Investigación Historia de La Construcción
Investigación Historia de La Construcción
Investigación Historia de La Construcción
Los primeros asentamientos segn rastros existentes tienen relacin directa con factores
naturales y culturales que produjeron ciertos cambios en el tipo y localizacin de los
asentamientos, con estructuras fortificadas y no fortificadas, mientras que el poblado
comn asumieron mltiples formas, desde cuevas, cobertizos, troncos de rboles y ramaje,
estas fueron los primeros posadas que el hombre pudo fabricar con su propia mano. De
todos los pueblos relacionados la historia, el primero que ha alcanzado un grado
sorprendente de civilizacin por sus monumentos arquitectnicos es Egipto, en donde se
conserva an una gran cantidad de monumentos.
En la historia han sido muchos los aportes de las civilizaciones antiguas, desde los
habitantes de Mesopotamia, pasando por los egipcios, griegos y romanos. Despus de la
cada del Imperio Romano, en la Edad Media, fueron pocos los avances en ingeniera,
situacin que cambi en el renacimiento, donde se puede decir que surgi una "nueva
ciencia".
Por ejemplo, algunos tenan la necesidad de mantener sus culturas y religiones, y por eso
creyeron oportuno construir grandes templos que les permitieran seguir rindindole culto a
sus deidades, mientras otros simplemente necesitaban lugares donde alojarse para poder
establecerse en los lugares donde migraban.
As fueron los orgenes de la ingeniera civil, una nueva disciplina que emplea diversos
conocimientos, como clculo, mecnica, fsica e hidrulica, que permiten crear el proceso
de construccin y conservacin de infraestructuras, tales como: carreteras, puentes,
ferrocarriles, puertos y aeropuertos y cualquier tipo de construcciones, lo que denomin la
profesin de ingeniera civil.
3.
- Aos 30
La Casa Serrano, de Gabriel Serrano; el Teatro del Parque Nacional, de Carlos Martnez, la
Ciudad Universitaria de Leopoldo Rother o la Biblioteca Nacional de Alberto Wills, todas
en Bogot, preceden lo que sera aos ms tarde la consolidacin de la arquitectura local.
- Aos 40
- Aos 50
Jorge Gaitn Corts con los estadios El Campn, en Bogot, y Pascual Guerrero, en Cali;
Jorge Arango y el Country Club, R., y J. M. Obregn con los emblemticos edificios de
Colseguros y Colpatria suman a la lista que impona sus proyectos.
- Aos 60
Guillermo Bermdez, Fernando Martnez y Rogelio Salmona son tres figuras definitivas en
la configuracin de la nueva mentalidad arquitectnica establecida en Bogot hacia 1960. la
Caja de Crdito Agrario en Barranquilla y las casas en el barrio El Refugio en Bogot
(Martnez, 1961-63)
- Aos 70
El edificio Avianca en Bogot (1963-1970) y el edificio Coltejer en Medelln (1968-71),
ambos de la firma Esguerra Senz Urdaneta Samper, inauguraron la tendencia de los
rascacielos que perdur algo ms de una dcada.
- Aos 80
- Aos 90
A Daniel Bermdez Samper se deben los proyectos del edificio Lleras en la Universidad de
los Andes (1992) y del edificio de posgrados de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (1996-
97). Ao 2000-2010
Biblioteca Pblica Virgilio Barco, Bogot de Rogelio Salmona; el Parque de los Deseos,
Medelln, la Fundacin Empresas Pblicas de Medelln; el Centro Comercial Santaf, en
Bogot, de Pedro Gmez.
4. Referencias: