Manual Ganes
Manual Ganes
Manual Ganes
GANES
Subdireccin de Tecnologas
Internet
Direccin de Tecnologa y Sistemas
Manual de Usuario
GANES
NDICE
1. Introduccin ........................................................................................................... 5
1.1. Introduccin a los Albaranes de Entrega................................................... 5
1.2. Introduccin a la aplicacin GANES........................................................... 5
2. Presentacin del sistema ..................................................................................... 6
2.1. Entorno de trabajo ........................................................................................ 6
2.2. Perfiles de usuario........................................................................................ 6
2.3. Funcionamiento del sistema........................................................................ 6
2.3.1. Gestin de Albaranes de Entrega .............................................................. 6
2.3.2. Gestin de clientes ..................................................................................... 6
2.3.3. Ayuda ......................................................................................................... 7
2.3.4. Sistemas relacionados ............................................................................... 7
3. Funcionalidades del sistema................................................................................ 8
3.1. Registro de Albaranes de Entrega .............................................................. 8
3.1.1. Descripcin de la funcionalidad.................................................................. 8
3.1.2. Perfiles autorizados .................................................................................... 8
3.1.3. Definicin de la interfaz .............................................................................. 8
3.1.4. Instrucciones ............................................................................................ 10
3.1.5. Actuaciones ante Errores ......................................................................... 11
3.2. Consulta de Albaranes de Entrega ........................................................... 11
3.2.1. Descripcin de la funcionalidad................................................................ 11
3.2.2. Perfiles autorizados .................................................................................. 11
3.2.3. Definicin de la interfaz ............................................................................ 12
3.2.4. Instrucciones ............................................................................................ 12
3.2.5. Actuaciones ante Errores ......................................................................... 13
3.3. Exportacin de Albaranes de Entrega...................................................... 13
3.3.1. Descripcin de la funcionalidad................................................................ 13
3.3.2. Perfiles autorizados .................................................................................. 13
3.3.3. Definicin de la interfaz ............................................................................ 13
3.3.4. Instrucciones ............................................................................................ 15
3.3.5. Actuaciones ante Errores ......................................................................... 15
3.4. Importacin de Albaranes de Entrega ...................................................... 15
3.4.1. Descripcin de la funcionalidad................................................................ 15
3.4.2. Perfiles autorizados .................................................................................. 15
3.4.3. Definicin de la interfaz ............................................................................ 15
3.4.4. Instrucciones ............................................................................................ 16
3.4.5. Actuaciones ante Errores ......................................................................... 16
Pgina 2 de 36
Manual de Usuario
GANES
Pgina 3 de 36
Manual de Usuario
GANES
Pgina 4 de 36
Manual de Usuario
GANES
1. Introduccin
Este documento se presenta como manual de referencia de la aplicacin GANES para
la gestin local de Albaranes de Entrega. En l se recogen las caractersticas fundamentales
del programa y se analizan las funcionalidades principales desarrolladas.
El manual va dirigido a aquellos clientes que quieran emplear GANES para la
generacin de sus Albaranes de Entrega desde sus propios equipos de manera offline, y
aprovechar sus funcionalidades para gestionarlos de manera eficiente.
Pgina 5 de 36
Manual de Usuario
GANES
Pgina 6 de 36
Manual de Usuario
GANES
2.3.3. Ayuda
Contiene el manual de ayuda de la aplicacin y permite consultar la versin de la
aplicacin empleada.
________
________
________
________
________
________
________
________
________
________
________
________
GANES
CONTROL
DE
ADMISIN Albaranes de Entrega registrados en la
base de datos de Correos con un
cdigo nico de albarn asociado
Pgina 7 de 36
Manual de Usuario
GANES
Pgina 8 de 36
Manual de Usuario
GANES
Adicionalmente, entre los datos de cliente puede incluirse un fichero de imagen (.gif,
.bmp o .jpeg) con su firma para que sta se imprima en el albarn que se genere. El archivo se
indica pulsando sobre el icono de firma.
