existe amor que sea tan libre y tan desinteresado. producir el dolor de la contricin que exalta a Cristo.
A Dios se le ama por s mismo y por consideracin a l. 7
ANTI-TRIUNfALISMO: DOLOROSO, PERO SIEMPRE CON REGOCIJO
Pero la clave para comprender su significado se puede hallar en la
cita anterior. El amor desinteresado por Dios es amar a Dios "por s Una de las razones para tratar la naturaleza y el fundamento de la contricin
mismo y solo por l". En otras palabras, Edwards us el trmino "amor cristiana en este captulo es que me permite hacer una advertencia contra el
triunfalismo. S que cuando uso las expresiones valorar atesorar, deleitar,
desinteresado" para designar el amor que se deleita en Dios por su grandeza
amar y estar satisfecho por la gloria de Dios en la faz de Cristo, a algunos
y su belleza y para diferenciarlo del amor que se deleita solo en los dones
pudiera parecerle como si toda devastacin, sufrimiento, pesar y dolor
de Dios. El amor desinteresado no es amor sin deleite. Es amor cuyo deleite
hubieran quedado atrs. Eso no es cierto. Los cristianos nunca pasan ms
est en Dios mismo.
all de la batalla con el pecado que habita en nosotros. 10 La vida no es
toda alegra sobre el dolor; la vida es una batalla por el gozo en medio
ESPARCIMIENTO DULCE Y DESINTERES;\DO
del dolorl! La bandera que ondea sobre mi cabeza y sobre este libro es la
De hecho, Edwards dira que no existe amor a Dios que no incluya deleite mxima paradjica de Pablo en 2 Corintios 6:10: "como entristecidos, mas
en Dios. Por lo tanto, si hay un amor desinteresado por Dios, existe el siempre gozosos ... "
deleite desinteresado en Dios. Y es as exactamente como l piensa. Por Jonathan Edwards vio la gloria de Dios en el evangelio con ms
ejemplo, l dice: claridad que la mayora de nosotros y lleg a poder sentirse cautivado con
la comunin de Dios a lo largo del evangelio.l- Pero tambin nos dej una
Tal como sucede con el amor por los santos, sucede con su alegra y su deleite
de las ms bellas descripciones de lo que la gloria de Dios en el evangelio
y placer espiritual: El primer fundamento de esto no es ninguna consideracin
crea en la vida del creyente. El demostr que la contemplacin de Cristo
o concepto de su inters por las cosas divinas, sino que consiste principal-
mente en el dulce esparcimiento que sus mentes tienen ante la presencia ... cautivada por Dios en el evangelio no hace que una persona se vuelva
belleza divina y santa de estas cosas, como lo son en s mismas." presuntuosa; se vuelve humilde. Produce alegra desconsoladora.
En otras palabras, l dice que su "deleite espiritual" no se fundamenta Todos los sentimientos misericordiosos que son un dulce olor para Cristo y
que llenan el alma del cristiano con una fragancia y una dulzura celestiales son
en "su inters por las cosas divinas". Eso significa que su deleite en Dios no
sentimientos de desconsuelo. Un verdadero amor cristiano, ya sea por Dios
est basado en los dones que l da aparte de s mismo. Eso es lo que significa
o por los hombres, es un amor verdaderamente desconsolador. Los deseos de
"inters". Por ende, su deleite en Dios es "desinteresado". No obstante,
consiste en el "dulce esparcimiento" de sus mentes. Por consiguiente, el 10 Especialmente til en este punto esencial resulta John Owen, The Works of John Owen [Las obras
de John Owen], tomo 6, ed. William Goold (Edimburgo: Banner of Truth, 1967). Este tomo contiene
amor "desinteresado" por Dios es el "dulce esparcimiento" o la alegra tres importantes trabajos sobre la batalla contra el pecado que an queda en los creyentes: "Of the
Mortificarion of Sin in Believers" [De la mortificacin del pecado en los creyentes] "Of Temptation: The
de conocer a Dios mismo." Eso es lo que ofrece el evangelio cuando revela Nature and Power of It" [De la tentacin: Su naturaleza y poder] ; y "The Nature, Power, Deceit, and
"la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios (2 Prevalency of the Remainders of Indwelling Sin in Believers" [La naturaleza, poder, engao e influencia
del pecado restante que permanece en los creyentes]. Crossway Books est publicando una nueva edicin
de estas tres obras en un solo volumen para el 2006, editado por Justin Taylor.
7 jonathan Edwards, "Charity and Its Fruits" [La caridad y sus frutos], en "Ethical Writings" [Escritos 11 Por eso utilic el subttulo "La batalla por el gozo" para mi libro Cuando no deseo a Dios (Grand
sobre tica], en The Works of [onathan Edwards [Las obras de Jonathan Edwards], tomo 8, ed. Paul Rapids, Mich.. Editorial Portavoz, 2006).
Ramsey (New Haven, Conn.: Yale University Press, 1989), 264. 12 "Cierta vez mientras cabalgaba en el bosque por mi salud en 1737, habiendo desmontado de mi caballo
8 Edwards, "Religious Affections" [Amor religioso], 249. Cursivas aadidas. en un lugar retirado, como siempre ha sido mi costumbre, de buscar contemplacin divina y oracin, tuve
9 Norman Fiering est en lo cierto en la siguiente cita si tomamos "desinteresado" en el ms estricto una visin, que para m fue extraordinaria, de la gloria del Hijo de Dios como mediador entre Dios y el
sentido de absolutamente ningn beneficio, ni siquiera el "dulce entretenimiento" de contemplar a Dios. hombre y su gracia maravillosa, grande, plena, pura y dulce, y su amor y condescendencia, humilde y
"Amor desinteresado a Dios es imposible porque el deseo de la felicidad es intrnseco de todo lo que siente suave... la cual se prolong, segn puedo estimar, por alrededor de una hora; lo cual me hizo permanecer
voluntad o amor y Dios es el fin obligatorio en la bsqueda de la felicidad. Lgicamente uno no puede ser la mayor parte del tiempo en un ro de lgrimas y llorando". Esto fue tomado de Edwards, "Personal
desinteresado hacia la fuente o el fundamento de todo inters". [onathan Edu/ards's Moral Thought .;n Narrative" [Narrativa personal], en [onathan Edwards: Representatiue Selections [jonarhan Edwards:
lts British Context [El pensamiento moral de Jonathan Edwards en su contexto britnico] (Chapel Hil!, Selecciones representativas], ed, Clarence H. Faust and Thomas H. Johnson (New York: Hill and Wang,
N.e.: University ofNorth Carolina Press, 1981), 161. 1935),69.
El evangelio: La gloria de Cristo como el causal del
106 DIOS ES EL EVANGELIO arrepentimiento que exalta a Cristo 107
los santos, por muy sinceros que sean, son deseos humildes; su esperanza es No mostrara la belleza y el poder transformadores de la mansedumbre
una esperanza humilde; y su alegra, aun cuando es indescriptible y llena de y la humildad, la modestia y el amor despojado de s mismo de Cristo.
gloria, es una alegra humilde y desconsoladora y deja al cristiano ms pobre El objetivo del evangelio es de exhibir la gloria del Dios crucificado y de
en espritu y ms parecido a un nio y ms predispuesto a una humildad
avergonzar a Satans para que millones de personas" se conviertan de
universal de la conducta.l '
las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satans a Dios " (Hch. 26:18)
y renuncien a las mentiras de Satans y prefieran la belleza de Cristo en el
DEJ\R A SATANS VIVO: EL PRECIO DE MOSTRAR LO PRECIOSO QUE ES
evangelio.l-
DIOS
Esta forma de derrotar a Satans es mucho ms costosa que simplemente
De hecho, Dios es tan deliberado en cuanto a revelar en el evangelio la gloria eliminarlo. Cristo sufri por su triunfo y el mundo sufre. Pero los valores
del Cristo crucificado y de formar cristianos conformes al amor despojado de Dios no se calculan tan fcilmente. Si Cristo aniquilara a todos los
de s mismo de Cristo (2 Ca. 3:18), que no solo hace de la cruz la revelacin demonios ahora (que pudiera hacerlo), su mero poder se vera como algo
central de su gloria en su poca, sino que deja a Satans en el mundo para glorioso pero su belleza y su vala superiores no brillaran tanto como
engrandecer el poder y la sabidura y la belleza de la humildad. cuando el pueblo de Dios renuncia a las promesas de Satans, confa en la
Nunca se ha preguntado usted por qu Dios simplemente no hace sangre y la justicia de Cristo y se deleita en la magna gloria de Jess revelada
desa~arecer a Satans y a sus demonios ahoraj '" Resulta extrao que Dios, en el evangelio.
que tiene todos los derechos soberanos sobre su archienemigo, Satans, le
permitiera hacer tanto dao. Dios tiene el derecho y el poder de arrojarlo SATANS CEDE CUANDO DIOS ES EL EVANGELIO
aliaga de fuego. Un da, Dios acabar con Satans del todo (Ap. 20:3,10).
Esto significa que la idea central de este libro es sumamente importante
Esa no ser una injusticia a Satans. Ni tampoco sera injusto que Dios lo
para Dios. l quiere que apreciemos y nos deleitemos en su gloria en el
hiciera hoy. Entonces, por qu no lo hace en vista de tanta desgracia que
evangelio tan claramente que el poder de Satans llegue a quebrantarse y
Satans ocasiona?
se haga evidente a todos que toda la dulzura del Cristo crucificado es ms
Es porque existe la posibilidad de que el diablo y sus ngeles se
poderosa que las tentaciones de Satans. No es poca cosa no mostrar a
arrepientan? No. Ellos son irredimibles. Jess dijo que el fuego eterno [fue]
Dios como el don ms grande del evangelio. Le hace el juego al diablo y
preparado para el diablo y sus ngeles (Mt. 25:41). Judas, el hermano
contradice el designio de Dios de quebrantar el poder de Satans por medio
de. ~ess, escribi que los ngeles cados se guardan bajo oscuridad, en
de la revelacin de la belleza superior de Cristo en el evangelio.
pnsiones eternas, para el juicio del gran da (Jud. 6).
Entonces oremos y vivamos el evangelio para as exhibir a Cristo.
Por qu entonces Dios tolera a Satans? Encontramos la clave al
Tomemos las armas y derrotemos al diablo siendo osados y dichosos en la
recordar que Satans odia el evangelio. " ...el Dios de este siglo ceg el
gloria superior del Hijo de Dios! Yo no digo que sea fcil. Es una empresa
entendimiento de los incrdulos, para que no les resplandezca la luz del
muy costosa. El sendero de amor que va de la cruz de Cristo a la gloria
evangelio de la gloria de Cristo... " (2 Ca. 4:4). Este es un indicio de por
de Cristo es un camino de sacrificio. La belleza superior de Cristo sobre
qu Dios le alarga las riendas a Satans. El objetivo de Dios es engrandecer
Satans y el pecado es ms evidente cuando estamos dispuestos a sufrir
la gloria de Cristo a travs del evangelio.
por ella. Uno de los ms grandes golpes contra el poder de la oscuridad
En otras palabras, el propsito de Dios es derrotar a Satans de manera
viene de la sangre de los mrtires. "Y ellos le han vencido [a Satans!] por
que glorifique no solo el poder puro de Cristo sino tambin su belleza,
medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y
vala y atractivo superiores. Cristo pudiera simplemente ejercer su poder
menospreciaron sus vidas hasta la muerte" (Ap, 12:11). Esta es la clase de
soberano y eliminar a Satans. Esto glorificara el poder de Cristo. Pero
vida que se forma al contemplar a Dios en el evangelio.
no reflejara con tanta claridad la vala superior de Jess sobre Satans.
15 Y si ~~tans se burla diciendo que l todava tiene a un milln a los que ha persuadido de quedarse
:: jonathan Edwar~s, "Religiou~ Affections" [Amor religioso], 348-349. e~ las tinieblas, esto solo servi.rpara enaltecer la justicia de Dios en la condenacin y la misericordia de
En el rec~rdatono de este captulo estoy recurriendo y parcialmente citando lo que escrib en Life as Q DIOS para los que escapan. DIOS conoce la proporcin de las cosas y cmo apreciar mejor los atributos
Vapor [La VIda como un vapor] (Sisters, Ore.: Multnomah, 2004), 77-81. de Cristo.
9
EL EVANGELIO: EL DON DE
1 San Agustn, Tbe Confessions of Sto Augustine [Las confesiones de San Agustn) (Nueva York:
Washington Square Press, 1962). 1.
El evangelio: El don de Dios mismo sobre todos y en
todos sus dones dolorosos y salvadores 111
110 DIOS ES EL EVANGELIO
humillar a su Hijo quien se despoj a s mismo durante treinta y tres aos de
de este y el siguiente captulo es mostrar desde las Escrituras cmo los dones
sus atributos divinos. La muerte de Cristo revindicara la justicia de Dios al
obtenidos por la sangre -podra decirse, dones del evangelio- sealan
hacia el nico gran don del evangelio: Dios mismo. enviar a Cristo y exponerlo a la finitud y el sufrimiento. Esta reivindicacin
obtenida por la sangre hara posible que Dios fuera el justo as como el que
EL DON EVANGELICO DE LA PREDESTINACIN
justifica a los pecadores que creen en l (Ro. 3:24-26).
Cmo entonces nos regocijaremos en el don de la encarnacin? Pablo
Analice primero los mltiples dones que recibimos en el logro de nuestra responde en Romanos 15:8-9: " ... Cristo Jess vino a ser siervo de la
salvacin. Cmo nos regocijamos en ellos? La predestinacin es uno de los circuncisin [es decir, encarn al Mesas judo] para mostrar la verdad de
primeros dones del evangelio, aunque precedi a la muerte de Cristo en la Dios... para que los gentiles glorifiquen a Dios por su misericordia... ". La
eternidad. Jesucristo, el cordero sin mancha, que fue inmolado por nuestros cuestin aqu es que la encarnacin de Cristo como siervo del Padre fue una
pecados, ya era conocido antes de la fundacin del mundo (1 P. 1:20). bella demostracin de misericordia. Esa misericordia fue una manifestacin
Debido a esto, Dios nos dio la gracia en Cristo antes de los tiempos de los de las riquezas de la gloria de Dios. Nuestra respuesta a esa manifestacin
siglos (2 Ti. 1:9). Por lo tanto, Pablo dice: "[Dios nos predestin] para ser de misericordia reveladora de gloria es dejar que nuestro corazn suba
adoptados ... por medio de Jesucristo" (Ef. 1:5). Esta predestinacin fue el por el haz de la misericordia hasta la presencia de Dios y all contemplar
propsito de Dios de adoptarnos y hacernos santos y sin mancha delante y deleitarnos en la gloria de Dios. El afecto de nuestra alegra no debe
de l en amor. descansar sobre el don sino elevar el don a Dios mismo.
