Diagrama de Flujo Anchoveta
Diagrama de Flujo Anchoveta
Diagrama de Flujo Anchoveta
Anchoveta
Clasificacin
Orden: Clupeiformes
Familia: Engraulidae
INDICADORES BIOLOGICOS
EDAD Y CRECIMIENTO
ALIMENTACIN
Las peces de carnes oscuras y grasas son mucho ms nutritivas que los peces de
carne blanca. La anchoveta es especialmente nutritiva por su alto contenido
proteico y de Omega3, que ayuda a un buen desarrollo y crecimiento del tejido
cerebral y de la vista en los nios, a regular la presin sangunea y a reducir el
riesgo de enfermedades cardiovasculares, trombosis e inflamaciones.
INDICADORES POBLACIONALES
UNIDADES POBLACIONALES
El primero, conocido como el stock norte-centro que ocupa desde los 0430S
hasta los 1600S en el Per.
El segundo, conocido como el stock sur que se comparte con el norte Chile,
ocupando desde los 1601S hasta los 2400S (Chirichigno y Vlez, 1998; Jordn,
1971).
DISTRIBUCIN:
Esta especie se distribuye desde punta Aguja (Per) hasta Talcahuano (Chile)
(IMARPE ITP,1996), sin embargo presenta una distribucin no uniforme, en donde
las mayores concentraciones de la biomasa de anchoveta se han encontrado en el
centro y norte del litoral peruano (Gutierrez et al., 2012).
HABITAT:
La anchoveta tiene hbitos altamente gregarios formando enormes y extensos
cardmenes que en periodos de alta disponibilidad, facilita su captura.
INDICADORES PESQUEROS
PESQUERIA
Unidades de Pesca
El arte de pesca que utilizan estas embarcaciones es la red de cerco, cuya tcnica
principal sigue mantenindose desde los inicios de la pesca industrial de
anchoveta. El tamao de malla permitido es de pulgada (13 mm) y la longitud
permitida depender directamente de la capacidad de bodega de la embarcacin
(Tabla 1), sin embargo, en la prctica el tamao de la red depender de la
distribucin del recurso en la plataforma continental (Salazar et al., 2012).
El Instituto del Mar del Per (IMARPE) establece los perodos y las zonas de
pesca de la anchoveta.
Los principales recursos cticos del Ecosistema de la corriente del Humboldt que
se han reportado por IMARPE como fauna acompaante del recurso anchoveta
(Castillo 2009a, Castillo 2009b, Castillo 2009c, Castillo 2009d, Castillo 2009e,
Castillo 2009f, Gutirrez 2009a, Gutirrez 2009b) pueden agruparse de acuerdo a
su distribucin en el ecosistema tenindose as los siguientes grupos:
Ocenicos: Melva (Auxis rochei), Atn (Thunnus albacares), Jurel fino (Decapterus
DEMANDA DE LA ANCHOVETA
Espaa
Ucrania
20%
44%
Panam,Colombia,J
20% apn,Repblica
16% Dominicana
Otros
La demanda externa de pases como Republica Dominicana, Hait y Bolivia y la
entrada de nuevos mercados latinoamericanos podra hacer que la entrada a
nuestro pas sea de US$ 9 millones de dlares.
OFERTA:
Tenemos las conservas y semiconservas que incluyen: al natural, aceite, en
salsas de barbacoa, tomate, mostaza. Han sido sometidas a diferentes pruebas de
mercado obtenindose resultados altamente satisfactorios, tambin sopas
concentradas y platos preparados enlatados aunque ahora se esta viendo usar un
envase retornable y ya no lata de hojalata.
Tambin tenemos filetes de anchoveta fuertemente salados y madurados que
pueden ser presentados en envase de hojalata o de vidrio usando aceite como
liquido de cobertura.
Productos embutidos tipo salchicha y jamonada procesados a partir de surimi de
anchoveta.
Anchoveta entera sometida a un proceso de coccin y secado que le da una gran
estabilidad al medio ambiente alimento sustituto a productos tradicionales en
ciertas regiones del Per
La tendencia creciente en los pases europeos por el consumo de productos
saludables permitir que los pedidos de dichas conservas se incrementen. Las
ventas de conservas de anchovetas y anchoas, que son obtenidas luego de
someter las anchovetas pequeas a un proceso de saldado, prensado y madurado
crecern alrededor de 20% como resultado del aumento en el consumo de
alimentos tipo gourmet en Europa, Conviene resaltar que el congelado vale
mucho, el fresco ms; y vivo, ms an.
Al querer ofertar la anchoveta debemos tener en cuenta que en uno o dos de cada
diez aos no habr actividad econmica debido al Fenmeno del Nio, es decir no
habr ingresos ni costos variables para ningn pez.