El usuario de GANES debe indicar en primer lugar esta informacin. Los datos pueden
introducirse manualmente o a partir de los clientes disponibles en la aplicacin, pulsando sobre
el botn de bsqueda en forma de lupa. La bsqueda se realiza a partir de cualquier dato
introducido en la informacin de cliente. Si no se introduce ninguna informacin se buscan
todos los clientes disponibles en la aplicacin. Para seleccionar un cliente debe hacerse doble
clic sobre su lnea de registro. Si slo hay registrado un cliente, sus datos se cargarn
automticamente al pulsar sobre la lupa.
De manera opcional pueden indicarse datos para la entidad colaboradora, si es que los
envos del cliente van a ser presentados a travs de una de ellas.
La aplicacin no comprueba la validez de estos datos, por lo que en el caso de que no
se correspondan con los existentes en Correos, el albarn presentado no podr registrarse en
los centros de admisin sin ser modificado. Por tanto, es responsabilidad del usuario de
GANES indicar datos vlidos de cliente en la creacin de sus albaranes.
Tambin puede seleccionarse la provincia en la que se va a realizar el depsito del
albarn generado.
Asimismo el cliente puede incluir una referencia para su albarn.
Datos del producto
La segunda fase del registro est relacionada con el tipo de producto para el que se
crea el albarn y sus caractersticas. Esta informacin se introduce en distintos campos
relacionados entre s y que deben rellenarse en el siguiente orden:
Provincia de admisin: Provincia desde la cual se van a admitir los albaranes
Tipo de franqueo: se admiten franqueo pagado, concertado y a mquina
Producto: para cada tipo de franqueo seleccionado existe un conjunto de
productos disponibles
Destino: nacional o internacional
Modalidades: dependiendo del producto seleccionado se pueden seleccionar
una o varias modalidades.
Adicionalmente dependiendo del tipo de franqueo escogido se debern indicar datos
adicionales como el nmero de mquina o el franqueo utilizado.
Todos estos datos se aplican al conjunto de los envos del albarn, por lo que si alguno
de los envos que se quiere registrar no se ajusta a dichos datos, deber consignarse en un
nuevo albarn.
GANES s establece una validacin de este conjunto de datos, por lo que slo se
pueden registrar albaranes con las combinaciones admitidas por la aplicacin.
Datos de los envos
Tras indicar el producto y sus caractersticas, el ltimo paso para la creacin del
albarn es indicar los datos de los envos. Para ello existe una tabla, en la que por cada lnea
se indica:
Nmero de envos
Tramo de peso
mbito
Clasificacin
Valores aadidos (en su caso)
Pgina 9 de 36
Manual de Usuario
GANES
Los envos indicados en cada lnea tienen, por tanto, las mismas caractersticas. Una
vez indicados todos los datos del albarn, al pulsar el botn Registrar se muestra el detalle
completo del mismo.
Pulsando Cancelar se borran todos los datos nuevos introducidos
3.1.4. Instrucciones
Deben introducirse los datos del albarn en el orden presentado en el anterior
apartado. Los campos con un fondo ms oscuro son obligatorios por lo que deben rellenarse.
No obstante la aplicacin valida previamente al registro los datos introducidos e indica la
posible ausencia de campos obligatorios.
Una vez indicados todos los datos, debe pulsarse Registrar para guardar el albarn
en GANES. Se muestra entonces el detalle del Albarn de Entrega.
El albarn puede modificarse tantas veces como sea necesario, pulsando
Modificar desde el detalle.
Pgina 10 de 36
Manual de Usuario
GANES
Pgina 11 de 36
Manual de Usuario
GANES
3.2.4. Instrucciones
Para realizar una consulta se deben introducir los criterios de bsqueda y pulsar el
botn Buscar.
Pgina 12 de 36
Manual de Usuario
GANES
Pgina 13 de 36
Manual de Usuario
GANES
Tipo de Fichero
El tipo de fichero al que se exportan los datos puede ser XML o de texto plano (.txt) con
sus campos de informacin separados por tabulaciones.
Formato
Existen dos opciones disponibles, cada una de las cuales determina el conjunto de los
datos de los albaranes que se van a exportar.
Resumido:
N de contrato
N Cliente
CIF
N Entidad Colaboradora
Cdigo de producto
Cdigo de franqueo
Precio del albarn
Detallado: incluye todos los datos de los albaranes
Criterios de bsqueda
Para indicar que albaranes se deben exportar se pueden emplear los siguientes
criterios de bsqueda:
Fecha de registro
Producto
Nmero de Cliente
Pgina 14 de 36
Manual de Usuario
GANES
Provincia Admisin
El resultado de la bsqueda de es un listado con los albaranes encontrados.