Cmo entonces nos regocijaremos en este asombroso don, por sangre Pablo plantea lo mismo en Filipenses 2:6-11. Si desglosamos estas
obtenido, la predestinacin? Pablo da la respuesta en Efesios 1:6: "[Nos oraciones desde el principio hasta el final, podemos ver claramente el
predestin] para alabanza de la gloria de su gracia... ". El objetivo de motivo esencial de la encarnacin. Dice que Cristo: " ... siendo en forma
Dios con nuestra predestinacin es que admiremos y le demos especial de Dios ... [se hizo] obediente hasta la muerte ... para que ... toda lengua
consideracin a la gloria de su gracia. En otras palabras, el objetivo de confiese que Jesucristo es el Seor, para gloria de Dios Padre". El objetivo
predestinamos es exhibir la gracia como gloriosa y que la veamos y nos fundamental de la encarnacin fue que mediante Cristo, las personas
deleitemos en ella y cantemos sus alabanzas. La gloria de la gracia es la podran ver la autoridad de cristo y la gloria de Dios. Toda la historia de la
gloria de Dios actuando misericordiosamente. Por lo tanto, el objetivo de la vida encarnada y muerte y resurreccin de Cristo ha sido el haz de gloria
predestinacin es que veamos y nos deleitemos en Dios en su misericordiosa ms brillante que haya brillado desde el esplendor de Dios. Cuando esta
accin salvadora de la predestinacin. El fin de la predestinacin y de los historia del evangelio se revela justamente, se manifiesta esa gloria. Si esa
hechos del evangelio que la adquirieron, es que nos alegrramos de alabar gloria no se muestra ni se contempla, no se ve el bien mayor del evangelio
la gracia de Dios. y no hay salvacin.
CMO NOS REGOCIJAREMOS EN El DON EVANGLICO DE LA ENCAR- RECONCILIACIN: LA LLEGADA DE DIOS y LA ALEGRA
NACiN? En el captulo 3 (El evangelio: "Ved aqu al Dios vuestro!") ya tratamos
Para Dios pagar el don de la predestinacin, Dios tuvo que enviar a su el tema de la justificacin por fe y el perdn de los pecados. Mostramos
Hijo al mundo como ser humano para que muriera por nosotros y sufriera que son dones del evangelio cuyo objetivo es el de eliminar los obstculos
la ira de Dios y cumpliera la justicia que nosotros no pudimos alcanzar. entre nosotros y Dios. Ellos no son buenas nuevas en s mismos y de por
Esta entrada del hijo de Dios al mundo se llama encarnacin. Es un gran s. Ellos hacen posible la reconciliacin entre los pecadores y el santo Dios.
don de Dios que no merecamos. Igual que la predestinacin, fue tanto el Esta reconciliacin nos lleva a Dios. El eje central de la reconciliacin es que
resultado de la muerte expiatoria de Cristo como la condicin para ella. Fue ahora podemos disfrutar de la presencia de Dios sin condenacin.
un resultado en el sentido de que Dios previ lo que l hara en el Calvario Por consiguiente, despus quePabIQ,.diio en Romanos S:JOo:-U ql,1e
en la muerte de su Hijo para justificar el aparentemente injusto acto de "fuimos reconcilUulos",continudiciendo: "Y no slo esto, sino q~
El evangelio: El don de Dios mismo sobre todos y en
112 DIOS ES EL EVANGELIO todos sus dones dolorosos y salvadores 113
tambin nos gloriamos en Dios por el Seor nuestro Jesucristo, por quien Este es el bien ms grande en las buenas nuevas. Por qu es esto? Porque
hemos recibido ahora la reconciliacin". El objetivo de esta reconciliacin fuimos hechos para sentir felicidad plena y eterna por contemplar a Dios y
no es el de una solidaridad segura pero con resentimiento. El objetivo es deleitarnos en la gloria de Dios. Si nuestra mayor alegra proviene de otra
que "nos gloriemos en Dios por el Seor nuestro Jesucristo". Dios es el eje cosa, somos idlatras y Dios es deshonrado. Nos cre de manera que su
de la reconciliacin. La alegra de la reconciliacin es alegra en Dios. Por gloria se revele mediante nuestra alegra en ella. El evangelio de Cristo es la
ende, cuando predicamos el evangelio de la reconciliacin, el punto central buena nueva de que a expensas de la vida de su Hijo, Dios ha hecho todo
no debe ser meramente la eliminacin de la enemistad, sino la llegada de la lo necesario para cautivamos con lo que nos har eternamente y cada vez
alegra en Dios. Contemplar y deleitarnos en el Dios reconciliado es el bien ms felices, es decir, l misrno.?
fundamental en las buenas nuevas de Jesucristo.
L;\ e o N SU M;\ e 10:" [) 11 EV;\ N l; E L I o. N o s ;\ [) M I IL\ R Uvl o S ;\ N T E EL
C R 1ST o [)ERRA l\1 o S LJ S;\ N e IU 1';\ R/\ Q L le l' LJ [) I R;\ l\1 o S ;\ e E RC;\ R N o S ;\ PODEROSO CRISTO
DIOS
La consumacin de nuestra salvacin en la venida de Cristo fue garantizada
Ya sea que pensemos en la obra de Cristo como el logro de la reconciliacin por la sangre de Cristo y predicada en el evangelio. La muerte y resurreccin
o la propiciacin o la satisfaccin penal o la redencin o la justificacin o el de Cristo le dio poder sobre la muerte en beneficio de todos los que le
perdn de los pecados o la liberacin, el objetivo de todos ellos se resume pertenecen. " ... estuve muerto; mas he aqu que vivo por los siglos de los
en el don fundamental que es Dios mismo. En 1 Pedro 3:18 se expresa con siglos... Y tengo las llaves de la muerte y del Hades" (Ap. 1:18). Existe
la mayor claridad: " ...tambin Cristo padeci una sola vez por los pecados, una relacin muy estrecha entre la victoria de Cristo sobre la muerte y
el justo por los injustos, para llevarnos a Dios ... ". Efesios 2:13-18 es la nuestra victoria sobre la muerte. "Si el Espritu de aquel que levant de los
siguiente declaracin ms explcita de esta verdad: " ... en Cristo Jess, muertos a Jess mora en vosotros, el que levant de los muertos a Cristo
vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habis sido hechos cercanos Jess vivificar tambin vuestros cuerpos mortales... " (Ro. 8:11). "Dios,
por la sangre de Cristo ... y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos que levant al Seor, tambin a nosotros nos levantar con su poder" (1
en un solo cuerpo ... porque por medio de l los unos y los otros tenemos Ca. 6:14; cp. 2 Ca. 4:14).
entrada por un mismo Espritu al Padre". El objetivo fundamental de la Y cuando Cristo venga a resucitamos, l " ...transformar el cuerpo de
sangre de Cristo es que seamos "hechos cercanos" a Dios y "tener entrada la humillacin nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya,
por un mismo Espritu al Padre". por el poder con el cual puede tambin sujetar a s mismo todas las cosas"
(Fil. 3:21). Se proclamar la gran victoria: "Sorbida es la muerte en victoria.
EL MEJOR DON DE DIOS: ESTAR ETERNAMENTE CAUTIVADO CON DIOS Dnde est, oh muerte, tu aguijn? ... el aguijn de la muerte es el pecado,
Es crucial entender esto. Muchas personas abrazan las buenas nuevas y el poder del pecado, la ley. Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la
sin abrazar a Dios. No existe una prueba segura de que tengamos un victoria por medio de nuestro Seor Jesucristo" (1 Ca. 15:54-57).
corazn nuevo simplemente porque queremos huir del infierno. Ese es un Pero cul ser el centro de atencin en esta gran hora de la consumacin?
deseo perfectamente natural, no un deseo sobrenatural. No se necesita un En 2 Tesalonicenses 1:7-10 se da una clara respuesta. El centro de atencin
corazn nuevo para desear el alivio psicolgico del perdn o la eliminacin estar en la gloria de Cristo y nos admiraremos ante ella.
de la ira de Dios o la herencia del mundo de Dios. Todas estas cosas son
cuando se manifieste el Seor Jess desde el cielo con los ngeles de su poder,
comprensibles sin cambio espiritual alguno. No hay que convertirse para en llama de fuego, para dar retribucin a los que no conocieron a Dios, ni
querer estas cosas. Los demonios las desean. obedecen al evangelio de nuestro Seor Jesucristo; los cuales sufrirn pena
No es incorrecto desearlas. De hecho, no desearlas sera una locura.
Pero la prueba de que hemos cambiado es que deseamos estas cosas porque 2 Los dos prrafos anteriores se basan en el captulo 22: "Christ Suffered and Died to Bring Us to God"
[Cristo padeci y muri para llevamos a Dios], en ]ohn Piper; The Passion of]esus Cbrist (La pasin de
nos traen el disfrute de Dios. Esto es lo ms grande por lo que Cristo muri. Jesucristo] (Wheaton, IlI.: Crossway Books, 2004), 62-63.
114 DIOS ES EL EVANGELIO El evangelio: El don de Dios mismo sobre todos y en
todos sus dones dolorosos y salvadores 115
de eterna perdicin, excluidos de la presencia del Seor y de la gloria de su
poder, cuando venga en aquel da para ser glorificado en sus santos y ser
a quien has enviado" (v. 3). En otras palabras, el don del evangelio llamado
admirado en todos los que creyeron (por cuanto nuestro testimonio ha sido vida eterna no es una mera extensin de todos los placeres terrenales.
credo entre vosotros). Es la extensin y la perfeccin de la dicha de conocer a Dios y a su Hijo
Jesucristo. "Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el nico Dios
El objetivo de su venida y la consumacin de la promesa del evangelio verdadero". Fuera todos los dems dioses. Fuera todos los deleites que no
es que l ser "glorificado en sus santos" y "admirado en todos los que sean el deleite en Dios; no porque haya que quitar algo bueno, sino para
creyeron". Esta ser nuestra gran alegra y su gran honor. As fue como hacer sitio a lo que es infinitamente mejor: Dios mismo. La vida eterna es un
Dios lo plane. Nosotros recibimos la alegra; l recibe la gloria. El objetivo gran don del evangelio. Y se convierte en el gran don del evangelio cuando
de la consumacin del evangelio es la gloria de Dios en la faz de Cristo. Y el lo experimentamos al conocer y deleitarnos en el nico Dios verdadero y
ms alto bien en las buenas nuevas es que contemplemos y nos deleitemos su Hijo por siempre.
en aquel que es infinitamente merecedor de ser glorificado y admirado.
EL EVANGELIO GAN TODAS LAS COSAS QUE SON BUENAS PARA
VIDA ETERNA: EXTENSIN y PERFECCIN DE LA DICHA DE CONOCER A NOSOTROS
DIOS
A estos dones pudiramos llamarlos los dones salvadores del evangelio:
Por supuesto, este glorioso suceso es tanto el inicio como la consumacin. Predestinacin, encarnacin, justificacin, reconciliacin, consumacin,
Es el comienzo de la vida eterna. Es verdad que ya hemos recibido el don vida eterna, etc. Pero hay otros. El evangelio ha desatado la misericordia
de la vida eterna por medio de la fe en Cristo. "El que cree en el Hijo tiene omnipotente de Dios para que miles de otros dones fluyan a nosotros
vida eterna ... " (Jn. 3:36). Fjense en el tiempo presente. Tenemos, no solo desde el corazn del evangelio de Dios. Estoy pensando en un texto como
tendremos, vida eterna. Esto es real, precioso y permanente. "yo les doy Romanos 8:32: "El que no escatim ni a su propio Hijo, sino que lo entreg
vida eterna; y no perecern jams, ni nadie las arrebatar de mi mano" por todos nosotros, cmo no nos dar tambin con l todas las cosas?"
(Jn. 10:28). Esto significa que el corazn del evangelio (que Dios no escatimara ni a su
Pero tambin es cierto que la plenitud de la vida eterna comienza en propio hijo) es la garanta de que "todas las cosas" nos sern dadas.
la resurreccin. Jess dijo: "De cierto os digo, que no hay nadie que haya Todas las cosas? Qu significa eso? Significa lo mismo que en
dejado casa, o padres, o hermanos, o mujer, o hijos, por el reino de Dios, Romanos 8:28: "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les
que no haya de recibir mucho ms en este tiempo, y en el siglo venidero la ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propsito son llamados".
vida eterna" (Le, 18:29-30). La plenitud de la vida eterna comienza en el Dios toma "todas las cosas" y las hace servir a nuestro bien supremo. No
siglo venidero. Por consiguiente, Pablo dice que nos hemos convertido en significa que recibamos todo aquello que nuestros imperfectos corazones
" ... herederos conforme a la esperanza de la vida eterna" (Tt. 3:7). La vida desean. Significa que recibimos aquello que es bueno para nosotros.
eterna es algo que anhelamos.
La vida eterna es uno de los dones ms preciados del evangelio. Tiene EL EVANGELIO ASEGURA QYE CADA NECESIDAD REAL SER SUPLIDA
su origen en una de las ms queridas y conocidas promesas del evangelio,
Compare esto con Filipenses 4:19: "Mi Dios, pues, suplir todo lo que os
Juan 3:16: "Porque de tal manera am Dios al mundo, que ha dado a su
Hijo unignito, para que todo aquel que en l cree, no se pierda, mas tenga falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jess". Todo lo que os
vida eterna". As se relaciona la promesa de vida eterna con el amor a Dios falta! Significaeso que nunca tenemos momentos difciles? Evidentemente
y el don de su Hijo. Qu es entonces este don que fluye del evangelio y del no. Siete versculos atrs, Pablo dijo: "S vivir humildemente, y s tener
amor a Dios? abundancia; en todo y por todo estoy enseado, as para estar saciado
Jess nos dice en la oracin de Juan 17, donde ora a su Padre: "Y esta es como para tener hambre, as para tener abundancia como para padecer
la vida eterna: que te conozcan a ti, el nico Dios verdadero, y a Jesucristo, necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece" (vv. 12-13). Esto
es asombroso. Dios suple "todo lo que os falta" (v.19). Por lo tanto,
El evangelio: El don de Dios mismo sobre todos y en
116 DIOS ES EL EVANGELIO todos St(s dones dolorosos y salvadores 117
he aprendido a enfrentar el "hambre" y la "necesidad" (v. 12). "Todo" Y cmo nos sirve la muerte? Cmo bendice la servidumbre ganada
lo puedo en Cristo que me fortalece, incluido tener hambre y padecer a precio de sangre a los hijos de Dios? Pablo responde: "Porque para m
necesidad! De aqu llego a la conclusin de que para los cristianos todo el vivir es Cristo, y el morir es ganancia" (Fil. 1:21). Por qu el morir
lo que necesitamos -con el propsito de hacer la voluntad de Dios y es ganancia? l nos responde dos versculos ms adelante: "Porque de
glorificarlo- nos ser provisto. Segn Romanos 8:32, esto fue asegurado ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con
por el evangelio. Cristo, lo cual es muchsimo mejor". Estar con Cristo despus de morir
Aparece dicho incluso de manera ms sorprendente en Romanos es "muchsimo mejor" que quedarse en la tierra. Es por eso que somos
8:35-37. Aqu el amor de Cristo garantiza que seremos ms que vencedores ms que vencedores cuando la muerte parece triunfar. Se convierte en una
ante cada circunstancia, incluida la circunstancia de que seamos muertos. puerta hacia una mejor comunin con Cristo.
