Disciples Path Disciples Path TheWaySample
Disciples Path Disciples Path TheWaySample
Disciples Path Disciples Path TheWaySample
DE 5 SESIONES
EL CAMINAR
DEL DISCPULO
EL
CAMINO
DESCUBRIENDO LA SENDA
DEL DISCIPULADO CRISTIANO
ESTUDIOS BBLICOS
EL CAMINAR
DEL DISCPULO
EL
CAMINO
DESCUBRIENDO LA SENDA DEL
DISCIPULADO CRISTIANO
MUESTRA
LifeWay Press
Nashville, Tennesee
EL CAMINAR
DEL DISCPULO
2016 LifeWay Press
Craig Featherstone
Discipuladores experimentados escribieron y aprobaron
Director, LifeWay Global
cada estudio de esta serie para grupos pequeos y para usar
Creemos que la Biblia tiene a Dios como su autor; la salvacin
individualmente.
como su finalidad; y la verdad, sin ninguna mezcla de
error, como su tema. Para ver los principios doctrinales que
sustentamos, visite: www.lifeway.com/doctrinalguideline.
Contribuyentes:
A menos que se indique lo contrario, todas las citas bblicas se
Eddy Pearson, Arizona Baptist Convention han tomado de la Santa Biblia, Versin Reina-Valera 1960,
Ben Reed, Saddleback Church, Lake Forest, CA Copyright Sociedades Bblicas en Amrica Latina, publicada
por Broadman & Holman Publishers, Nashville, TN. Usada con
permiso.
Para ayudas para usar El caminar del discpulo, y Global Publishing LifeWay Resources
One LifeWay Plaza Nashville, TN 37234-0196
para ver algunas ideas adicionales para dirigir este
estudio, visite: ministrygrid.com/web/disciplespath
(solo disponible en ingls).
NDICE
UNA NOTA PARA LOS LDERES 4
QU ES UN DISCPULO?5
UNA NOTA PARA LOS LDERES
Hace unos aos yo fui parte de una investigacin que realiz un estudio que buscaba descubrir cmo
el Seor a menudo transforma los corazones de Su pueblo. El estudio se convirti en un libro titulado
Transformational Discipleship [Discipulado transformador]. Bsicamente queramos aprender cul es el
proceso para hacer discpulos. Basados en el estudio de las Escrituras y en muchas entrevistas con personas,
llegamos a esta conclusin: la transformacin tiene la posibilidad de ocurrir cuando un lder piadoso pone
en prctica la verdad en el corazn de una persona que asume una actitud que es fcil de ensear.
LDER: Usted es el lder. A medida que invierta en las personas a las que est formando como
discpulos, ellas aprendern mucho acerca de la fe cristiana observndolo a usted, percibiendo
su corazn para el Seor y viendo cmo usted sigue al Seor. Le animo a ser el tipo de lder que
puede decir: Sigue mi ejemplo como, yo sigo el ejemplo de Cristo.
VERDAD: Estos seis estudios de la serie El caminar del discpulo se desarrollaron con la
colaboracin de lderes ministeriales que regularmente y con eficiencia forman discpulos. Estos
estudios se disearon para hacer que las personas que usted est formando como discpulos
profundicen en la Palabra de Dios, porque confiamos que Jess y Su Palabra nos santifican y nos
transforman. Nuestra comunidad de formadores de discpulos traz el camino de las verdades
esenciales que creemos que son necesarias, y que cada creyente debe conocer y comprender.
ACTITUD: Esperamos que las personas con las que usted estar invirtiendo el tiempo adopten una
postura para aprender con facilidad, que est abierta y hambrienta del Seor. Motvelos a tomar
en serio el estudio y a ver su invitacin para estudiar juntos como una oportunidad sagrada de
experimentar la gracia de Dios y la verdad de Dios.
Esperamos y oramos que el Seor use este estudio en su vida y en las vidas de aquellos a quienes est
formando como discpulos. A medida que ponga en prctica la verdad de Dios en corazones dispuestos a
aprender, la transformacin ocurrir. Gracias por ser un formador de discpulos!
En Cristo,
4 El Camino
QU ES UN DISCPULO?
