Accidente en Plantas Quimicas
Accidente en Plantas Quimicas
Accidente en Plantas Quimicas
21 de septiembre de 1921
La planta de BASF en Oppau, Alemania, produca sulfato de amonio, pero durante la escasez de
azufre en la Primera Guerra Mundial, cambi su produccin a nitrato de amonio. El nitrato de
amonio es higroscpico, lo que hace que su mezcla con sulfato de amonio, anterior producto de la
planta, y bajo la presin de su propio peso en un silo de almacenamiento, se convierta en una
sustancia slida parecida al yeso. Los trabajadores tenan que usar picos para poder retirar el
material de los silos. Fue ante este problema que decidieron usar pequeas cantidades de dinamita
para aflojar el material de un silo 4500 toneladas de nitrato de amonio y sulfato de amonio que se
haba solidificado.
La naturaleza explosiva del nitrato de amonio hizo que esto no fuera una buena idea. La explosin
generada dej un saldo de 500 personas muertas, y ms de 2000 heridos. Destruy el 80% de los
edificios de Oppau, y form un crter de 125 metros de largo y 19 metros de profundidad. La
explosin se escuch a ms de 300 kilmetros de distancia.
2. Desastre de Texas City. Texas City, Texas (Estados Unidos). 16 de abril de 1947
As como en el caso de Oppau, el nitrato de amonio tambin estuvo involucrado en este accidente.
En lo que fue el peor desastre industrial de la historia de los Estados Unidos, el navo francs SS
Grandcamp, amarrado en Texas City, Texas, ya haba cargado y se dispona a trasladar 2,300
toneladas de nitrato de amonio. A las 8 de la maana del 16 de abril de 1947, mientras an estaba
atracado en el muelle de carga, se detect humo proveniente de las bodegas del buque. En la
siguiente hora, los esfuerzos para extinguir el fuego no resultaron exitosos.
Cerca de las 9 de la maana, el capitn del buque orden a la tripulacin utilizar el sistema de vapor
para extinguir el fuego. Esta accin, en lugar de colaborar en la extincin, contribuy al fuego,
convirtiendo el nitrato de amonio en xido nitroso (un oxidante fuerte), y al mismo tiempo elevando
la temperatura en la bodega. Para este punto, el incendio llevaba ms de una hora. El color inusual
del humo desprendido de la bodega del buque (amarillo-anaranjado, por la quema del xido ntrico),
atrajo a una multitud de espectadores a la costa, quienes crean que se encontraban a una distancia
segura del buque. Para las 9:12 de la maana, el nitrato de amonio alcanz el umbral explosivo. La
explosin del buque caus un nivel de destruccin pocas veces visto. Casi 1000 edificios en tierra
quedaron destruidos, incluyendo la planta qumica de Monsanto adyacente al puerto. La explosin
provoc que ms de 6000 toneladas de acero del buque de carga volaran por los aires, incluyendo el
ancla, que fue encontrada a casi 3 kilmetros del sitio de la explosin. Se estima que la explosin
caus 576 muertes, aunque el nmero final no se pudo determinar.
El desastre de Seveso es nico en esta lista, dado que es el nico que no produjo consecuencias
desastrosas identificables. El 10 de julio de 1976, una explosin menor en una pequea planta
industrial perteneciente a la firma ICMESA gener una nube de dioxina txica (2,3,7,8-
tetraclorodibenzo-p-dioxina) que se esparci por toda la ciudad de Seveso (17.000 habitantes) y 10
comunidades aledaas.
Muchas caractersticas de este desastre lo convierten en paradjico. La incertidumbre envolvi al
evento desde su comienzo. La planta qumica continu abierta durante 8 das despus del accidente,
hasta que finalmente los magistrados locales decidieron clausurarla. Transcurrieron 10 das (!) hasta
que la empresa confirm que efectivamente se haba liberado una dioxina txica. Slo entonces las
autoridades gubernamentales comprendieron el riesgo involucrado. El accidente tuvo consecuencias
traumticas en las poblaciones locales expuestas. Por el pnico, los habitantes huyeron
abandonando a animales y mascotas que murieron de hambre. Sin embargo, los efectos de salud han
sido difciles de determinar. El efecto adverso ms claro fue el cloracn (un tipo de acn producido
por el contacto con compuestos aromticos), con 193 casos.
Esta catstrofe dio lugar a nuevas reglamentaciones sobre seguridad industrial. En particular, fue el
catalizador de la Directiva Seveso de la Comunidad Europea (originada en 1982 y luego
modificada en 1996 y 2005), que busca mejorar la seguridad de sitios que manejan grandes
cantidades de productos qumicos peligrosos.
La nube de gas, altamente txico y ms denso que el aire, se dispers a baja altura en direccin a
Bhopal. Los habitantes de Bhopal, al despertar con tos, irritacin y sofocamiento, comenzaron a
huir de sus viviendas. El nmero de muertes inmediatamente luego de la fuga fue de 2259, y
rpidamente creci a 8000 en las primeras dos semanas. Se estima que otras 8000 personas
murieron luego, por enfermedades derivadas de la exposicin al gas. Los servicios de emergencia y
hospitales quedaron completamente sobrepasados. Alrededor de 400.000 residentes huyeron de la
zona de manera subrepticia y desordenada. Luego de una larga batalla legal entre Union Carbide y
el gobierno de India, en junio de 2010 siete empleados de la planta fueron condenados por muerte
por negligencia, y sentenciados a 2 aos de prisin. Union Carbide tambin tuvo que pagar US$ 470
millones (valor de 1989) de restitucin financiera para un fondo de apoyo a las vctimas.
Una serie de explosiones en la planta de anilinas de Jilin, en el noreste de China, dej como saldo 5
muertos y ms de 70 heridos. Tambin como resultado del accidente, un derrame de benceno y
nitrobenceno al ro Songhua provoc que millones de personas se quedaran sin acceso a agua
potable durante 10 das, teniendo que evacuar sus viviendas. Las investigaciones posteriores
concluyeron que el episodio ocurrido se inici cuando operarios de la planta intentaron desbloquear
una columna de rectificacin de nitrobenceno, dejando una vlvula abierta que aument la
temperatura. Luego del fuego inicial, los tanques de almacenamiento cercanos (conteniendo
benceno, nitrobenceno, y cido ntrico) tambin se incendiaron y explotaron.