"Quin nos separar del amor de Cristo? Tribulacin, o angustia o
persecucin, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Como est escrito: CMO ]OIlN OWEN SE PREP\R PARA LA MUERTE
Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; Somos contados como ovejas Cuando John Owen, el ms grande telogo y pastor de Inglaterra, agonizaba
de matadero. Antes, en todas estas cosas somos ms que vencedores por en 1683 toda su concentracin estaba puesta en la gloria de Cristo. Su
meda de aquel que nos am". Asombroso! Somos ms que vencedores ltmo libro se titul Meditations on the Glory of Christ [Meditaciones
mientras nos matan todo el da! As que nada puede separarnos del amor de acerca de la gloria de Cristo]. En su opinin la mejor manera de prepararse
Cristo, no porque el amor de Cristo nos proteja de ser daados sino porque para morir era meditando en esa gloria:
nos protege del dao supremo de la incredulidad y de estar separados del
amor de Dios. El don del evangelio del amor de Dios es mejor que la vida. Si nuestra futura bienaventuranza consistir en estar donde est Dios y en
presencia de su gloria, qu mejor preparacin puede haber para eso que per-
manecer en una constante previa contemplacin de esa gloria en la revelacin
TODO ES VUESTRO, INCLUIDA LA MUERTE
que se hace en el evangelio, hasta el propio final que, mediante una visin de
"ni la muerte, ni la vida ... nos podr separar del amor de Dios, que es en l, puede poco a poco transformarse en la gloria misma.I
Cristo Jess Seor nuestro" (Ro. 8:38-39). De hecho, no solo la muerte no
puede separarnos del amor de Dios, sino que es, junto con todas las dems William Payne, el editor del libro de Owen sobre la gloria de Cristo, lo
tribulaciones, un don del evangelio. Escuche el modo en que Pablo lo dice visit poco antes de su muerte y recuerda que Owen le dijo: "Ay, hermano
en 1 Corintios 3:21-23: "As que, ninguno se glore en los hombres; porque Payne, el da tan anhelado al fin ha llegado, en el cual ver la gloria de
todo es vuestro: sea Pablo, sea Apolos, sea Cefas, sea el mundo, sea la vida, una manera en la que jams lo he hecho o era capaz de hacerlo en este
sea la muerte, sea lo presente, sea lo por venir, todo es vuestro, y vosotros de mundo","
Cristo, y Cristo de Dios". [Todo es vuestro, incluida la muerte! La muerte A esto era a lo que se refera Pablo cuando dijo que estar con Cristo era
"muchsimo mejor". Veremos la gloria de Cristo "de otra manera". De una
est incluida en nuestro cofre del tesoro de dones de Dios mediante el
manera inmensamente mayor. Es por esto que Dios nos llam a su presencia
evangelio. As que en un texto Pablo dice que somos: "ms que vencedores"
ante todo: "Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunin con
en la muerte. Y en otro texto dice que todo es nuestro, incluida la muerte.
su Hijo Jesucristo nuestro Seor" (1 Ca. 1:9). El apstol Pablo y John
Lo interpreto como que a causa de las verdades de Romanos 8:28 y 8:32,
Owen estaban convencidos de que la muerte no era una interrupcin de esa
Dios toma cada tribulacin y la pone a servirnos, incluida la muerte. La
comunin, sino un ahondamiento en ella. As Pablo dijo: "pero confiamos,
muerte es "nuestra": Nuestra sierva. El hecho de que seamos "ms que
vencedores" significa no solamente que la muerte yace muerta a nuestros 3 John Owen, "Meditations and Discourses on the Glory of Christ in His Person, Office, and Grace"
[Meditaciones y discursos acerca de la gloria de Cristo en su persona, oficio y gracia], en The Works of
pies tras la batalla, sino que la tomamos prisionera y la obligamos a que [ohn Owen [Las obras de John Owen],tomo 1 (Edimburgo: Banner of Truth, 1965),275.
nos sirva. 4 Peter Toon, God'sStatesman: The Life and Work ofJohn OWen [El estadista de Dios: La vida y obra de
John Owen] (1971; reimpresin, Eugene, Ore.: Wipf & Stock, 2005), 171.
El evangelio: El don de Dios mismo sobre todos y en
118 DIOS ES EL EVANGELIO todos sus dones dolorosos y salvadores 119
y ms quisiramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Seor" tee, para que no me enaltezca sobremanera; respecto a lo cual tres veces he
(2 Ca. 5:8). rogado al Seor, que lo quite de m. Y me ha dicho: Bstate mi gracia; porque
mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriar
ms bien en mis debilidades, para que repose sobre m el poder de Cristo. Por
Ms DONES DOLOROSOS Y PURIFICADORES DEL EVANGELIO
lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en nece-
Todo esto es muy extrao. A causa del evangelio, Dios promete darnos sidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy dbil, entonces
"todas las cosas" con Cristo (Ro. 8:32). Resulta que "todas las cosas" soy fuerte.
no solo incluye cosas agradables sino tambin cosas terribles como
tribulaciones, angustia, persecucin, hambre, desnudez, peligro, espada Este aguijn "mensajero de Satans" fue planeado por Dios con
y muerte. Todos estos son dones del evangelio ganado para nosotros por propsitos de evangelio y santificacin mucho ms all del alcance de
medio de la sangre de Cristo. La muerte es un don porque nos lleva ms Satans. Satans se convierte en el lacayo del Cristo resucitado. Cul era el
rpidamente al gran bien del evangelio: A contemplar y deleitarnos en la propsito de Cristo con el sufrimiento de Pablo? "Mi poder se perfecciona
gloria de Dios en la faz de Cristo. en la debilidad". Ahora, esto resulta incomprensible para los que definen el
Y los dems dones: Tribulacin, angustia y los dems? Cmo son amor como ayudarnos a librarnos del dolor rpidamente. Tambin resulta
ellos beneficios adquiridos por el evangelio? Cmo es que son parte de incomprensible para los que dicen que Cristo no puede ser amor si deja que
"todas las cosas" en Romanos 8:32 y 28 y Filipenses 4:13? La respuesta Pablo sufra para enaltecer su propia gloria. Pero esto es exactamente lo que
es que en la misericordiosa soberana de Cristo, fortalecida por su propia l est haciendo. Es por esto que el amor de Dios en el evangelio resulta tan
sangre, estos tormentos llevan a cabo el bien ms grande del evangelio, una absurdo para las personas. Cmo puede esto ser amor?
contemplacin y un deleite de Dios en Cristo ms puro y autntico y ms Pablo evidentemente piensa que lo es, porque su respuesta es
profundamente grato. completamente contraria al modo de pensar comn. l dice: "Por tanto",
o sea, porque el poder de Cristo se perfecciona en mi debilidad, "de buena
EL PLAN DEL EVANGELIO DEL SUFRIMIENTO DE PABLO ... y EL NUESTRO
gana me gloriar ms bien en mis debilidades, para que repose sobre m el
poder de Cristo". "De buena gana"? Este es un hombre extrao. No. Ms
Pablo nos ensea esto en varios lugares. Por ejemplo, en 2 Corintios 1:8-9 l bien deberamos decir que el evangelio es extrao. Su finalidad no es mi
describe el plan del evangelio de Dios en sus terribles sufrimientos en Asia: reposo inmediato. Su finalidad es que sienta tanto amor por Cristo y tanta
"Porque hermanos, no queremos que ignoris acerca de nuestra tribulacin pasin por su gloria que cuando mi sufrimiento pueda resaltar su valor, yo
que nos sobrevino en Asia; pues fuimos abrumados sobremanera ms los soporte "de buena gana".
all de nuestras fuerzas, de tal modo que aun perdimos la esperanza de Dios no escatim a su propio Hijo. Por tanto todas las cosas son
conservar la vida. Pero tuvimos en nosotros mismos sentencia de muerte, nuestras: "Sea el mundo, sea la vida, sea la muerte [sean aguijones en
para que no confisemos en nosotros mismos, sino en Dios que resucita a la carne, sea mortal persecucin] todo es vuestro, y vosotros de Cristo,
los muertos". Este no es el plan del diablo. Es el plan de Dios. El sufrimiento y Cristo de Dios". Estos son dones del evangelio porque por la sangre
mortal de Pablo fue planeado por Dios para que l se mantuviera cerca de Cristo ayudan a realizar la finalidad del evangelio. Esta finalidad no
de Dios. El propsito del evangelio no es una vida fcil. Es ahondar en el es nuestro reposo ni riquezas ni seguridad en este tiempo, sino nuestra
conocimiento de Dios y ahondar en la confianzaen Dios. dependencia de Cristo y nuestro deleite en su gloria.
De forma similar en 2 Corintios 12:7-10, Pablo explica como Cristo
se rehsa a quitarle su sufrimiento a causa de un mayor propsito que una LA FE PRUEBA LO QYE EXALTA A CRISTO y LO ABRAZA
existencia sin dolor.
Cmo se relaciona la finalidad del evangelio de depender de Cristo con
y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, deleitarse en su gloria? Ya vimos que el plan de Dios del sufrimiento de
me fue dado un aguijn en mi carne, un mensajero de Satans que me abofe- Pablo (y nuestro) en Asia fue" ... que no confisemos en nosotros mismos,
El evangelio: El don de Dios mismo sobre todos y en
todos sus dones dolorosos y salvadores 121
120 DIOS ES EL EVANGELIO
sino en Dios que resucita a los muertos" (2 Co. 1:9). Y vimos que el espiritual ahora (2 Ca. 4:4, 6; Ef. 1:18), y fe en la visin espiritual de la
resultado de la estricta misericordia de Cristo al dejar su "aguijn en la gloria ahora abarca deleitarse en la gloria ahora.
carne" fue que Pablo "de buena gana" se glori en sus debilidades. En Eso es lo que significa confiar en quien se ofrece a s mismo como
otras palabras, l haba hallado un placer ms cautivador en Cristo que nuestra "alegra y gozo". "Entrar al altar de Dios, al Dios de mi alegra y
en su bienestar fsico. Cmo se relacionan confianza y deleite? Cmo se de mi gozo ... " (Sal. 43:4). As, la fe ha probado la gloria de Dios en Cristo
relaciona la fe en Cristo con el deleite en Cristo? Cmo se relacionan la y la atesora lo suficiente como para que, por la plenitud de la misma, valga
confianza en Dios y el deleite en su gloria? la pena esperar y padecer. La fe ha contemplado que en la verdad que parte
Para responder esto debemos preguntarnos: Para qu debe la fe confiar de la gloria de Cristo se halla su veracidad. Por lo tanto, la fe puede erigirse
en Cristo? No funcionara confiar en l para distribuir pornografa. Solo a si misma sobre la promesa de Cristo y confiar en que la plenitud de la
hago uso de este vulgar ejemplo para dejar claro el principio. La fe no es fe gloria y la plenitud del gozo con seguridad vendrn.
salvadora si intenta confiar en Cristo por las razones equivocadas. Esto deja
UN MILL()N DE MISERICORDIAS EN EL EVANGELIO, PERO NINGUNA ES
claro que la confianza por s misma, sin referencia a para qu confiamos
en l, no es la esencia de una relacin salvadora con Cristo. Algo ms debe BUENA SIN DIOS
estar presente en la fe si va a ser fe salvadora que enaltece a Cristo en vez El tema del presente captulo y el que le sigue es que el evangelio ha
de simplemente usarlo. La fe salvadora debe poseer para esto la cualidad derramado un milln de misericordias sobre el pueblo de Cristo pero que
de probar lo que exalta a Cristo y abrazarlo. ninguna de ellas es una buena nueva en s misma. Todas son buenas en la
medida en que hacen posibles el bien mayor, esto es, conocer y disfrutar
CUNTO CONFAS EN LA AFIRMACIN "Yo SOY LA SATISFACCIN DE de Dios mismo. Por lo tanto, hay que predicar y creer y vivir el evangelio
TU ALMA"? como " ... para iluminacin del conocimiento de la gloria de Dios en la faz
Debemos confiar en Cristo para lo que l nos dice que debemos confiar de Jesucristo" (2 Co. 4:6). A esto es a lo que me refiero cuando digo que
en l, esto es, sus dones y promesas. Y cules son? El mejor de los dones Dios es el evangelio.
adquiridos y prometidos por el evangelio es el don de Dios mismo, revelado
en Cristo y ofrecido a nosotros para nuestro regocijo. Qu significa confiar
en una persona que dice: " ... el que en m cree, no tendr sed jams" (Jn.
6:35)? O, para decirlo de una forma diferente, qu significa confiar en
una persona que dice: "Mi hermosura y mi gloria son la ms profunda
satisfaccin de tu alma"? Significa que la confianza debe probar y abrazar
esa satisfaccin. La confianza debe experimentar que su sed sea satisfecha.
Decir: "Confo en que eres ahora la ms profunda satisfaccin de mi alma"
y no haber probado an esa satisfaccin es una contradiccin.
Para estar seguros debernos confiar en Cristo para la plenitud de esta
satisfaccin en el siglo venidero. No lo experimentamos ahora. Pero lo
hemos probado en alguna medida. A eso se refiere Pablo cuando dice:
"(porque por fe andamos, no por vista)" (2 Co. 5:7). No contemplamos
ni nos deleitamos en la plenitud de la gloria de Dios ahora. "Ahora vemos
por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco
en parte; pero entonces conocer como fui conocido" (1 Co. 13:12). Pero
mientras la plenitud de la vista espera por el siglo venidero, hay una visin
10
HABACUC 3:17-18
TODAS LAS RESPUESTAS A LA ORACIN SON DONES DEL EVANGELIO
GANADOS POR MEDIO DE LA SANGRE
l pareca amonestarme porque no haba fe en mis splicas. Yo estaba CMO LA ORACIN PUEDE CONVERTIR A DIOS EN UN CORNUDO
comenzando a importunar. No es bueno importunar a Dios. Yo no me estaba Ahora tenemos la amonestacin ms fuerte del Nuevo Testamento contra
rindiendo ni pasndole mi carga a l. Yo estaba tratndolo de la forma en hacer de la oracin un medio mediante el cual usamos a Dios para recibir
que a veces te he tratado a ti al implorar por algo con el tono de que si no lo
sus dones pero no a l mismo. Santiago 4:2-5 lanza la amonestacin:
consigo ser infeliz para siempre. Eso es incredulidad, ya que coloca al don
de Dios por encima de Dios. As que, fui alentado por estos pensamientos a
Codiciis, y no tenis; matis y ardis de envidia, y no podis alcanzar;
"Echar sobre Jehov mi carga" y confiar en la promesa de que "l [flE] sus-
combats y luchis, pero no tenis lo que deseis, porque no peds. Peds,
tentar; no dejar para siempre cado al justo". Y para nuestra gua, tomo el
y no recibs, porque peds mal, para gastar en vuestros deleites. Oh almas
Salmo 25:8: "Bueno y recto es Jehov; por tanto, l ensear a los pecadores
adlteras! No sabis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios?
el camino". Esta es una de las precisiones que confiadamente inclu a mis
Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de
oraciones: Yo soy un pecador.
Dios. O pensis que la Escritura dice en vano: El Espritu que l ha hecho
morar en nosotros nos anhela celosamente?
Ahora, cmo esta experiencia y la amonestacion de las Escrituras
contra la utilizacin de Dios para conseguir sus dones pone en claro lo que Por qu l nos llama "almas adlteras" cuando oramos? Es porque
es el mayor don del evangelio? Las respuestas misericordiosas a la oracin pedimos a Dios cosas para satisfacer nuestros deseos que no son los deseos
son dones del evangelio ganados por medio de la sangre. Hebreos 4:16 nos de Dios. Esto resulta alarmante: Que en el momento de uno de los actos
ensea que podemos acercarnos "confiadamente al trono de la gracia" y ms devotos de nuestra religin, la oracin, podamos estar convirtiendo a
"hallar gracia para el oportuno socorro" porque tenemos "un gran sumo Dios en un cornudo. Cornudo es una palabra que se refiere al hombre cuya
sacerdote" (v. 14). La razn por la que Jesucristo, nuestro sumo sacerdote, esposa le es infiel. La ilustracin en este texto es que Dios es nuestro esposo
hace posible la respuesta a nuestras oraciones es que l no es como los fiel y generoso. Entonces nosotros vamos a verlo y le pedimos, digamos,
sacerdotes del Antiguo Testamento. l "no tiene necesidad cada da, como cincuenta dlares y l nos los da. Entonces nosotros lo tomamos y nos
aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios alejamos de l y vamos hasta el otro extremo del corredor donde nuestro
pecados, y luego por los del pueblo; porque esto lo hizo una vez para ilcito amante tiene una habitacin. As es como ve Dios la oracin que no
siempre, ofrecindose a s mismo" (He. 7:27). hace de "Santificado sea tu nombre" el sincero clamor de cada peticin.
Es por eso que todas las promesas de Dios son en Cristo s y por lo que Cuando Santiago dice al final del texto que "El Espritu que l [Dios]
oramos en nombre de Jess. "porque todas las promesas de Dios son en ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente" , quiere decir: Dios
l S, y en l Amn, por medio de nosotros, para la gloria de Dios" (2 Ca. quiere su corazn cuando usted ora. Dios no ser un mero distribuidor de
1:20). Por lo tanto dijo Jess: "No me elegisteis vosotros a m, sino que yo dones para los que no se deleitan en Dios mismo.
os eleg a vosotros, y os he puesto para que vayis y llevis fruto, y vuestro Entonces qu aprendemos aqu acerca del evangelio? Fue el evangelio
fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, el que gan y prometi respuestas a todas nuestras oraciones. Lo que
l os lo d" (Jn. 15:16). aprendemos es que la finalidad del evangelio no es principalmente
La respuesta de la oracin se basa en la intercesin sacerdotal de proporcionarnos los dones de Dios, sino proporcionarnos a Dios. Todos sus
Jess por nosotros y esa intercesin se basa en la sangre que l derram dones son buenos. Pero por medio de todos ellos, la finalidad es la mayor
para librarnos de nuestros pecados y desatar el torrente de la gracia de contemplacin de la gloria de Dios y el mayor deleite en su infinitamente
respuestas a las oraciones. Por lo tanto, todas las bendiciones que recibimos hermosa perfeccin moral, demostrada en el evangelio.
en respuesta a nuestras oraciones, se las debemos al evangelio de Cristo
crucificado y resucitado. No se trata de bendiciones automticas. Son PUEDE SER IDLATRA LA GRATITUD A DIOS?
bendiciones ganadas por medio de la sangre de Cristo para pecadores como Qu tal si alguien dijera: "Tal vez el problema con la esposa que pidi los
nosotros. cincuenta dlares a su esposo es que ella no es realmente agradecida"? Tal
El evangelio: El don de Dios mismo en todos y
cada uno de sus dones placenteros 127
126 DIOS ES EL EVANGELIO
As sucede con Dios. Si no nos sentimos atrados por su personalidad y
vez nuestro problema al tratar con Dios y el evangelio es que no somos
su carcter, demostrados en su obra de salvacin, entonces todas nuestras
agradecidos". Bueno, ese es ciertamente parte de nuestro problema. Pero
no es nuestro problema principal. Ese diagnstico no llega hasta la raz del declaraciones al darle gracias a Dios son como la gratitud de una esposa
problema porque es posible sentirse sinceramente agradecido con alguien hacia un esposo por el dinero que recibe de l para usarlo en sus aventuras
por un don y no amar al que lo da. con otro hombre.
jonathan Edwards mir hacia el fondo de este problema mientras
PUEDE SER IDLATRA LA GRATITUD POR LA CRUZ?
estudiaba los corazones de las personas en el primer Gran Despertar. l nos
ayuda a guardarnos de cmo el evangelio puede suscitar agradecimientos Es increble que esta misma idolatra sea en ocasiones cierta incluso cuando
que carecen de valor rnoral.! las personas agradecen a Dios por enviar a Cristo a morir por ellos. Tal vez
usted haya odo decir a algunas personas lo agradecidos que debemos estar
La verdadera gratitud o agradecimiento a Dios por su bondad hacia nosotros por la muerte de Cristo porque eso demuestra cunto valemos para Dios.
surge de un fundamento colocado con anterioridad de amor a Dios, por lo que
En otras palabras, estas personas estn agradecidas por la cruz como eco
l es en s mismo; mientras que una gratitud natural carece de tal fundamento
de nuestro valor. Cul es el fundamento de esta gratitud?
como antecedente. Las generosas pasiones de agradecida devocin hacia Dios,
por una bondad recibida, siempre provienen de una reserva de amor que ya
jonathan Edwards la llama gratitud de hipcritas. Por qu? Porque
est en el corazn, establecida en primer lugar sobre otros motivos, a saber, "ellos primero se regocijan y se enardecen por el hecho de que Dios les
la propia excelencia de Dios.? haya dado tanta importancia; y entonces por este motivo, [Dios] les parece,
por as decirlo, encantador ... Ellos quedan encantados en sumo grado, al
En otras palabras, la gratitud que complace a Dios no es ante todo un or cunto hacen Dios y Cristo por ellos. As que su gozo es realmente un
deleite en los beneficios dados por Dios (aunque eso ser parte de ella). gozo en s mismos, no en Dios" .3 Resulta impactante saber que una de las
La verdadera gratitud debe tener sus races en otra cosa que ha de estar descripciones ms comunes de la cruz hoy da ---esto es, cunto celebra
en primer lugar, en particular, un deleite en la belleza y la excelencia de la nuestro valor- bien podra ser una descripcin del amor propio natural
persona de Dios. Si no es este el fundamento de nuestra gratitud, entonces sin ningn valor espiritual.
no est por encima de lo que experimenta el "hombre natural" que est Ay, si todos prestramos atencin a la sabidura de Jonathan Edwards.
alejado del Espritu y de la nueva naturaleza en Cristo. En tal caso, la l sencillamente explica de forma detallada lo que significa hacer todas
"gratitud" hacia Dios no es ms agradable a Dios que todas las dems las cosas, incluso dar gracias, para la gloria de Dios (1 Ca. 10:31). l nos
emociones que los incrdulos sienten sin deleitarse en l. muestra para qu es el evangelio. Es para la gloria de Dios. Y Dios no
Si yo le agradeciera con frecuencia por los regalos que me hace pero es glorificado si el fundamento de nuestra gratitud por el evangelio es el
no tuviera un profundo y espontneo aprecio por usted como persona, valor de sus dones y no el valor del dador. Si la gratitud por el evangelio
usted no se sentira honrado. Se sentira insultado, no importa cunto yo no tiene sus races en la gloria de Dios bajo el don de Dios, entonces es
le agradezca sus regalos. Si su carcter y su personalidad no me atraen idolatra disfrazada. Quiera Dios concedernos un corazn para contemplar
o no siento alegra de verlo; entonces usted solo se sentira usado, como en el evangelio la luz de la gloria de Dios en la faz de Cristo. Quiera l
una herramienta o una mquina para producidas cosas que yo verdadera- concedernos la dicha de deleitarnos en l por quin es l, para que toda
mente amo. nuestra gratitud por sus dones sean el eco de nuestro gozo en la excelencia
del dador!
1 Los siguientes pensamientos se basan en lo que escrib sobre "How Not to Commit Idolatry in Giving
Thanks" [Cmo no cometer idolatra mientras damos gracias), en A GodwardLife.Book One [Una vida
hacia Dios, libro primero) (Sisters, Ore.: Multnomah, 1997),213-214.
2 jonathan Edwards, "Religious Affections" [Amor religioso), en The Works of Jonathan Edwards [Las
obras de Jonathan Edwards), tomo 2, ed. john Smith (New Haven, Conn.: Yale University Press, 1959),
247. 3 lbl., 250-251.
El evangelio: El don de Dios mismo en todos y
128 DIOS ES EL EVANGELIO cada uno de sus dones placenteros 129
POR QU CREO DIOS UN MUNDO MATERIAL de Dios, sino para revelar en el evangelio inmensamente ms su gloria
de 10 que podra jams haberse conocido sin la cada y la historia de la
Esta es mi respuesta a cien preguntas acerca de las cosas buenas que Dios
redencin.
hizo y dio. La creacin del mundo material, incluidos nuestros cuerpos con
John Owen tuvo una aguda comprensin de esta exclusiva revelacin de
sus cinco sentidos, fue idea de Dios. l no lo hizo principalmente como
una tentacin a la idolatra, sino principalmente como una demostracin la gloria de Dios en el evangelio. Aqu fue donde l concentr su atencin
de su gloria. "Los cielos cuentan la gloria de Dios... " (Sal. 19:1). Ese es el mientras se preparaba para morir y encontrarse con Cristo cara a cara.
propsito de un milln de especies de animales y plantas y de un milln de
La revelacin de Cristo en el santo evangelio es mucho ms virtuosa, ms glo-
galaxias. "Porque todo lo que Dios cre es bueno, y nada es de desecharse, riosa y est ms llena con los rayos de la sabidura y la bondad divina que toda
si se toma con accin de gracias" (1 Ti. 4:4). S, si la accin de gracias la creacin y la sola comprensin de esto, si fuera posible, puede contener o
tiene sus races en la contemplacin de la gloria del dador a quin debemos proporcionar. Sin el conocimiento de esto, la mente del hombre, sin importar
admirar ms que a todos sus dones y en quien debemos deleitarnos en todos cunto se enorgullezca de s misma por otros inventos y descubrimientos, est
sus dones. envuelta en tinieblas y confusin.I
Me encantara abundar sobre esto, sobre el papel de la creacin como
mediadora de la gloria del Creador y de la adoracin hacia l. Pero ya De esta manera en el evangelio, como en la creacin (solo que ms que
dediqu un espacio considerable a dicho tema en un captulo titulado en la creacin) el amor de Dios por nosotros y su revelacin de s mismo
"Cmo esgrimir la Palabra en la batalla por el gozo" en Cuando no deseo sucede al unsono. El mayor acto de amor es otorgar el mejor de los dones
a Dios: La batalla por el goZO.4 Espero que se remita ah si desea abundar y de ser necesario, al ms alto costo, a quin menos lo merece. Esto fue
sobre esta cuestin. lo que Dios hizo. Al costo de la vida de su Hijo, a los completamente
Basta decir que Dios cre lo que no es Dios. Por lo tanto, es bueno inmerecedores, Dios les dio el mejor don: La demostracin de la gloria de
que lo que no es Dios exista. La razn por la cual Dios cre lo que no Cristo quien es la imagen de Dios. Nada de esto hubiera sido posible sin la
es Dios es que esta era la mejor forma para Dios de mostrar su gloria a creacin del mundo material.
otros seres aparte de s mismo. Su motivo para esto fue, a la vez, un amor
por ellos y por mostrar su gloria. Digo "a la vez" porque estas dos cosas USAMOS EL MUNDO PARA FESTEJAR Y AYUNAR
ocurren al mismo tiempo. Dios nos es revelado y nos ama. El amor nos da Por lo tanto, no debemos mirar al mundo material como algo malo.
lo que es mejor para nosotros, y lo que es mejor para nosotros es conocer Est plagado de tentaciones en estos tiempos. Pero la solucin a esto no
y deleitarnos en Dios. l sabe mejor que nadie cmo hacernos conocer la es aislarse del mundo. Eso es imposible. Siempre llevamos con nosotros
plenitud de su gloria para nuestro deleite. No era sin la creacin material. nuestro corazn pecador. El asediado camino al cielo es un bblicamente
l nos muestra su amor por nosotros y se muestra a s mismo creando el equilibrado s y no al mundo que Dios ha hecho. La disciplina cristiana del
mundo material. Esto contina sucediendo cuando Dios nos da ojos para ayuno y el privilegio cristiano de festejar marcan la ruta de ese camino. He
contemplar que toda la creacin "cuenta la gloria de Dios" . aqu el modo. Trat de captar el deleite y el peligro del mundo material en
A Hunger for God [Ansias de Dios].
LA GLORIA DE DIOS EN EL'EVANGELIO SOBREPASA TODA SU GLORIA EN Por qu cre Dios el pan y disea a los seres humanos de manera que
LA NATURALEZA
lo necesiten para vivir? l poda haber creado vida que no tuviera necesitad
Adems, Dios fue ms all de la revelacin de su gloria en la naturaleza y de comida. l es Dios. Pudo haberlo hecho de la manera que se le antojase.
en el hombre trabajando por la redencin en el mundo material despus de Por qu pan? Y por qu hambre y sed? Mi respuesta es muy simple: l
la cada. Esto no era solo para que el hombre recobrase la visin perdida cre el pan para que tuviramos alguna idea de cmo es el Hijo de Dios
4John Piper, When 1 Don't Desire God: How to Fight for Joy [Cuando no deseo a Dios: Cmo pelear 5 JOM Owen, "Meditarions and Dscourses on the Glory o Christ in His Person, Office, and Grace"
por el gozo] (Wheaton, Ill.: Crossway Books, 2004), 175-206. Este libro est publicado en castellano por [Meditaciones y discursos acerca de la gloria de Cristo en su persona, oficio y gracia], en The Works of
Editorial Portavoz. John Owen [Las obras de John Owen], tomo 1 (Edimburgo: Banner o Truth, 1965),275.
El evangelio: El don de Dios mismo en todos y
130 DIOS ES EL EVANGELIO cada uno de sus dones placenteros 131
cuando dice: " ...Yo soy el pan de vida ... " (Jn. 6:35). Y cre el ciclo de escuchar esto y sentir lo que usted quiere decir y se regocijar y ahondar
la sed y la saciedad para que tuviramos alguna idea de cmo es la fe en en esa experiencia. Pero la persona no regenerada no tendr idea de lo que
Cristo cuando Jess dijo: " ...el que en m cree, no tendr sed jams" (Jn. usted est hablando. Gozo en un nio es gozo en un nio, no en Dios.