Felicitaciones! Si usted decidi vivir como un discpulo de Jess, ha tomado la decisin ms importante que
pueda imaginar. Pero tal vez se pregunte: qu quiere decir ser un discpulo? Dicho de una manera sencilla,
un discpulo de Jess es alguien que ha decidido seguir a Jess. El mandato que dio Jess a los que l reclut
como Sus primeros discpulos fue: Sganme. En la sociedad de Jess, los lderes religiosos judos eran
llamados rabinos, ellos reunan a un grupo de seguidores llamados discpulos para que estos siguieran sus
huellas y aprendieran sus enseanzas. De la misma manera usted se volver cada vez ms semejante a Jess a
medida que de forma intencional lo siga a l, durante las prximas semanas. Jess dijo una vez: ...mas todo el
que fuere perfeccionado, ser como su maestro (Lucas 6:40).
En un nivel ms profundo, los discpulos de Jess son los que aprenden a basar su identidad en Jess. Todos
usamos diferentes etiquetas para describir quines somos en lo profundo de nuestro corazn. Algunos se ven
como atletas o intelectuales. Otros se ven como profesionales, padres, lderes, los payasos del aula y otras cosas.
Los discpulos de Jess dejan a un lado esas etiquetas y basan su identidad en l. Por ejemplo:
Un discpulo de Jess es un hijo de Dios. En la Biblia encontramos estas palabras: Mirad cul amor
nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios (1 Juan 3:1). Somos hijos de Dios. l nos
ama como nuestro Padre perfecto.
U
n discpulo de Jess es un extranjero en este mundo. Los discpulos de Jess son extranjeros
o forasteros en la sociedad donde viven. Debido a esa identidad, los discpulos de Jess se abstienen de
los actos y las actividades que sean contrarias a l. Pedro, uno de los primeros discpulos, escribi estas
palabras: Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengis de los deseos carnales
que batallan contra el alma (1 Pedro 2:11).
U
n discpulo de Jess es un embajador de Cristo. Otro de los discpulos de Jess registr estas
palabras en la Biblia: De modo que si alguno est en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron;
he aqu todas son hechas nuevas. [] As que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios
rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios (2 Corintios 5:17,
20). Durante un tiempo especfico los embajadores representan a su rey y a su pas en otra sociedad. Jess
nos transform, as que ahora somos Sus discpulos y Sus embajadores y lo representamos en el mundo
mediante nuestras acciones y al hablar a otros acerca de l.
El recorrido que usted est a punto de emprender, le transformar para llegar a ser ms y ms semejante a
Jess. Disfrtelo! Nunca nadie am ni se interes con tanta pasin por las personas como hizo Jess. Nunca
nadie ha sido tan sincero en su inters por otros como Jess. Y nunca nadie dio tanto para que pudiramos
experimentar Su amor como lo hizo Jess en la cruz.
A medida que usted se asemeje ms a Jess, ver que sus relaciones son ms fuertes, que tiene ms paz
interior que nunca antes y que anhela el futuro como nunca antes.
5
CMO USAR ESTE LIBRO
Bienvenido a El Camino. Al estudiar el peregrinaje de los primeros discpulos de Jess, los cristianos,
tanto nuevos como experimentados, obtendrn una mayor comprensin de lo que significa seguir a
Jess. Al comenzar, considere las siguientes guas y sugerencias para sacar el mayor provecho de esta
experiencia.
INTERCAMBIO EN EL GRUPO
Debido a que el proceso del discipulado siempre incluye por lo menos a dos personas, el lder y el
discpulo, cada sesin de El Camino incluye un plan prctico para hacer que el grupo participe en el
estudio y tenga un tiempo para intercambiar ideas, comentarios y opiniones.
COMIENCE. La primera seccin del material para el grupo le ayuda a facilitar el intercambio
partiendo de intereses comunes. Usted comenzar reflexionando en la sesin anterior y en sus
experiencias recientes como discpulo. Despus de pasar un tiempo en oracin, encontrar una
ilustracin prctica que le ayudar a introducir el tema principal de la sesin.
