Repaso Examen Final Fisi3173
Repaso Examen Final Fisi3173
Repaso Examen Final Fisi3173
02
= (2)
5. Aqu tambin calculamos g tomando el promedio de las velocidades
iniciales y haciendo un ajuste manual A*sin(2*x) a la grfica de R en
funcin del ngulo.
02
=
02
=
La Segunda Ley de Newton (4)
1. En la primera parte de este experimento comprobamos que
=
Y lo hicimos tomando varias corridas en donde varibamos la fuerza de
tensin que senta un carrito. Variando la tensin variamos la
aceleracin sin cambiar la masa M del carrito. Hicimos una serie
de grficas de posicin para cada caso.
Una vez tenamos todos los datos graficamos la tensin (T) con
respecto a la aceleracin (a). De un ajuste lineal a la grfica
obtuvimos la masa del carrito (M). Por lo tanto probamos que,
= =
2. En la segunda parte mantuvimos la fuerza constante. Esta
fuerza fue la que ejerci un abanico en el carrito. Variamos la
masa en el carrito e hicimos varias corridas en el programa. Una
vez tuvimos todos los datos hicimos una grfica de aceleracin (a)
versus el recproco de la masa (1/M).
Comprobamos que la pendiente de la grfica era la fuerza
ejercida por el abanico. As obtuvimos
1
= ( )
3. La aceleracin es inversamente proporcional a la masa.
Tercera Ley de Newton (5)
1. La fuerza que ejerce un objeto B sobre un objeto A, tiene la
misma magnitud que la fuerza que ejerce el objeto A sobre B pero
su direccin es opuesta.
=
2. En la primera parte chocamos dos carritos entre s. Lo
importante aqu es que las fuerzas de un carrito sobre el otro son
independientes de la masa. Los resultados que obtuvimos fueron
consistentes con la ecuacin de arriba.
3. En la segunda parte probamos que las tensiones de un carrito
sobre el otro fueron las mismas, independientemente de las
masas en los ganchos.
Las Fuerzas de Friccin (6)
1. En el laboratorio de fuerzas de friccin calculamos los
coeficientes de friccin esttica y cintica ( ) entre la
superficie de un papel de estraza y la superficie de una cajita de
madera.
2. Importante que recuerden que la friccin esttica es la que se
opone a que un objeto comience a moverse desde reposo cuando
se le aplica una fuerza. La friccin cintica se opone a que un
objeto contine movindose.
3. Importante que recuerden las grficas que hicimos y la forma
que tienen.
4. Las ecuaciones para la friccin esttica y cintica son:
=
=
Ambas dependen de la fuerza normal N en el objeto. Vean la
dependencia lineal en N. Si aumento N aumentan ambas fuerzas.
5. Tambin calculamos los coeficientes de friccin cuando el
objeto est en un plano inclinado.
=
=
Para el coeficiente cintico buscamos el ngulo al que el objeto se
deslizaba con rapidez constante. (Le dimos toquecitos)
Para el coeficiente esttico buscamos el ngulo al que el objeto
comenz a moverse.
Conservacin de Energa (7)
1. Este laboratorio constaba de solamente una parte y consista en
calcular energas. Tenamos un carrito en un plano inclinado y
calculamos la energa cintica y potencial en 3 puntos distintos
del plano.
2. Lo que hallamos fue que la suma de las energas cinticas y
potenciales en cada uno de los tres puntos fueron las mismas. Es
decir,
0 = 1 = 2
=+
La energa mecnica E se conserv. Fue constante en el tiempo.
1
3. Recordar que = = 2 .
2
2
4 2
=( )