6:35). Dios no tena por qu crear seres que necesitaran comida yagua y Esta es una gran tragedia y una razn ms de por qu debemos predicar
que tuvieran la capacidad de percibir sabores agradables. el evangelio y poner en claro a lo que nos referimos cuando decimos que
Pero el hombre no es el centro del universo, es Dios. Y todas las cosas, Dios es el evangelio.
como dice Pablo, son: " ... de l, y por l, y para l..." (Ro. 11:36). "para
l" significa que todas las cosas existen para llamar la atencin hacia l y LA PROMESA Y EL PELIGRO DEL PODER ESPIRITUAL
para provocar la admiracin hacia l. En Colosenses 1:16, Pablo dice ms
Es inevitable que abunden las pruebas y las tentaciones en un mundo
especficamente que: "todo fue creado por medio de l [Cristo] y para l
material cado. El evangelio llega con gran poder de salvacin: De liberarnos
[Cristo]" . Por lo tanto el pan fue creado para la gloria de Cristo. El hambre
de todo lo que nos aparta de contemplar y deleitarnos en Dios por sobre
y la sed fueron creadas para la gloria de Cristo. Y el ayuno fue creado para
todas las cosas. Por lo tanto el poder es un buen don del evangelio. Pero
la gloria de Cristo.
aun el poder puede resultar engaoso y Dios es celoso de que no amemos
Lo cual significa que el pan glorifica a Cristo de dos maneras: Cuando
al poder espiritual ms que a l mismo.
se come con gratitud hacia Dios por su bondad y cuando se sacian las
Dios usar incluso poderes espirituales ajenos para probar si es a l a
ansias por Dios mismo. Cuando comemos, ingerimos el emblema de
quin amamos en vez de al don del poder. Considere esta asombrosa prueba
nuestro alimento divino: El pan de vida. Y cuando ayunamos, digamos que
en Deuteronomio 13:1-3:
"amamos la Realidad por encima del emblema". En el corazn del santo,
tanto comer como ayunar constituyen adoracin. Ambas cosas glorifican Cuando se levantare en medio de ti profeta, o soador de sueos, y te anun-
a Cristo. Ambas envan el corazn agradecido y anhelante al dador. Cada ciare sealo prodigios, y si se cumpliere la sealo prodigio que l te anunci,
una tiene su lugar sealado y cada una tiene su peligro. El peligro de comer diciendo: Vamos en pos de dioses ajenos, que no conociste, y sirvmosles; no
es que nos enamoremos del don; el peligro del ayuno es que le restemos dars odo a las palabras de tal profeta, ni al tal soador de sueos; porque
importancia al don y nos gloriemos en nuestra fuerza de voluntad.f Jehov vuestro Dios os est probando, para saber si amis a Jehov vuestro
Dios con todo vuestro corazn, y con toda vuestra alma.
Gozo PERFECTO EN DIOS y sus DONES
En otras palabras, no solo el mundo material nos tienta a amar el don
Pero cuando el evangelio de Jesucristo nos libera para contemplar y
por encima del dador. El mundo espiritual tiene los mismos peligros. El
deleitarnos en la gloria de Dios por sobre todas las cosas, queda abierto
amor hacia seales y prodigios puede desplazar el amor a Dios igual que
para nosotros el camino a experimentar gozo perfecto en Dios y sus dones.
cualquier cosa material.
Somos capaces de ver cada don como un rayo de sol de la gloria de Dios.
Esto debe alertarnos sobre un equivocado nfasis en los milagros al
Cada gozo en el rayo corre hasta la fuente de luz y all termina. Ninguna
guiar a las personas hacia Cristo. Es posible que cometamos el error de
cosa creada se convierte en rival, sino solamente en una revelacin de Dios.
Simn el mago. l haba quedado cautivado por el poder sobrenatural
Por lo tanto, podemos decir que para la mente liberada en el evangelio todo
de Pedro y deseaba poseer ese poder pero se hallaba en realidad " ...en
gozo en las cosas creadas es perfecto con gozo en Dios.
hiel de amargura y en prisin de maldad... " (Hch. 8:23). Yo no niego
No podemos decir lo mismo del incrdulo que se deleita en muchas de
la importancia de los milagros, incluso hoy. Lucas lo declar claramente
las mismas cosas que el creyente. Podemos decir al creyente: El deleite en
en Hechos 14:3: " ...el Seor;.. daba testimonio a la palabra de su gracia,
tu hijo, de la manera adecuada, es deleite en Dios. Una persona regenerada
concediendo que se hiciesen por las manos de ellos seales y prodigios".
6Los dos prrafos anteriores fueron tomados de John Piper, A Hungerfor God: Dll$iring God Through Como todos los dones de Dios, las seales y prodigios son testigos de la
Prayer and Fasting [Ansias de Dios: El desear a Dios por medio de la oracin y el ayuno] (Wheaton, DI.:
Crossway Books, 1997), 21. naturaleza y la personalidad de Dios, especialmente de su gracia.: Pero
El evangelio: El don de Dios mismo en todos y
132 DIOS ES EL EVANGELIO cada uno de sus dones placenteros 133
como los dones materiales, los dones milagrosos pueden atraer nuestros prometido por medio del evangelio es la experiencia de conocer y deleitarse
corazones hacia ellos mismos y no hacia Dios. Es por esto que debemos en Dios y as en Jesucristo.
hacer hincapi en que Dios es el evangelio.
LA MISERICORDIA DE DIOS, QUE SUSTENTA LA VIDA, ES MEJOR QUE LA
EL VINCULO FATAL ENTRE EL PO[)ER ESPIRITUAL y EL PLACER FSICO VIDA
Jess demostr lo estrechamente vinculados que estn los placeres materiales David dijo lo mismo en Salmo 63:1-3:
y las seales espirituales del poder. Despus que Jess aliment a las cinco
mil personas con cinco panes de cebada y dos peces, una multitud fue a Dios, Dios mo eres t;
buscar a Jess. Pero Jess no vio verdadero discipulado en sus corazones. De madrugada te buscar;
Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela,
l dijo: " ... de cierto, de cierto os digo que me buscis, no porque habis
En tierra seca y rida donde no hay aguas,
visto las seales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis" (Jn. 6:26). En
Para ver tu poder y tu gloria,
otras palabras, ellos no comprendieron el milagro. El objetivo del milagro As como te he mirado en el santuario.
era ayudarlos a contemplar la majestad de Cristo y adorarlo. Pero lo que Porque mejor es tu misericordia que la vida;
ellos vieron fue un mero milagro. Y ellos en verdad creyeron en el milagro. Mis labios te alabarn.
Pero esa clase de fe no enaltece a Cristo. El diablo crey en el milagro
tambin y tembl. Las personas creyeron y quisieron utilizarlo solo para Lo ms extraordinario de todo es que l dice: "Porque mejor es tu
sus propsitos naturales. El evangelio no ofrece un complemento a la vida misericordia que la vida". La razn por la cual es tan extraordinario es
natural. Ofrece la gloria de Dios en la faz de Cristo, que nos satisface que esta misma misericordia se celebra en repetidas ocasiones en el libro
plenamente. de los Salmos porque rescata, protege, guarda y derrota al enemigo. Es la
Todos los atractivos de Dios que no son Dios son preciosos y precarios. raz de un centenar de bendiciones terrenales. Pero cuando David pone
Pueden conducirnos a Dios o atraernos hacia ellos mismos. Pueden en la balanza todos los dones terrenales de la misericordia de Dios, dice
ser alimento, matrimonio, iglesia o milagros. Todas estas bendiciones que la misericordia en s misma es mejor que la vida, la vida en la que se
traen cartas de amor que provienen de Dios pero a menos que hagamos disfrutan todos estos dones materiales. Esto lo interpreto como que el Dios
continuamente hincapi en que Dios mismo es el evangelio, las personas se misericordioso es mejor que todos los dones de su misericordia.
enamorarn del cartero. Ya sea su nombre perdn de los pecados, o vida
eterna, cielo, ministerio, milagros, familia o alimento. "Y FUERA DE TI NADA DESEO EN LA TIERRA"
Los redimidos tienen todos sus bienes objetivos en Dios. Dios mismo es el
gran bien que les es dado tener a su haber y en el cual deleitarse por redencin.
l es el bien supremo y la suma de todo bien que Cristo gan. Dios es el patri-
monio de los santos; l es una parte de sus almas. Dios es su riqueza y tesoro,
su alimento, su vida, su morada, su adorno y diadema y su eterno honor y
gloria. Ellos no tienen a ninguno en el cielo sino a Dios; l es el gran bien
por el cual son recibidos los redimidos al morir y por el cual resucitarn en
el fin del mundo. Dios nuestro Seor, l es la luz de Jerusaln la celestial y es
el "ro de agua de vida" que corre, y el rbol de vida que crece "en medio del
8Jonathan Edwards, "God Glorified in the Work of Redemption, by the Greatness of Man's Dependence
paraso de Dios". Las gloriosas excelencias y la belleza de Dios sern lo que upon Him, in the Whole of It" (1731) [Dios glorificado en la obra de redencin por la grandeza de la
dependencia del hombre de l en todas las cosas (1731)] (sermn sobre 1 Corintios 1:29-31), en The
Sermons of ]onathan Edwards: A Reader [Los sermones de jonathan Edwards: Un lector), ed. Wilson
7Citado de San Agustn, "The Confessions of Sto Augustine" [Las confesiones de San Agustn) (X, 40), en H. Kimnach, Kenneth P. Minkema, and Douglas A. Sweeney (New Haven, Conn.e Yak University Press,
Documente of the Christian Church [Documentos de la iglesia cristiana), ed. Henry Bettenson (Londres: 1999),74-75.
Oxford University Press, 1967), 54.
11
1 Para algunas serias reflexiones acerca de la relacin entre las dos mitades de la respuesta a la primera
pregunta del catecismo de Westminster ("El fin supremo del hombre es glorificar a Dios y regocijarse en l
para siempre") vea Benjamin B. Warfield, "The First Question of che Westminster Shorter Catechism" [La
primera pregunta del catecismo abreviado de Westminster], en "The Westminster Assembly and IesWork"
[La Asamblea de Westminter y su trabajo], en TI/e Works ofBeniamin B. Warfield [Las obras de Benjamin
B. Warfield], tomo 6 (reimpresin, Grand Rapids, Michigan: Baker, 2003), 379-400.
El evangelio: Ya fin de cuentas, qu lo hace bueno?
138 DIOS ES EL EVANGELIO Contemplar la gloria o ser glorioso? 139
Aquellos que tienen a Cristo, tienen una porcin que satisface al alma. Ellos
completamente natural. Funciona sobre los mismos principios que ya estn
tienen los ms verdaderos placeres y consolaciones. He aqu donde se encon-
trar la felicidad idnea del alma. Menos propensa a accidentes y transfor-
presentes en nuestras almas cadas, pecadoras y espiritualmente muertas.
maciones ... He aqu el mejor uso para el entendimiento... As como tienen a Amamos la alabanza del hombre. Nos hace sentir bien. La alabanza es para
Cristo, ellos tienen mejores y ms grandes riquezas que otros... Mejor honor... el ego lo que el sexo para el cuerpo. Simplemente que no mejora ... mientras
Muchos mejores placeres que el hombre sensual. Los placeres deleitan ms estemos espiritualmente muertos.
exquisitamente que los que haya disfrutado jams el ms grande sibarita. No El motivo del amor natural es en definitiva yo, no Dios. Si me tienen
existen placeres como los que son por la iluminacin del espritu de Cristo, los especial consideracin, me siento amado, porque yo soy el motivo central
descubrimientos de la belleza de Cristo y la manifestacin de su amor.- de mi felicidad. Dios no est en ese lugar. Debera estar pero no est. Eso es
lo que significa ser no convertido y natural. El fundamento ms profundo
Es por esto que Jess dijo que los de limpio corazn son bienaventurados:
de mi felicidad soy yo.
Porque "ellos vern a Dios" (Mt. 5:8). Es por eso que David dijo lo
siguiente: "Una cosa he demandado a Jehov, sta buscar; que est yo en
CUANDO LOS NO CONVERTIDOS SE ACERCAN A LA RELIGIN
la casa de Jehov todos los das de mi vida, para contemplar la hermosura
de Jehov, y para inquirir en su templo" (Sal. 27:4). Contemplar la belleza Lo sorprendente es que las personas en esas condiciones pueden volverse
de Dios siempre ha sido el supremo deseo de los que mejor le conocen. religiosas sin convertirse. Es decir, ellos comienzan a ir a la iglesia y a leer
la Biblia y hacer cosas religiosas sin cambio alguno en el fundamento
LA ALABANZA ES PARA EL EGO LO QYE ES EL SEXO PARA EL CUERPO de su felicidad. El fundamento sigue siendo ellos mismos. Ellos son el
fundamento de su gozo. La definicin de amor que llevan a la iglesia es
El resultado de decir esto es que el amor de Dios y el evangelio de Dios estn
que se les tenga especial consideracin. Por lo tanto, aquello que alimenta
radicalmente centrados en Dios. Dios nos ama dndonos a s mismo para
la necesidad de que se les tenga especial consideracin es lo que piensan
que nos deleitemos. El evangelio es buenas nuevas porque nos anuncia que
que es amor. Algunas iglesias estn tan desorientadas en su teologa que en
Dios ha obrado en Cristo no solo para que podamos tener el cielo, sino para
realidad alimentan esa necesidad y la llaman amor. Interpretan todas las
que podamos tener a Dios. "Cualquiera que... no persevera en la doctrina
buenas sensaciones en la iglesia como provenientes de la gracia de Dios,
de Cristo, no tiene a Dios ... " (2 Jn. 9). El bien mayor del evangelio es "tener
cuando en realidad son principios naturales los responsables de la mayora
a Dios" como nuestro tesoro para siempre.
de ellas.
El amor de Dios, que tiene a Dios como centro, resulta extrao a los seres
Otras iglesias puede que no alimenten el anhelo de que se nos tenga
hurnanos cados, en especial los que, como la mayora de nosotros, han sido
especial consideracin pero las personas no convertidas pueden interpretar
saturados durante dcadas de doctrinas de autoestima. Hemos asimilado
todo lo que sucede a travs de ese cristal. As, cuando se predica el amor
una definicin de amor que nos pone a nosotros en el centro. Es decir, nos
de Dios, lo que ellos escuchan significa simplemente que Dios nos tiene
sentimos amados cuando alguien nos tiene especial consideracin. As, la
especial consideracin. Puede que sientan incluso un gran afecto hacia
definicin natural y humana de amor es mostrar especial consideracin
Dios mientras lo vean corno la aprobacin de su deleite en ser ellos el
por alguien. La razn por la que uno piensa que eso es amor es porque
fundamento de su propia felicidad. Si pueden ver a Dios como el facilitador
nos hace sentir bien que nos muestren especial consideracin. El problema
de su propia exaltacin, se sentirn felices de poder exaltar a Dios. Si Dios
est en que nos sentimos bien por razones completamente naturales.
se centra en el hombre, entonces ellos estarn dispuestos a centrarse, hasta
No hay nada de espiritual en esto. No se necesita absolutamente ningn
cierto punto, en Dios.
cambio en nosotros para experimentar esta clase de "amor". Este amor es
2 JOI1athan Edwards, "Glorying in the Savior" [Glorindonos en el Salvador] en "Serrnons and CMO LOS HIPCRITAS SI: REGOCIJAN EN DIOS
Discourses~ 1723-1729 [Sermones y discursos 1723-1729], en The Works of Jo,:athan Edwards [Las
obras de Jonathan Edwards], tomo 14, ed. Kenneth P. Minkema (New Haven, Conn.: Yale University Nada de esto es espiritual. Es puramente natural. Se ha reinrerpretado
Press, 1997),467.
a Dios para poder adecuarlo a las categoras de cados del egosmo
El evangelio: Ya fin de cuentas, qu lo hace bueno?