El usuario puede seleccionar aquellos que desee exportar, empleando la marca de
aceptacin y pulsando Exportar o Histrico, indicando entonces el nombre del fichero, la
extensin del mismo y la localizacin en que desea guardarlo.
Si se pulsa Exportar nicamente se guarda el fichero de exportacin
Si se pulsa Histrico, adems de generarse el fichero, los albaranes
seleccionados se eliminan de la aplicacin
Pulsando Cancelar se limpia la pantalla
3.3.4. Instrucciones
Para hacer uso de la funcionalidad el usuario debe indicar el tipo de formato de
exportacin, posteriormente indicar los criterios de bsqueda de albaranes, pulsar
Buscar y en ltima instancia marcar aquellos de su inters (aunque todos
aparecen marcados por defecto)
Finalmente, al pulsar Exportar o Histrico debe indicarse el fichero, su
localizacin y la extensin del mismo.
Pgina 15 de 36
Manual de Usuario
GANES
Pulsando sobre el botn Examinar se abre una ventana en la que se debe sealar el
archivo que contiene los albaranes que se desea importar.
Al pulsar Cargar se muestra un listado con los albaranes contenidos en ese fichero
que se pueden importar.
Se dispone de un botn Importar para incorporar los albaranes del fichero a la
aplicacin.
Si se pulsa el botn Cancelar se limpia la pantalla.
3.4.4. Instrucciones
Para importar albaranes se deben seguir los siguientes pasos:
Pulsar el botn Examinar y localizar el fichero desde el que se desea realizar la
importacin.
Pulsar el botn Cargar para que la aplicacin lea los datos correspondientes a
albaranes que haya dentro del fichero.
Marcar los albaranes que se desea importar entre los disponibles (aparecen
marcados todos por defecto)
Pulsar el botn Importar para recuperar los albaranes seleccionados.
Si no se desea realizar la importacin debe pulsarse el botn Cancelar
Pgina 16 de 36
Manual de Usuario
GANES
Slo pueden importarse ficheros de texto plano o XML con el formato y orden de
informacin que establece GANES.
No se pueden importar albaranes desde un fichero que se haya generado con la
funcionalidad de exportacin con formato resumido.
Si se ha importado un albarn errneamente, para eliminarlo, deber accederse a l
mediante la funcionalidad de consulta, y desde all proceder a su eliminacin en GANES.
Pgina 17 de 36
Manual de Usuario
GANES
Firma
Nmero de Entidad Colaboradora
Entidad Colaboradora
N Mquina
Provincia Admisin
3.5.4. Instrucciones
Para crear un cliente deben rellenarse los campos de informacin y pulsar el botn
Registrar. Los nmeros de clientes estn formados por 8 dgitos o 10 caracteres
alfanumricos (CT + 8 dgitos o 99 + 8 dgitos). Si se desea incluir una firma, debe
indicarse la ruta del fichero que la contiene pulsando sobre su icono
correspondiente.
Para cancelar la creacin del cliente y limpiar la pantalla se pulsa el botn
Cancelar
Pgina 18 de 36
Manual de Usuario
GANES
3.6.4. Instrucciones
La consulta de clientes se realiza indicando los criterios de bsqueda y pulsando el
botn Buscar
Para acceder al detalle de un cliente se debe pulsar sobre el botn de lupa en la
parte izquierda.
Pgina 19 de 36
Manual de Usuario
GANES
Pgina 20 de 36
Manual de Usuario
GANES
Firma
Nmero de Entidad Colaboradora
Entidad Colaboradora
N Mquina
Provincia Admisin
Estos campos son modificables. Pulsando el botn Guardar se almacenan estos
datos.
Tambin se puede eliminar, crear un nuevo albarn para este cliente o volver a la
pantalla de consulta, mediante los correspondientes botones habilitados.
3.7.4. Instrucciones
Debe localizarse el cliente que se desea modificar en la pantalla de consulta de
clientes, y acceder a su detalle a travs del botn de lupa
Desde el detalle para modificar los datos del cliente debe cambiarse la informacin
de los campos presentes. Si se cambia el nombre del cliente se crear un nuevo en
GANES, si no se modificar el seleccionado.