LA HISTORIA. Al usar El caminar del discpulo, encontrar oportunidades para participar en
el estudio de la Biblia mediante la historia y la enseanza. Por eso, el tiempo en el grupo de cada
sesin presenta dos secciones principales: Conozca la historia y Analice la historia. Conozca
la historia presenta el texto bblico e incluye preguntas de seguimiento para realizar un breve
intercambio. Se recomienda que el grupo busque el texto bblico y lo lea en voz alta. Analice la
historia incluye un material de enseanza prctica y preguntas para motivar los comentarios. El
propsito es ayudarle a aplicar las verdades que se encuentran en el texto bblico. Para sacar un
mayor provecho de la experiencia, use el material provisto como punto de partida para motivar
una conversacin ms profunda. A medida que lea el material de enseanza y participe en
responder las preguntas como grupo, piense cmo las verdades que est analizando tendrn un
efecto en su vida cotidiana.
PARTICIPE. La parte con el grupo, en cada sesin, termina con una actividad diseada para
ayudarle a poner en prctica los principios bblicos que se presentaron en Conozca la historia
y que se examinaron ms profundamente en Analice la historia. Este tiempo que se pasa con
el grupo, a menudo despierta el inters en los diferentes estilos de aprendizaje y le llevar a
relacionarse con el texto bblico de una manera personal.
6 El Camino
DESCUBRIMIENTO INDIVIDUAL
Cada sesin de El Camino incluye un material para ser usado de manera individual durante el tiempo
que transcurre entre las reuniones del grupo. Este material se divide en tres categoras:
Adoracin: Presenta actividades para la adoracin y la devocin. Las mismas le ofrecen oportunidades
para relacionarse con Dios de forma significativa y para profundizar su relacin con l.
Estudio personal: Presenta un material para realizar un estudio personal. Estas pginas le ayudarn
a obtener una comprensin ms profunda de las verdades y principios que se analizaron durante el
debate en el grupo.
Aplicacin: Presenta sugerencias para la aplicacin prctica. Estas sugerencias le ayudan a actuar
basndose en los conocimientos que ha adquirido y en sus encuentros con Dios.
Nota: Adems del Plan de lectura, el material provisto en la parte de descubrimiento individual de
cada sesin debe considerarse opcional. Sacar ms provecho de su estudio personal al trabajar con
el lder de su grupo para crear un plan personalizado de discipulado, usando las Actividades de
cada semana y la lista de comprobacin incluidas en cada sesin.
SUGERENCIAS ADICIONALES
U
sted estar mejor preparado para cada intercambio en el grupo o conversacin con su mentor si
lee de antemano el material de la sesin. Una lectura cuidadosa ser ms eficaz, pero si su tiempo
es muy limitado, puede darle solo un vistazo a las secciones Comience y La historia.
V
isite lifeway.com/discipulos para descargar gratis un documento PDF que incluye ayudas para el
lder de El caminar del discpulo y para mayor informacin acerca de esta serie.
7
SESIN 1
DEFINICIN DE
DISCPULO
Ser un discpulo de Jess es participar en la
misin redentora de Dios para el mundo.
COMIENCE
COMIENCE
REFLEXIONE
Bienvenido a El Camino. El objetivo de este estudio es ayudarle a analizar el proceso para desarrollarse
y madurar como un discpulo de Jess. En las siguientes sesiones estudiaremos el peregrinaje de los
discpulos de Jess a travs de diferentes pasajes de los Evangelios. En esta sesin vamos a comenzar a
adquirir una mejor comprensin de lo que significa ser un discpulo y lo que implica vivir cada da como
un discpulo de Cristo.
Use las siguientes preguntas para iniciar la sesin con algunos comentarios.
ORE
Dedique unos minutos para orar a Dios. Use el siguiente bosquejo para relacionarse con l:
D
gracias a Dios por la oportunidad de unirse a otros discpulos de Cristo para adquirir una mejor
comprensin de lo que significa vivir como un discpulo.
Pida sabidura para todos los presentes a medida que participan en el estudio de la Palabra de Dios.
Definicin de discpulo 9
INTRODUCCIN
El idioma ingls tiene muchas peculiaridades. Hay un montn de reglas y principios que
supuestamente son para mantener las cosas separadas y en orden. Pero muchas veces
esas reglas y principios se superponen de manera extraa, y a veces hasta se contradicen
unas a otras.