En el mercado interno las conservas de anchoveta son comercializadas en bolsa
de productos la cuales se destina a los comedores populares de Lima y regiones
del Per.
.Fuente: (PRODUCE)
La anchoveta es la ms ofertada a comparacin de otros peces.Algunas empresas
estn tratando de elaborar el producto en la presentacin de trozos de anchoveta
en salsa de tomate ya si mejorar la exposicin y el sabor, teniendo como finalidad
enviarle al exigente mercado europeo.
La cooperacin tcnica entre Espaa y Marruecos reduce la posibilidad de ofertar
los productos peruanos en Europa, queda ya en manos del Gobierno y las
empresas nacionales ampliar los convenios con la finalidad de mejorar la
competitividad.
Medidas de Administracin
especie.
c) Vedas en los perodos de mxima intensidad del desove, para proteger al stock
de reproductores. Generalmente se aplican en los meses de Febrero Marzo
(desove secundario de verano) y Agosto Setiembre (desove principal de
invierno).
En las actividades pesqueras peruanas los impactos de corto plazo han sido de
gran magnitud en diversas especies y con diferentes consecuencias. El ms
conocido es el colapso de la anchoveta a inicios de los aos setentas del siglo
pasado. En aquella oportunidad, con un El Nio de menor magnitud en
comparacin con las dos dcadas siguientes (en la ciudad de Piura en 1973 llovi
solo el 14% de lo que se registr en 1983), no se saba que al inicio de estos
eventos la anchoveta se hace ms disponible a la pesca de cerco (luego reduce
su disponibilidad). Ello sumado a los altos volmenes de captura de los aos
anteriores (en los que lleg a ser el 20% de la extraccin pesquera a nivel
mundial), producto de la carrera por el recurso para producir harina y aceite de
pescado, result en una drstica reduccin de la poblacin de anchoveta, la
misma que demor ms de una dcada en recuperar su estatus de especie
dominante en el ecosistema.
para su reproduccin.
El Instituto del Mar del Per (Imarpe) ha determinado segn recientes estudios
que la poblacin aproximada de anchoveta en nuestro mar es apenas 1.45
millones de toneladas. Hace un ao, en la misma poca, lleg a 10 millones y
nunca baj de 4 millones desde hace 16 aos.
La ltima y nica medicin que refiere Imarpe en ese nivel fue precisamente hace
16 aos tras el gran fenmeno El Nio de 1998.
Asimismo, se indica que las 300,000 toneladas corresponden a todo el litoral, que
comprende a la Zona Norte Centro y a la Zona Sur, conforme a lo previsto en la
normatividad vigente.
La fecha de conclusin de las actividades extractivas ser una vez alcanzada el
referido lmite, o en su defecto, cuando el Instituto del Mar del Per (Imarpe) lo
recomiende por circunstancias ambientales o biolgicas.
Record que luego que el Instituto del Mar del Per (Imarpe) detect evidencia de
la presencia de caballa en el litoral peruano, se dispuso la ampliacin y
distribucin de la cuota de dicha especie, con el consiguiente impacto en la
economa nacional.
Tweet
inCompartir
slack
Comentar
Refiri que en ocho puertos a nivel nacional entre ellos: Bayovar, Callao, Carqun,
Chancay, Chimbote, Coishco Malabrigo, Pisco, Samanco, Supe Tambo de Mora y
Vegueta se ha logrado descargar 226 mil 250.749 toneladas de anchoveta, cifra
inferior en relacin a otros aos. No hay mucha captura y las lanchas no traen al
tope. Esperemos que las cosas cambien en el transcurso de los das, anot.
Las 300 mil toneladas asignadas son una buena seal del Estado Peruano en el
sentido que se preocupa porque la conservera, el congelado y el curado cuenten
con materia prima suficiente para seguir dando trabajo a decenas de miles de
peruanos y le dice al mundo entero que la prioridad del pas est orientada a la
alimentacin de los peruanos y de quienes lo requieren en el planeta, expres el
dirigente empresarial.
Indic que esa cuota ha sido establecida por primera vez en la historia y se ha
previsto que en caso de alcanzar esa cifra, podr ser ampliada en funcin al
seguimiento permanente de la pesquera de anchoveta que realiza el Instituto del
Mar del Per (IMARPE), con lo que se asegura que no falte pescado en las
plantas nacionales.
Lima, may. 15. El ministro de la Produccin, Bruno Giuffra, inform hoy que la
captura de anchoveta alcanz al 34 % de la cuota asignada (de 2.8 millones de
toneladas) en lo que va de la primera temporada de pesca en la zona centro norte.
Consider que el 2017 ser un buen ao para la pesca, pues en los meses
venideros habr un favorable desempeo del sector por la normalizacin de las
condiciones climatolgicas y por las medidas emitidas para la pesca artesanal e
industrial, que estn posibilitando el desarrollo de esta actividad productiva.