Para eliminar el cliente se debe pulsar el botn Eliminar
Pulsando el botn Crear Albarn se comienza el proceso de registro de un nuevo
Albarn de Entrega para dicho cliente.
Para volver a la pantalla de consulta de clientes se debe pulsar el botn Volver.
3.8. Opciones
3.8.1. Descripcin de la funcionalidad
Bajo el epgrafe de opciones se puede seleccionar el idioma de la aplicacin. La
presentacin de las pantallas se adecua a este idioma.
3.8.3. Instrucciones
Debe pulsarse sobre la entrada de men Opciones y seleccionar en el apartado
Idioma el que se desee.
La prxima vez que se abra la aplicacin lo har en el ltimo idioma seleccionado.
Pgina 21 de 36
Manual de Usuario
GANES
3.9. Ayuda
3.9.1. Descripcin de la funcionalidad
La funcionalidad de ayuda permite a los usuarios acceder a los recursos de ayuda de la
aplicacin.
3.9.4. Instrucciones
Para acceder a las ayudas debe pulsarse los botones habilitados en cada pgina.
Para descargar el manual de ayuda debe accederse a la opcin de men ayuda, y
seleccionar la opcin de manual
Pulsando en el men Acerca de... se puede consultar la versin de la aplicacin
GANES instalada
Pgina 22 de 36
Manual de Usuario
GANES
Pgina 23 de 36
Manual de Usuario
GANES
Existe alguna relacin entre los clientes y los productos en los Albaranes de
Entrega?
Cada par contrato-cliente tiene asignados un conjunto de productos y entidades
colaboradoras vlidas, que se actualizan en funcin de las relaciones comerciales y
contractuales del cliente con Correos. Sin embargo al ser GANES una aplicacin
offline, este tipo de relaciones no se valida a la hora de crear albaranes.
Pgina 24 de 36
Manual de Usuario
GANES
Al instalar una nueva versin, cmo pueden conservarse los clientes y los
albaranes creados con una versin anterior?
La informacin de clientes se guarda en el fichero tFAClientes.xml, mientras que la de
los albaranes se encuentra en los ficheros tFAIndexNE.xml y NExxxxxxxx.xml Todos
ellos se encuentran en el directorio \GANES\src\xml\data\
Pgina 25 de 36
Manual de Usuario
GANES
Pgina 26 de 36
Manual de Usuario
GANES
Modalidades
Los datos anteriores sern compartidos por todos los grupos de envos de un mismo
albarn. Para indicar un nuevo albarn debe variarse el nmero que aparece en orden. Todos
los envos de un mismo albarn deben registrarse en filas consecutivas del archivo.
Envos: nmero de envos con esas caractersticas
Tramo
mbito
Clasificacin
Valores aadidos
Estos valores diferirn para cada grupo de envos dentro del mismo albarn
Por ltimo, compartido por todos los grupos de envos de un mismo albarn
Provincia de admisin.
Pgina 27 de 36
Manual de Usuario
GANES
<DET>
<TR>numero_envos;cdigo_tramo;cdigo_mbito;cdig
o_clasificacin;(cdigo_valor_aadido)</TR>
</DET>
<PROV>Nombre de la provincia de admisin</PROV>
</ALBARAN>
</ALBARANES>
Pgina 28 de 36
Manual de Usuario
GANES
Nmero de envos
Cdigo del tramo de peso de los envos
Cdigo del mbito de distribucin
Cdigo de la clasificacin de envos
( Cdigo del valor aadido para los envos )
<PROV></PROV>Contiene el nombre de la provincia de admisin.
