12 Estrategias de Lectura
12 Estrategias de Lectura
12 Estrategias de Lectura
Objetivo de Aprendizaje
Desarrollar en nios/as y jvenes del Colegio Graneros el gusto y hbito por la lectura
para desenvolverse con xito en el mbito escolar.
Objetivos estratgicos:
ESTRATEGIA 1:
ENCONTRAR LA IDEA PRINCIPAL
A A
B B
ESTRATEGIA 2:
RECORDAR HECHOS Y DETALLES
Explicar o apoyar la idea principal.
1. Busca oraciones que proporcionen informacin sobre la idea principal.
2. Busca oraciones que expliquen el quin, qu, dnde, cundo, por qu y cmo.
ESTRATEGIA 3:
COMPRENDER LA SECUENCIA
El orden en que se realizan las cosas,
o en que ocurren los sucesos
se llama secuencia:
1. Busca palabras claves como: primero, a continuacin, luego, por ltimo, finalmente,
antes y despus. Como ayuda para deducir el orden en que se hacen las cosas, o en que
ocurren los sucesos.
2. Busca pistas que indiquen algo sobre el tiempo, como la hora del da, el da de la semana,
el mes, la estacin, el ao.
3. Cuando no haya palabras clave, piensa en el orden en que ocurren los hechos.
ESTRATEGIA 4:
RECONOCER CAUSA Y EFECTO
Una causa es la razn de que algo ocurra.
Un efecto es el resultado, o lo que provoca la causa.
ESTRATEGIA 5:
COMPARAR Y CONTRASTAR
Comparar es: encontrar en qu se parecen las cosas.
Contrastar es: encontrar en que se diferencian las cosas.
1. Busca palabras clave que indiquen un contraste: pero, a diferencia, diferentes, sin
embargo, mientras que y en lugar de.
2. A veces no hay palabras clave que indiquen una comparacin o un contraste. Para
encontrar una comparacin, piensa en las caractersticas parecidas entre personas,
lugares, objetos o sucesos.
3. Para encontrar un contraste, busca caractersticas diferentes.
ESTRATEGIA 6:
HACER PREDICCIONES
Hacer una prediccin es una manera
de usar las pistas de una seleccin, as como
cosas que ya sabes, para hacer una buena
suposicin de lo que podra ocurrir despus.
1. Busca pistas en la seleccin que sugieran lo que podra ocurrir a continuacin. Las pistas
a menudo se hallan en el ttulo, en los hechos y detalles y en alguna ilustracin.
2. Pregntate: Qu cosa s de lo que estoy leyendo?
3. Usa lo que has aprendido por experiencia propia para hacer y verificar tus predicciones.
ESTRATEGIA 7:
HALLAR EL SIGNIFICADO DE PALABRAS POR CONTEXTO
Las pistas de contexto te ayudan a deducir el significado de una palabra desconocida.
ESTRATEGIA 8:
SACAR CONCLUSIONES Y HACER INFERENCIAS
Sacar una conclusin o hacer una inferencia, es una manera de descifrar informacin que no ha
sido planteada en una seleccin.
ESTRATEGIA 10:
IDENTIFICAR EL PROPSITO DEL AUTOR
Los autores escriben
por diferentes razones o propsitos:
describir, entretener, explicar o persuadir.
1. Contiene la seleccin muchos detalles que describen a una persona, lugar o cosa? De ser
as, el propsito del autor es describir.
2. Contiene la seleccin una historia humorstica o personal? Usa el autor un cuento para
ensear una leccin? Entretener.
3. Proporciona la seleccin informacin o cuenta a los lectores cmo hacer algo?
Informar.
4. Contiene la seleccin opiniones que intentan convencer a los lectores de hacer algo,
comparar algo o creer en alguna cosa? Persuadir.
ESTRATEGIA 11:
INTERPRETAR EL LENGUAJE FIGURADO
Los smiles, metforas y expresiones idiomticas son tipos de lenguaje figurado.
1. Los autores usan lenguaje figurado para ayudar a los lectores a crear imgenes en su
mente.
2. Busca en la seleccin las cosas que se comparan. Verifica si se usan las palabras como,
tan.como, o si una oracin dice que una cosa es otra cosa. Piensa en qu tienen en
comn los objetos que se comparan.
3. Piensa en cualquier imagen que te venga a la mente mientras lees. Usa esas imgenes
como ayuda para comprender lo que se est describiendo.
ESTRATEGIA 12:
RESUMIR
Un resumen es una declaracin breve que cuenta los
puntos principales, o las ms importantes de una
seleccin.