Cabe destacar que dicha temporada de captura del recurso anchoveta se inici el
22 de abril pasado.
Lima, abr. 20. La Sociedad Nacional de Pesquera (SNP) seal hoy que la
Primera Temporada de Pesca de anchoveta 2017 en la zona norte centro del pas
contribuir a la recuperacin econmica de las ciudades afectadas por El Nio
Costero.
Segn resalt el ministro esta cuota permitir que en el siguiente pico de desove
haya seis millones de toneladas de biomasa desovante, que es bastante superior
al mnimo de cuatro millones que establece el protocolo de Imarpe para la
adecuada renovacin de la especie.
Captura se duplicara
La titular de la SNP, Elena Conterno, salud la medida resaltando que dadas las
anomalas climticas de los ltimos aos, este nivel de cuota no se vea desde la
primera temporada del ao 2012, cuando se estableci en 2.7 millones de
toneladas.
En ese sentido, aadi que las empresas pesqueras se estn preparando para
pescar con el compromiso de dar dinamismo a las ciudades costeras, sobre todo
en el actual escenario de reconstruccin donde se busca que las familias
recuperen su economa.
Pesca responsable
Conterno enfatiz que los empresarios pesqueros son los primeros interesados en
cuidar la anchoveta porque de su sostenibilidad depende el empleo de miles de
trabajadores.
Los 7,000 millones de dlares de inversin que tienen las empresas pesqueras en
plantas y embarcaciones solo seran fierro para fundicin sin la sostenibilidad del
recurso, asegur.
En ese sentido, indic que dos puntos que garantizan una actividad responsable
de captura de anchoveta son: la cuota global en funcin de informacin cientfica y
el sistema de cuotas individuales que alinea los incentivos de los actores por la
sostenibilidad.
La cuota global se determin esta vez previa ejecucin de una operacin Eureka
con participacin de embarcaciones pesqueras para conocer la distribucin del
recurso. Luego se llev a cabo el Crucero de Investigacin, planificado en base a
la Eureka, el cual ha permitido conocer la biomasa, detall.
Agreg que la cuota mencionada ha sido establecida por primera vez en la historia
y se ha previsto que, en caso de alcanzar esa cifra, podra ser ampliada.
Por eso creemos que esta cifra que es ms del doble del rcord histrico, es
adecuada para este ao y deber subir gradualmente conforme las plantas para
consumo humano vayan aumentando su produccin, sostuvo
Advertisement
19:31
El rea comprendida se ubica entre los 11 0000 y los 11 5959 Latitud Sur
dentro de las 30 millas, detalla la agencia Andina.
De acuerdo al reporte del Instituto del Mar del Per (Imarpe) sobre el Desarrollo de
la Pesquera de anchoveta en la regin sur del 20 al 21 de abril del 2009, el
desembarque de este recurso en el referido periodo ascendi a 125,239
toneladas.
La regin centro report las mayores capturas, representando el 67% del total y,
segn puertos de desembarque, destacaron Pisco, Chicama y Chimbote.
El informe refiere que hay una tendencia creciente de juveniles de anchoveta, con
una mayor presencia en el puerto de Vegueta (Huaura), al norte de Lima, y el
puerto del Callao, por lo que recomienda aplicar medidas preventivas para
preservar este recurso marino.
11:56
Asimismo, detalla la agencia Andina, el Imarpe indica que la estructura por tallas
de anchoveta observada en la regin sur entre el 28 y 30 de agosto present un
rango de tallas de entre ocho y 15.5 centmetros de longitud total.
Se observ una alta incidencia de juveniles entre los 160000 y los 172959
Latitud Sur, por lo que recomend prever la aplicacin de medidas preventivas de
proteccin a los ejemplares juveniles de anchoveta en dicha rea.
Asimismo, hizo una invocacin para respetar, como se viene haciendo con xito
en la actualidad, el cierre de zonas donde se detecte la presencia de juveniles.
Los invoco a respetar el cierre de zonas donde existan juveniles para no tener
ningn problema en el futuro, anot.
Coral Urbina, abogada del estudio Muiz, seal que con esta norma queda claro
que tanto en la zona norte como en el sur la pesca de anchoveta para consumo
humano directo podr realizarse desde la milla tres; excepto en la zona de
Tumbes, la cual tiene normativa propia.
Control satelital
Toda la flota pesquera anchovetera deber contar con un equipo de seguimiento
satelital u otro sistema alternativo de seguimiento operativo, que ser definido por
Produce.
Est exigencia nos permitir tener un mayor control sobre las embarcaciones
pesqueras anchoveteras. No obstante, como el sistema satelital suele ser un poco
ms costoso, estamos analizando caminos alternativos y de menor costo para el
pescador artesanal, que podrn ser implementados de manera progresiva, dijo el
ministro Bruno Giuffra.
Debes saber