6.4.2. Destino
Cdigo Destino
0 NACIONAL
1 INTERNACIONAL
6.4.3. Producto
Cdigo Producto
01 CARTA ORDINARIA
02 CARTA CERTIFICADA
03 NOTIFICACIONES PROCEDIMIENTO GENERAL
04 CARTA URGENTE
05 CARTA URGENTE CERTIFICADA
06 TARJETA COBRO (No disponible desde GANES 2.0.7)
07 CUI
11 PUBLICORREO
12 PUBLICORREO TEMPO (No disponible desde GANES 2.0.8)
13 IMPRESOS SIN DIRECCIN
14 IMPRESOS SIN DIRECCIN CON SELECCIN POR SECTORES
15 SACAS M (No disponible desde GANES 2.0.5)
Pgina 29 de 36
Manual de Usuario
GANES
21 LIBROS
22 LIBROS AVIN
23 LIBROS SUPERFICIE
24 SACAS M LIBROS (No disponible desde GANES 2.0.5)
25 SACAS M LIBROS CERTIFICADA (No disponible desde GANES
2.0.5)
31 PERIDICO SUSCRIPTORES
32 PERIDICO TEMPO
33 PERIODICOS FUERA VALIJA (No disponible desde GANES 2.0.7)
34 PUBLICACIONES POLTICAS
35 PERIDICOS SUSCRIPCIONES AVIN
36 PERIDICOS SUSCRIPCIONES SUPERFICIE
39 SACAS M PERIDICOS (No disponible desde GANES 2.0.5)
41 PAQUETE POSTAL
42 PAQUETE POSTAL PRIORITARIO
43 PAQUETE POSTAL ECONMICO
44 PAQUETE AZUL
45 POSTAL EXPRS
51 CARTA CERTIFICADA CON A.R., R.INF. Y G.E. (ANEXO 65)
52 CARTA CERTIFICADA CON INF. (ANEXO 80)
53 NOTIFICACIONES ACUERDO ESPECIAL (ANEXO 65)
55 CARTA CERTIFICADA CON e-A.R., R.INF. Y G.E. (ANEXO 65)
56 NOTIFICACIONES ACUERDO ESPECIAL e-AR (ANEXO 65)
57 CARTA CERTIFICADA CON INF. E-AR (ANEXO 80)
6.4.4. Modalidad
Cdigo Modalidad
10000 REEMBOLSO
00100 RETORNO DE INFORMACIN
00010 DIGITALIZACIN
00001 CLASIFICACIN DE ENVOS
100000 SELECCIN POR SECTORES
1000000 TEMPO
Pgina 30 de 36
Manual de Usuario
GANES
6.4.6. mbito.
Algunos cdigos de mbito son compartidos para distintos productos, en ese caso se
especifica el mbito correspondiente segn el producto. Por ejemplo:
El mbito internacional con cdigo numero 16 es compartido por los siguientes
productos:
Paquete postal econmico
Paquete postal prioritario
Postal Express
Significando para cada uno de ellos respectivamente:
ZONA A (U.E.) PAQUETE POSTAL PRIORITARIO
ZONA A (U.E.) PAQUETE POSTAL ECONOMICO
ZONA A (EUROPA 1) POSTAL EXPRES
Para la aplicacin del IGIC, en GANES 2.0.7, ha sido necesario modificar los mbitos
disponibles para las provincias Canarias (Las Palmas de Gran Canaria y Sta. Cruz de
Tenerife). Por este motivo, se mostrarn los siguientes mbitos segn corresponda al
producto:
D1 CANARIAS MISMA ISLA
D1 CANARIAS DISTINTA ISLA
D2 CANARIAS MISMA ISLA
D2 CANARIAS DISTINTA ISLA
PROVINCIAL MISMA ISLA
PROVINCIAL DISTINTA ISLA
En vez de los anteriores:
D1 CANARIAS
D2 CANARIAS
PROVINCIAL
Cdigo Producto
01 LOCAL
02 D1 (PENINSULA Y BALEARES)
03 D2 (RESTO)
05 PROVINCIAL
06 CC.AA. LIMTROFES
07 PENNSULA
08 BALEARES
09 CANARIAS
10 ZONA 1 EUROPA (U.E.) (CUI)
Pgina 31 de 36
Manual de Usuario
GANES
Pgina 32 de 36
Manual de Usuario
GANES
6.5. Ejemplos
Los siguientes ejemplos ilustran los ficheros XML correspondientes a distintos
albaranes generados por GANES.
Pgina 33 de 36
Manual de Usuario
GANES
6.5.1. Ejemplo 1
Pgina 34 de 36
Manual de Usuario
GANES
6.5.2. Ejemplo 2
Pgina 35 de 36
Manual de Usuario
GANES
6.5.3. Ejemplo 3
Pgina 36 de 36