140 DIOS ES EL EVANGELIO Contemplar la gloria o ser glorioso? 141
humano. Esto es difcil de detectar porque el hombre es capaz de muchas LA CONVERSIN: LA MISERICORDIOSA DESTRUCCIN DEL GOZO
buenas obras mientras est enardecido por la alabanza humana. En otras INFERIOR
palabras, pueden construirse sistemas completos de falso cristianismo La conversin cristiana es el despertar espiritual de nuestras almas a la
basados en imgenes distorsionadas del amor de Dios y del evangelio de gloria de Dios como fundamento de nuestro gozo. La conversin es el
Dios. Jonathan Edwards aprendi esto para su propia angustia mientras descubrimiento espiritual de que ser amados por Dios no es la aprobacin
estudiaba las variantes de la hipocresa tras el Gran Despertar. Hice divina de nuestra pasin por la propia exaltacin. En realidad, ser amados
referencia brevemente a esta idea en el captulo anterior pero he aqu una por Dios es la misericordiosa destruccin de esa pasin. Y la destruccin no
cita ms extensa: es un fin en s mismo. Ocurre para dar lugar a la experiencia sobrenatural
de ser verdaderamente amados por Dios, es decir, que l nos permita
Esta es... la... diferencia entre el gozo del hipcrita y el gozo del verdadero
deleitarnos en la exaltacin de Dios como un fin en s mismo. La exaltacin
santo. El [hipcrita] se regocija en s mismo; l es el primer fundamento de su
espiritual de Dios no es un medio para el placer de nuestra propia
gozo: El [verdadero santo] se regocija en Dios... Los verdaderos santos tienen
sus mentes, en primer lugar, indescriptiblemente complacidas y deleitadas con
exaltacin.
las dulces ideas de la gloriosa y amable naturaleza de las cosas de Dios. Y este Ser amados por Dios es el maravilloso reemplazo del ego como
es el manantial de todos sus deleites y lo selecto de todos sus placeres... Pero fundamento de nuestro gozo. El lugar del ego 10 ocupa la gloria de Dios. La
la dependencia de los afectos de los hipcritas est en un orden contrario: mayora de las personas conoce que las ms grandes experiencias de gozo
Ellos se regocijan primero ... en que Dios les tiene especial consideracin; y en esta vida (aquellas que ms se acercan a ser ilustraciones del perfecto
entonces, con eso como fundamento, es que Dios les resulta de cierto modo gozo del cielo) no son experiencias de afirmacin propia, sino de olvido
adorable.' de s mismo ante la presencia de algo majestuoso. Tales momentos son
escasos en esta vida. La mayora de las veces nuestro gozo en cualquier
As que es posible incluso ver a Dios como "de cierto modo adorable" magnificencia fuera de nosotros mismos es contaminado por la propia
cuado no somos autnticos cristianos. Si somos capaces de verlo como un conciencia y el anhelo de nuestro ego de tener alguna participacin en el
siervo de nuestra autoestima, entonces lo consideramos adorable. Si l nos prodigio.
tiene especial consideracin, entonces estaremos dispuestos, hasta cierto Pero hemos probado suficiente gozo olvidndonos de nosotros mismos
punto, de tener especial consideracin por l. como para ayudarnos a comprender lo que realmente significa ser amados
por Dios. El mejor don de Dios no es el don de la autoestima. El mejor
EN CIERTO SENTIDO, DIOS s NOS TIENE ESPECIAL CONSIDERACIN don de Dios es Dios, para nuestro eterno y creciente regocijo. Ser amados
Veremos ms adelante en el presente captulo que hay un sentido en el por Dios es la emocionante liberacin del saln de espejos que una vez
que Dios ciertamente aprecia a su pueblo. Pero la diferencia es que para pensamos nos traera la felicidad, si tan solo podamos conseguir que
las personas no convertidas, es precisamente el que Dios les tenga especial nos gustara lo que veamos. El cielo no es un saln de espejos. O tal vez
consideracin lo que constituye el fundamento de su gozo. La cuestin no debamos decir que el cielo es un mundo en el cual todas las cosas creadas
es solamente si Dios puede dar"aprobacin o incluso alabar a su pueblo (lo se han convertido en espejos y todas ellas estn inclinadas en un ngulo
cual hace). La cuestin es: Cul es el fundamento de nuestro gozo? Cul de 45 grados. Por dondequiera que miramos, en cada criatura, vemos el
es la raz de nuestra felicidad? Somos nosotros mismos o es Dios? reflejo de Dios.
Pero parece ser que la definicin de amor divino que se centra en el hombre
3 Jonathan Edwards, "Religious Affections" [Amor religioso], en The Works of [onathan Edwards [Las ha calado tan hondo que muchos simplemente no lo ven de otra manera.
obras de Jonathan Edwards], tomo 2, ed. john Smith (New Haven, Conn.: Yale University Press, 1959),
249-250. Cursivas aadidas. Ciertamente, es imposible ver hasta que Cristo alza el velo y podemos
El evangelio: Ya fin de cuentas, qu lo hace bueno?
142 DIOS ES EL EVANGELIO Contemplar la gloria o ser glorioso? 143
contemplar la gloria de Dios como nuestro mayor tesoro. Entonces Pero Jess considera que el costo merece la pena. Su explicacin
no solo tiene sentido que su amor sea el don de s mismo, sino que lo consta de dos partes. Primero, al dejar morir a Lzaro para resucitarlo
experimentamos. de los muertos su propsito es mostrar la gloria de Dios Padre y Dios
Dios usa distintos medios para alzar el velo y uno de ellos son las Hijo. Segundo, en esta costosa revelacin de su gloria l estara amando
Escrituras. Sera de gran ayuda, por lo tanto, concentrar nuestra atencin a esta familia. De aqu llego a la conclusin de que la manera primordial
en varios textos que son especialmente apropiados para mostrar la gloria en que Jess am a esta familia fue haciendo lo que fuera necesario para
de Dios como e! mejor don del amor de Dios. Encontr varios textos en e! demostrarles de manera convincente su propia gloria.
Evangelio de Juan que ayudan a alzar e! velo sobre e! amor de Dios que tiene
a Dios como centro. Uno de estos textos es la historia de la enfermedad y EL INCOMPRENSIllLE AMOR DE CRISTO
muerte de Lzaro (Jn. 11:1-6): Muchos llamaran hoya Jess cruel y desamorado por dejar morir a Lzaro.
y agregaran esta crtica: Que l es vano y orgulloso si fue motivado por
Estaba entonces enfermo uno llamado Lzaro, de Betania, la aldea de Mara
y de Marta su hermana. (Mara, cuyo hermano Lzaro estaba enfermo, fue
e! deseo de mostrar su propia gloria. Lo que esto demuestra es lo muy por
la que ungi al Seor con perfume, y le enjug los pies con sus cabellos.) encima de Dios que la mayora de la gente valora vivir libre de dolor. Para
Enviaron, pues, las hermanas para decir a Jess: Seor, he aqu el que amas la mayora de las personas, el amor es cualquier cosa que coloque el valor
est enfermo. Oyndolo Jess, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, sino humano y el bienestar humano en el punto mximo. As que llamar al
para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella. Y comportamiento de Jess amor es incomprensible para ellas.
amaba Jess a Marta, a su hermana y a Lzaro. Cuando oy, pues, que estaba Pero aprendamos de Jess lo que es el amor y lo que es nuestro
enfermo, se qued dos das ms en el lugar donde estaba.
verdadero bienestar. Amar es hacer lo que tengas que hacer para ayudar
a las personas a contemplar y deleitarse en la gloria de Dios en Cristo por
EL EXTRAO CRONOMETRAJE DEL AMOR DE CRISTO
los siglos de los siglos. El amor mantiene a Dios en el centro. Imitar a Jess
Lo primero que resulta asombroso en este texto es que Jess no parti de en esto no significa que amemos buscando mostrar nuestra gloria. Imitarlo
inmediato para llegar con tiempo de sanar a Lzaro. "Se qued dos das ms significa que buscamos mostrar su gloria. Jess busc la gloria suya y la
en el lugar donde estaba" (v, 6). En otras palabras, l intencionalmente se de su Padre. Nosotros debemos buscar la gloria de Jess y la del Padre.
retras y permiti que Lzaro muriera. Lo segundo que resulta asombroso Jess es el nico ser en el universo en el cual la exaltacin propia es la ms
aqu es que esta demora es descrita como el resultado del amor de Jess por alta virtud y el mayor acto de amor. l es Dios. Por lo tanto, el mejor don
sus amigos. Fjese en la palabra "pues?" en el versculo 6: "Y amaba Jess que puede dar es la revelacin de s mismo. Nosotros no somos Dios. Por
a Marta, a su hermana y a Lzaro ... pues... se qued dos das ms". Jess lo tanto, no es amor que dirijamos a las personas hacia nosotros mismos
dej morir a Lzaro porque lo amaba a l y a sus hermanas. como fundamento de su alegra. Eso sera una distraccin sin amor alguno.
Qu sentido tiene esto? Jess dio la respuesta en el versculo 4 cuando Amar significa ayudar a las personas a contemplar y deleitarse en Cristo
le dijo a sus discpulos por qu Lzaro estaba enfermo: "Esta enfermedad para siempre.
no es para muerte, sino para la gloria de Dios, paraque el Hijo de Dios sea
glorificado por ella". Jess tena un plan. l dejara morir a Lzaro para CMO CRISTO NOS AMA CON UNA ORACIN QUE LO ENALTECE
poder resucitarlo de los muertos. Este era un plan costoso. Lzaro tendra
que pasar por los tormentos de la muerte y su familia soportara cuatro Jess confirma que vamos por el camino correcto al orar por nosotros en
das llorando su muerte. Juan 17 para que Dios le glorifique y que contemplemos su gloria. Doy
por sentado que cuando Jess ora por nosotros, lo cual l dijo que estaba
4 La NVI ignora el significado universal de ouv como "por tanto" o "pues" y presenta el versculo como
adversativo en vez de una inferencia al traducirlo como "A pesar de eso": "A pesar de eso, cuando oy
haciendo ("[Ruego] por los que han de creer en m por la palabra de ellos"
que Lzaro estaba enfermo..." . D. A. Carson observa: "La traduccin de la NVI delinicio del v. 6 carece de v. 20), l nos est amando. Su oracin es un acto de amor. Por lo tanto, de
justificacin lingstica... La demora de dos das la motiv el amor de Jess por Marta, Mara y Lzaro".
The Gospel ofJohn [El Evangelio de Juan] (Grand Rapids, Mich.: Eerdmans, 1991),407. acuerdo con lo que vimos en Juan 11~ l ora: "Padre... glorifica a tu Hijo
El evangelio: Ya fin de cuentas, qu lo hace bueno?
144 DIOS ES EL EVANGELIO Contemplar la gloria o ser glorioso? 145
para que tambin tu Hijo te glorifique a ti... Ahora pues, Padre, glorifcame ciertas. Esto lo admit anteriormente. En cierto sentido Dios s nos tiene
t al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo especial consideracin. Eso no lo discuto. Lo que digo es que este hecho
fuese" (vv. 1,5). no es fundamento primordial de nuestro gozo. Si no, entonces cmo es
Por extrao que parezca, su amor por nosotros se derrama en una que figura entre las buenas nuevas del evangelio? Responder la pregunta
oracin en la que l mismo es glorificado. Pero esto no resulta extrao nos conducir a nuestras reflexiones finales acerca del significado de
para aquellos cuyo velo de centrarse en el hombre fue alzado. Esta es la la glorificacin y si ser como Cristo o ver la gloria de Cristo es el bien
misma gloria por la que fuimos creados. Contemplar la gloria de Dios en primordial de las buenas nuevas.
Cristo es el mayor don y el mayor placer del que somos capaces. El amor
es darnos esto. CMO DIOS NOS HA APRECIADO>
En 17:24 Jess deja claro que l ora por su propia gloria para que
La forma en que Dios nos ha apreciado es crendonos a su imagen y
nosotros podamos ver su gloria: "Padre, aquellos que me has dado,
llamando a esta creacin "buena". Luego, despus de la cada, l se dedica
quiero que donde yo estoy, tambin ellos estn conmigo, para que vean mi
a la restauracin de esa imagen cada. Pero va ms all de la restauracin
gloria ... " La razn por la que or por su gloria en el versculo 1 fue para
poder orar en el versculo 24 para que nosotros pudiramos contemplarla. hacia un nuevo nivel de transformacin, a saber, en conformidad con
El amor de Jess lo conduce a orar por nosotros y luego morir por nosotros, el Hijo de Dios hecho carne. "Y as como hemos trado la imagen del
no para que nuestro valor pueda ser el centro, sino para que su gloria pueda terrenal, traeremos tambin la imagen del celestial" (1 Ca. 15:49). Nuestra
ser el centro y para que nosotros podamos contemplarla y deleitarnos en transformacin en la imagen de Cristo se inicia de manera progresiva
ella por toda la eternidad. Este es el bien mayor en las buenas nuevas del en esta vida y es perfeccionada en la resurreccin. La gloria de Dios que
evangelio. "Padre quiero que donde yo estoy... estn conmigo ... para obtenemos de esta forma tiene como resultado que recibamos alabanzas
que vean mi gloria " Eso es lo que significa para Jess amarnos. El amor de Dios.
divino se afana y sufre por cautivamos con lo que es infinita y eternamente Hay claros indicadores bblicos de esta extraordinaria dignidad que
satisfactorio: Dios en Cristo.' Dios libremente se ha dignado concedernos a pesar de nuestro pecado. "Y
cre Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo cre; varn y hembra
LA INJUSTA DICOTOMA los cre... Y vio Dios todo lo que haba hecho, y he aqu que era bueno
en gran manera ... " (Gn. 1:27,31). Luego, en nuestra conversin a Cristo,
La pregunta que debemos hacernos mientras nos gloriamos en el evangelio
Dios comienza otra vez, como quien dice: "De modo que si alguno est en
y mientras nos regocijamos en el amor de Dios es esta: Nos sentimos
Cristo, nueva criatura es... " (2 Ca. 5:17). "Porque somos hechura suya,
amados por Dios porque Dios nos tiene especial consideracin o porque
creados en Cristo Jess para buenas obras ... " (Ef. 2:10). "y revestido del
Dios, a gran costo para s mismo, hizo todo lo necesario por medio de
nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo cre ... " (Col. 3:10).
Jesucristo para que pudiramos tenerlo y apreciarlo a l por siempre? Es
El propsito del trabajo creador de Dios en su pueblo es conformarnos a
una pregunta contundente.
imagen de Cristo. "Porque a los que antes conoci, tambin los predestin
Pero tambin es una pregunta levemente injusta, si el lenguaje se
para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo ... " (Ro. 8:29).
toma estrictamente y no en e espritu con el que est todo en el presente
"Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo
captulo. Lo que es injusto es que lo deja con una dicotoma entre dos
la gloria del Seor, somos transformados de gloria en gloria en la misma
opciones que pueden no ser mutuamente excluyentes.f Ambas pueden ser
imagen... " (2 Co. 3:18).