Hay palabras en ingls que se pueden usar indistintamente como sustantivos y como
verbos. Por lo que pueden significar cosas diferentes. Esta situacin no se presenta en
espaol donde el verbo es el que lleva la accin y define la existencia de una oracin.
Lamentablemente, en ocasiones se aplican las reglas gramaticales del ingls al espaol,
sobre todo en algunas traducciones, aunque con resultados desastrosos.
La palabra discpulo es una palabra que puede tener dos implicaciones al mismo tiempo.
Los que han experimentado la salvacin viven y respiran cada da como discpulos de
Jesucristo. En este caso, la palabra define quines somos como cristianos. A la vez, esta
palabra tambin expresa lo que hacemos como cristianos. A los seguidores de Jess se
nos llama a hacer discpulos de los cristianos menos maduros, ayudndolos a crecer en
su relacin con Jesucristo, aunque otros nos estn ayudando a nosotros a crecer como
discpulos.
10 El Camino
LA HISTORIA
CONOZCA LA HISTORIA
Juan el Bautista era un hombre con una misin. Dios le haba encargado que preparara el
camino para el Mesas, es decir, para Jess. La siguiente historia destaca la misin de Jess
para el mundo. Tambin nos ayuda a adquirir un sentido de nuestro lugar en esta misin
como discpulos de Cristo.
29
El siguiente da vio Juan a Jess que vena a l, y dijo: He aqu el
Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. 30 Este es aquel de
quien yo dije: Despus de m viene un varn, el cual es antes de
m; porque era primero que yo. 31 Y yo no le conoca; mas para que
fuese manifestado a Israel, por esto vine yo bautizando con agua.
32
Tambin dio Juan testimonio, diciendo: Vi al Espritu que
descenda del cielo como paloma, y permaneci sobre l. 33 Y yo
no le conoca; pero el que me envi a bautizar con agua, aqul
me dijo: Sobre quien veas descender el Espritu y que permanece
sobre l, se es el que bautiza con el Espritu Santo. 34 Y yo le vi,
y he dado testimonio de que ste es el Hijo de Dios.
35
El siguiente da otra vez estaba Juan, y dos de sus discpulos. 36 Y
mirando a Jess que andaba por all, dijo: He aqu el Cordero de
Dios. 37 Le oyeron hablar los dos discpulos, y siguieron a Jess. 38 Y
volvindose Jess, y viendo que le seguan, les dijo: Qu buscis?
Ellos le dijeron: Rab (que traducido es, Maestro), dnde moras?
39
Les dijo: Venid y ved. Fueron, y vieron donde moraba, y se
quedaron con l aquel da; porque era como la hora dcima.
40
Andrs, hermano de Simn Pedro, era uno de los dos que
haban odo a Juan, y haban seguido a Jess. 41 Este hall
primero a su hermano Simn, y le dijo: Hemos hallado al Mesas
(que traducido es, el Cristo). 42 Y le trajo a Jess. Y mirndole
Jess, dijo: T eres Simn, hijo de Jons; t sers llamado Cefas
(que quiere decir, Pedro).
JUAN 1:29-42
Definicin de discpulo 11
ANALICE LA HISTORIA
JESS TIENE UNA MISIN PARA EL MUNDO
Estamos analizando la pregunta: Qu significa ser un discpulo de Jess? Es interesante
que la mejor forma de contestar esta pregunta es concentrndonos en la identidad de Jess
y no en el significado de la palabra discpulo. Para comprender lo que significa vivir como
seguidores de Jess, primero tenemos que tener una perspectiva adecuada de Jess.
Juan el Bautista ofreci varios elementos que identifican a Jess. Por ejemplo, Juan dice
que Jess existi antes que l, aunque Juan era varios meses mayor que Jess (Lucas 1). Es
Jess vino a importante destacar que Juan identific a Jess como: el cordero de Dios, el Hijo de Dios y
arreglar el el que bautiza con el Espritu Santo.
problema del
pecado. Su Todos estos elementos sealan una verdad importante: Jess es ms que una persona
muerte y comn. En efecto, Jess es Dios en carne humana. Uno de los conceptos fundamentales del
resurreccin cristianismo es la doctrina de la encarnacin, la cual establece que Jess es completamente
abrieron la Dios y completamente humano. El tiempo de Jess en la tierra involucr la plenitud de Dios
puerta para la interactuando con la humanidad y con toda la creacin, tanto fsica como histricamente.
