Ferrel, 12-13
Ferrel, 12-13
Ferrel, 12-13
Intercambio: Son los actos de entregar dinero, crdito, mano de obra o bienes a cambio
de bienes, servicios o ideas.
La mercadotecnia crea utilidad que es la capacidad de un producto para satisfacer
carencias humanas.
1. Utilidad de lugar: se crea al hacer que el producto est disponible donde el
comprador desee adquirirlo.
2. Utilidad de tiempo: se genera haciendo que el producto est disponible cuando
los clientes quieren adquirirlo.
3. Utilidad de propiedad: se crea al transferir la propiedad de un producto al
comprador.
4. Utilidad de forma: se genera mediante el proceso de produccin no con las
actividades del marketing
Funciones del mercadlogo:
1. Compra: Entender las necesidades de los compradores para determinar qu
productos pone a su disposicin.
2. Venta: Actividad de persuadir mediante la promocin.
3. Transporte: Se enfocan en costos y servicios de transporte.
4. Almacenaje: Consiste en contar con un sitio para guardar el producto.
5. Nivelacin: Estandarizacin de los productos y etiquetado de modo que los
consumidores entiendan claramente su naturaleza y calidad.
6. Financiamiento: Brindan opciones de crdito para facilitar la compra.
7. Investigacin de mercado: Evaluar la necesidad de nuevos bienes y servicios.
8. Asuncin de riesgos: Consiste en la probabilidad de perdida relacionadas con
las decisiones de marketing.
Concepto de marketing: Idea de que una organizacin debe tratar de satisfacer las
necesidades de sus clientes mediante actividades coordinadas que tambin permita
alcanzar sus propios objetivos.
Administracin de la relacin con los clientes: Es el proceso de lograr interacciones
estrechas con los consumidores para optimizar su satisfaccin, hacer que se vuelvan
leales, estn dispuestos a compartir informacin y confen en la empresa. Requiere
identificar hbitos de compra y usar esa informacin para enfocarse en los clientes ms
promisorios y rentables.
Desarrollo de una estrategia de marketing:
I. Seleccin de un mercado meta: Grupo de personas con una necesidad,
poder adquisitivo y el deseo y autoridad para gastar su dinero en bienes,
servicios e ideas. Un mercado meta es ms especfico.
a) Enfoque de marketing total: Se intenta atraer a todo el mundo suponiendo
que todos los compradores tienen necesidades y carencias similares.
b) Segmentacin de mercados: Es un conjunto de individuos, grupos u
organizaciones que comparten una o ms caractersticas y de tal suerte, tienen
necesidades y deseos de producto hasta cierto punto similares.
b.1) Enfoque de concentracin: Una compaa elabora una estrategia de
marketing para un solo segmento de mercado. Este enfoque permite a las
organizaciones especializarse y centrar todos sus esfuerzos en un segmento.
b.2) Enfoque multisegmentario: El mercadlogo dirige sus actividades a dos o
ms segmentos y elabora una estrategia de marketing para cada uno.
*Mercado de nichos: Enfoque dirigido a un segmento de mercado muy
restringido, pequeo y bien definido que tienen un conjunto singular y especifico
de necesidades.
Identificacin de productos:
1. Asignacin de marca: Proceso de nombrar e identificar el producto. Una marca
es un nombre, trmino, smbolo, diseo o combinacin que distingue un producto
de otros.
Marca registrada: Se presenta ante las oficinas de patentes y marcas de jurisdiccin
correspondiente con los que queda protegida legalmente contra su uso por cualquier
otra organizacin.
Marca de fabricante: Marca que registra su fabricante, que es propietario de ella para
identificar a los productos desde el punto de produccin hasta la venta.
Marca de distribuidor privado (marca propia): Marca cuyos productos suelen costar
menos que los de marca de fabricante y que es propiedad de un mayorista o minorista
el cual controla.
Productos Genricos: Productos sin nombre de marca, frecuentemente envasados
en empaques blancos donde solo aparece el nombre genrico.
2. Empaque: Envase externo que contiene y describe un producto. Se debe disear
para atraer y mantener la atraccin de los consumidores.
3. Etiqueta: En ella se presentan datos importantes, ingredientes o contenido, datos
nutricionales, instrucciones de cuidado, sugerencias de uso, direccin y nmero de
larga distancia gratuita del fabricante y otra informacin til.
4. Calidad de producto: Grado en que un bien, servicio o idea satisface las
exigencias y requisitos de los clientes.
Canales de servicios:
Es usual que los servicios se distribuyan mediante canales de mercadotecnia directo,
ya que en general se producen y consumen simultneamente.
Mezcla de promocin:
Comunicaciones de mercadotecnia integradas: Coordinacin de la mezcla de
promocin y sincronizacin de la promocin misma como actividad unificada.
Publicidad: Forma de comunicacin no personal que se transmite por un medio
masivo de comunicacin
Ventas personales: Comunicacin directa y bidireccional con compradores reales y
potenciales.
Propaganda no pagada: Comunicacin impersonal que se transmite por los medios
masivos de comunicacin sin que la pague directamente la compaa a la cual hace
referencia.
Promocin de ventas: Induccin directa en que se ofrece valor aadido o algn otro
incentivo a los compradores para que realicen un intercambio.
Objetivos de la promocin:
Aumentar la demanda de un producto, estimular a travez de la publicidad y la
promocin de ventas. Estabilizar las ventas al mantener el status quo, es decir, el nivel
de ventas actual del producto. Informar a los posibles compradores de la organizacin
establecida u que vende ciertos productos con usos y beneficios. Convencer a los
usuarios actuales de un producyo de que tomaron la decisin adecuada, adems de
indicar la forma de derivar satisfaccin mxima del producto mismo.
Posicionamiento promocional:
Uso de promociones para crear y mantener la imagen de un producto en la mente de
los compradores.