5 Estos pensamientos acerca de Juan 11 y 17 fueron publicados originalmente en "How Strange and Esta conformidad con Cristo significa que participamos de la gloria
Wonderful Is rhe Love of Christ" [Cun ext.rao y maravilloso es el amor de Cristo], en John Piper, Pierced de Dios, tanto espiritualmente como fsicamente. Incluidos nuestros
by tbe Word [Horadado por la Palabra] (Sisters, Ore.: Multnomah, 2003),13-15.
6 Mi amigo y colega desde hace ms de veinticinco aos, Tom Steller, debe recibir reconocimiento por cuerpos. Cuando Cristo venga otra vez, l " ... transformar el cuerpo
darme un lugar en su ~asa y ayudarme a escribir el resto de este captulo de la forma en que lo hice. Lo
que he escnto no estana tan bblicamente balanceado sin el til aporte de Tom. de la humillacin nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria
El evangelio: Ya fin de cuentas, qu lo hace bueno?
146 DIOS ES EL EVANGELIO Contemplar la gloria o ser glorioso? 147
suya... " (Fil. 3:21). Pablo llama lo que nos suceder "glorificacin": "Ya seamos hechos capaces de hallar y dar y recibamos ms y ms cautivantes
los que predestin, a stos tambin llam; y a los que llam, a stos tambin expresiones de amor eterno, nuestra unin se har ms estrecha y la comu-
justific; y a los que justific, a stos tambin glorific" (Ro. 8:30). La nin ms ntima.?
gloria ser intolerablemente brillante y necesitaremos nuevos ojos para
mirarnos unos a otros con placer, porque " .. .los justos resplandecern Tanto contemplar como ser se acrecentarn eternamente: "Se descubren
como el sol en el reino de su Padre ... " (Mt. 13:43). nuevas bellezas continuamente" en Dios y "acrecentaremos por siempre
Seremos como una novia preparada para su inmaculado esposo: " . la belleza en nosotros mismos". Una mente finita no puede conocer por
Cristo am a la iglesia, y se entreg a s mismo por ella, para santificarla . completo a una infinita. Nuestras capacidades limitadas para el placer
a fin de presentrsela a s mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese no pueden conocer todo el gozo que tendr en una fuente infinita. Por lo
mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha" tanto, los tiempos que vendrn sern un eterno aumento de conocimiento
(Ef. 5:25-27). Esta glorificacin de la novia de Cristo (los hijos de Dios) y amor.f Esto significa que la verdad de 2 Corintios 3:18 nunca cesa. "Por
ser tan importante para lo que sucede en la nueva creacin que Pablo dice tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la
que el resto de la creacin obtendr su transformacin de la nuestra: " ... La gloria del Seor, somos transformados de gloria en gloria en la misma
creacin misma ser libertada de la esclavitud de corrupcin, a la libertad imagen ... " Mientras mejor lo contemplemos, mejor lo reflejaremos para
gloriosa de los hijos de Dios" (Ro. 8:21). toda la eternidad.
El desenlace de esta sorprendente transformacin ser que Dios mismo
nos mirar con deleite y alabanza. "Jehov est en medio de ti... se gozar DEBEMOS SER COMO CRISTO A FIN DE CONTEMPlAR LA PLENITUD DE
sobre ti con alegra, callar de amor, se regocijar sobre ti con cnticos" SU GLORIA
(Sof. 3:17). Pedro dice que la probada y refinada fe de los creyentes ser La pregunta final entonces es esta: Se convierte el bien mayor ganado y
" ... hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo" prometido en el evangelio en un Cristo glorioso o en la contemplacin de la
(1 P. 1:7). Y Pablo dice del verdadero cristiano: " .. .la alabanza del cual no gloria de Cristo? Es decir, Cmo se relaciona Romanos 8:29 (predestinados
viene de los hombres, sino de Dios" (Ro. 2:29) y en el juicio" ... cada uno para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo) con Juan 17:24
recibir su alabanza de Dios" (1 Ca. 4:5). Sabiendo esto, Pablo nos dice que ("Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, tambin
" ... perseverando en bien hacer, [debemos buscar] buscan gloria y honra e ellos estn conmigo, para que vean mi gloria ... ")?
inmortalidad" (Ro. 2:7). Y Pablo dice de los tesalonicenses que a causa de Tenemos una pista en Romanos 8:29 y su conexin con Colosenses
lo que Dios ha hecho en sus vidas por medio de su ministerio, ellos sern 1:18. Pablo dice: "Porque a los que antes [Dios] conoci, tambin los
su "esperanza", "gozo" y "corona que me glore", " ... delante de nuestro predestin para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo" (Ro.
Seor Jesucristo, en su venida?" (1 Ts. 2:19). 8:29). Qu significa que Pablo diga: " ...para que l sea el primognito
entre muchos hermanos"? La palabra "primognito" (TTpWTOTKOV) es
CONTEMPLAREMOS LA GLORIA Y SEREMOS GLORIOSOS
importante. Se utiliza nuevamente en Colosenses 1:18 "l que es el
En este sentido, entonces, podemos hablar de que Dios nos aprecia. principio, el primognito [rrp<UTToKOS] de entre los muertos, para que en
Contemplaremos la belleza de Dios y reflejaremos la belleza de Dios. todo tenga la preeminencia ... " En ltima instancia, Cristo muri y resucit
Contemplaremos la gloria y seremos gloriosos. Jonathan Edwards lo
7 Jonathan Edwards, UThe'Miscellanies'" [Las "miscelneas"], en The Works ofJonathan Edwards [Las
dice as: obras de Jonathan Edwards], tomo 13, ed. Thomas A. Schaefer (New Haven, Conn.. YaIeUniversity Press,
1994),336-337 (MiscelIany #198 [Miscelnea #198]).
8 "Si hubiera algn cambio, sera por su incremento; a causa de una mejor percepcin intelectual y
Cun feliz es ese amor en el cual hay un progreso eterno en todas estas cosas, conocimieato de Dios, Yde las cosas divinas; a causa de una constante y creciente cautivadora comunin
en donde se descubren nuevasbellezas continuamentey ms y ms encantos y con Dios en Cristo; a causa de una aumentada capacidad pata contemplar la gloria de Cristo y a causa de
una mayor exaltacin de la nacin espiritual en la adoracin y el favor del Seor", James Petigru Boyce,
en el cual acrecentaremos por siempre la belleza en nosotros mismos. Cuando Abstract of 5ystematic Tbeology {Compendio de teologa sistemtica] (1887; reimpresin, Escondido,
Calif.: Dulk Christian Foundation, s.f.), 475-476.
El evangelio: Ya fin de cuentas, qu lo hace bueno?
148 DIOS ES EL EVANGELIO Contemplar la gloria o ser glorioso? 149
de entre los muertos como el primognito entre muchos hermanos para que La cuestin no es si tendremos toda la gloriosa semejanza con Cristo.
pudiramos contemplarlo y regocijarnos en l como preeminente, superior, La tendremos. La cuestin es esta: Con qu propsito? Todas las cosas en
gloriosamente grande. Romanos 8:29-30, todo el trabajo de Dios al escogernos, al predestinamos,
En otras palabras, nuestro destino de ser como Cristo se trata a fin de al llamarnos, al justificarnos, al llevarnos hasta la gloria final, fueron
cuentas de estar preparados y facultados para contemplar y deleitarnos en diseadas por Dios, no para mostrarnos su especial consideracin como
la gloria de su superioridad. Debemos poseer su personalidad y semejanza cosa primordial, sino para liberarnos y prepararnos para gozarnos en la
a fin de conocerlo y contemplarlo y amarlo y admirarlo como debemos contemplacin y el amor de Cristo por siempre.
hacerlo. Aadiendo las palabras "para que l sea el primognito entre
muchos hermanos", Pablo pone en claro que Cristo es toda vez y por No SER Y CONTrtvtPL\R FINALMENTE, SINO MOSTRAR Y DELEITARNOS
siempre supremo por encima de sus hermanos. Nos hacemos como l
Tal vez no hayamos planteado la pregunta de la mejor manera. Al
no solamente para ser sus hermanos, lo cual es cierto y maravilloso, sino
preguntar si es contemplar a Dios o ser como Dios el bien mayor del
principalmente para poseer una naturaleza que sea plenamente capaz de
evangelio, puede que nos hayamos detenido en explicar qu son ser y
reverenciarlo como el que tiene "en todo... la preeminencia" (Col. 1:18).
contemplar. Tal vez ninguna de las dos cosas es primordial. No sera mejor
Sin palabras como las del final de Romanos 8:29 y Colosenses 1:18, decir que el beneficio primordial del evangelio, que convierte en buenas
qu fcil sera caer en una visin de la transformacin humana con el nuevas todas las dems partes, no es ni ser ni contemplar, sino mostrar y
hombre como centro. Tenderamos a hacer de nuestra semejanza con deleitarnos (es decir, mostrar y deleitarnos en " .. .la gloria de Dios en la
Cristo el propsito primordial del evangelio. Y es un propsito. Un glorioso faz de Jesucristo" (2 Co. 4:6). En otras palabras, acaso no es viendo y as
propsito. Pero no el propsito primordial. Contemplar y deleitarnos y convirtindonos (2 Co. 3:18; 1 Jn. 3:2) y convirtindonos y as viendo (Mt.
mostrar la supremaca de Cristo es el propsito primordial. 5:8; 2 Co. 4:6) que finalmente podremos mostrar y deleitarnos en Dios?
Convertirse y contemplar son un medio para alcanzar el fin que es mostrar
UNA PRUEBA PERSONAL DE QUE ES LO PRIMORDIAL EN NUESTROS
y deleitarnos.
CORAZONES
Jess seala hacia esta direccin en la forma en que termina su oracin
Debemos probarnos a nosotros mismos con algunas preguntas. Est bien en Juan 17. En el versculo 24 l ora para que podamos estar con l donde
buscar la semejanza con Cristo. Pero la pregunta es: Por qu? Cul es l est, para ver su gloria. El nfasis cae en el gran don del evangelio de
la raz de nuestra motivacin? Considere algunos atributos de Cristo que ver la gloria divina. Pero la afirmacin final de la oracin de Jess en el
pudiramos buscar y hgase estas preguntas: versculo 26 es una promesa que llama la atencin sobre el deleite que
Quiero ser fuerte como Cristo, para ser admirado como fuerte o para de- tendremos en ver su gloria: "Y les he dado a conocer tu nombre, y lo dar
rrotar toda adversidad que intente seducirme a conformarme con algn placer a conocer an, para que el amor con que me has amado, est en ellos, y yo
menor que admirar a la persona ms fuerte en el universo, Cristo? en ellos".
Quiero ser sabio como Cristo, para ser admirado como sabio e inteligente o Esta es una promesa asombrosa. l no est solamente diciendo que
para poder discernir y admirar'a aquel que es verdaderamente el ms sabio?
contemplaremos su gloria, sino que cuando lo veamos, lo amaremos con
Quiero ser santo como Cristo, para ser admirado como santo o para poder
el mismo amor que el Padre tiene por el Hijo: " ... para que el amor con
liberarme de toda inhibicin impa que me impida contemplar y deleitarme
en la santidad de Cristo? que me has amado, est en ellos... " Este es un amor que consiste en deleite
Quiero ser amante como Cristo, para ser admirado como una persona supremo. El Padre siente infinito gozo en la gloria de su Hijo. Se nos
amante o para que pueda gozarme extendiendo a otras personas, incluso en promete tomar parte en ese gozo. Esto significa que contemplar y ser, por
medio del sufrimiento, el amor de Cristo que nos satisface plenamente? s mismos, no son el beneficio primordial del evangelio. Ver nos conduce a
deleitarnos o no son estas buenas nuevas.
El evangelio: Ya fin de cuentas, qu lo hace bueno?
Contemplar la gloria o ser glorioso? 151
150 DIOS ES EL EVANGELIO
de Dios con el mismo deleite que Dios, el cual entonces se derrama con
LA DEMOSTRACIN DE LA GLORIA DE DIOS SER ESPIRITUAL Y FSICA
visibles demostraciones de la gloria de Dios.
Y luego, mediante del deleite en la gloria de Dios, llega la demostracin. De esta manera el evangelio de Dios alcanza su propsito final en
Sucede de forma interior y exterior. Interiormente, el amor del deleite una realidad universal y colectiva, no solo en una individual. Una ola de
mismo magnifica la vala de Dios como nuestro supremo tesoro. Dios se revelacin de gloria divina en los santos y en la creacin est puesta en
glorifica en nosotros cuando nos sentimos satisfechos en l. Exteriormente, marcha que sigue y sigue y crece por toda la eternidad. Conforme cada
las obras que enaltecen a Cristo brotan de este regocijo en Cristo. Todo uno de nosotros contemple a Cristo y se deleite en Cristo con el deleite del
lo que dijimos en el captulo anterior sobre la importancia de la creacin Padre, por medio del Espritu, nos derramaremos con visibles acciones de
material se vuelve crucial en este punto. Toda la creacin pero en especial amor y creatividad en la tierra nueva. De esta manera contemplaremos la
la humanidad redimida, reflejar y mostrar de forma material y visible revelacin de la gloria de Dios en nuestra vida en forma siempre nueva.
la gloria de Dios. Esta ser espiritual y fsica. Tanto el gozo enaltecedor Nuevas dimensiones de las riquezas de la gloria de Dios en Cristo brillarn
de Cristo en nuestros corazones como las obras que enaltecen a Cristo de cada da de nuestros nuevos deleites y nuevas obras. Y estas a su vez
nuestros cuerpos resucitados darn a conocer la gloria de Dios. 9 se convertirn en nuevas formas de mostrar y contemplar a Cristo que
Cmo debemos entonces hablar de nuestro futuro ser y contemplar despertarn nuevos deleites y nuevas actividades. Y as la siempre creciente
si estos no son los dones primordiales del evangelio? Cmo hablaremos ola de la revelacin de las riquezas de la gloria de Dios seguir su marcha
de ser" ... participantes de la naturaleza divina ... " (2 P. 1:4) y de ser" ... por siempre jams. Y quedar claro que el bien ms grande y final del
conformes a... su Hijo ... " (Ro. 8:29) y de contemplar su gloria (Jn. 17:24)? evangelio es Dios. 10
Cmo hablaremos, finalmente, del afecto que Dios nos tiene?
9 Jonathan Edwards describi la relacin entr agradables percepciones fsicas, por una parte y los deleites
espirituales en Dios, por otra, en el tempo que sobrevendr luego que nuestros cuerpos sean resuctados:
"Este placer desde una percepcin externa tendr, en cierto sentido, a Dios como objeto. Ser en una
visin de la gloria exterior de Cristo y ser tan ordenado en grado y circunstancia como para estar entera
y absolutamente subordinado a una visin espiritual de esa divina gloria espiritual de la cual esta ser
un retrato, como representacin eterna y subordinada a los superiores deleites espirituales de los santos.
