Este documento presenta un resumen de una clase sobre la naturaleza de la historia del derecho. La clase fue impartida por la maestra Luz Elena Corona a estudiantes de abogacía en la Universidad de Guadalajara. La historia del derecho estudia el desarrollo de las leyes y las instituciones legales a lo largo del tiempo y cómo estas han sido influenciadas por los cambios sociales y culturales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
372 vistas6 páginas
Este documento presenta un resumen de una clase sobre la naturaleza de la historia del derecho. La clase fue impartida por la maestra Luz Elena Corona a estudiantes de abogacía en la Universidad de Guadalajara. La historia del derecho estudia el desarrollo de las leyes y las instituciones legales a lo largo del tiempo y cómo estas han sido influenciadas por los cambios sociales y culturales.
Este documento presenta un resumen de una clase sobre la naturaleza de la historia del derecho. La clase fue impartida por la maestra Luz Elena Corona a estudiantes de abogacía en la Universidad de Guadalajara. La historia del derecho estudia el desarrollo de las leyes y las instituciones legales a lo largo del tiempo y cómo estas han sido influenciadas por los cambios sociales y culturales.
Este documento presenta un resumen de una clase sobre la naturaleza de la historia del derecho. La clase fue impartida por la maestra Luz Elena Corona a estudiantes de abogacía en la Universidad de Guadalajara. La historia del derecho estudia el desarrollo de las leyes y las instituciones legales a lo largo del tiempo y cómo estas han sido influenciadas por los cambios sociales y culturales.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
UNIVERSIDAD DE
GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR
HISTORIA DEL DERECHO UNIVERSAL Y MEXICANO.
TEMA; NATURALEZA DE LA HISTORIA DEL
DERECHO.
MAESTRA: LUZ ELENA CORONA
TURNO: VESPERTINO CARRERA: ABOGADO INEGRANTES: LESLIE MENDOZA RICARDO SANDOVAL IVAN CERVANTES JAVIER BAEZ LUIS CORONA ALEX HEREDIA Es la herramienta intelectual ms poderosa que posee la sociedad. La finalidad de la historia es explicar el presente, decir por qu el mundo que nos rodea es como es. La historia sirve para hacer registros cronolgicos de los sucesos y cosas que nos pasan o rodean, desde procesos blicos hasta la creacin del descubrimiento de obras y monumentos.
Conjunto de normas que regulan la conducta humana.
1.Para conocer el pasado, para saber de dnde venimos. Esto es lo que nos permite saber a dnde vamos.
2.Nos ayuda a entender lo que nos
est pasando ahora, porque el presente es el resultado de nuestro pasado.
3.Nos sirve para no volver a cometer
los mismos errores que se cometieron en el pasado y para recordar las situaciones buenas y malas que fueron formando la cultura, la forma de ser, la historia de nuestro pas.
LA HISTORIA SIRVE PARA COMPRENDER EL MUNDO EN QUE
VIVIMOS Y CMO EL MUNDO QUE NOS RODEA HA LLEGADO A SER LO QUE ES. LA HISTORIA NOS CONCIERNE E INVOLUCRA A TODOS. Y TODOS TENEMOS NUESTRA HISTORIA, TODOS HACEMOS HISTORIA, INCLUSO TODAS LAS COSAS TIENEN HISTORIA. La historia del Derecho se ocupa de la historia de la formulacin, aplicacin y comentarios del derecho, y la historia de las instituciones sociales reguladas por l. La historia del Derecho est estrechamente relacionada con el desarrollo de las civilizaciones y se fija en el contexto ms amplio de la historia social. Muchos juristas e investigadores de la historia del Derecho han visto en la historia jurdica un camino ms contextualizado y en consonancia con el pensamiento de los historiadores sociales. Para poder comprender la naturaleza de la disciplina primero debemos de saber qu es naturaleza y qu es disciplina. Naturaleza: Es el inicio u origen de algo, la esencia y propiedad caracterstica de cada ser. Disciplina: Es ciencia.
COMO DISCIPLINA JURDICA: Los historiadores han reconocido a la historia del
derecho como una disciplina jurdica (conjunto de ciencias que estudian el derecho o el ordenamiento jurdico). *Hans Kelsen *Alf Ross *Carlos Santiago Nin. COMO DISCIPLINA HISTRICA: Ubican a la historia del derecho dentro de las disciplinas de la historia. HISTORIA SOCIAL DEL DERECHO: Se apoya en datos econmicos que reflejan las relaciones sociales. Fuentes de estudio de la historia social: a) Documentos militares y polticos. b) Archivos judiciales: procesos y sentencias. c) Documentos de debates parlamentarios. d) Publicaciones de tipo peridico. MTODO CIENTIFICO: Se divide en, observacin planteamiento del problema, solucin. MTODOS VENERABLES: Aplicaciones en cualquier rea del conocimiento, inductivo, deductivo, anlisis y sntesis. MTODOS PARTICULARES: Histrico o evolutivo, cronolgico, comparativo, dialctico, sociolgico, descriptivo, comprensivo.
Informe - LA EMPRESA COMO FUENTE GENEREDORA DE EXPERIENCIAS PRODUCTIVAS EN LA PRÁCTICA LABORAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA "FRANCISCO JIMENEZ VALERA"