CIENCIA POLÍTICA - Legalidad y Legitimidad
CIENCIA POLÍTICA - Legalidad y Legitimidad
CIENCIA POLÍTICA - Legalidad y Legitimidad
ESTUDIOS y NOTAS
U:GALIDAD y. LEGITIMIDAD
,.
En el reciente Congreso Internacional de Derecho ComParado
celebrado en .Bruselas se ha puesto de relieve que el tema relativo ..
al concepto de la legalidad conserva una actualidad p~rmanen-
te (1). La discusin del mismo ha recado. como no poda .m~nos de
ser. en el aspecto filosfico-jurdico implicado en la nocin de la
legalidad; pero. como corresponda a un. Congreso de comparatis-
tas . el inters se orientaba por de pronto a. la busca de aquellos
elementos ms o menos formales acerca de los cuales poda patenti- .
zarse una coincidencia a travs de la variedad de los sistemas jur- .
dicos. Pero el sentido ltimo de esta bsqueda no era tanto el lle-
gar a formular un concepto formal. vlido por su vacuidad. para.
cualquier sistema jurdico. como el encontrar. una. real aquiescencia
en el pensamiento de los juristas de sistemas diversos a ciertos 'ele-
mentos que los juristas occidentales consideran. esenciales al con~..
cepto de la legalidad. El inters teortico de la discusin radica en
que uno de los problemas mximos de la filosofa. del Derecho
consiste precisamente en la posibilidad de conceptos jurdicos pu-
ros, apriorsticos. comunes en .cuanto "formales a. todo. sistema
positivo de Derecho. y. sobre todo. en el sealamiento del valor.
que tales conceptos pudieran poseer, habida. cuenta de ia. ndole
teleolgica y axiolgica del Derecho en el mbito de laexstencia
humana.
El. concepto de legalidad es uno de estos conceptos puros,
apriorsticos, fundamentales. formales? As parece. i as es, vistas
las .cosas bajo cierto aspecto. E~ ef~cto. con aquel concepto. no se.
expresa nada especfico referente a un sistema jurdico determi- .
5
LUIS LEGAZLACAMBRA
(2) LEGAZ:. Filo,a/. der Derecho. Barcelona. Bosch. '953: pg. '93.
(J) De. Fo,mal.,mus in d., Ethik ,,,,d di. materiar. W.rt.!hik. 2 edi-
cin. -Halle, 1921: pgs. 48 y sigs.: es interesante est;: observacin: "Ein
. Apriorismus 'im Sinne' Kants muss notw'endlng dazu ruht:tn. die aprio..
,i.chenSiirz" und Beg,iffe mit. den blas n Zeichen f, sie 7.U verwechseln.
(pgina. &-o). Esto lleva,;' al problema de la .formalizacin en el
senlidode la Logsli~a: vid.. PO' ejmplo; TARSKI: l"troducci6n a 14
:Lgica. _d. esp.. Espaa.calpe. '95i. pgs. 144 y sigs.; F. B. FITO!:
SYIll!>o1ic Logic .. New York. '952. pgs. /2 y sigs.
.1
LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD
'J
I.UIS LEGAZ I.AAMBRA
8
LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD
9
. LUIS LEGAZ LACAMBRA
Iv
LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD
JI
r
'1
LUISLECAZ LACAMBRA
J2.
LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD
l~
LUIS LEGAZ LACAMBRA
('19) Cfr: C. SCHMITI: Der Ncimo.de, Erde in, Vlherrteht dts ius
publi"um europa.,u';'. Greven Verlag, Kaln. 1950. pgs. 50-51.
(20) C. SoiMI1T: Das Pro!>l,m d Legalitiit, loe. cit.. pg. 444:
cfr. MAX WEBER: Economa y 'o,ci.d<ld, l. pgs. 226 y sigs.; IV. pg . 85
Y siguientes.
14
LECALlDADy LEGITlMIDAD
(>3) KEL~EN:. Teora G""eral d.el Der"ho y del Esl<ldo, pgs . 62-63.
MERKL haba explicado 'C~lO por medio,' de una tlnOrma de habilitacinl}:'
. Die Lehre van d Rechtskratt, Vie" Springer. 19'3. pgs. 294-96.
(24) J. FUEYO '. Legiti",idlUl, wlidez y e/,<""a, pg. 88.
rb
LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD
17 2
,-~ '
"""'
,8
LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD
19
LUJS J.EGAZ LACAMBRA
20
r
LlGALlDAU y LEGITlMID.'O
21
LUIS LEGAl: UCAMBRA
RSUMI!
22'
....
\'
LEGALlDt\D Y LEGITIMIDAD
SUMMARY
.:',
..I
,I
. /.' .
.
. .