Es as como el cuerpo ser en todos los aspectos un cuerpo espiritual y subordinado a la felicidad del
espritu y no existirn predisposiciones, ni peligro, ni desmesura, ni predominio. Esta gloria visible estar ro Estos pensamientos finales tambin puede encontrarlos de forma ligeramente diferente en el prximo
subordinada a un sentido de gloria espiritual, como lo est la msica de las alabanzas de Dios al sentido libro Contending [or Our All [Peleando por nuestro todo], (Wheaton, 111.: Crossway Books, 2006). T~ngo
sagrado y al placer de la mente y ms directamente an, porque esta que ser vista con los ojos del cuerpo una deuda con San Atanasio por estimular estos pe~samlentos y tr~to ~e paga~ la deuda e~ el captulo
ser la gloria de Dios pero esa msica no ser tan directamente la armona de Dios". "The 'Miscel1anies'" titulado Contending [or Christ Contra Mundum: E:c,leand ln.carnatlOnIn t~e Life ofAtanasio [peleando
[Las "miscelneas"], en The Works of[onathan Edwards [Las obras de ]onathan Edwards], tomo 18, ed, por Cristo contra el mundo: El exilio y la encarnacin en la Vidade Atanasio]
Ava Chamberlain (New Haven, Conn.: Yale University Press, 2000), 351.
CONCLUSIN:
DIOS ES EL EVANGELIO.
AHORA HAGAMOS SACRIFICIOS Y
ENTONEMOS CANTOS DE ALABANZA
por amor del cual lo he perdido todo, y lo
tengo por basura, para ganar a Cristo,
FILIPENSES 3:8b
No ES AMOR SI NO NOS DA A DIOS
Dios ama como ningn otro ser puede ni debe amar. Nadie ms en el
universo puede o debe amar dndonos el don de s mismo. No estoy
Anhela mi alma y aun ardientemente
hablando de que un ser humano no pueda dar su vida por otros y llamarle
desea los atrios de Jehov; a eso amor. Estoy hablando de que ningn ser humano puede dar su vida
Mi corazn y mi carne cantan al Dios vivo. por otros para que otros puedan apreciarlo a l y llamarle a eso amor. No
sera amor. Sera una distraccin y en relacin con Dios, traicin.
SALMO 84:2
Yo no soy un tesoro que satisface plenamente. Por lo tanto, si muero o
Oh, Dios de mi alma, s t mi visin; vivo para que usted pueda tenerme a m por su tesoro, le engao y desvo
que todo lo dems sea nada para m; su corazn de Dios, su gozo eterno. Si yo lo amo, debo hacer lo que Jess
hizo. Debo vivir y morir para darle a Dios. Eso fue lo que hizo Jess. Eso
salvo t mi mejor pensamiento,
es lo que hace Dios. El mayor acto de amor de Dios es darse a s mismo
da y noche, despierto o dormido, para que lo amemos.
tu presencia es luz para m. Para decirlo de otra manera, el amor se esfuerza y, si es necesario, sufre
para cautivamos con lo que satisface soberana y eternamente, es decir,
DALLAN FORGAILL
Dios. Esto es cierto del amor de Cristo y es cierto de nuestro amor. Cristo
ama sufriendo para darnos a Dios. Nosotros amamos sufriendo para darle
a Dios a otros. Darnos a nosotros mismos sin dar a Dios parece amor a los
ojos del mundo. Pero no lo es. Nosotros somos un mal sustituto de Dios.
No somos ms nobles porque morimos por ellos si nuestros corazones
no sienten el anhelo de que nuestra muerte los conduzca a Dios. Una de
las implicaciones radicales de este libro es que si amaramos como Cristo,
soportaramos cualquier sufrimiento necesario por que se viera la gloria de
Cristo. El propsito del amor, ya sea en el evangelio o al entregar nuestra
vida, es cautivar a los bienamados con la gloria de Cristo en la faz de Dios
para siempre.
154 DIOS ES EL EVANGELIO Conclusin 155
EL NCLEO INDISPENSABLE, LITERAL, l)HjETIVO E IIISTRICO DEL El sentido de este libro es que el evangelio cristiano no es solamente
EVANGELIO que Jess muri y resucit; ni solamente que estos hechos aplacan la ira
As hemos visto que el bien mayor, mejor y final que hace del evangelio de Dios, perdonan el pecado y justifican a los pecadores; ni solamente que
buenas nuevas es la gloria de Cristo el cual es la imagen de Dios (2 Ca. esta redencin nos saca del infierno y nos lleva al cielo; sino que ellos nos
4:4). Contemplar y deleitarnos y mostrar esto (sin ningn pecado y con conducen a la gloria de Dios en la faz de Jesucristo como nuestro tesoro
la poderosa ayuda del Espritu) es el gozo final prometido en el evangelio. supremo e imperecedero, el cual nos satisface plenamente. " ... Cristo
Ninguna otra cosa en el evangelio es buena nueva a menos que conduzca a padeci una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para
esto: El deleite de la gloria de Dios en Cristo. La muerte y resurreccin de llevarnos a Dios ... " (1 P. 3:18).
Jesucristo por nuestros pecados son las hazaas histricas indispensables y
definitivas del evangelio (1 Ca. 15:3-4). No hay evangelio sin esta literal y DIOS ES EL EVANGELIO
objetiva realidad histrica. A eso es a lo que me refiero con el ttulo Dios es el evangelio. y para que
Pero estos hechos solo son buenas nuevas a causa de lo que provocan. no haya ningn malentendido, aclaremos que desde este punto final de
De haber pasado por la historia sin efecto alguno, no solo no habran gozo con su centro en Dios en la gloria de Dios, la bondad y el gozo de la
sido buenas nuevas, sino que tampoco habran sido noticia. Son buenas gloria de Dios fluyen a travs del don del cielo y la obra de justificacin,
nuevas porque por la muerte y resurreccin de Cristo son nuestros, solo perdn, propiciacin, resurreccin y crucifixin. Y el resultado es que
por fe, la propiciacin de la ira de Dios, el perdn de nuestros pecados ahora estos hechos y efectos fundamentales del evangelio brillan an ms
y la imputacin de la justicia de Cristo. La ira de Dios es quitada de l, deslumbrantes con lo que los hace verdaderamente buenas nuevas: La
nuestra culpa es quitada de nosotros. La obediencia de Cristo es contada revelacin de la gloria de Dios en la faz de Cristo.
como nuestra: Este es el efecto de que Cristo haya sido crucificado en lugar Ahora, cuando anunciamos la muerte y resurreccin de Jess como
nuestro y haya resucitado de los muertos. buenas nuevas, no estamos solamente regocijndonos en las obras de
Muchos cristianos se detienen aqu al responder la pregunta: Qu es Dios o en los dones de Dios. Estamos mostrando la jubilosa razn final
el evangelio? Muchos piensan que han dicho lo que hace que las buenas para llamarlas buenas nuevas. Cuando proclamamos que la muerte y
nuevas sean buenas cuando solo han hablado de la ira de Dios quitada y la resurreccin de Jess es el fundamento para aplacar la ira de Dios, perdonar
culpa quitada y la justicia imputada. Pero por qu son la propiciacin y el el pecado e imputar justicia, no estamos solamente aliviando la culpa y
perdn y la imputacin buenas nuevas? Qu las hace buenas nuevas? La calmando temores: Estamos mostrando la gloria de Dios. Estamos dando
respuesta a esta pregunta y si es dada con gozo, marca toda la diferencia a conocer no solamente actos divinos y dones divinos: Estamos dando a
en el mundo. conocer la verdad, la bellaza y el valor de Cristo mismo el cual es la imagen
de Dios. Mediante el poder soberano y creador de Dios estamos abriendo
EL BIEN FINAL QUE HACE QUE LAS BUENAS NUEVAS SEAN BUENAS ES
los ojos de los ciegos (Hch. 26: 17 b-18; 2 Co. 4:4, 6) para que vean en el
DIOS
evangelio la "iluminacin del conocimiento de la gloria de Dios en la faz
Incluso si uno responde que estas verdades son buenas nuevas porque de Jesucristo". Estamos poniendo en claro que no hay salvacin mediante
proporcionan escape del infierno y entrada al cielo, qu hemos aprendido el evangelio donde no hay contemplacin y deleite en el bien mejor, mayor
de esa respuesta? No hemos aprendido lo decisivo. No hemos aprendido y final del evangelio. Ese bien es la gloria, el valor, la belleza, el tesoro de
por qu una persona quiere ir al cielo. Oh, cuntos no hay para quienes el Cristo mismo el cual es verdadero Dios y verdadero hombre.
cielo representa solamente la ausencia de dolor y la presencia de felicidad
eterna! Pero ahora viene la pregunta absolutamente decisiva: Est esta
felicidad en Dios mismo o en los dones del cielo?
156 DIOS ES EL EVANGELIO Conclusin 157
Rey de los cielos, obtenida la victoria, la presencia de Cristo. El gozo superior de conocer a Jess es el tema de
logre yo el gozo divino, oh, Sol celestial! "Jess, alegra de corazones amados", de Bernardo.
Corazn de mi corazn, pase lo que pase,
sigue siendo mi visin, oh, prncipe de todos. jess, alegra de corazones amados,
fuente de vida, luz de los hombres,
Cuatrocientos aos ms tarde en el siglo doce, el rmsnco francs del mejor gozo que imparte la tierra,
Bernardo de Clairvaux escribi en latn: "Jess, tan solo de pensar en ti". vacos, acudimos a ti.
Una de las bendiciones de canciones como esta es construir un vocabulario
Tu verdad invariable siempre ha sido;
de deleite en nuestras mentes mientras se despierta en nuestros corazones
t salvas a los que por ti claman;
el afecto del placer espiritual por la contemplacin de Cristo. con los que te buscan eres bondadoso,
con los que te encuentran, divino.
jess, tan solo de pensar en ti
de dulzura se llena el pecho;
Te probamos, oh pan viviente,
pero ms dulce es ver tu rostro
y anhelamos darnos un festn contigo.
y en tu presencia reposar.
De ti bebemos, oh, manantial,
y calmamos la sed de nuestras almas.
No hay voz que cante, ni corazn que enmarque,
ni la memoria pueda encontrar
sonido ms dulce que tu santo nombre, Nuestros espritus inquietos te anhelan
[oh, Salvador de la humanidad! adondequiera que nuestra suerte nos lleve;
felices somos cuando tu sonrisa vemos,
Oh, esperanza de los corazones contritos, benditos, cuando nuestra fe a ti se aferra.
oh, alegra de los humildes.
Qu dulce eres con los que caen! Oh, jess, por siempre qudate con nosotros;
Qu bueno con los que buscan! haz nuestros momentos calmados y luminosos;
ahuyenta la oscura noche del pecado;
Pero y los que encuentran? Ah, esto esparce tu luz sobre el mundo.
ni lengua ni pluma pueden mostrar.
Lo que es el amor de jess, Uno de los ms conocidos cnticos de alabanza en idioma ingls, fue
solo sus amados lo saben. escrito por una persona desconocida en alemn con el nombre de Schimster
Herr fesu en el siglo diecisiete. Fue publicado por primera vez en el Mnster
jess, s t nuestra nica alegra,
como nuestro premio sers. Gesangbuch en 1677 y traducido al ingls por Joseph A. Seiss en 1873.
jess, s nuestra gloria ahora "Hermoso Seor Jess" toma en serio todas las bellezas de la naturaleza y
y a travs de la eternidad. afirma cada vez que Cristo es ms hermoso. La cuarta estrofa por lo general
se omite en los himnarios pero expresa una verdad que las dems no lo
Oh, jess, luz de todos aqu debaio, hacen, esto es, que Jess no es solo ms hermoso que todas las bellezas de
tu fuente de fuego viviente
la naturaleza, sino tambin la suma de toda belleza. Lo que vemos en la
sobrepasa todos los gozos conocidos
y todos nuestros deseos. naturaleza lo vemos an ms gloriosamente en Cristo.
de Filipenses 3:7-12. La cancin, especialmente el estribillo, entrelaza el Tanto ahora como en el da final Cristo es todo. "No tengo ansias de ningn
valor inapreciable de Jess con la gran verdad del evangelio de la justicia otro / Solo l me satisface". As ser tambin en la hora de la muerte: "Y
contada a Cristo. cuando l me llame ser el paraso / Para su faz por siempre contemplar".
Por qu ser el paraso para contemplar la faz de Cristo por siempre?
Todo lo que me era caro, Porque esto es el evangelio: Contemplar y deleitarnos en la "iluminacin
sobre lo cual constru mi vida;
del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo" (2 Ca. 4:6).
todo lo que este mundo venera,
y lucha por tener;
Dios, brillando en la faz de Cristo, para nuestra eterna y siempre creciente
todo lo que ganancias parecan, gozo, es el bien mejor y mayor y final que hace que las buenas nuevas sean
prdidas ahora son, verdaderamente buenas.
pobres y despreciables comparados con esto.,
Me deleitar en mi Redentor.
Poder conocerte, Jess, poder conocerte: cuya sangre ha pagado mi rescate.
no hay nada mejor Mi pecado fue el que hundi los clavos
eres mi todo, eres lo mejor; y lo colg del rbol del juicio.
eres mi alegra, mi justicia, Me deleitar en mi Redentor
y te amo, Seor. que aplast el poder del pecado y la muerte,
mi nico Salvador ante el santo Juez,
El deseo de m corazn es conocerte mejor, el Cordero que es mi justicia,
hallarme en ti y tuyo ser; el Cordero que es mi justicia.
poseer por la fe lo que ganar no pude,
incomparable don de la justicia. Me deleitar en mi Redentor.
Mi vida compr, mi vida le pertenece.
Quiero conocer el poder de tu vida resucitada A nadie ms deseo,
y conocerte en tu sufrimiento; con l satisfecho estoy.
ser como t en tu muerte, mi Seor, Me deleitar en mi Redentor.
para contigo vivir y nunca morir. Su fidelidad es mi pedestal.
Aunque poderosos los enemigos son
A principios del siglo veintiuno ha tenido lugar, al menos en algunos y sobre m se abalanzan,
grupos, un creciente inters en la obra central de Cristo en la cruz. Una mis pies firmes estn, sostenidos por su gracia,
mis pies firmes estn, sostenidos por su gracia,
de las mejores expresiones musicales de lo que Dios es el evangelio ha
intentado decir es: "Me deleitar en mi Redentor"4, por Steve y Vikki Me deleitar en mi Redentor
Cook. Su narracin de los sucesos del evangelio, con sus efectos, es que me lleva sobre las alas de un guila.
enrgica: La sangre de Cristo me redimi -el Cordero es mi justicia- l l corona mi vida con amor y bondad.
aplast el poder del pecado y la muerte -mi vida gan- l me lleva sobre Su cancin de triunfo por siempre cantar.
alas de guila- l espera por m ante puertas doradas, Me deleitar en mi Redentor
No obstante, las seis repeticiones de la lnea "Me gloriar en mi que espera por m ante la puerta dorada;
Redentor" no deja lugar a dudas: El propsito de todos los sucesos en el y cuando l me llame ser el paraso
su rostro por siempre contemplar.
evangelio y de los efectos del evangelio es cautivamos con Cristo mismo.
su rostro por siempre contemplar.
4Msica y letra por Steve y Vikki Cook. 2001 POI Worship (ASCAP). Sovereign Grace Music, una
divisin de Sovereign Grace Ministries. Tomado de Upward: The Boh Kauflin Hymns Proiect, A quien canto en alabanza. Amn.
NOTAS
NOTAS NOTAS
NOTAS NOTAS