Sucesión Legítima Tesis
Sucesión Legítima Tesis
Sucesión Legítima Tesis
VIA LEGITIA SEGN EL IUS CIVILE.- La Ley de las XII llamaba a la sucesin
intestada del cuius a los siguientes herederos:
A) Primer orden sui-heredes.- eran los descendientes legtimos o adoptivos
colocados bajo la potestad directa del difunto, hijos, mujeres sometidas a
la munus y los pstumos suyos. Suceden todos sin distincin de grado, y
cundo el causante deja un hijo y dos nitos nacido de otro hijo ya fallecido,
estos nietos no eran escuidos por el hijo pues suceden en lugar de su
padre. La particin se haca por cabezas, incata siendo herederos suyos
en primer grado: tres hijos recogen un tercio.
Tratndose grados distintos se hace por troncos, y estirpes; v. gr., si hay hijo y dos
nietos de otro hijo premuerto la sucesin se divide en dos partes puesto que hay
dos troncos; el hijo recoge una mitad y la otra se reparte para los nietos;
B) Segundo orden: agnados. - se llamaba a la sucesin al agnado ms
prximo a falta de heredes sui. Tales agnados eran los colaterales. Si
haba un hermano y dos sobrinos nacidos de otro hermano premuerto, el
hermano recoge l sucesin, los dos sobrinos no pueden ocupar el lugar
de su padre. Si hay varios agnados en el mismo grado, todos concurren
y el reparto se haca por cabeza in capita -. Si un agnado repudia la
herencia o muriera sin haberla aceptado, esta no pasa alos agnados del
grado siguiente; no se admite la successio graduum;
C) Tercer orden gentiles. - Cuando no haba herederos de s mismo ni
agnados colaterales, La Ley Decenviral llamaba a los gentiles, y quienes
probablemente concurran todos a la sucesin con iguales derechos. La
gentilidad desapareci en la poca de Gayo, y desde el siglo VII el pretor
concedi a los parientes naturales del difunto, a los cognados el lugar de
los gentiles.
Por lo que se ve a los libertos, diremos nicamente que segn el ius civile, la
hereditas ad intestato del liberto correspondi por este orden: 1 los heredes
sui del mismo; 2 al patrono o patrona; 3, a los ms prximos descendientes
agnados del patronus, y 4, a los gentiles del patrono