TCP IP Cableado
TCP IP Cableado
TCP IP Cableado
Protocolos TCP-IP 2
El modelo de referencia de interconexin de sistemas abiertos (OSI) 2
El modelo TCP/IP 2
Protocolos TCP/IP 5
Cableado estructurado 9
Conceptos de cableado estructurado 9
Organismos y Normas 10
Estructura 10
rea de trabajo 11
Cuarto de telecomunicaciones 11
Cableado horizontal 11
Cableado vertical o backbone 12
Conclusiones 12
Referencias 13
1
1. Protocolos TCP-IP
Los modelos son tiles porque nos ayudan a entender conceptos difciles y sistemas
complicados. Cuando se trata de redes, hay varios modelos que se utilizan para explicar
los papeles desempeados por diversas tecnologas, y cmo interactan. De estos, el
ms popular y comnmente utilizado es el Modelo de Referencia de Interconexin de
Sistemas Abiertos (OSI).
La idea detrs del modelo de referencia OSI es proporcionar un marco para el diseo de
sistemas de redes y para explicar cmo funcionan. La existencia del modelo hace que
sea ms fcil analizar, disear, construir y reorganizar las redes, permitiendo que sean
consideradas como piezas modulares que interactan de manera predecible, en lugar
de monolitos enormes y complejos. De hecho, es prcticamente imposible leer mucho
sobre redes sin encontrar discusiones que supongan al menos algn conocimiento de
cmo funciona el Modelo de Referencia OSI.
El modelo de referencia OSI consta de siete capas que representan una divisin funcional
de las tareas necesarias para implementar una red. Es una herramienta conceptual que
se utiliza a menudo para mostrar cmo varios protocolos y tecnologas encajan para
implementar redes. Sin embargo, no es el nico modelo de red que intenta dividir las
tareas en capas y componentes. El conjunto de protocolos TCP/IP se cre de hecho antes
del modelo de referencia OSI; Como tal, sus inventores no utilizaron el modelo OSI para
explicar la arquitectura TCP/IP.
El modelo TCP/IP
Hay una correspondencia bastante natural entre las capas TCP / IP y OSI, aunque no
siempre es una relacin "uno a uno". Dado que el modelo OSI se utiliza tan ampliamente,
es comn explicar la arquitectura TCP/IP tanto en trminos de las capas TCP/IP y las
capas OSI correspondientes.
2
Capas de modelos TCP/IP
El modelo TCP/IP utiliza cuatro capas que abarcan lgicamente el equivalente de las seis
capas superiores del modelo de referencia OSI; Esto se muestra en la Figura 1. La capa
fsica no est cubierta por el modelo TCP/IP porque la capa de enlace de datos se
considera el punto en el que la interfaz se produce entre la pila TCP/IP y el hardware de
red subyacente.
Como su nombre indica, esta capa representa el lugar donde los protocolos TCP/IP que
se ejecutan en capas superiores se conectan a la red local. Esta capa es algo "polmica"
en que algunas personas ni siquiera lo consideran una parte "legtima" de TCP / IP. Esto
suele ser porque ninguno de los protocolos IP principales se ejecutan en esta capa. A
pesar de esto, la capa de interfaz de red es parte de la arquitectura. Es equivalente a la
capa de enlace de datos (capa dos) en el modelo de referencia OSI y tambin a veces se
llama la capa de enlace.
3
En muchas redes TCP/IP, no hay ningn protocolo TCP/IP que se ejecute en absoluto en
esta capa, pues simplemente no es necesario. Por ejemplo, si ejecuta TCP/IP a travs de
Ethernet, Ethernet maneja las funciones de capa dos (y capa uno). Sin embargo, los
estndares TCP/IP definen protocolos para redes TCP/IP que no tienen su propia
implementacin de capa dos. Estos protocolos, el Protocolo de Internet en Lnea Serial
(SLIP) y el Protocolo Punto a Punto (PPP), sirven para llenar el espacio entre la capa de
red y la capa fsica. Se usan comnmente para facilitar el TCP/IP a travs de conexiones
directas en serie (como redes telefnicas) y otras tecnologas que operan directamente
en la capa fsica.
Capa de Internet
Esta capa corresponde a la capa de red en el modelo de referencia OSI (y por eso se llama
a veces capa de red incluso en discusiones de modelos TCP/IP). Es responsable de los
trabajos tpicos de la capa tres, como el direccionamiento lgico de dispositivos, el
empaquetado de datos, la manipulacin y la entrega y, por ltimo, pero no menos
importante, el enrutamiento. En esta capa encontramos el Protocolo de Internet (IP), el
corazn de TCP/IP, as como protocolos de soporte como ICMP y los protocolos de
enrutamiento (RIP, OSFP, BGP, etc.).
Capa de aplicacin
Es una capa bastante amplia, que abarca las capas cinco a siete en el modelo OSI. El
modelo TCP / IP refleja mejor la naturaleza "borrosa" de las divisiones entre las funciones
de las capas superiores en el modelo OSI, que en trminos prcticos a menudo parecen
bastante arbitrarias. Realmente es difcil separar algunos protocolos en trminos de cul
de las capas cinco, seis o siete que abarcan.
4
Protocolos TCP/IP
5
Protocolos de la capa de interfaz de red (OSI capa 2)
TCP/IP incluye dos protocolos en la capa de interfaz de red, SLIP y PPP, que se describen
en la Tabla 1.