redencin, estas
nos permiten Sin embargo, Jess no vino a la tierra de vacaciones. l tena un propsito. l tena una
experimentar misin. Y a esta misin fue a la que Juan el Bautista se refiri cuando vio a Jess por
el perdn primera vez: He aqu el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo (v. 29).
de nuestros
pecados y vivir El mundo ha sido quebrantado y corrompido por el pecado. Nosotros como individuos,
en una relacin estamos quebrantados y corrompidos por el pecado. Pero Jess vino para arreglar el
restaurada (o problema del pecado. Su muerte y resurreccin abrieron la puerta para la redencin,
redimida) con estas nos permiten experimentar el perdn de nuestros pecados y vivir en una relacin
Dios. Este es el restaurada (o redimida) con Dios. Este es el Evangelio.
Evangelio.
12 El Camino
LOS DISCPULOS PARTICIPAN EN LA MISIN DE JESS
Para vivir como un discpulo de Jess, primero debemos entender Su misin redentora
para el mundo. Como sucede con la mayora de las cosas, no es suficiente entender la
misin redentora de Jess para el mundo. Debemos ir ms all. Debemos tomar accin.
Ciertamente, ser un discpulo de Jess implica participar en Su misin y propsito para el
mundo.
Observe en ese pasaje de las Escrituras que Juan el Bautista no estaba satisfecho con
reconocer a Jess como el Cordero de Dios. Juan se esmer en proclamar pblicamente
la verdad acerca de Jess en muchas ocasiones. l hizo algo para participar en la misin
y el propsito de Jess. Y su participacin produjo frutos, algunos hombres que haban
seguido a Juan se convencieron de seguir a Jess en lugar de seguirlo a l (vv. 37-39). De
manera similar, el versculo 40 nos muestra cmo Andrs, uno de los dos hombres que
haban estado siguiendo a Juan, particip en la misin de Jess al compartir las buenas
nuevas con su hermano Simn. El esfuerzo de Andrs fue ms all de las palabras. l llev
a Simn hasta Jess para que su hermano pudiera experimentar la verdad por s mismo.
Seguir a Jess no es una actividad individual ni tampoco algo que se puede lograr aislado, a lo menos,
por mucho tiempo. En cambio, vivir como un discpulo de Cristo significa vivir con una comunidad de
cristianos. Esa comunidad se extiende alrededor del mundo y a travs del tiempo para incluir a la iglesia
en todas las eras y en todos los lugares. Sin embargo, de una manera ms prctica, su comunidad local
incluye a los discpulos con quienes usted se relaciona, adora y sirve cada semana.
Tome unos minutos para practicar lo que es vivir como una comunidad de discpulos en las dos formas
siguientes:
1. Oren el uno con el otro. Pasen varios minutos orando juntos como un grupo. Hablen abiertamente
acerca de los sucesos ms importantes de sus vidas, incluyendo tanto los problemas como los triunfos.
Luego tomen turnos para orar el uno por el otro, de manera deliberada y especfica.
2. Relacinense el uno con el otro. Planeen un tiempo para reunirse de manera social como un
grupo y hacer algo divertido, es preferible que sea antes de la prxima reunin del grupo. Encuntrense
en un parque, coman juntos, vean una pelcula, cualquier cosa que los lleve a unirse como comunidad.
PETICIONES DE ORACIN
14 El Camino
ACTIVIDADES DE CADA SEMANA
Adems de estudiar la Biblia, trabaje con el lder de su grupo para crear un plan de estudio,
adoracin y aplicacin desde este momento hasta la prxima sesin. Seleccione las
siguientes actividades opcionales segn su preferencia y el tiempo que tenga disponible.
Adoracin
Lea su Biblia. Cada da realice el plan de lectura que aparece en la pgina 16.
Pase un tiempo con Dios. Use la gua devocional que aparece en la pgina 17.
Estudio Personal
Lea y relacinese con la seccin Jess tiene una misin para el mundo, pgina 18.