La Tabla 2 describe ARP y RARP. En cierto modo pertenecen en la capa dos y en la capa
tres, y en otras formas tampoco. Realmente sirven para vincular la capa de interfaz de
red y la capa de Internet. Por esta razn, realmente pertenecen entre estos dos y los
llaman protocolos de "conexin de capa.
Capa de red muy importante que contiene el Protocolo de Internet y varios protocolos
relacionados y de soporte, como se muestra en la Tabla 3.
6
Seguridad IP IPSec Un conjunto de protocolos relacionados con
IP que mejoran la seguridad de las
transmisiones IP.
Soporte de movilidad Mobile IP Resuelve ciertos problemas con la IP
de protocolo de asociada a dispositivos mviles.
Internet
Protocolo de mensajes ICMP/ICMPv4, Un "protocolo de soporte" para IP e IPv6 que
de control de Internet ICMPv6 proporciona capacidades de notificacin de
errores y solicitud de informacin y
respuesta a los hosts.
Protocolo de ND Un nuevo "protocolo de soporte" para IPv6
descubrimiento de que incluye varias funciones realizadas por
vecinos ARP e ICMP en IP convencional.
Protocolo de RIP, OSPF, Protocolos utilizados para soportar el
Enrutamiento de GGP, HELLO, enrutamiento de datagramas IP y el
Informacin, Protocolo IGRP, EIGRP, intercambio de informacin de
de Puerta a Puerta, BGP, EGP enrutamiento.
Protocolo HELLO,
Protocolo de
Enrutamiento de
Gateway Interior,
Protocolo de
Enrutamiento de
Gateway Interior
Mejorado, Protocolo de
Puerta de Enlace
Fronterizo, Protocolo
de Puerta de Enlace
Exterior
Tabla 3: Protocolos TCP / IP: Capa de red (capa OSI 3)
La capa de transporte contiene los protocolos esenciales TCP y UDP, como se muestra
en la Tabla 4.
7
Protocolos de capa de aplicacin (OSI capa 5/6/7)
La nica capa de aplicacin cubre el equivalente de las capas OSI 5, 6 y 7. Los protocolos
de aplicacin se muestran en la Tabla 5.
8
Protocolo de HTTP Transfiere documentos hipertextuales entre
Transferencia de hosts; Implementa la World Wide Web.
Hipertexto
Protocolo Gopher Gopher Un antiguo protocolo de recuperacin de
documentos, ahora ampliamente
reemplazado por la World Wide Web.
Protocolo Telnet Telnet Permite a un usuario en una mquina
establecer una sesin de terminal remota en
otra.
Comandos "r" de - Permitir comandos y operaciones en una
Berkeley mquina que se realizar en otro.
Internet Relay Chat IRC Permite chat en tiempo real entre usuarios
de TCP / IP.
Utilidades y protocolos - Una coleccin de herramientas de software
de administracin y de que permite a los administradores
solucin de problemas administrar, configurar y solucionar
problemas de redes internas TCP/IP.
Tabla 5: Protocolos TCP / IP: Capa de aplicacin (capa OSI 5/6/7)
2. Cableado estructurado
El cableado estructurado es un enfoque sistemtico del cableado. Es una metodologa
para crear un sistema de cableado organizado que pueda ser fcilmente comprendido
por los instaladores, administradores de red y cualquier otro tcnico que trabaje con la
red. Esta metodologa permite disear e implantar la topologa fsica de una red.
El objetivo fundamental es cubrir las necesidades de los usuarios durante la vida til del
edificio sin necesidad de realizar ms tendido de cables.
Los cables del cableado estructurado consisten en par trenzado protegidos (Shielded
Twisted Pair, STP) o no protegidos (Unshielded Twisted Pair, UTP), con el que se implanta
una red de rea local (Local Area Network, LAN). Suele tratarse de cables de pares
trenzados de cobre, y/o para redes de tipo IEEE 802.3; no obstante, tambin puede
tratarse de fibras pticas o cables coaxiales.
9
Porqu del cableado estructurado
Organismos y Normas
Estructura
Describe cada una de las partes estructurales que componen este tipo de sistema de
cableado. Estas partes estructurales son las siguientes:
rea de trabajo.
Cuarto de telecomunicaciones.
Cableado horizontal.
Cableado Vertical.
10
rea de trabajo:
Es importante tomar en cuenta los efectos de los adaptadores y los equipos empleados
en el rea de trabajo antes de disear el cableado para evitar una degradacin del
rendimiento del sistema de cableado de telecomunicaciones.
Cuarto de telecomunicaciones
Cableado horizontal
11
hardware entre la salida del rea de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estas
rutas y espacios son los "contenedores" del cableado horizontal.
Los cables y conectores de transicin son instalados entre las salidas del rea de trabajo
y el cuarto de telecomunicaciones. Se utilizan paneles (patch panels) y cables de
empalme para configurar las conexiones de cableado horizontal en el cuarto de
telecomunicaciones. Se deben hacer ciertas consideraciones a la hora de seleccionar el
cableado horizontal: contiene la mayor cantidad de cables individuales en el edificio.
Para definir el backbone de datos es necesario tener en cuenta cul ser la disposicin
fsica del equipamiento. Normalmente, el tendido fsico del backbone se realiza en forma
de estrella, es decir, se interconectan los gabinetes con uno que se define como centro
de la estrella, en donde se ubica el equipamiento electrnico ms complejo.
3. Conclusiones
12
4. Referencias
M. Kozierok, Charles. TCP/IP Guide, A Comprehensive, Illustrated Internet Protocols
Reference October 2005, 1616 pp.
13