Aplicacin
Memorice Juan 1:29: El siguiente da vio Juan a Jess que vena a l, y dijo: He aqu el
Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.
Cuando tenga una oportunidad para participar en la misin de Jess durante esta
semana, invite a otro discpulo a unirse a usted.
Comience un diario para anotar las diferentes maneras en que todos los das usted se
compromete en la misin de Jess para el mundo. Esa es una manera estupenda de
recordar esa misin y evaluar su participacin en la misma.
Otros:
Definicin de discpulo 15
ADORACIN
PLAN DE LECTURA
Esta semana lea los siguientes pasajes de las Escrituras. Utilice el espacio en blanco para anotar sus
ideas y comentarios.
Da 1
Lucas 14:25-35
Da 2
Juan 15:1-17
Da 3
Juan 17:6-19
Da 4
Juan 21:15-23
Da 5
Efesios 4:17-32
Da 6
2 Timoteo 2:1-13
Da 7
2 Timoteo 2:14-26
16 El Camino
PARA SERVIR Y PARA DAR
Como es de esperar, los primeros discpulos de Jess tuvieron mucho que aprender acerca de lo
que significa seguirlo a l. Por ejemplo, ellos pasaron mucho tiempo en un tipo de extraa rivalidad
entre hermanos. Se presionaban y se disputaban entre ellos para ver quin sera el ms importante
en el Reino de Jess. Los discpulos saban que Jess era algo especial y comprendieron que l era
majestuoso y poderoso. Por lo tanto, cada uno quera ubicarse a s mismo para recibir la mayor porcin
de la majestad y el poder que se reflejara cuando Jess se pusiera de manifiesto al mundo como Rey.
Desde luego, nada de eso estaba en los planes de Jess. Y l se lo dej saber:
42
Mas Jess, llamndolos, les dijo: Sabis que los que son tenidos por
gobernantes de las naciones se enseorean de ellas, y sus grandes ejercen
sobre ellas potestad. 43 Pero no ser as entre vosotros, sino que el que
quiera hacerse grande entre vosotros ser vuestro servidor, 44 y el que de
vosotros quiera ser el primero, ser siervo de todos. 45 Porque el Hijo del
Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en
rescate por muchos.
MARCOS 10:42-45
Nosotros tambin debemos tener cuidado con el orgullo y la ambicin a medida que buscamos seguir
a Jess, especialmente porque tales actitudes daarn nuestra relacin con l. Use las siguientes
preguntas para evaluar a su corazn.
Seguir a Jess no persigue el fin de ganar notoriedad y obtener grandes premios, no en esta vida. En
cambio, aquellos que deciden vivir como discpulos de Cristo deben darse constantemente para servir a
otros, como l hizo.
Definicin de discpulo 17
ESTUDIO PERSONAL
Qu significa ser un discpulo de Jess? Fundamentalmente significa unirse a otros discpulos para
participar en Su misin ms amplia para el mundo. Con este fin hemos visto que la misin de Jess se
concentra en Su papel como Uno que quita el pecado del mundo (Juan 1:29). Pero profundicemos un
poco ms en esa misin, y en la identidad del mismo Jess, para comprender mejor qu se espera de
nosotros como discpulos.
Juan el Bautista muestra una personalidad interesante para estudiar estos temas. A pesar de que pas
su vida preparando el camino para el Mesas, no se encontr con Jess hasta el final de su ministerio.
No obstante, podemos aprender mucho de Juan cuando se trata de vivir a la luz de la persona y la
misin de Jess.
15
Como el pueblo estaba en expectativa, preguntndose todos en sus
corazones si acaso Juan sera el Cristo, 16 respondi Juan, diciendo a todos:
Yo a la verdad os bautizo en agua; pero viene uno ms poderoso que yo, de
quien no soy digno de desatar la correa de su calzado; l os bautizar en
Espritu Santo y fuego. 17 Su aventador est en su mano, y limpiar su era,
y recoger el trigo en su granero, y quemar la paja en fuego que nunca se
apagar.
LUCAS 3:15-17
En los das de Juan las personas estaban esperando al Mesas, una palabra especfica para el Salvador
del mundo que se profetiz a lo largo del Antiguo Testamento. Juan saba que el Mesas sera alguien
ms grande que l. Alguien con poder para salvar a la gente para la eternidad (y recoger el trigo en su
granero) y pronunciar juicio por el pecado (quemar la paja en fuego que nunca se apagar).
Adems, Juan entendi que el Mesas le dara acceso a la gente, al Espritu de Dios. Juan bautiz a la
gente con agua, como un smbolo. El Mesas bautizar en Espritu Santo y fuego.
18 El Camino
Todo esto es importante porque nos ayuda a comprender que la misin de Jess para el mundo est
directamente relacionada con Su autoridad divina y con Su identidad divina. La razn por la que Jess
puede arreglar la fragilidad del mundo es porque l cre el mundo. La razn por la que Jess puede
ofrecer el perdn por los pecados es porque l es Dios y, por lo tanto, no ha sido afectado por el pecado.
Por estas razones, nos podemos sentir confiados como participantes en la misin de Jess.
Para vivir como discpulos de Jess, primero debemos reconocer por completo Su identidad como Dios.
Por fortuna, Jess aclar Su identidad a lo largo de las Escrituras, observe lo que dice aqu:
27
Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28 y yo les doy vida
eterna; y no perecern jams, ni nadie las arrebatar de mi mano. 29 Mi
Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la
mano de mi Padre. 30 Yo y el Padre uno somos.
JUAN 10:27-30
De manera similar, Jess no neg la naturaleza de Su misin para el mundo. A menudo l habl de Su
propsito y de Sus metas como Salvador.
Marcos 10:42-45
Lucas 4:16-21
Juan 17:1-5
Vivir como un discpulo de Jess significa aceptar Su identidad y Su misin para el mundo. Asegrese
de haber dado ese paso decisivo al considerar lo que significa seguirlo a l cada da.
Definicin de discpulo 19
ESTUDIO PERSONAL
Para vivir como discpulos de Jess, debemos aceptar por completo Su misin como el divino Salvador
del mundo. Pero eso solo es el primer paso. Adems de comprender y aceptar la misin de Jess para el
mundo, tambin debemos participar en esa misin. Nosotros necesitamos involucrarnos.
Pero, qu significa eso en el aspecto prctico? Cmo vamos realmente a unirnos a Jess en Su propsito
redentor para el mundo? Pasaremos el resto de este libro analizando respuestas a esas preguntas. En
especfico, nos concentraremos en cuatro maneras en las que Jess da poder a aquellos que lo siguen:
Sin embargo, antes de seguir adelante miremos dos verdades importantes que nos ayudarn a obtener
una comprensin ms profunda de lo que significa participar en la misin de Jess para el mundo.
Primero, nuestra participacin en la misin de Jess, va ms all de una participacin en el sentido
normal de esta palabra. No participamos con Jess de la misma manera que participamos en la
Asociacin de Padres y Maestros o en una campaa de beneficencia, no contribuimos a la misin de
Jess en cualquier momento en el que nuestro horario lo permita. No, seguir a Jess significa entregar
nuestras vidas para servirle a l. El mismo Jess aclar esto:
23
Y deca a todos: Si alguno quiere venir en pos de m, niguese a s mismo,
tome su cruz cada da, y sgame. 24 Porque todo el que quiera salvar su vida,
la perder; y todo el que pierda su vida por causa de m, ste la salvar.
LUCAS 9:23-24
20 El Camino
Jess no estaba hablando de morir por Su misin, aunque muchos de Sus seguidores lo hicieron a lo largo
de los siglos. En cambio, Jess quiere que nosotros entendamos que unirse a Su propsito para el mundo
significa entregarle a l el control de nuestras vidas. Seguir a Jess significa que no solo lo recibimos a l
como el Salvador, sino que tambin nos sometemos a l como Maestro, Seor y Rey.
Segundo, necesitamos entender que nuestra participacin en la misin de Jess est sujeta a Su fuerza
y recursos y no en los nuestros. Es fcil para los cristianos tener una idea equivocada sobre este asunto,
es fcil para nosotros sentir que el mundo est sobre nuestros hombros y que todos los planes de Dios
fracasarn si no oramos con ms ahnco, adoramos ms tiempo, leemos la Biblia con ms frecuencia y
evangelizamos hasta desmayarnos.
Definicin de discpulo 21